
3 minute read
DEDICARÁN RECITAL A LA POETA WISLAWA SZYMBORSKA
Daniel López Aguilar
Los versos de la poeta y ensayista polaca Wislawa Szymborska (19232012), una de las escritoras más sobresalientes de su país, harán eco en las mentes de los visitantes de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM).

El primer actor Gastón Melo presidirá un recital de poesía dedicado a la premio Nobel de Literatura 1996, a propósito de su centenario natal. El acto conmemorativo se realizará el viernes 3 de marzo en el Salón de la Academia de Ingeniería.
Siempre fiel al principio de evitar la opinión pública a toda costa, Szymborska consideraba que el ejercicio de la poesía surge de la inspiración humana, la cual se produce de un constante “no sé”.
Realizó estudios en filología polaca y sociología en la Universidad Jaguelónica. Publicó su primer poema, Szukam sklowa (Busco la palabra), en 1945.
“La variedad estilística de su poesía hace que sea extremadamente difícil de traducir, pero existen, sin embargo, una serie de obras en otros idiomas, por lo que la mayor parte de su poesía es accesible a un público más amplio”, advierte la institución que concedió a Szymborska el Nobel de Literatura en 1996.
“Con su distancia y compromiso, la poeta otorga pleno apoyo a su idea de que no hay preguntas tan significativas como las que son ingenuas. En su discurso hay una sorprendente combinación de espíritu, inventiva y empatía, que recuerda tanto al Renacimiento como al Barroco.
“La crítica de Szymborska a la civilización a menudo encuentra expresión en una ironía que se vuelve más mordaz por su misma moderación: ‘No existe tal cosa como un chacal autocrítico’. De esta manera su musa se vuelve subversiva en el mejor sentido del término.”
En una de las escasas entrevistas que concedió, la escritora aseguró que no era una insti-
A algunas personas les gusta la poesía
A algunas personas, es decir, no a todo el mundo.
tución cultural, pues no puede estar continuamente mostrándose y “hablando de las ocho de la mañana hasta la noche, hablando, hablando y hablando”. Añadió que necesitaba “tiempo para callar, pues la poesía surge del silencio”.
Poseedora de la “gracia de un Mozart” y “la furia de un Beethoven” en su poesía, como fue descrita por la Academia Sueca, la autora polaca falleció en febrero de 2012 a los 88 años, anunció su asistente, Michal Rusinek.
Al tratar de definir su oficio, Szymborska dijo en su discurso ante la academia: “Los poetas contemporáneos son escépticos y suspicaces incluso, o quizás especialmente, acerca de ellos mismos. Con desgano confiesan públicamente que son poetas, como si se tratara de algo vergonzoso”.
La escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska recordó: “Wislawa ha escrito que para ella la muerte es una exageración y siempre llega un poco después...”, según indicó la prensa, ésta le llegó “tranquilamente, mientras dormía”, en su casa de Cracovia.
Un lazo negro adornó las banderas de los edificios administrativos y el transporte público en la ciudad de Cracovia, en señal de luto por la poeta polaca.
Ni siquiera a la mayoría, sólo a unos pocos. Sin contar la escuela, donde tienes que hacerlo, y los propios poetas, algo Como..
usted podría terminar con algo así como dos de cada mil.
deos, acariciar al perro.
pero entonces, te puede gustar la sopa de pollo con fideos, o los cumplidos, o el color azul, tu vieja bufanda, a tu manera, Poesía, ¿pero qué es la poesía?
Más de una respuesta desvencijada desde que se planteó la pregunta por primera vez.
Pero sigo sin saberlo, y me aferro a ello como un pasamanos redentor
Poema incluido en el libro Fin y principio (1993), y compartido por la Fundación Wisława Szymborska en su sitio web (https://www.szymborska.org.pl/en)

Poco después del deceso, se creó un organismo que se ocupa de su obra literaria, cuyos estatutos fueron estipulados de manera precisa por ella misma en su testamento. Precisamente hace unos días, la Fundación Wislawa Szymborska inauguró una exposición en el Senado de Polonia, en Varsovia, que reúne collages, dibujos infantiles, fragmentos de obras en prosa inéditas, manuscritos de juegos sociales y citas relacionadas con su obra.
“Soy consciente de que a Wislawa no le gustaban los actos conmemorativos. Sin embargo, permítanme expresar mi alegría porque gracias a la fundación dedicada a la poeta, y a la senadora Halina Bieda, podemos romper con el arduo trabajo legislativo cotidiano para sumergirnos en su mundo, lleno de sublime ironía de la distancia hacia uno mismo y el mundo, pero también de la hermosa verdad sobre el hombre y su existencia”, señaló el profesor y senador Tomasz Grodzki durante el acto protocolario. ◆











