4
LA JORNADA Sábado 27 de noviembre de 2021
POLÍTICA
Ante inseguridad en Guanajuato se reforzará la GN, indica López Obrador “No estamos de brazos cruzados, la enfrentamos” ROBERTO GARDUÑO ENVIADO IRAPUATO, GTO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ante la inseguridad y violencia su gobierno no se ha quedado con los brazos cruzados ni le ha dado la espalda al problema. “Lo estamos enfrentando”, subrayó. En visita a esta entidad, primer sitio en número de homicidios dolosos y con un marcado repunte en extorsiones, anunció el reforzamiento de integrantes de la Guardia Nacional (GN). “Entonces, sí estamos trabajando y vamos a seguir haciéndolo, porque son 18 instalaciones (de la GN) que ya tenemos, pero se tienen programadas 23 más para el año próximo y para 2023 queremos hacer 15 instalaciones más, y esto significa 2 mil elementos más de presencia”, señaló. A pregunta directa sobre el miedo de los guanajuatenses ante las acciones del crimen, dijo que aunque ambos gobiernos “nos estamos aplicando a fondo”, la situación amerita “más entrega y más acción”. Puntualizó que tanto a nivel estatal como nacional, la estrategia no sólo es de fuerza, sino de reforzar las tareas de inteligencia, pero sobre todo ser perseverantes. “¿Ustedes creen que los presidentes se levantaban a las cinco de la mañana. No”, comentó. Presentó el reporte del jueves de esta semana; a escala nacional hubo 67 homicidios en todo el país: 11 en Guanajuato. Aunque en diversas ocasiones el Presidente ha criticado la permanencia del fiscal de Guanajuato,
Carlos Zamarripa, en la conferencia de prensa dijo que no hablaría en público del tema por respeto al gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aunque subrayó que mantiene su opinión al respecto. El Presidente destacó que el problema de los homicidios en Guanajuato se relaciona con “los enfrentamientos de bandas”, y si bien ha habido este año una reducción de asesinatos, “sigue estando alto el delito”, añadió. Estos datos los complementó el general secretario Luis Cresencio Sandoval al expresar: “En cuanto a la incidencia delictiva, el estado presenta tres delitos que, pues sí, van hacia la alza (homicidio, extorsión y secuestro)”. El gobernador abrió su mensaje dando la bienvenida al Presidente – “sabe que es su casa”, le dijo– para luego presentar datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), según los cuales hay una disminución de 42.8 por ciento en la incidencia delictiva, “y al corte de ayer mil 019 homicidios menos en comparación con el año pasado. Esto ya nos pone en una cifra menor a la de 2020 y la de 2019, todavía no menor a la de 2018, sin embargo, sí hay que reconocer este avance, ¿no?”, expresó al mencionar que ese resultado se debe a la coordinación con la Federación (la cual tiene en Guanajuato 3 mil 853 militares y 8 mil 210 elementos de la GN). Solicitó también apoyo para aliviar la sobrepoblación carcelaria, para lo cual se supo luego que se ofreció un penal federal, así como el análisis de un “plan B” para mejorar el abasto de agua en la entidad. En otro tema, frente a las denuncias contra el ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles, López Obrador recomendó a todos los mandatarios de reciente inicio de gestión “que no sean tapadera, que no haya afanes de venganza, pero no se conviertan en cómplices, en encubridores”. Con información de Fabiola Martínez
Muertes en Sonora, “daños colaterales”; atentado era contra un capitán: Ojeda ROBERTO GARDUÑO ENVIADO IRAPUATO, GTO.
El titular de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dijo que el ataque en Guaymas, Sonora, no iba dirigido a la alcaldesa Karla Córdova, sino al encargado de Seguridad municipal, un capitán de esa secretaría. En conferencia matutina realizada aquí, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos del jueves en aquella región, envió un abrazo a los familiares de las víctimas y pidió al almirante informar. Ojeda confirmó el fallecimiento de un “sicario”, un policía local y
una “muchachita”, hija de un integrante de la Marina, hechos a los que denominó daños colaterales. El titular de la Secretaría de Marina relató: “En primer lugar, no fue un ataque directo a la alcaldesa, coincidieron en que estaba la alcaldesa y el secretario de Seguridad Pública municipal, que es un capitán de la Marina y ya tiene tiempo ahí. “Había una manifestación de mujeres; los dos bajaron, pues, a platicar con ellos y en ese momento se dio la agresión, pero iban sobre el capitán, sobre el secretario de Seguridad. Falleció uno de los sicarios, el cual ya tenía orden de aprehensión, había habido ya dos, tres intentos de detenerlo.
