La Jornada, 22/01/2022

Page 3

LA JORNADA Sábado 22 de enero de 2022

POLÍTICA

Tras cateterismo cardiaco, AMLO “está bien de salud” Hoy reanudará actividades: SG FABIOLA MARTÍNEZ

La tarde de ayer, al presidente Andrés Manuel López Obrador le realizaron un cateterismo, como parte de la atención de rutina al tratarse de un paciente con antecedentes de hipertensión y cardiacos; tras el procedimiento, se concluyó que el corazón y las arterias del mandatario están sanos y con función adecuada, informó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. “No fue necesario realizar ningún otro tipo de intervención y fue un procedimiento breve que duró alrededor de 30 minutos”, puntualizó en un comunicado. Agregó que el mandatario, de 68 años y quien acaba de recuperarse de covid por segunda vez, se encuentra “en perfecto estado de salud y seguramente” este sábado reanudará sus actividades con normalidad. Aquí el texto íntegro del comunicado 13/2022 de la Secretaría de Gobernación, emitido minutos antes de las ocho de la noche: “El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informa: que esta mañana alrededor de las 10:30 horas, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ingresó al Hospital

Central Militar; por los antecedentes de hipertensión y cardiacos del señor Presidente se le realizan estudios preventivos cada seis meses (laboratorio, electrocardiograma, prueba de esfuerzo y/o tomografía); por los resultados de su último chequeo, el equipo médico que lo atiende consideró necesario realizar un cateterismo cardiaco, que se llevó a cabo el día de hoy alrededor de las 16:30 horas. “En este procedimiento se encontraron el corazón y las arterias del señor Presidente sanos y funcionando adecuadamente. No fue necesario realizar ningún otro tipo de intervención y fue un procedi-

Los trabajadores de Cananea levantaron ayer el bloqueo carretero que mantuvieron por cuatro días, luego de que el dirigente nacional del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, logró un acuerdo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a fin de establecer una mesa de trabajo en esa dependencia para buscar una solución de fondo y definitiva al conflicto laboral con Grupo México, que lleva ya casi 15 años. “Aceptamos levantar la protesta porque hay el ofrecimiento del gobierno federal de intervenir, a fin de que la empresa, propiedad de Germán Larrea, acepte sentarse a negociar con la representación de los trabajadores”, comentó el senador Gómez Urrutia. Ayer Larrea no asistió a la reunión, porque “siempre ha mantenido una actitud arrogante”, de rechazo a todo diálogo con los mineros, “a quienes despidió después de romper la huelga con apoyo del gobierno de Felipe Calderón”. El dirigente del Sindicato Minero resaltó que se llegó ayer a ese acuer-

LA PIÑATA DE LA PRIVATIZACIÓN ● EL FISGÓN

miento breve que duró alrededor de 30 minutos. “El señor Presidente se encuentra en perfecto estado de salud y seguramente el día de mañana reanudará sus actividades con normalidad.” En diciembre de 2013, López Obrador sufrió un infarto al miocardio, por lo que requirió hospitalización, mientras en octubre de 2018 y en agosto de 2020 le efectuaron estudios de rutina en el Instituto Nacional de Cardiología. Hasta el cierre de esta edición, la Presidencia de la República no había informado si pernoctaría en el hospital, en Palacio Nacional o en su domicilio privado.

El procedimiento Un cateterismo cardiaco es una prueba para el diagnóstico y/o tratamiento de diversas patologías cardiacas. Normalmente se realiza a través de la arteria radial (muñeca) o la arteria femoral (ingle). De acuerdo con el sitio de Internet Enfermería en cardiología, se introducen uno o varios catéteres de poco grosor que avanzan hacia el interior de la arteria aorta donde se encuentran las arterias coronarias y las cavidades del corazón. Diversos sitios web explican que se inyecta un tinte especial (medio

de contraste) para que imágenes de rayos X muestren el corazón con claridad. Este procedimiento puede ayudar a descubrir si los vasos sanguíneos de y hacia ese órgano están estrechos o bloqueados. También permite determinar si el corazón bombea sangre correctamente. Mayoclinic señala que los doctores pueden recomendarlo si se tienen latidos irregulares (arritmias), dolor en el pecho (angina) o problemas en la válvula cardiaca, entre otros motivos. De la Redacción

