La Hora 5-10-2021

Page 1

NACIONALES / PÁG. 4

Antejuicio Aifán: Postura del MP podría abrir camino para su rechazo en la CSJ Calladas las redes sociales no podemos expresarnos y quejarnos de los males que día a día aguantamos

Guatemala, martes 5 de octubre de 2021 | Época IV | No. 33,733 | Precio Q2.00

La cartera de Educación solicitará para el 2022 un presupuesto de Q19,954,000,000 del cual un 74% sería destinado a sueldos y salarios

Mineduc negocia con Joviel Acevedo en secreto

Joviel Acevedo, líder del Sindicato magisterial, envió un memorial para definir el monto del Pacto Colectivo, pero las negociaciones se han dado secretamente PÁG. 3

ACTUALIDAD / PÁG. 3

Contra el Virus del Papiloma Humano, niñas de 10 a 14 años podrán vacunarse INTERNACIONAL / PÁG. 26

Vacunación GT: Persisten denuncias de agresiones a personal de Salud

Mark Zuckerberg pierde 6,000 millones de dólares tras el “apagón” de WhatsApp, Facebook e Instagram

PÁG. 4

FOTO LA HORA / PRESIDENCIA


Página 2 / Guatemala, 5 DE OCTUBRE de 2021

Actualidad Este día Lorena de Aragón, viceministra de Educación, indicó que la evaluación sumativa general para graduandos será realizada por la vía digital, esto, luego que por restricciones sanitarias se decidiera eximir a los educandos de la prueba. Este anuncio fue dado con base en el artículo 2 del acuerdo gubernativo 191-2021 del Ministerio de Educación (MCD). Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

LA ALTERNATIVA EN LÍNEA Lorena de Aragón explicó que el Ministerio de Educación ha contemplado realizar una evaluación por lo menos a la mitad de los graduandos por la vía electrónica. La fecha de esta evaluación aún se desconoce, según descri-

agonzalez@lahora.com.gt

Una selección de cinco películas de ficción latinoamericanas se presenta este año en la IV muestra de cine “Paraíso Desigual, que se llevará a cabo del 6 al 27 de octubre. Las funciones son gratuitas con el fin de ofrecer a los amantes y aficionados del séptimo arte, la vida de los migrantes desde diferentes puntos de vista. Este año se tendrá la función inaugural y de clausura en forma presencial en el cine Lux. Y las otras tres películas se llevarán a cabo por medio de plataformas virtuales. La función inaugural será el estreno en Guatemala de la película “Los

bió Lorena de Aragón. La viceministra fundamentó esta medida en el artículo 2 del acuerdo que establecía la exención de la prueba. En este punto se determina que la cartera deberá establecer el procedimiento interino correspondiente y extender los títulos y diplomas requeridos a los estudiantes. “En esa lógica, lo que teníamos planificado previo a que saliera el acuerdo gubernativo era la realización de una evaluación del 50% de nuestros estudiantes graduandos, en línea”, detalló la funcionaria.

Fantasmas” del realizador guatemalteco Sebastián Lojo. La función de clausura será: “Los Lobos”, del mexicano Samuel Kishi. Posterior a la proyección de ambas películas habrá cine foros donde artistas de cine y personalidades de la vida pública reflexionarán y discutirán sobre las temáticas abordadas en las películas y su vínculo con la realidad nacional. •Los Fantasmas, de Sebastián Lojo (Guatemala). Estreno: 6 de octubre, cine Lux, 18:00 horas. Duración: 75 minutos. •Ulises, de Óscar Godoy (Chile) Estreno: 13 de octubre. Online. Duración 82 minutos. •Verde, de Alfonso Ruiz Palacios (México). Estreno: 20 de octubre, Online. Duración: 22 minutos. •El destierro, de Elena García (México) Estreno 20 de octubre, Online. Duración: 17 minutos.

Foto La Hora Cortesía.

El guatemalteco Sebastián Lojo inició su carrera como un consumidor obsesivo de películas. En la fotografía una escena de Los Fantasmas.

La Hora en Instagram

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt

instagram.com/lahora.gt www.lahora.gt

Mineduc: evaluación a la mitad de los graduandos será digital

Con la vida de migrantes desde distintas visiones, Paraíso Desigual mostrará 5 películas gratuitas Por Ana Lucía González

La Hora en Facebook

•Los Lobos, de Samuel Kishi (México) Estreno: 27 de octubre, Cine Lux. Duración: 95 minutos Más de esta noticia en lahora.gt

ELEMENTOS PARA REFORZAR EL APRENDIZAJE Además, el Mineduc ha habilitado un ejercitador similar para medir las destrezas de los estudiantes. La cartera ha promocionado en sus redes sociales un curso de Evaluación Diagnóstica para Estudiantes, para inscribirse los interesados deberán enviar la solicitud hasta el 15 de octubre de 2021. La prueba del 15 de octubre será realizada en todos los niveles educativos y servirá para medir las destrezas y aprendizaje de los alumnos de distintos niveles educativos.

Foto: La Hora

La viceministra de Educación, Lorena de Aragón se refirió al respecto.

POBLADORES SE OPONEN A INMUNIZACIÓN

Retienen a personal de salud y destruyen vacunas en Fray Bartolomé de las Casas Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), reportó que este lunes en la aldea Maguíla I del municipio de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz se registraron incidentes porque habitantes del lugar no están de acuerdo con la vacunación contra el Covid-19. Los incidentes habrían derivado de que uno de los pobladores presentó síntomas secundarios luego de la inmunización y los vecinos del lugar consideraron que eran quebrantos de salud provocados por el fármaco. Por ello 11 enfermeros fueron retenidos por los comunitarios, quienes además destruyeron los frascos de vacunas que llevaba el personal de salud y amenazaron con quemarlos si no llegaba el encargado ese Distrito del Ministerio de Salud. El Gobierno informó que las fuerzas de seguridad acudieron al lugar para iniciar un diálogo con los líderes comunitarios y cerca de 500 personas que protestaban contra la jornada de vacunación. Además, el Ministerio de Salud compartió un video con el testimonio de uno de los enfermeros, quien mencionó que sintieron temor por lo sucedido y que ellos llegaron a la comunidad para promocionar la inmu-

nización e inyectar a quien lo deseara debido a que es una acción voluntaria. SE OPONEN A LA VACUNACIÓN Según indicaron los habitantes de la aldea Maguíla, se oponen a que sean instalados puestos de vacunación luego de que uno de los pobladores que se vacunó presentó “efectos secundarios propios de la vacuna, que fueron interpretados como quebrantos de salud”. En este contexto, los comunitarios “despojaron de sus teléfonos celulares a los vacunadores, pincharon las llantas del vehículo en el que se transportaban y bloquearon los ingresos y salidas de la comunidad con talanqueras y piedras”,

Foto: Presidencia

informó la cartera de Salud. Además, a través de un acta, los líderes de estos sectores de Alta Verapaz mostraron el rechazo a que los pobladores de sus comunidades sean inmunizados contra la enfermedad el Covid-19, reteniendo a los trabajadores de Salud por cerca de 7 horas, después fueron liberados. “Dentro del personal de salud acompañan mujeres que fueron agredidas por los comunitarios”, resaltó Salud. ANALIZAN ACCIONES A TOMAR Las autoridades señalaron que se encuentran evaluando los incidentes ocurridos en la aldea Maguíla, para emprender las acciones que correspondan.

En Alta Verapaz pobladores no dejaron ingresar al personal de Salud.


actualidad

El Ministerio de Educación (Mineduc) solicitará para el próximo año un presupuesto de Q19,954,000,000 del cual un 74% sería destinado a sueldos y salarios. Sin embargo, destaca que la cartera ya recibió un memorial del Magisterio Nacional, dirigido por Joviel Acevedo, para definir el monto del pacto colectivo, pero los detalles no fueron revelados porque los sindicalistas se amparan en la confidencialidad de las negociaciones.

Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 3

Negociación con Joviel en secreto; Mineduc pide Q19.9 millardos para 2022

Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.con.gt

La viceministra Administrativa del Mineduc, María del Rosario Balcarcel, asistió hoy al Congreso para argumentar en la Comisión de Finanzas y Moneda a favor del aumento presupuestario para 2022 y que representaría Q1,946.4 millones más al vigente. VICEMINISTRA DICE QUE NO CONTEMPLÓ PACTO COLECTIVO En el porcentaje de los sueldos y salarios no se contempla “ningún rubro” para el Pacto Colectivo con el magisterio, únicamente prevé el pago ya establecido para trabajadores y docentes, aseguró la Viceministra Administrativa. Balcarcel agregó que en el proyecto de Presupuesto 2022 tampoco se incluyó ningún monto para ejecutar las reformas a ley de Alimentación Escolar, porque se acaban de aprobar, “nosotros todavía no estamos considerando eso” justificó. PERO SÍ HAY NEGOCIACIONES CON EL SINDICATO DE JOVIEL Sin embargo, desde el pasado julio el Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala

Foto La Hora.

La Cartera a cargo de Claudia Ruiz ya recibió un memorial del Magisterio Nacional, dirigido por Joviel Acevedo, para definir el monto del Pacto Colectivo.

(STEG), liderado por Joviel Acevedo, negocia con autoridades del Mineduc un aumento salarial, reconoció la funcionaria. No obstante, no proporcionó detalles de las negociaciones, argumentando que respetan la confidencialidad de estas y que se comprometieron a ello por medio de una carta oficial firmada por el director de Asesoría Jurídica del Ministerio, Manuel Fernando González. El documento establece que mientras duren las conversaciones no se podrá revelar ninguna información al respecto. En esa misma línea, la viceministra Administrativa del Mineduc, María del Rosario Balcarcel

confirmó que el STEG entregó un memorial para las negociaciones del Pacto Colectivo “como corresponde en ley y está en proceso de análisis y verificación” agregó. El equipo jurídico del Mineduc cita el artículo 9, inciso 5, de la Ley de Acceso a la Información Pública para no brindar detalles de la negociación del Pacto Colectivo, ya que el Sindicato pidió que el tema se maneje de forma confidencial. CORTAN LA LLAMADA A CELULAR DE ACEVEDO La Hora intentó ampliar los detalles de la negociación y llamó al teléfono celular de Joviel Acevedo, pero cuando la periodista se

identificó como parte de este medio cortó la comunicación. LO EJECUTADO E INVERTIDO Barcacel puntualizó que hasta el momento han ejecutado un 65% del presupuesto vigente y estima terminar el 2021 con un 98%. Para este año la funcionaria aseguró que han sido remozadas “más de mil escuelas” y el monto aproximado de inversión en el mismo es de Q.75,000 por cada establecimiento con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo. Con relación al monto destinado para el remozamiento de escuelas refirió que se contempla en el nuevo presupuesto aproximada-

Contra el Virus del Papiloma Humano, niñas de 10 a 14 años podrán vacunarse POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

La doctora Claudia Camel del Programa de Salud Reproductiva anunció una jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a nivel nacional. Este plan forma parte de una estrategia de prevención contra el cáncer cervicouterino, por lo cual, la funcionaria invitó a la población a facilitar la administración de la vacuna para

Organizaciones rechazan criminalización a defensores; exigen renuncia de Giammattei y Porras

niñas y adolescentes. El Papiloma Humano es uno de los virus de transmisión más comunes en la población, pero, también es un virus cuyo tratamiento muchas veces es desconocido o inaccesible para las personas. Según describió la profesional, este virus tiene afección por la piel y las mucosas, siendo estas últimas prevalentes en el sistema reproductor y oral, por ejemplo.

Esta condición puede desarrollarse en al menos 80% de los adultos con una vida sexual activa, pero solo un pequeño porcentaje presentará una evolución de lesión precáncer. “¿Quién será esa persona que evolucione una lesión precáncer?”, preguntó Camel, “es lo que no sabemos”, respondió. Cualquier persona con una vida sexual activa puede contraer el virus, incluso si tiene relaciones

sexuales con una sola persona y usa preservativo. El VPH se contrae principalmente por tener relaciones sexuales vaginales, orales, anales y puede presentarse incluso cuando la persona infectada no presente síntomas. La sintomatología se puede presentar hasta años después, lo cual dificulta saber cuándo se infectó. Se estima que en el país existen 630,000 casos de cáncer relacionados al VPH, otros 530 casos son

Esta mañana, representantes de organizaciones campesinas, de la comunidad LGBTIA+ y pro-Derechos Humanos se reunieron una vez más a las afueras del Ministerio Público (MP) para exigir la renuncia de María Consuelo Porras, fiscal general, y el presidente Alejandro Giammattei ante un contexto recurrente de criminalización a los grupos vulnerables. Los representantes centraron su discurso en las violaciones al territorio y la judicialización selectiva de actores. También enfatizaron la desprotección a miembros de las comunidades indígenas, mujeres y población de la diversidad sexual. “Exigimos el cese de actos que violan los derechos de los pueblos originarios; demandamos la investigación inmediata contra los agresores y la protección a las personas vulneradas, así como el cese de la criminalización a quienes defienden la madre tierra”, resaltaron. DENUNCIAN LA CRIMINALIZACIÓN Los presentes ilustraron la represión que se vive en el interior del país con la detención reciente de una lideresa que se encontraba con sus hijas de uno y tres años. “Este es otro caso de criminalización y judicialización de la legítima defensa de los pueblos originarios, de su tierra y territorio”, expresaron. Más de esta noticia en lahora.gt relacionados a cáncer de cérvix y 100,000 más se relacionan con el cáncer de pene, vagina y vulva. ESTRATEGIA SE CONCENTRA EN LAS NIÑAS DE 10 A 14 AÑOS Claudia Camel indicó que la estrategia más importante para la prevención del VPH y al menos 6 tipos de cáncer es la vacunación contra el virus. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha puesto a disposición de las niñas entre 10 y 14 años la vacunación gratuita contra el VPH. Lea la nota completa en lahora.gt


Página 4 / Guatemala, 5 DE octubre de 2021

actualidad

EN TOTONICAPÁN Y AYER ALTA VERAPAZ

Vacunación GT: Persisten denuncias de agresiones a personal de Salud

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) denunció que derivado del trabajo y promoción para desarrollar el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, personal de la cartera ha sido blanco de agresiones y retenciones en centros de vacunación por algunos pobladores en Totonicapán. Ayer se registró una situación similar, pero en San Bartolomé de las casas, Alta Verapaz. POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

Según Comunicación Social de la cartera, esto es derivado de la influencia negativa de los líderes de las aldeas y a la cantidad de comunidades que se encuentran en sitios de difícil acceso. La cartera agregó que esto también afecta en los índices de la cobertura de vacunación contra el Covid-19. PERSONAL DE SALUD DE TOTONICAPÁN: SE PONE EN RIESGO INTEGRIDAD FÍSICA En un comunicado emitido por personal de Salud de Totonicapán que atiende esa región del país, expusieron las dificultades que han

POBLADORES TAMBIÉN SE OPONEN EN ALTA VERAPAZ El pasado lunes, en la aldea Maguila I del municipio de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz se registraron incidentes derivado de que habitantes de ese lugar no están de acuerdo con la vacunación contra el Covid-19. Además, Salud reportó la retención de 11 enfermeros por parte de los comunitarios

Foto: Presidencia.

Ayer, en el municipio Fray Bartolomé en el departamento de Alta Verapaz, 11 vacunadores fueron retenidos, a estas se han sumado otras denuncias de agresiones al personal de Salud.

enfrentado y que ponen en riesgo su integridad física. “El personal de Salud se enfrenta a otras dificultades, tales como las amenazas por parte de los pobladores, agresiones verbales, bloqueos de carreteras para evitar el acceso a las comunidades y la retención del personal en los centros de vacunación”, agregaron. Las comunidades en donde se han registrado incidentes son Santa Lucia la Reforma y Santa María Chiquimula, “lugares en que el personal de salud ha tenido que transportarse a través de moto, Tuc-Tuc y caballo” detallaron.

BAJA VACUNACIÓN EN TOTONICAPÁN De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud, actualmente Totonicapán registra más de 75,500 personas vacunadas, entre primeras y segundas dosis, lo cual representa alrededor del 26% de cobertura. El Área de Salud de Totonicapán contabiliza 49 puestos fijos de vacunación para ser puntos masivos de convocatoria para la administración del inmunizador contra el Covid-19. OTROS INCIDENTES La semana pasada, La Hora publicó la nota “Intimidaciones o

cobros complican vacunación en algunos municipios del interior”, en la cual se relata tres situaciones en las que trabajadores del Ministerio de Salud Pública han reportado que, en municipios de los departamentos de Totonicapán, San Marcos y Chiquimula, han recibido amenazas mientras realizan actividades de sensibilización y promoción de la vacuna contra el Covid-19. En Chiquimula una persona amenazó con machete a un promotor y en Totonicapán exigieron un pago para que los comunitarios asistieran a una reunión informativa.

FALTA PERTINENCIA CULTURAL Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Zulma Calderón, Defensora de la Salud, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), lamentó que el MSPAS envíe a los trabajadores de Salud sin herramientas y puentes que permitan desarrollar el plan de vacunación. “El Plan carece de pertinencia cultural y ausencia total de una estrategia de comunicación y ha dejado por fuera actores que debían ser tomados en cuenta desde el principio para un plan inclusivo” explicó. Calderón agregó: “Desde que se conformó el Comité Nacional de Vacunación, fuimos muy enfáticos en manifestar que se dejaran por fuera actores importantes, actores claves como líderes comunitarios, religiosos y la misma academia”. Lea la nota completa en lahora.gt

Antejuicio Aifán: Postura del MP podría abrir camino para su rechazo Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

La Corte de Constitucionalidad (CC) declaró sin lugar el recurso de aclaración y ampliación planteado por la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, ratificando la revocatoria del amparo provisional que detenía el trámite de un antejuicio en su contra. Ahora la Corte Suprema de Justicia (CSJ) deberá conocer el expediente, sin embargo, la postura del Ministerio Público (MP) en la vista pública en la cual se discutió el tema recientemente y donde reconoció que se vulneraron derechos a la jueza, debería abrir el camino para que el pedido de retiro de inmunidad sea rechazado, explicó una fuente

que conoce del tema, pero que prefirió únicamente explicar lo que debería suceder. REGRESA A LA CSJ, PERO CON PRONUNCIAMIENTO DEL MP Ahora la CC debe enviar la ejecutoria a la CSJ para que el antejuicio planteado por el Instituto de Magistrados de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial siga el trámite correspondiente y sea conocido en el pleno de magistrados. Después la CSJ tiene que agotar el proceso nombrando a un juez pesquisidor para que realice las pesquisas por los señalamientos contra Aifán y de esta manera emitir un informe para que los magistrados tomen una decisión.

En esta etapa, los togados deberían de tomar en cuenta que el MP, que sería el encargado de investigar a la jueza, ya se pronunció considerando que la denuncia es espuria, por lo que la Corte podría rechazarlo y declararlo no ha lugar a formación de causa. ¿QUÉ PASARÍA SI SE DECLARA CON LUGAR? Sin embargo, si ocurriera lo contrario tomando en cuenta que la mayoría de los magistrados de la CSJ y Salas de Apelaciones están señalados dentro del expediente Comisiones Paralelas 2020, incluidos 11 titulares, entre ellos, Silvia Patricia Valdés y se declare con lugar la solicitud de retiro de inmunidad contra Aifán,

al momento de que el expediente de la jueza Erika Aifán llegara a manos del juez, el MP podría solicitar la desestimación del caso o la clausura provisional, agregó la fuente. Esto tomando en cuenta lo indicado por el MP durante la Vista Pública a los magistrados de la CC, en donde reconoció la vulneración de los derechos de la juzgadora. MP RECONOCIÓ VULNERACIÓN A LOS DERECHOS DE AIFÁN En una reciente vista pública solicitada por la jueza Aifán a los magistrados de la CC, solicitó la ampliación y aclaración de la resolución que revocó el amparo provisional otorgado en julio de

Foto: La Hora.

El expediente de la jueza Erika Aifán, será conocido ahora por la CSJ, presidida por Silvia Valdés.

2020 y que frenó el trámite de antejuicio en su contra. El MP señaló que, la CSJ había omitido la debida fundamentación al emitir la resolución de fecha 1 de julio de 2020, al declarar las diligencias del trámite de antejuicio promovido en contra de Aifán. Lea la nota completa en lahora.gt


Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 5

SE PARALIZÓ EL MUNDO El misterioso colapso ayer de Facebook, Instagram y WhatsApp debería ponernos a recapacitar sobre estos instrumentos que se han convertido en vitales y la imperiosa necesidad de implementar medidas de ciberseguridad. En el futuro las acciones terroristas en el mundo serán intensos ataques a las redes mundiales de información y el daño que pueden ocasionar quedó ayer evidenciado. La Hora y recientemente la CC sufrieron atentados en sus sitios web que buscaban impedir acceder a la información. Pero no es sólo la comunicación lo que se encuentra en juego, sino toda la logística de la vida diaria y un terrorista en un sitio remoto pueda paralizar prácticamente al mundo.

Es La Hora de prevenir

EL CIBERTERRORISMO


Página 6 / Guatemala, 5 DE octubre de 2021

Reportaje La salud del paciente de COVID-19 se deterioraba rápidamente en un hospital de Michigan, pero el hombre no aceptaba nada de lo que le decía el médico. A pesar de que su nivel de oxígeno era muy bajo, el individuo, que no se había vacunado contra el coronavirus, se negaba a admitir que estaba enfermo y se molestó tanto porque el hospital no permitía que su esposa lo acompañase en su habitación que amenazó con irse. Por HEATHER HOLLINGSWORTH

Agencia Ap

E

l doctor Matthew Trunsky no se contuvo. “Puede irse cuando quiera, pero habrá muerto antes de llegar a su auto”, le dijo. Este tipo de conversaciones son tan frecuentes que los médicos se están cansando de la negación y la desinformación en torno al virus y les resulta exasperante tratar pacientes no vacunados en momentos en que hay una nueva ola de contagios de la variante Delta. La Associated Press habló con seis médicos de Estados Unidos en torno a sus experiencias con pacientes no vacunados. Todos coincidieron en que les piden constantemente que les receten una medicina para tratar parásitos en animales. Uno relató que un paciente le había dicho que le habían mezclado un microchip en la vacuna como parte de un complot para controlar el ADN de la gente. Otro contó que le tuvo que mostrar a un paciente escéptico acerca de la vacuna una lista de los ingredientes de los pastelitos de Twinkies y explicarle que todo lo que comemos a diario tiene aditivos que

No vacunados ponen a prueba la paciencia de los médicos pocos conocen pero que no son peligrosos. Aquí sus historias: MÉDICO DE LUISIANA: “Deje de ver Facebook” Cuando un paciente le dice al doctor Vincent Shaw que no quiere la vacuna contra el COVID-19 porque no sabe lo que contiene, le muestra los ingredientes de un Twinkie. “Dígame si puede pronunciar siquiera todos esos nombres”, les dice el médico de Baton Rouge, Luisiana. “Yo estudié química y todavía no sé lo que son”. Sus pacientes también le dicen que las vacunas no han sido ensayadas lo suficiente. No se preocupe, los científicos han hecho su trabajo, les tranquiliza. Algunas justificaciones son directamente alocadas. “Les ponen un rastreador y me hacen magnético”. Otra explicación lo dejó sin palabras: “El paciente no entendía por qué la vacuna era gratis, porque la humanidad es perversa y nadie da nada gratis. El hombre no es bueno por naturaleza. No supe qué contestarle”. La gente que se contagia y tiene síntomas leves insiste en que es naturalmente inmune. “No, usted no es Superman ni la Mujer Maravilla”, les dice. Facebook es un problema, según este médico, quien dice que numerosos pacientes optan por no vacunarse en base a lo que vieron en esa aplicación. “Me tomo la cabeza y les digo que dejen de

mirar Facebook”. MÉDICO DE UNA SALA DE EMERGENCIAS DE DALLAS: “Perdí toda la credibilidad” con los pacientes que se niegan a vacunarse. El doctor Stu Coffman ve pacientes preocupados con las reacciones que pueden tener las vacunas. No confían en el proceso regulatorio y dicen que las vacunas pueden afectar su fertilidad, algo que se ha comprobado no es cierto. Uno le dijo que “las vacunas ANRm tienen veneno”, según había leído en las redes sociales. Coffman no entiende esta resistencia a las vacunas. “Si tienes una herida o un ataque al corazón, vas a una sala de emergencia”, expresó. “Pero apenas empezamos a hablar de la vacuna, pierdo toda credibilidad”. Opinó que es vital detectar el origen de las dudas y demostrar con pruebas que no son válidas, pero que no hay esperanzas con los pacientes que creen que las vacunas contienen veneno. “No tengo nada que pueda demostrarles que no es cierto”. Sostiene que podría hacer cambiar de opinión a los escépticos si se les permitiese acompañarlos de paciente en paciente, casi todos moribundos y que no se han vacunado. MÉDICO DE KENTUCKY: Tras la diagnosis afloran las opiniones políticas. El doctor Ryanb Stanton dijo que hace poco tuvo un paciente que comenzó su conversación diciendo “no le temo al virus

Foto la hora: Dorthy Ray/AP.

El doctor Vincent Shaw posa para una foto en Baton Rouge, Luisiana. Dice que cuando un paciente se niega a vacunarse contra el COVID-19 porque no sabe lo que contiene la vacuna, le muestra un empaque de una golosina común y le pregunta si conoce todo lo que contiene. Asegura que ni él, que estudió química, conoce algunos de sus componentes. Afirma asimismo que la vacuna es segura.

chino”. De inmediato supo que lidiaba con alguien con concepciones erradas acerca del virus, derivadas de sus ideas políticas. Stantons atribuye la propagación de desinformación a gente como Alex Jones, elemento de extrema derecha que difunde teorías conspirativas. Como la afirmación de que la vacuna contiene células fetales o que “causó millones de muertes”. “No pueden estar más equivocados”, dice Jones. Cuesta ver esto, sobre todo después de haber vivido lo que vivió desde el inicio de la pandemia. En su peor turno el año pasado, llegó una anciana al borde de la muerte, procedente de un geriátrico. No veía a su familia desde hacía meses, por lo que el personal la sacó en una silla de ruedas para que su familia pudiese despedirse, a seis metros (20 pies) de distancia. Dice que la vacuna trajo esperanzas pero que la variante delta y la resistencia a inmunizarse complican las cosas. “Me asombran la cantidad de gente que tiene tanto miedo y las teorías conspirativas. Gente que tratará cualquier cosa, incluso medicinas de veterinarios, para mejorar”, pero no se vacunará, dijo Stanton. NEUMÓLOGO DE MICHIGAN: Los posts de Facebook lo sacan de las casillas. El doctor Trunsky se sentía tan frustrado con la resistencia a las vacunas que acudió a Facebook para describir lo que enfrenta diario en su hospital de Troy, Michigan. Su post incluyó ocho encuentros que tuvo en los dos días previos con 19 pacientes de COVID-19 que le dieron todo tipo de justificaciones generadas por la desinformación para explicar por qué no se vacunaban o que le pedían tratamientos que no han sido aprobados. El ejemplo número 5 era de un paciente que dijo que prefería morir a recibir la vacuna. “Probablemente se cumpla su deseo”, le respondió el médico. Cuenta que escucha todo tipo de desinformación, como que la vacuna es experimental, cuando no lo es. Muchos le dicen que vacunarse o no “es una decisión personal y que el gobierno no puede decirles lo que deben hacer y lo que no”. Algunos le dicen que están demasiado enfermos y que no quieren exponerse a las reacciones a la vacuna. Una mujer joven le dijo que no se había vacunado porque estaba dando de mamar a su bebé, a pesar de que su pediatra y su obstetra le habían dicho que lo hiciese. Tuvo que ser hospitalizada y finalmente fue vacunada.


Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 7

reportaje

Menor que abandonó proceso en Hogar Zafiro, huyó para estar con su mamá Recientemente ha sido viralizado el caso de las adolescentes en el Hogar Zafiro I, quienes decidieron abandonar su proceso de institucionalización en una residencia de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS). Carlos Gómez, subsecretario de Protección y Acogimiento a la Niñez y Adolescencia, describió que las razones para abandonar el proceso son diversas, pero, contó que una de las jóvenes salió de la residencia para estar con su mamá. Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

C

“QUIERO ESTAR CON MI MAMÁ” arlos Gómez logró conversar con una de las adolescentes que volvió voluntariamente, ella relató que quería estar con su progenitora. “Lo que sucede es que quiero estar con mi mamá”, le contó la joven a Gómez. Según detalló, la adolescente se fue unos días con su novio a la casa de su abuela por dos o tres días, pero, al regresar a su hogar su madre no la recibió. “¿Y tu papá?”, le preguntó el subsecretario; “él vive en Estados Unidos”, le respondió. El funcionario resaltó que, a pesar de los problemas familiares, la joven quería estar cerca de su mamá.Gómez expuso este testimonio como uno de los muchos ejemplos de abandono maternal y parental. “Podemos ver que son niñas que han tenido problemas en el hogar, por eso siempre he dicho que el principal factor de protección es la familia, y si la familia la saca de su hogar, ¿a dónde va a ir?”, puntualizó. EL ABANDONO PARENTAL ENTRE LOS PRINCIPALES FACTORES La Procuraduría General de la Nación (PGN) indicó que la mayoría de los jóvenes que ingresan a las residencias de la SBS tienen una familia; no obstante, debe realizarse una investigación para determinar si las personas pueden ser calificadas como recurso idóneo. “En el caso de las adolescentes -que abandonaron el proceso-, la mayoría son de perfil consumo y callejización, que muchas veces han pedido ser ingresados a los hogares de protección porque no quieren estar con sus otros familiares, o bien, son las familias las que no las quieren tener porque la adolescencia es un desafío para ellos”, explicó la entidad. Además, detallaron que algunos padres prefieren llevar a sus hijos o hijas a los hogares como medida de precaución, ya que están expuestos a pandillas y

Foto: Edwin Bercián.

Las adolescentes han decidido dejar el Hogar Zafiro.

participación en actos ilícitos. En el caso de las menores con alerta AlbaKenneth, conforme sean desactivadas las alertas se iniciará la ubicación del recurso familiar idóneo; pero, si no se determina que la familia esté preparada para recibir a las adolescentes, o bien, ellas no estén preparadas para ser integradas, es posible que sean reingresadas al hogar. Del mismo modo, si los padres o tutores no desean acoger a las jóvenes, deberán permanecer bajo la protección del Estado hasta los 18 años, según lo establecido por la ley. ES UN PROCESO CAUTELOSO Por otro lado, el proceso de reinserción familiar debe ser lento y precavido. “El problema de hacer una reunificación familiar tan acelerada es que volvemos a la reincidencia; hoy vuelven a la familia, pero en un mes regresan al sistema y es por eso que se debe de trabajar en una reintegración efectiva”, agregaron. Antes de volver con su familia, las menores y los encargados deben pasar por un proceso de capacitación y asistencia. Los familiares deben recibir una capacitación como escuela para padres o terapia psicológica, mientras que las adolescentes deberán sobrellevar una terapia para

su consumo de estupefacientes u otras condiciones sociales poco favorables. ¿QUÉ DEPARA A LAS JÓVENES EN EL HOGAR? Al momento de recibir un caso se procede con una audiencia de verificación de la medida, las cuales pueden durar varios meses. La SBS indicó que los retrasos en las audiencias han presentado aún más retraso durante la pandemia, aunque a veces la demora es influenciada por familias desinteresadas en solventar su situación y reincidencia de situaciones de riesgo para las adolescentes. Las adolescentes son ingresadas a los centros de la SBS por órdenes de un juzgado y es en ese momento cuando se les denomina como “institucionalizadas”. En estas residencias en competencia de la Secretaría de Bienestar Social aportar los elementos necesarios para garantizar una calidad de vida digna para las protegidas. Es responsabilidad de la SBS proveer educación, alimentación y garantizar los Derechos Humanos de las y los menores. Gómez contó que también reciben educación laboral, ya que en algunos casos los individuos permanecen en la residencia hasta cumplir la mayoría de edad; no obstante, a criterio de la defensora María

Caba, la pandemia dificulta la provisión de estas garantías. “La situación de las niñas es deplorable debido a que no hay condiciones para que permanezcan en los hogares. En esta época de pandemia no tienen acceso a la educación; algunas están estudiando y otras no, entonces obviamente bajo estas condiciones no están preparadas para recibir un trabajo o reinsertarse en la sociedad”, sostuvo. 32 JÓVENES VIVÍAN EN EL HOGAR Carlos Gómez comentó que 32 jóvenes vivían en el Hogar Zafiro I hasta el 1 de octubre, pero ahora permanecen afuera 17 adolescentes con alerta Alba-Kenneth. El funcionario detalló que hoy estaba prevista la mudanza del hogar a una instalación más segura y amplia. “Cabrían mucho más adolescentes (sic) por cada dormitorio, cuatro aproximadamente; ahorita tenemos seis en cada dormitorio”, señaló. El subsecretario agregó que en el lugar no se privó a las menores de contactarse con sus familiares; se les daba apoyo para comunicarse vía WhatsApp o llamada telefónica. Además, el caso de las 17 menores que abandonaron el proceso es el segundo caso de esta índole en los últimos dos años.


Página 8 / Guatemala, 5 de OCTUBRE de 2021

Desde

Leonora Carrington, cuentos completos

Cultura México, una breve historia de mundo indígena del Siglo XXI, de Alicia Hernández Chávez

R

ecorrido de la historia de México desde sus orígenes prehispánicos hasta el año 2000. Pretende ofrecer una visión global de nuestro pasado mediante una síntesis y una interpretación de las etapas significativas en la construcción de la nación. Se exponen los principales hechos y se interpretan sus significados, según el momento en que ocurrieron, así como los que han adquirido con el paso del tiempo

El extraño camino de la imaginación, algo de niñez y algo de muerte, las visiones se muestran y parecen que nacen de los sueños. Uno aspira a la fantasía –única protagonista de la existencia humana desde que hizo su aparición en la tierra– como algo indispensable, las imágenes que son parte de ese viaje hacia el interior, a ese sitio donde nacen los símbolos.

¿

Por: Javier Payeras

Qué significan los sueños?, cuando sobrevive el recuerdo de un sueño pasamos todo el día en alerta, cuidadosos, analizando si el mundo no es una trampa, descifrando si en realidad no estamos viviendo dentro de una incineradora de nuestros impulsos. No existe vida consciente que no esté colonizada por la normalidad que nos rodea y contiene, porque si nos adherimos a las fantasías de nuestro interior lo más seguro es que terminemos en una clínica psiquiátrica o en una cárcel. Los niños siempre adelantan sus deseos y son golpeados por los adultos o los niños mayores, así la extinción del sueño es la norma para actuar dentro de la sociedad, quizá en una edad de oro de nuestra existencia como especie no hubo tabús respecto a los deseos y nunca se reprimieron emociones, la hoja de parra que se les impuso a Adán y a Eva para expulsarlos del paraíso es una metáfora suprema de la muerte del sueño en la vigilia. Repaso la edición de los cuentos completos de Leonora Carrington, su legítima defensa de la intuición y la fiebre tiene una

presencia contundente en su pintura: oscura, gótica, cifrada; pero es en su escritura donde uno realmente encuentra su delirio. Carrington es uno de los ejemplos más perfectos de todo aquello que los surrealistas y su movimiento enmarcaron como manifiesto. La poesía sin la higiene de la lógica. En los relatos de esta artista nacida en Inglaterra cuyo devenir la llevó a cruzar el Atlántico luego de la brutalidad de la guerra en Europa, para llegar a un México ferviente adorador de los ritos y de la recreación de la muerte en la vida cotidiana. Luego de pasar por los tratamientos más duros de la grotesca psiquiatría de entonces, la artista sobrevive para dedicarse a la pintura y al relato. Muchos de sus cuentos son pesadillas en las que exaspera la visión fatal de la carne cruda y sangrante. Uno avizora los miedos y los traumas de una mujer-niña que ve hombres con rostro de lobo o conejos que devoran los cuerpos hasta dejar los huesos. Visiones en las que existen la tiniebla y el color sediento en un mismo cromo. Lo maravilloso deja afuera la nostalgia y el teatro de la cursilería, más bien asemeja una opera-

ción a cerebro expuesto en el que van brotando las mitologías acumuladas a lo largo de millones de años de mestizajes y ocultismos, todo bajo la intención narcisista de pensar sin detenerse en pudores o simulacros. Si en la obra da Carrington o de Giorgio de Chirico abundan las casas vacías y las calles inanimadas, es porque la imaginación celebra con mayor entusiasmo el vacío, espacios sin deseos pendientes en los que habita nuestro verdadero yo. Allí crece la fantasía, en ese lugar donde reposa y luego escapa en busca de otros seres extraños que repasan cada día sus sueños, mientras la realidad presente es una tierra arrasada de imaginación, donde los militantes de las pantallas aceptan una existencia inerte, sin matices, solo aplaudir o aplastar. La belleza consiste, entonces, en diseñar un plan de huida de este mundo conformista y adocenado. Fondo de Cultura Económica, 2020/ 176 páginas. Recuerde que esta y otras novedades puede adquirirlas consultando en www.fceguatemalaenlinea.com y a través de WhatsApp: 5017-3130 o por mensaje directo en redes sociales: FCE Guatemala. El envío es gratis en compras mayores de Q200, dentro del perímetro de la Ciudad de Guatemala y Q300 en los departamentos. Aplican restricciones. Puede visitarnos en 11 calle 6-50 zona 1, de la Ciudad de Guatemala.

Gel azul, de Bernardo “Bef ” Fernández

C

on tanques llenos de gel y microbots las personas se sumergen en la red y se desconectan de su cuerpo y el mundo exterior. Cuando aparece un bebé muerto en el tanque de Gloria Cubil, la hija de uno de los hombres más poderosos de México, los abogados contratan a Crajalaes, un detective de baja categoría, para encontrar al culpable. Con la ayuda de su antiguo socio, Crajales descubre una red de crimen y corrupción adaptada a las nuevas realidades tecnológicas. Gel azul es una reconocida novela de cyberpunk, ganadora del premio Ignotus en 2007.

Martín y la Luna, de Sebastian Meschenmoser

M

artín sospecha que alguien ha robado la luna cuando la ve un día afuera de su casa. Teme que lo encarcelen y por eso decide devolverla a su lugar, pero esta cae de su árbol y se queda pegada en la espalda de Erick. Después Ramón ensarta sus cuernos en ella y se estampa contra un árbol. ¿Qué podrán hacer Martín y sus amigos para regresar la luna al cielo ahora que está hecha pedazos?


Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 9

FMI ajusta su pronóstico de crecimiento global La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, dijo hoy que el fondo está ajustando su pronóstico de crecimiento global para este año debido a los riesgos de la inflación, la deuda y las divergencias de las perspectivas de crecimiento entre los países con acceso a las vacunas contra el coronavirus y los que no lo tienen. Por MARTIN CRUTSINGER

WASHINGTON Agencia (AP)

En una conferencia universitaria en Italia, Georgieva dijo que el objetivo de las reuniones anuales del FMI y su agencia hermana, el Banco Mundial, la próxima semana, será enfrentar los riesgos crecientes de manera coordinada para mejorar las perspectivas de la economía global. Señaló que la Perspectiva Económica Mundial del FMI en julio había proyectado un rebote global del 6%, lo que hubiera representado una mejoría drástica

luego de la contracción de 3,2% en 2020, el año de la pandemia. Pero ahora los pronosticadores del FMI son menos optimistas en vista de la aparición de la variante delta en muchas partes del mundo y la inflación más fuerte que lo previsto exacerbada por problemas con las cadenas globales de suministro. “Los riesgos y obstáculos a una recuperación global equilibrada se han vuelto aún más pronunciados” dijo en una conferencia virtual en la Universidad Bocconi de Milán. Añadió que el FMI

dará a conocer los resultados específicos de la perspectiva rebajada el martes próximo. Dijo que existe el peligro de que la inflación más alta que lo previsto pudiera llevar a los bancos centrales a elevar las tasas de interés y deprimir aún más el crecimiento. Preocupan en particular los aumentos de precios de alimentos, dijo. Los precios globales aumentaron 30% el año pasado y el aumento de los precios de combustibles también presiona a las familias. “Estados Unidos y China siguen siendo motores vitales de crecimiento, aunque su impulso se está frenando”, dijo Georgieva, y añadió que algunas otras economías desarrolladas también están cobrando impulso, como Italia y otros países europeos.

Economía

Foto La Hora: Jose Luis Magana, File/AP

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, habla conferencia de prensa en las reuniones anuales del Banco Mundial en Washington. Georgieva dijo que el FMI está ajustando su pronóstico de crecimiento global.

“En contraste, el crecimiento en muchos otros países sigue empeorando, afectado por el escaso acceso a las vacunas y las políticas restringidas”, dijo. Sostuvo que aún es posible al-

canzar las metas fijadas por el FMI y otras instituciones globales de vacunar al menos al 40% de la población de todos los países para fines de este año y el 70% en el primer semestre de 2022.

Yellen pide acción urgente para Déficit comercial de Estados Unidos alcanza récord de 73.300 millones de dólares elevar endeudamiento público Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON Agencia (AP)

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó a un récord de 73.300 millones de dólares en agosto, luego de que un incremento muy grande en las importaciones eclipsó una ganancia pequeña en las exportaciones. El Departamento de Comercio informó hoy que el déficit comercial mensual aumentó 4,2% en agosto, llegando a un máximo histórico, pues superó el récord de 73.200 millones de dólares establecido en junio. El déficit comercial representa la brecha entre lo que un país exporta al resto del

Foto La Hora: Ap

mundo y las importaciones que compra a otros países. En agosto, las exportaciones aumentaron 0,5% a 213.700 millones de dólares, lo que ref leja la reactivación de la demanda exterior. Sin embargo, las importaciones -incluso con todos los problemas de la cadena de suministro en los puertos- aumentaron aún más fuerte, un 1,4%, a 287.000 millones de dólares. El déficit de bienes con China, un tema políticamente delicado, aumentó un 10,8% a 31.700 millones de dólares en agosto. El déficit de los primeros ocho meses

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó a un récord de 73.300 millones de dólares en agosto.

de este año con China asciende a 218.900 millones de dólares, un 13,7% más que en el mismo período del año anterior. El déficit total de los primeros ocho meses es de 558.100 millones de dólares, 33,7% más que el año pasado cuando los cierres relacionados con la pandemia frenaron el apetito de los estadounidenses por productos extranjeros. Los analistas esperan que el déficit comience a desacelerarse ahora que otras economías están comenzando a recuperarse y compran más exportaciones estadounidenses. Sin embargo, algunos advirtieron que los problemas de la cadena de suministro global podrían afectar tanto a las exportaciones como a las importaciones en los próximos meses. “El cierre de una parte significativa de la industria automotriz mundial el mes pasado indica que las fuertes caídas en las exportaciones e importaciones de automóviles en agosto todavía tienen más por recorrer”, opinó Andrew Hunter, economista sénior de la firma Capital Economics para Estados Unidos.

Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON Agencia (AP)

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, declaró hoy que el 18 de octubre sigue siendo la fecha en la que probablemente se agoten los recursos para evitar un impago sin precedentes de la deuda del país si no se toman medidas en el Congreso para elevar el límite de endeudamiento. Rechazó la idea de acuñar una moneda de 1 billón de dólares para evitar un impago. En declaraciones a la cadena CNBC, Yellen dijo que si ocurriera un incumplimiento de pago “esperaría que cause una recesión también” además de impedir que el gobierno pague prestaciones a 50 millones de beneficiarios del Seguro Social y evitar que cumpla con los demás proyectos de ley del gobierno. Dijo que sería “catastrófico” si el gobierno no tiene los recursos para pagar sus facturas. Yellen rechazó rotundamente una idea novedosa que se ha propuesto: acuñar una moneda de 1 billón de dólares y utilizarla para evitar un incumplimiento de la deuda. “Me opongo y no creo que debamos considerarlo en serio”, dijo. “La moneda de platino equivale a pedirle a la Fed que acuñe dine-

Foto La Hora: Al Drago/Pool vía AP

La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, escucha durante una audiencia de la Comisión de Servicios Financieros de la cámara baja, en el Capitolio, en Washington.

ro para cubrir la deuda”, afirmó. Agregó que lo que hay que hacer es que el Congreso y el gobierno del presidente Joe Biden demuestren que se puede confiar en que pagarán las cuentas del país. El lunes, Biden dijo que no podía garantizar que el gobierno federal caiga en incumplimiento de pagos de las deudas públicas. Con ello, el presidente buscó presionar más a los republicanos para que dejen de bloquear un intento demócrata de elevar el techo del endeudamiento. El líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, ha dicho que intentará que se apruebe un proyecto de ley para aumentar el límite de la deuda antes de la fecha límite, pero que necesitará que los republicanos en el Senado no impidan dicho esfuerzo.


Página 10 / Guatemala, 5 DE octubre de 2021

OPINIóN

Opinión Dependencia informática

E

l misterioso colapso ayer de Facebook, Instagram y WhatsApp, que ocurre horas después de un importante reportaje de “60 Minutes” en el que una ex ejecutiva del consorcio propietario de las tres empresas había declarado el desinterés que había por el tema de los algoritmos, cómo estos facilitan la desinformación (Facebook) y el rol de Instagram en la seguridad emocional de la juventud, vuelve a poner de manifiesto la fragilidad del mundo cibernético del que dependemos cada día más alrededor del mundo y que cada vez es más importante no sólo en la comunicación entre los seres humanos, sino porque muchas de sus actividades tienen estrecha relación de dependencia con los flujos informáticos. Millones de usuarios en el mundo se sintieron perdidos ayer durante varias horas cuando no pudieron mantener sus actividades cotidianas debido a la interrupción que hubo en instrumentos que se han convertido en vitales, lo que hace ver la enorme necesidad de implementar medidas de ciberseguridad porque el futuro de las acciones terroristas en el mundo estará en intensos ataques a las redes mundiales de información. Si recapacitamos en todo lo que hoy depende de ese moderno modo de comunicarse, desde las más superficiales consultas hasta el traslado de la más valiosa información, incluyendo desde luego los medios de pago que cada vez menos dependen del dinero en efectivo porque los pagos electrónicos se han ido adueñando de la vida moderna, nos daremos cuenta de nuestro nivel de dependencia extrema respecto al mundo cibernético y lo vulnerable que ello hace a la humanidad. Los ataques cibernéticos son cosa relativamente común que obliga a desarrollar mecanismos de defensa más ágiles y sofisticados. Hace unos días la Corte de Constitucionalidad se quejó de un ataque a su sitio de internet que prácticamente impidió la comunicación y el mecanismo utilizado fue prácticamente el mismo que se usó en nuestra contra el mismo día en que fue destituido Juan Francisco Sandoval de la FECI, lo que nos obligó a realizar numerosos e importantes cambios en la estructura de nuestro sitio para prevenir ese tipo de acciones que complican a los usuarios el acceso a la información. Pero no es sólo la comunicación lo que se encuentra en juego, sino toda la logística de la vida diaria, desde el transporte de mercancías hasta los medios de pago, dependen de la eficacia y velocidad en la transmisión de datos y por ello la preocupación que hay en el mundo sobre la ciberseguridad ante el riesgo de que un terrorista en un sitio remoto pueda paralizar prácticamente al mundo con un ataque que interrumpa el flujo de tanta data. 9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

Calladas las redes sociales no podemos expresarnos y quejarnos de los males que día a día aguantamos

Ataque a las brigadas de vacunación

H

perpetrados por grupos enardecidos que ace rato que la anarquía se ha dan rienda suelta a sus pasiones. apoderado de muchos lugares Oscar Clemente Por supuesto que el incidente ocurrido del país donde la ausencia Marroquín ayer tendrá su efecto en ese esfuerzo que de autoridad hace que la gente imponga se viene realizando por llevar la vacuna su criterio sin que importe en absoluto ocmarroq@lahora.com.gt hasta a las casas de habitantes en lugares el elemental principio de respeto al derecho ajeno. El hecho de que un grupo remotos, lo que pone más lejos aún de empleados de Salud Pública que realizaban una jornada de cualquier anhelo de que podamos tener bajo control esta pandemia vacunación fueran agredidos por pobladores de Fray Bartolomé de que, por lo visto, vino para quedarse y que seguirá cobrando muchas las Casas que querían lincharlos, es nada más un ejemplo de hasta vidas porque mientras no se logre inmunizar en todo el mundo a dónde se está llegando con esa crisis de gobernabilidad derivada de un suficiente número de personas, irán surgiendo nuevas y más que todo el aparato del Estado ha sido prostituido para ponerlo a peligrosas cepas del virus que afectarán no sólo a los lugares más trabajar única y exclusivamente al servicio de la corrupción, dejando atrasados en la vacunación, como Guatemala, sino aún a otros el terreno totalmente abandonado para que se produzcan este tipo lugares donde el avance ha sido mucho mayor. de situaciones. Pero lo sucedido tiene que entenderse, además, como una La vacunación que se estaba realizando no era forzada sino clarísima señal de alerta por lo que significa el debilitamiento del totalmente voluntaria y pese a ello los responsables de ese loable imperio de la ley en enormes extensiones del territorio nacional, en esfuerzo por inmunizar a la gente estuvieron en serio y concreto donde la ausencia de autoridad da lugar a explosiones irracionales peligro de ser linchados por una turba que se negaba a entender como la que pudo haber costado la vida del personal sanitario que razones. Y así como en Fray Bartolomé de las Casas fue una turba, estaba cumpliendo con una importante misión. en muchísimas jurisdicciones son los narcos o las pandillas quienes La existencia de reacciones leves luego de una vacuna es algo que se convierten en el verdadero poder debido a esa ausencia de Estado las autoridades tendrían que haber explicado amplia y eficientemente que poco a poco se han ido extendiendo por todo el país sin que las a la población para evitar reacciones tontas y hasta salvajes como la autoridades parezcan tener alguna preocupación por el tema. La falta que ayer se dio, pero el desinterés por implementar mecanismos de de autoridad se traduce en esas expresiones que pueden llegar a ser información eficientes ha sido patético porque en el gobierno están totalmente salvajes porque irrespetan los más elementales derechos pensando más en montar campañas para afianzar la impunidad y la humanos y ya en varias ocasiones se ha sabido de linchamientos corrupción que en cómo servir efectivamente a la población.

