
5 minute read
Universidades reclaman inclusión en junta de gobierno del Conacyt
by La Jornada
De La Redacci N
Las instituciones de educación superior mexicanas deberían ser una parte básica de la iniciativa gubernamental de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, pero se les está excluyendo de la conformación de la misma, alertaron investigadores universitarios.
Durante un foro realizado en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Luis Mier y Terán Casanueva, profesor del Departamento de Física de la Unidad Iztapalapa, resaltó que en el artículo 64 de la propuesta de ley se dice que sólo serán miembros de la junta de gobierno del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías las 13 secretarías de Estado.
“También las universidades deberían de estar, pero lejos de hacer participar a las distintas comunidades que hacen ciencia, incluidos creadores o beneficiarios de ella, se les descarta simplemente de un plumazo al no ofrecerles ninguna colaboración en el desarrollo de la misma”, expresó quien fuera rector general de la UAM de 2001 a 2005.
Por lo anterior, el investigador sostuvo que se vuelve “una ley gobiernista” que tiene una diferencia fundamental entre la primera parte, la cual es declarativa y, la segunda, en la que la situación resulta más difícil cuando se trata de explicar cómo se llevarán a cabo las acciones.
Por su parte, Giovanna Valenti Nigrini, profesora del Departamento de Política y Cultura de la UAM Xochimilco, alertó: “presenciamos una invisibilización de la producción del conocimiento en esta propuesta de ley. Me preocupa mucho que sólo se proyecta la invitación a docentes, humanistas e innovadores, de acuerdo con la decisión de la junta para tener voz, pero no voto”. La académica hizo notar la “ambigüedad” existente en el tema de becas y apoyos, pues se plantea su universalidad, pero, al mismo tiempo, se dice que se otorgarán con base en la disponibilidad presupuestal.
Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, consideró que, si bien la iniciativa presentada por el Ejecutivo comienza de forma propositiva defendiendo el derecho a la ciencia, no tiene un compromiso por el presupuesto para ella y desincentiva el registro de la propiedad intelectual, derivado del control que se pretende ejercer sobre la investigación. De igual manera, coincidió en que las universidades hubieran esperado ser partícipes de este plan de manera activa, dada la importancia de estas instituciones en el desarrollo científico de México; sin embargo, a pesar de haber estado en foros y discusiones, no se tomaron en cuenta sus ideas.
COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL PODER EJECUTIVO
CONVOCATORIA No. 006
LICITACIÓN POR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL No. LCPN-006-2023
En observancia a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con lo establecido en los artículos 21, 25, 26 y 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de Servicios para el Estado de Chiapas, 45 fracción II, 50 fracción I y 56 de su Reglamento, se convoca a las personas físicas y morales a participar en la Licitación por Convocatoria Pública de carácter Nacional Presencial para la contratación de "Cuotas de Seguro de Vida" de conformidad con lo siguiente:
De La Redacci N
Los reglamentos internos de los institutos nacionales de salud y los hospitales de alta especialidad serán revisados para garantizar que incluyan la perspectiva de género y establezcan sanciones para quienes cometan actos de acoso y hostigamiento sexual en contra de las mujeres.
Así lo acordaron el Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, cuyos titulares, Nadine Gasman y Gustavo Reyes Terán, respectivamente, firmaron el Pronunciamiento Cero Tolerancia al Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual, para garantizar el derecho a una vida libre de violencia.
En una ceremonia en el auditorio del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), Reyes Terán, planteó la necesidad de tomar medidas para desalentar la violencia de género y fortalecer el acompañamiento jurídico a las víctimas.
Lamentó la persistencia de las desigualdades, la agresión directa y el abuso del poder masculino, asimismo, que la sociedad mantenga condiciones de dominio de un sexo sobre el otro. “La normalización es el peor enemigo porque tiene un velo que no nos deja ver las sutilezas de la violencia”.
La presidenta del Inmujeres dijo que con el pronunciamiento suscrito se manda un mensaje sólido y coordinado por el derecho de las mujeres a vivir en entornos de paz, con seguridad y condiciones de igualdad y justicia.
Costo de las ases Fecha límite para adquirir ases Junta de claración a las ases
$2,395.00* 09 de marzo de 2023 14 de marzo de 2023 11:00 hrs. 24 de marzo de 2023
Lotes
2 3 4
5
Estatal de la Secretaría de Educación ...
Apertura de Propuestas Económicas
Presentación de Proposiciones Técnicas y Económicas y Apertura de Propuestas Técnicas Fallo hrs.
Cantidad Descripción
Seguro de vida para servidores públicos, de la Coordinación General de Administración de marzo de 2023 hrs.
Seguro de vida para servidores públicos, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ...
Seguro de vida para servidores públicos, de la Secretarla de Hacienda ...
Seguro de vida para servidores públicos, de la Secretarla de Obras Públicas ...
Seguro de vida para servidores públicos, de la Secretarla General de Gobierno ...
Unidad de medida
01
01 01 01
01 Servicio Servicio Servicio Servicio Servicio
La totalidad del lote podrá ser revisado en los Anexos A1, A2, A3, A4, A5, A6, A7, A8, A9, A10, A11, A12, A13, A14, A15, A16, A17, A18, A19, A20, A21, A22, A23, A24, A25, A26, A27, A28, A29, A30, A31, A32, A33, A34, A35, A36, A37, A38, A39, A40, A41, A42, A43 y A44" de las Bases de esta licitación. Las Bases de la licitación se encuentran disponibles para su consulta en la página de internet: http://oficialiamayor.chiapas.gob.mx/ así como en el Departamento de Licitaciones Públicas de la Dirección de Procesos Licitatorios de la Oficialía Mayor del Estado, sita Boulevard Andrés Serra Rojas, número 1090, Edificio Torre Chiapas, séptimo piso, Colonia El Retiro, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas en días hábiles. El pago de las Bases se puede realizar en la siguiente página de internet: http://www.ingresos.haciendachiapas.gob.mx/PagoDerechos/frmDerechosWeb002_A.asp
La junta de aclaración a las Bases, la presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas de esta licitación, se llevarán a cabo en las fechas y horarios establecidos, en la Sala de Juntas ·No. 5, ubicada en la Planta Baja del interior del Palacio de Gobierno, S/N, Colonia Centro, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La procedencia del recurso corresponde a Recursos Federales del Ramo 28 "Participaciones a Entidades Federativas y Municipios".
El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será español.
La moneda en que deberá cotizarse la proposición será en peso mexicano.
Lugar de entrega: según Bases.
Plazo de entrega: según Bases.
Condiciones de pago: según Bases.
Criterio de asignación: según Bases.
Experiencia: según Bases. Ninguna de las condiciones pactadas en las Bases de esta licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.
En esta licitación no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 32 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de Servicios para el Estado de Chiapas.
Nota: Es responsabilidad exclusiva de los interesados, adquirir las Bases oportunamente durante el periodo que señala la Convocatoria, ya que terminando el periodo no se podrá realizar pago alguno, ni se acepta recibos oficiales con una fecha fuera del periodo establecido.
LCDO. FRANCISCO RAFAEL FUENTES GUTIÉRREZ
Oficial Mayor y Presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de Servicios del Poder Ejecutivo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de marzo de 2023.
*Con base en los artículos 263 y 265 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas, las personas físicas y morales que realicen el pago por el concepto "Pago de Bases, Licitación por Convocatoria Pública Nacional”, causará la base gravable con la tasa del 6% y se pagará en el mismo momento en que se cubra el pago de impuestos y/o derechos.