La Jornada, 29/11/2021

Page 3

LA JORNADA Lunes 29 de noviembre de 2021

POLÍTICA

3

PRODUCEN MENOS QUE OTRAS

Se robaron parte de 8 mil mdd que eran para rehabilitar 3 refinerías, dice AMLO DE LA REDACCIÓN

Aunque en el periodo neoliberal se destinaron 8 mil millones de dólares para reconfigurar las refinerías de Minatitlán, Cadereyta y Madero, son las tres plantas restantes –donde no hubo intervención– las que producen más, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “¿Entonces qué hicieron con los 8 mil millones de dólares?, pues la mayor parte de esa cantidad se la robaron”, indicó ayer durante una gira de supervisión de las obras de rehabilitación de la refinería de Salina Cruz, Oaxaca. Se trata de un tema, dijo, que “me apasiona y me molesta porque son unos reverendos ladrones estos tecnócratas neoliberales”.

En videos difundidos en redes sociales, junto a funcionarios federales y decenas de trabajadores de la planta de Salina Cruz, expuso que pese a sus más de 40 años de antigüedad, esta es la refinería “más nueva” de las seis que hay en el país. “A partir del periodo neoliberal se dejaron de hacer refinerías. No es casualidad, es que los tecnócratas corruptos engañaban de que era mejor vender petróleo crudo y comprar las gasolinas. Siempre he dicho que ese negocio es como vender naranja y comprar jugo de naranja; así era la política neoliberal”, expresó. Con la rehabilitación de las seis plantas y la construcción de la refinería de Dos Bocas, insistió que se busca ser autosuficientes y producir en el país lo que se consume

en cuanto a combustibles y repetir esta política para alimentos. En otro video se le observó rodeado de decenas de trabajadores, quienes le lanzaron porras luego reiterar que buscará rescatar a las empresas del Estado de la mano de quienes laboran ahí. “Les pregunto: ¿vamos a seguir trabajando para ser autosuficientes en gasolina, en diésel y en todos los combustibles?, ¿vamos a seguir rescatando a Pemex?”, dijo con ayuda de un megáfono, ante lo cual respondieron con un “sí” al unísono. Junto con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el Presidente también supervisó los trabajos de construcción de la carretera Barranca Larga-Ventanilla de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, la cual presenta 72 por ciento de avance.

En un mensaje en redes sociales, López Obrador informó: “Supervisamos por helicóptero la supercarretera de Oaxaca a Puerto Escondido; se inició hace 10 años y la terminaremos en agosto del próximo año, se harán dos horas, no seis, como hoy, a la costa”. En la gira estuvo acompañado, además del gobernador, por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la subsecretaria Victoria Rodríguez Ceja. “Más allá de la congruencia con una política energética, que el Presidente está en todo su derecho de proponer e impulsar, y que se tiene que seguir debatiendo argumentadamente, está un acto de justicia hacia una refinería inaugurada en 1974, pero que inició operaciones hasta 1979. Es una refinería que ha-

DE LA REDACCIÓN

Legisladores renuncian a función de ser contrapeso del poder, considera Córdova Durante la presentación del libro La reelección en México, el nuevo reto democrático, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, destacó la importancia del análisis académico en el desempeño del Congreso ante vacíos legales, cuando “presenciamos la renuncia de parte de los legisladores a su función fundamental de contrapeso del poder“, y se privilegia que “no se cambie ni una coma” frente a la construcción de consensos democráticos como única vía para la recreación de nuestro pluralismo político.

Al participar en la ceremonia realizada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Córdova lamentó el incumplimiento del Congreso para aprobar la ley secundaria que regulará la relección de diputados federales, lo cual por primera vez ocurrió en los pasados comicios intermedios. Frente a esta abdicación de sus responsabilidades legislativas, el INE, dijo, debió aprobar disposiciones reglamentarias para llenar los vacíos que había rumbo a su realización. “Si bien el 18 de marzo de 2020, en los albores del proceso electoral de 2021, la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de reformas

Con información de Jorge A. Pérez, corresponsal

Cumplido, 90% de la agenda de la 4T; faltan tres reformas: Mier

AMOR CON AMOR SE PAGA ● MAGÚ

DE LA REDACCIÓN

bía estado varios lustros en el abandono y que requería rehabilitarse para poder cumplir eficientemente su papel en el desarrollo nacional”, indicó el gobernador. Además, consideró que el Ejecutivo federal ha dado una lección, con altura de miras y con visión de estadista, sobre que el desarrollo debe ser de sur a norte. Al término de la inspección de obras, el Presidente sostuvo una reunión privada con Murat para evaluar los proyectos en la entidad. Aunque sus actividades de ayer no fueron públicas, simpatizantes del mandatario acudieron para despedirlo con pancartas de apoyo al momento de salir del hotel en Salina Cruz.

y adiciones en esta materia, dicha iniciativa no transitó en el Senado. En síntesis, no hay ley”, resaltó Córdova. Ponderó la importancia de las críticas del libro sobre las complicaciones provocadas por la falta de un marco legal, las consideró pertinentes “en un contexto en donde prevalece, por desgracia, un debate público precario; prevalece el dogma y se desprecia la discusión informada. En un ambiente en el que hay una renuncia a la sana e indispensable –en un contexto democrático– confrontación de las ideas y en el que existe una condena antimoderna al pensamiento crítico y al conocimiento científico”.

Será esta semana cuando se abordará en la Cámara de Diputados el proyecto para desarrollar los debates y el parlamento abierto en torno a la iniciativa de reforma eléctrica presentada por el Ejecutivo federal, informó el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velasco. A la vez, y a un par de días de cumplirse tres años del inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el legislador afirmó que “sigue muy vigente el proyecto de la Cuarta Transformación” y se ha desahogado 90 por ciento de la agenda que impulsó este movimiento. No obstante, dijo, aún restan tres reformas esenciales para las cuales Morena “está listo para sacar adelante”. Entre ellas, la iniciativa en materia eléctrica “que es una de las reformas constitucionales importantes que faltan

Se abordará en San Lázaro el proyecto de debates sobre electricidad

por aprobar en el proyecto transformador del presidente López Obrador”. Rumbo al primero de diciembre, cuando se cumplen tres años del comienzo de la administración federal, subrayó que “hay muchos motivos para celebrar este tercer año de gobierno del Presidente de México, ya prácticamente se ha desahogado 90 por ciento de la agenda de la Cuarta Transformación”. Consideró, por ello, que la bancada de Morena en San Lázaro ha estado a la altura del desafío, ya que se aprobaron las leyes secundarias para la revocación de mandato, para juicio político y la declaración de procedencia; lograron avalar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el próximo año; así como nombramientos de funcionarios claves, como el caso de Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Dejamos testimonio de una de las luchas más importantes que ha librado el pueblo de México para combatir la impunidad y la corrupción, quitándole el fuero constitucional a dos legisladores y dejar claro, dar certeza jurídica, de que los fiscales en nuestro país en los estados carecen del fuero constitucional”, añadió el diputado poblano. Aseveró, además, que junto con los partidos aliados de la 4T en el órgano legislativo trabajaron con congruencia en el marco de los proyectos del Presidente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 29/11/2021 by La Jornada - Issuu