La Jornada, 03/05/2012

Page 29

LUNES 5 DE MARZO DE 2012

ISRAEL DÁVILA Corresponsal

TOLUCA, MÉX., 4 DE MARZO. César Armando Librado Legorreta, El Coqueto, violador y feminicida serial confeso que escapó de la subprocuraduría de justicia del estado de México en Tlalnepantla la madrugada del lunes pasado, podría quedar parapléjico a acusa de las lesiones que sufrió al fugarse, informó hoy el procurador estatal, Alfredo Castillo Cervantes. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que el homicida confeso, quien fue recapturado el sábado pasado después de cinco días de estar prófugo, sufrió varias fracturas y su estado de salud es delicado, aunque ninguna de las lesiones pone en riesgo su vida. Actualmente está inmovilizado. La madrugada de hoy Librado Legorreta salió del hospital general Adolfo López Mateos, donde se le hizo una evaluación médica luego de su recaptura en la delegación Magdalena Contreras del Distrito Federal. De inmediato se le trasladó a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, en esta ciudad, donde rindió declaración sobre su fuga. Al mediodía de este domingo fue internado en el penal de Barrientos, en Tlalnepantla, donde enfrentará proceso penal por violación, feminicidio y evasión. El procurador Castillo Cervantes dijo que Librado Legorreta presenta ‘‘multifracturas en el pie derecho y una fractura por estallamiento de las vértebras cervicales’’, producto de una caída al escapar. Castillo relató que la evasión de El Coqueto ocurrió la madrugada del lunes 27 de febrero, cuando aprovechó que los tres

29

Sufrió varias fracturas al escapar; esta semana le harán cirugía en un hospital público

El Coqueto, preso en el penal de Barrientos; quedaría parapléjico ■

Los tres policías ministeriales que lo vigilaban estaban dormidos cuando se fugó; dos siguen prófugos: procurador ■ Reitera disculpas a familiares de víctimas del violador y multifeminicida

Madres de jóvenes violadas y asesinadas por César Armando Librado Legorreta, alias El Coqueto, se manifestaron en la colonia Viveros de la Loma, en Tlalnepantla, estado de México, para pedir justicia ■ Foto MVT

agentes ministeriales que lo custodiaban se quedaron dormidos. Librado Legorreta se quitó de la mano derecha una esposa que lo tenía sujeto a una viga de metal. Luego se quitó las esposas de los tobillos, lo cual le causó las primeras lesiones. Con unos cables de computadora armó una

cuerda y salió por la ventana, pero los cables se rompieron y cayó de pie desde el tercer piso. ‘‘Librado Legorreta nos dijo que por la caída y las lesiones no pudo levantarse, que se arrastró hasta la avenida López Portillo. Cruzó a rastras y se quedó en el carril de baja velocidad porque ya no

tenía fuerzas para subir a la banqueta. Un automovilista que le prestó auxilio, pues dijo que lo habían atropellado’’, relató Castillo. El conductor llevó a El Coqueto a la casa del medio hermano de éste, en Tlalnepantla. Luego pidió que lo trasladaran a la casa de su padre, con quien casi no tenía con-

tacto. A él le confesó lo sucedido. Su papá lo llevó al domicilio de su hermana –tía del prófugo–, donde fue reaprehendido. El procurador indicó que durante los días en que estuvo prófugo Librado Legorreta no pudo levantarse debido a las lesiones, pues no recibió atención médica. Los médicos que lo auscultaron sugirieron hacerle tomografías y ‘‘anticiparon que requiere ser intervenido quirúrgicamente, lo que entraña el riesgo de que pueda quedar paralizado de las piernas’’. Esta semana Librado Legorreta será operado en un hospital público. Se espera que en las próximas horas el juez de control fije hora para la audiencia en que se vinculará al acusado a proceso penal. Alfredo Castillo comentó que la procuraduría aún busca a los policías Rodrigo Israel Rodríguez Hernández y Saúl Antonio Sánchez Ortega, quienes custodiaban al evadido. El tercero, Luis Alberto Cañedo Chaparro, ya fue consignado. El procurador volvió a ofrecer disculpas a las familias de las víctimas de El Coqueto y recalcó que su recaptura no fue un logro para la institución, sino su deber.

Denuncian respaldo de autoridades a invasión de antorchistas

Liberan pobladores de Cuautlalpan a 2 funcionarios del gobierno de Edomex JAVIER SALINAS CESÁREO Corresponsal

TEXCOCO, MÉX., 4 DE MARZO. Édgar Reveles

Andrade, director regional de Gobierno estatal en Texcoco, y José Luis Bárcenas Trejo, coordinador de concertación política de la Subsecretaría General de Gobierno mexiquense, fueron liberados ilesos luego de permanecer retenidos más de seis horas por pobladores de la comunidad Cuautlalpan. La madrugada de este domingo los inconformes formaron una valla y acompañaron a los funcionarios –quienes estaban en la delegación municipal de la comunidad– a la salida del poblado, sin que la policía interviniera.

En medio del tumulto, los burócratas fueron subidos a un automóvil que los llevó a la carretera federal Texcoco-Lechería, donde fueron resguardados por policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Los más de 600 pobladores reunidos en la plaza principal de Cuautlalpan aceptaron liberar a los funcionarios a cambio de que éstos atiendan sus demandas. Los inconformes mantienen tomada la alcaldía de Texcoco desde el 23 de enero. Los vecinos retuvieron a las 18:30 del sábado a los dos burócratas porque un día antes cancelaron una reunión con el secretario

general de Gobierno del estado, Ernesto Némer Álvarez, con quien hablarían sobre el fraccionamiento ilegal del predio Pimiango, de 38 hectáreas, ocupado por la organización priísta Antorcha Campesina (AC). Horacio Duarte Olivares, ex alcalde perredista y quien encabeza a los manifestantes, señaló que continuarán con sus protestas ante la nula respuesta del gobierno estatal para destrabar el conflicto. Recordó que buscan que la administración estatal detenga la edificación de 2 mil 200 viviendas en el predio Pimiango y proceda contra AC, porque carece de permisos para las obras. Ase-

Édgar Reveles Andrade, director de Gobierno del estado en México en la región de Texcoco, y José Luis Bárcenas Trejo, coordinador de concertación política de la subsecretaría general de Gobierno (en la foto, al centro) fueron liberados ayer por pobladores de Cuautlalpan ■ Foto Javier Salinas C.

guró que el gobierno mexiquense, lejos de apoyarlos, envió 300 policías para resguardar el predio donde están los antorchistas. ‘‘Tenemos pruebas de que el gobierno ha estado intentado regularizar los predios donde se asien-

ta Antorcha; tenemos los registros de los predios que fueron inscritos en el registro público el 22 de febrero de 2012, dos meses después del asentamiento de los integrantes de Antorcha’’, dijo Horacio Duarte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.