La Hora 6-10-2021

Page 1

Hablar de transparencia en las condiciones actuales es querer tapar tamales con cinismo e indecencia

Guatemala, miércoles 6 de octubre de 2021 | Época IV | No. 33,734 | Precio Q2.00 ACTUALIDAD / PÁG. 2 EN CONGRESO DE JUECES

Extraditables: Capturan a dos presuntos narcotraficantes en San Marcos

Erika Aifán: Enfrentamos problemas que atentan contra la independencia de justicia

Caso Fugas / PÁG. 3

FECI y PNC buscan capturar a personas que habrían evadido cárceles

PÁG. 4

FOTO LA HORA / josé orozco

En las últimas semanas, casos de agresión y violencia sexual han evidenciado las falencias en el sistema para garantizar un desarrollo digno de la niñez en GT

Días complicados para la niñez de escasos recursos Las cifras muestran un rezago en oportunidades de vida desde el nacimiento y acceso a la educación. Además de poco resguardo por parte del Estado PÁG. 4 MIGRANTE CONTIGO / PÁG. 7

EN ENTREVISTA / PÁG. 3

Marelin de gerente en GT a armar cajas en EE. UU.; apoya a su familia y migrantes

Juez Xitumul dice a AP que sentenciados buscan venganza


Página 2 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

Actualidad

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt

La información la compartió la Embajada de Estados Unidos en Guatemala. La normativa que contempla la “Lotería de Visas” establece un espacio de 55 mil visas de inmigrante cada año. LOS HORARIOS QUE DEBE CONOCER El período de inscripción para el Programa de Visas de Diversidad 2023 Abrirá el miércoles 6 de octubre de 2021 a las 12:00 del mediodía, hora de verano del este (EDT). Cerrará el martes 9 de noviembre de 2021 a las 12:00 del mediodía, hora estándar del este (EST). 1. LA SOLICITUD ES GRATUITA La Embajada de EE. UU. reitera que no hay ningún cobro para ingresar al Programa de Visas de Diversidad, así que, si sospecha de un fraude es necesario que lo comunique al WhatsApp al 3018-3710 o por llamada al teléfono 2326-4600, así como al correo electrónico guatemalafpm@state.gov. 2. NO ES NECESARIO USAR UN TRAMITADOR O AGENTE Además, recomienda no acudir a un tramitador o agente para ayudarle a llenar su solicitud, así que, si necesita auxilio, considere primero a un familiar, amigo u otra persona de confianza. Sin embargo, recuerde que usted es el

Imagen ilustrativa. Según la información compartida, hay nueve aspectos que hay que tomar en cuenta para optar a una de estas visas.

3. INGRESE SU SOLICITUD EN LÍNEA Considere que las solicitudes para la Visa de Diversidad 2023 deben ingresarse usando el formulario electrónico E-DV disponible en dvprogram.state.gov durante el período de registro. 4. TODA LA FAMILIA DEBE ESTAR EN LA SOLICITUD Al inscribirse al programa de Visas de Diversidad, deberá incluir en su solicitud a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años, incluso si no tienen la intención de mudarse con usted a los Estados Unidos, pero tenga en cuenta que no consignar a familiares aplicables invalida su solicitud. 5. SÓLO UNA SOLICITUD POR PERSONA La Embajada de EE. UU. advierte que sólo se permite ingresar una solicitud por persona, si presenta varios formularios será descalificado. 6. INGRESE UNA FOTO RECIENTE Asimismo, remarca que las solicitudes ingresadas con fotografías utilizadas en procesos de Visa de Diversidad previos serán descalificadas. La foto que incluya debe haber sido tomada en los últimos 6 me-

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

instagram.com/lahora.gt

twitter.com/lahoragt

Foto: Facebook.

único responsable de su solicitud.

La Hora en Instagram

fb.com/lahoraguatemala

Lotería de visas: Nueve consejos que le ayudarán a no entorpecer el proceso A partir de mañana se abre el período de inscripción para el Programa de Visas de Diversidad 2023, en el que podrán participar los guatemaltecos. Este proceso es parte de la Ley de Migración de Estados Unidos de 1990, empezó a aplicarse a partir del año fiscal 1995 y hay nueve aspectos que se debe conocer previo a aplicar, para que su solicitud no sea rechazada antes de las instancias finales.

La Hora en Facebook

ses, así que es necesario seguir las instrucciones y vincular cada imagen con la persona a la que corresponda en el formulario. Los solicitantes no pueden usar anteojos en la foto. 7. SE REQUIERE INFORMACIÓN DE PASAPORTE VÁLIDO VIGENTE Las solicitudes de este año deben incluir la siguiente información del pasaporte del solicitante principal: 1.Número de documento 2.País de emisión 3.Fecha de vencimiento 8. ASEGÚRESE DE IMPRIMIR Y GUARDAR SU NÚMERO DE CONFIRMACIÓN Este número es el único medio para revisar el estado de su solicitud, no olvide que, si alguien le ayuda a completar su solicitud, es necesario que se asegure de que usted obtenga su número de confirmación. 9. NO DÉ A CONOCER SU NÚMERO DE CONFIRMACIÓN La única manera para determinar si fue seleccionado para la visa de diversidad es ingresando su número de confirmación en dvprogram.state.gov a partir del 8 de mayo de 2022. Lea más de esta noticia en lahora.gt

www.lahora.gt

VAN 42 CAPTURAS EN EL AÑO

Extraditables: Capturan a dos presuntos narcotraficantes en San Marcos POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

El Ministerio Público reportó que la Policía Nacional Civil capturó con fines de extradición hacia los Estados Unidos a Luis Ángel Meoño Sánchez y Jorge Arturo Meoño Sánchez. Los dos son señalados por la justicia de ese país de delitos vinculados al narcotráfico. Ambos son requeridos por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Este de Texas por los delitos de conspiración para manufacturar y distribuir, así como manufacturar y distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla de cocaína. Estas personas fueron detenidas en allanamientos que realizó el MP y la PNC esta mañana en la aldea El Naranjo, San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos. “Capturados a petición de Estados Unidos donde se les sindica de dos cargos conspiración para manufacturar y distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con la intención, conociendo y teniendo causa razonable para creer que dicha cocaína sería importada ilegalmente hacia Estados Unidos”, remarcó la PNC.

SIGUEN LAS DETENCIONES DE EXTRADITABLES Con la detención de Luis Ángel y Jorge Arturo Meoño Sánchez suman 42 personas aprehendidas con fines de extradición hacia los Estados Unidos por delitos de narcotráfico en lo que va de 2021. Durante este año, las fuerzas de seguridad han detenido a varias personas requeridas por la justicia estadounidense cada mes desde enero. La más reciente aprehensión fue la de Milton Iván Prado Cordón, el 25 de septiembre y que representó en su momento la persona número 40 capturada este año por delitos vinculados al narcotráfico. Entre el 2016 y 2019, el Ministerio Público registró la captura de 30 personas requeridas por narcotráfico para su extradición a Estados Unidos.

Foto: PNC

Durante esta mañana fueron capturadas dos personas, quienes son señaladas por el delito de narcotráfico.

Niñas y adolescentes que vivían en residencia Zafiro 1 se mudan a nuevo hogar Por Ana Lucía González

encontrar una casa ideal fue ardua.

agonzalez@lahora.com.gt

Un total de 17 adolescentes residentes en el hogar estatal Zafiro 1, en donde se atiende a menores vulneradas en sus derechos de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) fueron trasladadas a una nueva casa, la cual dispone de espacios amplios y dignos para la atención de las jóvenes, según esa entidad. El subsecretario de Protección, Carlos Gómez, supervisó el lugar para corroborar que cumpliera con todos los requerimientos y explicó que en la anterior residencia que recibió esta administración, los espacios eran reducidos y no contaban con un patio al aire libre, por lo que la búsqueda para

PDH SE PRONUNCIA María Natividad Caba, Defensora de la Niñez y la Adolescencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) informó que ya fue a verificar las nuevas instalaciones por orden del Juzgado de la Niñez. Comenta que al parecer ya se tenía el proyecto de cambio de residencia. “Las instalaciones son más amplias que el hogar anterior, aunque me gustaría que las habitaciones fueran más amplias y las adolescentes tengan más espacio para estudiar y entretenerse”, dijo y añadió que cuatro más regresaron ayer a la entidad de protección. Lea la nota completa en lahora.com.gt


actualidad

Uno de los jueces más prominentes de Guatemala, que condenó al exgeneral Efraín Ríos Montt por genocidio y a la exvicepresidenta Roxana Baldetti por corrupción, enfrenta la posibilidad de perder su inmunidad, lo que abriría una larga lista de acciones legales en su contra iniciadas por familiares de personas que están en desacuerdo con sus resoluciones en varios casos de alto perfil. POR SONIA PÉREZ AP

El juez Pablo Xitumul cree que se busca venganza por los fallos de gran repercusión que ha emitido en el país. “Los fallos hechos por jueces independientes en Guatemala” están teniendo consecuencias, advirtió en una entrevista con The Associated Press, quien tiene 17 años de impartir justicia. “Sí es una venganza, así lo percibo y de pronto no tanto como vengarse de Pablo Xitumul, sino un mensaje para los jueces de mayor riesgo por ser jueces objetivos, imparciales e independientes que juzgan temas de justicia transicional y corrupción”, señaló. HA SIDO DENUNCIADO MÁS DE 30 VECES Xitumul dice que ha sido denunciado más de 30 veces, la ma-

Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 3

Juez Xitumul dice a AP que sentenciados buscan venganza yoría por familiares o amigos de personas que él juzgó por delitos de lesa humanidad, como la condena a 80 años de prisión impuesta a Ríos Montt por genocidio en 2013 y que después fue revertida por la Corte de Constitucionalidad, o la condena —entre 33 y 50 años de prisión— contra cuatro altos cargos militares por la desaparición forzada del niño Marco Antonio Molina Thiessen ocurrida en 1981 durante la guerra en Guatemala (1960-1996). PODRÍA PERDER SU INMUNIDAD El miércoles, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) podría conocer un informe de un juez pesquisidor contra Xitumul que podría dar paso a retirar su inmunidad. Xitumul ha dicho que no se ha escuchado su versión de los hechos. El incidente ocurrió en 2019, cuando policías intentaron en la calle allanar el vehículo del juez por sospechoso. El juzgador no permitió el allanamiento porque adentro iban sus hijos menores de edad y mujeres. Entonces hubo un intercambio de palabras con los policías y luego insultos y forcejeo que quedaron grabados en video. Xitumul denunció a los

policías y ellos al juez. El Ministerio Público avanzó con la pesquisa contra el juez, pero pidió desestimar la acusación del juzgador contra los policías. El Juez cree que “por instrucciones de la fiscalía general” su caso se aceleró y porque —asegura— habría un contubernio entre autoridades, militares condenados y sus familiares y los magistrados de la CSJ para retirarle su inmunidad y cobrar la justicia que ha impartido. ¿UN MENSAJE HACIA LOS JUECES? Xitumul considera que el mensaje final de la persecución a jueces es que se reviertan las sentencias hechas, todas las cuales están en revisión en cortes. “Entonces el mensaje final será que los casos (juzgados y condenados) se deben caer porque fueron hechos por un juez violador de la ley”, señaló. El juez afirmó que está dispuesto a seguir impartiendo justicia a pesar de las amenazas y tras explicar que debe atender el juicio contra más de 250 presuntos pandilleros acusados de extorsión. Lea la nota completa en lahora.gt

MIENTRAS DEBÍA SER TRASLADADA HACIA UN HOGAR SEGURO

Detienen a agentes de la PNC por la presunta agresión sexual a una menor

Foto: La Hora/Moisés Castillo/AP

El juez Pablo Xitumul cree que se busca venganza por los fallos de gran repercusión que ha emitido en el país.

Caso Fugas: FECI y PNC buscan capturar a personas que habrían evadido cárceles POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) informó de la aprehensión de dos personas que habrían contribuido en la agresión sexual de una menor de edad. La institución detalló que los señalados son agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y el hecho habría sucedido cuando la víctima debía ser trasladada a un hogar de protección y abrigo. La pesquisa preliminar destaca que el agente Enrique Méndez Gerónimo fue detenido por los delitos de incumplimiento de deberes, agresión sexual con agravación de la pena y cometer actividades sexuales remuneradas con personas menores de edad. Por otro lado, la policía Jessica

Betzabé Santos Mis fue aprehendida por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. La detención fue coordinada por la Fiscalía de Niñez y Adolescencia del Ministerio Público y realizada en 72 horas, según informó la entidad. INDIVIDUOS SERÁN INVESTIGADOS Ayer se llevó a cabo la audiencia de primera declaración para Jessica Betzabé. La Fiscalía de Niñez y Adolescencia logró que el Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal de 24 horas con Competencia Específica para conocer delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes ligara a proceso penal a la agente de la División Especia-

lizada en Investigación Criminal (DEIC-PNC). Según informó el MP, se fijó un plazo de cuatro meses para concluir esta investigación. Mientras que la audiencia de primera declaración de Enrique Méndez Gerónimo está programada para este día a las 21:00 horas. SIN RESPUESTA DE PNC Se intentó conocer el protocolo correspondiente dentro de la PNC respecto a los dos agentes señalados; sin embargo, no se atendieron las llamadas telefónicas ni mensajes en WhatsApp realizadas a Comunicación Social de la entidad. Lea la nota completa en lahora.gt

A más de dos meses de la destitución de Juan Francisco Sandoval como titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), este miércoles esa unidad del Ministerio Público realiza uno de sus primeros operativos bajo la dirección de Rafael Curruchiche, específicamente por el caso Fugas. La FECI desarrolla cuatro diligencias de allanamiento para hacer efectivas órdenes de aprehensión en Ciudad San Cristóbal, Mixco y Villa Nueva. Sin embargo, no se han proporcionado detalles de los operativos debido a que la investigación se encuentra en reserva, únicamente se conoció que buscan recapturar a personas que se habrían fugado de centros carcelarios.

De momento se reporta la aprehensión por la posible comisión del delito de evasión de: 1. Andrés Daniel López Salazar 2. Viviana Andrea Chantre Guerrero (de nacionalidad colombiana) LO QUE SE HA CONOCIDO DEL CASO El caso Fugas es investigado por la Fiscalía desde la época en la que colaboraba con el Ministerio Público la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Por esta pesquisa, el 13 de enero la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió retirarle la inmunidad a la jueza Coralina Carmina Contreras Flores, por la posible comisión de los delitos de falsedad ideológica y cooperación para la evasión. Más detalles de esta noticia en lahora.gt


Página 4 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

Octubre de 2021 inició, como cualquier otro año, con la celebración del niño. Lo que debió ser conmemorado como un mes de la niñez saludable, con oportunidades y vida plena, resultó en un realce de las carencias para este sector. Las últimas semanas se han caracterizado por casos de agresión y violencia sexual, sin mencionar las falencias en el sistema para garantizar un desarrollo y crecimiento digno.

actualidad

Se viven días complicados para la niñez guatemalteca

Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

CONDENA DESDE EL NACIMIENTO La niñez en Guatemala sufre un rezago en sus oportunidades de vida digna desde el momento de nacer. Elizabeth Santiago, encargada del Programa Mamá Canguro del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), dio a conocer que en el 2020 se registraron 18,269 bebés que nacieron con bajo peso. Esta cifra ha demostrado un crecimiento exponencial desde el 2016, cuando la cantidad de neonatos con bajo peso fue de 14,624. Del 2017 al 2019 se registró un descenso en las estadísticas, pero durante el 2020 se mostró una cifra sin precedentes, agregando que la pandemia podría ser un agraviante importante en el índice. EL ABANDONO AL CRECER El 1 de octubre se activó la alerta Alba-Kenneth para trece adolescentes vistas por última vez en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala. Según lo confirmado por la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) todas abandonaron el proceso de resguardo. Para el 3 de octubre se

Foto: la hora.

Foto Ilustrativa. Las últimas semanas se han caracterizado por casos de agresión y violencia sexual, sin mencionar las falencias en el sistema para garantizar un desarrollo y crecimiento digno.

reportó que otras cuatro menores abandonaron la residencia de la secretaría. Las menores de edad eran institucionalizadas y resguardadas por el Estado de Guatemala, un fenómeno que muchas veces responde al abandono o rechazo de las propias familias. La Procuraduría General de la Nación (PGN) indicó que la mayoría de los jóvenes que ingresan a las residencias de la SBS tienen una familia; no obstante, debe realizarse una investigación para determinar si las personas pueden ser calificadas como recurso idóneo. “En el caso de las adolescentes -que abandonaron el proceso-, la mayoría son de perfil consumo y callejización, que muchas veces han pedido ser ingresados a los hogares de protección porque no quieren estar con sus otros familiares, o bien, son las familias las que no las quieren tener porque

la adolescencia es un desafío para ellos”, explicó la entidad. A pesar de este rechazo, algunas de las jóvenes desean conservar el vínculo afectivo, como el caso de una de las menores del Hogar Zafiro I. “Lo que sucede es que quiero estar con mi mamá”, contó una joven a funcionarios de la SBS. Según detalló, la adolescente se fue unos días con su novio a la casa de su abuela por dos o tres días, pero, al regresar a su hogar su madre no la recibió. NIÑEZ CON DIFICULTADES EDUCATIVAS Y UN MAGISTERIO NEGOCIANDO La semana pasada, el Ministerio de Educación canceló para este año las pruebas de matemáticas y lectura para los graduandos, imposibilitando así la evaluación de la situación de los adolescentes que están por integrarse al campo productivo o de educación superior.

El pasado lunes, mencionaron que el 50% de la comunidad estudiantil sería sometida en línea a las pruebas. Aunado a esto ayer se conoció que, desde el pasado julio el Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, negocia con autoridades del Mineduc un aumento salarial. Sin embargo, no se conocen detalles de las negociaciones, argumentando que respetan la confidencialidad de estas y convenidas con los integrantes del magisterio, que no se ha pronunciado respecto a los temas que afectan a los estudiantes directamente. LOS CENTROS EDUCATIVOS NO SON LUGARES SEGUROS Durante varios días se mantuvo entre las tendencias el hashtag #FueEnLaEscuela, lo cual se deriva de una sentencia dictada el 14 de septiembre contra un maestro que violó a una niña de 12 años en Alta Verapaz. A raíz del incidente se han conocido testimonios de más niñas del departamento presuntamente agredidas sexualmente por sus profesores. El 28 de septiembre, durante una citación con la bancada Semilla, dos madres relataron la realidad de sus hijas luego de ser abusadas sexualmente por los docentes. “Mi hija fue violada por el maestro Edgar Ovidio. Yo no puedo con que no haya justicia, que a la niña se le haya herido; ella se siente muy sola, y me acuerdo de que la veía feliz, ahora apenas hace la tarea. A ella se le ve muy triste,

llorando. Ella no tiene reparación; a ella la abusaron sexualmente”, dijo entre suspiros una madre de San Cristóbal. De manera similar, otra mujer indicó que su hija pasó de ser una niña extrovertida a introvertida y que el dolor de su hija es constantemente compartido por la madre al verla sufrir. “La verdad es que tantos cambios que yo vi en ella desde que tenía 12 años y no entendía cuál era la razón por la cual ella había cambiado demasiado. No se valora y eso a mí me duele demasiado”, relató. Sumado a estas denuncias, las madres continúan clamando justicia; sin embargo, esta no ha sido completamente eficaz, pues nueve denuncias (que se sepan) siguen pendientes de resolver a nivel nacional. Por otro lado, no siempre se condena al profesor que agrede con el despido; Rafael Tol Macario, coordinador del departamento disciplinario de Recursos Humanos del Ministerio de Educación (Mineduc), mencionó que algunos son suspendidos de 1 a 31 días, para luego ejercer nuevamente como educadores. AGENTES DE LA PNC DETENIDOS POR AGRESIÓN Además de los profesores, existen otras autoridades señaladas de violentar los derechos de la niñez. Ayer se conoció que dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron aprehendidos por contribuir en la agresión sexual de una menor de edad y cometer acciones sexuales de lucro con ella. Lea la nota completa en lahora.gt

Erika Aifán: Enfrentamos problemas que atentan contra la independencia de justicia Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt

Durante el Congreso Internacional de Jueces, en donde participaron miembros de la Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad (AGJI), el embajador de EE.UU., William Popp y otros letrados, la jueza Erika Aifán comentó que, son varios los desafíos que enfrenta

la justicia independiente. “Estamos enfrentando muchos problemas que atentan contra la independencia de justicia, entre ellos amenazas y hostigamientos” los cuales podrían estar estructurados. Aifán resaltó que dichas amenazas y hostigamientos se realizan en momentos clave y contra ciertos jueces a cargo de

casos de alto impacto. Para la togada, ha sido muy importante el asociacionismo, lo cual hace que los jueces independientes que han sido atacados no se sientan solos, tal es el caso de la Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad. Lea más sobre esta noticia en lahora.gt

Foto: La Hora.

La jueza Erika Aifán participó en el Congreso Internacional de Jueces.


Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 5

CULTURA DE IMPUNIDAD Integrada por María Consuelo Porras, Silvia Patricia Valdés y Alejandro Giammattei el Convenio de Cooperación para la Buena Gobernanza y una Cultura de Transparencia debería llamarse por una cultura de impunidad. La verdad es que no se puede esperar un esfuerzo por avanzar hacia la transparencia en el manejo de los recursos públicos con los signatarios de este convenio, porque tres de ellos participaron directamente en la destitución de Juan Francisco Sandoval. Tenemos un sistema de justicia bajo control de magistrados que fueron el resultado de los acuerdos proimpunidad entre el partido Líder de Manuel Baldizón y el PP de Otto Pérez Molina y una Fiscal General de la cual desconfía EE. UU. sostenida por Giammattei y la Cámara de Industria. Así no podemos hablar de una “Cultura de Transparencia”.

Es La Hora de

RECONOCER LA VERDAD


Página 6 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

Reportaje Piden más acceso de adultos mayores al mundo digital y prevenir sus riesgos Un artículo publicado recientemente por la Organización de las Naciones Unidas, en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad (adultos mayores), destaca la necesidad de que tengan acceso y una participación significativa en el mundo digital, sobre todo en el contexto de la pandemia del Covid-19, que ha derivado en un distanciamiento que ha obligado a casi todos a migrar a otras formas de comunicación. Por margarita girón

jgiron@lahora.com.gt

Según el estudio, la innovación digital ha transformado todos los sectores de la sociedad, incluida la forma en la que las personas viven, trabajan y se relacionan. Añaden que, los avances tecnológicos ofrecen grandes esperanzas para acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, la mitad de la población mundial vive sin conexión a Internet. En este contexto, destacan diferencias entre los países más desarrollados y los menos desarrollados, con un 87% y 19% respectivamente. Cabe destacar que, según el estudio Conectividad Rural en América Latina y El Caribe, en Guatemala, entre el 71% y 89% de la población rural no accede a servicios de conectividad de calidad suficiente. Además, según la ONU, el porcentaje de los hogares con acceso a internet en países como Bolivia y Guatemala no llega al 25%. En este contexto, la ONU refiere que las mujeres y los adultos mayores experimentan una desigualdad digital en mayor medida que otros grupos de la sociedad, ya que, carecen

de acceso a las tecnologías o no se benefician plenamente de las oportunidades que ofrece el progreso tecnológico. DELITOS Y DESINFORMACIÓN, ENTRE LOS RIESGOS QUE ENFRENTAN Naciones Unidas señala que, a medida que los esfuerzos son mayores para conectar a más personas, han identificado nuevos riesgos, entre ellos, los delitos cibernéticos y la desinformación amenazan los derechos humanos, la privacidad y la seguridad de las personas mayores. INCLUSIÓN DIGITAL De acuerdo con el artículo, este año buscan sensibilizar sobre la importancia de la inclusión digital de las personas mayores, abordando al mismo tiempo los estereotipos, prejuicios y discriminación asociados a la digitalización, teniendo en cuenta las normas socioculturales y el derecho a la autonomía. Además, buscan atender los intereses públicos y privados en las áreas de disponibilidad, conectividad, diseño, asequibilidad, creación de capacidades, infraestructura e innovación, Así como, estudiar la función de las políticas y los marcos jurídicos para garantizar la privacidad y la seguridad de las personas de edad en el mundo digital. DESDE GUATEMALA De acuerdo con el censo del año 2018, realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 5.6% de la población se considera como adultos mayores (arriba de 65 años), con un total de 837,280 personas, hasta ese año. La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) en Guatemala, se pronunció en el marco de la conmemoración. En este sentido, señalan que, las personas mayores tienen todo el potencial para nuevos aprendizajes y

Foto: La Hora.

Las redes sociales también han jugado un papel importante en la vida de las personas.

Foto: La Hora.

La ONU señala que los adultos mayores merecen más acceso a las plataformas digitales y el acceso a internet.

el derecho a la autonomía. PANDEMIA HA HECHO MÁS FRECUENTE EL USO DE LA TECNOLOGÍA A través de la Defensoría de Personas Mayores destacan que la pandemia por COVID-19 ha conducido a la utilización de medios digitales de una manera más frecuente, por ello señalan que, es relevante considerar que las personas mayores necesitan que se les abran espacios para poder involucrarse en su utilización y no quedarse al margen de estas. PDH: ESTADO NO HA CUMPLIDO CON SUS RESPONSABILIDADES De acuerdo con la PDH, en Guatemala se cuenta con un marco normativo nacional dirigido a las personas mayores, lo cual podría considerarse como un avance, sin embargo, exponen que el Estado no ha dado cumplimiento a sus responsabilidades, pues persiste la marginación y exclusión de las personas mayores guatemaltecas, toda vez que no aparecen como sujetos de derechos dentro de las políticas públicas. En este contexto, insta a los adultos mayores a involucrarse dentro de los medios que tengan a su alcance, en la utilización de medios digitales, ya que como personas sujetas de derechos tienen todo el potencial para nuevos aprendizajes y ante todo poner en práctica el derecho a la autonomía. Además, insta al Gobierno a tomar en cuenta como asunto prioritario, la implementación de medidas para que las personas mayores puedan acceder al manejo de espacios digitales, partiendo desde acciones de aprendizaje para su correcta

utilización. También recomienda al Comité Nacional de Protección de la Vejez (Conaprov), que, en su calidad de ente rector de acuerdo con lo establecido en el Decreto 80-96, Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad, realice las coordinaciones respectivas para que las personas mayores tengan acceso a tecnologías digitales y su utilización permita no quedarse atrás con una participación encaminada a aportar en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Finalmente, piden tomar todas las prevenciones relacionadas con los riesgos a que pueden exponerse como su seguridad, información equivocada que les puede llegar o bien a tener acceso, chantajes, atentados contra su privacidad, entre otras. Dentro de las acciones o coordinaciones que realicen para propiciar el involucramiento de las personas mayores en el manejo de tecnologías digitales. ACCIONES DEL CONAPROV En redes sociales, el Conaprov dio a conocer la primera reunión extraordinaria, en la que abordaron diferentes temas. Según detallan, los representantes de las diferentes instituciones que conforman Conaprov, acordaron elaborar en los próximos días el Plan estratégico trimestral de octubre a diciembre de 2021, el Plan estratégico anual 2022, así como las hojas de ruta y plan de acción. Aseguran que, estos documentos marcarán el rumbo de la atención al adulto mayor a nivel nacional, priorizando temas relacionados al Covid-19, dentro de las que destacan la vacunación con esquema completo.


Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 7

reportaje

Marelin de gerente en GT a armar cajas en EE. UU.; apoya a su familia y migrantes Marelin Mansilla dejó en Guatemala a su familia y corazón, pero no así sus ganas de salir adelante para ofrecerles un futuro mejor, por eso trabaja a diario con mucho esfuerzo en Omaha, Nebraska y es voluntaria en una asociación que procura el bienestar de los migrantes. Su sueño es regresar al país para reencontrarse con sus seres queridos e hijos. Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt

L

a connacional tiene poco tiempo de vivir en el extranjero, solo cinco años y explica a La Hora Voz del Migrante que decidió involucrarse con un grupo de chapines para ayudar a los damnificados por la erupción del Volcán de Fuego en 2018, pero esa unión los ha llevado a más y ahora gestionan apoyo para la comunidad en ese lugar. Toda su familia se encuentra en la ciudad de Guatemala, de donde es originaria y migró para darle a su hija un mejor un futuro. “Dejé mi familia, dejé mi casa, dejé todo para poder llegar acá y lograr que tuvieran mejores posibilidades en el futuro, esa fue mi razón”, relató. Aunque ya está establecida en Nebraska, su meta principal es regresar a casa, con su familia e hijos, además, compartir con los guatemaltecos en general, porque estando fuera del país, retornar es lo que más añora. En la lejanía extraña muchas cosas del país, incluso hasta el tráfico de la calle Martí para llegar al centro de la ciudad, viajar de una zona a otra en un bus público y estar al lado de sus seres queridos. TRABAJA EN UNA BODEGA QUE DISTRIBUYE PRODUCTOS GUATEMALTECOS En la actualidad trabaja en una bodega que distribuye productos guatemaltecos dentro de Estados Unidos, así que siente una conexión activa con el país. “Se les surte a las tiendas guatemaltecas que están acá, prácticamente un 80% de los productos que se venden en la bodega donde yo trabajo vienen de Guatemala desde suplementos alimenticios hasta un consomé, todos los que consumimos en Guatemala lo vendemos en esta bodega donde yo trabajo”, comentó. También recordó que la primera vez que llegó a ese trabajo, sintió como que, si hubiera cerrado sus ojos y estuviera en una de las tiendas del país, “como en una de las tiendas de la colonia o en los supermercados, es algo muy bonito porque

de alguna forma me hace sentir cerca de mi casa de todo lo que Guatemala somos”. DE GERENTE DE TIENDA EN GT A ARMAR CAJAS EN EE. UU. Marelin recordó que durante ocho años trabajó como gerente de una tienda en Guatemala, un empleo que disfrutaba mucho, “todavía tengo en mi corazón y recuerdos de haber trabajado”. Antes de eso, laboró para cuatro bancos, algunos ya no existen. Aunque Omaha, Nebraska se ha convertido en su actual lugar de residencia, vivió dos años en Maryland, “el inicio fue muy difícil porque después de venir de trabajar en un lugar donde tenía una posición importante, llegar acá fue bien duro, porque me tocó armar cajas de cartón en una fábrica, un trabajo muy pesado y agotador”. Por dos años permaneció en ese estado, pero le da gracias a Dios que pudo sobresalir en ese lugar. Uno de sus mensajes para los connacionales, es que “nunca se olviden de dónde vienen y quiénes son, porque creo que, en este país gracias a Dios, conseguimos un país que nos ha abierto las puertas, nos da oportunidades, pero tenemos que saber aprovecharlas, cuando uno obra bien, Dios lo bendice a uno, y entonces se tienen oportunidades y puertas abiertas, esto hay que saber valorarlo y aprovecharlo”. ¿TIEMPO LIBRE? DEDICADA A AYUDAR A OTROS CHAPINES Aunque no tiene mucho tiempo libre, porque la mayoría de este lo dedica a su trabajo, cuando lo tiene aprovecha y se lo dedica a la Asociación Guatemalteca en Nebraska, para planear acciones que beneficien a la comunidad migrante, “es muy importante para nosotros servirle a las personas y lograr que se sientan un poco en casa”. DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA UNIDAD Con optimismo y nobleza evidente en sus palabras, la entrevistada menciona que se percató que las necesidades de los guatemaltecos en ese estado eran considerables y que ella podía contribuir al unirse en Estados Unidos con otros chapines para generar oportunidades y por eso decidió unirse a la Asociación Guatemalteca en Nebraska. “Como chapines tener un lugar a dónde acudir por apoyo es sumamente importante y nosotros ese es nuestro objetivo de servir a la comunidad y traer un pedacito de Guatemala para acá”, dijo.

Foto La Hora: Cortesía.

Marelin Mansilla dejó en Guatemala a su familia y corazón, pero no así sus ganas de salir adelante para ofrecerles un futuro mejor.

Foto La Hora: Cortesía.

En la actualidad trabaja en una bodega que distribuye productos guatemaltecos dentro de Estados Unidos.

Sin dudarlo, resalta que la idea es ofrecer una esperanza para que los migrantes mejoren sus condiciones en ese país y por ello están formando un voluntariado; el

llamado es a mantener la unidad a favor de la comunidad, “estamos ansiosos de lograr proyectos nuevos para los hermanos chapines”, puntualizó.


Página 8 / Guatemala, 6 DE OCTUBRE de 2021

Dudas sobre las vacunas COVID-19 Alfonso Mata

Equilibrio de los beneficios Las vacunas no todas son iguales y actúan de igual manera: Algunas vacunas denominadas ARNm otras denominadas de vector y otras denominadas sub unidades proteicas, son las que se encuentran en el marcado. Este tipo de vacunas han sido preparadas para brindarle a las células corporales instrucciones sobre cómo producir protección contra la proteína S que se encuentra en la superficie del virus de la COVID-19 y el virus no puede penetrar y replicarse en el organismo. Las pautas actuales de los gobiernos e internacionales, recomiendan la vacunación de las personas elegibles con uno de esos productos, sin preferencia por ninguna. Estas vacunas pueden variar en la magnitud de su efectividad inmunológica, la protección y su nivel en producción de infección y severidad de esta y los datos a la fecha también sugieren alguna variación en eso, aunque todas brindan una protección sustancial contra la hospitalización por COVID-19 por encima del 70%. ¿Las vuelve eso más inseguras? Lo que vuelve las vacunas COVID-19 diferente a otras, es que la velocidad de desarrollo y su aprobación fue mucho más rápida debido a la emergencia de salud pública. Los opositores a la vacunación continúan provocando una epidemia de desinformación sobre el COVID-19. Por lo tanto, no debería sorprender que los escépticos de las vacunas en todo el mundo estén haciendo sonar la alarma también sobre la vacuna contra la gripe como un peligro real en la pandemia de COVID-19. ¿Confundido? Bueno, resulta que los activistas contra las vacunas COVID-19 también lo están contra otras. El comportamiento de la enfermedad difiere entre poblaciones Así es; Donde se han realizado buenas mediciones epidemiológicas, se ha encontrado que la COVID-19 afecta de manera desproporcionada a las poblaciones de minorías raciales y étnicas y a los jóvenes con afecciones preexistentes, como asma y diabetes tipo 1. Además, una condición llamada “Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños” (MIS-C) ha surgido como una complicación post-COVID-19. Las vacunas COVID-19 protegen a las poblaciones vulnerables y reducen las complicaciones. En estos momentos, eso no ha cambiado y se suma que las personas no vacunadas de cualquier edad, son reservorios potenciales de nuevas variantes del SARS-CoV2. Sin personas a las que infectar, el virus pierde su capacidad de evolucionar hacia cepas más peligrosas; por ello la importancia de la vacuna. Los estudios de Israel y Public Health England encontraron que las personas infectadas antes de la vacunación completa, con una sola dosis tienen cantidades significativamente menores de virus y tienen un 50% menos de probabilidades de propagar el SARS-CoV2. La gran controversia es que dejar a los adolescentes y niños sin vacunar, brinda una oportunidad para que el virus mute y se propague, dejando a la población mundial en riesgo. Esto es cuestión de riesgos, mayor con vacuna que sin ella, es el dilema ¿Qué se puede hacer? Los cardiólogos, pediatras y sociedades médicas, continúan apoyando la vacunación, señalando que los beneficios superan con creces los riesgos. Pero un riesgo es un riesgo y se deben realizar esfuerzos para reducirlo.

¿Cómo se puede reducir el riesgo posvacunación? Las vacunas COVID-19 desencadenan una potente respuesta inmune necesaria para la efectividad, pero las vacunas de ARNm son notablemente fuertes, particularmente en los jóvenes. Reducir la dosis, como se ha hecho para los niños menores de 12 años, o extender el intervalo entre dosis, podría atenuar la respuesta inmunitaria. Estos ajustes ya se han realizado en algunos países y pueden reducir el riesgo ya bajo, al tiempo que conservan los beneficios individuales y comunitarios de la vacunación. Al igual que con todas las vacunas y medicamentos, se debe continuar el monitoreo posterior a la aprobación y se deben comunicar públicamente los cambios en las tasas de miocarditis o cualquier otro evento adverso. Los datos y los informes verificados, deben seguir informando las pautas de salud pública, incluido quién debe y no debe recibir vacunas y los protocolos para administrarlas. Qué se demuestra y que no En estos momentos, aunque las estimaciones de riesgo en la vacunación y los análisis de SARS-CoV-2 no son aun del todo claros, tanto por el tiempo pos vacunación como por las infecciones que continúan, algo puede aclararnos lo que ha sucedido a la fecha. Los eventos adversos a la vacunación pueden estudiarse desde dos puntos de vista: evaluarse por cada 100,000 personas vacunadas o por cada 100,000 personas infectadas, respectivamente. El ejemplo puede hacerse con la miocarditis, que ha recibido mucha atención recientemente, dada la preponderancia de casos notificados después de la vacunación entre adolescentes y adultos jóvenes y la incidencia de miocarditis observada después de la infección por SARSCoV-2. En la cohorte poblacional del estudio, los cocientes de riesgo de miocarditis fueron 3.24 (intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,55 a 12,44) después de la vacunación y 18.28 (IC del 95%, 3,95 a 25,12) después de Infección por CoV-2. También resulta convincente el efecto protector sustancial de las vacunas con respecto a daño renal agudo, hemorragia intracraneal y anemia, probablemente porque se previno la infección. Además, las personas con infección por SARS-CoV-2, parecen tener un riesgo sustancialmente mayor de arritmia, infarto de miocardio, trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, pericarditis, hemorragia intracerebral.

Qué se puede concluir en estos momentos Las discusiones sobre el balance beneficio-riesgo a menudo se enfocan en los beneficios de prevenir enfermedades sintomáticas, hospitalización o muerte por Covid-19 y por su lado se habla de los riesgos de eventos adversos graves después de la vacunación. Sin embargo, a medida que se destacan los eventos adversos específicos como la miocarditis, la falta de la correspondiente especificidad sobre los beneficios puede dejarse en la oscuridad. Las vacunas pueden asociarse con miocarditis, pero también pueden prevenir casos de miocarditis (y esto es mayor que la producción) o, lesión renal aguda, arritmia y enfermedad tromboembólica. La clave para comparar estos riesgos depende del riesgo de infección por SARS-CoV-2 para una persona individual, y ese riesgo puede variar según el lugar y el tiempo. Sin embargo, dado el estado actual de la pandemia mundial, el riesgo de exposición al SARS-CoV-2 parece ser inevitable. Una limitación importante de los estudios, es la falta de estimaciones de riesgo según el grupo de edad y el sexo. Por ejemplo, la trombosis con síndrome de trombocitopenia ocurre predominantemente en mujeres adultas jóvenes que han recibido vacunas con vectores adenovirales contra el SARSCoV-2, mientras que la miocarditis ocurre predominantemente en adolescentes varones y hombres jóvenes que han recibido vacunas de ARNm. Las comparaciones estratificadas por edad y sexo que reflejen factores epidemiológicos locales, podrían apoyar la comprensión pública de los diferentes enfoques para el uso de vacunas en diferentes países. Otras limitaciones de los estudios incluyen la escasez de datos sobre adolescentes y niños más jóvenes, la suposición conservadora de que las vacunas no tienen ningún efecto sobre la transmisión y la ausencia de revisión de registros médicos para validar fenotipos computables (es decir, algoritmos utilizados para identificar una cohorte sobre la base de registros de pacientes). Es indiscutible que el balance beneficio-riesgo debe ser reevaluado, refinado y comunicado a medida que cambia la carga de la enfermedad y surgen nuevas variantes, las señales de seguridad y la efectividad de la vacuna se alteran probablemente. El contexto importa, lo que significa que nosotros, como país, debemos estar preparados para el aprendizaje y el cambio continuos.


Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 9

El presidente Joe Biden está intensificando su campaña para convencer al Congreso de que levante el tope del endeudamiento federal, recibiendo hoy a líderes empresariales en la Casa Blanca y advirtiendo en un nuevo informe que si no se amplía la capacidad del gobierno para pedir préstamos podría desencadenarse una crisis financiera mundial. POR LISA MASCARO y JONATHAN LEMIRE WASHINGTON Agencia (AP)

Las acciones se producen en medio de indicios de que los demócratas podrían cambiar las reglas del llamado filibusterismo en el Senado para sortear la oposición republicana. El filibusterismo es una maniobra o táctica dilatoria para obstruir la aprobación de una ley. Biden recibirá a varios directores ejecutivos, entre ellos directores de bancos como Citi, JP Morgan Chase y Bank of America, para subrayar las con-

Economía

Biden intensifica las advertencias de un posible impago secuencias graves que se desatarían si el gobierno se queda sin dinero para cubrir sus facturas. Antes de la reunión, la Casa Blanca advirtió que si no se amplía el límite de endeudamiento podría desencadenarse una crisis financiera global que Estados Unidos podría ser incapaz de manejar. “Un incumplimiento de pago enviaría ondas de choque a través de los mercados financieros globales y probablemente causaría que se congelen los mercados crediticios en todo el mundo y que caigan los mercados de valores”, sostuvo el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca en un informe recién escrito. “Los empleadores de todo el mundo probablemente tendrían que comenzar a despedir trabaja-

dores”, agregó. La recesión que podría desencadenarse sería peor que la crisis financiera de 2008 porque ocurriría cuando muchas naciones todavía están luchando con la pandemia de COVID-19, según el informe que fue obtenido por primera vez por The New York Times. El Congreso tiene solo unos días para actuar antes del plazo del 18 de octubre, cuando el Departamento del Tesoro advirtió que se quedará sin fondos para manejar la carga de deuda de la nación ya acumulada. Mientras tanto, el Senado tiene previsto votar el miércoles sobre la aceptación de un proyecto de ley que suspenda el límite de endeudamiento, pero se espera que los republicanos lo bloqueen nuevamente.

Blinken insta a países ricos a combatir la desigualdad POR MATTHEW LEE PARÍS Agencia (AP)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió a los países más desarrollados del mundo que asuman y contrarresten las crecientes brechas entre ricos y pobres. Ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en París, afirmó que el coronavirus y el cambio climático han agravado la desigualdad entre las naciones y dentro de ellas, y que es preciso actuar para revertir la tendencia. Además de hacer frente a estas dos amenazas, dijo que frenar la evasión fiscal de las empresas y acabar con la discriminación hacia las mujeres y las minorías es fundamental para mejorar las condiciones de vida en el mundo. En una conferencia de la OCDE sobre el clima y la seguridad, Blinken afirmó que el gobierno de Biden se ha comprometido a abordar las causas profundas de la inequidad y la desigualdad. Sus comentarios se produjeron en un momento en que el presidente Joe Biden está luchando por conseguir la aprobación en el Congreso

de importantes iniciativas destinadas a ello. “Los datos son muy claros: tanto la pandemia como la crisis climática afectan más a las poblaciones marginadas de nuestras sociedades”, dijo Blinken. Instó a los miembros de la OCDE –que se creó a partir del Plan Marshall posterior a la Segunda Guerra Mundial, el cual reconstruyó gran parte de la Europa devastada por la guerra– a analizar su propia culpabilidad en la situación.

Foto la hora: Patrick Semansky, Pool/AP

“Todos tenemos cierta responsabilidad en esto”, dijo Blinken. “Durante décadas, nuestros países miembros han medido el éxito económico principalmente en términos de aumento del PIB (Producto Interno Bruto) y de los mercados de valores, que no reflejan la realidad de millones de familias trabajadoras. Por el contrario, nuestro crecimiento sin precedentes ha estado acompañado, a menudo, de un aumento de la desigualdad”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pronuncia un discurso en la reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Foto la hora: Evan Vucci/AP

El presidente Joe Biden.

Amazon abre tienda física “4-star” en Reino Unido LONDRES

Agencia (AP)

Amazon abrió hoy su primera tienda física “4-star” fuera de Estados Unidos, en un centro comercial de Gran Bretaña, donde venderá los productos más populares del minorista en línea, como libros, juguetes y productos electrónicos para el consumidor. La compañía estadounidense dijo que la tienda se llama “4-star” porque vende productos calificados con 4 estrellas o más por los clientes. La minorista dijo que usa datos de su negocio en línea para seleccionar qué productos son populares entre los compradores locales, por lo que los artículos exhibidos en la tienda cambiarán regularmente. Amazon lanzó el modelo de tienda física en 2018 en Estados Unidos, donde ya tiene varias decenas. La compañía precisó que el lanzamiento de la tienda en el centro comercial Bluewater en Kent, al sureste de Londres, se planeó durante dos años, antes de la pandemia. “La pandemia realmente no cambió nuestra forma de pensar. Hemos visto que el modelo

Foto la hora: AP

Amazon abrió su primera tienda física “4-star” fuera de Estados Unidos.

ha funcionado muy bien en los centros comerciales de Estados Unidos”, dijo Andy Jones, director de 4-star de Amazon para Reino Unido. “Hay productos de Amazon que (los clientes) esperan, pero también productos locales de pequeños proveedores, porque eso es una gran parte del negocio de Amazon”, agregó. Jones no quiso revelar si Amazon tiene planes de abrir más tiendas 4-star en Reino Unido. La compañía abrió el año pasado en Londres su primera tienda de comestibles, Amazon Fresh, en Reino Unido. Dijo que el modelo fue “bien recibido” desde su apertura y que ahora tiene seis tiendas de ese tipo en la capital británica.


Página 10 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

OPINIóN

Opinión

Hablar de transparencia en las condiciones actuales es querer tapar tamales con cinismo e indecencia

Manejo secreto de fondos públicos Cultura de Transparencia A Oscar Clemente Marroquín

A

yer se presentó oficialmente el Convenio de Cooperación para la Buena Gobernanza y una Cultura de Transparencia y lo hizo, como tenía que ser, el mismo Alejandro Giammattei quien presentó a las instituciones que forman parte de la nueva alianza, siendo éstas el Organismo Judicial, Ministerio Público, Contraloría General de Cuentas de la Nación, Superintendencia de Administración Tributaria, Superintendencia de Bancos, la Intendencia de Verificación Especial y la Asociación Nacional de Municipalidades, con las que se espera concretar los ofrecimientos que Giammattei hizo en campaña en materia de corrupción. Baste ver que encabezan el esfuerzo el Organismo Judicial, cuya presidenta asistió a la reunión en la que Giammattei pidió a la Fiscal General que destruyera cualquier prueba en su contra y destituyera al jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, para entender por dónde va la cosa. Y si a ello agregamos a la inútil Contraloría General de Cuentas y la Asociación Nacional de Municipalidades, veremos que no se está hablando seriamente de la búsqueda de transparencia. La verdad es que no se puede esperar un esfuerzo por avanzar hacia la transparencia en el manejo de los recursos públicos con los signatarios de este convenio que busca una buena gobernanza. El problema de la corrupción es muy profundo en el país y hace falta mucho más que declaraciones líricas porque al día de hoy tiene que señalarse el terrible flagelo de la impunidad, que avanza a pasos agigantados y que es el mayor incentivo para que cualquiera que llegue a un cargo público se sienta estimulado para hacer cualquier cosa a sabiendas de que no hay ninguna consecuencia legal. Tenemos un Sistema de Justicia que está bajo control de una serie de magistrados que fueron el resultado de los acuerdos entre el partido Lider de Baldizón y el partido Patriota de Pérez Molina, designados precisamente para ser garantía y salvaguarda ante los golpes que ya había propinado la CICIG y el Ministerio Público. Esos magistrados han continuado en sus puestos más allá del período para el que fueron electos porque el siguiente proceso quedó en evidencia por las maniobras que se hacían en las Comisiones de Postulación. Y la Fiscal General de la República, Consuelo Porras, fue declarada persona en la que no confían en Estados Unidos, aunque justo es reconocer que aquí goza del apoyo entusiasta y emotivo del mismo Alejandro Giammattei, de la Corte Suprema de Justicia y de la Directiva de la Cámara de Industria. En esas condiciones se puede hablar de cultura de impunidad, pero no de transparencia.

9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

yer las autoridades del Ministerio de Educación se negaron a informar sobre las negociaciones que tienen con el Sindicato de Joviel Acevedo, aduciendo que se trata de asuntos confidenciales que no pueden discutir públicamente, no obstante que la Constitución de la República en su artículo 30 establece que todos los actos de la administración son públicos y que los interesados tienen derecho a obtener, en cualquier tiempo, informes, copias, reproducciones y certificaciones que soliciten y la exhibición de los expedientes que deseen consultar, salvo que se trate de asuntos militares o diplomáticos de seguridad nacional o de datos suministrados por particulares bajo garantía de confidencia. Necesario es decir que la tal garantía de confidencia no es un asunto que dispone por sí y ante sí el funcionario para tapar sus negocios, sino que debe responder a una absoluta necesidad de preservar alguna clase de informaciones. Es patético lo que pasa porque no estamos hablando de unos cuantos centavos sino de miles de millones de quetzales que, por cierto, no se traducen en una mejora constante de nuestro

ocmarroq@lahora.com.gt

sistema educativo, sino que ocurre todo lo contrario. Mientras más poderoso el sindicato que dirige Acevedo, más relajado el régimen de trabajo para todos los educadores que están afiliados y de esa cuenta es que vemos todos los años cómo retrocede la capacidad de nuestra niñez y juventud para adquirir conocimientos y prepararse para la vida. Estamos llegando a un punto en el que cualquier persona que hace negocios con el Estado puede disponer que hay un acuerdo de confidencialidad para evitar la fiscalización que según la Constitución corresponde (aunque sea sólo en la letra muerta de la ley) a la Contraloría de Cuentas que tiene la obligación de fiscalizar el manejo de todos los fondos públicos, aún lo que hagan particulares que en sus operaciones utilicen recursos del Estado. En otras palabras, la Contraloría de Cuentas por supuesto que tendría que ser parte de cualquier proceso de negociación de los famosos pactos

colectivos porque tendría que verificar el buen uso que se hace del dinero que es de todos los guatemaltecos, pero tal y como se vienen dando las cosas, los acuerdos de confidencialidad la dejan fuera, como pasa con el negocio que se hizo con la vacuna rusa. Ningún contratista del Estado debiera alegar acuerdos de confidencialidad porque los mismos son únicamente una tapadera para encubrir los trinquetes que aquí se hacen con todo descaro. Yo siempre he creído en la necesidad de un magisterio bien pagado porque creo que el maestro es pilar del desarrollo futuro del país, pero cuando se obtiene ese pago justo a cambio de que se reducen las obligaciones para formar bien a nuestra niñez y juventud, siento que se está produciendo una trágica traición a la patria porque más allá de la corrupción de todo un gremio, lo que vemos es que se condena a millares de integrantes de las nuevas generaciones a una formación deficiente que será obstáculo para alcanzar su desarrollo. Lamentablemente el dinero fácil es más atractivo que la vocación que antaño tenía el maestro y por ello se requiere el secreto y la confidencialidad para salvaguardar ese privilegio de ganar más sin rendir más.

tribuna de la verdad

Lo que he querido entender y no entiendo sobre el despilfarro de capital donado y prestado

(

El Discurso de Giammattei en la los enjuiciados bajo el dictamen de ONU fue bueno; pero en parte despenalización; falta de mérito. Algunos jueces y magistrados (falacias). He querido entender; Jesús anulan procesos para salvar a porque muchos humanos se pierden en el Alvizures quienes han recibido fondos redil de la corrupción para obtener a como Chus.Alvizures@gmail.com económicos de transacciones dé lugar al bien llamado don dinero, que anómalas y no dan trámite a es el soporte para compran voluntades; antejuicios, como el caso Jimmy estas que se venden en el mercado político de los gobiernos que se han sucedido a lo largo de la historia Morales y otros. Un eslabón, el contrato de la VACUNA RUSA en Guatemala después de la era Revolucionaria, esta que con cláusula de secretividad; se pidió que se diera a conocer y tenía el propósito de un cambio sustancial para la nación en necios lo siguieron ocultando; incumplimiento de entrega y general. En esos tiempos se tildó de comunistas a los pobres y suspendida la producción Con la no aprobación de la OMS para su comercialización. anticomunistas a los ricos. El gobierno en la ONU hace ver que hay acaparamiento Dos banderas nefastas; y no fueron los gobiernos los causantes de tanto daño humano, fueron sus seguidores; estos que se de vacunas en otros países; pero no reclama a los rusos el perseguían los unos a los otros sin fundamento; los más dañados, cumplimiento de lo que se contrató y está pagado, interesaba los campesinos por la descabellada doctrina mercenaria que el negocio y no revisaron estándares de seguridad, Giammattei adoptó el gobierno estadunidense de la época; apoyando una debió agradecer a los países y gobiernos donantes de capital y invasión extranjera con Castillo Armas a la cabeza por intereses vacunas, pide ayuda para paliar la pandemia, pobreza y efectos capitalistas de la frutera, a cuya empresa le fueron expropiados los climáticos en el país, más si llega se esfuma; en la actualidad se bienes que había adquirido para su explotación he indemnizada. tiene el caso del Crédito Hipotecario Nacional que no entrega El sueño revolucionario de un país libre y soberano fue truncado documentación del manejo de 2,730 millones para préstamos y por los llamados anticomunistas sector capitalista y caciques con reactivar el país ante el covid-19. ¿Por qué la Contraloría General de Cuentas no se activa? y extensiones de tierra ociosa; que por sus intereses se apegaron al mal llamado Ejército de Liberación con tentáculos dentro del pide cuentas de este excesivo capital. Por eso digo que he querido entender y no entiendo como hay seres que se enriquecen a costa catolicismo y otras religiones. Guatemala ha sido y sigue siendo saqueada por falta de una del hambre y desnutrición de un pueblo necesitado; esto debe Ley funcional que persiga a los que malversan capitales; pero la terminar y el pueblo tiene que accionar. Ya no más corrupción. denominación real es que son ladrones de los bienes del Estado Los capitales donados y prestados tienen que ser auditados y no y por añadidura del pueblo. Ahora ya empezaron a quedar libres pedir más y más.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez


Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 11

OPINIóN

El perdón del Papa Francisco Adrián Zapata zapata.guatemala@gmail.com

L

a semana entrante se conmemora el mal llamado “Descubrimiento de América” ocurrido en 1492. La espada y la cruz conquistaron y colonizaron con crueldad buena parte de nuestro continente. En 1821 se produjo la independencia criolla del dominio de los españoles. En Guatemala, mucho se habló en los días pasados sobre la celebración del bicentenario, respecto a la cual los diversos liderazgos indígenas se pronunciaron en contra. El tema de las atrocidades cometidas contra los pueblos originarios por esa dupla de la espada y la cruz recién estuvo en las noticias internacionales, a partir de una misiva que el Papa Francisco envió a México, pidiendo perdón por los pecados cometidos por la Iglesia durante ese período. El mensaje fue leído por el cardenal Rogelio Cabrera, Presidente del episcopado Mexicano, en el acto oficial de conmemoración de los 200 años de la independencia mexicana. Hace dos años, el Presidente AMLO había solicitado, tanto a la monarquía española como al Vaticano, pedir disculpas por los agravios cometidos durante la época colonial. La respuesta española fue contundente y soberbia, negándose a complacer tal pretensión. Por el contrario, el Papa Francisco ahora dio una lección de humildad y consecuencia al hacerlo. Se debe precisar que la misiva no responde explicita, ni plenamente, a la exigencia de AMLO, pero sin duda no se puede ignorar el origen de la misma. Así mismo, el Papa Francisco se pronuncia de manera conciliatoria, llamando a “cultivar un diálogo abierto y respetuoso entre las diferencias”. Las reacciones de las derechas en México y en España fueron soberbias, rechazando la misiva papal o queriéndole disminuir su relevancia histórica y actual.

Pero al Papa Francisco hay que interpretarlo desde la visión teológica que lo ha caracterizado, expresión de la cual fue la broma que el pasado 27 de septiembre hizo al responderle al Obispo de Ragusa (Italia) respecto de la invitación que le hiciera para visitar esa ciudad en el 2025. Dijo que en esa fecha Juan XXIV haría esa visita, en clara referencia a su sucesión. Debemos recordar que Juan XXIII, con quien hipotéticamente se identificaría ese supuesto sucesor de Francisco, fue Papa entre 1958 y 1963 y su pontificado constituyó un parte aguas en la Iglesia Católica. Convocó al Concilio Vaticano II (1962/1965), el cual, junto con la Conferencia Episcopal de Medellín (1968), se caracterizaron por dar origen a un evangelio que exigió “la opción preferencial por los pobres”, y a recurrir “a las ciencias humanas y sociales para definir las formas en que debe realizarse dicha opción”. Otros temas, como dejar de decir la misa en latín, oficiarla de cara a la feligresía y no dándole la espalda o promover el ecumenismo, son expresiones simbólicas de ese viraje de la iglesia. La sensibilidad social del Papa Francisco es de sobra conocida en el mundo. Y lo que ahora hizo es expresión de esta cualidad. A mi juicio, hay que leer este acto político en su integralidad. Las derechas mexicanas, que se dicen católicas, habrían de reflexionar sobre su odio ideológico a un gobernante que está dispuesto a revertir el neoliberalismo en ese país y eliminar los privilegios de quienes se beneficiaron de este modelo perverso, afirmando que “por el bien de todos, primero los pobres”. Y esta disposición la está llevando a la práctica. Pero también debería impactar en la dinámica socio política mexicana, con su llamado al diálogo abierto y respetuoso ante las diferencias.

Un incremento de la tensión geopolítica para Guatemala

L

de la enorme cantidad de dinero que a anunciada creación de la Fuerza fluyó para evitar el nombramiento de de Tarea Anticorrupción por parte Juan José Robinson, el mismo se concretó en un de Estados Unidos seguramente Narciso Chúa plazo más o menos normal, pero lo que representa un punto de tensión y muestra es que existen otros grupos preocupación para los distintos grupos que se vinculados a las élites depredadoras cohesionan alrededor del denominado Pacto que no desestiman colocar dinero para de Corruptos. Esta instancia supranacional movilizar a senadores y congresistas persigue concretizar esfuerzos y diligencias que denuncien e inicien la persecución correspondiente contra todas para asegurarse la impunidad que siempre han disfrutado, pero que hoy aquellas personas (léase funcionarios de gobierno, jueces, fiscales, perdieron su inversión. La presión externa con esta suma de hechos va a continuar pero la diputados, militares y alcaldes) que dentro del ejercicio de su función procedan a realizar actos que vayan en contra de la lucha anticorrupción malcriadeza de este régimen se encuentra envalentonada por el hecho y se consideren también actos antidemocráticos. Ello alcanza también a de contar con todos los flancos cubiertos (Ejecutivo, Legislativo, Judicial, CC, MP, PGN y CGCN), pero el peso de los hechos y los secretaros que las élites y empresarios coaligados al Pacto de Corruptos. Justamente dentro de este ámbito se inscribe la resolución hecha por acarrean se está haciendo cada vez más pesada y hace difícil mantener el propio Departamento de Estado en contra de la actual Fiscal General la cohesión interna, pues la misma descansa en un “Pacto de Silencio” u Consuelo Porras y su secretario Ángel Pineda, la cual causó revuelo Omerta (una codificación de la mafia italiana que prohíbe hablar sobre las a nivel interno y con ello salieron a protestar por dicha decisión varias actividades ilícitas que se ejecutan) que ha venido asegurándose durante muchos años y regímenes distintos. personas y organizaciones pero sin ningún resultado. Dentro de este conglomerado disímil que constituye el Pacto de La tensión geopolítica ha venido incrementándose. La misma responde a las decisiones que los gobiernos y funcionarios del Triángulo Norte han Corruptos, las alianzas son débiles pero los objetivos son fuertes (la venido tomando, pero en el caso de Guatemala el espacio que le quedaba corrupción en cualquier manifestación) por lo que es predecible que al actual mandatario se ha reducido notablemente al percibir por parte muchas de las acciones dentro de este grupúsculo se orienten a alinearse del Departamento de Estado una posición a favor de la Fiscal General, coyunturalmente, pero sin seriedad y estudio detenido, a líneas de trabajo con lo cual se hace evidente -a nivel internacional-, su actitud contraria a que constituyen puntos sensitivos para la administración estadounidense como confiscaciones de droga, represión a migrantes, discursos agresivos la lucha contra la corrupción. A este nuevo eje de tensión, es necesario sumarle el nombramiento del en contra de Venezuela, Cuba y Nicaragua y otras medidas punitivas pero ex embajador en Guatemala Todd Robinson como como subsecretario en el fondo lo que buscan es congraciarse con la actual administración de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del estadounidense para distraer su atención en la corrupción en la Departamento de Estado, lo cual enciende las alarmas del los grupos impunidad y montar con alharacas absurdas casos judiciales como el de coaligados al pacto de corruptos, puesto que su nombramiento tiende Odebrecht. Los destapes de potenciales candidatos “nuevos” pero conservadores una sombra enorme sobre el país en puntos que son extremadamente sensibles como el narcotráfico y la justicia, en donde sumado a la Fuerza en el fondo y forma, no variarán la presión geopolítica que hoy se de Tarea Anticorrupción, proveerán de una plataforma que seguramente configura como una fuerza que buscará cambiar las reglas del juego, golpeará a estructuras de este corrupto e impune grupo de personas que mientras nosotros el pueblo debemos hacer nuestra pequeña pero significativa lucha interna presionando para modificar el actual estado suman el denominado Pacto de Corruptos. Fuera de esta presión externa, es necesario mencionar que a pesar de cosas.

Cabildo Abierto

Los Papeles de Pandora destapan corrupción e impunidad

D

son las Islas Vírgenes Británicas, el principal urante dos años, más de 600 Víctor paraíso fiscal del mundo, que cuenta con más periodistas de 117 países, Ferrigno F. de 400 mil empresas, propiedad de políticos, coordinados por el Consorcio multimillonarios, artistas y criminales. Este Internacional de Periodistas de Investigación archipiélago británico recibe más inversión (ICIJ, por sus siglas en inglés), han analizado extranjera, casi 60 mil millones de dólares, los 11.9 millones de documentos que que Alemania, Canadá o Francia. desvelan las corruptelas de políticos, artistas, empresarios, deportistas, religiosos y un largo etcétera, para lavar dineros Los Papeles de Pandora sindican en total a tres presidentes en activo -Seo legalizar inmuebles mal habidos, o para evadir impuestos. Lo hacen bastián Piñera, de Chile; Guillermo Lasso, de Ecuador; y Luis Abinader, de utilizando empresas offshore y paraísos fiscales, afectando la recaudación República Dominicana- y a once expresidentes. En total, han sido invofiscal de sus propios países, dejando a niños sin comida ni escuelas, a lucrados casi un centenar de políticos de casi una veintena de países latienfermos sin hospitales ni medicinas, mientras se dan baños con agua noamericanos, pero el total resulta todavía incontable. Habrá varios miles; lustral, y se presentan como ciudadanos probos y ejemplares, como los por ahora, al menos 92 políticos o altos funcionarios de América Latina Legionarios de Cristo, en México, con casi 300 millones de euros en su crearon sociedades opacas con la ayuda de 14 despachos de abogados. paraíso financiero terrenal. La revista digital Plaza Pública, de Guatemala, participa en la La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos investigación de los Papeles de Pandora, reportando que aparece (OCDE) estima que el equivalente al 27% de la riqueza financiera de sindicado el exgobernador de El Petén, Rude Álvarez quien, tras un América Latina y el Caribe está desviada hacia sociedades offshore, lo entramado de empresas de fachada, adquirió un complejo hotelero en que equivale a unos 22 mil millones de dólares, en impuestos perdidos Belice, valorado en más de un millón de dólares, cuyo origen no se aclara. cada año, lo cual alcanzaría para alimentar a más de 15 millones de niños Acusado de irregularidades y malas prácticas ambientales en sus y niñas empobrecidas por un sistema excluyente y voraz. El Programa plantaciones de palma aceitera, también aparece Federico Kong Vielman, Mundial de Alimentos de la ONU, afirmó que la inseguridad alimentaria cuya familia es una de las dinastías más ricas de Guatemala, que instaló se ha cuadruplicado en Centroamérica en los últimos dos años, afectando un fideicomiso 13,5 millones de dólares en Dakota del Sur. a 8 millones de personas, incrementando la migración. La investigación sostiene que, durante décadas, la prensa guatemalteca Las denominadas sociedades offshore, o fuera de plaza, radicadas ha reportado los vínculos de la familia Kong con el mundo político. en países distintos del domicilio fiscal de sus administradores, por lo En los años 70, aliada importante del represivo general Carlos Manuel general se utilizan para ocultar y eximir de responsabilidades fiscales o Arana Osorio, entonces presidente de Guatemala. En 2016, el lujoso hotel legales al verdadero dueño de unos activos que pueden ser financieros, de la familia en la capital regaló un paquete de 100 noches al entonces inmobiliarios, obras de arte, embarcaciones o aviones. candidato presidencial Jimmy Morales. La prensa guatemalteca sospechó América Latina está en el epicentro, porque no solo forma parte del que este regalo correspondía al pago de “favores políticos”. escándalo por las oscuras maniobras de sus élites, sino que también El destape apenas comienza, y pronto habremos de conocer a más participa de la red corrupta por la enorme cantidad de paraísos fiscales criminales, pues la corrupción mata a miles, aunque se cubran con el localizados en la región, especialmente en el Caribe. Un ejemplo de ello manto de la impunidad.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

OPINIóN

“sin esconder la mano” El problema de la Anécdotas con infraestructura vial en Guatemala: El déficit (Parte 1) mi padre y yo (V) Flaminio Bonilla Valdizón

Lic. Luis Fernando Bermejo Quiñónez @BermejoGt

U

na vez leí en redes sociales que “el ladrón más grande es el tráfico”. Muchos guatemaltecos podrán estar de acuerdo con esa afirmación, ya que la inadecuada infraestructura vial de Guatemala les roba la posibilidad de dormir más, les roba tiempo con familia, les roba productividad, les roba la paz y, en el ámbito empresarial, vuelve más oneroso el transporte de productos a los mercados locales e internacionales. Por ello, he decidido dedicarle esta y las siguientes columnas a analizar los déficits de infraestructura vial, sus causas en la normativa y los mecanismos y buenas prácticas que otros países han establecido para abordar la problemática con éxito. Guatemala tiene un déficit importante de inversión de construcción de infraestructura pública en relación a los índices de otros países, tanto países en vías de desarrollo o comparables a éste como en relación a países desarrollados. Así según datos publicados por Fundesa (obtenidos del Banco Mundial)1 en el año 2019, si se toma el índice de formación bruta de capital fijo como porcentaje del PIB como una medida de la formación o construcción de infraestructura, Guatemala invirtió el 12% por ciento de su PIB en capital fijo. Singapur, a manera de ejemplo, invierte casi 25% de su PIB en capital fijo y Estados Unidos de América 20.74%. Sin embargo, lo preocupante es que Guatemala tiene niveles muy inferiores de formación de capital que incluso economías latinoamericanas con similar tamaño y niveles de desarrollo como Costa Rica (17.56% PIB) y Paraguay (18.76% PIB) e incluso de economías que están en un proceso de decrecimiento económico contundente como Venezuela con un índice de 16.46% PIB. Quizá incluso lo que más alarma es que de ese bajo nivel de porcentaje de formación de capital fijo es que la gran mayoría es de inversión privada no pública. Así, siempre con datos publicados por Fundesa, en el 2019 la formación de capital fijo ascendió a Q82,067.21 millones de los cuales Q8,977.09 millones correspondieron a inversión pública y Q 73,090.83 millones a privada.2 Ya enfocados en el problema de la infraestructura vial, éste presenta datos que demuestran que Guatemala tiene un importante desafío en el ámbito de construcción de red vial. Así por ejemplo, se

1 Obtenido de: https://www.fundesa.org.gt/content/files/ publicaciones/Foro_Ley_de_Infraesctructura_Vial.pdf 2 Obtenido de: https://www.fundesa.org.gt/content/ files/publicaciones/FUNDESA_- _Inversion_en_ Infraesctructura_Vial_(2020)_COVID-19.pdf

demuestra que Guatemala tiene un amplio rezago al utilizar el índice de metros de red vial por habitante ya que Guatemala presenta con datos de CEPAL, CAF y BID publicados de Fundesa que tiene 1.07 metros de red vial por habitante, mientras que países de Latinoamérica como México y Argentina tienen 4.1 y 5.2, respectivamente, y claro, muy atrás de países desarrollados como Japón con 9.2 o de Estados Unidos de América con 20.5. Para magnificar el problema, la comparación más “justa” debería hacerse en relación a sus vecinos de Centroamérica, ya que Costa Rica presenta, con datos de 2018, 8.65 metros de red vial por habitante, Panamá 4.07, Nicaragua 3.88, El Salvador 2.37 y Honduras tiene 1.55 metros por habitante de red vial, cuando Guatemala, presenta un índice de metros por habitante de apenas de 1.07. Lo anterior demuestra que, a pesar que tiene más kilómetros de red vial que otros países como Honduras y El Salvador,en términos relativos y poblacionales, presenta un déficit importante. El déficit relativo en construcción de infraestructura vial proviene de un lento crecimiento de la red vial del país. En los 25 años, en promedio la red vial del país ha crecido en 216 kilómetros por año, siendo su cénit de crecimiento del 1995-1999 en el gobierno del PAN con 369 km/año, el punto más bajo del 2000-2004 (FRG), con 83 km/ año y en el período pasado de 2016-2020 de apenas 163 km/año. Pero no sólo es lentamente construida sino además la red vial es de mala calidad. El Foro Económico Mundial (World Economic Forum) publica un índice de calidad de la red vial y Guatemala figura en el puesto 132 de 141 del mundo con una calificación magra de 24.10 en el citado índice.3 La pobre calidad y mantenimiento se traslada a que, por ejemplo, la velocidad promedio en las carreteras principales del país - CA-1, CA-2 y CA-9) -, en promedio, haya decrecido en más de 30% a 35, 42 y 38 km/hora a datos de 2017 cuando en el 2000 se transitaba a 53, 55 y 60 km/hora, respectivamente, según datos publicados por Fundesa en el ENADE de 2017. El “ladrón más grande”, la congestión y tráfico que vivimos, tiene su origen en un parque vehicular mayor, pero también en la incapacidad de construir suficiente red vial y de mantenerla adecuadamente. En las próximas columnas abordaré las causas que dan lugar a ese bajo nivel de crecimiento de la construcción de red vial sino además a su pobre calidad o deterioro actual. 3 Obtenido de: https://www3.weforum.org/docs/WEF_ TheGlobalCompetitivenessReport2019.pdf

flamabonilla@gmail.com

L

a anterior columna del 24 de septiembre 2021, decía esto: de estas anécdotas, acudí a la narrativa realista para tratar de situar en el contexto apropiado hechos históricos que contienen relatos de personas y protagonistas y/o de episodios vividos por mi padre y en ocasiones podrán estar escritos en tercera persona, aunque en la narración debe ser en primera persona. Sigo con mi padre, algunos relatos esto motivó que ya libre, otro su amigo que estaba en la cárcel, dijo algo así: “al regresar en una ocasión para informar a un compañero universitario, del resultado de gestiones que en su nombre de instancia, lo hizo ante el entonces el Subsecretario de Gobernación (ahora ViceGobernación) Gabriel Martínez del Rosal, en tiempo de Castillo Armas. Mi padre conoció a Martínez del Rosal desde jóvenes. Bonilla Isaacs en política tenía ideología y convicciones, la filosofía de su vida con sagacidad de un revolucionario; este Sub– secretario de Gobernación su pensamiento era de derecha radical, pero a pesar se respetaban; NO era igual como Mario Sandoval Alarcón del MLN, hizo su vida con la contrainsurgencia y los escuadrones de la muerte, el eslogan de ultra-derecha “Partido de Violencia Organizada”. Seguimos con esto aquel resentido Inspector que acertó a verme, dispusiera por sí y ante sí detenerme de nuevo; afortunadamente la valiosa intervención del entonces el Capitán Ogaldez, Primero Jefe evitó que se consumara el atropello de la nueva detención arbitraria, pero hube de prometer regresar al día siguiente para efectos de la Ficha de identificación. Mi padre fue solidario con sus compañeros que estuvieron en la Embajada Argentina y después en la cárcel, como Víctor Manuel Gutiérrez, Carlos Pellecer Durán, Luis Vladimiro Siekavizza Álvarez, Jorge E. Silvia Falla y amigos más: los hermanos Bernardo Alvarado Monzón y Carlos Alvarado Jérez; Mario Silva Jonama, Julio Estrada de la Hoz, Roberto Girón Lemus, Heriberto Robles Alvarado, los hermanos Waldemar y Hugo Barrios Klée; Oscar Edmundo Palma, Virgilio Zapata Mendía, Alfonso Martínez Estévez, Francisco Fernández Foncea, Carlos García Manzo, Guadalupe Porras, Jaime Díaz Rozzotto, Oscar Jiménez de León, Guillermo Ovando Arriola y otros. -Las autoridades de la Embajada Argentina les concedieron el asilo que eran casi doscientos asilados que prácticamente se “apuñuzcamos” (**) en el edificio de la Embajada-. Había obreros, maestros, médicos, dirigentes sindicales, campesinos, estudiantes, algunos militares,

extranjeros, algunos cubanos, argentinos, mexicanos, dominicanos etc. Entre ellos “El Che Guevara” que organizó campeonatos de ajedrez, entre algunos, su contrincante a veces era Siekavizza Álvarez, presenciaban las partidas contra el “Che”, casi siempre Jaque mate, este argentino siempre derrotaba a todos. Seguimos la solidaridad con los presos de Guatemala del Pueblo argentino como dijeron los muchachos guatemaltecos: “es un pueblo democrático, bondadoso y amigos de las causas justas, por ello, Argentina sintió como en carne propia la tragedia del pueblo Guatemala, ya que la simpatía a este pequeño país de Centro América y a su Revolución de Octubre del 44, se hacía sentir en todos los estratos de aquel gran pueblo. Así como el gesto paternal y hermoso de Perón de brindar asilo a tantos guatemaltecos y defender este derecho, en este caso con verdadero interés, le hizo ganar simpatía y reconocimiento a su ya medio tambaleante régimen; así también el apresamiento sin causa justa de cerca de cincuenta chapines, le restó a Perón lo que había ganado a su causa. Ese gesto del régimen, innecesario desde todo punto de vista, al menos aparentemente, hizo abrir los ojos a muchos tambaleantes. Nadie se explicaba la razón de tener privados de su libertad a los que hacía poco días les había manifestado simpatía, apoyo y aprecio” (*). Mi padre siempre tenía realidades de la historia, nunca la historia oficial, otras negadas, renegadas, sesgadas y silenciadas. Bonilla Isaacs siempre tenía aclaraciones para la efemérides de las gestas, pero a veces la historia es inconclusa, por ello nuestros pensamientos muy profundos, que de plano “calan” en las conciencias. Este escrito y trabajo algo que hablo de mi padre, no es una labor o profesión académica, ni de una investigación a profundidad sobre los partidos políticos del 20 de octubre 1944. Habían una génesis de los partidos guatemaltecos contemporáneos; luego hablar de partidos políticos modernos y consideraciones históricas e ideológicas, con estos partidistas y analizados para de su programa político; y de último reflexiones sobre el presente y futuro de 35 años de nuestra democracia truncada. Para mí es una catarsis. Repito en mi columna del 25 agosto 2021, “Estamos en un estado fallido con los verdaderos poderes fácticos. Debemos refundar el Estado, porque hoy en Guatemala no hay República”. CONTINUARA (*) Fuente. Libro “El Exilio” de Jorge Silva Falla. (**) chapinismo: apuñuscar, amontonarse.


Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 13

AVISOS LEGALES

Avisos Legales

PBX

2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Edicto de Cambio de Nombre

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada 3ª. Av. 5-74 zona 4, compareció ORALIA MARLENY VAÍL VELÁSQUEZ DE ESCOBAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ALISSON ISAI ESCOBAR VAÍL, por ALEXANDER ISAI ESCOBAR VAÍL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Ostuncalco, Quetgo, 30-08-2021. Lic. Ramiro Orlando Aguilar López. Col. 7881. FL-6609 7, 21 Sept. / 6 octubre 2021

Félix Ezequiel Sebastián Miguel, solicita cambio de nombre de su menor hijo: Sebastián Elizalde Sebastián López, por Sebastián Elizalde Torres Miranda. Para efectos legales, se publica, emplazo a perjudicados. Hosnny Ronaldo Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 24,139 Of. 4ª. C. 4-50, Z. 1, Barrio el Centro, Soloma, Huehuetenango. 15-09-2021. FL-6855 22, Sept. / 06, 21, Octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre En mi oficina profesional ubicada en 1a. Av. 2-38, zona 1, Municipio de Salcajá, Departamento de Quetzaltenango, se inició el proceso de Cambio de Nombre Luis Emiliano Ronquillo Estrada por el de Luis Emiliano Ronquillo Chiguil. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, 26 de agosto del año 2021. Licda. ROSANA RAMÍREZ DE SOTOVANDO. Notaria. FL-6611 7, 21 Sept. / 6 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre CELY ADRIANA TORRES LAJPOP, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ADRIANA YAMILETH TORRES LAJPOP. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a formular oposición a oficina jurídica ubicada en 1a, Calle, 1-07 Zona 2, Momostenango Totonicapán. Lic. Werner Jesús Ixcoy Velásquez, Abogado y Notario. Col. 19365, Tel. 55413469. FL-6613 7, 21 Sept. / 6 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre Jackeline Andrea Gómez Garcia y Francisco Rolando Pastor Cox actuando en representación legal y ejercicio de la patria potestad de su menor hijo Saúl Jafet Pastor Gómez, solicitan cambio de nombre de su menor hijo por el de Gaspar Saúl Jafet Pastor Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 1ra. Av. 3-07 Zona 2 San Francisco El Alto, Totonicapan. 27-08-2021. Lic. Rene Guillermo Amezquita Barrios. Col. 10,146 FL-6615 7, 21 Sept. / 6 octubre 2021

suscripciones@lahora.com.gt

A mi notaría ubicada en la 3ª. Avenida 1-30, zona 4 de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez. LETICIA TÁQUEZ YUCUTÉ, promueve cambio de su nombre por el de PALOMA LETICIA TÁQUEZ YUCUTÉ. Se hace la presente publicación para los efectos de ley, Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, 16 de septiembre del 2021. Licda. MARIA JANETH DE LA ROSA NIL, Abogada y Notaria. Colegiada 9,336. FL-6858 22, Sept. / 06, 21, Octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre JULIAN PELICÓ SONTAY solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIO PELICÓ SONTAY, puede formalizarse oposición en Notaría Centro Sur, San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán. San Vicente Buenabaj, 16 de septiembre del 2021. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario.- Col. 9,295.FL-6865 22, Sept. / 06, 21, octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre “HÉCTOR HUGO RAMÍREZ TINAY y GRISELDA LORENA QUIRÓA QUIRÓA solicitan el cambio de nombre de su hijo HUGO EDUARDO COCHE QUIROA por HUGO EDUARDO RAMIREZ QUIROA. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quien se considere afectado a esta notaria. Guatemala 1 de septiembre de 2021. EDGAR IVAN MORALES CARRILLO, colegiado 8560, 11 calle 9-44 Oficina 8, zona 1, Guatemala.” FL-6869 22, Sept. / 06, 21, octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Cambio de nombre A mi oficina 5ª. Av. 2-95 zona 1, Chichicastenango, Quiché, se presentó la señora Sebastián Salvador Tebelán, a solicitar su Cambio de Nombre por Sebastiana Salvador Tebelán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 01 de Septiembre de 2021. Licenciado José Ventura Riquiac, Notario.FL-6624 07, 21, Sept. / 06, octubre 2021

EDICTO de CAMBIO DE NOMBRE ALEJANDRA MENDIZABAL DE MARTINEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija KHAMYRA ALEJANDRA MARTINEZ RAMOS, por el de KHAMYRA ALEJANDRA MARTÍNEZ MENDIZÁBAL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 25 de agosto de 2021. Abogada y Notaria Rayza Eva Judith Gómez Mendizábal. Colegiado 25007. Guatemala sexta avenida “A” catorce guion veintiuno zona uno de esta ciudad Guatemala.FL-6629 7, 21 Sept. / 6 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina 3 calle 3-18 zona 1 Santa Cruz Barillas, Huehuetenango se presentó Juan Carlos López Ramón a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juan Carlos López Alvarado. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Barillas, Huehuetenango 7 de agosto de 2021. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo

Edicto de Cambio de nombre

FL-6641

8, 22 Sept. / 6 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre Juana Ventura Lares solicita cambio de nombre, por el de JUANA ANDREA VENTURA LARES. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. 8 ave. 12-29 zona 1. Of. 301. Guatemala, ciudad. Licda. Ingrid Alejandra Medina Monzón. Colegiado 15627. Guatemala 2 de septiembre, 2021. FL-6643 7, 21 Sept. / 6 octubre 2021

21575. FL-6872

Edvin Horlando Telón Sitaví, solicita su cambio de nombre, por: Edwin Horlando Telón Sitaví. Oposición pueden presentarse en mi oficina 2da. Calle 2-81 zona 3, San Juan Comalapa, Chimaltenango, 10 de septiembre de 2021. Licda. Mariela Guadalupe Chex Catú. Abogada y Notaria, Col. 22, Sept. / 06, 21, octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre GRISELDA MARIBEL CHAVEZ CHALÍ, en Representación legal y ejercicio de la Patria Potestad de su menor hijo CRISTIAN EMANUEL CUX CHAVEZ, solicita cambio de nombre por CRISTIAN EMANUEL CHAVEZ CHALI, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten en mi oficina 2da. Calle 2-81 zona 3, San Juan Comalapa, Chimaltenango, 10 de septiembre de 2021. Licda. Mariela Guadalupe Chex Catú. Abogada y Notaria, Col. 21575. FL-6873 22, Sept. / 06, 21, Octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre A mi oficina 4ta. Calle 5-55 zona 1 de El Tejar Chimaltenango se presentó CARMEN ALICIA MARROQUÍN ESPINOZA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de CARMEN ALICIA MARROQUÍN ESPINOZA por el de MARIA ELIDA CAMPOS HENRIQUEZ. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de Septiembre de 2021.- Lic. MARCOS VINICIO CLARK ROSALES, Abogado y Notario, Colegiado 9646. FL-6875 22, Sept. / 06, 21, Octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre JOSSELINE MARISOL MARTÍNEZ ALFARO, solicito cambio de nombre de su hija DAYELIN ANDREA MEDINA MARTÍNEZ, por DAYLIN ANDREA MARTÍNEZ ALFARO. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a 7 Av. 6-53, Z 4, Edif. El Triángulo nivel 6 of. 65, ciudad, Guatemala 15/08/2021. Lic. Darío Antonio Vega Guzmán Abogado y Notario. Col. 22767 FL-6879 22 Sept. / 6, 21 octubre 2021

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

AVISOS LEGALES

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Proceso Sucesorio

EDICTO: A mi Oficina Jurídica ubicada en 1ra. Av. 5-71 zona 2, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango; se presentó ERICK STEVEN VÁSQUEZ SUNÚN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por STEVEN VÁSQUEZ SUNÚN. Se puede formalizar oposición por personas a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. ISMAR ANIBAL ROSALES PÉREZ; Notario. Col. 20112. Quetzaltenango 13-9-2021. FL-6886 22, Sept. / 06, 21, octubre 2021

A solicitud de DUNIA ELIZABETH LÓPEZ AGUILAR, OSBEL AÍSAR LÓPEZ AGUILAR, DARIN ROBERTO LÓPEZ AGUILAR y KADIR ISAIAS LÓPEZ AGUILAR, se tuvo por radicado ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de la señora ELISABET JESUS AGUILAR BARRIOS, también identificada de manera familiar, social, cultural y pública con los nombres de: ELISABET JESUS AGUILAR BARRIOS, ELISABET JESÚS AGUILAR BARRIOS, ELIZABET JESUS AGUILAR BARRIOS, ELIZABETH JESUS AGUILAR BARRIOS y ELIZABETH JESUS AGUILAR. Para la Junta de Herederos, se señaló la AUDIENCIA del DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO a las QUINCE HORAS, en mi oficina profesional situada en la veintiséis calle, treinta y dos guión dieciséis, zona cinco, primer nivel, de esta ciudad. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de septiembre de dos mil veintiunos. LIC. GUIDO REINALDO FERNÀNDEZ VELÀSQUEZ COLEGIADO No. 6783 FL-6864 22, 29, Sept. / 06, Octubre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YESSICA ESTELA CAC OJOM, solicita cambio de nombre de su hija Kristel Marta María Ac Cac, por Cristel Anahí Pop Cac. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz. 10 de septiembre de 2021. Abogada y Notaria. Col. 12,646. 16ª Avenida 2-20 zona 12 Cobán, Alta Verapaz. FL-6888 22, Sept. / 06, 21, Octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Proceso sucesorio

A mi oficina ubicada en sector 6, casa 138-6, Aldea San José Chiquilajá, municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó JUANA YOMARA CASTRO XULÁ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALISON YOMARA CASTRO XULÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 16/09/2021. Lic. Elder Alfredo Mazariegos López. Notario. Col. 20449. FL-6890 22, Sept. / 06, 21, Octubre 2021

ROSA LIDIA BRACAMONTE GARCIA radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de MARÍA JOSÉ DE LEÓN BRACAMONTE, para la junta de herederos se señala el TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO en 6a avenida norte número 54 La Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, a las once horas. La Antigua Guatemala, trece de septiembre de dos mil veintiuno. Licda Aida Odette Morales Guinea Abogada y Notaria Colegiada 3136 FL-7006 29, Sept. / 06, 13, Octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Proceso Sucesorio

Exp. No. 15003-2021-00448 Of. 3º. FILIBERTO AJUALIP RUIZ y MARINA TELETOR JIMÓN, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija SILVERIA JOHANA AJUALIP TELETOR por el de JOHANA SILVERIA AJUALIP TELETOR, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, CATORCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. Msc. RAÚL ESTUARDO SAMAYOA ALVARADO, SECRETARIO. FL-7123 6, 19 Sept. / 4 Nov. 2021

Armenia Moran Velasquez, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora: EMERIDA MORÁN GUTIERREZ, Para Junta de Herederos se fija el 2 de noviembre de 2021 a las 14:00 horas, en mi sede notarial ubicada en 17 calle 7-69 zona 1, segundo nivel oficina K ciudad de Guatemala. Guatemala 30 /06 /2,021. Lic. Samuel Jeremías Bach Tello, Abogado y Notario, colegiado 10,927. FL-7013 29, Sept. / 06, 13, Octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre

VÍA DE APREMIO. 01162- 2019 -01521 OFICIAL 1ro. Éste juzgado señaló audiencia el día TRECE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad: FINCA NUMERO: quinientos cincuenta y siete (557), FOLIO cincuenta y cinco (55), DEL LIBRO mil doscientos noventa y cinco (1295), DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote veintisiete, sector uno, Manzana I, lotificación San Jose las Rosas del Municipio de Mixco municipio del departamento de Guatemala. Con área actual de doscientos trece punto noventa y cinco cero, cero, cero, cero metros cuadrados (213.950000), MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: con lote veintinueve (29), SUR: con lote veinticinco (25) ESTE: con lote veintiséis (26), y OESTE: con calle. JOSUÉ ERNESTO CAMPOS GARCIA Y JUAN ERNESTO CAMPOS CORZO. Esta finca se desmembró de la No ochocientos uno (801), folio cuarenta (40), libro veintiseis (26) Antiguo de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado compró esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado compró esta finca al otro ejecutado. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: El ejecutado al vender ésta finca se reserva para sí el usufructo vitalicio. GRAVÁMEN HIPOTECARIO INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por INMOBILIARIA DON TITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal, para lograr el pago del capital por la suma de OCHENTA Y DOS MIL QUETZALES (82,000.00) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en autos, presentada por la parte ejecutante y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de septiembre del año dos mil veintiuno. Lic. Ricardo José Ruiz Alvarado/Secretario, DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-6859 22, 29, Sept. / 06, Octubre 2021

GLENDY JOVANA CHILEL HERNÁNDEZ en representación legal y en el ejercicio de la patria potestad solicita ante mí CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJO JOSÉ ROMEO LÓPEZ CHILEL por el de JORGE ROMEO LÓPEZ CHILEL, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Cabecera Municipal Tajumulco, San Marcos, 29/09/2021. Lic. Alan Ismael Pérez Cax. Col. 23818 FL-7139 06, 19, Oct. / 04, Nov. 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ANDRÉS PAZ PAGANINI solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ ANDRÉS PAGANINI SANTIZO. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, Licenciado Manuel Alejandro Lara Gonzalez. Abogado y Notario. Col. 16,808. 5ta Avenida 5-55, zona 14, Edificio. Euro Plaza World Business Center, Torre 4, nivel 7, Of. 702. Colegiado 16808 FL-7142 06, 19, Octubre / 04, Nov. 2021

Edicto de Cambio de nombre SILDA ELIZABETH URRUTIA ZECEÑA, solicita Cambio de Nombre por el de JEANSY MICHELLE URRUTIA ZECEÑA, puede formalizar su oposición en 1ª. Av. 8-93 Z. 1, Esquipulas, Chiquimula. 01/10/2021. Lic. Lázaro de Jesús Aceituno Guerra, Abogado y Notario. Colegiado 21,984. FL-7154 06, 19, Oct. / 04, Nov. 2021

Edicto de Ausencia ELSY NOHEMY VALLADARES CERÓN, promovió ante mis diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de CESAR ALBERTO GUZMAN ALVARENGA, La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio ordinario de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Quetzaltenango, 27 de agosto 2021. Lic. JOSÉ MARÍA TIGÜILÁ HUITZ Abogado y Notario. 8va. Avenida 8-13 zona1, Quetzaltenango.

FL-6650

7, 21 Sept. / 6 octubre 2021

Edicto de Remate

Edicto de Remate EVA No. 11005-2021-00509 Of. 3°. Este juzgado señaló audiencia para el DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS. Para el remate en pública subasta de las fincas

Rústicas: a) Número 73331, folio 231, libro 211 de Retalhuleu, ubicada en Cantón Tableros, del municipio de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, área 452.06 m2, colinda: Norponiente: 14.04 m. con Miguel Ramos; Nororiente: 32.19 m. con finca matriz; Surponiente: 32.39 m. con Isaac de León Morales; Suroriente: 13.93 m. con calle de por medio con finca matriz; b) Número 44215, folio 205, libro 113 de Retalhuleu, ubicada en Aldea El Rosario, del municipio de Champerico, departamento de Retalhuleu, área 6,987.50 m2, colinda: Norte: con Canuto Maldonado; Sur: con Feliciano Gómez y Daniel Vásquez; Oriente: con Fredy Alfonso Isaías Roché Cifuentes; y Poniente: Miguel Angel Roché Cifuentes; y c) Número 73330, folio 230, libro 211 de Retalhuleu, ubicada en Cantón Tableros, del municipio de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, área 226.75 m2, colinda: Norponiente: 7.02 m. con Miguel Ramos; Nororiente: 32.39 m. con finca matriz; Surponiente: 32.49 m. con camino de terracería de por medio con Conrado Hidalgo; Suroriente: 6.96 m. con calle de por medio con finca matriz; Gravámenes hipotecarios: Solo los que se ejecutan. Para el remate se fija la cantidad de Q.139,915.13, que es el saldo capital reclamado que cubre la garantía hipotecaría que se ejecuta por esta vía, la primera finca cubre la cantidad de Q.57,882.88; la segunda finca cubre la cantidad de Q.38,602.60; y la tercera finca cubre la cantidad de Q.43,429.65, respectivamente, más intereses, gastos y costas judiciales, virtud proceso de ejecución en vía de apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAÉL ESTEBAN KESTLER. Se cita personas interesadas. Publíquese. Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coactivo. Retalhuleu, 07 de septiembre 2021. LIC. DANIEL CARLOS ALBERTO MONTERROSO GÓMEZ, SECRETARIO. FL-6863 22,29, Sept. / 06, octubre 2021

Edicto de Remate JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. E.V.A. 01099-2018-02607 OFICIAL y NOTIFICADORA 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita con el número: DOSCIENTOS VEINTIOCHO, FOLIO: DOSCIENTOS VEINTIOCHO, LIBRO: NUEVE DE VIVIENDA POPULAR, consistente en: FINCA URBANA UBICADA EN LA VEINTISÉIS AVENIDA, NUEVE GUIÓN SESENTA Y SIETE, COLONIA PARAISO II ZONA DIECIOCHO CIUDAD DE GUATEMALA, de ochenta y un metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: CON LA NUEVE GUIÓN SESENTA Y NUEVE; AL SUR: CON LA NUEVE GUIÓN SESENTA Y CINCO; AL ORIENTE ESTE: VEINTISÉIS AVENIDA; Y AL PONIENTE OESTE: VEINTICINCO AVENIDA “D” NUEVE GUIÓN SESENTA Y SEIS. Esta finca se desmembró de la finca Número: veintidós mil novecientos noventa y dos: FOLIO: uno, DEL LIBRO: mil quinientos sesenta y cinco de Guatemala. ANOTACIONES: PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. Embargo Precautorio ordenado por el Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, dentro del Juicio Número cero mil ciento sesenta y seis guión dos mil diecisiete guión cero mil ciento setenta y tres oficial y notificador 2º. LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTÍNUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de: TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen más gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, tres de septiembre de dos mil veintiuno. VALERIA YANIRA BORRAYO ARÉVALO SECRETARIA JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA, QUIEN CONFORME DEL CONTENIDO, LO ACEPTA Y FIRMA.- - - - - - - - - - . FL-6866 22, 29, Sept. / 06 octubre 2021

Edicto de Remate VÍA DE APREMIO 01162-2019-00623 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes dados en garantía consistente en: a) La finca inscrita en el Registro General de Propiedad identificado como finca número cuatro mil seiscientos diez (4610), folio ciento diez (110) libro treinta E (30E) de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontalmente, consistente en apartamento número TRESCIENTOS SIETE (307) TERCER NIVEL, TORRE DOS (2) del edificio CONDOMINIO MILENIA ubicado en once avenida y doce calle, zona diez Municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de noventa y cinco punto cuatrocientos cincuenta y ocho metros cuadrados (95.458 m2). Medi-

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 15

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... das y colindancias: AL NORTE, línea quebrada cuyos segmentos suman catorce punto trescientos treinta y siete (14.337) metros, en parte con área común de este nivel y con apartamento trescientos ocho (308); AL SUR, línea quebrada cuyos segmentos suman diez punto cuatrocientos cuarenta (10.440) metros, en parte con espacio aéreo sobre área común de Plaza Jardinizada Norte y con apartamento trescientos seis (306); AL ESTE, línea quebrada cuyos segmentos suman doce punto seiscientos sesenta metros (12.660), en parte con área común de este nivel y con apartamento número trescientos seis (306); AL ESTE, línea quebrada cuyos segmentos suman ocho punto doscientos noventa y seis (8.296) metros, con espacio aéreo sobre área común de plaza Jardinizada Norte. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La ejecutada compró a FRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. HIPOTECA. INSCRIPCIÓN SEIS: La parte ejecutada se reconoce deudora de INMOBILIARIA PRESTA FÁCIL, SOCIEDAD ANÓNIMA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca cuatro mil quinientos veintisiete (4527) folio veintisiete (27) libro treinta E (30E) de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontalmente, consistente en parqueo número CIENTO CINCUENTA Y DOS (152) sótano uno del edificio CONDOMINIO MILENIA ubicado en once avenida y doce calle, zona diez municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto quinientos metros cuadrados Medida y colindancias: AL NORTE, dos punto quinientos (2.500) metros, con parqueo número ciento veinticinco (125); AL SUR, dos punto quinientos metros (2.500), con área común de circulación numero cuatro (4); AL ESTE, cinco punto cero (5.00) metros, con parqueo número ciento cincuenta y tres (153); AL OESTE, cinco punto cero cero cero (5.000) metros con parqueo número ciento cincuenta y uno (151)… INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La parte ejecutada compró a la entidad denominada FRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por INMOBILIARIA PRESTA FÁCIL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$. 50,000.00), mas intereses, mora y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en autos, presentada por la parte ejecutante y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de septiembre del año dos mil veintiuno. SILVIA LETICIA GÓMEZ MENDÓZA y SAMUEL ALFREDO ESTRADA LÓPEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Vo. Bo. Lic. LUIS ARTURO GONZÁLEZ URIZAR, JUEZ DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-6878 22, 29 Sept. / 6 octubre 2021

Edicto de Remate E.V.A. 09006-2021-547 Of. 3ª. Se rematará finca rústica No. 2,871, folio 222, libro 25 de Huehuetenango; ubicada en Tullac, aldea El Quetzal, municipio de Barillas, del departamento de Huehuetenango. Área: 6,268,302.800000 Mts2. Mide y colinda: al Oriente, Poniente y Norte: terrenos baldíos. Al Sur: Ciriaco Morales. Ejecuta: Ervin René Moreno López. Base: un millón de quetzales, más intereses y costas procesales. No constan más gravámenes ni inscripciones, tampoco cultivos. Remate 13/10/2021 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 16/9/2021. Abogado, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.FL-6884 22, 29, Sept. / 06, Octubre 2021

Edicto de Remate EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 03005-201900157 Oficial y Notificador 2°. Este juzgado señaló audiencia el DIECINUEVE DE OCTUBRE DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número seis mil novecientos dieciocho, folio cuatrocientos dieciocho del libro treinta y cuatro E de Sacatepéquez, cuyo estado actual es el siguiente: finca RUSTICA, consistente en FRACCION DE TERRENO DENOMINADO EL PIRU, EN LA ALDEA SAN BARTOLOME BECERRA, ubicado en el municipio de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, con una extensión de DIEZ MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y UNO PUNTO CERO OCHOCIENTOS VEINTE metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Del Punto cero al punto uno, rumbo NOROESTE, cero grados, cero minutos, dieciséis segundos, cuarenta y cuatro punto cincuenta y cuatro metros con calle a San Bartolo; Del punto uno al punto dos, rumbo NOROESTE, ochenta y nueve grados, diez minutos, cero segundos, doscientos treinta y dos punto veinte metros con Angel Arturo López Coarchita y Jacobo Israel López Coarchita, calle de por medio; Del punto dos al punto tres, rumbo SUROESTE, siete grados, veintiocho minutos, cuarenta y tres segundos, cuarenta y cuatro punto ochenta y cuatro metros con Juan Bautista López Coarchita; Del punto tres al punto

cero, rumbo SURESTE, ochenta y nueve grados, diez minutos, cero segundos, doscientos treinta y ocho punto veinticuatro metros con la finca matriz. DERECHOS REALES DE DOMINIO. Inscripción número dos, la parte ejecutada, es dueño de la presente finca por compra; Inscripción número tres, se rectifica la inscripción número dos de dominio, en el sentido que la parte ejecutada es dueña únicamente del CINCUENTA POR CIENTO de esta finca. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas, Inscripción Letra A: El Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez en resolución de fecha ocho de marzo de dos mil diecinueve, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Constructora Quimac, Sociedad Anónima en contra de la entidad ejecutada, según juicio 03005-2019-00157, oficial y notificador segundo. Hipotecas: Inscripción número uno y dos y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de fecha doce de julio de dos mil veintiuno, la cual obra dentro del presente proceso. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por CONSTRUCTORA QUIMAC, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez, La Antigua Guatemala, veintitrés de septiembre del año dos mil veintiuno. Oficial Tercero, Layla Munira Martínez Chávez. Oficial Segundo, Saira Damaris Yoc Roldán. Testigos de Asistencia. FL-7004 29, Sept. / 06, 13, Octubre 2021

