La Jornada, 05/02/2022

Page 4

4

LA JORNADA Sábado 5 de febrero de 2022

POLÍTICA

A todos nos conviene la consulta, dice AMLO NÉSTOR JIMÉNEZ ENVIADO TLAXCALA, TLAX.

Comenzará en Tlaxcala y Nayarit la federalización de servicios de salud Anuncian la integración de hospitales estatales al sistema IMSS-Bienestar NÉSTOR JIMÉNEZ ENVIADO TLAXCALA, TLAX.

El gobierno federal inició la implementación de un modelo de federalización del sistema de salud para integrar hospitales estatales en el sistema IMSS-Bienestar, con atención para la población en general. Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó con la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, el acuerdo para su aplicación. Junto con Nayarit, son los primeros estados donde se aterrizará. Además, el mandatario inauguró dos sucursales del Banco del Bienestar en Tlaxcala como parte de las 250 que iniciaron operaciones el jueves. Por la mañana ofreció su conferencia de prensa diaria en esta enti-

dad, en la que ratificó que Tlaxcala siempre va a contar con el apoyo de su gobierno, porque hay “una relación de más de 30 años de lucha y, cada vez que fui candidato, varias veces o algunas, siempre, a pesar de los pesares, aquí ganábamos”. Sobre la gobernadora, agregó que “viene luchando desde hace mucho tiempo y estamos seguros de que va a hacer un buen gobierno”. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, detalló que la federalización de este sector incluye canalizar los recursos necesarios para contrataciones y regularización de personal médico y de enfermería, infraestructura, equipamiento y distribución de medicamentos. Para el diagnóstico, desde el año pasado se hicieron visitas a 216 centros de salud y 13 hospitales del estado, explicó el director general del IMSS, Zoé Robledo.

Banamex, para mexicanos En el contexto de la inauguración de las sucursales del Banco del Bienestar en Tlaxcala, el presidente López Obrador se refirió a la venta de Banamex anunciada por Citigroup y refrendó cinco recomendaciones al respecto. “Ya no queremos, con todo respeto también lo digo, que los bancos estén en manos de extranjeros. No soy chovinista, tenemos que abrirnos al mundo, pero es ya tiempo de que sean los empresarios, los inversionistas mexicanos los que manejen estos bancos, los bancos particulares. Entonces, eso lo queremos, no estaríamos muy de acuerdo en que de nuevo extranjeros se apoderen de Banamex”, expresó. Esta semana, Ana Botín, presidenta del banco español Santander, manifestó el interés del grupo que

▲ El Presidente firmó ayer un acuerdo con la gobernadora tlaxcalteca, Lorena Cuéllar. Foto Presidencia encabeza por participar en el proceso de venta de Banamex. El tabasqueño recordó que “ese banco tiene un acervo cultural mexicano, piezas de arte de mucho valor histórico, cultural, que pertenecen al pueblo de México. Toda esa fundación cultural tiene que quedar en el país, ya no queremos que sigan los saqueos de los bienes culturales del pueblo de México”. A la vez, instó a que sea adquirido por una empresa con respaldo económico para proteger a los ahorradores, que no tenga deudas ante el SAT y que se paguen los impuestos correspondientes por la operación. Con información de Fabiola Martínez

Destaca el Ejecutivo su estrecha relación con Bailleres y envía pésame

Tras la resolución de la Suprema Corte en la que resolvió que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la obligación realizar la consulta de revocación de mandato con los ajustes necesarios en materia presupuestal, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que el proceso es importante por ser una vía “pacífica, legal y legítima” de dirimir nuestras diferencias. Por la mañana, durante su conferencia, cuestionado sobre el fallo del cual dijo desconocer sus términos, apuntó que a todos les conviene este ejercicio para que el ciudadano califique al gobierno, y para quienes consideran que su administración está mal, es una oportunidad para “corregir” si así lo consideran. Horas antes de que el INE aprobara la convocatoria de manera oficial, López Obrador apuntó: “Yo no voy a estar diciendo: voten por mí, no, no, no. Yo lo que quiero es que todos participen, a mí me interesa el proceso democrático, el que dejemos establecido este método democrático”. Relató que el jueves leyó un mensaje de un comunicador que aseveró que a sus 75 años de edad “nunca había visto una situación tan crítica en México, que era un caos todo. Entonces, si es así como él lo señala, pues va a haber la posibilidad de que se tenga un gobierno que no propicie caos y ya que ponga orden en el caos, y esa oportunidad se va a tener con la consulta”. Al referirse a varias de las críticas que hacen sus opositores, consideró que hay hipocresía. Como ejemplo recordó que hubo quienes pedían cobrar impuestos a la economía informal, “pero ¿qué pasaba o qué sucedía?, que los de arriba, los que promovían este discurso, no pagaban. Unos reverendos hipócritas”. Insistió que de no contar con apoyo en la consulta no puede seguir en su encargo, ya que no se puede gobernar sin el respaldo de la población. Con información de Fabiola Martínez

NÉSTOR JIMÉNEZ ENVIADO PANOTLA, TLAX.

“Nos teníamos confianza”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador de Alberto Bailleres, al dar el pésame a la familia del empresario, uno de los más acaudalados del país. Dijo que lo conoció hace más de 20 años, cuando era jefe de Gobierno capitalino, y la comunicación se estrechó recientemente, al grado de que le informó, antes que a otros, su decisión de entregar los nego-

cios a su hijo Alejandro, de quien el mandatario se mostró confiado en que preserve la administración responsable, eficiente y de inversiones en el país. “Siempre platicábamos, convivíamos, me invitaba a comer a su casa, hablábamos de la situación del país, no siempre coincidíamos, pero durante todo el tiempo mantuvimos una relación de respeto”, dijo a la prensa. Bailleres, de 90 años, falleció el jueves. Era propietario de distintos corporativos en los ámbitos financiero, comercial y minero.

El Presidente expresó su “más profundo pésame; apenas se enteró del deceso se comunicó con Alejandro, envió un abrazo a la señora María Teresa Gual de Bailleres y a todos sus familiares. Comentó que apenas hace seis, ocho meses fue a comer a la casa del hombre de negocios, a quienes sus pares le hicieron en diciembre pasado un homenaje. El mandatario resaltó el valor para el país de la inversión nacional y extranjera, al tiempo de reconocer al magnate. “Estamos hablando de la pérdi-

da de uno de los más importantes empresarios de México, esto lo quería dejar de manifiesto. Y vamos a mantener siempre el apoyo a las empresas mexicanas. Desde luego, no podemos cerrarnos, tenemos que recibir inversiones extranjeras, México es un territorio de oportunidades para la inversión, para la creación de empleos (…) es de los países preferidos para la inversión extranjera, por eso debemos tener mucha fe, mucha esperanza en el porvenir en beneficio de nuestro pueblo”, expresó. Con información de Fabiola Martínez

Es una vía legal y pacífica de dirimir nuestras diferencias, señala


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 05/02/2022 by La Jornada - Issuu