La Jornada, 14/11/2021

Page 4

4

LA JORNADA Domingo 14 de noviembre de 2021

POLÍTICA

A FAVOR, 273 VOTOS, POR 214 EN CONTRA

Diputados avalaron el PEF 2022 la madrugada de este domingo Morena destrabó conflicto al dar señales de que aprobación no coincidía con festejo del Presidente GEORGINA SALDIERNA Y ENRIQUE MÉNDEZ

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de hoy el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, que incluye recursos por 7 billones 88 mil millones de pesos –monto sin cambio de la propuesta del Ejecutivo–, tras un acuerdo entre las bancadas para despachar las casi 800 reservas que aún estaban en agenda. A las 2:15 horas, el dictamen se aprobó con 273 votos de Morena, PT y PVEM. El bloque Va por México abandonó el pleno, pero votó vía remota y junto con MC sumaron 214 votos en contra. Tras la aprobación, el presupuesto se envió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. En la tribuna, el panista Jorge Triana advirtió: “Cuando venga el Presidente a pedirles cuentas sobre su reforma energética, recuérdenle que está muerta. Anoten bien la fecha, porque la mató la estulticia de los partidos que apoyan a López Obrador”. No obstante, el coordinador priísta Rubén Moreira matizó y sostuvo que, “en los términos que se mandó, sí” es inviable, pero dijo que el PRI no se cerrará al diálogo y confió que Morena “recapacite”. Casi a las 10 de la noche de ayer comenzó a tejerse un acuerdo, para tratar de parar un innecesario desgaste físico y político, con objeto de cerrar la aprobación este domingo, tras 50 horas de disputa en el pleno, divididas en cuatro jornadas.

En el bloque Va por México persistió la intención de no avalar el PEF 2022 el mismo día del cumpleaños del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo cual, a pesar del cansancio y las críticas por el bajo nivel del debate, la discusión se alargó en el salón de sesiones. Ante ese interés de propaganda, Morena decidió que a las 22 horas se decretaría otro receso, postura que terminó por convencer a la oposición de que, en efecto, no había intención de asumir el aval del gasto como regalo al Presidente. De esa manera se logró destrabar el conflicto y se decidió terminar el análisis de casi 800 reservas en lo particular que restaban (de mil 994 en total registradas) y cuando en lista aún faltaban más de 180 oradores. Cerrado el pacto entre los coordinadores, los diputados comenzaron a recibir mensajes en sus teléfonos, con la información de que las reservas no serían retiradas, para evitar un mensaje de rendición, sino que se enviarían al Diario de los Debates. Además, a quienes no se encontraban en el pleno, se les comunicaron instrucciones para votar vía remota, entre otras asegurarse de contar con batería suficiente y tener conexión a Internet vía Wifi. Logrado el arreglo, la sesión transcurrió sólo para dejar pasar el tiempo y que la medianoche llegara. Con ello, se cerró la revisión más larga y ríspida de un presupuesto de egresos, donde el debate se salió de cauce y, a pesar de los insultos, los coordinadores de los grupos

parlamentarios no tomaron decisiones para atemperar el tono de los discursos. A lo más que llegó este sábado el coordinador del PAN, Jorge Romero, fue reconocer que el tono de la discusión llegó “a un punto ya muy bajo, muy indeseable”, pero también repartió la responsabilidad por el cruce de insultos: 51 por ciento de Morena y 49 por ciento de la oposición. En abono de superar ese 49 por ciento, desde la tribuna, Teresa Castell (PAN) volvió a llamar narcosatánicos a los diputados de Morena y, para reforzar el insulto, jugó con el nombre de la propiedad del mandatario en Palenque: “Pronto, estos diputados de dedazo, de tómbola, se irán al rancho de nuestro querido y mal llamado buen presidente”. La confrontación llegó hasta el intercambio, en entrevistas de

prensa, entre los coordinadores. El de Morena, Ignacio Mier Velazco, desestimó el calificativo de “culera” que Marisol Gasé endilgó a la perredista Olga Luz Espinosa, y consideró que se trata de una “expresión normal, natural”. Mordaz, Rubén Moreira respondió que quizá Morena no buscó el significado del insulto “en el diccionario de la RAE, sino en el de la Real Academia de Alvarado”. No obstante, transcurridas las horas, el cansancio, el aburrimiento y la falta de certeza sobre cuándo podría concluir la discusión suavizaron los ánimos. A partir de las seis de la tarde, las bancadas comenzaron a retirar reservas, así como a agrupar propuestas de cambio en una sola presentación en tribuna. El resto del tiempo transcurrió en escaramuzas. Y es que en el ánimo

▲ Tras 50 horas de debate, se aprobó el presupuesto para el próximo año, que incluye recursos por 7 billones 88 mil millones de pesos. Foto María Luisa Severiano de PAN, PRI y PRD caló la celebración, con Las Mañanitas y un pastel del que mordieron varios legisladores, a López Obrador en los primeros minutos del 13 de noviembre. Además, casi todos los oradores de Morena que subieron a la tribuna a defender el proyecto de gasto para el próximo año aprovecharon para una felicitación personal. Olga Chávez Rojas recibió un abucheo del panismo cuando exclamó: “¡Hace 68 años nació un verdadero hoooooombre! ¡El Benemérito viviente! Y cuando se refieran a él, lávense la boca”.

Se jacta la oposición de estropear regalo de cumpleaños a AMLO ENRIQUE MÉNDEZ Y GEORGINA SALDIERNA

La alianza Va por México en la Cámara de Diputados se ufanó ayer de que Morena no pudo darle al presidente Andrés Manuel López Obrador como regalo de cumpleaños la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 y de que probablemente tampoco le podría dar “su domingo”. Ello debido a que este sábado los legisladores siguieron desahogando las mil 200 reservas al dictamen que restaban de un total de mil 994 registradas, y se preveía que no pudieran concluir a la medianoche. Morena reviró que el mejor obse-

quio de cumpleaños para el mandatario es la aprobación y aceptación popular que tiene. Además, acotó que el gasto público es “un regalo al pueblo de México”. Luego de que los integrantes de la coalición Juntos Hacemos Historia subieron a la tribuna de San Lázaro el primer minuto del sábado para cantar Las Mañanitas al jefe del Ejecutivo federal, los coordinadores del PAN, Jorge Romero; PRI, Rubén Moreira, y PRD, Luis Espinosa Cházaro, pidieron la renuncia del director del Canal del Congreso, Eduardo Fernández Sánchez. Argumentaron que tras concluir la sesión, continuó la transmisión de lo que ocurría, es decir, se difundió que morenistas, petistas y pe-

vemistas subieron a la tribuna para entonar Las Mañanitas. Espinosa Cházaro consideró que se desvirtuó no sólo la investidura de la cámara, sino también la del recinto oficial, por lo que enviarán a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y al propio canal un documento para pedir explicaciones de lo sucedido. Moreira dijo que el Canal del Congreso ha mostrado parcialidad. Hay quejas sobre su dirección, puntualizó al dejar en claro que el funcionario no tiene la confianza de su partido y pide que se vaya. “Ya no lo queremos escuchar”. Jorge Romero, coordinador del PAN, señaló que la acumulación de errores suena a intencionalidad.

Por lo demás, Espinosa Cházaro criticó el festejo del bloque mayoritario en el recinto parlamentario. Se trata de la máxima tribuna y no de un salón de fiestas. Pueden festejar a quien gusten, fuera del recinto, no dentro, insistió. En el tercer día de trabajo para desahogar las reservas al dictamen del presupuesto en la Cámara de Diputados, Moreira ratificó en ese momento que el bloque opositor no retiraría ni una sola de ellas. Dado que no se pudo aprobar el presupuesto en el cumpleaños de López Obrador, dijo que se “le agüitó el regalo a Morena, se le mojó la pólvora. “No van a poder festejar hoy el presupuesto, yo creo que ni el domingo, pero eso depende de que

tengamos las suficientes reservas”, sostuvo. Ignacio Mier, coordinador de los diputados morenistas, destacó que el mejor regalo de cumpleaños para el mandatario es la aprobación que tiene de la población. También, en entrevista mientras continuaba el desarrollo de la sesión, el legislador respondió a las críticas por el uso de la tribuna para felicitar a López Obrador. “Rubén Moreira quisiera que se festejara aquí a un presidente del PRI, pero no”, respondió irónico. Asimismo, Mier manifestó que la decisión del nombramiento del director del Canal del Congreso corresponde a la comisión bicameral respectiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.