3 revista md marzo 3

Page 1




COLEGIO SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA DE CHESTE

El día 6 de marzo, todos los alumnos de Educación Primaria fueron de excursión a una fábrica de productos lácteos. En ella nos enseñaron el proceso de transformación de la leche (materia prima) en

productos

como

queso,

elaborados mantequilla,

yogures,…

Los alumnos de infantil, disfrutaron de un

Comenzamos la cuaresma el día 5 de

gran día en el parque de San Vicente de

marzo con la imposición de la ceniza

Lliria, realizando la divertida actividad llamada Cuentilandia.

en la Iglesia Parroquial de Cheste, con todos

los

alumnos

de

Educación

pudieron

Primaria y Secundaria. Además en cada

disfrutar de muchas actividades como:

aula hemos iniciado el camino de la

una pequeña representación del cuento de

cuaresma con 40 huellas que nos

Cenicienta, pinta caras, se disfrazaron y

llevarán

Gracias

al

buen

tiempo

por supuesto pasaron un gran día en compañía

de

todos

sus

amigos

compañeros. ¡FUE UN GRAN DIA PARA TODOS!

y

a

comprometernos

prepararnos para la Pascua.

y

a


COACHING DE ENTUSIASMAT El pasado 27 de Febrero, en el colegio Virgen Reina de Gijón, tuvimos la oportunidad de llevar a cabo un “coaching” como parte del proceso de formación de la metodología de Entusiasmat. Un miembro del equipo de Barcelona se desplazó hasta aquí y dedicó el día a observar y conocer nuestras aulas, a resolver algunas dudas y a darnos también nuevas pautas a seguir. En el colegio tenemos implantado este método desde Primero de Infantil hasta Segundo de Primaria por lo que nuestra “coach” fue pasando hora a hora por cada uno de los cursos para ver como desarrollábamos una sesión de Entusiasmat en el aula ordinaria. Al final del día pudimos reunirnos con ella para tratar las dudas más importantes y para que nos diese algunos consejos y actualizase en la medida de lo posible nuestra formación. Fue un encuentro muy provechoso, que realmente exprimimos al máximo aunque sentimos la necesidad de contar con algo más de tiempo. Una experiencia realmente positiva y recomendable.

LA AUTORA DE PUPI VISITA EL COLEGIO La escritora de literatura infantil y juvenil María Menéndez Ponte, ha visitado nuestro centro los días 27y 28 de febrero. Esta afamada escritora con cientos de libros publicados de literatura infantil, juvenil, y poesías, en editoriales de tirada nacional como SM, compartió con nosotros su pasión por la literatura, en dos sesiones lúdicas y divertidas en las que aprendieron historias que sólo en los libros y de manos de una escritora como ella se pueden aprender.

EL COLEGIO SE TIÑÓ DE VERDE POR SAN PATRICIO

El 17 de marzo celebramos el Día de San Patricio en nuestro Colegio. Para ello profesores y alumnos acordamos llevar puesto algo verde (lazos, pulseras, broches,…) Los alumnos disfrutaron conociendo la historia de San Patricio y realizando divertidas actividades sobre ella.



Colegio San José de la Montaña Málaga

Taller de oficios: Policía Local

El alumnado de 3º B de Infantil realizó un taller de o ficios con la finalidad de conocer en profundidad alguno de ellos. En este caso fue el de policía local, donde realizaron algunos simulacros y representaciones relativas a las funciones que llevan a cabo diariamente los agentes de policía local.

Taller de oficios: Carpintería

Visita cultural a Antequera

Matemáticas sin fronteras El Rally “Matemácias sin fronteras” es un concurso dirigido al alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaría y que se llevó a cabo el pasado 11 de marzo. Durante una hora y media nuestros alumnos/as han tenido que resolver de forma individual el mayor número posible de problemas que se les planteaba, entre 10 y 13 problemas.

Como salida cultural los alumnos/as del primer ciclo de Educación Secundaria visitaron el Parque Natural de “El Torcal” y el conjunto monumental de los dólmenes de Viera y Menga. A pesar de la lluvia y

el frío, que hicieron acto de presencia en algunos momentos del día, los alumnos/as y profesores/as disfrutaron con las maravillas que posee la ciudad antequerana. Fue una buena experiencia para todos.

El lunes 1 7 de febrero los alumnos/as d e 2º B de Infantil llevaron a cabo un taller de carpintería dirigido por algunos padres y dos carpinteros que vinieron a ayudarles. Los niños/as elaboraron un lapicero de madera y metacrilato que previamente tuvieron que preparar, lijar y montar. Se les explicó la procedencia de la madera, los distintos tipos que existen, así como las normas básicas de seguridad laboral.

Jornadas entusiasMAT

El 2 2 de febrero se reunieron en nuestro centro profesores de varios colegios para llevar a cabo unas jornadas muy interesantes sobre la metodología “entusiasMAT”. En ellas se amplió conocimiento para mejorar dicho método.

