4 minute read

Aprueban diputados ley de protección del espacio aéreo nacional

que en el fondo el mentado juicio hubiera sido un espectáculo con fines políticos ajenos a los realmente justicieros.

GARCÍA LUNA, A su vez, deberá decidir si defiende oralmente su propia causa este martes. Varios indicios de la noche del miércoles apuntan a esa posibilidad, pues sus abogados pretenden obtener garantías de que ciertos tramos temporales o temas “accesorios” no sean abordados en el interrogatorio que seguramente le harían los fiscales.

LO CIERTO ES que el tiempo procesal se ha achicado y antes de lo previsto se tendrá una conclusión, haiga de ser como haiga de ser (a la frase memorable de Felipe Calderón se ha sumado una reciente variación conyugal, con Margarita Zavala en cavilaciones ante reporteros para soltar una precisión profética: “que suceda lo que tenga que suceder”).

Astillas

EN CUANTO A la renovación de cuatro asientos en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el espacio de confrontación tiene como participantes inmediatos al Tribunal Electoral y al Poder Legislativo, por cuanto a indicaciones del primero referidas a la convocatoria emitida por los diputados. Lo cierto es que el Día del Amor y la Amistad se pretende iniciar el proceso de selección de los cuatro nuevos consejeros, que llevará también a la designación del sucesor de Lorenzo Córdova... Insisten en Estados Unidos en declarar como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos: veintiún procuradores (republicanos) de otros tantos estados hicieron tal planteamiento al presidente Biden… El ex titular de la UIF, Santiago Nieto, señaló ayer: “es imposible que Felipe Calderón no tuviera conocimiento respecto a la mecánica de generación de contratación de negocios y, sobre todo, de la relación con los grupos delincuenciales de su secretario de Seguridad, confidente, amigo (...) en un esquema de sistema presidencial con tantos mecanismos para obtener información, es imposible que Felipe Calderón diga que no tenía conocimiento de lo que hacía García Luna”... ¡Hasta mañana!

Faculta a Sedena a interceptar naves cuando sospeche crimen

Enrique M Ndez Y Emir Olivares

Con el voto de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados aprobó la ley de protección del espacio aéreo mexicano, que otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) una atribución más, ahora para el control, seguimiento de vuelos e intercepción de aeronaves, cuando detecte operaciones del crimen organizado. A partir de una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la norma considera asunto de seguridad nacional la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, y las políticas en este rubro serán determinadas por un consejo nacional, que presidirá el titular del Ejecutivo, y en sus ausencias, el titular de la Defensa.

En tribuna, al explicar el alcance de la ley –que se envió al Senado para su discusión y ratificación–, el presidente de la Comisión de Defensa, Ricardo Villarreal (PAN), refirió que aun cuando la Sedena ya participa en intercepción de aeronaves, el marco legal vigente dificulta sanciones a la tripulación y propietarios de los aparatos.

Además, destacó que el riesgo a la seguridad nacional en materia aérea es de tal grado que cada 36 horas se reporta una alerta de seguridad, por vuelos relacionados con actividades de la delincuencia organizada, específicamente del narco.

Citó que en un reporte del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, del primero de diciembre de 2018 a noviembre de 2021, se emitieron 720 avisos para

Este mes empiezan pagos de las becas

Benito Juárez

A partir de este mes, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) empezará la dispersión del primer pago en educación básica, media superior y superior de 2023.

Sin embargo, padres de familia aseguraron que pese a la implementación de la estrategia Escuela x Escuela para acudir de forma directa a los planteles públicos de educación media superior y concluir los trámites de registro de nuevos beneficiarios o de quienes tienen órdenes de pago pendientes, “aún existe tiempos muy largos de espera”.

María de Jesús, madre de un la intercepción y seguimiento de aeronaves por probables actividades ilícitas. estudiante de bachillerato, narró que después de intentar recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde se depositará el apoyo de su hijo, “lo logre hasta el tercer día, en la sucursal de la colonia Pradera, en la alcaldía Gustavo A. Madero, pero después de más de siete horas de permanecer en el lugar, porque sólo había una persona para atender a todos los becarios, lo que resulta insuficiente”.

En la discusión del dictamen de las comisiones de Seguridad y Defensa, solo PRD y MC se expresaron abiertamente contra esa ley, al considerar que es un paso más hacia “la militarización, ahora del cielo”.

A diferencia de otras normas donde existe polémica, ayer el debate se redujo a las posiciones de los partidos, así como a la participación de dos diputados en contra. Morena y sus aliados sumaron 261 votos en favor; 195 diputados de Va por México (PRI, PAN y PRD) votaron en bloque en abstención, y toda la bancada de MC en contra.

Tres legisladores de Morena se abstuvieron: el presidente de la Comisión de Marina, almirante Jaime Martínez López, así como Inés Parra y Susana Prieto.

En la ley se define que la Sedena coordinará la participación de otras autoridades civiles para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano.

Con la legislación se prevé constituir un sistema de supervisión y protección del espacio aéreo, que será coordinado por la Defensa, a través de la Fuerza Aérea Mexicana, que tendrá como atribuciones el monitoreo y control de dicho espacio aéreo y de operaciones, en coordinación con los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, así como coordinar y ejecutar la intercepción de aviones.

La diputada Amairany Peña (Morena) planteó que con la ley se podrá “combatir el narcotráfico, el tráfico de armas y de especies silvestres, la trata de personas, el terrorismo y otros delitos trasnacionales de alto impacto social”. Se trata, dijo, no sólo de seguimiento e intercepción de vuelos, sino de garantizar “los más altos estándares de seguridad en aeropuertos y aeronaves, así como el conjunto de operaciones. No más aeródromos irregulares y pistas clandestinas”.

En cuanto a los montos, la SEP recordó que los alumnos de educación básica y media superior recibirán mil 750 pesos correspondientes a los primeros dos meses de pago –enero y febrero–, al pasar el apoyo de 840 a 875 pesos mensuales, mientras que de licenciatura recibirán 5 mil 150 pesos.

Laura Poy Solano

ENVÍAN CARTA A BIDEN Y BLINKEN

This article is from: