34 CAPITAL • SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
ALEJANDRO CRUZ FLORES
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) acreditó el primer caso de feminicidio, dos días después de que entraron en vigor las reformas al Código Penal local que tipifican este delito. La víctima, una niña de ocho años de edad, presuntamente fue asesinada a golpes por su padrastro, Daniel Efraín Ruiz Mosqueira, quien abandonó el cuerpo en un camellón de avenida Emiliano Zapata, colonia Cerro Prieto, en la delegación Gustavo A. Madero, donde fue encontrada el pasado jueves por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la PGJDF, Luis Genaro Vázquez Rodríguez, señaló que en este crimen se cumplen las hipótesis enmarcadas en la ley para tipificarlo como feminicidio, es decir, presenta signos de violencia sexual, el cuerpo fue abandonado en un lugar público, y entre la víctima y el asesino existía una relación afectiva, de subordinación y superioridad, caracterizada por la violencia intrafamiliar, por lo que el presunto responsable podría al-
■
Hubo violencia sexual y había una relación de subordinación
Acusarán de feminicidio al sujeto que mató a su hijastra
■ Asegura la PGJDF que podría alcanzar una pena de 60 años de cárcel
canzar hasta 60 años de prisión, de resultar culpable. El funcionario agregó que la madre biológica de la niña, Semiramis Rodríguez Calderón, y la progenitora del implicado, Sonia Ruiz Mosqueira, también fueron consignadas como copartícipes del asesinato por omisión, pues
sabían que la niña murió a consecuencia de los golpes que le propinó el acusado y no denunciaron lo sucedido. Incluso, a la primera, quien al parecer también era víctima de violencia física por parte de este sujeto, la obligó a mentir ante las autoridades al reportar a la menor como desaparecida.
El subprocurador dijo que Ruiz Mosqueira confesó ya haber asesinado a su hijastra. Según su declaración, el implicado dijo que la golpeó porque “se comía las uñas”, aunque terminó por reconocer que sentía animadversión por ella porque “era hija de otra pareja distinta a él, con la que pre-
viamente su concubina” había mantenido una relación. Mientras, Semiramis Rodríguez relató ante el Ministerio Público que la tarde del pasado 27 julio, luego de haber sido golpeada por su padrastro, la niña le pidió que la llevara con un médico pues le dolía el estómago. Horas después se dio cuenta de que ya no respiraba. Por la madrugada, el presunto homicida y la mujer envolvieron el cuerpo en una cobija y lo abandonaron a unas calles de su domicilio. Antes de eso, Ruiz Mosqueira y su madre planearon ir al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes de la PGJDF, donde dijeron que habían extraviado a la niña en un mercado. Al ser hallado el cadáver y percatarse de que sus características eran similares a las de la menor presuntamente desaparecidas se citó a la pareja para que la reconocieran; sin embargo, se pusieron muy nerviosos y empezaron a caer en contradicciones, hasta que terminaron por confesar. El presunto homicida, quien es adicto a la mariguana y tiene antecedentes penales por delitos contra la salud, fue ingresado al Reclusorio Norte, mientras que las dos mujeres fueron enviadas al penal femenil de Santa Martha.
A fin de año, inventario de narcotienditas: Mondragón
Mancera: crimen de odio, teoría de la muerte de Christian Sánchez ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ
El crimen de odio sigue siendo una de las líneas centrales de investigación en el homicidio de Christian Iván Sánchez Venancio, quien formaba parte de la directiva colegiada de la Coordinadora de la Diversidad Sexual del PRD-DF y fue asesinado la madrugada del sábado en su departamento de Tlatelolco. El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y el titular de la PGJDF, Miguel Ángel Mancera, reafirmaron tal presunción a familiares de la víctima con quienes se reunió ayer en su oficina de la colonia Condesa. Daniel Juárez, hermano de Christian, dijo que tienen el compromiso del jefe de Gobierno de que echarán mano de todos los medios para detener a los responsables. “Se va a esclarecer, es lo que nos ha dicho, y creemos en su palabra”. Adelantó que al margen del homenaje que el PRD-DF hará a su hermano la próxima semana, la familia organizará una marcha de la procuraduría al Zócalo el 13 de agosto, “para manifestarnos en contra de los crímenes de odio”. De hecho, la PGJDF no ha resuelto el homicidio de otro dirigente del PRD y promotor de los derechos de las personas con preferencias sexuales distintas. Fundador del PRD, Alfredo del Valle Espinosa fue asesinado en abril de 2006, también en su casa.