Edicto de Remate EJV 20005-2020-00516 Of. 1º. Se señaló audiencia en este juzgado para el día 28/10/2021, a las 10:00 hrs., REMATE de los derechos de posesión sobre un inmueble, ubicado en Barrio El Rastro, Ipala, Chiquimula, el cual se encuentra localizado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 22.84 mts. Con Gregorio de Jesús Sagastume Jimenéz; SUR: 10.10 mts. con Edgar Girón, calle de por medio; ORIENTE: 22.60 mts. con Jorge Aguirre Rodas; PONIENTE: 21.23 mts. con Bin Gálvez y René Guadalupe Martínez, calle de por medio; según la primera copia simple legalizada de la escritura pública 796, de fecha 11/02/2008, autorizada en el Municipio de San Luis Jilotepeque del departamento de Jalapa, por el Notario Carlos Fernando Barrientos Sagastume. Anotaciones preventivas: ninguna; Gravámenes: Uno, a favor de Cooperativa Chiquimuljá R.L. que motiva la presente ejecución, no teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.199,996.83 de capital, más intereses, recargos y costas procesales, juicio promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá Responsabilidad Limitada a través de su Gerente y Representante legal, Eduardo Abelino Cerín Picén. Efectuándose depósito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Jdo. 1ª. Inst. Civil y Econ. Coac. Chiquimula, 20/09/2021. Rosa Eneyda Samayoa De León, Lizzbeth Magaly Cervantes Galeano. Testigos de Asistencia. FL-7037 29, Sept. / 06, 13, Octubre 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01045-2019-00620 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA OCHO MIL TRES (8003), FOLIO TRES (3) DEL LIBRO NOVECIENTOS DIECISIETE E (917 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción de terreno ubicada en Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de doscientos dieciséis punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero a la uno, azimut de noventa y nueve grados veintisiete minutos veinticuatro segundos, distancia de doce punto cero cero metros, colinda con Segunda Calle, Santa Anita; De la estación uno a la dos, azimut de ciento ochenta y nueve grados veintisiete minutos veinticuatro segundos, distancia de dieciocho punto cero cero metros, colinda con Lote nueve y Lote diez A; De la estación dos a la tres, azimut de doscientos setenta y nueve grados veintisiete minutos veinticuatro segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colinda con Lote tres; De la estación tres a la cero, azimut de nueve grados veintisiete minutos veinticuatro segundos, distancia de dieciocho punto cero cero metros, colinda con Cuarta avenida de Boca del Monte. Inscripción Número: dos. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Inscripción Número: tres. De conformidad con declaración jurada del ejecutado, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: SEGUNDA CALLE DOS GUION ONCE COLONIA SANTA ANITA ZONA DOS ALDEA BOCA DEL MONTE, VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Hipotecas: Inscripción Número: uno. El ejecutado se reconoce deudor de COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACION CONTÍNUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, INNOVIC, R.L. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Inscripción Número:

dos. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO INNOVACIÓN CONTINUA, RESPONSABILIDAD LIMITADA amplía el monto del préstamo concedido al ejecutado garantizado con la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. Inscripción Número: tres. Se rectifica la inscripción hipotecaria número DOS de esta finca en el sentido siguiente: Que el nombre correcto de la parte ACREEDORA es COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTÍNUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, INNOVIC, R.L. y no como se consigno. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO INNOVACION CONTINUA, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS (Q.76,266.15), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de septiembre del año dos mil veintiuno. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. FL-7149 06, 13, 19, Octubre 2021

Edicto LUIS GERARDO CIFUENTES SANTIZO, requiere mis servicios notariales para rectificar el Aviso de matrimonio de fecha 28 de septiembre de 2021, en el sentido de que su primer nombre es LUIS y no LUÍS como se consignó. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 29 de septiembre de 2021.- Lic. Juan Pablo Paz de León. Colegiado número 22,052. FL-7124 6 octubre 2021

Edicto de Matrimonio DUARTE MIGUEL GONÇALVES SOUSA, de nacionalidad venezolana, desea contraer matrimonio civil con ASTRID PAOLA VARGAS VALDES, de nacionalidad guatemalteca. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal, en la Oficina profesional 12 avenida 6-82 zona 19 ciudad de Guatemala. Guatemala, 30 de septiembre de 2021. Astrid Alicia Sandoval López. Notaria. Colegiada No. 18446. FL-7130 6 octubre 2021

Edicto de Matrimonio ROCAEL RAMIREZ LOPEZ, estadounidense y EUGENIA MARGOTH SANTOS OLIVARES, guatemalteca, requieren mis servicios profesionales para autorizar su matrimonio civil. Emplazando a quienes sepan algún impedimento legal para el mismo. 6a. calle 2-34 zona 1 Jutiapa, Jutiapa. .y Notario, Col. 21473. 01 octubre 2021. e-mail: goliveros36@gmail.com FL-7135 6 octubre 2021

Edicto de Matrimonio WILSON HAROLDO SILVA PAREDES guatemalteco, y ANDREA NICOLE OCHOA-RIOS Estadounidense, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a interesados para su oposición. ENIO HEDIBERTO FLORES YANES. Abogado y Notario. Col. 4751. 8ª. Avenida 12-29 zona 1. Guatemala, 01 de octubre de 2021. FL-7137 6 octubre 2021

Edicto de Matrimonio JUAN PABLO ALVARADO ALVARADO de nacionalidad guatemalteca y KELLY CRISTINA CESCO MARCON, de nacionalidad brasileña, desean contraer matrimonio ante mis oficios Notariales. Emplazo a cualquier persona que conozca de algún impedimento para su celebración comunicarlo a esta sede Notarial. 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, 1 de octubre de 2021. Licda. Lucia Ortiz Barquín. Abogada y Notaria. Col 19065. correo: licdaluciaortiz@hotmail.com FL-7144 6 octubre 2021

Edicto de Matrimonio

CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ ILLESCAS, guatemalteco y KARLA VINDAS FALLAS, costarricense, solicitan autorice su matrimonio civil, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Boulevard Jardines de la Asunción 13 calle “A” No. 96 zona 5 ciudad Guatemala. Guatemala 29 de septiembre 2021. KARINA MARISOL ROSAL QUIROA, Abogada y Notaria. Col. 19,750 FL-7147 6 octubre 2021


Página 16 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

Edicto de Matrimonio MALCOLM DOUGLAS GRAHAM de nacionalidad argentina y ANA MARIA AYALA RIVERA de nacionalidad guatemalteca han solicitado a este DESPACHO contraer MATRIMONIO CIVIL; y para los efectos legales, se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Lesly Paola García Granados, Notaria, Colegiado Activo 19138. Kilometro nueve punto cinco (9.5) Carretera a El Salvador, Torre Tigo Fase II, nivel cuatro (4), oficina cuatro (4), Santa Catarina Pínula, Guatemala. En Santa Catarina Pínula, Guatemala Octubre 2021 FL-7148 06, 13, 19, octubre 2021

Edicto de Matrimonio CHRISTIAN EDUARDO ESPINOZA LINARES, Salvadoreño y HEYDI YULISSA CHAJÓN RODRIGUEZ, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace esta publicación. 0 calle, 3-52 “A”, zona 2, San Miguel Petapa, Guatemala, 13 de septiembre de 2021; Licda. LUDIM ADELAIDA SOLIS COLINDRES, Abogada y Notaria. Colegiado 9,726. FL-7172 06, Oct. 2021

Edicto de Cambio de nombre A mi oficina 0 calle 3-52 “A” zona 2, San Miguel Petapa, Guatemala, se presentó ALMA KRYSTHEL FABIOLA PATZÁN MARROQUÍN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de ALMA KRYSTHEL FABIOLA MARROQUÍN FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, San Miguel Petapa, Guatemala, 23 de septiembre de 2021. Licda. LUDIM ADELAIDA SOLIS COLINDRES. Abogada y Notaria. Colegiado 9,726. FL-7173 06, 18, Oct. / 02, Nov. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio A solicitud de CLARA JUDITH RIVERA CANO, en calidad de hija, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la causante JUSTA SECUNDINA CANO DIAZ DE RIVERA, Junta de herederos e interesados en la mortual, el quince de octubre de dos mil veintiuno, a las diez horas en 7ª. C. “A” 5-23, Z. 5, COL. ENRIQUETA, MUNICIPIO DE VILLA NUEVA,. Efectos de ley hago presente publicación. Villa Nueva, 13 de septiembre de 2021, Lic. Jorge Valenzuela Alvarado Abogado y Notario. Col. 20,886, lic.jva@gmail.com FL-7197 06, 11, 13, Oct. 2021

AVISOS LEGALES

Un equipo de rodaje ruso llega a la Estación Espacial La nave Soyuz que transportaba al cosmonauta de Roscosmos Anton Shkaplerov, la actriz Yulia Peresild y el productor Klim Shipenko atracó en la Estación Espacial Internacional este 5 de octubre. MADRID

Agencia dpa(Europa Press)

Peresild viaja al espacio para rodar escenas de Challenge, primera película de ficción que se filmará en parte en el espacio. Junto a Shipenko está previsto que pase doce días en el complejo orbital. En la historia, una doctora acude al complejo orbtial para salvar la vida de un astronauta. El papel de “víctima” será realizado por el cosmonauta Oleg

Foto la hora: NASA TV / Europa Press/dpa

Yulia Peresid, primera actriz en el espacio, ataviada con un mono rojo. Klim Shipenko está en primer plano a la derecha. La nave Soyuz que transportaba al cosmonauta de Roscosmos Anton Shkaplerov, la actriz Yulia Peresild y el productor Klim Shipenko atracó en la Estación Espacial Internacional.

Novitsky, actual tripulante de la Estación. El cosmonauta Petr Dubrov, que ahora también está en la Estación, también participará en el rodaje. Igualmente, Anton Shkaplerov interpretará uno de los papeles en un largometraje. El trío despegó a las 09.55 UTC del cosmódromo de

Baikonur y tras cubrir dos órbitas a la Tierra atracó en el complejo orbital a las 13.22 UTC. Dos horas después las compuertas se abrieron y los nuevos tripulantes adscritas a la expedición 66 a la Estación Espacial fueron recibidos por la tripulación a bordo. Los tres se unen al coman-

dante de la Expedición 65 Thomas Pesquet de la ESA (Agencia Espacial Europea), los astronautas de la NASA Mark Vande Hei, Shane Kimbrough y Megan McArthur, Aki Hoshide de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y los cosmonautas de Roscosmos Oleg Novitskiy y Pyotr Dubrov.

Edicto de Cambio de nombre SILVIA GÓMEZ PÉREZ, solicita cambio de nombre de su menor hija KAROL CRISTEL GÓMEZ PÉREZ, por el de DAPHNE CRISTHEL GÓMEZ PÉREZ, pueden formalizar oposición las personas que se consideren perjudicadas, en oficina 12 Avenida A-17B zona 1 Quetzaltenango. 01 de octubre de 2021. Notaria: Juana Micaela Chávez Ajcá Col.31559. FL-7198 06, 18, Oct. / 04, Nov. 2021

lahora.gt FL-7175

06 Oct. 2021


PASATIEMPOS

Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 17

Sudoku Nivel de dificultad: fácil

Nivel de dificultad: media

Nivel de dificultad: difícil

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

es s n o re i c lu erio o s nt a

difícil

fácil

media

Crucigrama

Noticias más vistas en la edición digital

soluciÓn anterior

Negociación con Joviel en secreto; Mineduc pide Q19.9 millardos para 2022

Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1182 2359 983

Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami

07:00 12:46 13:59

11.47 17:34 18:49

No. de Vuelo 2241 1603 2432

Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala

Hora de salida: 11:14 12:28 18:00

Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39

Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1188 1013

07:45 16:35

12:27 18:52

Vacunación GT: Persisten denuncias de agresiones a personal de Salud

Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala

Antejuicio Aifán: Postura del MP podría abrir camino para su rechazo


Página 18 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

Gente y Farándula Farruko habla de sus orígenes en “La 167” POR BERENICE BAUTISTA

F

Agencia (AP)

arruko hace un homenaje a sus raíces puertorriqueñas y a la salsa en su álbum “La 167”, que incluye su éxito internacional “Pepas” y a invitados como Pedro Capó, Myke Towers y Jay Wheeler. Desde su lanzamiento a finales de junio, el himno fiestero “Pepas” llegó a importantes listas de Billboard: entró al top 10 de la lista Global 200; estuvo en los primeros 50 puestos de la lista Hot 100, y encabezó las listas Hot Latin Songs y Hot Dance/Electronic Songs. Tiene casi 300 millones de reproducciones en Spotify, mientras que su video, estrenado a principios de agosto, suma más de 111 millones de vistas en YouTube. La canción ya tiene un remix de David Guetta. “Todo pasó de repente, es una locura lo que está pasando con el tema, pero estoy sumamente contento”, dijo el reggaetonero en una entrevista reciente por videollamada desde Puerto Rico a propósito del lanzamiento de su noveno álbum el pasado viernes bajo el sello Sony Music Latin. “Ha llenado más de lo que son mis expectativas. He sentido que

(los fans) tienen una afinidad genuina, orgánicamente, con la canción de ‘Pepas’. Es algo increíble”, agregó. El productor colombiano Víctor Cárdenas participó en “Pepas” y en “El incomprendido”, otro de los temas de “La 167” en el que hacen una especie de homenaje a la canción clásica dance de los 90 “Better Off Alone” de Alice DJ y al fallecido salsero puertorriqueño Ismael Rivera, de cuyo tema “El incomprendido” incluyó unos versos. “Es uno de los íconos de acá de la salsa y es un maestro, soy muy fanático de él y quise como fanático rendirle ese pequeño homenaje”, dijo Farruko sobre Rivera. Otro de los salseros a los que homenajea es Héctor Lavoe, cuya “Juanito Alimaña” está presente en la canción que da título al álbum, mientras que en “Cucaracha” hace un sampleo a Paquita la del Barrio, quien recientemente recibió el Billboard Trayectoria Artística en los Premios Billboard de la Música Latina, cantando su clásica “Rata de dos patas”. “Es una revolucionaria”, dijo Farruko. “Es una maestra. Fue la primera mujer que sale de México... así de fuerte de carácter con-

Foto la hora: Carbon Fiber Music/Sony Music Latin vía AP)

La portada del álbum “La 167” de Farruko.

tra los hombres, defendiendo el feminismo. Es una ícono, hay que respetarla y me encanta”. “Baja Cali” es un tema con toques de corrido norteño mexicano en el que Farruko menciona la marihuana por el término usado en la jerga local: mota. En el álbum de 25 temas Farruko tiene espacio suficiente para contar historias. “La perla”, el track 10, en la que una chica señala a un hombre tóxico para una relación, es complementaria a “La toxica”, track 2, donde una chica despechada sale de una mala relación. Tras alcanzar las listas de popularidad internacionales como invitado de Pedro Capó en el remix de “Calma”, Capó le devolvió el favor a Farruko para “Jíbaro”, titulada así por la forma en que llaman a los campesinos de las montañas de Puerto Rico. Es para Farruko una canción de orgullo por la tierra de ambos en la que incluyó el cuatro puertorriqueño, un instrumento de cuerda. Una canción titulada “$” (escrito así, con el signo de dólar) parecería ser de presunción material, pero es en realidad un tema en el que Farruko abre su corazón sobre lo difícil que puede llegar a ser la fama. El título de “La 167” viene de una carretera cercana a donde creció y vive. La portada del álbum tiene la imagen de una estación de gasolina que era de su abuelo y se encontraba en esa vía que cruza por Bayamón, Puerto Rico. Pero la canción no es una idealización; habla de asuntos fuertes como la violencia en las calles que ha ido empeorando. A decir de Farruko, incluso los delincuentes tenían códigos que ahora se han roto. En la víspera del lanzamiento del álbum, Farruko lanzó el video de “El incomprendido”, filmado en el residencial Luis Llorens Torres, un conjunto donde hay problemas de delincuencia pero también buenas fiestas callejeras. El video incluye también escenas filmadas en Colombia con Víctor Cárdenas y tienen como invitado a DJ Adoni, de República Dominicana.

Eilish será la estrella más joven que encabece Glastonbury LONDRES

A

Agencia (AP)

sus 19 años, Billie Eilish ha batido numerosos récords. Ahora la cantante pop estadounidense será la artista solista más joven que suba al escenario del Festival de Glastonbury el año que viene. Eilish hizo un guiño a la noticia en Instagram, posando con una sudadera de Glastonbury con capucha en una foto titulada “2022”. Los organizadores del festival confirmaron el lunes que la estrella actuará en el evento el 24 de junio. “¡Se siente como la manera perfecta para que regresemos y no puedo esperar!”, dijo la organizadora Emily Eavis. El festival tenía previsto celebrar su 50 aniversario el año pasado, pero se canceló debido a la pandemia de coronavirus. Este año se organizó un evento virtual de cinco horas con la participación de Coldplay y Damon Albarn, entre otros. Eilish ha conquistado el mundo desde que irrumpió en escena en 2015 con su primer sencillo, “Ocean Eyes”. Desde entonces, ha ganado premios Grammy al álbum

Foto la hora: Vianney Le Caer/Invision/AP)

Billie Eilish, en Londres.

del año, grabación del año, canción del año y mejor artista nuevo, entre otros reconocimientos. Eilish hizo su debut en Glastonbury en 2019, luego que su set fue promovido de un espacio en el escenario John Peel durante el festival de música de cinco días en Somerset, en el suroeste de Inglaterra. Su nombre recientemente generó más titulares al convertirse en la estrella más joven en escribir y grabar el tema musical de James Bond, lanzado en 2020 y laureado con un Grammy. La cantante estuvo entre las estrellas que asistieron al estreno mundial de la película de Bond “No Time To Die” (“Sin tiempo para morir”) la semana pasada en Londres. Eilish tendrá 20 años y seis meses cuando encabece el festival en junio de 2022.

Will Packer producirá la ceremonia de los Premios Oscar POR LINDSEY BAHR

E

AGENCIA AP

l productor de “Girls Trip” (“Viaje de chicas”), Will Packer, producirá la ceremonia de los Premios Oscar el próximo año, informó la academia de cine. Es la primera vez que Packer es seleccionado para la tarea y la tercera en igual número de años que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y la cadena ​​ABC reclutan nuevos equipos para producir el espectáculo. “¡Que honor!”, dijo Packer en un comunicado. “El poder, la belleza, el romance de las imágenes en las películas siempre me ha atraído. Acepto plenamente el desafío de dar vida a una oda a uno de los medios más emblemáticos del mundo”. Como fundador y director ejecutivo de la productora cinematográfica Will Packer Productions y Will Packer Media, Packer ha producido o sido productor ejecutivo de cintas como “Night School”

Foto la hora: Willy Sanjuan/Invision/AP, Archivo)

Will Packer producirá la ceremonia de los Oscar de 2022.

(“Escuela nocturna”) y “Straight Outta Compton” (“Letras explícitas”), así como de la nueva versión de la miniserie “Roots”. La jefa de personal de Packer, Shayla Cowan, producirá los Oscar con él. En los últimos años, la gala ha sufrido una caída en sus ratings. La emisión en pandemia a principios de este año, como la mayoría de las principales entregas de premios, tuvo menos de la mitad de su mínimo de teleaudiencia anterior. Pero después del desvío de este año a Union Station, la ceremonia volverá al Teatro Dolby de Hollywood en 2022.


Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 19

Cultura Puente de Winnie Pooh será subastado

¡Por fin!: Abre el Museo de la Academia de Cine La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha querido abrir un museo dedicado al cine casi desde que sus miembros han estado haciendo películas con sonido y entregando Premios Oscar. POR ANDREW DALTON LOS ANGELES/Agencia (AP)

F

inalmente sucederá con la inauguración del Museo de la Academia de Cine (Academy Museum of Motion Pictures). A continuación una mirada libre de spoilers al nuevo museo de siete pisos y 27,870 metros cuadrados (300,000 pies cuadrados) en Los Ángeles.

Foto la hora: Gareth Fuller/PA vía AP)

El puente original Poohsticks Bridge, de Ashdown Forest, incluido en los libros de Winnie the Pooh de A.A. Milne con ilustraciones de E.H. Shepard, de su ubicación original. en Tonbridge, Kent, Inglaterra. POR KHADIJA KOTHIA

L

LONDRES/Agencia (AP)

as aventuras del osito “Winnie the Pooh” que ama la miel han cautivado a niños y adultos por casi 100 años. Ahora los fans tendrán la oportunidad de poseer una pieza central en la historia de Pooh, cuando un puente campirano del sur de Inglaterra sea subastado. El autor de la enormemente popular serie de libros de Pooh, A. A. Milne solía jugar con su hijo, Christopher Robin, en el puente en la década de 1920 y se convirtió en una locación regular de las aventuras de Pooh y sus amigos en la serie lanzada en 1926. “Ofrecerlo en subasta es probablemente la mayor oportunidad a nivel mundial para que la gente se acerque y pueda comprarlo y ponerlo en un museo”, dijo James Rylands de Summer Place Auctions, que ha subastado previamente artículos como 20 toneladas del Muro de Berlín. Rylands describió el puente como uno de los “objetos literarios más emblemáticos que existen”, y dijo que esperan que recaude 250,000 libras esterlinas (339,000 dólares), mucho más de las 40,000 a 60,000 libras (54,000 a 81,000 dóla-

res) estimadas al momento del anuncio de la subasta. El puente, originalmente llamado Posingford Bridge, se construyó cerca de 1907 y fue renombrado Poohsticks Bridge en 1997 por el hijo del fallecido autor, cuyos juguetes de animales fueron la base para la serie de Pooh. Fue retirado en 1999 tras sufrir desgaste por los visitantes y fue reemplazado por una nueva estructura financiada principalmente por Disney. El puente original fue desmantelado y almacenado en Ashdown Forest Centre en el condado de East Sussex en sur de Inglaterra, hasta que el ayuntamiento local dio permiso para que fuera restaurado. El puente que mide 8.87 metros de largo por 4.5 metros de ancho (29 pies por 15), ha sido completamente restaurado usando madera de robles locales para los elementos que le faltaban. La subasta coincide con el centenario de la llegada de Pooh al mundo, cuando Christopher Robin recibió un osito de felpa de la lujosa tienda por departamentos Harrods como regalo de su primer cumpleaños. Rylands dijo que ha habido interés de todas partes del mundo, pero espera que siga siendo local.

HACE MUCHO TIEMPO El museo ha estado en suspenso en Hollywood por tanto tiempo que la palabra “finalmente” aparece casi en cada artículo o comentario sobre su inauguración. “Finalmente, por fin, yupi, bienvenidos al Museo de la Academia de Cine”, dijo Tom Hanks en una presentación para la prensa la semana pasada. Hanks, miembro de la junta directiva, encabezó la campaña de recaudación de fondos para el proyecto de 388 millones de dólares junto con la actriz Annette Bening y el presidente ejecutivo de Walt Disney, Robert Iger.

Anunciado en 2011, e inicialmente previsto para inaugurarse en 2016, el museo ha estado plagado de retrasos típicos de este tipo de proyectos, así como nuevos obstáculos, como el descubrimiento de fósiles de la era de hielo más propios de los pozos de brea hallados a unos metros del museo. Y después llegó la pandemia. El presidente de la Academia David Rubin dijo a The Associated Press que la institución funciona a largo plazo y que el museo, al menos en su concepto, estuvo en obras no por una década, sino casi por un siglo. LA EXPOSICIÓN Bruce, un tiburón hecho con el molde de “Jaws” (“Tiburón”), cuelga sobre las escaleras eléctricas del museo. Es una de las pocas piezas que los visitantes pueden ver desde sus espacios abiertos. Para poder ver las zapatilllas de “The Wizard of Oz” (“El mago de Oz”), un trineo de “Citizen Kane” (“El ciudadano Kane”) o droids de “Star Wars”, necesitan entrar a galerías oscurecidas como si estuvieran en un cine. Las herramientas para filmar son el principal tema adentro. Una exposición está construida en torno a un fondo de Mount Rushmore usado en “North by Northwest” (“Intriga internacio-

nal”) de Alfred Hitchcock. Otra tiene máquinas de cine de más de un siglo, incluyendo una gigante para cortar filmes usada por Thelma Schoonmaker para editar las películas de Martin Scorsese. También hay videos de casi cada una de las películas incluidas. Hanks ha medido cuánto tomaría ver cada video, ver cada vestido y leer cada palabra: “Te tomará tres días y medio”. AMPLÍA EL CUADRO Los líderes de la academia han tratado de actualizarse en temas de diversidad en los Oscar en años recientes. El museo les permite intentarlo desde su comienzo. No sólo hay vestuarios de “El mago de Oz” sino también de “The Wiz” (“El mago”), la versión afroestadounidense de 1978. La exposición inaugural celebra la obra del legendario animador japonés Hayao Miyazaki. La galería “Inspiración del director” incluye una muestra sobre Spike Lee con vestuarios de sus películas y un traje morado que llevó a los Oscar en 2019, cuando ganó el premio al mejor guion por “Black KkKlansman” (“El infiltrado del KKKlan”) pero se mostró furioso cuando ganó “Green Book” (“Green Book: Una amistad sin fronteras”) el Oscar a la mejor película.

Foto la hora: Richard Shotwell/Invision/AP, archivo).

El exterior del Museo de la Academia de Cine (Academy Museum of Motion Pictures) en Los Angeles.


Página 20 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

Ciencia Dos científicos fueron reconocidos hoy con el Premio Nobel de Química por hallar una manera “ingeniosa” de construir moléculas que se pueden utilizar para hacer de todo desde medicamentos hasta saborizantes de alimentos. Por DAVID KEYTON y FRANK JORDANS

ESTOCOLMO Agencia (AP)

El alemán Benjamin List y el escocés David W.C. MacMillan desarrollaron la “organocatálisis asimétrica”, un trabajo que ya ha afectado de manera significativa la investigación farmacéutica, dijo Goran Hansson, secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias. La herramiemnta ha vuelto “más verde” la química, dijeron los jueces. “Ya está beneficiando mucho a la humanidad”, señaló Pernilla Wittung-Stafshede, miembro del jurado de los premios. Hacer moléculas –que requiere enlazar los átomos individuales entre sí en una combinación específica– es un proceso lento y difícil. Hasta el inicio del milenio, los químicos contaban solamente con dos métodos –o catalizadores– para acelerarlo. “Todo cambió en el año 2000”, dijo Wittung-Stafshede. List, del Instituto Max Planck, y MacMillan, de la Universidad de Princeton, cada uno por su

Nobel de Química premia una herramienta para crear moléculas cuenta, informaron que se pueden utilizar pequeñas moléculas orgánicas para realizar el mismo trabajo que las grandes enzimas y los catalizadores metálicos en reacciones que “son precisas, baratas, rápidas y favorables para el ambiente”, acotó. “Esta caja de herramientas es de uso generalizado hoy, por ejemplo, en el descubrimiento de drogas y la producción de sustancias químicas finas”. Johan Åqvist, presidente del Comité Nobel de Química, dijo: “Este concepto de catálisis es tan sencillo como ingenioso, y el hecho es que mucha gente se ha preguntado por qué no se nos ocurrió antes. En declaraciones después del anuncio, List dijo que fue una “sorpresa enorme”. “No lo esperaba en absoluto”, dijo el científico de 53 años, que recibió la llamada estando de vacaciones en Ámsterdam. List dijo que al principio no sabía que MacMillan estaba trabajando en el mismo tema y pensó que su pálpito era simplemente una “idea tonta”... hasta que funcionó. “Sí pensé que podría ser algo grande”, dijo. Es común que varios científi-

Foto la hora: NOBEL PRIZE.ORG / Europa Press/dpa

Premiados con el Nobel de Química 2021.

cos que trabajan en campos afines compartan el premio. El año pasado, el Nobel de Química fue para la francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer A. Doudna por desarrollar una herramienta para la edición de genes que ha revolucionado la ciencia porque permite alterar el ADN. Los premiados reciben una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas (más de 1,14 millo-

nes de dólares) que proceden del legado que dejó el fundador de los premios, el inventor sueco Alfred Nobel, a su muerte en 1895. El Comité del Nobel concedió el lunes el premio de Medicina a los estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian por sus descubrimientos acerca de cómo el cuerpo humano percibe la temperatura y el tacto. El de Física, anunciado el martes, reconoció a Syukuro Manabe

y Klaus Hasselmann por su trabajo en “el modelado físico del clima de la Tierra, la cuantificación de la variabilidad y la predicción fiable del calentamiento global”, y a Giorgio Parisi por “el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde escala atómica a planetaria”. En los próximos días se anunciarán los ganadores en Literatura, Paz y Economía.

Bombas nucleares protegerían a la Tierra contra pequeños asteroides MADRID

Agencia DPA/(Europa Press)

La detonación de un artefacto nuclear cerca de la superficie de un asteroide constituye una defensa muy eficaz de último recurso frente a un objeto de este tipo en rum-

Foto la hora: LLNL / Europa Press/dpa

bo de colisión con la Tierra. Una nueva investigación analiza más de cerca cómo las diferentes órbitas de los asteroides y las diferentes distribuciones de velocidad de los fragmentos afectan el destino de los fragmentos, utilizando las

La simulación hidráulica en Spheral que proporcionó la base para el análisis: 1 megatón a unos pocos metros de distancia de un asteroide de 100 metros de diámetro (con forma de Bennu). Los colores denotan velocidades. La leyenda es cm / us: 10km/seg .

condiciones iniciales de un cálculo de hidrodinámica esférica, donde se desplegó un dispositivo de rendimiento de 1 megatón a unos pocos metros de la superficie de un asteroide con la forma de Bennu y 100 metros de diámetro (1/5 de la escala de Bennu, un asteroide cercano a la Tierra descubierto en 1999). Los resultados resaltados en el documento son tranquilizadores: para las cinco órbitas de asteroides consideradas, llevar a cabo la detonación nuclear solo dos meses antes de la fecha del impacto de la Tierra pudo reducir la fracción de masa impactante en un factor de 1,000 o más. Para un asteroide más grande, la dispersión sería menos robusta, pero incluso las velocidades de dispersión reducidas en un orden de magnitud darían como resultado que el 99 por ciento de la masa desapareciera de la Tierra, si la detonación nuclear

se realiza al menos seis meses antes de la fecha del impacto. El trabajo aparece en un artículo publicado en Acta Astronautica y su autor principal es Patrick King, ex becario del Programa de Graduados del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. “Uno de los desafíos en la evaluación de la disrupción –la fragmentación de asteroides– es que es necesario modelar todas las órbitas de los fragmentos, lo que generalmente es mucho más complicado que modelar una simple desviación”, dijo King en un comunicado. “No obstante, debemos intentar abordar estos desafíos si queremos evaluar la disrupción como una posible estrategia”. King explica que el principal hallazgo del trabajo fue que la disrupción nuclear es una defensa muy eficaz de último recurso. “Nos enfocamos en estudiar las

interrupciones ‘tardías’, lo que significa que el cuerpo impactante se rompe poco antes de impactar”, dijo. “Cuando se dispone de mucho tiempo, por lo general escalas de tiempo de una década, generalmente se prefiere que se usen impactadores cinéticos para desviar el cuerpo impactante”. Los impactadores cinéticos tienen muchas ventajas: por un lado, la técnica es bien conocida y se está probando en misiones reales, como la misión DART, y es capaz de manejar una amplia gama de posibles amenazas si se dispone de tiempo suficiente. Sin embargo, tienen algunas limitaciones, por lo que es importante que, si surge una emergencia real, haya múltiples opciones disponibles para hacer frente a una amenaza, incluidas algunas formas que pueden manejar tiempos de advertencia bastante cortos, señala el investigador.


Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 21

Tecnología Una científica de datos que trabajó para Facebook dijo ante el Congreso de Estados Unidos que los productos de la red social son dañinos para los niños y alientan la polarización, y que los directivos se niegan a hacer cambios porque valoran más las ganancias que la seguridad. Y señaló que la responsabilidad por eso recae en lo más alto, en el director general Mark Zuckerberg. Por MARCY GORDON

WASHINGTON/Agencia (AP)

Frances Haugen testificó ante la Subcomisión de Protección al Consumidor del Senado y también ofreció ideas reflexivas sobre cómo se podrían hacer más seguras las plataformas de redes sociales de Facebook. Aunque criticó duramente a la empresa, vio la posibilidad de una acción constructiva y expresó cierta empatía por el dilema de Facebook. Haugen, por ejemplo, sugirió que podría elevarse la edad mínima para tener una cuenta de Instagram, la popular plataforma para compartir fotografías y que es propiedad de Facebook, del lí-

Exempleada de Facebook dice que la red es dañina para niños mite actual de 13 años hasta los 16 o 18. También acusó a la compañía de estar al tanto de los daños aparentes que causa Instagram a algunos adolescentes y de ser deshonesta en su lucha pública contra la desinformación. “Los productos de Facebook causan daños a los niños, fomentan las divisiones y debilitan nuestra democracia”, dijo Haugen. “Los directores de la compañía sabe cómo hacer que Facebook e Instagram sean más seguros, pero no harán los cambios necesarios porque han puesto sus ganancias astronómicas por encima de la gente”. “El Congreso debe actuar”, aseveró. “Ellos no resolverán esta crisis sin su ayuda”. Haugen dijo que, si bien la compañía reconoció abiertamente que los controles de integridad eran fundamentales para los sistemas internos que fomentan la

relación con los usuarios, no desplegó por completo algunas de esas herramientas. En diálogo con senadores receptivos de ambos partidos, Haugen, quien se enfocó en los productos de algoritmos durante su periodo en Facebook, explicó la importancia que tienen los algoritmos para la compañía, los cuales controlan lo que aparece en el feed de los usuarios. Señaló que un cambio en el flujo de contenidos implementado en 2018 contribuyó a que hubiera más divisiones y mala voluntad en una red que supuestamente fue creada para acercar a las personas. A pesar de la hostilidad que alimentaban los nuevos algoritmos, comentó que Facebook descubrió que ayudaban a que la gente siguiera entrando a la plataforma, un patrón que ayudó al gigante de redes sociales a vender más de los anuncios digitales que generan la mayor parte de sus ingresos.

Facebook culpa de apagón a error en mantenimiento rutinario LONDRES

Agencia (AP)

La interrupción global que impidió el acceso a Facebook y a sus otras plataformas durante horas a principios de semana estuvo causada por un error durante un mantenimiento rutinario, explicó la compañía. Santosh Janardhan, vicepresidente de infraestructura de Facebook, dijo en una publicación en un blog que el apagón de Facebook, Instagram y WhatsApp “no estuvo causado por una actividad maliciosa sino por un error de nuestra propia creación”. El problema ocurrió cuando los ingenieros realizaban labores habituales en la red central global de Facebook: las computadoras, los enrutadores y el software en sus centros de datos de todo el mundo, además de los cables de fibra óptica que los conectan. “Durante uno de esos trabajos

rutinarios de mantenimiento, se emitió un comando con la intención de evaluar la disponibilidad de la capacidad de la red central global, lo que accidentalmente cortó todas las conexiones de nuestra red global, desconectando de facto los centros de datos de Facebook a nivel mundial”, explicó Janardhan. Los sistemas de Facebook están

diseñados para detectar ese tipo de errores, pero en este caso, un fallo en una herramienta de auditoría impidió frenar correctamente el comando, añadió. El cambio desencadenó un segundo problema que empeoró la situación al imposibilitar llegar a los servidores de Facebook, a pesar de que estaban operativos.

Foto La Hora: Ap

La interrupción global que impidió el acceso a Facebook y a sus otras plataformas durante horas a principios de semana estuvo causada por un error durante un mantenimiento rutinario.

Foto La Hora: Jabin Botsford/The Washington Post via AP, Pool

La exempleada, ahora denunciante, de Facebook, Frances Haugen.

Tim Cook destaca el “profundo impacto” de Steve Jobs en Apple 10 años después de su muerte MADRID

Agencia dpa/ (Portaltic/EP)

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha recordado la figura del cofundador de la empresa, Steve Jobs, de cuyo fallecimiento se cumplen diez años, y ha destacado “el profundo impacto” que ha dejado en los productos de la compañía y a su vez estos en el mundo. Así lo ha asegurado Cook en una carta enviada a los empleados de Apple y recogida por Bloomberg, coincidiendo con el décimo aniversario de la muerte del empresario, que falleció a causa de un cáncer de páncreas el 5 de octubre de 2011, a los 56 años de edad. El actual director ejecutivo de Apple -desde que sucedió a Jobs en agosto de 2011- ha animado a los empleados de la compañía a “celebrar la vida de Steve Jobs y reflexionar sobre el extraordinario legado que dejó detrás”, incluyendo la filosofía de que “la personas

con pasión pueden cambiar el mundo a mejor”, que afirma que se mantiene. Cook ha descrito a Jobs como “brillante, divertido y sabio”, y ha puesto énfasis en su carácter de “visionario”. “Nos desafió a ver el mundo no por lo que era, sino por lo que podría ser”, según el ejecutivo.

Foto La Hora: APPLE / TWITTER / Europa Press/dpa

Steve Jobs en un evento de presentación de Apple.


Página 22 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

Salud Los científicos aprovechan las proteínas humanas para suministrar medicamentos moleculares a las células Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), el Instituto McGovern de Investigación Cerebral del MIT, el Instituto Médico Howard Hughes y el Instituto Broad del MIT y la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, han desarrollado una nueva forma de administrar terapias moleculares a las células, según anuncian en la revista ‘Science’. MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

El sistema, denominado SEND, puede programarse para encapsular y administrar diferentes cargas de ARN. Aprovecha las proteínas naturales del organismo que forman partículas similares a los virus y se unen al ARN, y puede provocar una respuesta inmunitaria menor que otros métodos de administración. La nueva plataforma de administración funciona eficazmente en modelos celulares y, si se sigue desarrollando, podría abrir una nueva clase de métodos de administración para una amplia gama de medicamentos moleculares, incluidos los de edición y sustitución de genes. Los actuales vehículos de administración de estas terapias pueden ser ineficaces e integrarse aleatoriamente en el genoma de las células, y algunos pueden estimular reacciones inmunitarias no

deseadas. SEND promete superar estas limitaciones, lo que podría abrir nuevas oportunidades para desplegar la medicina molecular. Zhang también es investigador del Instituto Médico Howard Hughes y profesor de los Departamentos de Ciencias Cerebrales y Cognitivas y de Ingeniería Biológica del MIT. El equipo describe en Science como SEND (Selective Endogenous eNcapsidation for cellular Delivery) aprovecha las moléculas fabricadas por las células humanas. En el centro de SEND se encuentra una proteína llamada PEG10, que normalmente se une a su propio ARNm y forma una cápsula protectora esférica a su alrededor. En su estudio, diseñaron la PEG10 para empaquetar y entregar selectivamente otro ARN. Los científicos utilizaron el SEND para entregar el sistema de edición de genes CRISPR-Cas9 a células de ratón y humanas para

editar genes específicos. El primer autor, Michael Segel, investigador postdoctoral en el laboratorio de Zhang, y Blake Lash, segundo autor y estudiante de posgrado también en el grupo, explican que el PEG10 no es único en su capacidad de transferir ARN. La proteína PEG10 existe de forma natural en los seres humanos y deriva de un “retrotransposón” -un elemento genético similar a un virus- que se integró en el genoma de los ancestros humanos hace millones de años. Con el tiempo, la PEG10 ha sido cooptada por el organismo para formar parte del repertorio de proteínas importantes para la vida. Hace cuatro años, los investigadores demostraron que otra proteína derivada del retrotransposón, la ARC, forma estructuras similares a las de los virus y participa en la transferencia de ARN entre células. Aunque estos estudios sugerían que era posible diseñar proteínas retrotransposónicas como plataforma de transporte, los científicos no habían conseguido aprovechar estas proteínas para empaquetar y transportar cargas específicas de ARN en células de mamíferos.

Foto La Hora: MCGOVERN INSTITUTE / Europa Press/dpa

Los científicos aprovechan las proteínas humanas para suministrar medicamentos moleculares a las células.

Los aguacates modifican la distribución de la grasa abdominal en las mujeres

Foto La Hora: Europa press/dpa

Un aguacate al día podría ayudar a redistribuir la grasa del vientre en las mujeres hacia un perfil más saludable. MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

Un aguacate al día podría ayudar a redistribuir la grasa del vientre en las mujeres hacia un perfil más saludable, según un nuevo estudio de la Universidad de Illinois UrbanaChampaign, en Estados Unidos, publicado en el ‘Journal of Nutrition’. Ciento cinco mujeres adultas con sobrepeso y obesidad participaron en un ensayo controlado aleatorizado que proporcionó una comida al día durante 12 semanas. Las mujeres que consumieron aguacate como parte de su comida diaria tuvieron una reducción de la grasa abdominal visceral más profunda. “El objetivo no era la pérdida de peso; nos interesaba entender qué hace el consumo de un aguacate en la forma en que los individuos almacenan su grasa corporal. La ubicación de la grasa en el cuerpo juega un papel importante en la salud”, explica Naiman Khan, profesor de kinesiología y salud comunitaria de Illinois, y director del estudio, financiado por el Consejo del Aguacate Hass “En el abdomen, hay dos tipos de grasa: la que se acumula justo debajo de la piel, llamada grasa subcutánea, y la que se acumula a mayor profundidad, conocida

como grasa visceral, que rodea los órganos internos --explica--. Los individuos con una mayor proporción de esa grasa visceral más profunda tienden a tener un mayor riesgo de desarrollar diabetes. Así que nos interesaba determinar si la proporción de grasa subcutánea y visceral cambiaba con el consumo de aguacate”. Las participantes se dividieron en dos grupos. Un grupo recibió comidas que incorporaban un aguacate fresco, mientras que el otro grupo recibió una comida con ingredientes casi idénticos y calorías similares, pero que no contenía aguacate. Al principio y al final de las 12 semanas, los investigadores midieron la grasa abdominal de los participantes y su tolerancia a la glucosa, una medida del metabolismo y un marcador de la diabetes. Las mujeres que consumían un aguacate al día como parte de su comida presentaban una reducción de la grasa abdominal visceral -la grasa difícil de detectar asociada a un mayor riesgo- y experimentaban una reducción de la proporción entre la grasa visceral y la subcutánea, lo que indica una redistribución de la grasa lejos de los órganos.


Guatemala, 6 DE OCTUBRE de 2021 / Página 23

Deportes La defensa de Italia contra la clase de España Por DANIELLA MATAR MILÁN/Agencia (AP)

Foto La Hora: Natacha Pisarenko, Pool/AP

El delantero argentino Lionel Messi.

Tras guiño inglés, Sudamérica aliviada reanuda eliminatoria Edinson Cavani, Gabriel Jesús y Miguel Almirón son algunas de las figuras que reaparecerán en Sudamérica para la triple jornada de eliminatorias al Mundial de Qatar 2022 que comenzará mañana tras quedar exentos de cumplir cuarentenas cuando regresen a sus clubes de la Liga Premier inglesa. Por DÉBORA REY

BUENOS AIRES/Agencia (AP)

Varios jugadores sudamericanos se ausentaron de sus selecciones en los partidos de septiembre debido a que Inglaterra obligaba a los viajeros procedentes de países considerados de riesgo alto por el coronavirus a cumplir una cuarentena de 10 días en un hotel designado por el gobierno. Esta restricción sanitaria y la consecuente presión de los clubes de la Premier sobre los jugadores para que no viajen a sus países, y que amenazó con extenderse a otras ligas europeas, obligó al presidente de FIFA Gianni Infantino a gestionar ante el primer ministro británico Boris Johnson un relajamiento de la cuarentena. Bajo la nueva regla, los futbolistas con esquema completo de vacunación deberán confinarse a su regreso en un alojamiento dispuesto por sus clubes, pero

podrán salir para entrenarse. El líder invicto Brasil (24) había sido una de las selecciones más perjudicadas por la medida sanitaria que le impidió disponer de ocho de sus mejores jugadores en septiembre. Los arqueros Alisson (Liverpool) y Ederson (Manchester City), los defensores Émerson Royal (Tottenham), Thiago Silva (Chelsea), los mediocampistas Fabinho (Liverpool), Fred (Manchester United) y los atacantes Raphinha (Leeds) y Gabriel Jesus (Manchester City) reaparecen para los choques ante Venezuela, Colombia y Uruguay, los dos primeros de visitante. Si cosecha los nueve puntos, el conjunto de Tite podrá colgarse el cartel de clasificado al Mundial de Qatar y despreocuparse de lo que disponga la FIFA sobre el partido pendiente contra su escolta Argentina (18). El encuentro fue detenido a los siete minutos debido a que cuatro jugadores argentinos que

juegan en el fútbol inglés — Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Giovanni Lo Celso y Cristian Romero — al parecer violaron los protocolos brasileños por la pandemia. Tres de ellos se encontraban en la cancha en ese momento. Su primer rival Venezuela, último con cuatro unidades, sufrirá las bajas de varios de sus mejores jugadores como el volante Jefferson Savarino y los arietes José Salomón Rondón y Josef Martínez. Colombia (13), en el quinto puesto que asegura jugar un repechaje, confía en aprovechar el gran momento de Radamel Falcao, quien a sus 35 años ha recuperado la fiereza goleadora en el Rayo Vallecano. El “Tigre” deberá además suplir la ausencia de Miguel Borja, quien se perderá los duelos ante Uruguay, Brasil y Ecuador por una lesión en el tobillo izquierdo. La Celeste (15) recupera a sus temibles artilleros Edinson Cavani y Luis Suárez justo para los clásicos ante Argentina y Brasil, en ambos casos como visitante. Cavani no había sido cedido por Manchester United en septiembre, mientras que Suárez estuvo lesionado.

Tres meses después de su choque por las semifinales del Campeonato Europeo, Italia y España vuelven a toparse en una semifinal que se presenta nuevamente como un duelo entre la clase de España y la férrea defensa de Italia. Italia ganó por penales después de que el partido terminase 1-1 y tras ser superada durante largos pasajes por el juego de toques y posesión del balón de los españoles. Posteriormente doblegó a Inglaterra en la final de la Euro 2020. A diferencia del duelo anterior, jugado en Wembley, esta semifinal de la Liga de Naciones se hará en Milán, donde Italia tendrá el apoyo incondicional de 37.000 espectadores, la mitad de la capacidad del estadio de San Siro debido a la pandemia del COVID-19. El técnico español Luis Enrique dijo hace poco que insistirá en una filosofía ofensiva ante un equipo con una de las mejores defensas del mundo.

Foto La Hora: Antonio Calanni/AP

El técnico de Italia Roberto Mancini (Der, con una pelota en su mano) da indicaciones a sus jugadores durante un entrenamiento con miras al partido con España por las semifinales de la Liga de Naciones.

Italia tiene una racha sin precedentes de 37 encuentros sin conocer la derrota y fijó otro récord este año al sumar 1.168 minutos con la valla invicta. Pero su técnico Roberto Mancini y su capitán Giorgio Chiellini admitieron el martes que España fue el rival que más problemas les dio durante esa racha. El ganador enfrentará en la final al vencedor del choque del jueves entre Francia y Bélgica. La final se jugará el 10 de octubre en Milán.

México recupera sus mejores armas de ataque CIUDAD DE MÉXICO Agencia (AP)

El técnico de México Gerardo Martino estaba exultante por ver a Raúl Jiménez jugar y anotar goles con su club inglés. La reaparición del centrodelantero con la selección de México sobresale en la tanda de tres partidos en la que el Tri buscará consolidarse como líder de las eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial de Qatar. Jiménez sufrió una fractura de cráneo jugando para el Wolverhamp-

Foto La Hora: Adam Davy/PA vía AP

El delantero mexicano Raúl Jiménez (Der.) del Wolverhampton pugna por el balón con James Ward-Prowse del Southampton.

ton en noviembre pasado al chocar cabezas con David Luiz del Arsenal. De vuelta a las canchas esta temporada y usando un protector en la cabeza, Jiménez paulatinamente ha ido recuperando su mejor nivel, destacándose en las últimas dos fechas. Anotó su primer gol desde octubre pasado en una victoria ante Southampton y aportó dos asistencias en el triunfo contra Newcastle el fin de semana pasado, resultados que permitieron a los Wolves acercarse a los puestos de mitad de tabla. El entusiasmo de Martino por contar otra vez con Jiménez fue evidente en su última comparecencia ante los medios de prensa. Sin su referente goleador, Martino tuvo que probar con diversos delanteros: Hirving Lozano, Henry Martín, Alan Pulido y el argentino nacionalizado Rogelio Funes Mori. Los resultados no fueron satisfactorios: México perdió ante Estados Unidos las finales de la Liga de Naciones y la Copa de Oro durante el verano.


