
6 minute read
Piden juicio justo a médico implicado en casos de meningitis
by La Jornada
Colegas instan a cumplir con el debido proceso y evitar un “linchamiento público” contra el acusado
SAÚL MALDONADO CORRESPONSAL DURANGO, DGO.
El anestesiólogo Omar de la Rocha, detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) como uno de los presuntos responsables de los contagios de meningitis micótica, señaló en un video grabado antes de su aprehensión y que fue publicado en Facebook por una de sus amigas, que se siente “acosado, intimidado y perseguido” por la autoridad.

El presidente del Colegio Médico de Durango, Humberto Rosales Ronquillo, pidió a la FGE que “se guarde el debido respeto al proceso judicial que se está haciendo al anestesiólogo y evite que se propicie un linchamiento público”.
En el video, el especialista acusado de malas prácticas explica que grabó el mensaje “por si llega a darse una detención arbitraria o algún daño contra mi persona o contra mi familia.
“Soy Omar de la Rocha y hago este video realmente porque me siento acosado, intimidado por la autoridad, no sé, por lo de meningitis en Durango. Entiendo a cada familiar y padre de paciente con meningitis.
“Tengo 13 años de carrera como anestesiólogo con más de 7 mil anestesias desde que egresé. Me preocupa que las autoridades quieran actuar arbitrariamente, que nos oculten pruebas e información, que nos quieran ver como delincuentes y como asesinos.
“He sentido una especie de persecución por debajo del agua, a oscuras, en rumores, en reuniones donde no se me menciona como culpable, pero sí me lo quieren hacer ver así”, expone en el video, que dura un minuto con 23 segundos.
En redes sociales, varios médicos publicaron la etiqueta #TodosSomosOmar para manifestar su apoyo a Omar de la Rocha.
El pasado 7 de febrero las fiscalías General del Estado y Estatal Anticorrupción dieron a conocer la aprehensión de tres personas como presuntos responsables del uso de anestesia contaminada, que derivó
Omar N, anestesiólogo acusado por la Fiscalía de Durango de haber sido uno de los responsables de usar medicamento contaminado que habría ocasionado un brote de meningitis micótica, el cual ha cobrado la vida de 35 personas. Captura de pantalla tomada de video difundido en redes sociales en contagios de meningitis micótica y el fallecimiento de 35 pacientes. Los tres detenidos son el anestesiólogo, Guadalupe N, verificadora de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Durango (Coprised), y Joaquín N, ex director de ese organismo.
Por su parte, Rosales Ronquillo exhortó a esperar que “este proceso se dé con legalidad. Una exigencia a las autoridades para que no propicien un linchamiento público en su contra, pues su culpabilidad no ha sido comprobada en juicio”.
Reiteró “su compromiso con la salud, la justicia y con cualquier
Exigen renuncia a directivos de hospital de Issste en Zacatecas
ALFREDO VALADEZ RODRÍGUEZ CORRESPONSAL ZACATECAS, ZAC.
Decenas de médicos, enfermeras y trabajadores administrativos del hospital general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en esta ciudad protestaron ayer en el acceso principal de la unidad médica a fin de exigir la renuncia de directivos debido a la carencia de equipos e insumos, lo que impide dar atención adecuada a los usuarios.
En una jornada de “trabajo bajo protesta”, demandaron la renuncia de una decena de funcionarios por su “negligencia, apatía e irresponsabilidad” para dotar de equipo e insumos a las áreas de oftalmología, neurocirugía, ginecología y esterilización, así como para contratar camilleros.
Solicitaron que intervengan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director nacional del Issste, Pedro Zenteno Santaella, y que renuncien el subdelegado administrativo del instituto, Alfonso Candelario Hernández Méndez, y Jesús Gilberto García Lira, jefe de recursos humanos de la delegación estatal.
Además, exigieron la destitución de Alicia Villa Cisneros, directora del hospital número 26 del Issste de la capital zacatecana y de su equipo, en particular de Ariadna Lizet Jaime Domínguez, coordinadora de recursos humanos, a quien acusaron de hacer que le practicaran una cirugía estética en el instituto.
Según los quejosos, Alicia Villa autorizó “fuera de toda norma” que se practicara a Lizet Jaime una cirugía plástica, para lo cual se adquirieron insumos que no hay en el hospital.
“Ahí están los libros de registro de las cirugías. La que se efectuó a esa funcionaria no fue una cirugía funcional, sino para embellecerse. Es por demás absurdo, cuando Al público le niegan medicamentos. Reprobamos estas acciones”, advirtió el doctor Lugo Botello.
En la conferencia de prensa se mostró una lista con las principales irregularidades y deficiencias del hospital, como fallas en la central de esterilización y falta de cloro para desinfectar durante tres días consecutivos.
También señalaron irregularidades enfermeras del hospital del Issste número 27, de Fresnillo.
Tomógrafo desaparecido
Al final, algunos inconformes encararon a Alicia Villa Cisneros en su oficina. Ella se exaltó, se levantó de su asiento y colérica gritó y manoteó a médicos y enfermeras, exigiendo “pruebas” de las acusaciones. Tras varios minutos, frente a periodistas, admitió faltantes de equipo y medicamentos, “que compañero que, estando lejos del dolo, reciba trato de criminal y sea expuesto como tal ante la sociedad sin antes haberse dado el proceso judicial correspondiente”.
En redes sociales se ha insistido en que ya fueron detenidos los culpables del brote de meningitis micótica que ha causado la muerte de 34 mujeres y un hombre.
Todos ellos fueron atendidos en los hospitales privados Del Parque, Dikava, Santé y San Carlos, pues de acuerdo con la FGE en ellos se inició la contaminación.
En diciembre de 2022, la Comisión Federal para la Protección con- tra Riesgos Sanitarios afirmó que los medicamentos y dispositivos relacionados con el brote de meningitis micótica en Durango no tienen el hongo Fusarium solani, causante de la enfermedad. Los productos cumplen con los requisitos de calidad y seguridad.
Lo anterior fortalece la hipótesis de que la infección se originó en los procedimientos seguidos en cuatro clínicas privadas, donde se atendió a cerca de mil 800 personas entre mayo y octubre de ese año, señalaron especialistas durante una sesión extraordinaria de la Academia Nacional de Medicina.
▲ Empleados del hospital general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Zacatecas colgaron batas y pancartas a la entrada del nosocomio, en protesta por presuntas irregularidades y negligencias cometidas por directivos. Foto Alfredo Valadez ya pedimos y pronto llegarán”. Refirió que el elevador principal del nosocomio “tiene años sin funcionar”; tampoco opera un tomógrafo nuevo por la falta de un accesorio. En ese punto, el jefe de mantenimiento del hospital, Martín de Lira, reveló que el pasado fin de semana el tomógrafo fue sustraído del hospital por personas que no se identificaron. Villa Cisneros guardó silencio ante esta afirmación.

Morenistas confían en ganar el Edomex:
Delfina Gómez OCOYOACAC, MÉX. La precandidata única de Morena a la gubernatura del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, afirmó ayer que a unos días de finalizar su precampaña ve en la militancia de este partido “mucho ánimo, emoción y alegría” porque en esta ocasión se alcanzará el objetivo de terminar con un sistema que lleva casi 100 años siendo “indiferente” con la gente. Reiteró el llamado a sus simpatizantes a mantener la unidad, pues ahora, indicó, lo más importante es avanzar organizados para alcanzar la meta trazada. En el municipio de Ocoyoacac, Delfina se encontró con líderes indígenas que militan en Morena, quienes manifestaron sus inquietudes y ofrecieron ayudar en las tareas para lograr el cambio en el estado. Ahí la precandidata volvió a lamentar que varios apoyos que se dan a los mexiquenses se entreguen de manera condicionada; “ya basta de migajas”, reclamó. Más tarde, en Ixtapan de la Sal, se dijo agradecida por el respaldo que ha recibido de la gente. “La verdad nos ha ido requetebién: ya son más de 251 mil personas las que nos han escuchado en nuestros eventos y hemos recorrido más de 30 municipios”, señaló. En Tenango del Valle volvió a reconocer a sus seguidores, “quienes están deseosos de participar y formar parte del cambio”.
Israel Dávila, corresponsal
Mexiquenses quieren cambiar la política, no colores: Del Moral VALLE DE BRAVO, MÉX.
“Estamos conscientes de que los mexiquenses quieren un cambio, pero no de colores, sino en la forma de hacer política”, aseguró ayer Alejandra del Moral Vela, precandidata única del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado de México, durante un mitin en este municipio. Insistió en que requiere de “un ejército de militantes valientes” que la acompañen en su campaña proselitista para defender lo que se ha hecho bien y también que sean humildes para reconocer en lo que se ha fallado y se debe cambiar. Del Moral Vela destacó que para la próxima elección (4 de junio), aunque no fue tarea sencilla, se tuvo que conformar una alianza con los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Nueva Alianza, para poder enfrentar a Morena. Por ello, adelantó, “me van a ver vestida de azul, amarillo o turquesa, pero mi corazón y mi sangre serán rojos hasta el ultimo día de mi vida”. Destacó que la intención de estas fuerzas políticas es unirse por el bien del estado.
Israel Dávila, corresponsal
VA