Preocupante ataque a la Libertad de Expresión en Guatemala

L

destitución de Juan Francisco Sandoval, as últimas semanas se han incrementado los ataques entonces jefe de la Fiscalía Especial Samuel contra medios y periodistas que contra la Impunidad, FECI. Por la Flores denuncian acciones emprendidas por noche, Sandoval ofreció una conferencia el denominado “Pacto de Corruptos”, y de prensa en la cual informó que su vulneran la democracia. despido se originó en una investigación El Ejecutivo, el Legislativo, la Corte que realizaba al presidente Alejandro Suprema de Justicia, el Ministerio Público, y como última muralla Giammattei. Sandoval dijo que lo investigaban por supuestamente de impunidad: la CC, con el cómplice y silencioso aval de algunos haber recibido una cantidad de dinero de unos ciudadanos rusos. La empresarios atentan contra la libertad de prensa, y les incomoda Fiscal y el mandatario rechazaron los señalamientos. 48 horas investigaciones, notas de prensa, coberturas y publicaciones que después, Acción Ciudadana presentó una solicitud de antejuicio revelan actos alejados de la transparencia y rendición de cuentas. contra Consuelo Porras por la destitución de Sandoval. Ese mismo La última acción de acoso se registró contra Diario La Hora, cuando día, elPeriódico publicó un reportaje titulado: “Declaración eficaz, la Fiscalía de Delitos Administrativos del MP, quiere hablar con una detonante que forzó la destitución de Juan Francisco Sandoval”, persona que fungió como reportero para preguntar el motivo y origen el cual reveló el testimonio de Alveño que mostraba la posible de la publicación “Filtración hace fracasar operativos del MP y CICIG”, manipulación de casos desde la jefatura del MP. nota informativa publicada el 5 de agosto 2019. La casa editorial fijó Al acoso constante a medios hay que sumar la agresión de agentes su postura amparándose en el artículo 35 de la Constitución: Ley de de la PNC contra el reportero gráfico Carlos Sebastián, el 21 de Emisión del pensamiento, razón por la cual La Hora no está obligada noviembre 2020, cuando documentaba la manifestación en contra a revelar las fuentes de información y datos personales de los autores, del Presidente y el legislativo por la opacidad en la aprobación de más cuando ese requerimiento parte de hechos públicos. un proyecto de presupuesto desfinanciado que ascendía a Q99 mil Otro caso que atenta contra la Libertad de Expresión lo constituye 700 millones. el fallo de fecha 22 de septiembre 2021, emitido por los magistrados Cabe destacar que la Asociación de Periodistas de Guatemala, de la CSJ, en el cual rechazan el antejuicio contra la fiscal Consuelo (APG), la Procuraduría de los Derechos Humanos, (PDH); la SoPorras, que en su parte resolutiva certifican lo conducente al MP ciedad Interamericana de Prensa, (SIP), la Corte Interamericana de para que investigue la posible comisión de ilícitos por la publicación Derechos Humanos, (CIDH), repudian el ataque sistemático de insrealizada por elPeriódico de la declaración del colaborador eficaz tituciones del Estado contra medios y periodistas. Defendamos la liMarco Aurelio Alveño Hernández. bertad de prensa una conquista constitucional que permite a los guaEn ese contexto, el pasado 23 de julio, la señora fiscal anunció la temaltecos denunciar actos de corrupción e impunidad a todo nivel.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez


Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 11

OPINIóN

Aclaración pertinente Tener coraje, para no Sergio Penagos

L

os modelos educativos, en nuestro medio, no propician la idea del pensamiento como proceso. En cada etapa de nuestra actuación como seres humanos, «Hemos participado del pensamiento y hemos prestado atención al contenido, pero no al proceso». Somos testigos de las actuaciones del pensamiento y sus resultados: «El pensamiento defiende con uñas y dientes sus creencias fundamentales ante cualquier evidencia de que pueda estar equivocado. El verdadero objetivo del diálogo es el de penetrar en el proceso del pensamiento». Y desde ese pensamiento individual, transformar el proceso del pensamiento colectivo. ¿Cómo iniciar un diálogo? Es una experiencia muchas veces traumática, que, a pesar de su frecuencia, no terminamos de dominar. En general, las personas desconfiamos de los demás. La desconfianza hace que, al principio, hablemos de forma un tanto superficial. Pero, a medida que nos vamos conociendo, surge la confianza y nos aventuramos a dialogar. Cuando comprendemos la importancia del diálogo, perseveramos en él, para conocernos mejor y reforzar la confianza. Este proceso, evidentemente, puede llevar cierto tiempo. En ocasiones, la gente siente la necesidad de mantener un diálogo en el seno de la familia. Pero la familia es una estructura jerárquica basada en el principio de autoridad, algo que no favorece ni facilita el diálogo. Para generar un diálogo coherente, es esencial que no tengamos que decidir nada. Debemos disponer de un espacio vacío, abierto y libre en el que no tengamos la obligación de hacer algo, de llegar a alguna conclusión, de decir o dejar de decir algo. Sólo dejemos que el diálogo fluya y se desarrolle. ¿A qué viene esto? Las columnas que escribí el día martes 21 y el día martes 28 de septiembre, sin duda alguna dan la impresión de ser contradictorias. En efecto eso parece. La idea es despertar la curiosidad en quien las lea, para que inicie un proceso de pensamiento que permita el análisis de lo leído. Es importante resaltar que se trata de

establecer un diálogo o una argumentación, ambas formas de intercambiar opiniones están basadas en el respeto. No hay obligación de aceptar la opinión o la argumentación ajena. Quien opina o argumenta tiene todo el derecho de hacerlo. Quien escucha no tiene la obligación de aceptar esa opinión o argumentación. Pero, sí tiene la obligación de respetarla. A partir del diálogo es posible que surja una nueva comprensión de algo que no estaba en el punto de partida, con lo que se genera un nuevo significado, compartido por las personas que participan en el proceso. Me refiero a un diálogo verdadero, honesto, franco y respetuoso, ¿suena familiar? “Cuando estás con tus amigos no sentís que pasa el tiempo. Yo no sé de qué platican tanto”, reclama la esposa enfadada. ¿En dónde se producen las discusiones? En los entornos jerárquicos, verticales, basados en el orden, la disciplina y el control. En esos espacios las relaciones personales son tensas entre dominantes y dominados (superiores y subalternos), lo que genera un clima de tensión y resentimiento que propicia el surgimiento de discusiones acaloradas, frenéticas y violentas. Por su etimología, discutir significa hacer pedazos. Por eso, las discusiones hacen pedazos las relaciones personales. En esto estriba la diferencia básica con la argumentación y el diálogo. Ahora ya podemos analizar las dos columnas anteriores e iniciar un proceso de argumentación o diálogo. Este medio de comunicación bondadosamente cede el espacio necesario para expresar nuestras opiniones. Lo digo con la seguridad de que así es. Porque, a mí me han proporcionado este espacio para que semanalmente exprese mi opinión, de la cual soy el único responsable. También es posible hacerlo en los espacios en que se publica la columna, o en otros medios de comunicación que ahora es posible utilizar. No están obligados a opinar, pero sí a pensar y disciplinar la mente para alcanzar un verdadero modelo de lectura crítica, que tanta falta hace en nuestro medio.

llegar al momento “más feo”

E

l Presidente de la República, Alejandro Giammattei decidió emprender una complicada ruta para Guatemala, pero muy “beneficiosa” para él. El problema con esta situación es que el mandatario no estará pensando en el país sino única y exclusivamente en aquellas decisiones que le aseguren impunidad y tranquilidad para utilizar en paz los millones que se le han venido atravesando desde la campaña y hasta en alfombras. En el 2015, luego que Otto Pérez puso el Estado al servicio de los negocios y de los deseos de una sola persona, se dio un colapso de los sistemas que han facilitado y facilitan la corrupción porque no hubo “ancho de banda” para soportar tanto trinquete, dar cabida a tanto mafioso que día a día se fue avorazando. En la actualidad está pasando lo mismo. Poco es lo que genera obra sin sobra y el Presidente hizo su Centro de Gobierno alrededor de quien lo dirigía y así es como debemos entender la razón para cosechar su amistad con Consuelo Porras, la forma en la que el otro poder tras el trono, Leyla Lemus, fue enviada a la Corte de Constitucionalidad (CC) y la manera en la que intentarán amañar la elección de Fiscal General el año entrante. Y como el mandatario sabe que anda

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt @ppmp82

en aguas peligrosas, ha optado por pelear y “reñagar” a todo aquel que sienta como amenaza. La gente está consciente de lo que ocurre y los riesgos, pero con la cabeza baja porque no vaya siendo que en un arrebato lo descabecen con todas las herramientas de represión que tienen (MP, Cortes, Contraloría, etc). Consuelo Porras se sostiene porque tiene con qué chantajear. Si se siente amenazada por Giammattei activa las investigaciones en su contra para pedir un antejuicio y si no la reeligen, salvo que hagan un pacto que la haga salir satisfecha, también existe esa posibilidad de antejuiciarlo y ante esos riesgos, la vacuna de la impunidad es lo que buscan. Por lo tanto, nos toca “tener coraje para tomar las decisiones correctas y evitar llegar a los momentos más feos”, palabras textuales de un amigo al que respeto y al que le cuesta ver cómo es que, ante todo lo que pasa, la sociedad no es capaz de articularse para dar vuelta a la realidad. Nos corresponde redoblar los esfuerzos y limitar los prejuicios. Es el momento

de hacer más y hablar menos, de escuchar lo necesario para expresarnos mejor y de tender puentes en lugar de destruirlos. Giammattei y Porras son aves de paso (salvo que la CC diga que la no reelección viola derechos humanos). El sistema está diseñado para ser fortalecido y las acciones en ese sentido toman más fuerza y por eso que es que necesitamos tocar fibras al mismo sistema. Necesitamos lograr elegir diputados por nombres y no listados, reformar los sistemas de justicia, compras y servicio civil, además de centrar las baterías en recuperar el MP para que Porras no solo no siempre más impunidad y eche a los buenos fiscales, sino para que el nuevo Fiscal no llegue más entregado y comprometido a la causa de la impunidad. Tengamos el valor de hablar las cosas, de pasar el rato colorado con el afán de alcanzar acuerdos, de dialogar con propósito, con sentido y con toda la intencionalidad de cambiar esto. Los extremos radicales y el narcotráfico vienen viento en popa y si seguimos protegiendo impunidad, nos pasarán encima y no solo no nos daremos cuenta, sino que cuando deseemos reaccionar será muy tarde y de nada servirá lamentarnos.

el debate

Porras no es idónea para fiscal general y jefa del MP

M

aria Consuelo Porras Walter Argueta de Porres, no Juárez es idónea para dirigir la persecución penal en el Ministerio Público y la Fiscalía General, que junto a su secretario general: Ángel Alfredo Pineda, fueron incluidos en la lista negra para viajar a Estados Unidos, tras conocerse la denuncia en un diario estadunidense y en el Departamento de Estado, que hizo el ex fiscal de la FECI. Juan Francisco Sandoval Alfaro, al ser removido sin causa, como una represalia al ser informada la funcionaria que se iba a iniciar una denuncia contra el presidente Giammattei, al recibir una alfombra disfrazada con un regalo con dólares, que le habían entregado rusos para que se les autorizara la explotación de metales en el departamento de Izabal. La idoneidad y la honradez van de la mano. Un funcionario no pude ser idóneo, ni honrado, cuando se somete a presiones y a acatar órdenes ilegales, pues se conoce que Porras hubo de haber informado al presidente Giammattei que estaba en curso una investigación de Sandoval, que le imputaba arreglos oscuros con los rusos y esa situación provocó la remoción de Sandoval, ordenada por el mandatario y que la Fiscal General, por imperativo legal, debió haber denunciado y no acceder a tal absurda pretensión que tuvo en entredicho a Guatemala y a los órganos de administración de justicia. Es público el carácter arrogante y autoritario del jefe del Ejecutivo, quien, con sus decisiones ilegales, puso en la picota pública a Guatemala y a su gobierno, que originó que las autoridades norteamericanas, adhiriera a la lista de funcionarios

y políticos corruptos a Porras, que tiene tacha para visitar el país norteño. Estrada Si se llega a demostrar que Porras se asoció con el gobernante para evitar que se le investigara, incurrió en varios ilícitos, como es omisión de denuncia e incumplimiento de deberes y por esas acciones espurias, fuera de toda lógica se le podría abrir proceso penal. Sandoval Alfaro, ha sido claro en sus denuncias y asegura tener pruebas y testimonios de personas que fueron testigos cuando el jefe del Ejecutivo en su casa de la zona 15 recibió a los rusos que le entregaron los dólares que se asegura llegan a varios millones. La población ha sido clara y ha reiterado la renuncia de Porras y la del Presidente, pero desafortunadamente las exigencias para que dejen los cargos se esfumaron y no prosperaron, pero ahora la situación podría tener un cambio, cuando las autoridades norteamericanas, han señalado los focos de corrupción en éste gobierno y ha prohibido que más de 20 funcionarios visiten sui país, al cancelarles la visa. Con esos antecedentes espurios y de vergüenza, Porras en bien de la tranquilidad del país debe resignar el cargo o bien que el Presidente en aras de limpiar a nivel interno e internacional la imagen del país le remueva, pues hay pruebas de los negocios espurios que se ha hecho con la pandemia y que los órganos del Estado corruptos y que los magistrados de las Cortes siguen en el cargo, pues el 13 de octubre cumplen dos años de haber prolongado sus funciones al empecinarse el Congreso al no elegir a sus sustitutos y eso denota vergüenza y mala fe de los diputados.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12 / Guatemala, 5 DE octubre de 2021

Las niñas embarazadas Gladys Monterroso

licgla@yahoo.es

Su hermana menor se hizo mujer muy pronto, como los niños pobres sin infancia, que envejecen de tanto vivir a la defensiva.” Elena Poniatowska En esta sociedad enferma, en la que nos ha tocado vivir, ser niño o niña puede ser la mejor o la peor etapa de la vida, incluso puede no superarse jamás, así como algunos nacen en hogares en los que se les prodiga amor, aunque sean disfuncionales, no solamente cuentan con afecto, también con respeto y apoyo, hay otros y otras que viven en auténticos infiernos, desconociendo que así no debe funcionar la humanidad, que les ha tocado vivir en el mundo al revés, que los responsables de su nacimiento y crecimiento son seres que deberían encontrarse en cualquier lugar, menos con ellos. De acuerdo con información proporcionada por PL, citando al Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva, “Más de 7 mil 900 mujeres menores de edad resultaron embarazadas y dieron a luz en el primer trimestre de 2021”, citan que “Entre las embarazadas figura una niña que fue madre a los 10 años, además de 113 que no habían cumplido los 13 años al dar a luz.” ¿En qué sociedad más enferma vivimos, en las que ombres (Sin h) de cualquier edad abusan de la inocencia infantil para satisfacer sus deseos animales? Porque ningún ser humano que se precie de serlo podrá tener satisfacción de violentar la infancia de una niña que tiene todo, absolutamente todo el derecho a vivir y desarrollarse dentro de un mundo de hombres siendo mujer y digna. Definitivamente, son muy grandes los fallos de esta sociedad enferma, en la que desafortunadamente les ha tocado nacer y vivir a esa gran cantidad de niñas, que no sabrán nunca lo que es tener una primera relación, a la edad del entendimiento con la persona escogida por ellas en un acto de libre albedrio, una mujer se puede equivocar, una niña no puede ni decidir qué hacer con su cuerpo, ni con quien, la pedofilia está castigada en la mayoría de las sociedades, pregunto ¿No es pedofilia tener relaciones con niñas entre los 6 y 13 años? Porque son muchas las bebas que han sido violadas a esa corta edad. ¿Qué creen los ombres que siente una niña cuando es utilizada sexualmente? Dolor, sufrimiento, angustia, congoja, y después, cuando crecen, si

llegan a crecer, asco humillación y vergüenza, además de no tener futuro alguno, en una sociedad machista y enferma en la que si a las demás mujeres que hemos tenido una vida normal, nos es difícil caminar, porque las piedras en el camino son rusticas y dejan muchas heridas, a las niñas madres, les será imposible poder sobrevivir en esta sociedad nuestra que no está hecha para la mayoría de las mujeres, que cuantitativamente sumamos más, pero cualitativamente sumamos menos. En la mayoría de los hechos, el agresor se encuentra dentro de la misma familia, padres, hermanos, primos, tíos, abuelos, padrinos, en bastantes casos, los embarazos son producto de una violación, y aunque así no lo fuera, existe un delito contra la libertad e indemnidad sexual, que de acuerdo a lo que establece el Código Penal es perseguible de oficio, pregunto: ¿Qué papel juega el Ministerio Público en estos casos que son perseguibles de oficio? ¿Por qué priorizan la justicia selectiva y dejan olvidadas de todo el sistema a las niñas embarazadas? ¿Qué ha hecho el Estado de Guatemala para prevenir y atacar este flagelo social? Me parece, que estamos en deuda, nosotros como sociedad y los representantes del Estado como autoridades, cuando finalizando el primer año del tercer decenio del siglo XXI, cual país tercermundista que somos, se computan estos datos, más aún si tomamos en cuenta que estas cifras corresponden Al Observatorio, pregunto ¿Y los casos que no conoce el Observatorio? Olvidados de un sistema que no funciona y de un Estado inexistente. En estos casos la Constitución es letra muerta, y no solamente muerta enterrada, para esas 7,900 niñas, y las que en este momento estén sufriendo el ser mujer, y haber nacido en una sociedad como la nuestra, pobre no solo económicamente, pobre socialmente, ¿De qué les sirve que la Constitución establezca derechos y garantías para ellas, si para las autoridades no existen? No cabe duda de que, vivimos en un país de muchos contrastes, en el que al mismo tiempo que se conocen nuevos casos de corrupción, más niñas se convierten en madres, sin saber tan siquiera que significa serlo. Vivimos en el mundo al revés, en el que la justicia está verdaderamente ciega, si eres niña-mujer por mandato del ombre.

OPINIóN

Anotaciones antigueñas

1.

El obispo Marroquín muy frecuentada por paseantes de esa ciudad; un asiduo visitante fue un personaje que Luis era don Chema Orellana. Esa desempeñó un papel crucial Fernández Molina laguana se ha ido secando y en la en la etapa embrionaria de lo vecina población de San Antonio que siglos después sería nuestra Aguascalientes brotaba agua Guatemala. Su aporte fue decisivo caliente que se ha ido enfiando y y su balance muy positivo. Tales méritos aparecen en los libros de Historia pero son pocos los secando. ¿Descuido o cambio climático? Recuerda la laguna reconocimientos externos que se le han hecho. Acaso el mayor de San Cristóbal Verapaz, Lemoa (Quiché) o Zabaleta realce es que una universidad lleve su nombre: Universidad (Jalapa). Francisco Marroquín. Aparte de eso hay un galardón estatal 4. Diorama. En el segundo nivel del Palacio de los Capitanes que premia a la excelencia en profesores que se llama Orden Generales se montó un precioso espectáculo. Técnicamente Francisco Marroquín. Aparece el rostro de don Francisco se les llama “dioramas” que son como maquetas encerradas en el biellete café pero aparte de eso no hay dedicaciones a en una especie de cubo que recrean escenas en toda su tan notable figura. Existe un busto de bronce en la plazoleta dimensión. La presentación hace referencia a los sucesivos principal de la citada universidad pero también hay una traslados de la ciudad de Santiago de los Caballeros de estatua de la que poco se habla. En efecto, a la par de la iglesia Guatemala. La vista al diorama va acompañada de un audio de San Miguel Escobar hay un pequeña jardinera, enrejada, en el que se explican los detalles del cuadro. Una actividad en el que aparece la figura en piedra del Obispo (por cierto muy didáctica y recreativa. Llama mucho la atención la que le falta una mano). Se colocó a la par de un árbol de representación de la destrucción de la ciudad por parte del esquisúchil que, según la tradición, él mismo sembró y fue Volcán de Agua en 1541. El arquitecto José Miguel Asturias ya un esqueje de este árbol el que sembró el Hermano Pedro en nos tiene acostumbrados a sus representaciones de estampas navideñas, igualmente en dioramas, con efectos de luces y los patios de El Calvario. 2. Alrededor de La Antigua hay una serie de poblados sonido, acompañados de una explicación grabada; se agrega que tienen “apellido”. Cada encomendero o terrateniente la felicitación por esta presentación que ojalá mantengan en quería dedicarlo al santo de su devoción y al mismo tiempo el referido Palacio. inmortalizar su nombre; así tenemos: San Miguel Dueñas, 5. El Nazareno. En la misa transmitida cada domingo el padre San Juan Gascón, San Miguel Escobar, Santa Catarina Orlando Aguilar nos muestra la imagen de Jesús Nazareno Barahona, Santiago Zamora, San Andrés Ceballos, San de la Merced. Es la mismísima imagen que embelesó a Gaspar Vivar, Santa Catarina de Bobadilla. Casi todos ellos Pedro José de Betancur desde que fue expuesta en 1655. La fueron conquistadores o hijo de conquistadores; se dieron a la misma imagen que talló Mateo de Zúñiga y encarnó Joseph tarea de “bautizar” las nuevas poblaciones y regiones (nuevas de la Cerda. La mismísima imagen que usó don Martín de para los españoles) y se despacharon con sus apellidos con Mayorga para obligar a la población renuente a reubicarse en la nueva ciudad de Guatemala tras los terremotos de reflejos de santidad. 3. En Santiago Zamora, a cinco kilómetros de La Antigua 1773; cuando se trasladó la sagrada imagen, muchos vecinos había una hermosa laguna llamada Quilisimate que era indecisos también lo hicieron.

Por qué nos sentimos excluidos los migrantes guatemaltecos en el extranjero en la Ley Electoral y de Partidos Políticos de Guatemala

L

orientar y hacer la reconversión os migrantes guatemaldel Congreso de Guatemala con tecos en el extranjero Rodulfo leyes que realmente beneficien a han estado desde hace Santizo muchos años pidiendo que se les todos los sectores, procurando tome en cuenta para poder elegir llevar legisladores que tengan y ser electos, a lo que hasta hace deseos, garra, voluntad y buena unos años se les da la oportunidad fe de hacer leyes más justas en de poder votar para presidente y vicepresidente, marginán- función de un país en verdadera democracia, reforman dolos una vez más sobre ese derecho 136 de la Constitución aquellas leyes que benefician a sectores con ciertos privilegios Política de Guatemala que dice: Deberes y derechos polí- históricos, actuando en el principio de que todos los ticos. Son derechos y deberes de los ciudadanos: a) Inscri- sectores y fuerzas productivas del país deben ser tratados birse en el Registro de Ciudadanos; b) Elegir y ser electo; c) por igual, procurando que tengan voz y voto en las grandes Velar por la libertad y efectividad del sufragio y la pureza decisiones para el desarrollo de esa nueva Guatemala que del proceso electoral; d) Optar a cargos públicos; e) Parti- tanto añoramos todos los guatemaltecos sin importar el lugar cipar en actividades políticas; y f) Defender el principio de donde vivan. alternabilidad y no reelección en el ejercicio de la PresidenConfiamos en que el Tribunal Supremo Electoral actuar cia de la República. de manera diferente y dar esos espacios de participación a la Cómo se puede interpretar en este artículo en ningún población migrante guatemalteca dándoles oportunidad de inciso dice que debemos votar únicamente para los cargos de ser participe en las enmiendas o reformas de la Ley Electoral presidente y vicepresidente, el inciso b es bastante obvio y dice y de Partidos Políticos para dar nuestros recomendaciones ELEGIR y SER ELECTO, esto incluye a todos los cargos de por considerar que la asignaciones de diputaciones elección, agregándose por simple lógica y fácil interpretación especificas para los migrantes en el extranjero tendrían las diputaciones y alcaldías, que al final de cuentas serían los mayor importancia por ejemplo que el Parlacen por el valor puestos que más interesan a los guatemaltecos que viven en económico y social que actualmente tienen, así como las el extranjero por el arraigo y sentimiento que se tiene en sus alcaldías municipales. departamentos y municipios de origen. Esperamos tener la oportunidad de tener mesas de Esto tiene su sustento en que por generaciones más nos discusión de la Ley Electoral y de Partidos Políticos por ha preocupado elegir a la cúpula del legislativo, dejando por medio de una convocatoria del Tribuna Supremo Electoral, un lado aquellos cargos de elección donde se puede hacer lo que servirá para hacer más conciencia y conocimiento de más incidencia como la de ser parte del legislativo para re esta ley de participación ciudadana.


Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 13

AVISOS LEGALES

Avisos Legales

PBX

2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de nombre

Brigido Alberto Juan Juan, a través de su mandatario especial con representación: Tomás Ramírez Fernando, solicita cambio de nombre de su hijo Juan Daniel Juan Francisco por el de Daniel Juan Francisco. Oposición en 1a. Calle B 5-49 Zona 8, Huehuetenango, Huehuetenango. 10-08-2021. Licda. Vivi Clemencia Mérida Figueroa. Col. 11,513. FL-6586 6, 20 Sept. / 5 octubre 2021

AMALIA TACÁN CHÚN, solicita cambio de nombre de su representada CRISELDA PÉREZ CHÚN, por GRISELDA PÉREZ CHÚN. Para efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina, 1ª. Avenida zona 1, cantón Calvario, Samayac, Suchitepéquez. 18 de agosto 2021. Carlos Humberto Hernandez Rubio, Notario. Col.2196 FL-6842 21, Sept. / 05, 19, Octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre Oficina Jurídica Chiché, Quiché 24/08/2021. ENCARNACIÓN US MORALES solicita cambio de nombre por JESSICA FERNANDA US MORALES. Efectos legales esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ Col. 14,164. FL-6587 6, 20 Sept. / 5 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre ANA RUBITA LÓPEZ ESCOBAR, en la calidad que actúa en representación del ejercicio de la Patria Potestad de su hijo menor de edad, solicita cambiar el nombre de su hijo JHONY MISRRAÍN SÁNCHEZ LÓPEZ por el de WILMER MISRRAÍN LÓPEZ ESCOBAR Perjudicados oponerse en Lote 37, calle hacia el rastro Municipal, Centro Urbano, La Blanca, San Marcos, 18/8/2021. Lic. AROLDO ELÍAS AGUILAR ROBLERO Col. 33,483. FL-6592 6, 20 Sept. / 5 octubre 2021

Edicto de Cambio de Nombre María Raquel Cruz Nij solicita cambio de nombre por el de María Raquel Chávez Cruz. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 01 de septiembre de 2021. Edgar Alexander Valdez Azmitia, Abogado y Notario, colegiado 25391. 12 calle 1-25 zona 10, torre sur, oficina 1607P, Guatemala. FL-6599 6, 20 Sept. / 5 octubre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRANDON ANTONIO BARRERA LEMUS, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRANDON ANTONIO CORCUERA LEMUS. Para efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría situada en 3ª. Avenida 5-90 zona 1 oficina cuatro plaza Escobar, Escuintla, Escuintla, 26 de agosto 2021. Licda. Maria Teresa Zamora Trinidad Abogada y Notaria. Colegiada 16,058. bufetejuridicocz@hotmail. com FL-6605 06, 20, Sept. / 05, Octubre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Maria Ramirez Zapon, inicio diligencias y a solicitar su cambio de nombre por Manuel Maria Ramirez Ixcamparij. Puede formular oposición el que se considere perjudicado. Guatemala 1 de septiembre del 2021. F) Estuardo Fagiani Chinchilla. Abogado y Notario. Col.893. FL-6608 6, 20 Sept. / 5 octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre DEYBI ALELY GONZÁLEZ MAZARIEGOS solicita cambio de su nombre por el de DEYLI ARELY GONZÁLEZ MAZARIEGOS, para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic. Luis Fernando Ovalle López. Abogado y Notario. Col. 11,836. 23 Av. 2-57, zona 3 Quetzaltenango, 10 de Septiembre del 2021. FL-6839 21, Sept. / 05, 19, octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre EDICTO: Ante mí, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de VERÓNICA MARIELA AGUILAR VICENTE, por el nombre de VERÓNICA MARIELA AGUILAR ALEGRIA.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en Comercial Génesis Local 9, 3 Avenida 4-68 zona 1. Oficina Profesional.- Karla Valesca Guatzin Yes. Abogada y Notaria.- Colegiado No. 26947.- Mazatenango, Suchitepéquez. 14/9/2021. FL-6843 21, Sept. / 05, 19, Octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre ANABELA BLANCO ESTRADA solicita el cambio de su nombre por el de ANABELA SOLARES ESTRADA. Formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en 6ª. Av. 9-85 z. 9 oficina 202, Ciudad de Guatemala. Guatemala 03 de septiembre del año 2021. Licenciada Betzaida Jazmín Muñoz Donis, Colegiada No. 32256 FL-6847 21, Sept. / 05, 19, octubre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mauricio Mateo Santos, solicita cambio de nombre definitivo por Mauricio Alessandro Domínguez Santos. Para efectos legales, se publica, emplazo a perjudicados. Hosnny Ronaldo Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 24,139 Of. 4ª. C. 4-50, Z. 1, Barrio el Centro, Soloma, Huehuetenango. FL-6851 21, Sept. / 05, 19, octubre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisca Ofelia López González, solicita cambio de nombre definitivo por Francisca Ofelia Miranda González. Para efectos legales, se publica, emplazo a perjudicados. Hosnny Ronaldo Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 24,139 Of. 4ª. C. 4-50, Z. 1, Barrio el Centro, Soloma, Huehuetenango. 15-09-2021. FL-6852 21, Sept. / 05, 19, octubre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Félix Ezequiel Sebastián Miguel, solicita cambio de nombre definitivo por Félix Ezequiel Torres Ochoa. Para efectos legales, se publica, emplazo a perjudicados. Hosnny Ronaldo Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 24,139 Of. 4ª. C. 4-50, Z. 1, Barrio el Centro, Soloma, Huehuetenango. 15-09-2021. FL-6853 21, Sept. / 05, 19, octubre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Félix Ezequiel Sebastián Miguel, solicita cambio de nombre de su menor hijo: Mateo Ezequiel Sebastián López, por Mateo Ezequiel Torres Miranda. Para efectos legales, se publica, emplazo a perjudicados. Hosnny Ronaldo Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 24,139 Of. 4ª. C. 4-50, Z. 1, Barrio el Centro, Soloma, Huehuetenango. 15-09-2021. FL-6854 21, Sept. / 05, 19, octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Cambio de nombre

A mi oficina ubicada en 18 Avenida 0-10, Zona 3, Quetzaltenango, compareció CONRADO SOLÓRZANO PUAC, solicitando cambio de nombre por el de MARIO CONRADO SOLÓRZANO PUAC. se puede formalizar oposición. Quetzaltenango 30/08/2021. Lic. Edy Yovany de León Racancoj, Notario. Colegiado 11598. FL-6840 21, Sept. / 05, 19, octubre 2021

ENRÍQUE HERRERA GÜOX, Mandatario Especial con Representación de LORENZA HERRERA PELICÓ, solicita CAMBIO DE NOMBRE de Lorenza Herrera Pelicó por el de Lorena Herrera Pelicó. Oposiciones en Barrio Patzité, Momostenango, 27/08/2021. Lic. FELIPE SANIC PÉREZ, Abogado y Notario. Col. 21,015. FL-6861 20, 30, Sept. / 05, octubre 2021

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14 / Guatemala, 5 DE octubre de 2021

Edicto de Cambio de Nombre La señora ARLIM YESSENIA ESMERALDA CAC MARTÍNEZ solicita cambio de nombre por el de ARLIM YESSENIA ESMERALDA LÓPEZ MARTÍNEZ quienes se consideren perjudicados emplazo a denunciar impedimento legal en Oficina Jurídica del Notario CARLOS ALFREDO SÁNCHEZ REYNA. ubicada en avenida Lázaro Chacón 2-21 zona 1 Teculután Zacapa, 10/09/2021. Col. 15781. FL-6885 21, Sept. / 05, 19, Octubre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILSON DANIEL RIVERA DÍAZ y FULVIA ARACELY DE LEÓN CANCINOS DE RIVERA, solicitan cambio de nombre de su hija FULVIA NINETH RIVERA DE LEÒN por el de FULVIA PRINCESS NINETH RIVERA DE LEÒN. Puede formalizarse oposición en el Bufete Juridico Irvin Ramos; ubicado en calle principal, 10 metros debajo de la entrada Colon, de Aldea San Rafael Pacaya número dos, Municipio de Coatepeque, Departamento de Quetzaltenango. 13/09/2021. Lic. Irvin Ariel Ramos Vásquez; Abogado y Notario. Col. 25686. FL-6914 22, Sept. / 05, 19, Octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre ALFREDO DELFINO FUENTES AGUILAR en calidad de padre solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo RUILVIN ESQUEVEL FUENTES AGUILAR, por el de AXEL ARIEL FUENTES AGUILAR, convoca a oposición por quienes se consideren perjudicados. Septiembre 2021. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13607. FL-7054 05, 18, 29, Octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre ISMAR RAMIRO ZACARÍAS VELÁSQUEZ en calidad de padre solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo MARIO DAVID ZACARÍAS BARRIOS, por el de ISMAR DAVID ZACARÍAS BARRIOS, convoca a oposición por quienes se consideren perjudicados. Septiembre 2021. Elida Alicia Aguilar Mejía. Abogada y Notaria. Colegiada 33086. FL-7055 05, 18, 29, Octubre 2021

EDICTO DE Cambio de nombre A mi oficina en Barrio San Francisco, municipio de Cunén, departamento del Quiché, se presentó ANDRÉS OXLAJ ORDOÑEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ÁNGEL DANILO OXLAJ ORDOÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2309-2021. Licenciada Heidy Magdalena Rodríguez Pérez. Notaria Colegiado 23711 FL-7100 05, 19, Oct. / 03, Nov. 2021

EDICTO DE Cambio de nombre GRACIELA EMILSA NOHEMI GALINDO TAY, solicita cambio de nombre de EMILLY SOFÍA LEÓN GALINDO, por BERTITA EMILLY SOFIA LEÓN GALINDO formalice oposición el perjudicado. Notario Edwin Rodolfo Chay Medrano. Col. 17510. Of. 3ª. Calle 8-54 zona 5. Santa Cruz del Quiché, Quiché. FL-7102 05, 19, Oct. / 03, Nov. 2021

EDICTO DE Cambio de nombre Matilde Ordóñez Velásquez, solicita cambio de nombre por el de Anely Rosmery Ordóñez Velásquez, se advierte que cualquier persona perjudicada puede formalizar oposición, en Calle principal de la cabecera municipal de San Rafael Pétzal. Huehuetenango, 08 de septiembre de 2021. Licenciado: PEDRO ESTUARDO MORALES DOMINGO. Col.14,233 FL-7105 05, 12, 19, oct. 2021

EDICTO DE Cambio de nombre ALISON DANIELA SILVESTRE HERNÁNDEZ solicita cambio de nombre por ALISON DANIELA SILVESTRE RECINOS. Oposición en 3ª calle 6-65 zona 1 Huehuetenango. Yuri Mirely de León Pérez. Notaria 29/09/2021. Colegiado 33264. FL-7106 05, 19, Oct. / 03, Nov. 2021

EDICTO DE Cambio de nombre A mi Oficina en la 6a. Ave. 3-49, zona 1, ciudad de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, se presentó Juana Francisco Caño, a solicitar su Cambio de Nombre,

AVISOS LEGALES por el de Juana Lorenzo Caño. Formular oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 29 de Septiembre de 2021. Notario Esteban Alejandro Castillo Castillo. Colegiado No. 9437. FL-7108 05, 19, octubre / 03, nov. 2021

EDICTO DE Cambio de nombre Juana Vargas Pelicó, solicita cambio de nombre por el de Hanna Marisol Vargas Pelicó. Formalizar oposición ante notaria, ubicada en 12 av. 1-40 zona 1, oficina 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2021. Lcda. Lilian Mercedes Rivas Méndez. Abogada y Notaria. Colegiado 14090. FL-7109 05, 19, Oct. / 03, Nov. 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCELINO PAAU TEYUL y AURA CHOLOM JOR, solicitan cambio de nombre de su hija HILARY YANNELI PAAU CHOLOM por HILLARY ANA PAULA PAAU CHOLOM. Opónganse los perjudicados. Notaría 0 calle 0-87 z. 3 San Juan Chamelco, Cobán A.V. 22/09/2021. Licda. Karen Xiomara Rosal Botzoc, Notaria, Col. 14075. FL-7116 05, 19, Oct. / 03, Nov. 2021

EDICTO DE Cambio de nombre A mi Oficina Profesional 6ta. Ave. 5-86, zona 3, de Cobán, A.V., se presentó MARÍA FERNANDA DELGADO SOTO, quien actúa en su calidad de Representante legal y en el ejercicio de la patria potestad de su menor hijo JEANKARLO SÁNCHEZ VASQUEZ, a promover, CAMBIO DE NOMBRE, por el de JEANKARLO SÁNCHEZ DELGADO. Formalizar oposición los perjudicados. Cobán, A.V., Septiembre 6 de 2021. Licda. MIRNA ARACELY RAMÍREZ GODOY, Abogada y Notaria, Colegiada 12,156. FL-7119 05, 19, Oct. / 03, Nov. 2021

EDICTO DE Cambio de nombre A mi Oficina Profesional 6ta. Ave. 5-86, zona 3, de Cobán, A.V., se presentó MARÍA FERNANDA DELGADO SOTO, quien actúa en su calidad de Representante legal y en el ejercicio de la patria potestad de su menor hija VALERIE SÁNCHEZ VASQUEZ, a promover, CAMBIO DE NOMBRE, por el de VALERIE SÁNCHEZ DELGADO. Formalizar oposición los perjudicados. Cobán, A.V., Septiembre 6 de 2021. Licda. MIRNA ARACELY RAMÍREZ GODOY, Abogada y Notaria, Colegiada 12,156. FL-7120 05, 19, Oct. / 03, Nov. 2021

EDICTO DE Cambio de nombre JUAN DAVID ALONSO MORALES, solicita cambio de nombre por el de JUAN DAVID SABÁ MORALES. Oposiciones en km. 59 Ruta al Atlántico, Agua Salóbrega, Sanarate, El Progreso. Sanarate 30/09/2021. Lic. César Estuardo Estrada García, colegiado 12,027. chechaestrada@gmail.com FL-7121 05, 19, Oct. / 03, Nov. 2021

Edicto de Cambio de nombre Vayron Arnoldo Puac Son, solicita cambio de nombre por el de: BYRON ARNOLDO PUAC SON. Afectados oponerse en Calle Pahulá 1-21 zona 5, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. 24 de septiembre de 2021. Lic. Wellingtón Franklin Puac Choz. Abogado y Notario. Col. 15074 FL-7138 05, 19, Oct. / 03, Nov. 2021

Edicto de Ausencia DINORA ELIZABETH AGUILAR ORELLANA DE STEWART, inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo MYNOR RODOLFO STEWART JUÁREZ, con el objeto de solicitar posteriormente la muerte presunta del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 13 calle entre 7 y 8 avenidas del municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal; 23 de agosto de 2,021. Lic. José Manuel Herrera García, Abogado y Notario, Colegiado No. 10,596.

FL-6603

06, 20, Sept. / 05, Octubre 2021

Edicto de Proceso sucesorio RAFAELA CHILE CARINO E HIJOS Radicaron ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de RODRIGO CONCUÁ BACAJOL. Junta de Herederos el 15/10/2021 a las 17:00 Horas en 1ª. Calle 9-36 zona 2, Sumpango, Sacatepéquez. Lic. MARCO TULIO LÓPEZ MORATAYA, Notario – Col. 7501. Sumpango, Sacatepéquez, 14/092021. Correo Electrónico: marcotuliolopezm@gmail.com

FL-6838

21, 28, Sept. / 05, octubre 2021

Edicto de Proceso Sucesorio VIVIAN MARLENY SIERRA BORRAYO, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de JUANA VICTORIA BORRAYO PEREZ. Junta de herederos 8 de octubre de 2021, doce horas, en casa 372 Altos de San Angel zona 2 ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 9 de septiembre de 2021. LICDA. LESLIE AIDA MORALES ROLDAN. NOTARIA. COLEGIADO 25036. FL-6845 21, 28, Sept. / 05, Octubre 2021

Edicto de Proceso Sucesorio EVA LETICIA FUENTES RAMIREZ, radicó ante mis oficios notariales, Proceso Sucesorio Intestado de BRENDA ELIZABETH TACAN FUENTES, Junta de Herederos el 12/11/2021, 09:00 horas, en Av. Reforma 1-64, oficina 104, zona 9, de esta ciudad de Guatemala. Guatemala 23/09/2021. Notario Victor Hugo Sosa Lorenzana. Col. 11776. FL-6964 28 Sept. / 5, 12 octubre 2021

Edicto de Proceso Sucesorio IRIS MARIBEL HUERTAS CASTILLO, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de SALOMÓN HUERTAS BARRERA. Para la JUNTA DE HEREDEROS se fijo el 25 de octubre de 2021 a las 10:00 horas en la 14 av. 3-20 Colonia Ribera del Río zona 13 San Miguel Petapa, Guatemala. Guatemala 23 de septiembre de 2021. Licenciada DUNIA CLAUDETH MÉRIDA VÁSQUEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 14451. FL-6966 28, Sept. / 05, 12, Octubre 2021

Edicto de Proceso Sucesorio MARÍA NIEVES MARTIR ARAUS radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de ALBERTO ANIBAL OCHOA MARTIR. Se señala audiencia para Junta de Herederos e interesados el trece de octubre de 2021, a las 10:00 horas, en 10 av. 0-15 La Florida, z. 19 Guatemala. Lic. Juan Domingo Fuentes García. Notario. Colegiado No. 22641 FL-6982 28 Sept. / 5, 12 octubre 2021

Edicto de Remate VIA DE APREMIO 01042-2020-00662 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y UNO, DEL LIBRO NOVECIENTOS VEINTINUEVE E de Guatemala, consistente en lote veintitrés de la manzana “E” del Sector Los Jades, Condominio Residenciales Colinas del Norte, situado en Aldea El Fiscal, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de sesenta y tres grados, un minuto, cincuenta y seis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento cincuenta y tres grados, un minuto, cincuenta y seis segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos cuarenta y tres grados, un minuto, cincuenta y seis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos treinta y tres grados, un minuto, cincuenta y seis segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: al Noreste: diecisiete punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “E” del sector los Jades; al Sureste: seis punto cero cero metros con Talud; al Suroeste: diecisiete punto cero cero metros con lote veinticuatro de la manzana “E” del sector Los Jades; al Noroeste: seis punto cero cero metros con calle. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres para construir y mantener el sistema de Trasmisión Regional denominado Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central (SIEPAC) que soporta, servidumbres para construir y mantener el sistema de Trasmisión Regional denominado Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central (SIEPAC) de descarga de aguas de lluvia y servidas que goza, paso que soporta y Régimen de Convivencia de Condominio Residenciales Colinas del Norte, servidumbres para construir y mantener el sistema de Trasmisión Regional denominado Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central (SIEPAC) de descarga de aguas de lluvia y servidas que goza, paso que soporta y Régimen de Convivencia de Condominio Residenciales Colinas del Norte. Inscripción número tres: Ampliada para esta finca el Régimen de Convivencia de Condominio Residenciales Prados del Norte y que tiene el nombre comercial de Condominio Residencia-

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 15

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... les Colinas del Norte, inscrito en la segunda inscripción de dominio de esta finca. Inscripción número cuatro: rectificada la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que su colindancia sureste queda así: “Al Sureste: seis punto cero cero metros con lote cuatro de la manzana “E” del Sector Los Jades”. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial, Judicial y Administrativo con representación, gratuito, para lograr el pago de ciento sesenta y cinco mil setenta y siete quetzales con cincuenta y nueve centavos, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, nueve de septiembre de dos mil veintiuno. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete de la zona nueve de esta ciudad, quinto nivel. FL-6830 21, 28, Sept. / 05, octubre 2021

Edicto de Remate Ejecutivo: 09006-2021-421 Of. 2°. Se rematará bien inmueble inmueble ubicado en caserío El Arco, aldea Las Minas, Teculután, Zacapa. Extensión: 150.05 Mts2. Mide y colinda: Norte: 3.70 Mts. con terreno Municipal. Sur: 13.40 Mts. con calle municipal. Oriente: 18.10 Mts. con Pablo Enrique Bacham. Poniente: 17.00 Mts. con cancha de basquet ball. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial con Representación. Base: Q 6,142.76 más factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales. Remate 15/10/2021 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 13/9/2021. Abogado, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.FL-6841 21, 28, Sept. / 05, octubre 2021

Edicto de Remate EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 090142021-00417 of.1º Este Juzgado señaló audiencia para el día 18 de octubre del año 2021 a las 10:00 horas, para remate en Pública subasta del bien inmueble hipotecado que corresponde a la FINCA inscrita en el segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango con los número: 154 folio 154, del libro 141 E, del departamento de San Marcos finca rustica consistente en terreno en caserío San Miguel Pajapa, ubicado en el municipio de Pajapita, del departamento de San Marcos; con extensión de 601.750000 Mts2. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 20.75 MTS CON Felipa Martha Cardona Ramírez; PONIENTE: 29.00 mts con Matea Tomasa Cardona Ramírez, SUR: 20.75 MTS CON Alberto Juárez con calle de por medio; ORIENTE: 29.00 mts con Ángel Custodio Cardona Ramírez, remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “ADELANTE” RESPONSAILIDAD LIMITADA a través de su MANDATARIA GENERAL Y JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN SEÑORA HILDA ISABEL MÉNDEZ LAM, Aceptándose postores cubran deuda de Q 47,936.62. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 07de septiembre 2021. ABOGADA. MARLENI ELIZABETH LEIVA TEZÓ, SECRETARIA. FL-6848 21, 28, Sept. / 05, octubre 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. 01161-2019-00834 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala bajo el siguiente número: CIENTO VEINTICUATRO (124), FOLIO CIENTO VEINTICUATRO (124), DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UNO (2,331) DE GUATEMALA. CONSISTENTE SEGÚN SU INSCRIPCIÓN DE DOMINIO EN FINCA RÚSTICA UBICADA LOTE NÚMERO TRES, ALDEA EL MANZANO, LA LIBERTAD, ZONA SIETE, MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote de terreno situado en Aldea El Manzano La Libertad, Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala que mide: Ciento noventa y dos metros cuadrados y linda: Norte: once punto cincuenta metros con Leonidas Montenegro calle al medio. SUR: doce punto cincuenta metros con María Elena Real Mus; Oriente: Dieciséis metros con Transito real Mus, callejón de entrada; Poniente: Dieciséis metros con Daniel Marín, la ejecutada por seiscientos quetzales pagados compró a Teresa Real Álvarez esta finca que se desmembró de la

número quince mil ciento cuarenta y seis folio ciento treinta y dos libro cuatrocientos noventa y cuatro de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El Registro General de la Propiedad de la Zona Central hace constar que la ejecutada se identifica con dos nombres el cual corresponde e identifican a la misma persona con derechos inscritos en ésta finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: LOTE NÚMERO TRES ZONA SIETE, ALDEA EL MANZANO, LA LIBERTAD, DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Los ejecutados se reoconoce(n) deudor(a)(es) de JUAN LUIS GONZALEZ PONCIANO, por la suma de sesenta mil quetzales que pagará(n) en un plazo de doce meses a partir de la fecha del contrato,. Interés dos punto cincuenta por ciento mensuales sobre saldos, pagaderos en forma mensual y anticipada. En garantía del cumplimiento de la obligación la ejecutada hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer Lugar. La presente Ejecución en Vía de Apremio es promovida por JUAN LUIS GONZALEZ PONCIANO, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 60,000.00) más los intereses, intereses moratorios pactados y costas procesales que se causen hasta que se haga efectivo el pago. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales, conforme a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, la cual obra en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala el siete de septiembre de dos mil veintiuno. ABOGADO FREDI ALEXANDER SAENZ DE LA CRUZ, SECRETARIO, JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. FL-6965 28, Sept. / 05, 12, Octubre 2021

Edicto de Remate EVA. No. 11005-2021-492 OF. 3º Este Juzgado señaló audiencia el día dos de noviembre del año dos mil veintiuno, a las diez horas para el Remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número cincuenta y cinco mil seiscientos veintitrés, folio veintitrés del libro ciento cincuenta y uno, del departamento de Retalhuleu, medidas, colindancias y ubicación que constan en su respectiva inscripción de dominio. Para el remate se fija la cantidad reclamada de ciento diez mil quetzales, más intereses y costas procesales, virtud del proceso de ejecución en vía de apremio promovida por Axel Orlando Flores Cifuentes. Se cita personas interesadas en subasta. Publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y E.C. Retalhuleu 21 de septiembre del 2021. Daniel Carlos Alberto Monterroso Gómez.FL-6978 28, Sept. / 05, 12, Octubre 2021

EDICTO DE Remate Ejecutivo: 09006-2019-1027 Of. 4°. Se rematarán derechos posesorios sobre bien inmueble ubicado en barrio El Porvenir, municipio de Sayaxché, departamento de Peten, carece de inscripción registro matricula fiscal a su favor. Extensión: 255.00 Mts2. medidas y colindancias: Norte: 13.00 Mts. con dueño desconocido. Sur: 12.50 Mts. con calle por medio. Este: 20.00 Mts. con Doris Noemí Álvarez. Oeste: 20.00 Mts. con calle de por medio. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial con Representación. Base: Q 51,252.39 más factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales. Remate 26/10/2021 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 21/9/2021. Abogado, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.FL-7110 05, 12, 19, oct. 2021

Edicto de Remate VÍA DE APREMIO 01162-2019-00275 OFICIAL 1°. Este Juzgado señaló audiencia el DÍA DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca dos mil doscientos cuarenta y uno (2241), folio doscientos cuarenta y uno (241) del libro quinientos sesenta y cinco E (565E) de Guatemala. Consistente en: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote dos, manzana H, lotificación Colinas de Sacoj, ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de setenta y cinco mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: cinco punto cero cero metros con lote veintitrés A. AL SUR: cinco punto cero cero metros con cuarta calle. AL ESTE: quince punto metros con lote dos A. AL OESTE: Quince punto cero cero metros con lote uno. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Que ocupan el primer, aparecen en la inscripción registral, uno, dos y tres y motivan la presente ejecución promovida por la entidad VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA,

a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y TRES MIL, NOVECIENTOS CUARENTA QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.63,940.65) en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros reclamados en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones vigentes que los transcritos conforme certificación y razón registrales que obran en el proceso y que fueron aportados por la entidad ejecutante. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, dieciséis de septiembre del año dos mil veintiuno. SILVIA LETICIA GÓMEZ MENDÓZA y SAMUEL ALFREDO ESTRADA LOPEZ/TESTIGOS DE ASISTENCIA. Vo. Bo. DEL LIC. LUIS ARTURO GONZÁLEZ URIZAR/JUEZ DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. FL-7134 05, 08, 11, Octubre 2021

Edicto de Matrimonio LUIS FERNANDO TEO PINEDA, guatemalteco; y, MÓNICA LILIANA GALVIS ALBARRACÍN, colombiana, me solicitaron les autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento comunicarlo a mi oficina profesional en 15 calle “A” 14-44, Zona 10, Edificio Maríamelia, oficina 502 de Guatemala. Guatemala, 21 de septiembre de 2021. Abogada y Notaria Zully Annabella Chinchilla Vásquez de Cuevas. Colegiado 3,064. FL-6973 28, Sept. / 05, 12, Octubre 2021

Edicto de Titulación Supletoria Supletorio No. 15003-2017-00041 Of. 1ro. FRANCISCO CAP (UNICO APELLIDO), titula inmueble de naturaleza rustica, ubicada en Barrio el Centro del municipio de Purulhá Baja Verapaz, con un área superficial de 602.80Mts2, y se localiza dentro de las medidas laterales y colindancias actuales siguientes: de la estación 0 al punto observado 1 mide 13.79mts, con azimut de 154 grados, 6 minutos, 8.48 segundos, colinda con Victor Julio Cruz; de la estación 1 al punto observado 2 mide 8.15mts, con azimut de 94 grados, 48 minutos, 32.05 segundos, colinda con Victor Julio Cruz; de la estación 2 al punto observado 3 mide 33.54mts, con azimut de 186 grados, 17 minutos, 8.23 segundos, colinda con Olga Esperanza Cap López de Hernández; de la estación 3 al punto observado 4 mide 13.82mts, con azimut de 275 grados, 50 minutos, 26.66 segundos, colinda con Calle Publica; de la estación 4 al punto observado 5 mide 3.56mts, con azimut de 281 grados, 14 minutos, 54.79 segundos, colinda con Calle Publica; de la estación 5 al punto observado 0 mide 44.84mts, con azimut de 8 grados, 40 minutos, 15.86 segundos, colinda con Francisco Cap. Carece de edificaciones y cultivos, no tiene servidumbres activas o pasivas, ni tiene litigios, limitaciones o cuestiones pendientes, cercado con alambre espigado y amojonado, estimado en (Q.1,000.00). JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. Licda. Floridalma Azucena Leonardo García y Gloria Argentina Alvarado García, Testigos de Asistencia. Salamá, doce de mayo de dos mil veintiuno. FL-6594 6, 20 Sept. / 5 octubre 2021

Edicto de Conversión de Acciones VOLUNTARIO No. 01048-2019-01177. Of. 5º. RUDY ANTONIO MACHORRO SAGASTUME y DARLIN MARIA SANCHEZ OSEJO, solicitan la conversión de acciones al portador a acciones nominativas a nombre de los solicitantes de la entidad CORDILLERA, SOCIEDAD ANÓNIMA, consistentes en VEINTICINCO ACCIONES (25), por el valor de CIEN QUETZALES (Q100.00) cada una, a nombre de RUDY ANTONIO MACHORRO SAGASTUME; y, VEINTICINCO ACCIONES (25), por el valor de CIEN QUETZALES (Q100.00) cada una, a nombre de DARLIN MARIA SANCHEZ OSEJO. Se manda hacer la presente publicación haciendo la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por la referida conversión de acciones, debiendo dirigirse a la Sede de este Juzgado dentro del plazo que dure la presente publicación. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Secretario del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, ubicada en la sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, cuarto nivel de la zona nueve de esta ciudad capital. Guatemala, seis de septiembre de dos mil veintiuno. Lic. Francisco José Bonilla Oliva, Secretario. FL-6834 21, 28, Sept. / 05, octubre 2021

EDICTO El 21 de septiembre de 2021, solicitó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, HUGO DANIEL MONTERROSO POP, Administrador Único y Representante Legal de la entidad ARTICULOS

Pasa a la siguiente página...


Página 16 / Guatemala, 5 DE octubre de 2021

Viene de la página anterior... TEXTILES, SOCIEDAD ANÓNIMA, calificación de la empresa ARTITEX, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, como PRODUCTORA bajo el Régimen de Admisión Temporal, según expediente número 1207-2021. Siendo los socios y/o accionistas NATALIA OR-

AVISOS LEGALES TIZ y HUGO DANIEL MONTERROSO POP. Se fija un plazo de 30 días a partir de la fecha de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha Información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a slopez@

mineco.gob.gt o maragon@mineco.gob.gt. Guatemala, 1 de octubre de 2021. FL-7165

05, octubre 2021

EDICTO DE Cambio de nombre CATARINA ISABEL GUZMÁN RAMÍREZ. SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE de su mandante DIEGO GUZMÁN RAMIREZ por DIEGO GUZMÁN VÁSQUEZ, pueden oponerse interesados en: 2ª. Av. 3-10 Z. 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Notario: Luis Alexsander Romero Méndez. Col. 29,315. 29-09-2021. FL-7107

5, 19, oct. / 03, Nov. 2021

ASOCIACIÓN CIVIL DE VECINOS PARQUE QUINCE (15) La Presidenta de la Junta Directiva provisional de la ASOCIACIÓN DE VECINOS PARQUE QUINCE (15), Salma Yareth Mendoza Mahomar, convoca a los asociados de la ASOCIACIÓN DE VECINOS PARQUE QUINCE (15) a la Asamblea General Extraordinaria, que se celebrará el día martes 26 de octubre de 2021, a las 19:00 horas, la cual se llevará a cabo de manera presencial en el Club Americano de Guatemala ubicado en la tercera calle, catorce guion cero cero, Colonia Tecún Umán, Zona Quince, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala de acuerdo a lo que regula el artículo 37º, del Reglamento de Copropiedad y Administración del Proyecto Parque Quince (15). El punto único de agenda que se discutirá será la elección de Junta Directiva. Para que la Asamblea pueda constituirse válidamente en el día y hora fijados por la convocatoria, es necesario que estén presentes o representados mediante carta poder con firma legalizada, al menos el sesenta por ciento (60%) de los titulares con derecho a voto de los certificados de derechos de participación de la Asociación. Si el día y hora fijados en la convocatoria no se reúne el quórum indicado, la Asamblea se celebrará media hora después, en el mismo lugar y fecha fijados con los asociados que se encuentren presentes o representados, sin necesidad de nueva convocatoria. FL-7111

04, 05, Oct. 2021

FL-7103

04, 05, Oct. 2021


PASATIEMPOS

Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 17

Sudoku Nivel de dificultad: fácil

Nivel de dificultad: media

Nivel de dificultad: difícil

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

es s n o re i c lu erio o s nt a

difícil

fácil

media

Crucigrama

Noticias más vistas en la edición digital

soluciÓn anterior

Hogar Zafiro I: 17 menores evadieron el proceso y PDH ha señalado carencias

Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1182 2359 983

Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami

07:00 12:46 13:59

11.47 17:34 18:49

No. de Vuelo 2241 1603 2432

Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala

Hora de salida: 11:14 12:28 18:00

Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39

Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1188 1013

07:45 16:35

12:27 18:52

Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala

Conde, Rodríguez, Arzú y Rivera buscarían presidir la nueva JD

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación la celebración de la Virgen del Rosario


Página 18 / Guatemala, 5 DE octubre de 2021

Gente y Farándula Daniel Craig se despide de James Bond en “No U Time to Die”

Demandan a Bad Bunny por derechos de autor de “Safaera” LOS ÁNGELES Agencia (AP)

Por JAKE COYLE

NUEVA YORK Agencia (AP)

C

uando recién le dieron el papel, Daniel Craig sintió que algo estaba mal. “Tienen al tipo equivocado”, les dijo a los productores. Pero Barbara Broccoli y Michael Wilson insistieron. No, él era el indicado. Él era James Bond. Craig, entonces un actor en ascenso pero lejos de ser la elección esperada, nunca tuvo la ambición de interpretar a James Bond. Había asumido que lo llamaron como parte de una enorme máquina de casting, uno entre docenas de actores para ser probados en pantalla. “Una vez que me enteré, me sentí increíblemente halagado y profundamente confundido”, recordó Craig en una entrevista. “Simplemente sentí que no era la persona adecuada”. Quince años y cinco películas después, el actor termina su reinado como James Bond. “No Time to Die” (“Sin tiempo para morir”), que se estrena el viernes en Estados Unidos tras un retraso de 16 meses debido a la pandemia, es el último hurra en la celebrada era de Craig como Bond, un recorrido en el que rehízo y le dio profundidad emocional al superespía, recaudando más de 3.000 millones de dólares en la

Foto La Hora: Joel C Ryan/Invision/AP

taquilla. Una vez etiquetado burlonamente como el “Blond Bond” (Bond Rubio), Craig resultó ser un éxito rotundo. “Dio sus frutos con creces”, dijo Broccoli. “Es realmente extraordinario. Lo ha reinventado para el siglo XXI. Exploró la vida interior de Bond”. “Siempre sentí, ‘¿cómo le afectan estas cosas... no al estilo de Hamlet, sino en un mundo de Bond?’”, dijo Craig, que no interpretará a Hamlet pero sí a Macbeth, en una obra sobre los peligros de la ambición, el año que viene en Broadway. “No Time to Die” comenzó de manera inestable, con el guionista y director Danny Boyle abandonando el proyecto debido a diferencias creativas. Fukunaga intervino y el guion se reescribió por completo. Que la película se haya realizado del todo fue, para algunos, sorprendente. Después de la entrega anterior, “Spectre” de 2015, Craig había sugerido que prefería cortarse las venas antes que hacer otra. El costo físico de las películas y el compromiso de tiempo — “Es un año”, dice de cada película — lo estaban desgastando. Durante el rodaje en Jamaica, Craig resbaló mientras corría en un dique húmedo y se lesionó gravemente el tobillo. Los

Daniel Craig de la película de James Bond “No Time To Die”, en Londres.

cineastas no se imaginaron entonces que perder temporalmente a su estrella sería sólo uno de los muchos dolores de cabeza por venir. Antes de que llegara la pandemia, el estreno de “No Time to Die” estaba programado para abril de 2020. Se publicaron anuncios de televisión. Craig fue anfitrión de “Saturday Night Live”. El tema central de la película, de Billie Eilish, fue lanzado y ganó un Grammy meses antes del estreno en Londres. “No Time to Die” llega en un momento crucial para la industria del cine. Últimamente, algunas películas han logrado vender boletos a niveles prepandémicos. Bond está preparado no sólo para salvar al mundo una vez más, sino para darle un impulso a los cines mientras está en ello. Las ventas en el Reino Unido el fin de semana estuvieron a la par de las del estreno de “Skyfall” de 2012, que recaudó 1.100 millones de dólares. Pero la partida de Craig puede poner a prueba la franquicia más que cualquier cambio de guardia anterior desde que Sean Connery dejó el papel de 007. Durante sus cinco películas, Craig ha dado forma a la serie en general tanto como al personaje, atrayendo a cineastas de primer nivel y elevando el listón en general. Seguramente habrá muchos rumores y conjeturas interminables sobre un sucesor de Craig durante el próximo año. (The Onion informa con ironía que Wallace Shawn está en la lista). Sin embargo, Broccoli y Wilson dicen que su enfoque actual es celebrar la última entrega de Craig en la serie. No han establecido ningún parámetro excepto que Bond es fundamentalmente un personaje masculino. A Craig le importa que las películas sigan siendo relevantes en el futuro, pero suena casi alegre de que esa preocupación ya no sea suya. “Afortunadamente, ya no depende de mí”, dijo Craig, sonriendo. “Lo admiraré desde lejos”.

na corporación con sede en Florida demandó a Bad Bunny y colaboradores por el uso no autorizado de tres canciones conocidas como “Playero Works” en su éxito “Safaera” de 2020. AOM Music, Inc. presentó la demanda la semana pasada en un tribunal en California, argumentando violación de derechos de autor directa y colectiva. “Esta es una acción por violación de derechos de autor que surge de la propiedad de los demandantes de tres obras musicales con derechos de autor: ‘Besa tu cuerpo’, ‘Chocha con bicho’ y ‘Sigan bailando’ (en conjunto, los ‘Playero Works’), y la incorporación no autorizada de los demandados de los Playero Works en la exitosa canción ‘Safaera’, para la cual no se obtuvo licencia ni autorización”, dice la demanda introducida el lunes 27 de septiembre. La demanda busca una compensación por daños de hasta 150.000 dólares por infracción, la prohibición de la continua violación de derechos de autor de los “Playero Works” y el pago de las costas legales de los demandantes. El documento nombra como demandados a Bad Bunny y los músicos Tainy, Randy, Jowell, Ñengo Flow y DJ Orma, así como a las empresas Rimas Entertainment LLC, CDA Music Group Inc., DJ Negro Publishing, EMI Blackwood Music Inc., Songs of Universal, Inc., Risamar Publishing, The Royalty Network, Inc., Teynor Music y Universal Songs of Polygram International Inc. La AP envió un email a una representante de Bad Bunny en busca de declaraciones. “Safaera” se desprende del segundo álbum de estudio del astro puertorriqueño “YHLQMDLG”, que en 2020 fue el disco de música latina más vendido en Estados Unidos y el más reproducido a nivel global en Spotify, y que terminó ganando el Grammy al mejor álbum de música latina pop o urbana. Según la demanda, la canción ha sido descrita como “un homenaje de cinco minutos a los

Foto La Hora: Marta Lavandier/AP

Bad Bunny en Coral Gables, Florida.

mixtapes de DJ Playero que definieron un género en la década de 1990” y “un viaje por el estilo underground de DJ Playero, con todo y sampleos cortados y pegados”. Como ejemplo, citando un artículo de la publicación especializada en música Pitchfork, dice que incluye al menos ocho cambios de ritmo, cinco flows de rap y más de 10 años de referencias. Samplea, entre otros, el tumbi (instrumento de una cuerda) de “Get Ur Freak On” de Missy Elliott; la línea de bajo de “Could You Be Loved” de Bob Marley; los sintetizadores de sirena de DJ Nelson y la cinta Xtassy Reggae de DJ Goldy; la línea de apertura de “Pa’ la pared” de Cosculluela con Jowell & Randy y un sample de “El tiburón” de Alexis y Fido. Indica que los demandantes creen que los demandados estaban conscientes de la necesidad de obtener licencias para el uso de obras de terceros en “Safaera” y que así “lo demuestra el hecho de que, por ejemplo... Missy Elliot es reconocida como (co)autora de ‘Safaera’ debido al sampleo de su exitosa canción ‘Get Ur Freak On’”. De hecho, continúa el documento, “Safaera” fue brevemente retirada de Spotify el 14 de mayo de 2020 debido a que los demandados no eliminaron un sampleo de la canción y restablecida en el servicio de música digital luego que obtuvieron dicha autorización.


Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 19

Ciencia El Premio Nobel de Física reconoció hoy la labor de tres científicos de Japón, Alemania e Italia. ESTOCOLMO Agencia (AP)

Syukuro Manabe, de 90 años, y Klaus Hasselmann, de 89, fueron premiados por su trabajo en “el modelado físico del clima de la Tierra, la cuantificación de la variabilidad y la predicción fiable del calentamiento global”. La segunda mitad del premio se otorgó a Giorgio Parisi, de 73 años, por “el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde escala atómica a planetaria”. Manabe y Hasselmann “sentaron las bases de nuestro conocimiento del clima de la Tierra y de cómo la humanidad influye en él”, explicó la fundación que concede los premios. A partir de la década de 1960, Manabe demostró cómo el incremento de la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera elevaba la temperatura global, sen-

Nobel de Física premia a tres por descubrimientos sobre clima tando las bases para los actuales modelos climáticos. Alrededor de una década después, Hasselmann creó un modelo que vinculaba tiempo y clima, ayudando a explicar por qué muchos modelos climáticos pueden ser fiables a pesar de la naturaleza aparentemente caótica del tiempo. Además, desarrolló vías para detectar señales específicas de la influencia humana en el clima. Parisi “construyó un profundo modelo físico y matemático” que permitió entender sistemas complejos en campos tan distintos como matemáticas, biología, neurociencia y aprendizaje automático. Tras el anuncio, Parisi dijo que “es muy urgente que tomemos decisiones muy firmes y avancemos a un ritmo muy rápido” en la lucha contra el cambio climático.

“Para las generaciones futuras está claro que tenemos que actuar ahora”, agregó. Es habitual que varios científicos que trabajan en campos relacionados compartan galardón. Los premiados reciben una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas (más de 1,14 millones de dólares) que proceden del legado que dejó el fundador de los galardones, el inventor sueco Alfred Nobel, a su muerte en 1895. El lunes, el Comité del Nobel concedió el premio de Medicina a los estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian por sus descubrimientos acerca de cómo el cuerpo humano percibe la temperatura y el tacto. En los próximos días se anunciarán los ganadores en Química, Literatura, Paz y Economía.

El Capitán Kirk se lanza al espacio la próxima semana Por MARCIA DUN/Agencia (AP) CABO CAÑAVERAL, Florida, EE. UU.

El Capitán Kirk de “Star Trek” se lanzará al espacio la próxima semana para ir a donde ningún otro actor de ciencia ficción ha ido. La compañía de viajes espaciales de Jeff Bezos, Blue Origin, anunció que William Shatner despegará desde el oeste de Texas el 12 de octubre. Bezos, el fundador de Amazon, es un gran admirador de la serie de ciencia ficción e incluso tuvo un cameo como un extraterrestre de alto rango en la película de 2016 “Star Trek Beyond” (“Star Trek sin límites”). Su compañía de cohetes invitó a Shatner a volar como invitado. Shatner será la persona de mayor edad en el espacio. Se unirá a otros tres viajeros, dos de ellos clientes de pago, a bordo de una cápsula de Blue Origin. Habría sido el primer actor en el espacio si Rusia no hubiera enviado a una actriz y una directora de cine a la Estación Espacial Internacional el martes por casi dos

semanas de filmación. El viaje de Shatner, en comparación, durará sólo 10 minutos y no alcanzará más de 106 kilómetros (66 millas). La cápsula aterrizará en paracaídas en el desierto, no lejos de donde despegó. Con vuelos cortos o largos, el turismo espacial está cobrando impulso rápidamente. Virgin Galactic llevó a su funda-

Foto La Hora: Steven Senne, Archivo/AP

El actor William Shatner.

dor Richard Branson al borde del espacio con otros cinco en julio, seguido nueve días después por el salto espacial de Bezos. Mientras tanto, SpaceX de Elon Musk lanzó su primera tripulación privada el mes pasado: un empresario de Pensilvania que compró el vuelo de tres días y se llevó a dos ganadores de un concurso y un sobreviviente de cáncer.

. Foto La Hora: Fernando Vergara, archivo/AP

El Premio Nobel de Física reconoció la labor de tres científicos de Japón, Alemania e Italia.

Emiratos enviará una sonda a asteroide entre Marte y Júpiter DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos Agencia (AP)

Emiratos Árabes Unidos anunció hoy planes de enviar una sonda que aterrizaría en un asteroide entre Marte y Júpiter para reunir datos sobre los orígenes del universo, un nuevo proyecto del ambicioso programa espacial de la federación petrolera. El proyecto contempla un lanzamiento en 2028 con aterrizaje en 2033, un viaje de cinco años en el que la nave recorrería unos 3.600 millones de kilómetros (2.200 millones de millas). La Agencia Espacial de Emiratos Árabes Unidos dijo que trabajaría en el proyecto con el Laboratorio de Ciencias Atmosféricas y Física de la Universidad de Colorado. La agencia declinó dar una estimación de costes en un primer momento. La misión se anunció después del éxito de Emiratos con su sonda Amal, o “Esperanza”, que entró en la órbita de Marte en febrero. Construir y lanzar Amal, que tiene el tamaño de un auto, costó 200 millones de dólares. Eso no incluye los gastos operativos una

vez en Marte. Emiratos planea enviar una nave no tripulada a la Luna en 2024. El país, donde se encuentran Abu Dhabi y Dubái, también se ha marcado el ambicioso objetivo de construir una colonia humana en Marte para 2117.

Foto La Hora: Kamran Jebreili, Archivo/AP

Sarah Al Amiri, ministra emiratí de Ciencias Avanzadas y subdirectora de proyecto de la Misión a Marte de Emiratos, habla antes de una retransmisión en vivo para mostrar cómo la sonda Amal entraba en la órbita de Marte, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.


Página 20 / Guatemala, 5 DE octubre de 2021

Tecnología Facebook y sus plataformas Instagram y WhatsApp volvían a estar en línea tras una enorme caída global que sumió en el caos durante horas a los servicios, a las empresas y personas que dependen de ellos. POR FRANK BAJAK y BARBARA ORTUTAY

Agencia AP

Facebook dijo que “la causa de este apagón fue un cambio fallido de configuración” y que “no hay pruebas de que los datos de los usuarios se vieran comprometidos como resultado” de la caída de servicio. La compañía se disculpó y dijo que estaba trabajando para saber más de la causa del fallo, que comenzó en torno a las 11:40 de la mañana del lunes, hora del este de Estados Unidos. Facebook ya estaba inmersa en otra crisis distinta después de que Frances Haugen, exdirectora de producto de Facebook, proporcionara a The Wall Street Journal documentos internos que mostraban el conocimiento de la empresa de perjuicios provocados por sus productos y decisiones. Haugen hizo públicas las acusaciones el domingo en el programa “60 Minutes” de CBS y tenía previsto declarar el martes ante un subcomité del Senado. Haugen también había presentado denuncias anónimas ante las autoridades federales alegando que las propias investigaciones internas de Facebook mostraban cómo magnifica el odio y la desinformación y lleva a un aumento de la polarización. También mostraba que la compañía sabía que Instagram puede perjudicar la salud mental de las adolescentes. El reportaje del Journal describe a una firma centrada en el crecimiento y sus propios intereses

Facebook, WhatsApp e Instagram fallan a nivel mundial por encima del bien común. Facebook ha intentado minimizar su impacto. Nick Clegg, vicepresidente de política y asuntos públicos en la firma, escribió el viernes un comunicado a los empleados que “los medios sociales han tenido un gran impacto en la sociedad en los últimos años, y Facebook es a menudo el lugar donde se produce buena parte de este debate”. La caída de servicio no ayudó precisamente a reforzar el argumento de Facebook de que su volumen e influencia ofrece importantes beneficios al mundo. La firma de monitoreo de internet con sede en Londres Netblocks señaló que los planes de la compañía de integrar la tecnología de sus plataformas, anunciados en 2019, habían aumentado el temor a los riesgos de esa iniciativa. Aunque esa centralización “da a la compañía un visión unificada de los hábitos de consumo de internet de los usuarios”, indicó Netblocks, también hace a los servicios vulnerables a fallos particulares. “Esto es épico”, dijo Doug Madory, director de análisis de internet para Kentik Inc., una compañía de inteligencia y monitoreo de redes. La última gran falla de internet, que dejó sin operaciones a algunos de los principales sitios web en junio pasado, duró menos de una hora. La compañía de entrega de contenidos afectada en ese caso, Fastly, lo atribuyó a una falla en el software a causa de un cliente

Foto la hora: Ap

Facebook y sus plataformas Instagram y WhatsApp volvían a estar en línea tras una enorme caída global.

que cambió la configuración. Durante horas, el único comentario público de Facebook fue un tuit en el que reconoció que “algunas personas están teniendo problemas para acceder a la app de Facebook”, y señaló que estaba trabajando para restablecer el acceso. Sobre las fallas internas, el director de Instagram, Adam Mosseri, tuiteó que se sentía como un “día con nieve”. Mike Schroepfer, director saliente de tecnología en Facebook, tuiteó más tarde sus “sinceras disculpas” a todos los

afectados por la falla. En el comunicado del lunes, Facebook atribuyó el problema a cambios en los routers que coordinan el tráfico entre centros de datos. Los cambio interrumpieron la comunicación, lo que tuvo “un efecto cascada en la forma en la que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios”, dijo la empresa. No había evidencia de algún tipo de actividad malintencionada. Matthew Prince, director gene-

ral del proveedor de infraestructura de internet Cloudfare, tuiteó que “nada de lo que estamos viendo relacionado con la falla de servicios de Facebook deja entrever que haya sido un ataque”. Prince dijo que la explicación más factible es que Facebook se desconectó accidentalmente del internet durante un servicio de mantenimiento. Facebook no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios sobre la posibilidad de un ataque o actividad malintencionada.

‘Reproducir algo’ llega a Netflix para Android MADRID

Agencia DPA/ (Portaltic/EP)

Foto la hora: Europa press/dpa/

Netflix ha introducido en Android, tanto para móvil como para televisor, la función ‘Reproducir algo’.

Netf lix ha introducido en Android, tanto para móvil como para televisor, la función ‘Reproducir algo’, que reproduce de forma automática una película o serie que el usuario no ha visto todavía. ‘Reproducir algo’ es una función de ayuda que busca ahorrar tiempo al usuario cuando no quiere rebuscar en el catá-

logo de la plataforma una película o serie para ver. Hace la elección por él de forma automática. La novedad está disponible en Android, tanto en la aplicación para móvil de Netf lix como en los televisores con este sistema operativo, como indica la compañía en la página dedicada en el Centro de Ayuda. La función se puede localizar en la pantalla de inicio, donde

se encuentra en la decimoséptima final. En móvil, también se puede acceder a ella con un nuevo icono, mientras que en la versión para televisor está ubicada en el menú o al seleccionar un perfil. La compañía advierte de que los nuevos usuarios de Netflix, independientemente del dispositivo desde el que accedan a la plataforma, no verán ‘Reproducir algo’ hasta pasado un mes.


Guatemala, 5 DE OCTUBRE de 2021 / Página 21

Salud Los vacunados con pauta completa que se infectaron de Covid-19 tienen más respuesta inmunitaria que los demás Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) demuestra que quienes se infectaron previamente con el SARS-CoV-2 tienen una respuesta inmunitaria aún mayor después de la vacunación, en comparación con las personas totalmente vacunadas que nunca tuvieron Covid-19. MADRID Agencia DPA/(Europa Press

“Las células B de memoria son capaces de producir rápidamente anticuerpos después de la reinfección, lo que es fundamental para la inmunidad, ya que los niveles de anticuerpos disminuyen”, ha señalado el profesor y director del Centro de Inmunología de dicha facultad, el doctor Marc Jenkin, uno de los autores del estudio, que ha sido publicado en ‘Cell Reports’. “Nuestra investigación muestra que las personas totalmente vacunadas que tuvieron una infección previa por SARS-CoV-2 acaban teniendo un número aún mayor de células B de memoria que las personas totalmente vacunadas que no han tenido una infección”, explica. Por otro lado, el estudio revela también que, entre los vacunados que no han pasado la enfermedad, aquellos que recibieron una vacuna de ARNm contra el Covid-19

tienen una mayor respuesta inmunitaria en comparación con otras. RESPUESTA MÁS DÉBIL A LA SEGUNDA DOSIS Otra de las conclusiones del estudio es que las personas con una infección previa por el SARSCoV-2 tenían un gran número de células B de memoria específicas para los picos antes de la vacunación y, después de la primera dosis de una vacuna de ARNm, tenían un aumento significativo de las células B de memoria específicas para los picos, pero no después de la segunda dosis. A pesar de la respuesta más débil a la segunda dosis de ARNm, las personas con una infección previa por SARS-CoV-2 terminaron con un mayor número de células B de memoria específica de espigas que las personas totalmente vacunadas que nunca tuvieron el virus. Por otro lado, las células B de

Foto La Hora: Europa press/dpa

Un nuevo estudio realizado por investigadores demuestra que quienes se infectaron previamente con el SARS-CoV-2 tienen una respuesta inmunitaria aún mayor después de la vacunación.

memoria específicas de la espiga en personas con una infección previa por el SARS-CoV-2 se unieron más estrechamente a la proteína de la espiga del virus en comparación con las células B de memoria inducidas en personas no infectadas tras una única vacunación con ARNm. “Nuestros resultados demuestran el beneficio que obtienen de la

vacunación las personas que han tenido una infección por SARSCoV-2 y predicen que este grupo puede tener menos brotes de la enfermedad”, ha señalado Jenkins. “Aunque no está claro cuántas células B de memoria son necesarias para la protección contra la infección, nuestros datos también indican que las personas que tuvieron una infección previa y que luego se

vacunaron completamente son el grupo con menos probabilidades de necesitar una tercera vacuna, o de refuerzo”, añade Jenkins. Este equipo, liderado también por Kathryn Pape, la primera autora del estudio, está investigando ahora la formación de células B de memoria en personas totalmente vacunadas con sistemas inmunodeprimidos.

Ya disponible la beta abierta de OxygenOS 12 optimizado para separar la vida privada de la profesional MADRID

Agencia dpa/ (Portaltic/EP)

Foto La Hora: ONEPLUS / Europa Press/dpa

OxygenOS.

OnePlus ha lanzado la beta abierta de OxygenOS 12 para los teléfonos inteligentes OnePlus 9 y 9 Pro, que introduce una interfaz de usuario renovada y optimizaciones enfocadas a separar la vida privada de las profesionales y el ocio. La beta abierta de OxygenOS 12 llega tras la reciente integración del código base de ColorOS, y se ha optimizado principalmente en tres aspectos: trabajo, descanso y juego, con el objetivo de crear un espacio libre de presión para que los usuarios se relajen, como ex-

plica en un comunicado. La interfaz de usuario renovada en OxygenOS 12 incorpora un uso de la luz que enfatiza los cambios de escenario, mientras que la jerarquía y las relaciones intercaladas mejoran la legibilidad y la facilidad de uso. Además, la luz suave y las sombras minimizan las distracciones para una experiencia más inmersiva y cómoda. Con el modo Zen y el modo Private Safe (recién introducido) se crea un nuevo diseño en torno a la luz y la sombra, que proporciona una sensación de seguridad y comodidad mental a través de cambios visuales.

OxygenOS 12 también presenta tipografías más sencillas, y ha mejorado los detalles al agregar sombras, gradientes sutiles y la posibilidad de personalizar cada elemento visual de acuerdo con los escenarios del usuario. El nuevo menú se puede personalizar con tarjetas de características de diferentes tamaños e imágenes de fondo. Dentro, la tarjeta del contador de pasos se actualiza a una tarjeta de salud, que también se puede conectar al OnePlus Watch, para tener un acceso más directo a información de salud como calorías o frecuencia cardíaca.


Página 22 / Guatemala, 5 DE octubre de 2021

Sobre vacunas: Guíese de buenas fuentes Alfonso Mata

Antes de responder a la pregunta ¿los riesgos de miocarditis superan los beneficios de la vacunación, particularmente en una población de bajo riesgo? Debemos aclarar dos conceptos: Miocarditis y Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS). La miocarditis es una inflamación del músculo cardíaco, generalmente causada por una amplia variedad de organismos infecciosos, trastornos autoinmunitarios y agentes exógenos, con predisposición genética y ambiental. En el caso del SARCoV-2, es una de sus causas producto de la reacción del sistema inmunológico a una infección que consiste en: efecto citotóxico directo del virus, expresión de citocinas en el miocardio, inducción aberrante de apoptosis, que se presenta con una gran gama de manifestaciones clínicas desde leves hasta mortales. Son innumerables los virus y bacterias que la pueden causar, fármacos de diferente uso, enfermedades inflamatorias, periparto. La miocarditis viral se suele acompañar de antecedentes recientes (≤1-2 semanas) de síntomas similares a los de la gripe: fiebre, artralgias y malestar o faringitis, amigdalitis o infección del tracto respiratorio superior. La frecuencia de la miocarditis es difícil de determinar, debido a la amplia variación de la presentación clínica. La incidencia generalmente se estima en 1 a 10 casos por cada 100,000 personas. Según estimaciones, hasta el 1-5% de los pacientes con infecciones virales agudas, pueden tener afectación del miocardio. Un estudio de población en Finlandia encontró en más de 670,000 jóvenes reclutas militares varones sanos, 98 casos. Una serie japonesa de 20 años de 377,841 autopsias, encontró miocarditis idiopática, inespecífica, intersticial o viral en once casos por cada 10,000 autopsias. La incidencia de miocarditis es similar entre hombres y mujeres, aunque los hombres jóvenes son particularmente susceptibles. NOTA: ES EVIDENTE QUE LA MIOCARDITIS NO ES PRODUCTO EXCLUSIVO DE LAS VACUNAS. Las vacunas pueden producirla. La mayoría de los pacientes con síntomas leves se recuperan por completo sin ninguna disfunción cardíaca residual. Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS) Fue establecido por las autoridades del gobierno de los Estados Unidos y dice: “Establecido en 1990, el Sistema de Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS) es un sistema nacional de EE.UU. de alerta temprana, para detectar posibles problemas de seguridad en las vacunas autorizadas en los EE. UU. VAERS es ad-

ministrado conjuntamente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA). VAERS acepta y analiza informes de eventos adversos (posibles efectos secundarios) después de que una persona ha recibido una vacuna. Cualquiera puede informar un evento adverso a VAERS vía internet. Los profesionales de la salud y los fabricantes de vacunas, también deben informar sobre sobre todos los eventos adversos que tengan. Y se advierte claramente: VAERS es un sistema de informes pasivo, lo que significa que depende de que las personas envíen informes. VAERS no verifica si lo informado es cierto, pero es especialmente útil para detectar patrones inusuales o inesperados de notificación de eventos adversos que podrían indicar un posible problema de seguridad con una vacuna e iniciar una investigación al respecto https://vaers.hhs.gov/ Mucha de la información que utilizan las aseveraciones de los antivacunas provienen de VAERS y los casos son tomados como “verificados y verdaderos” cosa que no es correcta. En estos momentos, los datos de casos que están en VAERS, indican un número de miocarditis después de una segunda dosis de vacunas de ARNm en personas <30 años. Insisto. Los críticos de VAERS (que por lo general son científicos y médicos) señalan numerosos casos de abuso en el sistema, incluidas las reclamaciones de lesiones por vacunas relacionadas con accidentes automovilísticos y disparos. ¿Por qué son inutilizables los datos de VAERS para la investigación? VAERS no verifica la veracidad de eventos que registra con las tasas entre personas no vacunadas y vacunadas etc. La falta de verificación y de comparación con la población no vacunada, es particularmente problemática al comparar eventos adversos y menos no pudiéndose tipificar lugar y características de salud de las personas con mayor precisión. Por el contrario, el CDC de los Estados Unidos tiene una unidad denominada Vaccine Safety Datalink (VSD) que “es un proyecto de colaboración entre la Oficina de Seguridad de las Inmunizaciones de los CDC y nueve organizaciones de atención médica. El VSD comenzó en 1990 y continúa hoy para monitorear la seguridad de las vacunas y realizar estudios sobre eventos adversos raros y graves después de la inmunización”. El VSD utiliza datos de salud electrónicos de cada sitio participante. Esto incluye información sobre las vacunas: el tipo de vacuna administrada a cada paciente, la fecha de vacunación y otras vacunas

administradas el mismo día. El VSD también utiliza información sobre enfermedades médicas que se han diagnosticado en los consultorios médicos, visitas de atención de urgencia, visitas al departamento de emergencias y estadías en el hospital. https://www.cdc.gov/vaccinesafety/ensuringsafety/monitoring/vsd/index.html Entonces lo que hace el VSD, es estudios de seguridad de las vacunas, basándose en preguntas o inquietudes que surgen de la literatura médica y el trabajo médico y los informes al Sistema de Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS). Entonces es una unidad que realiza investigaciones sobre las vacunas. Y en el caso de las vacunas autorizadas en los Estados Unidos contra el SARSCoV-2, no ha encontrado un aumento en las tasas de miocarditis asociadas con las vacunas COVID-19. Por cierto, los investigadores de VSD han sido pioneros en el desarrollo de métodos estadísticos para realizar estudios de seguridad de vacunas válidos y precisos y se pueden encontrar en su página electrónica. ¿Y que dicen otros lugares? La Agencia Europea del Medicamento (EMA) que tiene como objetivo garantizar la evaluación científica, la supervisión y el seguimiento de la seguridad de los medicamentos de uso humano y veterinario en la UE. El comité de evaluación de riesgos y farmacovigilancia (PRAC) que es parte de ella, concluyó que la miocarditis y la pericarditis pueden ocurrir en casos muy raros después de la vacunación y deben agregarse en la información del producto como efecto secundario, junto con una advertencia para crear conciencia entre los profesionales de la salud y las personas que toman estas vacunas. El comité de seguridad de EMA ha concluido que los beneficios de las vacunas coro-

navirus autorizadas, superan a los riesgos y que “los coágulos de sangre inusuales con plaquetas bajas en sangre, caben también como efectos secundarios” y ha confirmado (PRAC) tras una última investigación que una explicación plausible para la combinación de coágulos sanguíneos y plaquetas bajas en sangre “es una respuesta inmune que conduce a una condición similar a la que se observa a veces en pacientes tratados con heparina” de las vacunas. Por ello, la EMA recomienda a los profesionales sanitarios y a todas las personas que reciban la vacuna, que sean conscientes de la posibilidad de trombos durante las dos semanas posteriores a la inyección, conozcan los posibles síntomas y busquen atención médica urgente si sufren alguno de ellos (falta de aire, dolor en el pecho, dolor abdominal persistente, dolor de cabeza o visión borrosa entre otros). Al 31 de mayo de 2021, se habían administrado alrededor de 197 millones de dosis de vacunas de ARNm COVID-19 en la UE / EEE. La Red Europea de Centros de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia (ENCePP®) es una red coordinada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Los miembros de esta red (los socios de ENCePP) son instituciones públicas y organizaciones contratadas y de investigación (CRO) involucradas en la investigación en farmacoepidemiología y farmacovigilancia. Los intereses de la investigación no se limitan a la seguridad de los medicamentos, sino que pueden incluir los beneficios y riesgos de los medicamentos, la epidemiología de las enfermedades y la utilización de medicamentos. La participación en ENCePP es voluntaria. Lo dicho para la miocarditis lo podríamos decir para otra compilación como es la trombosis secundaria a vacunas. Continuará


Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 23

Deportes Tebas: “Al Real Madrid le vendría mejor otro presidente”

Foto La Hora: John Amis/AP

Bubba Wallace celebra junto al trofeo luego de ganar una carrera de la Cup Series de NASCAR, en Talladega, Alabama.

Bubba Wallace gana por primera ocasión en la NASCAR Por JENNA FRYER/Agencia (AP) TALLADEGA, Alabama, EE. UU.

Bubba Wallace se convirtió en el segundo piloto de raza negra en ganar una carrera del máximo nivel de la Cup Series de la NASCAR cuando la lluvia suspendió la carrera de los playoffs ayer en el circuito de Talladega Superspeedway. Wallace sorteó un accidente y se puso al frente cinco vueltas antes de la segunda interrupción por lluvia de la carrera. La NASCAR trató de secar la pista durante casi 45 minutos, pero al atardecer y sin que la lluvia diera señales de cesar, se suspendió la carrera. El piloto había estado esperando en lo alto de su puesto de boxes a que la NASCAR tomara una deci-

sión y comenzó a celebrar con su equipo cuando la carrera fue suspendida. Wallace cumple su primera temporada con 23X1 Racing, un equipo que es propiedad de Denny Hamlin y Michael Jordan. Es el primer piloto de raza negra en ganar en la máxima categoría de la NASCAR desde que Wendell Scott lo hizo en 1963, una carrera donde no fue declarado el ganador durante varios meses. La NASCAR dio a la familia de Scott el trofeo de esa carrera hace apenas dos meses. Wallace comenzó a llorar luego de que regresó a su Toyota número 23. El número del vehículo fue elegido en honor al copropietario Jordan, quien portó el 23 en la NBA.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha asegurado que al Real Madrid “le vendría mejor” tener otro presidente distinto a Florentino Pérez, que tiene claro que le “quitaría” de la presidencia del organismo si pudiese, y cree que detrás del rechazo del FC Barcelona al fondo de inversión CVC está el máximo mandatario blanco. MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

“(Al Real Madrid) le vendría mejor otro presidente. En lo económico está bien gestionado”, señaló en una entrevista en ‘El Partidazo de COPE’ con Juanma Castaño. “No tengo ninguna duda de que Florentino me quitaría de presidente de LaLiga ipso facto si pudiera. No aparezco en sus audios porque entonces yo no era importante”, bromeó. Sobre su relación con él, el máximo mandatario de la patronal española no ocultó sus diferencias. “. Florentino me invita al palco del Bernabéu todos los partidos, pero no voy. A veces me va mal el horario o el día, y otras no quiero generar morbo. A nivel de visión de fútbol profesional es imposible (hacer las paces) porque tenemos dos formar muy diferentes de ver el fútbol”, indicó. “Si llego a un restaurante y tengo que sentarme con Florentino o con Rubiales, me doy la vuelta y

Foto La Hora: Ap

El presidente de LaLiga, Javier Tebas.

me busco otro restaurante (risas). Y si la puerta está cerrada, para pasar un buen rato me siento con Florentino. Es un tipo amable, pero cuando se pone a decir cosas feas de mi persona... Lo que más me duele es que vaya diciendo que soy un corrupto. Es inadmisible y no puede seguir así”, prosiguió. Además, Tebas está convencido de que el presidente blanco está detrás del rechazo del FC Barcelona al fondo de inversión CVC. “Cené en julio en casa de Laporta y estaba de acuerdo en firmar el acuerdo de CVC. No sé si Messi salió renovado de ahí, pero luego recibí una llamada: ‘¿Podemos acelerar lo de CVC? Que el chico (Messi) se está poniendo nervioso...’. Le dije ‘El día que salga lo va

a intentar reventar Florentino’, y él me contestó ‘No, no, yo tengo personalidad’. Detrás de eso está Florentino, no tengo ninguna duda”, afirmó. En este sentido, reconoció que le “preocupan más las crisis institucionales del Barça que su economía”. “Me da la sensación de que está otra vez en una medio crisis institucional, y eso no es bueno para conseguir patrocinadores. Laporta se ha encontrado un fútbol muy diferente a cuando se fue, pero se adaptará”, señaló. Sobre la Superliga, reiteró que “no tiene ninguna posibilidad de éxito”. “En Inglaterra lo tienen absolutamente olvidado, se dieron cuenta de que se equivocaron. El tema está absolutamente muerto.

El colista Getafe despide al técnico Míchel MADRID

Agencia (AP)

El Getafe despidió ayer al técnico Míchel González tras un inicio de temporada sin victorias y que lo ha hundido al fondo de la clasificación de la Liga española. El club madrileño anunció el cese de Míchel al día siguiente del empate 1-1 contra la Real Sociedad, con el cual se embolsaron su

primer punto de la campaña. Los “Azulones” perdieron sus primeros siete partidos del curso, el peor arranque de temporada en su historia, encajando 12 goles y marcando dos. No había perdido siete encuentros seguidos desde 2016. Levante es el otro conjunto que no conoce la victoria esta temporada y despidió a su entrenador Paco López tras la jornada del fin

de semana. Míchel, exvolante que militó en el Real Madrid, tomó las riendas del Getafe en mayo pasado para una segunda etapa tras estar al frente 2009 y 2011. Previamente dirigió a Pumas en el fútbol mexicano, además de Sevilla, Málaga, Rayo Vallecano, Marsella y Olympiakos. No se anunció de inmediato su sustituto.

Foto La Hora: Manu Fernández/AP

Hinchas el Getafe previo al partido contra el Atlético de Madrid por la Liga de España.


Página 24 / Guatemala, 5 de octubre de 2021

Bruce Arians se siente afortunado. Los Buccaneers de Tampa Bay tienen foja de 3-1, aunque hay un gran espacio para mejorar después de que superaron a los Patriots en el anticipado regreso de Tom Brady a Nueva Inglaterra. Por FRED GOODALL

TAMPA, Florida, EE.UU. Agencia (AP)

Arians dijo que los campeones defensores del Super Bowl aún necesitan disputar un juego completo. Aún así, cree que están avanzando en algunas áreas clave, especialmente en la defensiva. No comparte el mismo sentimiento en la ofensiva después de que Brady y compañía batallaron para mantener el balón en la zona de anotación el domingo en el triunfo 19-17 ante los Patriots. “Defensivamente mejoramos. Pero ofensivamente, no han estado funcionando todos los cilindros como deberían”, advirtió Arians ayer. “Nos vimos muy bien una serie o dos, después nos seguimos disparando en el pie con penalizaciones y acciones perdidas”, agregó el entrenador. “Necesitan correcciones... Lo hemos platicado lo suficiente y recae en los jugadores”. Desde que anotaron 79 puntos en triunfos ante Dallas y Atlanta al principio de la temporada, Tampa Bay ha tenido un lento

A pesar de iniciar 3-1, los Bucs aún necesitan mejorar inicio las últimas dos semanas en la derrota por 10 puntos ante los Rams de Los Ángeles y de nuevo ante Nueva Inglaterra y que limitó a uno de los equipos con más puntos de la liga a cuatro goles de campo y un touchdown por tierra de Ronald Jones II. Tras sumar al menos 30 puntos en nueve juegos consecutivos, la mejor marca de la franquicia, incluyendo el pasado Super Bowl, los Bucs están atascados —particularmente en la zona de anotación, con cuatro viajes dentro de la yarda 20 y que produjo 16 puntos. Brady lanzó para 269 yardas sin ningún touchdown en su primer duelo ante su antiguo equipo. “No ejecutamos. No ejecutamos nada. Nuestros caminos no estuvieron (bien), no estuvimos bien espaciados, no lanzamos el balón bien”, admitió Arians. LO QUE FUNCIONA Aunque los Bucs tienen algunos problemas en la defensa por pase, en parte debido a las lesiones acumuladas en su secundaria, Tampa Bay continua entre los mejores equipos parando por tierra, después de que permitieron -1 yarda

Herbert y Ekeler guían triunfo de Chargers sobre Raiders INGLEWOOD, California, EE.UU. Agencia (AP)

Justin Herbert lanzó para tres touchdowns, Austin Ekeler corrió para 117 yardas y anotó dos veces y los Chargers de Los Ángeles vencieron ayer 28-14 a los Raiders de Las Vegas para cortar su racha de juegos invictos. Los Ángeles tienen foja de 3-1 por primera vez desde 2014 y están empatados con Las Vegas y Denver en la cabeza de la División Oeste de la Conferencia America-

Foto la hora: Marcio José Sánchez/AP

El receptor de los Chargers de Los Ángeles Tevaughn Campbell no logra atrapar una pelota mientras es golpeado por el defensor de los Raiders de Las Vegas Hunter Renfrow.

deportes

na. La derrota de los Raiders supone que los Cardenales de Arizona son el único equipo de la NFL que no conoce la derrota tras cuatro semanas. Herbert, quien completó 25 de 38 pases para 222 yardas, anotó todos sus touchdowns en la primera mitad para ayudar a los Chargers a llegar al descanso con una ventaja de 21-0 en la pizarra. Los Raiders marcaron en sus dos primeras posesiones de la segunda para acercarse a apenas un touchdown, pero Ekeler aumentó la renta de Los Ángeles con un carrera de 11 yardas por la izquierda. Herbert tuvo la jugada clave del periodo con una finalización de 13 yardas a Jared Cook desde el centro del campo. Ekeler, que totalizó 145 yardas, también tuvo una recepción de touchdown en el segundo cuarto. Derek Carr acabó con 21 de 34 para 196 yardas con dos touchdowns y una intercepción.

Foto la hora: Steven Senne/AP

El quarterback de los Buccaneers de Tampa Bay Tom Brady lanza un pase bajo la presión del defensive tackle de los Patriots de Nueva Inglaterra, Christian Barmore, en la segunda mitad del juego en Foxboro, Massachusetts.

por tierra a Nueva Inglaterra en ocho intentos. LO QUE NECESITA AYUDA El novato de Nueva Inglaterra Mac Jones se aprovechó de la secundaria repleta de lesiones y que

inició el juego del domingo sin los cornerbacks titulares Sean MurphyBunting y Jamel Dean y después se quedó sin otro cornerback titular en Carlton Davis y el safety Antoine Winfried Jr. durante el juego. El cornerback estelar Richard

Sherman firmó un contrato por un año el miércoles, entrenó tres días y disputó todas menos una jugada ante Nueva Inglaterra. “Es increíble”, reconoció Arians. “Jugó muy, muy bien... Lo positivo es que sólo va a mejorar”.

ATP investigará a Zverev tras acusaciones de maltrato LONDRES

Agencia (AP)

La gira masculina de tenis profesional abrió ayer una investigación contra el campeón olímpico Alexander Zverev tras las denuncias de maltrato hechas por una exnovia. La Asociación de Tenistas Profesionales anunció que “se está desarrollando una investigación sobre las alegaciones vertidas acerca de Alexander Zverev en el ATP Masters 1000 de Shangái en 2019”. “Las alegaciones surgidas contra Alexander Zverev son serias y tenemos la responsabilidad de atenderlas”, señaló el director ejecutivo de la ATP Massimo Calvelli en un comunicado divulgado por la gira. “Esperemos que nuestra investigación nos permite esclarecer los hechos y determinar las medidas consecuentes apropiadas. Entendemos que Zverev acepta nuestra investigación y sabemos que ha

negado todas las alegaciones”. El alemán de 24 años de edad es el actual número cuatro en el ránking mundial. Sorprendió al número uno Novak Djokovic en los Juegos de Tokio en julio, rumbo a la conquista del oro olímpico, y luego perdió contra Djokovic en las semifinales del Abierto de Estados Unidos en agosto. Zverev cayó ante Dominic Thiem en la final del US Open hace un año. La exnovia, Olga Sharypova, vertió las acusaciones por primera vez el año pasado. Sharypova brindó una nueva y más detallada versión en un artículo publicado por Slate.com en agosto. “Siempre he dicho que las alegaciones y todo lo que se ha dicho no es cierto”, declaró Zverev en una rueda de prensa a fines de agosto previo al inicio del US Open. También indicó entonces que respalda que la ATP establezca

Foto la hora:/Elise Amendola/AP

Alexander Zverev durante el partido contra Novak Djokovic por las semifinales del Abierto de Estados Unidos, en Nueva York.

un reglamento contra la violencia doméstica. La ATP también anunció el lunes que recibió un “informe de salvaguarda independiente, diciendo que “representa un elemento clave” para asegurar que todos los adultos y menores involucrados en el tenis profesional “se encuentran a salvo y protegidos frente a abusos”. Añadió que “reevaluará las recomendaciones para identificar los siguientes pasos y desarrollará una estrategia de seguridad a largo plazo sobre todo lo relacionado con el abuso, incluyendo la violencia doméstica”.


Guatemala, 5 DE OCTUBRE de 2021 / Página 25

Internacional Tailandia vigila nuevas tormentas en medio de inundaciones Por DAVID RISING y CHALIDA EKVITTAYAVECHNUKUL BANGKOK/Agencia AP

Mientras las inundaciones persistían en zonas del norte y el centro de Tailandia y empezaban a afectar a áreas bajas en la capital, las autoridades vigilaban con recelo hoy la posibilidad de nuevas tormentas este mes, aunque eran optimistas sobre que la devastación de hace una década no se repetiría. El Departamento Real de Regadío se vio obligado esta semana a empezar a liberar agua de la Represa de Pasak Jolasid después de que alcanzara su máximo de capacidad, y arrojó más agua sobre

Foto La Hora/AP/Nathathida Adireksarn.

Una mujer durante las inundaciones en la provincia de Ayutthaya, en el norte de Bangkok, Tailandia.

un importante afluente del Río Chao Phraya, que pasa por Bangkok antes de llegar al mar. Los expertos no veían por el momento riesgo de que se reprodujeran las inundaciones generalizadas en Bangkok de 2011, aunque el agua liberada y las mareas altas de final de semana seguirían afectando a las zonas ribereñas más propensas a anegarse. “Lo que esperamos es que si no tenemos más aguaceros en la próxima semana, deberíamos estar a salvo”, dijo Nattapon Nattasomboon, director general del Departamento tailandés de Meteorología. Ocho personas murieron y una estaba desaparecida por las crecidas provocadas por la tormenta tropical Dianmu y las lluvias estacionales del monzón a finales del mes pasado. Casi 287.000 personas se han visto afectadas por las inundaciones en 32 de las 77 provincias del país. La situación ha mejorado en 14 de esas provincias en los últimos días, según el Departamento de Prevención y Alivio de Desastres.

Juez italiano posterga fallo de extradición de Puigdemont Por GLORIA CALVI, COLLEEN BARRY y JOSEPH WILSON SASSARI, Italia/Agencia AP

El ex líder separatista catalán Carles Puigdemont abandonó una corte de Cerdeña ayer luego que un juez postergó una decisión sobre la petición de extradición de España y le dio autorización para viajar con libertad. Puigdemont salió caminando con sus abogados, estrechó manos y abrazó a sus simpatizantes antes de subir a una camioneta y retirarse rápidamente. Su abogado italiano, Agostinangelo Marras, dijo a los reporteros que un fallo sobre la extradición a España, donde se le acusa de sedición, depende de las decisiones respecto a dos asuntos que de antemano están siendo consideradas en cortes europeas. Pero agregó que por ahora su cliente tiene libertad para viajar a donde le plazca. “Es absolutamente libre. La corte fijará una fecha nueva después que la corte Europea decida sobre dos asuntos pendientes. Uno es la inmunidad del presidente Puigdemont y el otro es la legitimidad del juez español para emitir la orden

de aprehensión”, detalló Marras a The Associated Press. La corte italiana quiere saber primero cuál será el fallo de la corte general de la Unión Europea respecto a la apelación de Puigdemont al retiro de su inmunidad como integrante del Parlamento Europeo que esta misma corte confirmó en julio. En segundo lugar, la corte italiana esperará a ver si el Tribunal de Justicia de la Unión Europea determina si el Tribunal Supremo de España tiene o no la autoridad para solicitar la extradición de Puigdemont, luego que una corte de Bélgica falló en enero que no la tenía cuando el Tribunal Supremo de España solicitó la extradición de otro asociado de Puigdemont.

Foto La Hora/AP/Riccardo Pareggiani.

En esta imagen de archivo, el líder separatista catalán Carles Puigdemont.

Foto La Hora/AP/Dolores Ochoa.

Leónidas Iza, presidente de la Confederación Nacional de Naciones Indígenas, habla con quienes esperaban afuera del palacio de gobierno después de una reunión con el presidente Guillermo Lasso en Quito, Ecuador.

Gobierno e indígenas de Ecuador buscan acercamiento El presidente Guillermo Lasso se reunió ayer con los principales dirigentes indígenas de Ecuador, que han expresado su malestar por la elevación mensual del precio de los combustibles y exigen la suspensión de las actividades mineras, entre otros elementos. QUITO Agencia AP

Tras el encuentro de dos horas con medio centenar de dirigentes, el mandatario aseveró que “ha sido una reunión productiva, esperamos que esto continúe con mesas temáticas e ir resolviendo los temas que hoy, en la reunión no podemos agotarlos”. “Hemos acercado (posiciones) en algunos temas y más adelante podemos seguir acercándonos en otros y tratar siempre de, por medio del diálogo, evitar la discordia, que lo único que genera es atraso”, dijo sin ofrecer más detalles de lo tratado. Lasso reconoció que en muchos temas que han planteado los indígenas “obviamente tienen razón y tenemos que ser lo suficientemente receptivos para comprender que la sociedad ecuatoriana en su conjunto requiere un cambio, una mirada más al campo, una mirada más a las zonas rurales del país y definir una visión, un plan de desarrollo que permi-

ta superar los niveles de pobreza”. Desde mediados del año pasado, el gobierno del entonces presidente Lenín Moreno dispuso un sistema de regulación mensual de los precios de los combustibles, lo que ha generado que la gasolina pase de 1,4 dólares por galón a 2,39 dólares, mientras que el diésel, el más usado por el transporte pesado, ha aumentado de 1,03 dólares por galón, a 1,6 dólares. Uno de los más altos dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Carlos Sucuzhañay, tras el encuentro expresó que “hemos tenido toda la voluntad y aún la sostenemos, especialmente sobre temas complejos... tengo que decir que vamos a continuar defendiendo la vida de los ecuatorianos, hemos pedido que no debe haber extremismos ni del uno ni del otro lado”. Agregó que esa confederación convocará a reuniones para adoptar nuevas decisiones. “Estamos dispuestos a hacer lo que nuestras bases digan y lo que pida

el pueblo ecuatoriano en su gran mayoría. Vamos a continuar defendiendo los intereses colectivos de lo que afecte a los más pobres”. Los indígenas fueron protagonistas en octubre de 2019 de un violento levantamiento en todo el país exigiendo la derogatoria de la elevación del precio de los combustibles en medio de graves actos vandálicos que terminaron en el incendio del edificio de la Contraloría y la destrucción de almacenes y restaurantes cercanos. Antes de la reunión, Leónidas Iza, presidente de esa confederación, señaló que la exigencia de detener la elevación de los precios de los combustibles “no es solo problema del que tenga un vehículo, no es un problema del transporte pesado únicamente, el problema es que... está articulada en todo el sistema económico del país. Si incrementa el precio del combustible, incrementa todos los precios de los productos de primera necesidad” y de los insumos necesarios para la producción agrícola. Los indígenas también exigen la revisión a la baja de las tasas de crédito del sistema financiero y mecanismos para proteger el precio de los productos agropecuarios.


Internacional

Página 26 / Guatemala, 5 DE octubre de 2021

Mark Zuckerberg pierde 6 mil millones de dólares tras el “apagón” de WhatsApp, Facebook e Instagram El patrimonio estimado de Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook, se redujo este lunes en unos 6 mil millones de dólares (5,165 millones de euros) a consecuencia principalmente del desplome de las acciones de la popular red social después de los problemas sufridos ayer por WhatsApp, Facebook e Instagram, todas propiedad de Facebook, cuyos servicios se han reanudado finalmente tras varias horas sin funcionar. MADRID

Agencia DPA/Europa Press

Según los datos del Bloomberg Billionaires Index, la fortuna personal de Zuckerberg se hundió este lunes hasta los 122,000 millones de dólares (105,039 millones de euros), lo

que supone una caída de 6,110 millones de dólares (5,260 millones de euros) respecto de la sesión anterior. De este modo, el fundador de Facebook ha perdido una posición en el ranking de los más ricos del mundo y ahora es quinto, justo

por detrás de Bill Gates, Bernard Arnault, Jeff Bezos y Elon Musk, quien encabeza la lista. Hace un mes, el patrimonio estimado del empresario era de 140 mil millones de dólares (120,537 millones de euros). A pesar de esto, en lo que va de año la fortuna de Mark Zuckerberg ha aumentado en unos 18,000 millones de dólares (15,497 millones de euros). En la sesión de este lunes, las acciones de Facebook registraron una caída del 4.89%, aunque en lo que va de 2021 se han revalorizado más de un 19%.

Foto La Hora/DPA/Europa Press.

Mark Zuckerberg y Facebook perdieron millones de dólares.

Registros muestran respuesta lenta al derrame de California Por BRIAN MELLEY, MATTHEW BROWN y STEFANIE DAZIO/Agencia AP HUNTINGTON BEACH, California, EE. UU.

Foto La Hora/AP/Ringo H.W. Chiu.

El petróleo flota sobre la superficie del agua tras un vertido en Huntington Beach, California.

La Guardia Costera de Estados Unidos recibió el primer reporte acerca de un posible derrame de petróleo ante la costa sur de California más de 12 horas antes de que una empresa informase de una importante fuga en su oleoducto y se iniciaran las labores de limpieza, según muestran los registros. Los reportes del vertido revisados ayer por The Associated Press plantean dudas sobre la respuesta de la Guardia Costera a uno de los derrames de crudo más grandes en la historia reciente del estado, además de la rapidez con la que Amplify Energy, la empresa que

opera tres plataformas en la costa y el oleoducto, reconoció que tenía un problema y avisó a las autoridades. El Centro de Respuesta Nacional, que está operado por la Guardia Costera y notifica a otras agencias de desastres para una respuesta rápida, recibió dos tempranos llamados alertando de la situación. El primero fue un barco anclado que advirtió una mancha sobre el agua y el segundo, seis horas más tarde, de una agencia federal que señaló que se había detectado una posible mancha de petróleo en imágenes satelitales, según los reportes de la Oficina de Servicios de Emergencia de California.

El derrame arrojó hasta 572.807 litros (126.000 galones) de crudo pesado al océano ante Huntington Beach y después se esparció por kilómetros (millas) de playa y una marisma protegida. Las playas podrían permanecer cerradas durante semanas, o más tiempo, un importante revés para la economía local. Las zonas de pesca en la costa están cerradas para uso comercial o recreativo. El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia en el condado de Orange, y ordenó a las agencias estatales “que lleven a cabo acciones inmediatas y agresivas para limpiar y mitigar los efectos” del vertido.

Muertes del virus en Rusia baten su tercer récord en un mes Por DARIA LITVINOVA MOSCÚ/Agencia AP

Las muertes de coronavirus en Rusia batieron un récord hoy por tercera vez en un mes y los nuevos contagios volvieron a superar los 25 mil diarios. Las tasas de vacunación en el país seguían estancadas, mientras el gobierno descartaba imponer duras restricciones para frenar las infecciones. El equipo ruso encargado de lucha contra el coronavirus confirmó el martes 25,110 casos nuevos y 895 nuevas muertes, la cifra diaria más alta de muertos en la

pandemia registrada en Rusia. El récord anterior, 890 muertes, se reportó el domingo, lo que a su vez batió el récord de 887 fallecidos alcanzado el viernes. El Kremlin ha dicho que la situación es preocupante, pero aún no baraja una cuarentena nacional ni otras medidas en todo el país. Varias regiones rusas han limitado el aforo de eventos masivos y restringido el acceso a algunos espacios públicos como teatros, cines, restaurantes y bares, a personas vacunadas, recuperadas hace poco de COVID-19 o que dieron

negativo en una prueba en las 72 horas previas. Sin embargo, los críticos afirmaban que estas medidas no bastaban para frenar el repunte. En algunas zonas del país, como Moscú y San Petersburgo, la vida continuaba como de costumbre, con negocios abiertos y poco seguimiento de las normas sobre mascarillas. Entre tanto, el enorme y deficitario sistema de salud ruso ha empezado a dar muestras de colapso. Medios rusos informaron de largas filas de ambulancias formadas de nuevo ante los hospitales de San Petersburgo, la segunda ciu-

dad más grande del país. Un equipo desesperado de ambulancias en la ciudad de Vladimir, 180 kilómetros (unos 110 millas) al este de Moscú, llevó a una paciente de COVID-19 ha un edificio del gobierno local tras no conseguirle una cama de hospital. Las autoridades han culpado al escaso interés por la vacuna. Para la semana pasada, el 33.5% de los 146 millones de habitantes de Rusia había recibido al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus, y apenas el 27.4% había completado la vacunación.

Foto La Hora/AP/Pavel Golovkin.

En esta imagen de archivo, un trabajador médico con equipo de protección acompaña a un hombre, posible caso de coronavirus, a un hospital en Rusia.


INTERNACIONAL

El lunes crecieron los exhortos por ponerle fin a los secretos financieros y a las compañías fantasma que les han permitido a algunas de las personas más ricas y poderosas del mundo esconder sus riquezas del fisco. POR PAUL WISEMAN y MARCY GORDON WASHINGTON/Agencia AP

La indignación se produjo después que un reporte reveló la manera como líderes mundiales, multimillonarios y otras figuras han utilizado las compañías fantasma y cuentas en el extranjero para mantener billones de dólares lejos de las arcas del gobierno durante el último cuarto de siglo, limitando los recursos para ayudar a los pobres o combatir el cambio climático. El reporte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación generó promesas de reformas fiscales y exigencias para que se presenten renuncias y se inicien investigaciones, así como explicaciones y refutaciones por parte de los mencionados. La investigación, conocida como Papeles de Pandora, fue dada a conocer el domingo por la tarde e involucró a 600 perio-

Guatemala, 5 DE OCTUBRE de 2021 / Página 27

Papeles de Pandora reabren debate sobre paraísos fiscales distas de 150 medios de comunicación en 117 países. Cientos de políticos, celebridades, líderes religiosos y narcotraficantes han utilizado compañías fantasmas y otras tácticas para ocultar sus riquezas e inversiones en mansiones, propiedades exclusivas frente al mar, yates y otros activos, según una revisión de casi 12 millones de documentos obtenidos de 14 despachos en distintas partes del mundo. “Los Papeles de Pandora tratan de individuos que utilizan jurisdicciones ocultas, a las que llamaríamos paraísos fiscales, cuando el objetivo es evadir impuestos”, dijo Steve Wamhoff, director de políticas fiscales federales en el Instituto de Políticas Impositivas y Económicas, en Washington. Tales evasiones fiscales pueden ser legales. Gabriel Zucman, un economista de la Universidad de California, campus Berkeley, que estudia la desigualdad de ingresos e impuestos, señaló en un comunicado que

una de las soluciones es “obvia”: Prohibir “las compañías fantasma: corporaciones sin sustancia económica y cuyo único propósito es evadir impuestos y otras leyes”. “La legalidad es el verdadero escándalo”, tuiteó el activista y autor de ciencia ficción Cory Doctorow. “Cada uno de estos acuerdos representa una ficción irrisoria: una compañía fantasma es un negocio, un negocio es una persona, esa persona vive en el archivo dentro de un escritorio de un funcionario bancario en alguna isla del tesoro lejana”. Entre los más de 330 políticos y expolíticos nombrados como beneficiarios de cuentas secretas se incluye al presidente de Chile, Sebastián Piñera; al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso; al rey Abdalá II de Jordania; al ex primer ministro británico Tony Blair; al primer ministro de República Checa, Andrej Babis; al presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta; y allegados tanto del primer ministro de Pakistán,

Australia no recibirá a turistas internacionales hasta 2022 CANBERRA, Australia Agencia AP

Australia no permitirá el ingreso de turistas internacionales sino hasta el próximo año, y se les dará prioridad a los estudiantes y migrantes altamente calificados, dijo el primer ministro Scott Morrison hoy. Morrison dijo que se prevé que Australia llegue el martes al punto de vacunación en el que el país podría comenzar a abrirse: el 80% de

Foto La Hora/Lukas Coch/AAP Image vía A

la población mayor de 16 años con cuadro de vacunación completo. La semana pasada, Morrison detalló los planes para permitir que ciudadanos y residentes permanentes vacunados puedan volar al extranjero a partir de noviembre, por primera vez desde que entraron en vigor las estrictas restricciones de desplazamiento en marzo del año pasado. Sin embargo, Morrison dijo el

El primer ministro de Australia Scott Morrison discute las restricciones de viaje durante una conferencia de prensa.

martes que después de los australianos, la siguiente prioridad será permitir el ingreso al país a inmigrantes calificados y estudiantes internacionales, incluso antes que los turistas. La inmigración en Australia ha estado en su nivel más bajo desde la Segunda Guerra Mundial debido a las restricciones de la pandemia. La pandemia también ha tenido un impacto devastador en las universidades australianas que dependen en buena medida de las matrículas que pagan los estudiantes internacionales. El sector educativo teme que los estudiantes se inscriban en otros países a menos que Australia les abra pronto las fronteras. “Las siguientes prioridades son los inmigrantes capacitados que son muy importantes para el país y quienes están doblemente vacunados, así como los estudiantes que vienen o regresan a Australia para seguir con sus estudios”, dijo Morrison a la televisora Seven Network.

Foto La Hora/Yousef Allan/Corte Real Hachemita vía AP.

El rey Abdalá II de Jordania habla durante un encuentro con un líder tribal, en Al Qasta, al sur de Amán, Jordania.

Imran Khan, como del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Algunos de los mencionados rechazan firmemente los señalamientos. Oxfam International, un consorcio británico de organismos de ayuda humanitaria, aplaudió a los Papeles de Pandora por evidenciar los ejemplos descarados de codicia

que privan a los países de ingresos fiscales que podrían utilizarse para financiar programas y proyectos para un bien común. “Ahí es donde están nuestros hospitales”, dijo Oxfam en un comunicado. “Ahí es donde están los pagos para todos los maestros, bomberos y servidores públicos adicionales que necesitamos”.

Alberto Fujimori es sometido a procedimiento cardíaco LIMA Agencia AP

El encarcelado ex presidente peruano Alberto Fujimori, de 83 años, fue sometido ayer a un procedimiento cardíaco en el que le colocaron dos tubos pequeños dentro de una arteria que tenía obstruida. Su hija, la ex candidata presidencial Keiko Fujimori, fue quien dio los detalles a periodistas en los exteriores de la clínica privada El Golf. “La intervención ha durado 40 minutos, la parte más importante fue la colocación de los stent que lo que hizo fue abrir la arteria que se encontraba obstruida en un 70%”, dijo la excandidata. El Instituto Nacional Penitenciario dijo antes en un comunicado que geriatras y cardiólogos determinaron que Fujimori (1990-2000) requería “un procedimiento invasivo cardíaco”. Tras la intervención, Fujimori retornará a otra clínica privada llamada Centenario, donde se recuperará antes de ser enviado otra vez a prisión. Fujimori salió el viernes de una cárcel, donde es el único preso, para recibir tratamiento especiali-

zado. Su abogado, César Nakazaki, dijo que fue llevado a una clínica por un “serio problema de saturación de oxígeno, según entiendo, que no superó pese a atención”. No es la primera vez que Fujimori sale de prisión para atenderse en una clínica privada. El suceso ocurre luego que el gobierno de Perú oficializó un trámite de extradición para solicitar a Chile que Fujimori sea juzgado por otros seis delitos. En 2007 Fujimori fue extraditado desde Chile, donde fue apresado tras llegar desde Japón. En el país asiático Fujimori vivía desde 2000 cuando huyó de Perú en medio de los escándalos de corrupción de su gobierno (1990-2000).

Foto La Hora/AP/Martin Mejía.