DEPORTES

Página 24 / Guatemala, 6 De octubre de 2021

La pelota voló por encima de la cerca del jardín central, en medio de un grupo de extasiados fanáticos de Boston. Xander Bogaerts volteó a ver hacia la cueva de los Medias Rojas y mostró sus bíceps, antes de reanudar el trote hacia home. POR JIMMY GOLEN BOSTON/Agencia (AP)

Éste era el duelo que los Yanquis querían. Y los Medias Rojas estuvieron listos. Bogaerts y Kyle Schwarber dispararon sendos jonrones ante el as Gerrit Cole, y los Medias Rojas de Boston doblegaron ayer 6-2 a los Yanquis de Nueva York en el juego de comodines de la Liga Americana. Nathan Eovaldi no toleró carrera sino hasta la sexta entrada. Y cuando el juego estaba todavía apretado, Bogaerts aportó también un tiro perfecto para retirar a Aaron Judge en el plato. Así, los Medias Rojas se clasificaron a la serie divisional de la

Medias Rojas eliminan a Yanquis en juego de comodines Liga Americana, donde enfrentarán a los Rays de Tampa Bay en un máximo de cinco juegos, el primero de los cuales está pactado para el jueves en St., Petersburg, Florida. Con Bucky Dent como espectador-amuleto y Boone en la cueva por tercera ocasión seguida en los playoffs, los Yanquis naufragaron ante sus rivales acérrimos. Paradójicamente, Nueva York aspiró a un juego de desempate frente a los Medias Rojas. En vez de ello, los enfrentó en el juego de comodines. Y el resultado fue una amarga derrota. Boston puso fin a la labor de Cole en la tercera entrada y venció a Nueva York en los playoffs por cercera ocasión consecutiva. Los Yanquis, quienes lideran las

Grandes Ligas con 27 cetros de la Serie Mundial en la historia, no la conquistan desde 2009. Un año después de que las Grandes Ligas no tuvieron más remedio que realizar la postemporada dentro de burbujas en sedes neutrales como medida de protección ante la pandemia, se reunieron en el Fenway Park 38.324 espectadores, el mayor número en el año dentro de este recinto. Y en una de las rivalidades más apasionantes del deporte estadounidense, hubo en el graderío suficientes fanáticos de los Yanquis como para que surgiera también un duelo de cánticos, algunos insultantes. Fue el quinto duelo de playoffs entre estos adversarios. Boston tomó una ventaja de 3-2.

Foto la hora: Charles Krupa/Ap

Xander Bogaerts (centro), de los Medias Rojas de Boston, festeja con el dominicano Rafael Devers y con el mexicano Alex Verdugo (99), luego de conectar un jonrón ante los Yanquis de Nueva York, en el juego de comodines de la Liga Americana.

Jon Rahm, nuevo ídolo del deporte español POR TALES AZZONI MADRID/Agencia (AP)

Foto la hora: Ashley Landis/AP

Jon Rahm sacando la pelota de un bunker en el 12do hoyo durante la disputa de la Copa Ryder en Sheboygan, Wisconsin.

Jon Rahm se dio cuenta enseguida de que su vida había cambiado en España. Su victoria en el Abierto de Estados Unidos y su ascenso al primer lugar del ránking mundial del golf lo convirtieron en una estrella del deporte al nivel de un Rafael Nadal, un Pau Gasol o un Fernando Alonso. “Pasaron 30 segundos desde que llegué al hotel y fui a dar un paseo para mantenerme despierto y alguien me reconoció”, expresó Rahm, quien esta semana irá por

su segundo título consecutivo en el Abierto de España. Esta es su primera visita a España en dos años y por primera vez puede ver en persona el impacto que están teniendo sus logros deportivos. “Es algo que se da tan rápido que casi ni me doy cuenta”, manifestó. “Me lo dicen mis padres, me lo dicen mis amigos, pero es algo que hasta que no lo veo yo mismo, no me entero mucho. Es difícil darse cuenta cuando no vivo aquí”. Rahm, quien está casado con una estadounidense y vive en Arizona, ganó en junio su primer título

grande al triunfar en el último US Open, un torneo que ningún español había ganado. Fue segundo en la FedEx Cup del circuito estadounidense y conserva posibilidades de alzarse con la Race to Dubái del circuito europeo. “Ojalá transcienda el golf y sea gran referente”, dijo Rahm cuando se le mencionó que su nivel de popularidad en España era ahora comparable al de Nadal, Gasol y Alonso. “Son tres deportistas que han sido referentes míos, que he visto competir, sobre todo Rafa, que es un gran ídolo, y alguien de quien aprender”.

La confianza de Staley en Herbert, clave para los Chargers POR JOE REEDY Agencia Ap

La confianza de Brandon Staley en Justin Herbert se ha traducido en una postura constantemente agresiva para jugársela en el cuarto down. Y ésa ha sido la cualidad definitoria en los primeros cuatro partidos de Staley como entrenador de los Chargers de Los Ángeles. También ayudó a marcar la pauta el lunes, en el triunfo por 28-14 ante los Raiders de Las Vegas. Herbert completó pases al tight end Jared Cook en un par de

jugadas en cuarta y dos. La segunda, que ocurrió en el cuarto periodo, ayudó a extender una serie que terminó con un avance de 10 yardas hasta el touchdown para poner a los Chargers arriba por dos anotaciones. Los Chargers han completado 4 de 5 jugadas en cuarto down durante esta temporada. La ofensiva ha convertido sus cuatro oportunidades. Su único intento fallido fue un despeje falso en el primer periodo del partido del lunes. El martes Staley indicó que aunque los Chargers han evi-

denciado su habilidad para convertir, cada decisión tiene su propia vida. Los Chargers han tenido éxito en sus tres intentos por convertir en cuarta y corto (cuatro yardas o menos por avanzar) en la campaña. QUÉ FUNCIONA Algunos creían que la producción de tight ends en Los Ángeles caería después de que Hunter Henry firmó con Nueva Inglaterra, pero Cook tiene 16 recepciones para 181 yardas y un touchdown. Sus atrapadas le permiten

igualar su tercera mejor cifra tras sus primeras cuatro semanas en su carrera de 13 años. QUÉ FALTA Los Chargers intentaron un falso despeje en el primer periodo, el pateador Ty Long intentó lanzar el pase al cornerback Tevaughn Campbell, pero el receptor de los Raiders Hunter Renfrow leyó perfectamente la jugada y la rompió. Incluso si Campbell hubiera sostenido el pase, hubiera quedado corto por una yarda.

Foto la hora: Ashley Landis/AP

El quarterback de los Chargers de Los Ángeles, Justin Herbert corre con el balón mientras lo persigue el defensive end de los Raiders de Las Vegas, Yannick Ngakoue, en el juego.


Guatemala, 6 DE OCTUBRE de 2021 / Página 25

Internacional Vandalizan el antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz VARSOVIA Agencia AP

La policía y los fiscales del sur de Polonia están investigando unos grafitis en inglés y alemán que aparecieron en varios inmuebles del Museo Auschwitz-Birkenau, el sitio del antiguo campo de exterminio nazi. Un guardia de seguridad encontró grafitis el martes en nueve barracones de madera en un área donde no hay circuito cerrado de televisión, informó la policía. Agregó que busca a la persona o personas responsables de vandalizar un objeto histórico, un delito que conlleva una pena de hasta ocho años de prisión. Los expertos judiciales determina-

Foto La Hora/AP/Czarek Sokolowski.

En esta fotografía de archivo, un visitante caminando junto a los barracones de madera del antiguo campo de exterminio nazi de AuschwitzBirkenau en Oswiecim, Polonia.

rán si el contenido del grafiti es antisemita, precisó Malgorzata Jurecka, portavoz de la policía en la ciudad de Oswiecim. Si concluyen que lo es, los perpetradores también podrían enfrentar cargos por delitos de odio punibles con hasta tres años de prisión. Los funcionarios del museo caracterizaron algunos de los grafitis como antisemitas y con frases repetidas utilizadas por los negadores del Holocausto. Han pedido ayuda a los testigos en la investigación. Las autoridades del museo y del memorial del Holocausto Yad Vashem de Israel condenaron el vandalismo como una afrenta a la memoria de los 1,1 millones de personas que se cree que murieron en Auschwitz-Birkenau, que los alemanes nazis operaron en la Polonia ocupada durante 1940-1945. Las personas ejecutadas en Auschwitz-Birkenau eran en su mayoría judíos europeos, pero también hubo polacos, gitanos, prisioneros de guerra soviéticos y otros, quienes murieron en las cámaras de gas o de hambre, enfermedades y trabajos forzados.

Filipinas: hijo de exdictador Marcos optará a la Presidencia Por AARON FAVILA y JIM GOMEZ MANILA, Filipinas/Agencia AP

El hijo homónimo del exdictador de Filipinas Ferdinand Marcos registró hoy su candidatura a las elecciones presenciales del próximo año, lo que provocó una protesta de activistas que recordaron con enojo las atrocidades generalizadas contra los derechos humanos que marcaron el gobierno militar de su fallecido padre. El exsenador Ferdinand “Bongbong” Marcos Jr. presentó la documentación ante la comisión electoral y saludó a las docenas de seguidores que coreaban su nombre. Marcos, de 64 años, anunció su candidatura el martes y prometió unir a los filipinos para superar los desafíos derivados de la pandemia del coronavirus. Pero los problemas que rodean a su figura siguen acentuando las divisiones políticas más de tres décadas después de la caída del dictador luego de una revuelta prodemocracia en 1986. Más de un centenar de activistas prometieron hacer campaña con-

tra el político y quemaron efigies del exdictador y del actual presidente, Rodrigo Duterte, un aliado de los Marcos, en una protesta ante la Comisión de Derechos Humanos. Mostraron carteles con el lema “Nunca más” y recordaron las masivas violaciones de derechos que ocurrieron cuando Marcos declaró la ley marcial en el país entre 1972 y 1981. “Esto es como un déjà vu”, dijo Tinay Palabay, líder de la protesta. “Es una cachetada en el rostro de las víctimas de las torturas, violaciones y desapariciones generalizadas. Algunas familias siguen buscando hoy a las víctimas desaparecidas durante la ley marcial”.

Foto La Hora/Rouelle Umali/Pool Foto vía AP.

El exsenador Ferdinand “Bongbong” Marcos Jr. tras presentar el registro de su candidatura para las presidenciales de 2022 en Manila, Filipinas.

Foto La Hora/AP/Fernando Llano.

En esta imagen de archivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ondea la bandera nacional desde el balcón del Palacio Nacional durante las celebraciones por el Día de la Independencia, en la Ciudad de México.

España expresa en OEA “afecto y respeto” por América Latina España expresó ayer el “profundo afecto y respeto”, en pie de “igualdad”, que tiene hacia América Latina en momentos en que el país vive un clima de tensión con México tanto por temas históricos como económicos. Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK/Agencia AP

La observadora permanente de España ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carmen Montón, dijo durante una reunión virtual de la organización que en “nuestro futuro convergen en los mismos desafíos” y que América Latina puede contar con la cooperación de España. Montón habló en un evento anual llamado “Encuentro de dos mundos” que conmemora el descubrimiento de América el 12 de octubre. “Hoy es un día en el que el protagonismo recae en los lazos que unen al continente americano y a España, en el sentimiento de pertenencia de los unos con los otros,” dijo Montón. “Enraizado en una vasta memoria emocional que une a las Américas y a España, un día cuyo propósito principal es el de celebrar y fortalecer nuestras sólidas e históricas relaciones mirando hacia el futuro”. México no habló en la reunión. Las tensiones entre España y Mé-

xico ocurren desde el 2019, cuando el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió al rey de España y al Papa que se pidiera perdón por los abusos cometidos durante la conquista. España nunca aceptó al considerar el pedido como inapropiado. Luego México ha criticado repetidamente a las empresas españolas presentes en México por considerarlas alineadas con los gobiernos neoliberales, adjetivo que para López Obrador, es sinónimo de corrupción. Recientes declaraciones sobre la época de la conquista de México lanzadas por líderes de la oposición española, incluido el expresidente José María Aznar, han alimentado la polémica. En la sesión extraordinaria del martes del Consejo Permanente de la OEA, países como Chile, expresaron amistad y agradecimiento a España, que fue el primer país que se convirtió observador permanente de la OEA en 1972. En la reunión varios países admitieron que

existen “heridas dolorosas” en el pasado, en referencia a los abusos cometidos por los españoles a indígenas americanos, pero que España es ahora un aliado, dijeron. La sesión del martes fue convocada por España. En ella, el representante permanente de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordoñez, criticó a quienes, en su denuncia de los abusos cometidos por los conquistadores, recurren a la violencia o “quienes anhelan derrumbarlo todo, excluir a quien no esté de acuerdo con ello y reprogramar culturalmente las naciones”. “Lo que hoy debemos destacar es que la hispanidad dejó en América una herencia de construcción legal, moral, cívica, de la que muchos de los que hacemos parte de este consejo somos consecuencia, como lo fueron nuestros padres y abuelos, como ojalá lo sigan siendo nuestros hijos y nietos,” Ordoñez. El mes pasado el Papa Francisco dijo en un mensaje enviado a los obispos de México para conmemorar los 200 años de la culminación de la independencia que “para fortalecer las raíces es preciso hacer una relectura del pasado, (...) reconocer los errores cometidos”.


INTERNACIONAL

Página 26 / Guatemala, 6 de OCTUBRE de 2021

El ancla de un barco podría haber enganchado, arrastrado y desgarrado una conducción submarina que derramó decenas de miles de galones de crudo al océano en las aguas del sur de California, según investigadores federales que también descubrieron que el propietario del oleoducto no paralizó las operaciones con rapidez cuando un sistema de seguridad alertó de un posible derrame. POR STEFANIE DAZIO, MATTHEW BROWN y BRIAN MELLEY

LONG BEACH, California, EE. UU./Agencia AP

Aún quedaban preguntas sin responder sobre los tiempos del vertido del fin de semana, que contaminó playas y humedales protegidos que podrían pasar semanas cerrados, al igual que la pesca recreativa y comercial, un gran golpe para la economía local. El viernes por la noche hubo algunos reportes de un posible derrame, olor a petróleo y un brillo oleoso en el agua de la Playa Huntington, pero no fueron corroborados y el operador del ducto, Amplify Energy Corp., no reportó un derrame hasta la mañana siguiente, según las autoridades. A las 2:30 de la mañana del sába-

Un ancla podría haber causado el derrame en California do se activó una alarma en una sala de control de la firma sobre una caída de presión en el oleoducto, lo que indicaba una posible fuga, aunque Amplify esperó hasta las 6:01 para cerrar el oleoducto, según hallazgos preliminares de una investigación sobre el derrame. La empresa, con sede en Houston, tardó otras tres horas en notificar al Centro de Respuesta Nacional de la Guardia Costera de Estados Unidos, según los investigadores, lo que retrasó aún más la respuesta a un accidente para el que los trabajadores de Amplify llevaban años preparándose. Sin embargo, el director general de Amplify, Martyn Willsher, insistió en que la firma no supo del derrame hasta que se vio un brillo en el agua a las 8:09 de la mañana. Los planes de la compañía ante derrames requieren notificar el vertido de inmediato. En el pasado se han presentado cargos penales cuando una firma tardó demasiado en informar a las autoridades federales y estatales.

Investigadores federales de transportes dijeron el martes que el oleoducto estaba roto a una profundidad de 30 metros (98 pies) y que un tramo de casi una milla estaba arrancado del fondo marino, posiblemente por un ancla que se enganchó y causó un desgarro parcial. “En su punto más amplio, está a 105 pies (32 metros) de donde estaba”, dijo Willsher. Enormes cargueros suelen pasar sobre el oleoducto camino del gran complejo portuario de Los Ángeles-Long Beach. Reciben coordenadas de lugares donde pueden fondear hasta que descargan. Los cargueros anclados siguen moviéndose debido al viento y las mareas, y un ancla mal colocada de unas 9 toneladas o más puede arrastrar “cualquier cosa en la que se enrede”, dijo Steven Browne, profesor de transporte marítimo en la Academia Marítima de la Universidad Estatal de California. No había indicios de si los inves-

La OMS reporta caída en casos de COVID-19 en la última semana GINEBRA Agencia AP

Los contagios de coronavirus confirmados la semana pasada bajaron continuando con la tendencia decreciente global que comenzó en agosto, dijo la Organización Mundial de la Salud hoy.

Foto La Hora/AP/Jae C. Hong

En su última evaluación semanal de la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas reportó 3.1 millones de nuevas infecciones de COVID-19 en todo el mundo, un 9% menos que en la semana anterior, con alrededor de 54,000 decesos, casi la misma

En esta imagen de archivo, enfermera trabaja en una computadora durante la evaluación de un paciente de COVID-19, en un hospital de Los Ángeles.

cifra que en los siete días previos. Los casos bajaron en todas las regiones del mundo a excepción de Europa, que repitió casi el dato de la semana anterior. Los casos de COVID-19 bajaron en torno a un 43% en África, en cerca de un 20% en Oriente Medio y en el sudeste asiático, y un 12% en América y el Pacífico Occidental. El descenso más pronunciado en las muertes se produjo en África, con casi un 25% menos. Según la OMS, aproximadamente un tercio de las naciones africanas pudo vacunar a al menos el 10% de su población a finales de septiembre. El director general de la agencia ha instado repetidamente a las naciones ricas a no administrar una dosis de refuerzo hasta finales de año. La Agencia Europea del Medicamento dio luz verde el lunes a que los países de la Unión Europea ofrezcan una tercera dosis de la vacuna desarrollada por PfizerBioNTech a mayores de 18 años.

Foto La Hora/Jeff Gritchen/The Orange County Register vía AP

Trabajadores limpiando petróleo de la arena al sur del muelle, en Newport Beach, California.

tigadores sospechaban de algún barco en particular. “Vamos a asegurarnos de que tenemos respuestas sobre cómo ocurrió esto, y a asegurarnos de que exigimos responsabilidades a la parte responsable”, dijo la congresista Katie Porter, una demócrata que preside el subcomité de supervisión e investigaciones del Comité de Recursos Naturales de

la Cámara de Representantes. Porter representa a un distrito situado unas pocas millas tierra adentro desde la zona del derrame. El accidente vertió hasta 572,807 litros (126,000 galones) de crudo al océano, aunque los rescatistas de animales en la costa han dicho estar gratamente sorprendidos de encontrar pocas aves cubiertas de petróleo.

Gobierno español contempla topes a los aumentos del alquiler POR ARITZ PARRA MADRID/Agencia AP

La coalición de gobierno de España, de izquierda, anunció que quiere frenar los costos crecientes de la vivienda imponiendo topes a los aumentos de alquiler a aquellos que posean 10 propiedades residenciales o más. Los partidos de oposición y líderes de organizaciones empresariales han criticado la propuesta como una intervención indebida en el libre mercado por parte del gobierno del presidente de gobierno español, Pedro Sánchez. Los ministros del gobierno aprobaron un proyecto de ley de control a los alquileres durante una reunión semanal del gabinete. El gobierno dijo que los principales beneficiarios de la propuesta de ley serían las familias vulnerables y los adultos jóvenes en las ciudades más grandes del país. Los salarios bajos y una tasa de desempleo juvenil del 35%, la más alta de la eurozona, significan que muchos españoles no pueden vivir de manera independiente. Están abandonando

el hogar familiar a una edad media de 30 años, frente a la media de la Unión Europea de 26.4 años. La disposición más controvertida del proyecto de ley establecería límites al aumento de alquileres para los dueños de múltiples propiedades residenciales, una iniciativa diseñada para apuntar a las grandes empresas inmobiliarias y los fondos de inversión. El gobierno aún no ha publicado el borrador, por lo que los detalles sobre los topes no estaban disponibles de momento. Sin embargo, las autoridades dijeron que el proyecto de ley también incluye descuentos fiscales de hasta el 90% para los propietarios con menos de nueve propiedades que decidan reducir sus alquileres.

Foto La Hora/AP/Paul White

Edificio de apartamentos en Madrid, España.


Internacional

Promotores de la transparencia piden a Gran Bretaña que refuerce las defensas del país contra el lavado de dinero y la evasión de impuestos después que una filtración masiva de datos financieros reveló que Londres es uno de los destinos preferidos de algunas de las personas más ricas y poderosas del mundo para ocultar su dinero. POR PAN PYLAS

LONDRES/Agencia AP

Un reporte acerca de casi 12 millones de archivos filtrados muestra cómo gente rica de todas partes del mundo presuntamente crearon empresas offshore para comprar propiedades y evadir impuestos. Entre los extranjeros identificados como beneficiarios de este tipo de cuentas en Londres están el rey de Jordania, Abdullah II; el presidente de Azerbaiyán, Ilham

Guatemala, 6 OCTUBRE de 2021 / Página 27

Gran Bretaña: piden reforzar defensas contra lavado de dinero Aliyev y socios del primer ministro de Pakistán, Imran Khan. Abdullah ha negado cualquier irregularidad y Khan tuiteó que su gobierno investigará a las personas mencionadas para emprender acciones apropiadas si se descubren malas prácticas. Aliyev no realizó comentarios. Los datos financieros filtrados, bautizados como los Papeles de Pandora, fueron publicados el domingo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y sus medios aliados, incluyendo el periódico británico The Guardian y la BBC. Entre los extranjeros identificados como beneficiarios de este tipo de cuentas en Londres están

el rey de Jordania, Abdullah II; el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev y socios del primer ministro de Pakistán, Imran Khan. Abdullah ha negado cualquier irregularidad y Khan tuiteó que su gobierno investigará a las personas mencionadas para emprender acciones apropiadas si se descubren malas prácticas. Aliyev no realizó comentarios. Aunque las compras son legales bajo la ley británica, las últimas revelaciones destacan las complicadas —y a menudo anónimas— prácticas financieras que las personas adineradas emplean para evitar impuestos, muy alejadas de la experiencia cotidiana de la mayoría de la población británica.

Foto La Hora/AP/Matt Dunham.

En la imagen vista de la facha de los números 56-60 de Conduit Street, en el distrito de Mayfair, en Londres. La propiedad está ligada al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, según un reporte llamado los Papeles de Pandora sobre presuntas irregularidades fiscales.

Suecia suspende vacuna de Moderna para menores de 30 años POR JAN M. OLSEN

COPENHAGUE/Agencia AP

Foto La Hora/Fredrik Sandberg /TT vía AP.

El epidemiólogo Anders Tegnell, de la Agencia de Salud Pública de Suecia.

Las autoridades de salud suecas suspendieron hoy el uso de la vacuna de Moderna contra el COVID-19 para los menores de 30 años, agregando que tomaron la medida por precaución. Las razones de la pausa son “los indicios de un mayor riesgo de efectos secundarios, como una inflamación del músculo cardíaco o del pericardio”, el saco de doble pared que contiene el corazón y el nacimiento de los vasos principales, explicó la Agencia de Salud Pública de Suecia

en un comunicado. “El riesgo de verse afectado es muy pequeño”. El principal epidemiólogo de Suecia, Anders Tegnell, dijo que las autoridades “siguen la situación de cerca y actuarán rápidamente para garantizar que las vacunas contra el COVID-19 sean siempre lo más seguras posible y al mismo tiempo brinden una protección eficaz” contra la enfermedad. En julio, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) recomendó autorizar la vacuna de Moderna contra el COVID-19 para los adolescen-

tes de 12 a 17 años, la primera vez que se autoriza la inyección para personas menores de 18 años. La vacuna de Moderna recibió en enero la luz verde para su uso en cualquier persona de 18 años o más en los 27 países de la Unión Europea. También se ha autorizado en países como Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos, pero hasta ahora su uso no se ha ampliado a los niños. Hasta la fecha, la vacuna de Pfizer/ BioNTech es la única aprobada para menores de 18 años en Europa y América del Norte.

Gobierno de EE. UU. revela su número de armas nucleares POR ROBERT BURNS WASHINGTON/Agencia AP

En contraste con la política del gobierno del expresidente Donald Trump, el Departamento de Estado reveló ayer el número de armas nucleares en su arsenal. Señaló que esto ayudará a los esfuerzos globales por controlar la circulación de dichas armas. El número de armas estadounidenses, tanto aquellas en estado activo como las almacenadas, era de 3,750 en septiembre de 2020, informó la dependencia federal. Esta cifra es inferior a las 3,805 registradas un año antes y a las 3,785 de 2018. Apenas en 2003, Estados Unidos tenía un total de 10,000 ar-

mas nucleares. Alcanzó su mayor cantidad en 1967 con 31,255. La última vez que el gobierno de Estados Unidos dio a conocer el número de armas en su arsenal fue en marzo de 2018, cuando el total era de 3,822 en septiembre de 2017. Eso fue a principios del gobierno de Trump, que posteriormente mantuvo en secreto las cifras actualizadas y rechazó una solicitud de la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS) para desclasificar los totales. “Volvamos a la transparencia”, comentó Hans Kristensen, director del Proyecto de Información Nuclear de la FAS. Aseguró que el gobierno del presidente

Joe Biden hizo bien en revertir la política de su predecesor. Además, Kristensen señaló que revelar el arsenal ayudará a los diplomáticos estadounidenses en las negociaciones sobre el control de armas y en la conferencia del Tratado de No Proliferación Nuclear del próximo año, en la que se revisará el compromiso de desarme asumido por las potencias nucleares que han firmado el tratado, incluido Estados Unidos. El gobierno de Biden está llevando a cabo una revisión de la postura y la política en materia de armas nucleares que se espera esté terminada a principios del próximo año.

Foto La Hora/Ian Langsdon, Pool vía AP.

El secretario de Estado Antony Blinken habla durante una reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en París.


