
2 minute read
GUANAJUATO, INVITADO DE HONOR, PROGRAMÓ 68 ACTIVIDADES
Israel Campos Mondragón


El estado de Guanajuato es el invitado de honor en la edición 44 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), donde mostrará su patrimonio artístico y cultural, además de la actualidad literaria, resultados destacados en investigación y el quehacer académico de sus universidades.
Dentro de la programación que ofrece se encuentran 68 actividades, divididas en 60 presentaciones editoriales, seis charlas y un par de conciertos; también se compartirán más de 70 títulos con la participación de más de 150 autores.
Destacan los homenajes a personalidades literarias como Jorge Ibargüengoitia por su 40 aniversario luctuoso, recordado en la recopilación de ensayos Olafo y los amigos dinada por Amaranta Caballero; la conmemoración del centenario del natalicio de la crítica e historiadora de arte Raquel Tibol (1923-2015) con la nueva edición del libro Hermenegildo Bustos: Pintor de pueblo, dedicado a ese artista guanajuatense; asimismo, los 50 años de la muerte del compositor José Alfredo Jiménez, mejor conocido como El hijo del pueblo (1926-1973), con Cuando te hablen de amor y de ilusiones, de Paloma Jiménez Galvez.








Entre las novedades literarias que Guanajuato compartirá en la FILPM se presenta también la recopilación de textos periodísticos de Efraín Huerta Reportajes a Dios dar: Un año en Así concepción de la historia en la obra de Wigberto Jiménez Moreno, de Víctor Alfonso Benítez, y Que se organicen sus pueblos: Agustín de Iturbide y la contrainsurgencia en la comandancia de Guanajuato (1813-1816), de Joaquín Edgardo Espinosa.






La presencia de esa entidad es coordinada por el Instituto Estatal de la Cultura (IEC), que ten- también la de Efraín en Así;í La Benío s: drá un pabellón donde pondrá a disposición títulos publicados por más de 12 instituciones públicas y universidades, además de 16 sellos agrupados en el Fondo Editorial Guanajuato, iniciativa de promoción de las editoriales independientes de la entidad.
Entre las personalidades convocadas por el estado se cuenta con la participación del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2013, el poeta cubano José Kozer, quien publicó su más reciente libro, Verdad de la materia, con Ediciones La Rana, sello editorial del IEC, así como Bernardo Fernández ( Bef ), Paloma Jiménez Galvez, Juan Villoro,
Christian Duverger, Christopher Domínguez Michael, José N. Iturriaga, José María Espinasa y Adolfo Castañón.
También asistirán algunos ganadores de Premios Nacionales de Literatura convocados por Guanajuato, como Mauricio Carrera, quien obtuvo el Premio de Novela Jorge Ibargüengoitia 2002, y Efrén Hernández, de Cuento 2007; Imanol Caneyada y Luis Felipe Pérez, ambos ganadores del Premio de Cuento Efrén Hernández 2007 y 2012, respectivamente.




Entre los libros que se presentarán destacan Festival Internacional Cervantino: 50 años, las Memorias del XXXI Coloquio Cervantino Internacional y Miguel el ingenioso, una biografía de Cervantes para niños publicada en español, inglés y otomí.

Además de publicaciones sobre arte popular como la antología Los Cuentos de Don Trini: Narraciones en chichimeca-jonáz / español de José Trinidad García; la colección Guanajuato: Grandes historias, de la Secretaría de Turismo, y la serie sobre fauna en las áreas naturales protegidas de la entidad editada por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial. Los dos conciertos estarán a cargo de la Banda de Música del Estado y la agrupación de música antigua Los Tiempos Pasados.

El programa completo de la participación de Guanajuato en la FILPM se puede consultar en la página web filmineria.unam.mx o en la del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato cultura.guanajuato.gob.mx.






