En esta fotografía de archivo, el expresidente de Perú, Alberto Fujimori.


Internacional

Página 28 / Guatemala, 5 DE OCTUBRE de 2021

El presidente Joe Biden pidió ayer a los senadores republicanos que se “aparten del camino” y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. Por su parte, el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, se niega a permitir la ayuda de su partido. Por KEVIN FREKING y JOSH BOAK WASHINGTON/Agencia AP

El Congreso tiene hasta el 18 de octubre para permitir que el gobierno se siga endeudando y así pueda seguir operando, después de acumular una deuda pública total de 28,4 billones de dólares. La Cámara de Representantes aprobó una medida para suspender el límite de la deuda, pero

Biden pide a republicanos permitir ampliación de deuda McConnell está obligando a los demócratas del Senado a un proceso engorroso que podría prolongarse durante semanas. Tanto Biden como McConnell han prometido que el país no caerá en incumplimiento de pagos, pero la lucha pública y las posturas políticas apuntan a un colapso económico. La economía del mundo depende de la estabilidad de los pagarés del Tesoro estadounidense y la deuda impaga podría aplastar los mercados financieros y llevar a Estados Unidos a la recesión. “Necesitan dejar de jugar a la ruleta rusa con la economía de Estados Unidos”, dijo Biden en la Casa

Blanca. “Los republicanos solo tienen que dejarnos hacer nuestro trabajo. Solo salgan del camino. Si no quieren ayudar a salvar el país, apártense para no destruirlo”. Aumentar el límite de la deuda de la nación antes era una votación de rutina, pero ahora se ha vuelto cada vez más partidista. Se ha convertido en el arma política favorita de los republicanos para exigir concesiones o forzar a los demócratas a votar por medidas impopulares para permitir más endeudamiento. McConnell ha vinculado la votación a la agenda económica y fiscal multimillonaria de Biden que espera la aprobación del Congreso.

Foto La Hora/AP/Evan Vucci.

El presidente Joe Biden pronuncia comentarios sobre el techo de la deuda durante un evento en el Comedor Estatal de la Casa Blanca, en Washington.

OMS: No hay decisión aún sobre vacuna rusa para coronavirus Por JAMEY KEATEN GINEBRA/Agencia AP

Foto La Hora/AP/Pavel Golovkin.

En esta fotografía de archivo, un trabajador médico administra una dosis de la vacuna rusa Sputnik V para el coronavirus.

La Organización Mundial de Salud (OMS) sigue examinando datos sobre la vacuna rusa Sputnik V con la idea de que pueda ser aprobada por la agencia de la ONU para uso de emergencia contra el coronavirus, pero dijo hoy que la decisión no es inminente. La clarificación se produjo luego que el ministro de Salud de Rusia Mikhail Murashko dijo en días recientes que problemas ad-

ministrativos estaban entre las principales demoras en el proceso de decisión de la OMS sobre si se otorgaba uso de emergencia a la Sputnik V como se le ha dado a media decena de vacunas. Una aprobación tal sería una muestra internacional de confianza en la vacuna luego de un proceso riguroso de examen y pudiera abrir el camino para su inclusión en el programa COVAX organizado por la OMS y socios claves y que envía vacunas del COVID-19 a numerosos países

necesitados en el mundo. “Al igual que con otras vacunas candidatas, OMS continúa evaluando las vacunas Sputnik V de diferentes sitios de producción y publicará las decisiones sobre su listado para uso de emergencia cuando todos los datos estén disponibles y la revisión haya concluido”, dijo la OMS en una declaración. “El proceso de evaluación busca acelerar el acceso equitativo a las vacunas para salvar vidas y controlar la pandemia de COVID-19”.

Volcán de La Palma vuelve a rugir; lanza más lava LOS LLANOS DE ARIADNE, Islas Canarias, España/Agencia AP

Un volcán que ha destruido casi mil construcciones en una isla española incrementó su poder explosivo hoy al rugir con más fuerza y lanzar lava más espesa de su abertura principal. La erupción volcánica que comenzó el 19 de septiembre ha obligado a evacuar a más de 6 mil pobladores de La Palma en el archipiélago de las Canarias frente a la costa noroccidental de África. Una 946 viviendas han sido destruidas y otras 100 afectadas. Los agricultores tratan de mantener el riego de las plantaciones bananeras sobrevivientes después que los flujos de lava des-

truyeron caminos y cañerías de agua. El Instituto Volcanológico de Canarias, INVOLCAN, dijo hoy que la actividad del volcán de La Palma se volvió “explosiva con caída de piroclastos y bombas”. Un video publicado por el instituto la noche anterior mostró un bloque de roca que se estrelló contra una pared a más de un kilómetro de la abertura, indicio de la potencia explosiva del volcán. INVOLCAN calcula que el volcán ha emitido al menos 250 mil toneladas de dióxido de azufre y 35 millones de metros cúbicos de magma. Las cámaras captaron en detalle la lava espesa que salió de la abertura principal en cantidades mayo-

res después que el cono que la rodea volvió a colapsar el lunes. Los expertos están atentos a si la lava al descender seguirá los caminos anteriores o se extenderá a otras zonas, lo que ampliará la destrucción. Después de recorrer seis kilómetros, la lava cae desde el viernes pasado al Océano Atlántico. El martes, la península que se ha estado formando alcanzó las 30 hectáreas, equivalente a 42 campos de fútbol. El jefe de turismo de la isla, Raúl Camacho, dijo el martes que la isla sigue abierta a los turistas y pidió que sigan viniendo a pesar de la erupción porque el dinero que gastan es necesario para reactivar la economía local.

Foto La Hora/AP/Daniel Roca.

Una trabajadora quita las cenizas de las mesas de un restaurante mientras fluye la lava de un volcán en La Palma, Islas Canarias, España.


Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 29

Internacional

El presidente francés Emmanuel Macron recibió hoy al secretario de Estado estadounidense Antony Blinken para estudiar posibilidades de cooperación en el Indo-Pacífico y otras zonas, en el intento del presidente Joe Biden de reparar los daños a las relaciones provocados por la exclusión de Francia de una nueva iniciativa de seguridad. POR MATTHEW LEE PARÍS

Agencia AP

Un alto funcionario del Departamento de Estado dijo que se discutieron posibles proyectos conjuntos que serían anunciados por Macron y Biden cuando se reúnan en las próximas semanas en Europa, en lugar y fecha por determinar. El funcionario no entró en detalles sobre los proyectos y se limitó a decir que probablemente tendrían que ver con el Indo-Pacífico y los intentos de Occidente

Blinken y Macron tratan de reparar daños en relación de enfrentar la agresividad china allí y en otras partes, la OTAN y otros objetivos transatlánticos que afectan a la Unión Europea y la cooperación para enfrentar el terrorismo en el Sahel africano. El funcionario dijo que Macron y Blinken acordaron aprovechar el diferendo como oportunidad para “profundizar y fortalecer la cooperación”. Caracterizó las conversaciones como “muy productivas”, aunque reconoció que “resta mucho por hacer”. El funcionario habló con la prensa bajo la condición de anonimato porque las conversaciones entre Macron y Blinken, de aproximadamente 40 minutos, se realizaron a puertas cerradas en

el Palacio del Eliseo y no estaban en la agenda de Blinken. Francia exige que Estados Unidos restaure la confianza que se perdió al anunciarse el mes pasado un acuerdo entre Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos en el Indo-Pacífico conocido como AUKUS. Un funcionario francés, que habló bajo la condición reglamentaria de anonimato, dijo que previamente Blinken se reunió con el asesor de seguridad nacional de Macron, Emmanuel Bonne, para estudiar la manera de reencausar la relación después del retiro del embajador francés y ayudar a restaurar la confianza entre los dos países.

Por pandemia, niños necesitan ayuda para su salud mental POR JOHN LEICESTER PARÍS Agencia AP

Los gobiernos deben destinar más dinero y recursos a preservar el bienestar mental de los niños y adolescentes, instó hoy la agencia de protección de la infancia de la ONU en un informe que hizo sonar las alarmas sobre los golpes a la salud mental a causa de la pandemia de COVID-19, en especial en los niños pobres y vulnerables. La UNICEF afirma que su estudio sobre el “Estado Mundial de la Infancia” es el más completo que ha realizado en lo que va del siglo sobre la salud mental de los niños y adolescentes de todo el mundo. La crisis del coronavirus, que obligó a cerrar escuelas y trastornó la vida de niños y adolescentes, ha puesto en primer plano la cuestión de su bienestar mental. De acuerdo con UNICEF, pueden pasar años para medir por completo el impacto de la pandemia en la salud mental de los jóvenes. Los psiquiatras detectaron rápidamente signos de angustia, puesto que niños y adolescentes buscaban ayuda para pensamientos suicidas, ansiedad, trastornos alimentarios y otras dificultades a medida que los cierres y el cambio a la enseñanza a distancia les separaban de sus amigos y rutinas, y cuando el COVID-19 mataba a padres y abuelos.

“Debido a los confinamientos nacionales y a las restricciones de movimiento relacionadas con la pandemia, los niños han perdido un tiempo valioso de sus vidas lejos de la familia, los amigos, las aulas y los lugares de recreo, que son muy importantes durante la infancia”, dijo la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore. “Las consecuencias de la pandemia tienen un gran alcance, pero son sólo la punta del iceberg”, dijo Fore. “Incluso antes de la pandemia ya había demasiados niños abrumados por el peso de una serie de problemas de salud mental a los que no se les había prestado atención. Los gobiernos están invirtiendo muy poco para atender

Foto La Hora/AP/Christophe Ena.

estas necesidades esenciales.” Los psiquiatras pediátricos afirman que ya estaban escasos de recursos antes de que la pandemia provocara un aumento en el número de casos. Los gastos en la promoción y protección de la salud mental “son extremadamente bajos” y, sin embargo, las necesidades son apremiantes, según UNICEF. Aunque los niños y adolescentes han tenido menos probabilidades de morir a causa del COVID-19 que las personas mayores y más vulnerables, la UNICEF advirtió que la pandemia ha enturbiado su futuro a largo plazo y “ha trastornado sus vidas, y ha generado verdadera preocupación por su salud mental y su bienestar”.

En esta fotografía de archivo, niños juegan con una terapeuta en la unidad pediátrica del hospital Robert Debre, en París, Francia.

Foto La Hora/AP/Patrick Semansky.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, derecha, en París, Francia.

Reino Unido relaja reglas para viajes internacionales POR DANICA KIRKA

LONDRES Agencia AP

El Reino Unido implementó ayer reglas simplificadas para viajes internacionales, las cuales relajan los requisitos de cuarentena y de pruebas diagnósticas para viajeros vacunados por completo contra el COVID-19 provenientes de más de 50 países, y el gobierno conservador prometió que buscará expandir la lista de países con frecuencia. Aun así, las reglas han causado el enojo de muchas naciones en vías de desarrollo, en particular la India, que han quedado excluidas de la lista de países cuyos programas de vacunación son aceptados por las autoridades del Reino Unido. El gobierno de Nueva Delhi anunció el viernes que los ciudadanos británicos que viajen a la India serán sometidos a pruebas de COVID-19 y una cuarentena de 10 días, similar a las medidas impuestas a los residentes indios que visitan el Reino Unido. Como parte del régimen nuevo, Gran Bretaña relajó los requisitos de ingreso para los viajeros completamente vacunados de 18 países, entre ellos Canadá, Japón y los Emiratos Árabes Unidos. El régimen deriva de una fase piloto que inició durante el verano con Estados Unidos y con la mayoría de los países europeos. El Departamento de Transporte indicó que tomaría una “estrate-

Foto La Hora/AP/Matt Dunham.

Pasajeros de un tren subterráneo usan mascarilla para frenar la propagación del coronavirus, en la Línea Bakerloo de Londres.

gia escalonada’’ para reconocer las vacunas administradas por más países y territorios. “El gobierno del Reino Unido continúa trabajando con sus socios internacionales al tiempo que buscamos expandir más regularmente la política a más países y territorios’, añadió el departamento. Bajo las reglas nuevas, Gran Bretaña desechó su sistema de semáforo para los viajes internacionales, el cual aplicaba normas distintas para viajeros de países en tres categorías diferentes de riesgo por COVID-19. Ahora sólo hay dos categorías: una “lista roja”, que prohíbe la mayoría de los viajes no esenciales, y el resto del mundo. La mayoría de los países de África y Sudamérica, así como naciones asiáticas como China, India y Vietnam no cuentan con un programa de vacunación autorizado por el Reino Unido.


Página 30 / Guatemala, 5 DE octubre de 2021

La Corte de Constitucionalidad (CC) informó ayer que declaró sin lugar el recurso de aclaración y ampliación planteado por la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, por lo que ratifica su decisión de revocar el amparo provisional que detenía el trámite de un antejuicio en su contra. Ahora el expediente será enviado a la Corte Suprema de Justicia para que continúe el proceso. Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

La solicitud de retiro de inmunidad fue presentada por el Instituto de Magistrados de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial, luego de que varios togados fueron señalados por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de participar en la manipulación de la conformación de listados finales de aspirantes a Salas de Apelaciones que fueron entregados al Congreso de la República, cuyo trámite se encuentra estancado desde hace más de un año. El magistrado Wilber Castella-

actualidad

CC rechaza recursos de Aifán y antejuicio regresará a la CSJ nos requirió el proceso de antejuicio contra la jueza Aifán al considerar que las resoluciones emitidas por la juzgadora eran “ilegales”. SOLICITUD DE AIFÁN EN VISTA PÚBLICA Semanas atrás, la CC llevó a cabo una Vista Pública en donde la jueza Erika Aifán solicitó al pleno de magistrados, reconsiderar el fallo que revocó el amparo provisional otorgado el 1 de julio de 2020 y por medio del cual se dio trámite al antejuicio planteado en su contra por el caso Comisiones Paralelas 2020. La juzgadora señaló que la CSJ, con la resolución emitida en julio de 2020, vulneró materialmente el principio de legalidad contenido en el artículo 203 de la Constitución Política de la República de Guatemala y 17 del Código

Procesal Penal, ya que a su consideración no se describían las acciones concretas en cuanto a señalar el tiempo, el modo, el lugar de cómo se habría incurrido en las ilegalidades de las cuales se le señalan. Agregó que tampoco se individualizaba a los magistrados de las Salas de Apelaciones que resultaron “afectados por las resoluciones” emitidas por la jueza. MP RECOMENDÓ OTORGAR EL AMPARO PROVISIONAL Por otro lado, durante esta Vista Pública el Ministerio Público señaló que se estimaba procedente otorgar parcialmente el amparo, estimando que existía una vulneración de los derechos fundamentales de la juzgadora. El ente investigador explicó que en virtud del análisis de la resolución recurrida y la doctrina legal

Mata Vela: antejuicio de FCT es improcedente y tiene tintes políticos Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

Ayer se llevó a cabo la sesión de la Comisión Pesquisidora del Congreso en seguimiento a un antejuicio contra el magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) Francisco de Mata Vela. El togado expuso sus argumentos de defensa por el antejuicio, destacando que este carece de razonabilidad y señaló que hay intereses políticos detrás de este. Durante la sesión previa fueron escuchados los argumentos de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT) para proceder con el retiro de inmunidad. La pruebas y argumentos presentados hoy fueron entregados en un documento a la Comisión Pesquisidora para su análisis. ARGUMENTOS PARA NO PROCEDER El magistrado de la CC describió como primer argumento en contra del antejuicio el hecho que en ocasiones anteriores la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha rechazado las diligencias cuando son en contra del criterio adoptado en resoluciones del tribunal constitucional.

Esta premisa fue sustentada citando tres antejuicios, los cuales la Corte rechazó in límine y que estaban planteados contra magistrados del tribunal constitucional: los fallos del 22 de octubre y 6 de noviembre de 2019 y el fallo del 22 de enero de 2020 en los antejuicios 236, 291 y 336 (todos del 2019). En ese sentido, procedió a presentar dos argumentos puntuales. VIOLACIÓN A LA SEGURIDAD Y CERTEZA JURÍDICA Para Mata Vela el antejuicio es improcedente porque viola la seguridad y certeza jurídica establecida en el artículo 2 de la Constitución Política de la República al dictarse una decisión contraria a la resuelta con anterioridad por el mismo caso, pero en otro expediente. “Al revisar el contenido de la decisión relacionada se establece que la CSJ dictó una resolución en sentido contrario a una anterior emitida en este mismo caso, lo cual equivale a violar la seguridad y certeza jurídica”, dijo. Señaló que la falta de certeza

jurídica se presenta bajo el hecho que la resolución de ambos casos se emitió por la misma magistratura de la CSJ, pero 7 de los 13 magistrados que rechazaron in límine la resolución dictada en el expediente 272-2019 ahora votaron de manera diferente con el último antejuicio contra Mata Vela, siendo estos: • Guillermo España Mérida • Jaime Amílcar González Dávila • Manfredo Alberto López Fuentes • Carlos Lucero Paz • César Augusto Aparicio • Urías Bautista Orozco • Marvin Herrera Solares MOTIVACIONES ESPURIAS Francisco de Mata Vela agregó que existen motivaciones espurias e ilegítimas en el antejuicio y resaltó que no es un procedimiento que permita determinar las posibles causas de atraso en la emisión de una resolución por parte de la CC, tal como lo pretende el antejuiciante Ricardo Méndez Ruiz de la FCT, sino que debe resolverse en otras vías. Lea más de esta noticia en lahora.gt

Foto La Hora.

El antejuicio en contra de Erika Aifán retomará a la Corte Suprema de Justicia.

a la que se hizo referencia y que consta de las actuaciones escritas en los memoriales que la Fiscalía ha evacuado, así como las consideraciones contenidas en los

votos razonados, “el MP estima que efectivamente se concurre a la vulneración de los derechos fundamentales mencionados por la postulante”.

Sputnik V: Ministro de Salud aún desconoce detalles de la renegociación Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt

La Comisión de Previsión y Seguridad Social del Congreso de la República realizó una reunión con autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), así como de la Procuraduría de los Derechos Humanos para conocer los avances del Plan Nacional de Vacunación y detalles de la renegociación con el Fondo Ruso de Inversión para la adquisición de vacunas Sputnik V. El titular del MSPAS, Francisco Coma indicó que desconoce los detalles de la renegociación y ase-

Foto: Congreso

guró que solicitó se le incorpore dentro del acuerdo de confidencialidad para “su conocimiento pleno”. El diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco, quien preside dicha sala cuestionó ¿al momento no lo conoce?, a lo que Coma respondió: “A detalle no, estoy esperando la aprobación del acuerdo de confidencialidad”. El funcionario agregó que, durante la transición con la exministra de Salud, Amelia Flores no le proporcionó más detalles, “me dio datos generales” aseguró. Lea la nota completa en lahora.gt

El titular de Salud, Francisco Coma durante la citación.


Guatemala, 5 DE octubre de 2021 / Página 31

actualidad

Pleno extraordinario podría conocer antejuicio de Xitumul; OJ dice desconocer del tema

Ayer, una fuente que pidió no ser identificada pero que conoce del tema, indicó a La Hora que este lunes los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) estarían realizando una reunión de pleno extraordinario en la cual discutirían la solicitud de antejuicio en contra del presidente del Tribunal de Mayor Riesgo “C”, Pablo Xitumul. El portavoz del Organismo Judicial (OJ) en respuesta aseguró que desconocía del tema. Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

La Hora consultó al vocero del OJ, Mario Siekavizza, si para esta tarde los togados tenían programada una reunión como lo indicó la fuente, sin embargo, señaló que no estaba enterado de que los magistrados tuvieran programado pleno para hoy. Asimismo, Siekavizza resaltó que no se tiene conocimiento de la agenda de los plenos que se realizan por parte de la CSJ, siendo

este un tema que únicamente conocen los magistrados. “No tengo conocimiento de que se esté llevando a cabo algún pleno en este momento y agendas de los plenos nosotros no manejamos ni tenemos conocimiento de la misma, únicamente los magistrados”, aseguró. JUEZ PESQUISIDOR TRASLADA INFORME A CSJ El pasado 30 de septiembre, el juez pesquisidor Eduardo Galván

Foto: La Hora

En reunión será discutido antejuicio en contra de Pablo Xitumul.

Casasola, remitió el informe del antejuicio de Pablo Xitumul a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, luego de que no aceptara las pruebas de descargo que el togado debía presentar en su defensa, continuando de esta manera el trámite de la solicitud de retiro de inmunidad. Debido a que las pruebas de descargo de Xitumul no fueron aceptadas, el juzgador presentó una acción para detener el trámite de dicho antejuicio para que se pudiera remitir al juez pesquisidor de vuelta el informe y de esta forma escuchar los argumentos de defensa del togado. ANTECEDENTES La Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público requirió levantar la inmunidad del juez Pablo Xitumul, debido a una denuncia presentada por el inspector de la Policía Nacional Civil, José Cuxaj, quien indicó que iba a realizar una inspección dentro de un vehículo, señalando que una persona escandalizaba dentro de este. Agregó en su momento que, al momento de hacer la diligencia policial para identificar al supuesto infractor, Xitumul se presentó y evitó que sucediera la misma. José Cuxaj fue ligado a proceso por presuntamente agredir al togado. Según el expediente del caso, el inspector José Lindo Cuxaj Ajpop agredió a Xitumul cuando se opuso a la revisión del vehículo durante el operativo que se llevó a cabo en febrero de 2019.

Foto: La Hora

El comunicado condenó los actos de represión por parte del MP, dirigido por Consuelo Porras, y por la Corte Suprema de Justicia.

APG repudia represiones del sector justicia contra la Prensa Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) por medio de un comunicado repudió las represiones contra El Periódico y La Hora por parte de instituciones del sector justicia. En el pronunciamiento la Comisión de Libertad de Prensa de la APG “condena enérgicamente los actos de represión por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio Público (MP) hacia los diarios El Periódico y La Hora, debido a publicaciones que contienen críticas hacia el ente investigador”. Agrega que “las resoluciones de la CSJ para investigar a El Periódico y la solicitud de la Fiscalía de Delitos Administrativos para que un ex reportero de La Hora declare por una nota, publicada hace más de dos años, carecen de fundamentos y simplemente son acciones represivas hacia estos dos medios y sus integrantes”. La APG aseguró que estas acciones se deben “a las investigaciones por actos de corrupción en la administración pública, que abarca a los 3 organismos del Estado y las críticas hacia la manipulación

de la justicia por parte de la Fiscal General, Consuelo Porras, para proteger al presidente Alejandro Giammattei, y a exfuncionarios de este problema”. En este sentido, la APG aseguró que tanto los togados y Porras como “personas de derecho”, deben recordar que “todo comunicador social tiene derecho a la reserva de sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales”, como lo establece el punto 8 sobre la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Finalmente explicaron que “la libertad de expresión es un derecho humano fundamental que debemos defender con vehemencia, pues sin este principio es imposible reivindicar el goce pleno de otros derechos. Las acciones de la Fiscal General y la CSJ son una alerta más sobre los pasos agigantados que las autoridades y políticos están dando para convertir a Guatemala en un país autoritario, en el que la oposición y las críticas sean aplacadas con la cárcel, el exilio e incluso la muerte”. Lea la nota completa en lahora.gt

Jefes de Bloque agendan continuar con interpelación de dos Ministros (MEM y Cultura) Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt

Con 1 hora y 45 minutos de retraso comenzó la reunión de la instancia de Jefes de Bloque en el que luego de casi dos horas y media de debate lograron definir la agenda de las sesiones plenarias para el próximo martes, miércoles y jueves. En la misma, incluyeron la interpelación a dos ministros de Es-

tado y las reformas a la ley de alimentación escolar. Por quinta semana consecutiva los Jefes de Bloque incluyeron en la agenda legislativa la interpelación del ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel Mata y por segunda semana se agenda el juicio político en contra del ministro de Cultura y Deportes, Felipe Amado Aguilar Marroquín,

ambas para el martes 05 de octubre a las 14:00 horas. Además, busca conocer el informe circunstanciado de la Comisión Pesquisidora sobre el antejuicio número 2942018 que se promovió en contra del magistrado de la Corte de Constitucionalidad, José Francisco de Mata Vela; también pretenden continuar con la elección de magistrados de

Corte Suprema de Justicia y de Salas de Apelaciones. Para el jueves 7 de octubre la sesión ordinaria será a las 12:00 horas y se contempla seguir con juicio político en contra del ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel Mata y el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Amado Aguilar Marroquín.} Más de esta noticia en lahora.gt

Foto: MEM

Este martes se podría retomar la interpelación del ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel.


Página 32 / la hora, Guatemala, 5 DE octubre de 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.