Suplemento Deportivo 05 08 2013

Page 1

Del Potro se corona en Abierto de Washington

Doubront mantiene en la punta a los Medias Rojas

LH Deportes Página 6

Página 3

FOTO LA HORA: AP.

5 de agosto de 2013

EL GOLFISTA GANÓ POR 7 TIROS

Woods gana por octava vez el Bridgestone Tiger Woods conquistó por octava vez el torneo Bridgestone Invitational, por una diferencia de siete impactos e igualó el récord de la Gira de la PGA, de más triunfos en un solo torneo

Página 3

A sus 27 años, Usain Bolt ávido de medallas y Página 2 récords .

Barcelona: Neymar tiene anemia pero seguirá Página 4 entrenando.

Estadounidense Missy Franklin logra récord en Mundial de Natación. Página 8


Página 2

Suplemento especial de Diario La Hora, 5 de agosto de 2013

Deportes

ATLETISMO: A sus 27 años el jamaiquino, seis veces campeón olímpico, aún quiere batear récords

¿Puede Usain Bolt seguir asombrando? Siempre provocador, Usain Bolt ha indicado que la edad en la que un velocista alcanza su mejor momento son los 27 años. ¿Adivine cuántos años cumple el jamaiquino el próximo 21 de agosto? Sí, los 27. Por ERIC NÚÑEZ

NUEVA YORK Agencia AP

Algunos dirán que Bolt ya no tiene nada más que demostrar, que logró conquistar todo lo posible en el atletismo, como el primer hombre en ganar seis medallas olímpicas de oro, dueño del récord mundial en los 100 y 200 metros. Se equivocan. El “Rayo” aún no ha saciado su apetito por acaparar medallas y récords. También -y esto hay que subrayarlo- más que nunca está ávido de realizar gestas en las pistas que le permitan pavonearse con su magnética sonrisa y poses triunfales. Lo que se avecina -del 10 al 18 de este mes- es el Mundial de Atletismo en Moscú, cita que se disputa al año siguiente de unos Juegos Olímpicos y por ende se habla de un período de transición en el que se abre un compás para la aparición de nuevas figuras. Bolt, sin embargo, no tiene ese tipo de intención. Vale recordar que sus vigentes récord mundiales en los 100 (9.58 segundos) y los 200 (19.19) fueron fijados en el Mundial de Berlín hace cuatro años, o sea en la resaca postolímpica. El seis veces campeón olímpico sostiene que esos registros pueden ser eclipsados. “Necesitaría hacer una carrera que técnicamente tendría que ser casi que perfecta”, dijo Bolt sobre los 100. Pero la plusmarca de los 200 es la que considera que está más a su alcance: “Es el récord que de veras quiero romper otra vez. Tengo más margen en los 200, que en los 100. Quiero ver si ver si puedo bajar de los 19 segundos. Eso sería especial”. Eso sería sensacional para los jerarcas del atletismo y los organizadores del campeonato, ya que Bolt ha quedado como la figura eminente de un deporte Foto La Hora: AP Foto/Scott R. Galvin

Phillip Tanner, de los Cowboys de Dallas, acarrea el balón para un avance de nueve yardas frente a los Dolphins de Miami, en el partido del Salón de la Fama, que marcó el comienzo de la pretemporada de la NFL.

Foto La Hora: AP/ Sang Tan

A sus 27 años Usain Bolt aún quiere ganar medallas y acaparar récords.

nuevamente golpeado por escándalos de dopaje, y con importantes ausencias en su cita de cada dos años. En los meses previos al Mundial se promocionaba bastante un duelo entre Bolt y Tyson Gay, el estadounidense que había logrado los dos tiempos más rápidos de la temporada en los 100. Su 9.75 en Des Moines, Iowa, fue un crono que no conseguía desde 2009 para luego caer víctima de un sinfín de lesiones musculares. Pero Gay dio positivo en un control antidopaje al que se sometió el 16 de mayo y renunció acudir al Mundial. Su caso está en las manos de la agencia antidopaje de Estados Unidos, expuesto a una suspensión de dos años. La noticia sobre Gay trascendió el pasado 14 de julio, mismo día que se supo que Asafa Powell, exdueño del récord mundial de los 100 y coterráneo de Bolt, ha-

Foto La Hora: AP/ Matt Dunham

Bolt participará en el Mundial de Moscú a realizarse del 10 al 18 de este mes.

bía arrojado positivo por un estimulante durante el campeonato nacional que se disputó en junio. Además, la jamaiquina Verónica Campbell-Brown, campeona olímpica de los 200 en Atenas y Beijing, arrojó positivo a un diurético en mayo. “Esto ha sido como un paso atrás”, reconoció Bolt al reaccionar sobre los casos de dopaje. También juró que su nombre no será el próximo en ser embarrado por un escándalo: “Tengo confianza en mí y en mi equipo, con la gente con la que trabajo. Sé que estoy limpio. Seguiré corriendo, con mi talento y tratando de mejorar (la imagen) del deporte”. Bolt prácticamente tiene la vía despejada para recuperar su cetro en la prueba reina del Mundial, puesto que su compatriota y campeón vigente Yohan Blake no estará en Moscú por culpa de una lesión muscular. Bolt perdió el título hace dos años en Daegu, Corea del Sur, tras una salida en falso. Si alguien podría darle batalla, ese es el estadounidense Justin Gatlin, quien venció a Bolt por una centésima de segundo en la justa de Roma por la Liga Diamante a inicios de junio. Gatlin fue campeón olímpico en 2004 y luego mundial en 2005, pero después purgó una sanción por dopaje. Aparte de las estrellas que quedaron fuera por el dopaje, la cita se quedó sin David Rudisha, el plusmarquista de los 800. Aunque no alcanza los mismos ribetes de Bolt, Rudisha es la otra figura destacada del deporte tras su sensacional actuación en los Juegos de Londres con un récord mundial en el que él mismo estableció el ritmo. Así es que los focos del Mundial estarán puestos exclusivamente en la velocidad, y el emperador Bolt. En un anuncio publicitario para Puma, Bolt aparece aprendiendo unas frases en ruso grabadas en un casete. “¿Ya cruzaron la meta los demás? ¿Me puede sostener un momento mis medallas?”. Es Bolt en su pura expresión, bromista y seguro de sí mismo. “Aún se puede esperar mucho mí”, afirma. “Mi objetivo es seguir ganando medallas hasta los Juegos Olímpicos de 2016. Quiero que se acuerden de mí como el mejor”.

NFL

Cowboys ganan en inicio de pretemporada CANTON

Agencia AP

El novato Devonte Holloman interceptó un balón y lo devolvió 75 yardas, lo que representó la jugada crucial para que los Cowboys de Dallas vencieran ayer 24-20 a los Dolphins de Miami en el partido del Salón de la Fama, que marcó el comienzo de la pretemporada de la NFL. Holloman, seleccionado en la tercera

ronda del “draft” y procedente de la Universidad de Carolina del Sur, estaba perfectamente colocado cuando el novato Chad Bumphis permitió que un pase de Matt Moore se le escapara de las manos en el segundo cuarto. Fue la jugada más importante de una defensiva de Dallas que trata de ajustarse a la formación de 4-3 bajo las órdenes del nuevo coordinador Monte Kiffin. Pero los Cowboys controlaron buena

parte del encuentro, una noche después de que Larry Allen, exmiembro de su línea ofensiva, así como su exentrenador Bill Parcells, fueron entronizados en el Salón de la Fama. El mariscal de campo Tony Romo, quien se sometió a una cirugía de espalda para extirparle un quiste, no vio acción por Dallas. Así, los Cowboys recurrieron a su ofensiva por tierra, mediante la que dominaron a Miami, sin muchos titulares en el terreno.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 5 de agosto de 2013

Página 3

GOLF: El golfista ganó por 7 tiros e igualó el récord de la Gira de la PGA, de más triunfos en un solo torneo

Woods gana por octava vez el Bridgestone En ocasiones, la vida real interfiere en los partidos que jugamos. Y otras, necesitamos esos juegos para escapar de la vida real. Por RUSTY MILLER AKRON, Agencia AP

Tiger Woods jugó a la segura y tuvo la inteligencia para administrar una ventaja cómoda, al salvar el par en 16 hoyos el domingo, lo que le permitió entregar una tarjeta de 70 golpes y conquistar por octava ocasión el torneo Bridgestone Invitational, por una diferencia de siete impactos. Woods igualó el récord de la Gira de la PGA, de más triunfos en un solo torneo. Además, si dicen que llegar a un hoyo en par suele ser un buen marcador en un torneo major, Woods parece listo en sus preparativos, a una semana del PGA Championship. “Con todo ese viento, iba a ser muy difícil que alguien lograra un 62 o 63”, dijo Woods. “Si yo no regalaba golpes, hacía mi juego y lograba quedar en par o por debajo, iba a obligar a que los demás hicieran un marcador muy bajo en un campo de golf que no lo iba a permitir en estas condiciones”. Mientras caminaba al remolque donde se llevaba la anotación oficial para entregar su tarjeta, Woods cargó a su

Foto La Hora: AP Foto/Phil Long

Woods igualó el récord de la Gira de la PGA, de más triunfos en un solo torneo.

Foto La Hora: AP/ Mark Duncan

Tiger Woods sostiene el trofeo que conquistó ayer en el torneo Bridgestone, disputado en el Firestone Country Club de Akron, Ohio.

hijo Charlie, de 4 años, quien lo abrazó, mientras el golfista pasaba por la amplia galería, donde el público ovaciona-

ba su victoria por un margen arrollador. “Es la primera vez que él está en un torneo y yo gano”, dijo Woods. “Por eso

fue algo muy especial para ambos”. La hija de Woods, Sam, estaba en el campo cuando Woods conquistó el U.S. Open de 2008, antes de que su vida familiar se resquebrajara. Ahora, Charlie tendrá algunos recuerdos de su padre victorioso. “Siempre me dicen, ‘papi, ¿cuándo ganarás el torneo?’ Pasaron algunos años, un par, sin que ganara nada”, dijo Woods, sonriente. “’¿Estás de líder o no?’, es una pregunta que me hacen siempre. ‘No estoy de líder’. ‘Bien, ¿vas a comenzar a ser líder?’ ‘Bueno, lo estoy

intentando’’’. Después de una segunda ronda de 61 golpes, en la que coqueteó con lo que hubiera sido un marcador espectacular de 59, Woods tuvo un acumulado de 265, 15 bajo par, con lo que derrotó fácilmente al campeón defensor Keegan Bradley y a Henrik Stenson. El español Miguel Ángel Jiménez fue cuarto, junto con Zach Johnson, con un total de 274 golpes, seis bajo par. El argentino Ángel Cabrera quedó muy lejos, con 284 impactos, cuatro arriba del par.

VICTORIA: El argentino conquista por tercera vez este torneo

Del Potro se corona en Abierto de Washington Juan Martín del Potro sabe que una semana exitosa en Washington puede rendir frutos en el U.S. Open. Por HOWARD FENDRICH

WASHINGTON/Agencia AP

El argentino afinó su juego de cara al último torneo del Grand Slam en el año, al sobreponerse al buen servicio del estadounidense John Isner para vencerlo el domingo por 3-6, 6-1, 6-1 en la final del Abierto de Washington. Del Potro, primer preclasificado, conquistó por tercera vez este torneo, en cuyas canchas duras ha hilvanado 14 victorias consecutivas. “Se merece este título. Lo ha logrado tres veces”, dijo Isner, quien señaló un toldo azul donde se imprimen los nombres de los campeones en Washington. “Yo desearía que mi nombre estuviera ahí”. En 2009, Del Potro se coronó en la capital estadounidense antes de obtener su único trofeo del Grand Slam, en el U.S. Open, que arranca en tres semanas. “Tengo recuerdos fantásticos”, dijo Del Potro a la multitud. “Así que trataré de seguir vinien-

do acá, año tras año”. El domingo, “La Torre de Tandil” le quebró cuatro veces el saque a Isner, incluidas tres seguidas, para llevarse siete games al hilo y tomar el control del encuentro. “Su tiro de derecha es considerado por muchos el mejor del mundo”, dijo Isner. “No pude hacer nada con eso. En realidad, no me sorprende. Lo he visto muchas veces. Eso es lo que hace, tiene mucho talento en ese tiro de derecha”. Isner, conocido por haber disputado el partido más largo en la historia del tenis —70-68 en el quinto set en la edición 2010 de Wimbledon— no había enfrentado siquiera un break point en sus tres duelos anteriores en Washington. Del Potro limitó también al local a seis aces, después de que el octavo preclasificado y vigésimo del escalafón mundial recetó 29 en las semifinales. “Estoy sorprendido por ganar este torneo”, dijo Del Potro.

