4 minute read

Localizan cuerpo de maestro chiapaneco

ELIO HENRÍQUEZ CORRESPONSAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.

Exigieron que los procesos de identificación y restitución de cuerpos de las personas fallecidas se lleven a cabo de manera digna y humana, en apego a los estándares internacionales.

El PAN propondrá ley para control de migrantes

El diputado Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, exigió elaborar una ley para migrantes “para poder tener un control no sólo de las personas, sino también de las enfermedades” que los extranjeros pudieran padecer, y así “poder darles un trato digno”.

Expuso que con esa ley sería posible “tener un censo” con el cual se determinaría “lo que pasa con cada uno de ellos (los migrantes en Nuevo León), cuántos se quedan, cuántos salen”.

Según De la Fuente, el PAN presentará una nueva propuesta de ley, basada en otra que fue planteada durante la legislatura estatal pasada (2018-2021) –de la cual no ofreció detalles, y tampoco si está en vías de ser analizada–, y además “se han tenido mesas de trabajo con los diputados federales y con algunas organizaciones de la sociedad civil”.

DAMNIFICADOS POR EXPLOSIÓN EN GUADALAJARA, OLVIDADOS

El cadáver del maestro Misael Ramírez Ojeda, quien desapareció el pasado 29 de enero, fue localizado la mañana de ayer a la orilla de la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Fernando, informaron sus familiares.

Detallaron que el cadáver se encontraba en estado de descomposición a unos 800 metros de una subestación de la Comisión Federal de Electricidad; sin embargo, presumen que fue tirado ahí en la madrugada de este miércoles, pues aseguraron que ya habían buscado en esa zona.

La Fiscalía General del Estado (FGE) refirió que luego de “conocer la noticia a través del reporte de la línea de emergencias 911, personal de la Policía de Investigación adscrita a la FGE se trasladó al lugar”, donde halló los restos del docente junto a una motocicleta de la marca Honda, color negro con rojo.

El organismo añadió que, a través de la fiscalía de distrito centro, se iniciaron las investigaciones contra quien o quienes sean responsables por el delito de homicidio “y los que resulten” en agravio de Misael, de 47 años de edad; además, la Fiscalía contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares efectúa las indagatorias correspondientes.

Durante la semana pasada familiares, amigos y compañeros de trabajo de Ramírez Ojeda organizaron protestas para exigir su aparición con vida y se dieron a la tarea de buscarlo.

Deja una viuda y tres hijos Karina Pérez Juárez, esposa del profesor y madre de sus tres hijos, explicó hace unos días que éste desapareció el 29 de enero cerca de las 10 de la mañana, cuando a bordo de su motocicleta se dirigía a jugar fútbol a la colonia Plan de Ayala, municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Puntualizó que Misael Ramírez daba clases en la escuela primaria José María Morelos y Pavón, ubicada en la localidad Viva Cárdenas, municipio de San Fernando, y residía en la colonia Obregón.

Medida “tardía”, recompensa por datos sobre dos activistas desaparecidos en Michoacán

ERNESTO MARTÍNEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL MORELIA, MICH.

Ofrecer una recompensa de 500 mil pesos a quien entregue información fidedigna sobre el paradero del dirigente indígena de Aquila Antonio Díaz y del defensor de derechos humanos Ricardo Lagunes, desaparecidos el pasado 15 de enero, “es una buena idea, aunque un poco tardía” para dar con ellos, consideró Keyvan Díaz, hijo del comunero nahua.

La Fiscalía General del Estado comentó en un comunicado que esta estrategia “se ha venido utilizando para la localización de probables responsables de delitos que merezcan prisión preventiva oficiosa; sin embargo, en este caso se ha considerado necesario y un instrumento adicional al alcance de la institución para agotar los medios de búsqueda con vida de las personas desaparecidas”.

porque lo único que queremos es encontrar con vida a mi papá”.

El martes anterior, familiares de Ricardo Lagunes y de Antonio Díaz se reunieron en la Ciudad de México con funcionarios de la Fiscalía General de la República, aunque no acudió el titular de la institución, Alejandro Gertz Manero.

Los servidores públicos aseguraron estar trabajando junto con las fiscalías de Colima y Michoacán para localizar a los desaparecidos. Asimismo, Keyvan apuntó que el grupo mayoritario de comuneros de Aquila mantiene cerrada la mina de hierro Ternium Las Encinas con el fin de presionar para que se intensifique la búsqueda, y solicitó que fuerzas federales resguarden los explosivos que se utilizan en las labores del venero para evitar que gente ajena al municipio manipule a los vecinos, quienes exigen por la vía pacífica que se localice a Díaz y Lagunes.

▲ Vecinos damnificados por las explosiones ocurridas el 22 de abril de 1992 en el sistema de alcantarillado de Guadalajara, Jalisco, las cuales dejaron un saldo de al menos 200 muertos y cientos de heridos, según cifras oficiales, se manifestaron ayer frente al palacio de gobierno estatal para denunciar carencias en servicios de salud, medicamentos, prótesis y estudios de laboratorio. Lilia Ruiz, representante de los inconformes, dijo que si bien estos problemas son herencia de administraciones anteriores, este gobierno, encabezado por el emecista Enrique Alfaro, también ha sido indiferente ante sus demandas. Foto Arturo Campos Cedillo

Keyvan recordó que su padre y el activista se hallan ausentes desde hace 24 días y a la fecha “no tenemos ninguna información que nos haga pensar que las investigaciones han avanzado, pero sabemos que al ofrecer una recompensa significativa, seguramente habrá repuesta social, porque (los interesados) saben que no investigarán a quien ofrezca información verdadera y se respetará totalmente el anonimato,

Habitantes de las comunidades Faro de Bucerías, Maruata y Aquila mantienen un bloqueo parcial sobre la carretera costera Lázaro Cárdenas-Coahuayana, a la altura del crucero Las Brisas, en las inmediaciones de la localidad La Placita, para demandar que se encuentre a los desaparecidos, vistos por última vez en el municipio de Tecomán, Colima, a unos kilómetros de los límites con Michoacán, después de acudir a una asamblea celebrada en Aquila.

CON CÓMPLICE TEJIÓ UNA RED DE CORRUPCIÓN

This article is from: