La Jornada, 05/12/2021

Page 6

6

POLÍTICA

LA JORNADA Domingo 5 de diciembre de 2021

Pandemia

Tras ir a la baja, aumentan 10% los contagios ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Los contagios de Covid-19 en México registran un incremento y se reporta que hay 21 mil 415 personas que empezaron con síntomas en los pasados 14 días, por lo que se les considera como casos activos. El reporte técnico diario de la Secretaría de Salud sobre la evolución de la pandemia, publicado ayer, destaca que la semana epidemiológica 46 cerró con un aumento en el número de enfermos de 10 por ciento, en comparación con la semana anterior, cuando tenía una tendencia a la baja de 11 por ciento. En 24 horas se confirmaron 2 mil 841 nuevos pacientes, así como 251 muertes por coronavirus, para un acumulado de 3 millones 900 mil 293 casos y 295 mil 154 defunciones desde que empezó la emergencia sanitaria. Asimismo, 3 millones 255 mil 802 personas se

han recuperado del padecimiento. La tasa de ocupación hospitalaria nacional se reportó sin cambios respecto al viernes y se ubicó en 16 por ciento, en camas generales, y de 13 por ciento con ventilador. Por otra parte, el viernes se aplicaron 400 mil 739 vacunas antiCovid, con lo que se ha llegado a un total de 134 millones 93 mil 65 dosis desde que arrancó la estrategia nacional de vacunación el 24 de diciembre de 2020. Con ellas se ha inmunizado a 78 millones 55 mil 339 personas, de las cuales 84 por ciento tienen esquema completo y 16 por ciento cuentan con una dosis. Así, 86 por ciento de la población adulta ha recibido al menos una dosis, según cifras oficiales.

X En Londres, una enfermera prepara la tercera dosis de Moderna para inmunizar a mayores de 18 años. Foto Afp

El avance del virus – 3 millones 900 mil 293 casos confirmados – 21 mil 415 activos – 3 millones 255 mil 802 recuperados – 295 mil 154 defunciones – 11 millones 944 mil 625 notificados – Camas generales nacional, 16% – Con ventilador nacional, 13 %

– Vacunas aplicadas: Viernes: 400 mil 739 Acumulado: 134 millones 93 mil 65 dosis – Personas vacunadas: 78 millones 55 mil 339 Esquema completo: 65 millones 354 mil 758 Medio esquema: 12 millones 700 mil 581

Dirección general del IMSS será reubicada en Morelia El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que las oficinas centrales estarán en lo que era el Centro de Readaptación Social Francisco J. Múgica, de Morelia, Michoacán. Acompañado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que es una decisión histórica establecer la sede de la institución en los terrenos de lo que fuera el penal. “Este espacio va a tener una nueva historia para una institución nacida desde el cardenismo. Lo único que vamos a pedir es que mantenga el mismo nombre, el del general Múgica”. “La presencia del IMSS no se queda solamente con el director general, que desde luego es la primera etapa, o del consejo técnico, sino hacia adelante, del nivel central del Seguro desde Morelia, Michoacán”. El gobernador comentó que con esta determinación se concreta el ofrecimiento del presidente López Obrador de trasladar las oficinas

centrales a Michoacán, lo que a su vez permitirá generar empleos y desarrollo en el estado. Por otra parte, en ceremonia en la que se reconoció el valor, profesionalismo y conducta ejemplar en la atención de la emergencia sanitaria, 217 trabajadores de la oficina de representación sur IMSS en la Ciudad de México recibieron la condecoración Miguel Hidalgo en grado banda, por su contribución a salvar vidas durante la pandemia. En representación de Robledo, Clicerio Coello afirmó que este galardón se retomó a partir de la iniciativa del Presidente para condecorar y reconocer el esfuerzo del personal de salud en los momentos más duros de la crisis sanitaria. “Tenía más de 40 años que no se otorgaba una condecoración como ésta; la pandemia generó muchas consecuencias, pero dejó claro el valor, humanismo y amor de mexicanas y mexicanos por su país.” De la Redacción

En Sudáfrica, niños enfermos sólo presentan síntomas leves Autoridades refuerzan vigilancia sin generar pánico REUTERS, AFP, DPA Y AP JOHANNESBURGO

El aumento de ingresos hospitalarios infantiles durante la cuarta ola de infecciones por Covid-19 en Sudáfrica, impulsada por la variante ómicron, debería alentar la vigilancia pero no el pánico, ya que los cuadros infecciosos han sido leves, reportó Ntsakisi Maluleke, funcionaria de salud local. Una gran cantidad de bebés internados el mes pasado en Tshwane, área metropolitana que incluye a la capital Pretoria, elevó la preocupación por la posibilidad de que ómicron presente mayores riesgos para los niños que otras mutaciones. Maluleke, especialista en salud pública, indicó que de los mil 511 pacientes positivos en hospitales de la provincia, 113 son menores de nueve años, cantidad mayor que durante oleadas anteriores. “Nos reconfortan los informes de los médicos de que los niños tienen una enfermedad leve” y agregó que los funcionarios de salud y los científicos investigan qué impulsa el aumento de las admisiones en edades más jóvenes y esperan brindar claridad en las próximas semanas. Dado que sólo un pequeño porcentaje de las pruebas positivas de Covid-19 en Sudáfrica son enviadas para una secuenciación genómica, las autoridades no saben con qué variantes se han infectado los menores. Maluleke afirmó que los tra-

bajadores sanitarios podrían actuar con un exceso de precaución. “Prefieren tener un niño bajo cuidado por uno o dos días que tenerlo en casa y que se complique su estado, pero tenemos que esperar las evidencias”. Muchos pacientes en Gauteng tienen síntomas similares a los de la gripe, como picazón en la garganta, en contraposición con los más fácilmente identificables, como la pérdida del gusto o el olfato. No obstante, instó a padres y a mujeres embarazadas –otro grupo que ha tenido más ingresos hospitalarios– a no tomar a la ligera síntomas similares a los de gripe y hacerse una prueba. “El público debe tener menos miedo, pero estar alerta”. Pese al reciente aumento de admisiones, la ocupación de camas en Gauteng es de sólo 13 por ciento, afirmó Maluleke. A nivel nacional, sólo 3 por ciento de enfermos hospitalizados en ese país tienen la vacunación completa, informaron las autoridades. Los precursores de ómicron existen, al parecer, desde antes de la aparición de las variantes alfa y delta, destacó Wolfgang Preiser, virólogo que descubrió la nueva mutación. Chile confirmó el primer caso en un viajero de Ghana, quien arribó al país el 25 de noviembre. Río de Janeiro suspenderá su multitudinaria fiesta de Año Nuevo ante los casos de la nueva cepa en Brasil. Un juez del máximo tribunal ordenó que se investigue al presidente Jair Bolsonaro por los comentarios que hizo que asocian las vacunas contra el Covid-19 con el VIH, una afirmación rechazada por médicos y científicos.

El juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, instruyó al principal fiscal del país, Augusto Aras, que investigue la acusación realizada por el Senado de Brasil. Bolsonaro dijo en una transmisión del 24 de octubre que “los informes oficiales del Reino Unido indican que las personas totalmente vacunadas están desarrollando el síndrome de inmunodeficiencia adquirida mucho más rápido de lo previsto”. Holanda informó que se elevó a 18 el recuento final de pasajeros que dieron positivo por ómicron en dos vuelos procedentes de Sudáfrica. El Covid-19 será una amenaza para Reino Unido al menos durante cinco años, advirtieron asesores del Grupo Científico Pandémico de Influenza, quienes afirmaron que en ese periodo la conducta del virus podría estabilizarse “a un nivel endémico previsible”. En su último mensaje antes de dejar el poder la próxima semana, la canciller alemana Angela Merkel instó a la población a vacunarse, pues el rebrote “se ha vuelto dramático” en algunas partes del país. Miles de manifestantes marcharon por varias ciudades de Europa para protestar contra las restricciones impuestas para frenar la propagación del virus.

EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH Y JAVIER VALDEZ

1719 DÍAS 1666 DÍAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.