Página 28 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

El Papa Francisco expresó hoy “vergüenza” por sí mismo y por la Iglesia católica ante la magnitud de los abusos sexuales contra menores dentro de la institución en Francia y reconoció fallos a la hora de priorizar las necesidades de las víctimas. CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP

En su audiencia general semanal en el Vaticano, el Pontífice habló sobre un reporte publicado el martes que calculó que unos 330,000 menores franceses fueron víctimas de abusos por parte de sacerdotes y otras figuras con autoridad en la jerarquía eclesiástica desde la década de 1950. “Desafortunadamente, hay un número considerable. Me gustaría expresar a las víctimas mi tristeza y dolor por el trauma que sufrieron”, dijo Francisco. “Esto es además mi vergüenza, nuestra vergüenza, mi vergüenza, por la incapacidad de la Iglesia durante tanto tiempo de ponerlos en el centro de sus preocupaciones”. El Papa pidió a todos los obispos y superiores religiosos que to-

Internacional

El Papa expresa “vergüenza” por escala de los abusos en Francia men todas las acciones necesarias “para que no se repitan dramas similares”. El Papa expresó también su “cercanía y apoyo paternal” a los curas franceses ante una “prueba difícil” y pidió a los católicos del país que se “aseguren de que la iglesia siga siendo un lugar seguro para todos”. El presidente francés Emmanuel Macron dijo hoy que enviaba sus condolencias a las víctimas. “Detrás de las figuras y las situaciones terribles que se describen, hay vidas destruidas”, dijo el presidente al margen de una reunión europea en Eslovenia. “Son necesarias la verdad y la compensación”, dijo Macron y agregó que resta aplicar los cambios recomendados por el informe y proteger mejor a los menores de edad. Según el reporte, unos 3,000 sacerdotes y un número indeterminado de personas relacionadas

con la Iglesia abusaron sexualmente de niños y adolescentes. El informe es el primero que pone cifras al devastador fenómeno global en el país. Como ha ocurrido en otros lugares, la Iglesia gala ha tenido que enfrentarse a los secretos vergonzosos que escondió durante décadas. El presidente de la comisión independiente que publicó el reporte, Jean-Marc Sauvé, destacó el martes que las autoridades católicas francesas habían ocultado de una “forma sistemática” los abusos cometidos a lo largo de 70 años. Las víctimas acogieron con agrado el informe, pero dijeron creer que debería haber llegado mucho antes. El presidente de la Conferencia Episcopal francesa les pidió su perdón. La cifra total de víctimas incluye unos 216,000 que habrían sido agredidas por curas y otros clérigos. En los demás casos, los autores de los abusos habrían sido

EE. UU.: Bajo número de refugiados se debe en parte a pandemia Por JULIE WATSON SAN DIEGO Agencia AP

La pandemia de coronavirus y las dificultades para revertir las políticas del exmandatario Donald Trump causaron el bajo número de refugiados admitidos en Estados Unidos durante el año fiscal 2021, dijo el martes el gobierno del presidente Joe Biden. Un total de 11.411 refugiados recibieron autorización para ingresar en Estados Unidos en el año fiscal que concluyó el jueves, señaló el Departamento de Estado en un correo electrónico dirigido a The Associated Press. La cifra fue menor a la de 11.814 en 2020 y estuvo muy por abajo del límite de 62.500 que Biden había establecido en mayo. The Associated Press informó el lunes que las admisiones alcanzaron un récord mínimo, de acuerdo con una persona con acceso a la información que habló bajo condición de anonimato. La cifra del Departamento de Estado fue ligeramente menor a la de 11.445 contenida en el despacho de la AP. No se explicó de momento la discrepancia. La cifra de refugiados no incluyó a las decenas de miles de afganos traídos a Estados Unidos a medi-

da que las fuerzas estadounidenses se retiraban de Afganistán tras 20 años de guerra. Muchos de esos afganos pudieron ingresar en el país gracias a un estatus legal distinto conocido como permiso humanitario. Aun así, la cifra muestra los desafíos que Biden ha enfrentado para revertir las restrictivas políticas hacia los refugiados impuestas por el gobierno de Trump, que actuó específicamente contra el programa como parte de una amplia campaña para reducir considerablemente la inmigración tanto legal como ilegal hacia Estados Unidos. Biden, que coauspició un proyecto de ley que creó el pro-

Foto La Hora/AP/Eric Gay.

grama de refugiados hace más de cuatro décadas, ha manifestado que reabrirles la puerta es “la forma como restauraremos el alma de nuestra nación”. El presidente de Estados Unidos es quien determina el máximo de refugiados admitidos cada año fiscal, que va del 1 de octubre al 30 de septiembre. El total de 11.411 admisiones de refugiados dista del límite de 15.000 que Trump fijó inicialmente para el año fiscal 2021, que comenzó el 1 de octubre de 2020, casi cuatro meses antes de que Biden asumiera la presidencia. Biden sustituyó en mayo el límite establecido por Trump.

Un grupo de haitianos cruza hacia Estados Unidos en Del Río, Texas.

Foto La Hora/AP/Alessandra Tarantino.

El Papa Francisco a su llegada a su audiencia general semanal en el Aula Pablo VI, en el Vaticano.

personas ligadas a la institución, como líderes scouts o consejeros de campamentos, añadió el reporte. Los cálculos se basaron en una pesquisa más amplia del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia acerca de los abusos a menores en el país.

La comisión instó a la Iglesia a tomar medidas contundentes y denunció sus “fallos” y “silencio”. Además, pidió al Vaticano que ayude a compensar a las víctimas, en especial en los casos que han prescrito y no pueden juzgados por los tribunales.

Encuentran muerto a sospechoso de explosión en Suecia ESTOCOLMO Agencia AP

El inquilino sospechoso de la poderosa explosión en un edificio de apartamentos en Suecia que dejó 16 heridos el mes pasado fue encontrado muerto en la bahía de Gotemburgo el miércoles y la policía no piensa que hay nada sospechoso en la muerte. El hombre fue encontrado en el agua apenas a unos kilómetros del edificio dañado por la explosión del 28 de septiembre. Las autoridades dicen que era sospechoso de intento de asesinato, incendio premeditado y destrucción general. Las autoridades habían iniciado su búsqueda en el país e internacionalmente. “Qué bueno que fue hallado ahora, aunque esperábamos que hubiese estado vivo”, dijo un alto funcionario de la policía, Anders Borjesson. La fiscal Maria Thorell dijo que la investigación por intento de asesinato y destrucción pública “para determinar la causa de la explosión e investigar si hay otros perpetradores” continuará, mientras que la pesquisa contra el hombre será cerrada. Las autoridades suecas no han

Foto La Hora/Bjorn Larsson Rosvall/TT vía AP.

En esta imagen de archivo, humo saliendo de un edificio de apartamentos tras una explosión en Gotemburgo, Suecia.

dado el nombre del individuo, un hombre de cincuenta y tantos años. La prensa dijo que nació en Polonia. El mes pasado, un apartamento en Gotemburgo fue sacudido por una poderosa explosión. El incendio subsiguiente se extendió a varios departamentos y centenares de residentes fueron evacuados. Cuatro de los heridos están en condiciones graves y al menos 140 viviendas resultaron dañadas. El dueño del inmueble había estado tratando de desalojar al hombre hallado muerto el miércoles y su madre de su apartamento, de acuerdo con el periódico Aftonbladet. Varios medios de prensa dijeron que el desalojo estaba planeado para el día en el que sucedió la explosión.


INTERNACIONAL

Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 29

Bielorrusia: arrestan a periodista de diario ruso Por YURAS KARMANAU/Agencia AP KIEV/Ucrania

Un diario ruso de amplia circulación cerró su subsidiaria en Bielorrusia debido al arresto de uno de sus periodistas tras un tiroteo en el que murieron un partidario de la oposición y un agente de seguridad. Komsomolskaya Pravda anunció el martes la decisión de cerrar la subsidiaria debido a “los sucesos del año trascurrido y en particular la última semana”.

Foto La Hora/Maxim Guchek/BelTA foto vía AP.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.

El miércoles pasado, el Ministerio de Información bielorruso bloqueó el acceso al sitio web del periódico, que recibe unas 20.000 visitas diarias y dos días después activistas de derechos humanos denunciaron que habían arrestado a uno de sus periodistas bielorrusos, Hienadz Mazheyka. Komsomolskaya Pravda en Bielorrusia publicó una historia sobre un tiroteo en un departamento en Minsk, en el cual murieron un partidario de la oposición y un agente de la KGB, el servicio de seguridad estatal. La nota incluía declaraciones elogiosas de un amigo del opositor. Mazheyka, de 39 años, era el autor de la nota. La versión de las autoridades bielorrusas sobre el tiroteo fue que “un criminal excepcionalmente peligroso” abrió fuego sobre los agentes de seguridad que se presentaron en el departamento en busca de “individuos implicados en actividades terroristas”. Las autoridades dijeron que murieron un agente de la KGB y el hombre que lo mató. Las autoridades bielorrusas suelen calificar a los participantes en manifestaciones contra el gobierno como las del año pasado de “extremistas” y “terroristas”.

ONG: los cuerpos de 17 personas llegan a la costa libia A BORDO DEL GEO BARENTS Agencia AP

Al menos 17 cuerpos, probablemente de migrantes que intentaban llegar a Europa, llegaron a la costa en el oeste de Libia, según dijo la delegación de la Media Luna Roja en Libia. Los cuerpos se encontraron ayer cerca de la población occidental libia de Zawiya, según la oficina local de la Media Luna Roja. Los cuerpos fueron entregados a las autoridades para enterrarlos, añadió el grupo. Era probable que los migrantes se hubieran ahogado. En lo que va de año, más de 1.100 migrantes murieron o fueron dados por muertos en naufragios y accidentes marítimos en aguas de Libia, según la agencia de migración de Naciones Unidas. La Media Luna Roja compartió imágenes que según dijo mostraban a sus trabajadores cargando bolsas de cadáveres blancas, con el Mar Mediterráneo de fondo.

Libia se sumió en el caos tras el alzamiento respaldado por la OTAN en 2011 en el que el veterano dictador Moamar Gadafi fue derrocado y asesinado. La nación norteafricana se ha convertido en una escala popular, aunque muy peligrosa, en la ruta a Europa para los que huyen de la pobreza y la guerra en África y Oriente Medio. Libia, un país rico en petróleo, está gobernado en su mayoría por milicias locales, muchas de

Foto La Hora/AP/Hazem Ahmed.

En esta imagen de archivo, migrantes rescatados junto a un barco de la Guardia Costera en Libia.

Pese a crisis británica, Johnson encuentra apoyo en su partido

Foto La Hora/Stefan Rousseau/Pool Photo vía AP.

El primer ministro británico, Boris Johnson, prepara su discurso en su habitación de hotel en Manchester, Inglaterra, antes de dirigirse a la Conferencia del Partido Conservador.

Surtidores de gasolina vacíos, déficit de trabajadores, estantes vacíos en los comercios. Es un otoño de las molestias en Gran Bretaña, aunque no llega a invierno del descontento. Por JILL LAWLESS/Agencia AP MANCHESTER/Inglaterra

Pero esta semana, Boris Johnson está en su elemento. El primer ministro ha dejado a un lado sus problemas durante la conferencia anual del Partido Conservador para hablar ante un público favorable, posar para fotos y jugar con una bicicleta en un enorme centro de convenciones de Manchester. Johnson ponía fin el miércoles a la conferencia de cuatro días con un discurso en el que prometía que Gran Bretaña saldría del Brexit y de la pandemia del coronavirus como un país más fuerte y dinámico, aunque la senda siga siendo algo accidentada. “No hay alternativa”, dijo Johnson el martes, repitiendo una frase que empleó la ex primera ministra Margaret Thatcher, una figura emblemática para los conservadores. “Nos puede ir mucho, mucho mejor convirtiéndonos en una economía de salarios más altos, productividad más alta”.

Gran Bretaña ha pasado por un periodo complicado en los dos años desde la última reunión en persona del partido del gobierno. Johnson prometió entonces “completar el Brexit” y sacar al país de la Unión Europea tras años de regateos sobre los términos del divorcio. Esa promesa le valió a Johnson una gran mayoría parlamentaria en diciembre de 2019. Lideró la salida de la UE el año pasado, que puso fin a la integración económica británica con un bloque comercial de casi 500 millones de personas. Gran Bretaña también se ha visto golpeada por una pandemia del coronavirus que ha matado a más de 136.000 personas allí, la cifra más alta de Europa después de Rusia. La pandemia, que paralizó buena parte de la economía, y el Brexit, que complicó que los ciudadanos de la UE trabajaran en Gran Bretaña, se combinaron para desajustar la economía británica. Aunque no tan angustiosa como el “Invierno del Descontento” de 1978-79, cuando miles de trabajadores en huelga paralizaron los servicios esenciales y llevaron a la elección de Thatcher, el país ha registrado su crisis más generalizada de los últimos años. Un déficit de conductores de ca-

miones, debido en parte a retrasos en las pruebas de certificación y a un éxodo de trabajadores europeos, ha estrangulado las cadenas de suministro británicas. Eso ha dejado algunos estantes vacíos en los supermercados, restaurantes de comida rápida que se quedaron sin pollo y gasolineras sin gasolina. Tras más de una semana de problemas en el suministro de combustible, el gobierno desplegó al Ejército esta semana y decenas de soldados empezaron a manejar camiones cisterna. También se han anunciado 5.500 visas de corta estancia para que camioneros extranjeros viajen a Gran Bretaña. Otros sectores con problemas dicen que no han recibido la misma ayuda rápida. Criadores de cerdos protestaron fuera de la conferencia conservadora afirmando que la escasez de carniceros en mataderos implicaba que miles de cerdos tendrían que ser sacrificados en las granjas y terminarían en vertederos en lugar de en la cadena alimentaria. Meryl Ward, ganadera del centro de Inglaterra, dijo que era “una completa locura” que el gobierno se negara a emitir visas a un pequeño número de carniceros europeos con experiencia para aliviar la crisis.


Página 30 / Guatemala, 6 DE octubre de 2021

actualidad

A un mes de iniciar sigue entrampada la interpelación al MEM, Alberto Pimentel POR HEDY QUINO

hquino@lahora.com.gt

Foto: Congreso.

Autoridades de varias instituciones han acudido a la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República para dar detalles sobre los montos solicitados para el presupuesto de 2022.

Salud solicita Q12 mil millones de presupuesto; para vacunas destinaría Q1 mil millones Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), fueron los últimos en acudir este día a la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso para argumentar a favor de la propuesta de presupuesto 2022 de la cartera y que asciende a Q12,008,300,000. Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt

Cabe destacar que el Ministerio de Salud requirió un incremento de Q1,386,500 en comparación a la asignación disponible antes de que la pandemia del COVID-19 empezara a afectar a Guatemala. Actualmente la cartera tiene disponibles Q8,556,000 y plantea para el 2022 un monto superior a los Q12 millardos. Q1 MIL MILLONES DESTINADOS A VACUNAS El viceministro de Salud, Edwin Montúfar explicó a los integran-

tes de la sala de trabajo que el presupuesto planteado contempla inversión en hospitales, contratación de personal y equipamiento. Además, mencionó que para la adquisición de vacunas contra el coronavirus destinarían Q1 mil millones. En enero, con la aprobación Ley para el Financiamiento y Adquisición de Vacunas contra el Coronavirus Covid-19, el Congreso incluyó un monto de Q1,500 millones para comprar inmunizadores, sin embargo, el Gobierno únicamente ha confirmado la erogación de Q640 mi-

llones para el pago de 8 millones de Sputnik V. Previo a retirarse del cargo, la exministra de Salud, Amelia Flores confirmó una compra de 4 millones de dosis de AstraZeneca en conjunto con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), pero no se ha vuelto a mencionar esta adquisición. PARA INFRAESTRUCTURA Y DESNUTRICIÓN En el proyecto presupuestario de Salud se plantea para administración institucional Q 585,336,739 y para la infraestructura Q63,800,000. Mientras que para la prevención de la mortalidad de niñez y de desnutrición crónica Q1,284,037,928.

En la sesión plenaria del martes, el Congreso de la República no logró avanzar con la interpelación en contra del ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, ya que debido a la falta de quórum el presidente del Legislativo, Allan Rodríguez, levantó la misma una vez más. Hoy se cumplió un mes del inicio del juicio político. La bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) fue la que solicitó el proceso en contra de Pimentel y entre los temas que se abordarán está un contrato por Q39 millones con una empresa supuestamente ligada a su familia, regalías petroleras, así como la entrega de licencias de explotación y exploración minera. De acuerdo con información del Congreso, hasta el momento los diputados han realizado cuatro preguntas de las veinte que tienen planificadas. La interpelación inició el 5 de agosto. SIN MAYOR ASISTENCIA

Al inicio de la sesión se pudo observar que la mayoría de los asientos de los diputados estaban vacíos, tanto del oficialismo como de la oposición, sin embargo, Rodríguez responsabilizó a la UNE por la falta de quórum. “Al no contar con el quórum necesario, y sobre todo la ausencia de la bancada interpelante, se da por levantada la sesión”, expresó Rodríguez. El Congreso tiene pendiente de realizar la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Felipe Amado Aguilar Marroquín, también solicitada por la UNE y que deberá iniciar al culminar la del titular de Energía y Minas.

Foto: La Hora/Congreso.

El ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel nuevamente acudió al Congreso de la República por una interpelación en su contra planteada por diputados de la UNE.

Migrante guatemalteca da a luz luego de ser detenida por Patrulla Fronteriza POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que el pasado 27 de septiembre una mujer de 21 años de edad dio a luz luego de que fuera detenida por la Patrulla Fronteriza tras ingresar a Estados Unidos de manera irregular. La migrante, originaria de Totonicapán fue trasladada al Hospital Holy Cross en Nogales, Arizona en situación de vulnerabilidad, indicó Cancillería. El consulado de Guatemala en Tucson agregó que la mujer fue detenida por los agentes fronterizos, quienes observaron que presentaba dolores de parto, “en el centro asistencial dio a luz a una bebé, quien se encuentra en buen estado de salud, igual que la madre”, indicaron. Cancillería agregó que el personal de la sede diplomática se presentó al hospital para brindar asistencia consular a la guatemalteca, a quien junto a la recién nacida se les proporcionó ropa y otros utensilios necesarios.

También se informó que la abogada del Consulado brindó asistencia legal migratoria a la joven para evitar que fuera deportada a México bajo el Título 42, que permite a las autoridades de EE. UU. expulsar a los migrantes de manera inmediata por razones de emergencia sanitaria en el contexto de la pandemia del COVID-19. “La Misión Consular continuará dando asistencia a ambas para ser trasladadas a un albergue y continúen su proceso migratorio”, añadió el Minex. Más de esta noticia en lahora.gt

Foto: Twitter/CBP

Imagen ilustrativa. Tras ser detenida por la Patrulla Fronteriza la migrante, originaria de Totonicapán fue trasladada a un centro asistencial. Cancillería informó que le ha dado seguimiento al caso.


Guatemala, 6 DE octubre de 2021 / Página 31

actualidad

Dos magistradas de la CSJ consideraron que procedía retiro de inmunidad contra Porras

Con relación al retiro de inmunidad a la Fiscal General Consuelo Porras, las magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) María Eugenia Morales y Silvia García con votos razonados disidentes, detallaron que a su consideración existía indicios suficientes para agotar las diligencias de antejuicio planteadas contra Porras, por lo que la solicitud de retiro de inmunidad planteada por varias organizaciones sociales no debió ser rechazada. Por Lourdes Arana

nidad (FECI).

El pasado 1 de octubre, los magistrados de la CSJ rechazaron por mayoría, una solicitud de retiro de inmunidad que fue planteada por varias organizaciones sociales contra la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, por haber destituido a Juan Francisco Sandoval como titular de la Fiscalía Especial Contra la Impu-

“DESTITUCIÓN DE SANDOVAL SE HIZO SIN AGOTAR EL DEBIDO PROCESO” En la solicitud de antejuicio se indicó que “se destituyó de manera arbitraria y sin agotar el debido proceso al fiscal de carrera, Juan Francisco Sandoval Alfaro”, como jefe de la FECI violando de

lcarana@lahora.com.gt

Foto La Hora/Archivo.

El pasado 1 de octubre, los magistrados de la CSJ rechazaron por mayoría, una solicitud de retiro de inmunidad que fue planteada por varias organizaciones sociales contra la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras.

esta manera el artículo 60 de la Ley Orgánica del MP por lo que se atentaba contra la independencia fiscal, sentando un antecedente “peligroso” que abría la posibilidad para remover fiscales sin agotar los procedimientos disciplinarios establecidos en la ley. Este antejuicio fue planteado por varias organizaciones sociales entre las cuales se mencionan a los Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), Asociación de Estudiantes Universitarios Oliverio Castañeda de León de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Guatemala (Udefegua), Landivarianos y Alianza por las Reformas. TRES SOLICITUDES DE ANTEJUICIO RECHAZADAS Con el rechazo de este antejuicio por parte de la CSJ, suman tres los recursos que han sido resueltos de manera similar por los togados. El 21 de septiembre, los magistrados de la CSJ rechazaron sin entrar a conocer una solicitud de antejuicio planteada por varios diputados de las bancadas Movimiento Semilla, URNG Maíz y Winaq en contra de Porras, por haber realizado la remoción del extitular de la FECI Juan Francisco Sandoval. Por otro lado, en días recientes los togados rechazaron “in límine”, una solicitud de retiro de inmunidad planteada por Acción Ciudadana (AC) en contra de Porras.

Foto: La Hora/José Orozco

En esta imagen de archivo, el PDH, Jordán Rodas participa en una manifestación para exigir el traslado de los recursos de la institución.

PDH aboga por reunión con la JD para salarios de 701 empleados Por Redacción La Hora* lahora@lahora.com.gt

El procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, reiteró a los integrantes de la Junta Directiva del Congreso su solicitud para realizar una reunión urgente, en la que se aborde la situación financiera de la institución. Rodas insistió en un mensaje en la red social Twitter que el salario de 701 trabajadores de la Procuraduría está en riesgo y por ello sus familias. El Procurador recalcó que la intención es realizar una reunión de trabajo urgente en la que esté presente la Junta Directiva del Congreso, presidida por Allan Rodríguez. ABOGA POR FAMILIAS DE TRABAJADORES Agregó que busca encontrar en conjunto con los diputados una solución viable y legal a la situación financiera en la que se encuentra la PDH y no afectar a 701 familias que dependen de los sueldos que están en riesgo de impago. “Esta situación requiere de los esfuerzos y buena voluntad de todas las partes involucradas en el proceso de regularización de normativa interna que impide el

cumplimiento de la legislación vigente”, mencionó en la carta que entregó el pasado viernes a la Junta Directiva. Además, remarcó que esta es una situación que puede y debe ser solucionada en pro de los trabajadores de la Procuraduría, así como la institucionalidad del Estado de Derecho, por lo que considera oportuno que en una mesa de trabajo se pueda establecer la ruta a seguir, “más expedita posible para alcanzar el objetivo del bien común”. LO QUE HA RESUELTO LA CC El 18 de noviembre de 2020, la Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional a favor de la PDH, para que se le trasladara el monto total de presupuesto aprobado en el Decreto 25-2018, pero no sucedió. El 15 de febrero de este año, la CC resolvió declarar con lugar la ejecutoria del amparo provisional para que la Junta Directiva del Congreso cumpla la resolución, sin embargo, no ha sucedido y el presidente Legislativo, Allan Rodríguez ha criticado la gestión financiera de Rodas. Lea la nota completa en lahora.gt

Tras días de silencio, CIG publica una reunión que sostuvo con Consuelo Porras Por MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) dio a conocer que sus directivos sostuvieron una reunión con la fiscal general del Ministerio Público, María Consuelo Porras. La publicación surge luego de guardar silencio por varios días y no pronunciarse respecto a la inclusión de Porras

al listado de Actores Corruptos y No Democráticos de la Sección 353, Lista Engel. El pasado 20 de septiembre La Hora consultó de manera directa a Claudia Jo Ríos, encargada del Departamento de Comunicación y Alianzas Estratégicas de la CIG, si la Cámara emitiría algún pronunciamiento o postura respecto a la designación de Porras; sin

embargo, la respuesta no fue enviada. LA REUNIÓN DE PORRAS Y LA CIG A través de su cuenta de Twitter la CIG indicó que durante la reunión sostenida con la jefa del MP se abordaron temas como “justicia y certeza jurídica”. “Sostuvimos una reunión de

trabajo, con el equipo del @ MPguatemala liderado por la Fiscal General Consuelo Porras. Abordamos los avances y desafíos de la institución, y cómo el fortalecimiento del sistema de justicia y certeza jurídica, son esenciales para el desarrollo del país”, se lee en la publicación. Lea la nota completa enlahora.gt

Foto: Twitter/Industriaguate

En sus redes sociales la Cámara de Industria informó sobre la reunión sostenida con la fiscal general María Consuelo Porras.


Página 32 / la hora, Guatemala, 6 DE octubre de 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.