
2 minute read
Busca Murat apoyo de empresarios y líderes del PRI en Chihuahua
by La Jornada
Plantea elecciones primarias, gobierno de coalición y recuperar a quienes tienen “doble identidad política”
JESÚS
CHIH.
ESTRADA CORRESPONSAL CHIHUAHUA,
El ex gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa realizó una gira de trabajo por Chihuahua, donde reiteró su aspiración de convertirse en el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, en coalición con las fuerzas que integran la alianza Va por México.
Murat Hinojosa fue recibido por los dirigentes del tricolor estatal, José Benítez Rodríguez y Alejandro Domínguez Domínguez, y acudió a una reunión con socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, a quienes presentó el li- bro Más Oaxaca en el mundo y el proyecto Piensa México.
En conferencia de prensa, antes de entrevistarse con empresarios, el ex mandatario destacó los logros de su gestión (2016-2022) en rubros como desarrollo social, economía y seguridad pública.
Respecto a su intención de representar al PRI en las elecciones presidenciales, señaló: “Por supuesto que vamos a buscar la candidatura. Yo he hecho público que aparte le pido a mi partido que se haga una contienda interna nacional para que el priísmo saque a su mejor perfil, y que a partir de ahí se haga una propuesta a la sociedad civil”.
Alejandro Murat añadió que, además de pretender convertirse en el abanderado del tricolor, “quiero ser el candidato de la alianza de la oposición, y que el perfil que obtenga la candidatura se defina de manera directa a través del voto (en elecciones primarias)”.
Afirmó que la democracia del país necesita transitar hacia gobiernos de coalición, “y que se tenga una legislación que lo permita, para que se construyan acuerdos, independientemente de qué gobierno esté en turno”.
Convocó también a la unidad de los priístas y “a ganar la democracia con votos y con alianzas”; pidió que haya diálogo dentro del PRI “para sumar y para regresar los ánimos a la militancia, a quienes se desanimaron y a los perfiles que viven en una doble identidad política”.
El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no hay asperezas entre él y el gobernador Samuel García Sepúlveda; asimismo, expuso que quedaron atrás los tiempos en que el Ejecutivo estatal no respaldó la presencia de la Guardia Nacional en las calles y ahora trabaja coordinadamente con la administración federal en materia de seguridad.
López Hernández visitó Nuevo León este miércoles para participar en la firma de convenios de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) con Entidades Federativas 2023, en el palacio de gobierno de la entidad.
Acudieron los mandatarios Marina del Pilar Ávila (Baja California), Víctor Manuel Castro (Baja California Sur), María Eugenia Campos (Chihuahua), Miguel Ángel Riquelme (Coahuila), Esteban Alejandro Villegas (Durango), Samuel García (Nuevo León), Rubén Rocha (Sinaloa), Alfonso Durazo (Sonora), Américo Villarreal (Tamaulipas) y David Monreal (Zacatecas).
Asimismo, estuvieron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales.
Más recursos al FASP busca ser el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional y de la alianza opositora para las elecciones de 2024. Foto La Jornada
Rodríguez refirió que, por decisión presidencial, se incrementaron 10 por ciento los recursos del FASP, de tal manera que Baja California recibirá 324 millones de pesos; Baja California Sur, 237; Coahuila, 247; Chihuahua, 327; Durango, 239 millones; Nuevo León, 308; Sinaloa, 246; Sonora, 307; Zacatecas, 212, y Tamaulipas, 261 millones.

“Aún tenemos retos para lograr la pacificación del país. Sigamos con una buena coordinación entre el gobierno federal y los estados. De este lado no hacemos distinciones de colores ni ideología. Las decisiones las hemos tomado proyectando las necesidades de la población”, comentó.
A su vez, Clara Luz Flores informó que hay un fondo adicional de mil millones de pesos que se distribuirá en las próximas semanas. Además, pidió a los gobernadores ejercer los recursos de manera eficiente y libre de corrupción.
LA FISCALÍA CREE QUE FUE ACCIDENTE VIAL