La Hora
Página 26/Guatemala, 22 de junio de 2011
Cultura Pintura
Descubren retrato de Theo Van Gogh AMSTERDAM Agencia AP
Un cuadro de Vincent Van Gogh que se creía era un autorretrato sería en realidad un retrato de su hermano Theo, informó el Museo Van Gogh ayer. De resultar cierto, sería el único retrato conocido de Theo, aunque Vincent hizo varios bocetos de su hermano, que lo sostenía económicamente y fue su confidente y amigo durante toda su vida. “Siempre ha causado extrañeza que no hubiera retratos de Theo, dada la intimidad entre los dos”, dijo la vocera del museo Linda Snoek. El retrato data de 1887, cuando los dos vivían juntos en París, un período menos conocido de la vida de Van Gogh, ya que casi todo lo que se sabe sobre la vida de Vincent proviene de sus cartas a Theo. El cuadro estaba en un depósito, pero se encuentra en exhibición desde el martes como parte de una muestra del período 1885-1889, cuando el pintor vivió en Amberes y París. Aunque los hermanos se parecían físicamente, los estudiosos determinaron que el retrato es de Theo debido a una serie de factores.
FOTO LA HORA: AP Van Gogh Museum
La pintura que por mucho tiempo se creyó que era un autorretrato de Van Gogh, pero se trata de su hermano.
ENTREVISTA: “A Better Life”, historia de un padre que busca una mejor vida para su hijo
Bichir protagoniza filme sobre inmigrantes
La cinta “A Better Life”, protagonizada por el mexicano Demián Bichir, aborda el tema de la inmigración por medio de la conmovedora historia de un padre que busca una mejor vida para su hijo por medio del “sueño americano”. Por TERESA GARZA
LOS ÁNGELES / Agencia AP
Ayer en entrevista con The Associated Press Bichir describió a su personaje Carlos Galindo como un tipo noble y honrado, tanto que “sería un buen presidente”. Galindo es igual a los 11 millones de trabajadores indocumentados en Estados Unidos y lleva una vida discreta a pesar de ser víctima de abusos. “El quiere permanecer invisible justamente para no correr el riesgo de tener que mostrar un documento que no tiene y pueda ser separado de su hijo, que es lo único que tiene en la vida” dijo Bichir con respecto a su personaje. El actor considera que los inmigrantes son una fuerza laboral fundamental para la economía de los Estados Unidos. “No hay una sola actividad en la vida diaria de todos nosotros en este país en la que no este involucrado un trabajador indocumentado. Pregonar que son una carga, es solo una estrategia para malinformar. No solo pagan impuestos, sino que ademas no pueden exigir nada a cambio”, dijo Bichir. El actor considera absolutamente necesaria una reforma migratoria y asegura que es una batalla social que se va a ganar. Para ello considera importante seguir presionando a quienes tienen en sus manos la posibilidad de un cambio. Bichir dijo que el fenómeno migratorio existe a nivel mundial porque los países de donde provienen los inmigrantes no están haciendo su trabajo. “Desgraciadamente no hay las condiciones necesarias para que las
Agenda Cultural LIBRO Mañana, en Flacso (3ª. calle 444 zona 10), a las 18:00 horas, se presentará la novela “Obraje” de Mario Roberto Morales, con comentarios de Carlos René García Escobar, Godo de Medeiros,
FOTO LA HORA: AP Summit Entertainment, Merrick Morton
Imagen publicitaria del filme “A Better Life” (Una mejor vida), protagonizada por José Julián (I) y Demián Bichir.
