
3 minute read
de la FGE
by La Jornada
Melani Fernanda Trejo García fue asesinada el 6 de agosto de 2022 en el municipio de Huitzilac; su ex pareja, Ernesto Ibarra Torres, presunto responsable del feminicidio, no ha sido detenido pese a que existe una orden de aprehensión en su contra y continúa con sus actividades normales, dio a conocer la familia de la joven.
Aunque sus parientes proporcionaron toda la información necesaria para capturar al presunto feminicida, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha avanzado en la investigación; incluso empleados de la institución alegan que el sujeto “es poderoso” y encabeza una banda de talamontes en ese municipio.
El día del crimen, Melani, entonces de 27 años, acudió a una fiesta con sus amigos. Hacía semanas que había terminado con Ernesto, pero él la esperó fuera de su casa, en Tres Marías.
Como a las cinco de la madrugada ella llegó con su amigo Cristofer. Ernesto le dio dos tiros a él y seis a la joven, recordó José Ángel Trejo Morales, padre de la víctima.
Trejo Morales mencionó que trabajadores de la FGE que levantaron el cuerpo y algunos funcionarios de la fiscalía de feminicidios le comentaron que iba ser muy difícil detener a Ernesto porque encabeza una banda de talamontes denominada Los Netos, la cual maneja aserraderos clandestinos con protección de las autoridades municipales.
Aunque 19 días después del feminicidio de Melani la FGE logró que se librara una orden de aprehensión, el sujeto sigue libre “y se pasea por Tres Marías como si no hubiera matado a nadie”, denunció José Ángel Trejo.
“Nos dicen (en la FGE) que están trabajando, pero no avanza la investigación. Siempre salen con: ‘Estamos trabajando, tenemos números telefónicos, es un tipo muy hábil, no podemos hacer nada contra él’.
Para nosotros son puros cuentos”, expresó el padre de familia.
Entre las irregularidades que ha
▲ José Ángel Trejo Morales, padre de Melani Fernanda Trejo García, se manifestó el pasado lunes frente al mural hecho para exigir justicia por el feminicidio de su hija, perpetrado en la comunidad de Huitzilac, municipio de Tres Marías, Morelos, el pasado 6 de agosto. Foto Rubicela Morelos Cruz cometido la FGE en esta investigación, según Trejo, destaca que le negó la carpeta de investigación y cuando les dijo que contrataría un abogado, personal de la fiscalía de feminicidios le respondió “que no era necesario” y que “los abogados particulares sólo entorpecen las investigaciones”. Señaló también que en el expe- diente no aparecen las huellas dactilares de Ernesto Ibarra, a pesar de que en el lugar del asesinato dejó una garrafón con gasolina, porque aparentemente quería quemarla después de matarla. Debido a la impunidad y a la corrupción que rodean este caso, toda la familia huyó de Morelos por amenazas de Ibarra Torres.
ALUMBRADO PÚBLICO Entrega
Morena al PRI la presidencia del Congreso mexiquense
ISRAEL DÁVILA CORRESPONSAL TOLUCA, MÉX.
El partido Morena mantuvo el control del Congreso mexiquense durante cuatro años y medio hasta este martes, dado que el diputado Maurilio Hernández González entregó la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) al priísta Elías Rescala Jiménez, cercano al gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Todos los grupos parlamentarios en la legislatura mexiquense respaldaron la llegada de Rescala Jiménez al cargo, excepto el del Partido Acción Nacional (PAN), cuyos 11 legisladores no acudieron a la sesión celebrada ayer, “en congruencia” con la postura que asumieron hace 10 días, cuando pidieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que cumpliera su compromiso de impulsar al panista Enrique Vargas del Villar para que encabezara la Jucopo al menos durante seis meses.
Enrique Vargas y los panistas aseguraron que había un acuerdo para ceder al PAN dicha posición, después de que el ex presidente municipal de Huixquilucan declinó de sus aspiraciones de contender por la gubernatura para dar paso a que la priísta Alejandra del Moral Vela fuera la abanderada de la coalición del PRI y el PAN con los partidos de la Revolución Democrática y Nueva Alianza.
Rescala Jiménez, ya como presidente de la Jucopo, pidió a los demás diputados colaboración y compromiso para trabajar en fsvor de los mexiquenses, además que los llamó a dejar de lado “los caprichos” y los “intereses personales”.
Elías Recala acotó que una cosa es el ámbito legislativo y otra el electoral, y esto no se debe olvidar aunque PRI y PAN participarán coligados en los comicios de junio entrante.
Juntos desde Huixquilucan
El nuevo presidente de la Jucopo es uno de los hombres de mayor confianza del gobernador Del Mazo Maza. Trabajó con él desde que el hoy mandatario era presidente municipal de Huixquilucan; luego lo acompañó en su paso por el Banco Nacional de Obras y Servicios
Públicos. De 2017 a 2020, durante los primeros tres años de la administración estatal de Del Mazo, fue subsecretario general de Gobierno.
El periodo para que el fue elegido al frente de la Jucopo concluirá el 7 de marzo de 2024.