ALEJANDRO CRUZ FLORES
Dos autos quedaron fuertemente dañados por la caída de una barda de un estacionamiento por las lluvias en la colonia Cuauhtémoc ■ Foto Víctor Camacho
■
Dejan las precipitaciones 124 encharcamientos en la ciudad
Tormenta de ayer causa caídas de árboles y barda, además de un socavón ALEJANDRO CRUZ FLORES
Un socavón de siete metros de largo y dos de profundidad, la caída de una barda de un estacionamiento sobre dos autos, afectaciones en algunas viviendas y las instalaciones de Radio Educación fue el saldo de la tormenta que cayó ayer en la ciudad de México. La precipitación pluvial comenzó alrededor de las 17 horas, afectando a casi todo el Distrito Federal, principalmente a las delegaciones Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Tláhuac y Xochimilco, y provocó además 124 encharcamientos y la caída de por lo menos nueve árboles. En avenida del Imán, colonia Caracol, perímetro de Coyoacán, se produjo una oquedad sin que causara afectaciones a viviendas o personas. Según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública
capitalina el socavón se produjo alrededor de las 11 horas, con dimensiones de dos metros de largo y dos de profundidad, aparentemente por una fuga de agua. Sin embargo, la lluvia de la tarde hizo que la longitud del socavón se incrementara cinco metros, la zona fue resguarda por los cuerpos de seguridad, en tanto personal de la Secretaría de Obras trabajaba en el lugar. Las delegaciones más afectados por encharcamientos fueron Iztapalapa, con 64; Benito Juárez, con 24 y Coyoacán, con 19, que provocaron problemas de tránsito vehicular en vialidades como Universidad y Municipio Libre. Los mayores problemas tuvieron lugar en calzada Ignacio Zaragoza, en las inmediaciones del Distribuidor Vial La Concordia, con dirección a la autopista México- Puebla, donde el agua alcanzó hasta un metro de altura,
además de las zonas de Santa Martha Acatitla, Ermita Iztapalapa y Cayetano Andrade, en la primera demarcación, que se vieron fuertemente afectadas con las acumulaciones de agua. En las colonias Vicente Guerrero y Granjas, en Iztapalapa, al menos una decena de viviendas resultaron afectadas con encharcamientos en sus patios, alcanzando una altura de hasta cinco centímetros, mientras que en la sede de Radio Educación, en la colonia Del Valle, el agua tuvo un tirante de 10 centímetros, sin provocar daños, según informó la Secretaría de Protección Civil local. En un estacionamiento ubicado en Río Tiber y Río Pánuco, colonia Cuauhtémoc, una barda de aproximadamente 20 metros de largo y cuatro de alto se colapsó sobre dos vehículos, sin que tampoco se reportaran personas lesionados.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Manuel Mondragón y Kalb, señaló que a finales de este año se tendrá un inventario de las narcotienditas que operan en la ciudad de México. Con el nuevo sistema de cuadrantes en los que ha sido dividida la ciudad para su vigilancia, agregó, se podrá resolver “esa situación tan difusa” en cuanto al número de puntos de venta de estupefacientes, pues en cada uno se deberá tener el detalle de la problemática, pero sobre todo por el contacto que los policías están obligados a tener con los vecinos, quienes, dijo, “ellos sí saben donde están”. El propósito, agregó en conferencia de prensa en la que anunció la división del sector Plateros en dos, con el propósito de mejorar la actuación policial y dar mejor respuesta, es que una vez que se tengan esos datos se pueda actuar en consecuencia. Mondragón y Kalb manifestó que no se tolerará que efectivos policiacos se coludan con la delincuencia organizada y se investigará hasta el fondo y colaborará con las demás autoridades cuando se detecten casos. Muestra de ello, afirmó, es la investigación que se realiza por la detención del policía preventivo Pedro Ortega Herrera, consignado junto con Jesús Enrique Rejón, El Mamito, fundador de Los Zetas.