Celebramos el día de Andalucía Con motivo de la celebración del día de Andalucía, los alumnos/as de 3ºA de Primaria organizaron un torneo de “Chapas” para así consolidar los contenidos dados en el mes de enero en el área de Educación Física. Organizados en pequeños grupos, de tres o cuatro alumnos/as, fueron creando sus propios juegos, poniéndoles un nombre, decidiendo las reglas, la forma

de jugar, etc. plasmándolo en una cartulina con una representación gráfica que podía ser consultada durante el torneo. Entre los juegos estaban la “vuelta ciclista”, “la línea”, “relevos”… e incluso el “Curling chapas”, haciendo alusión a los Juegos Olímpicos de Invierno que se han celebrado recientemente en Sochi. Durante el torneo fueron maquillados con los colores de Andalucía.


BOCATA SOLIDARIO El pasado día 7 de Febrero toda la comunidad educativa del Colegio San José de la Montaña de Palma nos concentramos en el patio del colegio para solidarizarnos con los pobres, especialmente, con aquellos que a duras penas pueden alimentarse. Comenzamos con una oración de la mano de la directora Madre Marta, un rezo y una canción para luego comernos los bocatas solidarios; bocatas pagados no solamente con dinero, sino con el gesto de la solidaridad, para ayudar a los que más lo necesitan. Fuimos muchos los que lo celebramos, y esperamos ser más el año que viene. Porque lo que para nosotros fue Jamón, Chorizo, Atún o Queso, para otros será mucho más que eso. Jordi Sastre

CARNAVAL

Como cada año, nuestro centro escolar San José de la Montaña de Palma, celebró el jueves 27 de febrero la fiesta de Carnaval. El tema era libre y todos nuestros alumnos se disfrazaron a su gusto. Un poco antes de las 10 de la mañana, todas las clases de Infantil y Primaria, salieron a la calle para hacer un desfile multicolor en los alrededores del colegio. Las calles de nuestro barrio se llenaron de fiesta, alegría e ilusión. Tras el desfile por las calles, todos los alumnos se reunieron en el patio de la escuela. En el centro del patio, y ambientado con música, se instaló una pequeña tarima para que, curso a curso, todos los alumnos exhibieran sus disfraces al resto de compañeros y profesores. Los alumnos, de un mismo curso, que iban disfrazados con el mismo disfraz, podían desfilar juntos sobre la tarima. A continuación, los alumnos de secundaria bajaron al patio, con el fin de exhibir sus disfraces ante los alumnos de Primaria e Infantil. Al terminar todos los desfiles, todos los alumnos recibieron golosinas para alegrar y endulzar las bocas de nuestros maravillosos alumnos. Javier Vico

El día 23 de Octubre, los alumnos de 3ª ESO, visitaron el casco antiguo de Palma donde se encuentran los patios de casas señoriales de nobles que vivían antiguamente.

El día 5 de marzo, alumnos y profesores, iniciamos la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza. Todos participamos de una bonita Celebración en la Capilla.


COLEGIO LA INMACULADA Febrero/ Marzo 2014

En Andújar (Jaén) El pasado sábado día 15 marzo nuestra banda participó en los actos realizados por motivo de la celebración del día de San José en dicha ciudad.

Día de San José ( 19 Marzo) Una agenda muy apretada en este día tan especial. Muchos actos, a cual más bello. Comenzamos en el patio con la quema de las cartas que los niños habían escrito a San José, con sus peticiones y deseos. A continuación, juntos rezamos una bonita oración a San José. Posteriormente los alumnos a partir de c u a r t o d e E d u c a c i ó n Pr i m a r i a n o s desplazamos a la iglesia de Padre Jesús para tener una misa conmemorativa, tras la cual se dio inicio a la procesión.

Si empre en corazón....

n u e s t ro

Y nuevamente nos toca despedirnos de alguien muy importante en nuestras vidas: Manolo. Aunque no es profesor, no hay nadie en nuestro colegio que no le conozca y quiera. Le echaremos de menos. Que disfrutes de esta nueva etapa.

Muy unidos Desde siempre nuestro Centro ha estado muy cercano a la parroquia de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Así pues, en su solemne triduo, todo el colegio quisimos acercarnos a mostrar nuestro respeto y devoción

Ronda (Málaga)

Sin lugar a dudas, el marco incomparable de nuestra ciudad contribuyó notablemente a que en cada metro de los dos pasos que procesionaban se creara un momento emotivo. Con antiguos alumnos como capataces y la Educación Secundaria al cargo de las imágenes, ha resultado ser un acontecimiento que tanto familias como vecinos no se han querido perder. Por supuesto, siempre acompañados por la banda escolar. En esta dirección encontraréis un resumen de todo lo que ha sido este día.

http://youtu.be/9j7J6Hj-F5I

Día de Andalucía (21 febrero) No hemos querido irnos a disfrutar de la semana blanca sin celebrar el día de nuestra tierra a la que nos sentimos tan orgullosos de pertenecer. Con degustaciones típicas, visitas a monumentos, un conocimiento más profundo de cada provincia mediante poesías y trabajos.... todos han participado en este homenaje al ser andaluz. !1


La vida de los Colegios es polifacética como la vida misma. Somos conscientes de que educar es siempre educar para la vida, por ello todas las actividades que se programan tienen en el horizonte el empeño de educar a la persona en su globalidad.

Celebramos el 5 marzo la Eucaristía e imposición de la ceniza. Deseamos que este tiempo de Cuaresma sea una oportunidad para convertir en bonita aquella realidad de cada uno de nosotros que queremos mejorar. ¡Con Jesús es posible!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.