Quizás Isner estuvo un tanto fatigado, al jugar su noveno encuentro en 11 días. Ganó un título sobre canchas duras en Atlanta, la semana pasada, y logró una racha de ocho victorias consecutivas. Pero en los dos últimos sets, su nivel de juego se vino abajo. Durante la ceremonia de premiación, Isner agradeció a su kinesiólogo, lo que provocó algunas risas de los espectadores. Del Potro, séptimo del ranking, disputó su quinto encuentro en cuatro días. Ganó el torneo de Washington en 2008 y 2009, pero no participó entre 2010 y 2012. Es el segundo trofeo de la temporada para Del Potro, quien conquistó un certamen disputado bajo techo y en canchas duras en Róterdam, en febrero. En la final de mujeres, la eslovaca Magdalenta Ryvarikova, séptima preclasificada, se impuso 6-4, 7-6 (2) a la alemana Andrea Petkovic para conquistar el certamen por segundo año consecutivo. Rybarikova, ubicada en el 43er sitio del ranking, tiene una foja de 10-0 en Washington, donde ha ganado la mitad de los cuatro títulos en su trayectoria dentro de la WTA.

Foto La Hora: AP Foto/Alex Brandon

El argentino Juan Martín del Potro celebra después de vencer al estadounidense John Isner en la final del Abierto de Washington.


Página 4

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 5 de agosto de 2013

BARCELONA

Neymar tiene anemia; seguirá entrenando Associated Press BARCELONA / Agencia AP

El club Barcelona reveló ayer que su nuevo delantero brasileño Neymar padece anemia, pero indicó que eso no detendrá su participación en los entrenamientos de pretemporada del campeón del torneo español. La anemia es una disminución conteo más bajo del normal de la cantidad de glóbulos rojos en la sangre que causa fatiga o debilidad. De acuerdo con el club, el brasileño de 21 años presenta un caso de ane-

mia debido a una operación de amígdalas a mediados de año, pero está recibiendo tratamiento y no impedirá que entrene con normalidad con el resto de sus compañeros. Tras ganar la Copa Confederaciones en junio con la selección brasileña, Neymar fue operado de las amígdalas y perdió tres kilos. El delantero se encuentra actualmente con el Barcelona en Israel en una “Gira de la Paz” por el Medio Oriente. El Barsa inicia su participación en la liga española frente al Levante el 18 de agosto. Neymar se integró al equipo proveniente del Santos de Brasil.

Foto La Hora: AP/ Christian Palma

El América le rindió un homenaje a su exjugador Christian Benítez, quien falleció en Catar.

HOMENAJE: Antes del partido se dedicó un homenaje al ecuatoriano

América honra a Benítez goleando 3-0 al Atlas

Con goles del ecuatoriano Narciso Mina, Raúl Jiménez y el argentino Rubens Sambueza, América le rindió un homenaje a su exgoleador Christian Benítez, fallecido esta semana, y ganó su primer partido de la temporada al golear 3-0 al Atlas el sábado, por la cuarta fecha del torneo Apertura mexicano. Por CARLOS RODRIGUEZ, MÉXICO / Agencia AP

En otros choques sabatinos, Veracruz venció 3-2 a Cruz Azul, Monterrey empató 1-1 con Toluca, Morelia doblegó 2-1 a Tijuana, Santos se impuso 2-0 a Querétaro, Pachuca igualó 1-1 con el León y Chiapas goleó 4-2 a Puebla. Mina aprovechó un centro de Luis Ángel Mendoza para anotar a los 25 minutos, Jiménez agregó un tanto a los 69 y Sambueza anotó de tiro libre a los 76 por las Águilas, que pospusieron sus primeros dos encuentros de la temporada porque cinco de sus jugadores participaron en la Copa de Oro. “Fue un homenaje para ‘Chucho’ y para nuestra afición”, dijo el entrenador de las Águilas, Miguel Herrera. “Ha sido una semana difícil para nosotros por lo que sucedió con ‘Chucho’, hoy los goles y el triunfo fueron dedicados a él”. América, que es el campeón defensor, llegó a cuatro puntos y por diferencia de goles ahora es octavo, con dos encuentros

pendientes. Atlas se quedó con dos unidades y es 15to. “Todavía estamos muy lejos del equipo que ganó el campeonato, tenemos que seguir mejorando en muchas cosas”, agregó Herrera. “El torneo pasado ya terminó; hoy es un nuevo torneo, hay que trabajar para que el equipo siga creciendo”. Antes del inicio, el América le realizó un homenaje al ecuatoriano Benítez, quien murió el lunes en Qatar. A los 11 minutos, los 90 mil aficionados presentes en el estadio se pusieron de pie y le dedicaron un minuto de aplausos. Con ese emotivo marco, el América salió volcado al frente buscando el primer gol y lo encontró cuando el portero Moisés Muñoz le dio un largo pase con la mano a Luis Ángel Mendoza, quien recorrió la banda izquierda, entró al área y recortó a un zaguero antes de ponerle un gran centro a Mina. El ecuatoriano conectó un sólido remate de cabeza para dejar sin oportunidad al portero chileno Miguel Ángel Pinto. Atlas tuvo una gran oportunidad de anotar a los 48, cuando el zaguero colombiano

Aquivaldo Mosquera dio un pase retrasado. Matías Vuoso lo interceptó y enfiló solo frente al portero Muñoz, quien alcanzó a patear la pelota para evitar el tanto. América encontró el segundo cuando Sambueza mandó un centro por izquierda hacia Jiménez, quien metió un tiro raso y colocado. Las Águilas ampliaron su delantera en un tiro libre de Sambueza, quien sacó un disparo potente que entró por el ángulo superior izquierdo de la portería de Pinto. En Veracruz, Ángel Reyna anotó tantos a los 56 y 71 minutos por los Tiburones Rojos, que en su temporada de regreso al máximo circuito son los sorprendentes líderes generales. Reyna, quien llegó a Veracruz, llegó a siete goles y ya es su mejor temporada desde que marcó 13 tantos en el Clausura 2011, cuando jugaba para América. Pablo Barrera anotó a los 29 minutos y Adrián Cortés cometió un autogol a los 90, para los tantos de la “Máquina”, que por ahora es undécimo. Jehu Chiapas, a los 66, consiguió la otra anotación por el Veracruz, que llegó a diez puntos. El segundo puesto de la clasificación es el Morelia, que se apoyó en goles del chileno Héctor Mancilla a los 11 y 50 minutos, para imponerse a los “Xolos” y llegar a nueve puntos.

Foto La Hora: AP/ Nasser Shiyoukhi

Neymar tiene anemia pero seguirá participando en entrenamientos de pretemporada, dijo el Barcelona.

FUTBOL

Real Madrid vence al Everton en amistoso Por GREG BEACHAM,Associated Press LOS áNGELES / Agencia AP

Cristiano Ronaldo anotó un gol a los 17 minutos e hizo el pase para el de Mesut Ozil 14 minutos más tarde, llevando el sábado al Real Madrid a la final de la Copa Internacional de Campeones con una victoria de 2-1 sobre Everton. Ronaldo y Ozil fueron los astros del primer partido de fútbol jugado en el Dodger Stadium, manteniendo al Real invicto en el verano. El sustituto de la segunda mitad, Nikica Jelavic, anotó a los 61 minutos por Everton, que le ofreció una buena resistencia a los merengues. Tim

Howard, el portero estadounidense de Everton, hizo varias excelentes paradas para impedir que el Madrid aumentase su ventaja. El torneo de exhibición enfrenta a siete clubes europeos y el Galaxy de Los Angeles, de la MLS. La final es el miércoles por la noche en Miami, donde el Real Madrid se medirá con el ganador del duelo de Chelsea y el Milán en Nueva York el domingo.


Deportes

Página 5

Suplemento especial de Diario La Hora, 5 de agosto de 2013

FÚTBOL

Tigres vence 2-0 a Pumas en el Apertura Por CARLOS RODRIGUEZ, MéXICO / Agencia AP

El brasileño Danilinho y el argentino Damián Álvarez anotaron un gol cada uno ayer y Tigres ganaron su primer partido de la temporada al vencer 2-0 a unos Pumas que siguen sin encontrar el rumbo en el torneo Apertura mexicano que disputa su cuarta fecha. En otro partido dominical, Chivas sumó su primera victoria del Apertura al vencer 1-0 a Atlante. Danilinho abrió la cuenta a los 32 minutos y Álvarez agregó un tanto a los 58 por los Tigres, que habían perdido sus primeros dos encuentros del torneo y eran sotaneros generales. Ahora Tigres, que tiene un partido pendiente ante América de la primera fecha, tiene tres puntos y es 13ro. Pumas sufrió su segundo revés de la temporada, ambos en el estadio

Olímpico universitario, y se quedó estancado en dos puntos que lo tienen 15to entre los 18 equipos de la primera división. “Me siento con pena hacia la afición... siento pena y nada más, yo estoy pensando en ver hacia adelante. Cuando perdemos hay que sacar positivas, el equipo jugó mejor el segundo tiempo y no nos pudimos recuperar”, dijo el entrenador Antonio Torres Servín, quien fue abucheado fuertemente al final del partido. Un sector de aficionados pidió su cese y la llegada de Hugo Sánchez. “Para cualquier entrenador los resultados los respaldan y hay que asumir las consecuencias; la gente tiene razón de gritar porque quieren ver ganar a su equipo. Me preocupa el equipo en general, no puedo hablar de un sector u otro, hay que corregir en todas las líneas”, añadió el estratega. Pumas no arrancaba una temporada con dos derrotas consecutivas en casa desde el Apertura 2009.

Foto La Hora: AP Foto/Tom E. Puskar

El británico Charlie Kimball, al centro, levanta su trofeo del primer lugar por su victoria en la carrera Indy 200 en el autódromo Mid-Ohio en Lexington, Ohio.

POSICIÓN: El francés Pagenaud quedó en segundo lugar

Británico Kimball gana su primera carrera en IndyCar

Foto La Hora: AP/ Christian Palma

Pumas siguen sin encontrar el rumbo en el torneo Apertura mexicano.

EXDIRECTIVO

Leonardo la emprende contra federación francesa Por The Associated Press PARIS / Agencia AP

El exdirector deportivo del París Saint Germain Leonardo sostiene que la federación francesa de fútbol forzó su salida del club. Leonardo renunció en julio, cuando cumplía una suspensión de nueve meses por empujar a un árbitro luego de un partido. El brasileño afirmó que “fue muy duro aceptar la sanción” y que “lo que hicieron conmigo fue muy injusto”. “Era imposible seguir haciendo mi trabajo”, agregó. “Era el principal responsable del proyecto de PSG, pero todo se hizo muy complicado después de la sanción”.

Leonardo fue suspendido en mayo a raíz de un incidente en el que pareció llevarse por delante a propósito al árbitro Alexandre Castro tras un partido como local que PSG igualó 1-1. La suspensión fue prolongada hasta el 30 de junio del 2014 luego de una fallida apelación presentada por el brasileño.

El británico Charlie Kimball rebasó al francés Simon Pagenaud cuando faltaban 18 vueltas para la meta, antes de ampliar su ventaja y conquistar ayer la carrera Indy 200 en el autódromo Mid-Ohio. Por WILL GRAVES, LEXINGTON / Agencia AP

Kimball, que utilizó su bólido de reserva después de estrellarse el sábado en la mañana durante una práctica, se impuso al francés Pagenaud con diferencia de más de cinco segundos en su primera victoria en la categoría de monoplazas IndyCar. Pagenaud quedó en segundo lugar y el escocés Dario Franchitti, en tercero; siguieron el australiano Will Power y el estadounidense Ryan Hunter-Reay. El líder en puntos, el brasileño Helio Castroneves, remontó desde el 15to sitio y terminó en sexto. El neocelandés Scott Dixon fracasó en su intento por ganar su cuarta carrera consecutiva y quedó en séptimo lugar. Kimball, piloto diabético que está en su tercera campaña con el equipo Chip Ganassi Racing, acumulaba solamente 15 vueltas como puntero en su trayectoria en la IndyCar. El domingo, tuvo una actuación

Foto La Hora: AP/ Tom E. Puskar

Kimball se impuso al francés Pagenaud con diferencia de más de cinco segundos.

dominante tras quitarle la punta a HunterReay cuando iba un tercio de la competición, que constó de 90 vueltas. Kimbal fue puntero un total de 46 vueltas durante la carrera, incluidas las últimas 18 después de que rebasó a Pagenaud. IndyCar amplió este año cinco vueltas la prueba anual en la pista de 2,258 millas (3,633 kilómetros) —un trayecto técnicamente exigente— con la expectativa de que la prueba no deviniera en un desfile en el que el ganador fuera el piloto que mejor hubiera administrado su combustible.

Hunter-Reay y Power lo intentaron de cualquier manera. El sábado, Hunter-Reay casi empató la marca en la pista en la prueba de clasificación pero el domingo optó por ahorrar gasolina poco después de la bandera verde; confiaba en que sólo necesitara dos escalas técnicas en lugar de tres para cubrir el trayecto de 203 millas (326,68 kilómetros) de la carrera. El venezolano Ernesto Viso, de DallaraChevrolet, terminó en el 17mo lugar, y su compañero colombiano Sebastián Saavedra, en 19no. El español Oriol Serviá, del mismo equipo, fue 14to.


Página 6

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 5 de agosto de 2013

LIGA AMERICANA: Fue la séptima victoria de Boston en nueve encuentros

Doubront mantiene en la punta a Medias Rojas Félix Doubront tiene tanta certeza en que ha hecho un buen trabajo en el montículo que no desea cambiar su rutina. Mucho menos ahora que está en una racha sin precedentes para un lanzador de Boston. Por KEN POWTAK

BOSTON Agencia AP

El venezolano lanzó siete episodios sin admitir carrera para mantener en pie su racha de aperturas eficientes, en el duelo que los Medias Rojas de Boston ganaron ayer 4-0 a los Diamondbacks de Arizona, con dos producidas por Jacoby Ellsbury. Doubront (8-5) toleró cinco sencillos, ponchó a cinco contrincantes, no regaló un solo boleto y sólo admitió que un corredor llegara a la intermedia, para limitar a un rival a tres carreras o menos por 15ta apertura seguida. Es la mayor racha de ese tipo por parte de un zurdo de los Medias Rojas, al menos desde 1920. “Ser constante en mis rutinas de cinco días y sólo hacer planes para mi próxima salida, eso es lo más importante para mí”, dijo. “Estamos trabajando en eso cada quinto día”. La racha de partidos con tres carreras o menos por parte del lanzador de 25 años es la mejor de un serpentinero de Boston desde que Tim Wakefield enhebró 17 encuentros seguidos en 1995. “Félix se puso muy rápidamente en desventaja en varias cuentas”, dijo el mánager de Boston, John Farrell. “Tuvo dificultades para tirar el strike en el primer lanzamiento, pero fue capaz de hacer una curva o un cambio de velocidad para mejorar sus movimientos. Logró una blanqueada en siete innings con mucho trabajo”. Fue la séptima victoria de Boston en nueve encuentros, con lo que consiguió una foja de 5-2 en una estadía de encuentros en casa. Los Medias Rojas, líderes de la División Este de la Liga Americana, jugarán 16 de sus próximos 19 duelos fuera del Fenway Park, a partir de hoy por la noche, cuando visitan a Houston. Koji Uehara, el tercer relevista de Boston, cerró el encuentro para una faena combinada de ocho inatrapables. El abridor de los Diamondbacks, Brandon McCarthy (2-5), fue activado antes del encuentro, tras permanecer en la lista de los lesionados por 15 días desde el 31 de mayo debido a una inflamación del hombro de-

recho. Admitió dos carreras y cinco incogibles en cuatro innings y un tercio. Boston conservó una ventaja de un juego sobre los Rays de Tampa Bay, que superaron 4-3 a los Gigantes de San Francisco, con victoria del venezolano Alex Torres (4-0). En otros encuentros de la Liga Americana, los Marineros de Seattle superaron 3-2 a los Orioles de Baltimore, con un jonrón del venezolano Henry Blanco (3); los Mellizos de Minnesota se impusieron 3-2 a los Astros de Houston, gracias a un vuelacerca de Oswaldo Arcia (7), también venezolano, y los Rangers de Texas blanquearon 4-0 a los Atléticos de Oakland, con un cuadrangular del dominicano Nelson Cruz (27). Asimismo, los Tigres de Detroit se impusieron 3-2 a los Medias Blancas de Chicago en 12 entradas, y los Azulejos de Toronto superaron 6-5 a los Angelinos de Los Ángeles. En la Liga Nacional, A. J. Ellis conectó un sencillo productor que permitió a los Dodgers de Los Ángeles imponerse el domingo 1-0 a los Cachorros de Chicago para ampliar su récord a 14 victorias seguidas como visitantes, en un duelo empañado por una lesión del dominicano Hanley Ramírez. Un día después de que el cubano Yasiel Puig se lastimó un pulgar al intentar una atrapada, otro astro latino de los Dodgers se lesionó. El campocorto Ramírez debió abandonar el encuentro en la séptima entrada luego de caer entre las butacas, al hacerse de una pelota bateada de foul. El manager de Los Ángeles, Don Mattingly, informó que Ramírez se sometería hoy a una resonancia magnética. “Sólo salté y caí sobre el hombro”, dijo Ramírez, quien llevaba un cabestrillo. “No siento la parte posterior del hombro. Me duele en serio y veremos cómo me siento mañana”. Ramírez batea para .365 con 11 jonrones por los Dodgers, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional. Se lastimó en el séptimo inning y abandonó en terreno. El quisqueyano se fue por encima de un muro de ladrillo y cayó entre las butacas del Wrigley Field, después de correr para

Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto

Foto La Hora: AP/Steven Senne

El venezolano Félix Doubront, de los Medias Rojas de Boston, lanza frente a los Diamondbacks de Arizona.

atrapar el elevado. Quedó tendido mientras se lamentaba por el dolor y luego salió del encuentro, sujetándose el hombro. Este año ha sido ya difícil para Ramírez. Ha ingresado a la lista de los lesionados para recuperarse de una cirugía en el pulgar de la mano derecha y también quedó inhabilitado por una lesión de corva. Ramírez dijo que no sintió algún chasquido en el hombro después de la lesión. Nick Punto lo reemplazó como torpedero. Los Dodgers no pierden como visitantes desde el 6 de julio, cuando cayeron en San Francisco. El récord de victorias consecutivas en parque ajeno en la Liga Nacional es de 17, conseguido por los Gigantes de

Nueva York en 1916. El último equipo en conquistar 14 triunfos al hilo de visita fueron los Tigres de Detroit en 1984. En otros duelos de la Liga Nacional, los Bravos de Atlanta vencieron 4-1 a los Filis de Filadelfia, para llegar a 10 victorias consecutivas; los Cardenales de San Luis apabullaron 15-2 a los Rojos de Cincinnati; los Piratas de Pittsburgh doblegaron 5-1 a los Rockies de Colorado, y los Cerveceros de Milwaukee derrotaron 8-5 a los Nacionales de Washington. En los interligas de la jornada, los Reales de Kansas City doblegaron 6-2 a los Mets de Nueva York, con triunfo del dominicano Ervin Santana (8-6); los Yanquis de

G 68 66 61 57 51

P 45 45 51 53 60

Pct .602 .595 .545 .518 .459

Dif — 1 6½ 9½ 16

División Central G Detroit 64 Cleveland 62 Kansas City 56 Minnesota 48 Chicago 40

P 45 49 52 60 69

Pct .587 .559 .519 .444 .367

Dif — 3 7½ 15½ 24

División Oeste Oakland Texas Seattle Los Ángeles Houston

P 47 50 59 59 74

Pct .577 .554 .468 .464 .327

Dif — 2½ 12 12½ 27½

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 67 45 .598 Washington 54 57 .486 Filadelfia 50 61 .450 Nueva York 49 60 .450 Miami 43 67 .391

Dif — 12½ 16½ 16½ 23

División Central G Pittsburgh 67 San Luis 65 Cincinnati 61 Chicago 49 Milwaukee 47

Dif — 1½ 6½ 18 20

G 64 62 52 51 36

P 44 45 51 62 64

División Oeste G P Los Ángeles Arizona San Diego Colorado San Francisco

61 56 52 52 49

49 55 60 61 61

Pct .604 .591 .545 .441 .423

Pct Dif .555 .505 .464 .460 .445

— 5½ 10 10½ 12

Nueva York derrotaron 6-3 a los Yanquis de Nueva York, con dos producidas por el nicaragüense Everth Cabrera, y los Indios de Cleveland blanquearon 2-0 a los Marlins de Miami.

LIGA NACIONAL

Bravos llegan a 10 triunfos seguidos Por AARON BRACY

FILADELFIA Agencia AP

Foto La Hora: AP Foto/Michael Perez

B. J. Upton, de los Bravos de Atlanta, celebra con su compañero Justin Upton después de anotar en un sencillo de Jason Heyward, frente a los Filis de Filadelfia.

Chris Johnson empujó un par de carreras y Alex Wood lanzó seis entradas con solidez para que los Bravos de Atlanta hilvanaran su décima victoria seguida, al imponerse 4-1 a los Filis de Filadelfia. Wood (2-2) permitió una carrera y dos imparables en lo que fue su cuarta apertura en las mayores. El novato zurdo de 22 años, quien hace un movimiento heterodoxo al lanzar la pelota, ponchó a tres rivales y expidió un par de pasaportes.

Johnson, quien ingresó al duelo como líder de bateo de la Liga Nacional, pegó un sencillo de dos carreras en el primer acto, para dar a los Bravos una ventaja temprana. Justin Upton y B.J. Upton conectaron un par de hits por cabeza, incluyendo un doble cada uno, y Atlanta igualó la mejor seguidilla de triunfos que ha tenido en la campaña. Filadelfia conectó apenas cuatro inatrapables y sufrió su quinta derrota consecutiva. Cayó además por 13ra ocasión en los últimos 14 compromisos. Los Filis tienen sólo 33 carreras anotadas en

los últimos 14 encuentros. Cliff Lee (10-5) igualó su actuación más breve de la temporada y alargó su racha reciente de penurias. El zurdo admitió cuatro carreras -tres limpias-, así como ocho inatrapables en una faena de cinco episodios, para caer por tercera apertura al hilo. Lee, quien no lanzaba desde el 21 de julio y se perdió su turno anterior en la rotación por un problema de tortícolis, tiene un promedio de carreras limpias admitidas de 6.00 durante su racha perdedora. Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 2-1 con una anotada.


Página 8

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 5 de agosto de 2013

RÉCORD: La estadounidense se une al selecto grupo de Phelps, Spitz y la alemana Kristin Otto

Mundial cierra con récord de Missy Franklin La estadounidense Missy Franklin se convirtió ayer en la primera mujer en colgarse seis medallas de oro en un mundial de natación, al ganar con el equipo de relevos del 4x100 combinados la última final del certamen, poco antes de la ceremonia de clausura. Por ALEX OLLER,

BARCELONA/Agencia AP

Franklin, de apenas 18 años, superó así a la también estadounidense Tracy Caulkins y la australiana Libby Trickett —únicas mujeres en conseguir ganar cinco preseas en un mundial— y se unió al selecto grupo de sus compatriotas Michael Phelps y Mark Spitz y la alemana Kristin Otto como únicos nadadores en alcanzar la media docena de oros en unos mundiales o Juegos Olímpicos. Sólo Phelps, que se retiró hace un año, acumula siete en un mismo certamen. La californiana apenas perdió una de las siete carreras que disputó, liderando el último triunfo con un buen primer relevo, y acompañó a su compatriota Katie Ledecky, con cuatro oros y dos récords mundiales registrados, como la principal figura en Barcelona, mejorando sus cuatro oros y un bronce de Londres 2012. Los récords pesaron más que los oros en la designación de Ledecky como mejor nadadora del mundial. La tensión de la última noche se produjo en la final varonil de los 4x100 combinados, cuando Ryan Lochte pareció impulsar el triunfo de Estados Unidos y su cuarto oro personal con el tercer relevo, sólo para ver cómo el equipo estadounidense era finalmente descalificado cuando su compañero Kevin Cordes se lanzó antes de tiempo en su segundo relevo. El triunfo final fue para Francia, que ya había batido a Estados Unidos en los 4x100 libres hace justamente una semana. Uno de los principales triunfadores de

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

La estadounidense Katie Ledecky fue designada como mejor nadadora del mundial.

Foto La Hora: AP/ Michael Sohn

Missy Franklin rompe récord en el Mundial de Natación, al adjudicarse seis medallas de oro.

los últimos Juegos Olímpicos, el chino Sun Yang, se llevó con autoridad la final de los 1.500 libres, en que cedió la cabeza durante buena parte de la carrera al canadiense Ryan Cochrane antes de acabar sacándole 1,33 segundos de diferencia con un brutal cambio de ritmo en los 100 metros finales. El bronce fue para el italiano Gregorio Paltrinieri. Sun, con triunfos en los 400, 800 y 1.500 libres, fue designado el mejor nadador del mundial en rama masculina. Tras sus dos bronces en los 100 libres y

50 mariposa, la holandesa Ranomi Kromowidjojo volvió a exhibir su velocidad al imponerse a la australiana Cate Campbell, segunda, y la británica Francesca Halsall, en los 50 libres. El sábado, la lituana Ruta Meillutyte había establecido el récord mundial de los 50 pecho, modalidad no olímpica, en 29.48. Pero fue la rusa Yuliya Efimova, quien había logrado el récord anterior en semifinales, la última en reír, pues se llevó el oro en la final, por delante de Meilutyte y la estadouni-

dense Jessica Hardy. El mundial registró seis nuevos récords del mundo, todos establecidos por mujeres. Las dos primeras medallas de la tarde fueron para Francia, con Camille Lacourt y Jerey Stravius acabando primero y segundo, respectivamente, la carrera varonil de los 50 espalda, siendo tercero el estadounidense Matt Grevers. Los 400 combinados fueron para el japonés Daiya Seto, mientras que el estadounidense Case Kalisz y el brasileño Thiago Pereira se llevaron la plata y el bronce, respectivamente. Pero la mayor ovación de la fanaticada local fue para la española Mireia Belmonte, segunda tras la húngara Katinka Hosszu en una frenética carrera en los 400 combinados en que la vencedora amenazó por momentos el récord que estableció en Londres la china Ye Shiwen, apenas séptima en esta ocasión. El bronce fue para la estadounidense Elizabeth Beibel. Aparte del poderío demostrado por Estados Unidos en la piscina del Palau Sant Jordi, en el mundial destacó la perfección de Rusia en la natación sincronizada, donde se llevó la totalidad de las siete pruebas en juego, repitiendo su barrido de Shanghai 2011. España contó siete medallas en nata-

ción sincronizada: Cuatro bronces y tres platas. Y Ucrania, tres bronces. El país anfitrión sí celebró con ganas su único oro del certamen, logrado por la selección de waterpolo femenil, que añadió así a su buen desempeño en Londres, cuando fue subcampeona. La plata en esta ocasión fue para Australia y el bronce, para Hungría, que sí se coronó campeona en categoría varonil al vencer a Montenegro en la final. La campeona olímpica Croacia se conformó con el tercer cajón del podio. En el mundial debutaron como modalidad los clavados de gran altura, que permitieron a Colombia sumar la primera medalla de oro de su historia, al coronarse campeón el veterano Orlando Duque, por delante del inglés Gary Hunt y el mexicano Jonathan Paredes. China, que acabó con 26 preseas totales, lideró durante los primeros 14 días de competencias el medallero global gracias a su dominio en los clavados a lo largo de la primera semana, cuando se llevó nueve oros de los 10 en juego. Pero la pujanza de Estados Unidos en natación, con 28 medallas de sus 33 totales, declinó finalmente la balanza para el país norteamericano, que consolidó a dos nuevas figuras como Franklin y Ledecky.

EXENTRENADOR

Parcells ingresa al Salón de la Fama de la NFL Por BARRY WILNER CANTON/Agencia AP

Foto La Hora:AP /Tony Dejak

El exentrenador Bill Parcells, y el exjugador de los Giants de Nueva York, George Martin, develan un busto del primero durante la ceremonia en que ingresó al Salón de la Fama de la NFL.

Bill Parcells habló extraoficialmente por todos en el Salón de la Fama de la NFL, y toda la gente se congregó para verlo como uno de los seis nuevos miembros del recinto, el sábado por la noche. “Hay una característica peculiar que te dura el resto de tu vida”, dijo sobre su experiencia como uno de los entrenadores más exitosos en la historia de la NFL. Parcells se convirtió en el primer entrenador en siete años que llega al recinto de los inMortales, ante varios de sus pu-

pilos entre los espectadores en el Fawcett Stadium. Es el único entrenador que ha llevado a cuatro equipos diferentes a la postemporada, además de ganar el Super Bowl con los Giants de Nueva York en las temporadas de 1986 y 1990. Parcells, el maestro de las remontadas con los Giants, los Patriots, los Jets y los Cowboys, fue llamado “el ganador definitivo” por el ex jugador George Martin, quien ayudó a develar su estatua. “Todas las organizaciones para las que trabajé me apoyaron al máximo”, dijo Parcells. “Sin eso, no hubiera tenido oportunidad alguna”.

La foja de por vida de Parcells fue de 183 victorias, 138 derrotas y un empate. Ganó el premio al Entrenador del Año en 1986 y 1994. Pidió que su busto se colocara cerca del de Lawrence Taylor, “a fin de que pueda vigilar lo que hace ese tonto”. Y citó al ex defensive back de los Giants, Emlen Tunnell, el primer negro que ingresó al recinto de Canton, en 1967. “Los perdedores se reúnen en grupos pequeños y se quejan de los entrenadores y de los jugadores que están en otros grupos pequeños. Pero los ganadores se integran como equipo”.


Deportes

Página 7

Suplemento especial de Diario La Hora, 5 de agosto de 2013

GRANDES LIGAS

Dodgers logran 14to triunfo seguido de visita CHICAGO

Agencia AP

A. J. Ellis conectó un sencillo productor que permitió a los Dodgers de Los Ángeles imponerse ayer 1-0 a los Cachorros de Chicago para ampliar su récord a 14 victorias seguidas como visitantes, en un duelo empañado por una lesión del dominicano Hanley Ramírez. Un día después de que el cubano Yasiel Puig se lastimó un pulgar al intentar una atrapada, otro astro latino de los Dodgers se lesionó. El campocorto Ramírez debió abandonar el encuentro en la séptima entrada luego de caer entre las butacas, al hacerse de una pelota bateada de foul. Ramírez se sujetaba el hombro al salir del terreno. Stephen Fife lanzó hasta la sexta entrada, en un día en que los Dodgers pospusieron la apertura de Zack Greinke para darle descanso. El manager Don Mattingly retrasó la apertura de Greinke, pero negó que haya un problema de salud con su serpentinero, quien enfrentará el lunes a los Cardenales de San Luis. Los Dodgers no pierden como visitantes desde el 6 de julio, cuando cayeron en San Francisco. El récord de victorias consecutivas en parque ajeno en la Liga Nacional

es de 17, conseguido por los Gigantes de Nueva York en 1916. El último equipo en conquistar 14 triunfos al hilo de visita fueron los Tigres de Detroit en 1984. Los Dodgers, que conectaron apenas dos hits en el partido, tienen una foja de 14-2 desde la pausa por el Juego de Estrellas. El cerrador Kenley Jansen ponchó a sus tres rivales del noveno capítulo para su 17mo salvamento en 20 oportunidades. Fife (4-3) ponchó a cinco enemigos y toleró siete hits en cinco actos y un tercio, en los que dio dos boletos, incluido uno intencional. Salió de la lista de los lesionados por la mañana. Los Dodgers se pusieron arriba 1-0 en el segundo episodio, con un sencillo productor de Ellis después de que el abridor dominicano Carlos Villanueva (2-8) dio boletos seguidos a Ramírez y a Andre Ethier. Villanueva (2-8) toleró una carrera y dos inatrapables en seis innings. Ponchó a cinco adversarios y caminó a tres en su sexta apertura desde que volvió a la rotación. Por los Dodgers, el mexicano Adrián González de 4-0. Los dominicanos Ramírez de 2-0 con una anotada, Juan Uribe de 4-0. Por los Cachorros, el venezolano Dioner Navarro de 4-2. Los dominicanos Starlin Castro de 1-0, Villanueva de 2-0, Welington Castillo de 1-0.