comunidades más pobres se puedan desarrollar de manera digna, eficaz (...) no tienen lo elemental”, dijo Bichir sobre el caso de México. Incluso él está atravesado como actor por la inmigración ya que ha cruzado fronteras en busca de otro tipo de retos, dirgiéndose a lugares en donde existen buenos proyectos. “Las fronteras son un invento para controlar” dijo. La cinta presenta la dualidad del país de las oportunidades que tiene la magia de unir familias, pero en el que también han surgido medidas muy duras contra los indocumentados. “Hay políticos que se sacan de la manga iniciativas de ley que pretenden separar a las familias” dijo Bichir. El tema de la migración ha sido representado en múltiples ocasiones en el cine, pero en este caso tiene variantes atractivas. Por ejemplo, está el sacrificio hacia a los hijos, que se relaciona con las madres pero que en “A Better Life” queda plasmado en Galindo, un macho mexicano que trabaja muy duro, mientras cumple el papel de padre y madre. “Su único plan es conseguir una vida mejor para su hijo”, dijo Bi-
chir. También se muestra con crudeza la realidad de un hombre honrado y noble ante las debilidades de otros personajes, que Bichir considera podrían ser características de los latinos. “Tenemos en los genes esa personalidad un poco gandaya (abusiva)”, dijo. Sobre este aspecto cultural, el actor citó a Carlos Fuentes y su teoría del pensamiento mexicano en “La Región Más Transparente”. “Siempre tratamos de salirnos con la nuestra con el menor esfuerzo”, dijo. El actor reconoció que se ha ido depurando la genética de los latinos. Pero aun hay camino por recorrer, uno de los cambios implica la responsabilidad de denunciar a quienes buscan evadir la ley. “La gente esta harta de ver políticos que se clavan toda la lana (se roban el dinero) y que además viven impunemente en su propia corrupción y que nadie hace nada al respecto”. Por eso Bichir seguiría postulando a Galindo a la presidencia. “A Better Life” se estrena en los cines de los Estados Unidos el vienes 24 de junio.
Hombre Araña
Peter Parker morirá Por MATT MOORE
FILADELFIA / Agencia AP
Se apagan las luces para Peter Parker, el estudiante de secundaria convertido por la picadura de una araña radiactiva en el justiciero que lanza telarañas y trepa muros, un protagonista del universo de héroes y villanos de Marvel Comics. La editorial dijo ayer que el Hombre Araña será vencido por uno de sus enemigos más encarnizados en la edición final de “Ultimate Comics Spider-Man”, que saldrá a la venta hoy. Pero los fanáticos del arácnido no tienen por qué vestir luto, ya que el sello Ultimates está separado del universo mayor de Marvel. La suerte de Ultimate Spider-Man no afectará a Amazing Spider-Man y otras series. La muerte es dramática, pero no inesperada. En noviembre, Marvel dijo que Ultimate Spider-Man enfrentaría un destino incierto en la serie más reciente de Brian Michael Bendis, titulada “The Death of Spider-Man” (La muerte del Hombre Araña), que contó con el ilustrador original, Mark Begley. Bendis dijo que en la edición 160, Parker lucha con valor pero muere, heroicamente, en pelea frente a frente. ¿Con quién? “Morirá heroicamente, pero morirá a manos del Duende Verde”, dijo Bendis, recordando sus casi 11 años con la serie, que debutó en octubre de 2000. La muerte es real, y en el sello Ultimate Comics de Marvel siempre es definitiva. Los personajes en ese universo se van para no volver. La lista de difuntos incluye a Magneto, Wasp, Wolverine y varios más. Bendis dijo que Parker no morirá en vano e insinuó que Ultimate Spider-Man tal vez no ha desaparecido para siempre. Pero por el momento no está dispuesto a revelar lo que vendrá.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
zzzzzzzzz
oye, mira, baila, canta, lee, pinta, ríe, vive.
María del Rosario Molina y el autor. Entrada libre. CONFERENCIA Mañana, a las 18:30 horas, en el Museo Popol Vuh (6ª. calle final, Universidad Francisco Marroquín),
se dictará la conferencia “Mejicanos: Un santuario del arte rupestre en el lago de Amatitlán” por Edgar Carpio Rezzio. Contribución: Q30, y Q15 para estudiantes. EXPOSICIÓN
Mañana, a las 18:30 horas, en el Museo Ixchel (6ª. calle final, Universidad Francisco Marroquín), se inaugurará la exposición “Resinacimiento” de Edgar Ramírez, la cual estará en exposición hasta el 6 de julio.
TÍTERES Mañana, a las 15:00 horas, en el Teatro de Bellas Artes (Centro Cultural Miguel Ángel Asturias), se presentan los títeres “Pacalito Baktun”. Entrada libre.