Acuerdan diálogo en Gobernación sobre Cananea y retiran bloqueo ANDREA BECERRIL

3

do porque insistió en que se trata de un problema que tiene década y media, “en el que hay agravios, ofensas y violaciones a los derechos humanos de los trabajadores de Cananea cometidos por Grupo México, con la complicidad de los gobiernos anteriores del PRI y el PAN, por lo que es difícil resolverlo en una sola reunión”. Expuso que aunque el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y la secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, quienes sí estuvieron presentes, insistieron en que la mesa de trabajo se llevara a cabo en Cananea, él y los representantes de la sección 65 propusieron que se realice en la Secretaría de Gobernación, con la presencia además de un representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo que fue aceptado . De esa forma, el encuentro se efectuará en el Palacio de Cobián el miércoles por la tarde y será coordinado por el subsecretario de Población y Derechos Humanos, Alejandro Encinas. “Planteamos también que se invite a un representante de la CIDH, porque es importante que haya autoridad internacional, que además

nos admitió la queja que presentamos por todas las violaciones a los derechos humanos de los mineros de Cananea”, agregó. El senador de Morena precisó que insistirá en la obligación de Grupo México de reinstalar a todos los trabajadores, reponer el contrato colectivo que el gobierno de Calderón anuló arbitrariamente en 2010, al lograr que se declarara que por causa de fuerza mayor no podía continuar la explotación de la mina de cobre, a fin de acabar la huelga y no pagar salarios caídos. Resaltó que los dirigentes de la sección 62, presentes también en la reunión de ayer –que fue conducida por el titular de Gobernación–, acordaron concluir el bloqueo carretero, pero condicionado a que se resuelva de fondo el problema. De no ser así, “volverán a tomar las mismas acciones”. En Sonora, los mineros también se retiraron de las vías del tren de Cananea a Ímuris para permitir el libre tránsito de cientos de viajeros, camiones y tractores de carga que se encontraban varados al norte de la entidad. Con información de Cristina Gómez, corresponsal

Ratifican 3 secciones adhesión al Sindicato Nacional Minero JARED LAURELES

Trabajadores de las secciones 166, 203 y 302 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana de las compañías mineras Sabinas, de Zacatecas, y Peña de Bernal y La Negra, ubicadas en Querétaro, realizaron el proceso de legitimación de sus respectivos contratos colectivos (CCT) y votaron mayoritariamente por permanecer en el gremio que encabeza Napoleón Gómez Urrutia. Las consultas se llevaron a cabo mediante voto libre, secreto y directo; en el caso de la minera Peña de Bernal, 98 por ciento de los obreros decidieron ratificar sus condiciones de trabajo y su confianza al Sindicato Nacional Minero. En cumplimento de las disposiciones establecidas en la nueva reforma laboral, la consulta se efectuó el pasado 13 de enero en la compañía ubicada en San Martín, Querétaro, de las 7 a las 18 horas, con la presencia de un inspector de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). “El alto nivel de participación y la contundente respuesta son

signos inequívocos” de que los mineros de la sección 203 “confían en el trabajo del secretario general” Gómez Urrutia, sostuvo el sindicato. En tanto que los trabajadores de la minera La Negra, ubicada en Maconí, en dicho estado, decidieron de manera “clara y contundente” que el Sindicato Minero mantenga la titularidad del CCT, pues 100 por ciento de los votos emitidos fueron a favor de la legitimación. El proceso electoral se realizó el 14 de enero de las 7 a las 17 horas y los resultados fueron validados por un inspector de la STPS y un verificador del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Asimismo, los trabajadores de la sección 166, de la minera Sabinas –de Grupo Peñoles y dedicada a la extracción de plomo, zinc y cobre, en Zacatecas– llevaron a cabo dos procesos electorales distintos: la legitimación del CCT y la revisión contractual. En ambos casos, 96 por ciento de los mineros votó a favor del documento, reiterando su confianza en las prestaciones alcanzadas en diciembre pasado, cuando se logró un incremento salarial de 8 por ciento global con la empresa minera Sabinas, entre otras prestaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.