Foto La Hora: AP/Rich Schultz

Una fuente reveló que el antesalista de los Yanquis de Nueva York sería suspendido en medio del nuevo escándalo de dopaje en las mayores.

DOPAJE: A-Rod podría ser suspendido durante campaña 2014

Suspensión: Rodríguez

puede jugar si apela Alex Rodríguez será suspendido hoy, probablemente durante toda la campaña 2014, por sus vínculos con una clínica acusada de distribuir sustancias dopantes, pero el pelotero podrá jugar mientras se atiende su eventual apelación a la medida, dijo ayer una persona relacionada con las deliberaciones sobre el caso. Por RONALD BLUM

NUEVA YORK Agencia AP

Foto La Hora: AP/Joe Raymond

Dodgers ganan 14 juegos consecutivos. Su última victoria fue empañada por lesión del campocorto dominicano Hanley Ramírez.

REPOSICIÓN

Yanquis dan a Jeter 2 días de descanso SAN DIEGO Agencia AP

El mánager de los Yanquis, Joe Girardi, dio al campocorto Derek Jeter dos juegos de descanso para que se reponga de un dolor en la pierna derecha. Girardi dijo que Jeter ha debido lidiar con una lesión de pantorrilla. El piloto de Nueva York desconoce si la lesión se derivó de un tirón en el cuadrí-

ceps derecho, por el que Jeter ingresó en la lista de los lesionados desde el 12 de julio hasta el domingo pasado, cuando quedó en activo. “Esto nos preocupa y trataremos de que él esté saludable”, dijo Girardi. Al parecer, Jeter dio un mal paso cuando intentaba hacer una jugada en el encuentro del viernes, una derrota por 7-2. Se deslizó también en forma descompuesta en la antesala.

Las Grandes Ligas informaron en la jornada a los Yanquis de Nueva York sobre la suspensión, dijo la persona que habló a condición de permanecer anónima porque no se ha autorizado un anuncio al respecto. Los Yanquis no recibieron información sobre cuánto tiempo abarcaría el castigo, pero sus dirigentes tienen la impresión de que éste abarcaría la temporada de 2014, según la fuente. Una suspensión a partir de hoy y por toda la campaña del año próximo totalizaría 214 juegos, y una apelación infructuosa alargaría el castigo hasta 2015. En la época previa a finales de 2013, cuando peloteros y propietarios acordaron un plan antidopaje, los jueces de arbitraje solían reducir las suspensiones. En el caso de Steve Howe, lanzador de los Yanquis, su sanción se redujo, de una vitalicia a otra de 119 días. Las Grandes Ligas tienen previsto hacer un anuncio al mediodía del lunes (1600 GMT), dijo otra persona relacionada con las deliberaciones, quien también solicitó el anonimato porque no hay permiso para hacer declaraciones públicas sobre el tema. A-Rod es el pelotero más famoso vinculado con la clínica, y los Yanquis prevén que se le acusará de obstruir la investigación abierta por las mayores, lo que derivaría en una sanción más severa que la de otros jugadores.

Salvo que se alcance un arreglo, la apelación de Rodríguez sería atendida por el juez de arbitraje Fredric Horowitz. En un hecho que añadiría dramatismo al anuncio, Rodríguez, de 38 años y tres veces nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, tiene previsto volver a las mayores hoy por la noche, cuando los Yanquis juegan en casa de los Medias Blancas de Chicago. Sería su primera aparición en un juego de las mayores desde que se sometió a una cirugía de cadera en enero. “Está ahí y voy a ponerlo a jugar”, afirmó el mánager de los Yanquis, Joe Girardi, después de que Nueva York cayó ayer por 6-3 ante San Diego. El jardinero de los Yanquis, Curtis Granderson, se mostró emocionado por la posibilidad de que A-Rod juegue mientras se ventila su apelación. “Quiero que esté de regreso con nosotros. Es quizás uno de los mejores bateadores de todos los tiempos”, dijo Granderson. “Tenerlo en la alineación será obviamente muy positivo para nosotros”. Rodríguez podría recibir una sanción más leve por infringir el acuerdo antidopaje de las Grandes Ligas si renuncia al derecho de apelación que llevaría el caso ante un juez de arbitraje, añadió la fuente. En total, 14 peloteros enfrentan potenciales medidas disciplinarias tras la pesquisa de las Grandes Ligas sobre la clínica Biogenesis, que ofrecía tratamientos contra el envejecimiento pero está ahora cerrada y acusada de suministrar drogas para mejorar el rendimiento deportivo.

Nueva York está a nueve juegos y medio del primer lugar de la División Este de la Liga Americana, su peor desventaja en lo que va de la campaña. Se ubica también a cuatro juegos y medio del último puesto que reparte un boleto de comodín para los playoffs. “Nos alegrará tenerlo de vuelta en la alineación, especialmente por la forma en que hemos estado jugando”, dijo respecto de Rodríguez el dominicano Robinson Canó. “Él puede venir y ayudarnos a que ganemos algunos juegos”. Entre los peloteros que podrían ser suspendidos durante 50 encuentros figuran otros electos al Juego de Estrellas, como los dominicanos Nelson Cruz, de Texas, y Jhonny Peralta, de Detroit. Es el mismo caso del nicaragüense Everth Cabrera, de San Diego. La indagación comenzó en enero, cuando el diario Miami New Times publicó documentos que vinculaban a varios jugadores con la clínica de Coral Gables, Florida. Se espera que muchos jugadores accedan a los castigos y comiencen a cumplirlos de inmediato, pero una apelación por parte de un pelotero que incurra por primera vez en estas infracciones pospondría su suspensión hasta que no se pronuncie el juez de arbitraje. El jardinero Ryan Braun, de los Cerveceros de Milwaukee, accedió el 22 de julio a un castigo de 65 encuentros, que abarca el resto de la campaña de 2013, por sus nexos con Biogenesis. Braun, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2011, recibió una suspensión de 50 encuentros por niveles elevados de testosterona, pero ésta fue revocada el año pasado por el juez de arbitraje Shyam Das, ante una serie de dudas sobre la forma en que se habían manejado las muestras de orina. Desde que comenzó la pretemporada, el sindicato de peloteros ha afirmado que contemplaría sanciones más severas por casos de dopaje a partir de 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.