▲ José Rafael Ojeda Durán, titular de Semar, durante la conferencia ayer en Irapuato. Foto Presidencia “Los dos (alcaldesa y secretario de Seguridad local) están sin daño alguno, desgraciadamente hubo daños colaterales ahí, un policía municipal, el propio sicario y una muchachita que estaba ahí como parte de la manifestación que, por cierto, es hija de un miembro de la Secretaría de Marina Armada de México.” Agregó que se está recopilando información de inteligencia “para ir sobre este grupo delictivo que está ahí en la región”. Con información de Fabiola Martínez
Exigen justicia por ataque en Guaymas; FGR atraerá caso CRISTINA GÓMEZ LIMA CORRESPONSAL GUAYMAS, SON.
Diversos colectivos de mujeres y familiares de las víctimas exigieron justicia por la muerte de Lucero Marisol Cuadras, de 18 años, quien falleció durante un ataque armado ocurrido en medio de la marcha de Feministas del Mar en contra de la violencia de género, que se realizaba la tarde del jueves frente al palacio municipal de Guaymas; en la agresión también perecieron un policía municipal y un presunto delincuente; además resultó herida otra joven, de nombre Jovana Alexandra. El atentado se suscitó cuando
un centenar de integrantes de la colectiva Feministas del Mar protestaban pacíficamente frente al edificio gubernamental y un grupo armado arribó a la calle 23, entre Serdán y Abelardo L. Rodríguez, en la colonia Centro, para atacar con armas largas y granadas. En el lugar murió Lucero Marisol, hija de un agente de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar); el policía municipal Antelmo Gutiérrez y un presunto delincuente. El presunto criminal aún no había sido identificado y según autoridades se le encontró un arma de fuego calibre 9 milímetros, 24 cartuchos útiles en la bolsa del pantalón y una bolsa con mariguana.
También se reportó que Noé Alberto Cabrales, subdirector de Comunicación Social del ayuntamiento, quedó lesionado junto con Jovana Alexandra, quien tiene herida una pierna. El padre de Lucero Marisol; su esposa, la señora Teresita, y uno de sus hijos se reunieron con el gobernador Alfonso Durazo Montaño, la titular de la Fiscalía General del estado (FGE), Claudia Indira Contreras Córdova, y la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez, a quienes les solicitaron justicia y pronta detención de los responsables del atentado. “He perdido lo más valioso que alguien puede tener, mi Marisol era un mujer sana, con sueños, con
toda una vida por delante”, expresó Teresita, madre de la joven. La FGE dijo que el atentado estaba planeado en contra del comisario municipal; además, por los explosivos y armas de grueso calibre de uso exclusivo del Ejército, la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la carpeta de investigación. “Dentro de las posibles líneas de investigación se considera la probabilidad de que el ataque estuviera dirigido al comisario municipal, Andrés Humberto Cano Ahuir, en función de los antecedentes de amenazas y señalamientos en lugares públicos y videos”, especificó la FGE. Asimismo, la Semar lanzó un operativo de búsqueda en Guaymas y el Valle del Yaqui, así como
en comunidades aledañas contra integrantes del grupo criminal La Plaza, brazo armado del cártel de Caborca, presuntos responsables de la agresión contra el comisario, quien salió ileso. Durante la reunión de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz y la Tranquilidad, Durazo mencionó que decidieron declarar sesión permanente para atender los hechos ocurridos en el puerto, a fin de dar seguimiento puntual a las investigaciones “y llevar ante la justicia a los responsables del lamentable hecho”. El cuerpo de la joven activista Lucero Marisol permanecía en la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.