3 minute read

Contrato de $285 millones a empresa ligada a regidor panista de Chihuahua

Next Article
de la FGE

de la FGE

Morenistas buscarán que se revierta la licitación // La compañía fue demandada en Xalapa por anomalías

JESÚS ESTRADA CORRESPONSAL CHIHUAHUA, CHIH.

El municipio de Chihuahua, que gobierna el Partido Acción Nacional (PAN), pagará 285 millones de pesos por un proyecto de alumbrado público para cambiar 45 mil luminarias de luz mercurial a LED (diodos emisores de luz), a través de un contrato entregado a la empresa Teletec, vinculada al coordinador de los regidores capitalinos panistas, Issac Díaz Gurrola, dieron a conocer diputados locales y regidores de Morena.

En conferencia de prensa, los morenistas acusaron este martes que la licitación para el cambio de lámparas se llevó a cabo sin testigo social y no se permitió a los regidores de Morena verificar el concurso.

Teletec de México fue la única empresa que participó en la licitación OM08/2023, relativa a la contratación de servicios para modernizar el alumbrado público de la capital chihuahuense, pues el proceso sólo dio como plazo tres días hábiles para la presentación de propuestas y concursantes.

En su página de Internet, la empresa se ostenta como especialista en iluminación de espectáculos, mecánica teatral, escenarios y entretenimiento, así como para estaciones de televisión, lo que no obstó para que ganara el concurso para vender al municipio de Chihuahua 45 mil lámparas LED, entre ellas 32 mil luminarias viales, y también dará mantenimiento a la red de alumbrado público durante 22 meses, hasta el 31 de diciembre de 2024.

La empresa venderá las lámparas a través de su filial Praha Lighting, y una empresa subcontratista vinculada al regidor Díaz Gurrola las instalará, señalaron legisladores y ediles de Morena.

Según el contrato, el ayuntamiento pagará a Teletec 285 millones de pesos, lo que de acuerdo con el diputado morenista David Oscar Castrejón Rivas deriva en un caso de corrupción que no debe normalizarse, de lucro entre cercanos al poder, y de omisión del gobierno municipal en proporcionar un servicio público, por lo que Mo-

Denuncian a juez de Jalisco por demorar el cierre de basurero en Tapalpa

rena buscará revertir la licitación a través de un proceso de consulta ciudadana.

La fracción de Morena en el ayuntamiento de Chihuahua, integrada por las regidoras Ishtar Ibarra, Eva América Mayagoitia y Eliel García, aseguró que Teletec enfrenta una demanda del gobierno municipal de Xalapa, Veracruz, por la instalación de 7 mil luminarias LED que se averiaron en menos de un año.

Aunque Teletec firmará el contrato con el ayuntamiento el 15 de marzo, la sustitución de luminarias comenzará el 10 de marzo en la colonia Paseos de Chihuahua, en el norte de la ciudad, informó el alcalde panista Marco Bonilla Mendoza.

Argumentó que la compra de 45 mil luminarias a Teletec implica modernizar 60 por ciento del alumbrado público de la capital del estado sin contratar deuda. Asimismo, sostuvo que la licitación fue un proceso “abierto, transparente, apegado a la legalidad en sus diversas fases, “en las que no se han presentado impugnaciones de ningún tipo”.

El cierre del basurero del municipio de Tapalpa, Jalisco, ubicado a 300 metros de la comunidad de Atacco, se ha aplazado porque el gobierno estatal, la alcaldía y autoridades ambientales desacatan un juicio de amparo y el juez ha sido omiso en exigir su cumplimiento, por lo que ciudadanos presentaron una queja contra el togado ante el Consejo de la Judicatura.

Alrededor de 2 mil habitantes de Atacco padecen infecciones en la piel, en el estómago y problemas respiratorios; además, sus manantiales se han contaminado. Pobladores del lugar obtuvieron hace dos años y medio, del juez decimoprimero de distrito en materia administrativa civil y de trabajo, un amparo que obliga a las autoridades mencionadas a cerrar el vertedero (que ocupa unas cuatro hectáreas), explicaron representantes de la organización civil Consejo Ciudadano Atacco.

El basurero opera hace más de 20 años y se instaló sin estudios de impacto ambiental, permisos ni reglamentaciones, según los inconformes. “Está a unos metros de un área poblada. Además, ahí se depositan residuos industriales, agrícolas, herbicidas y químicos que aplican al suelo, cuando son materiales de manejo especial”, apuntaron.

El abogado de los residentes de Atacco, Ignacio Hernández, detalló que “el incumplimiento se debe a que el juez dio un término de tres días, lo cual no era viable, pero a partir de ahí han pedido prórrogas y el juez las ha dado. Hay evasivas para el cumplimiento; el gobierno del estado dice que la ley no los obliga”.

El litigante agregó que se debe exigir que el amparo se cumpla y se finque responsabilidad penal a las autoridades. “Estas instituciones, en lugar de restablecer el estado de derecho, se han dedicado a revictimizarnos”, aseguraron.

Clausuran vertedero en Cuitzeo por incumplimiento

La Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) de Michoacán clausuró el recolector de residuos sólidos del municipio de Cuitzeo, por incumplir con medidas para evitar y compensar daños ambientales causados por el vertedero.

▲ Cientos de integrantes de organizaciones civiles que buscan a personas desaparecidas en Guerrero bloquearon ayer durante dos horas la autopista del Sol México-Acapulco para exigir al Congreso estatal que apruebe la Ley en Materia de Desaparición de Personas. En la movilización participaron Tita Radilla, de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México, y José Díaz Navarro, del Colectivo Siempre Vivos de Chilapa. Foto Sergio Ocampo Arista

En un comunicado, la Proam informó que se busca que todos los rellenos sanitarios cumplan con la ley ambiental y la NOM-083-Semarnat-2003, “sobre todo en este municipio, que forma parte de la cuenca del Lago de Cuitzeo”, señaló el procurador Arturo Chávez.

This article is from: