La Hora 29-09-2021

Page 1

ANÁLISIS / PÁG. 11

Una explicación del Caso Odebrecht por Luis Fernando Bermejo Una ruta no inaugurada ya aparece destrozada y es que aquí no hay calidad por la burda opacidad

Guatemala, MIércoles 29 de septiembre de 2021 | Época IV | No. 33,728 | Precio Q2.00 EN EE. UU. / PÁG. 30

Senado confirma a Todd Robinson como Subsecretario de INL

Ministerio de la Defensa compra embarcaciones militares por Q5.4 millones PÁG. 4 (Imagen ilustrativa) FOTO LA HORA / crédito DCA

Las pesquisas desarrolladas por la FECI en el Caso Odebrecht han sido avaladas e incluso coordinadas por el Juzgado de Mayor Riesgo “A” y el OJ

CSJ autorizó diligencias por el Caso Odebrecht El presidente Alejandro Giammattei dijo que por el caso en donde presuntamente se busca vincular a J.F. Sandoval, debía esperarse a “lo que va a salir” PÁG. 3 MIGRANTE CONTIGO / PÁG. 7

INTERNACIONAL / PÁG. 26

Blanca Gómez, una guatemalteca con el corazón dividido entre GT y EE. UU.

EE. UU.: Obligatoriedad de vacunas COVID-19 no convence a todos


Página 2 / Guatemala, 29 DE SEPTIEMBRE de 2021

Actualidad

La Hora en Facebook

La Hora en Instagram

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt

instagram.com/lahora.gt www.lahora.gt

Blinken: Es bueno tener confirmado a Robinson como subsecretario de INL

El Senado de Estados Unidos confirmó este martes a Todd D. Robinson como Subsecretario de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés), por lo que el secretario de Estado, Antony Blinken, se pronunció indicando que el diplomático seguramente cumplirá con los objetivos de proteger a los estadounidenses de varios riesgos desde el exterior. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

“Es bueno tener al Embajador Todd Robinson confirmado como Subsecretario de @StateINL. El Embajador Robinson seguramente continuará con la misión de la oficina de mantener a los estadounidenses a salvo del crimen, las drogas ilegales y la inestabilidad en el extranjero”, indicó en su cuenta de la red social Twitter. Minutos antes, INL también se pronunció en su cuenta de la red social Twitter de forma similar al mensaje publicado por Blinken. “¡INL se complace en dar la bienvenida a nuestro nuevo Sub-

secretario, Todd D. Robinson! Esperamos continuar nuestra misión de mantener a los estadounidenses seguros contrarrestando el crimen, las drogas ilegales, la inestabilidad y la injusticia en el extranjero con el sólido liderazgo y la visión de A / S Robinson”, agregó. En una votación que duro alrededor de 45 minutos y en la que recibió 53 votos a favor y 41 en contra, Robinson fue confirmado ayer por el Senado de Estados Unidos. En su carrera diplomática, Robinson destaca por su paso en Guatemala como Embajador de EE. UU., fue confirmado para este

cargo el 16 de septiembre de 2014 y llegó al país el 10 de octubre de 2014, concluyendo su misión el 20 de septiembre de 2017. OTROS PRONUNCIAMIENTOS Luego de su confirmación varias figuras se han pronunciado al respecto, una de ellas, la congresista Norma Torres, quien expresó: Felicitaciones a Todd Robinson, @ Digby06, en su confirmación como el nuevo Subsecretario de @StateINL - Espero su liderazgo en la defensa de la #ReglaofLaw en este momento crítico”. El destacado migrante guatemalteco Marcos Antil también utilizó su cuenta de la red social Twitter para expresarse: “Felicitaciones distinguido Todd Robinson, @ Digby06 Nuevo Subsecretario de @StateINL. Tu liderazgo en este momento es crítico. #RuleofLaw” Mientras que el exembajador

Foto La Hora/AP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se pronunció sobre el nombramiento de Todd Robinson como nuevo subsecretario de INL.

de Estados Unidos en Guatemala, Stephen McFarland, felicitó al nuevo Subsecretario del INL “¡Felicidades! ¡Encantado de poder liderar INL en el avance de la política exterior y la seguridad nacional de EE. UU.!” El embajador de Suecia en Gua-

temala, Hans Magnusson, la exmagistrada Claudia Escobar y Juan Sebastián Gonzalez, asistente Especial del presidente Joe Biden y Director Principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Oeste, también felicitaron a Robinson.

EN CITACIÓN DE BANCADA SEMILLA

Dos madres de Alta Verapaz piden justicia por agresiones sexuales de docentes a sus hijas Por Jeanelly Vásquez

jvasquez@lahora.com.gt

Los diputados de la Bancada Semilla, funcionarios del Ministerio de Educación (Mineduc) y mujeres cercanas a víctimas de agresión sexual fueron convocadas a una citación para abordar las agresiones sexuales por parte de docentes en Alta Verapaz. El personal de la cartera reconoció que el departamento es el que reporta más denuncias de este tipo de casos, sumado a esto, es el que ha reportado más embarazos en niñas y adolescentes durante el 2021. Dos madres de este departamento fueron invitadas para compartir sus historias como cercanas directas a las víctimas de violación. Una de ellas de San Cristóbal señaló que el maestro Edgar Ovidio violó a su hija y aún goza de libertad mientras su hija padece los daños. “Mi hija fue violada por el maestro Edgar Ovidio. Yo no puedo con que no haya justicia, que a la niña se le haya herido; ella se siente muy sola, y me acuerdo que la veía feliz, ahora apenas hace la tarea. A ella se le ve muy triste, llorando. Ella no tiene

reparación; a ella la abusaron sexualmente”, dijo la madre entre suspiros. Asimismo, la mujer continúa abogando por que se haga justicia por su hija, pues aseguró que los delitos del violador no pueden quedar impunes y la voz de su hija no será silenciada. “Él -el maestro- piensa que la niña se va a quedar callada, pero no se puede callar todo lo que le haya hecho en su vida. Edgar Ovidio sigue libre y exijo a la ley que le haga justicia, porque yo ya no puedo hacer nada por ella, solo la justicia”, sentenció. Otra madre de las víctimas indicó que su experiencia ha sido dura y ha seguido un trayecto desgastante para asegurar la justicia para su hija. “La verdad es que tantos cambios que yo vi en ella desde que tenía 12 años y no entendía cuál era la razón por la cual ella había cambiado demasiado. La persona que la violó decía siempre que era calumnia; tiene muchos antecedentes, hasta la misma familia de él reconoce que es un violador”, expuso. La mujer detalló que su hija cambió de ser extrovertida a introvertida, que habita en el encierro y es

negativa. “No se valora y eso a mí me duele demasiado”, describió. Además reconoció que el proceso para garantizar la justicia no será fácil para la niña y son recuerdos que permanecerán en su memoria “pero quisiera que hubiera una reparación digna para ella y que pueda disfrutar de la edad en la que se encuentra”, clamó. DENUNCIAS CONTRA PROFESORES SE CONCENTRAN EN ALTA VERAPAZ El tema central del diálogo fue los casos de agresión sexual de docentes a alumnas en Alta Verapaz, esto en seguimiento a la condena del 14 de septiembre contra un maestro que violó a una niña de 12 años en ese departamento. Rafael Tol Macario, coordinador del departamento disciplinario de Recursos Humanos del Mineduc, dio un reporte de denuncias presentadas al Ministerio Público (MP) sobre violaciones por parte de profesores. Las denuncias fueron recopiladas entre el 2015 y 2020 y en el listado resalta Alta Verapaz como el departamento con más casos.

Los datos citados por el funcionario reflejan las siguientes cantidades de denuncias por área departamental: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Alta Verapaz 18 Baja Verapaz 4 Chimaltenango 6 Chiquimula 3 El Progreso 2 Escuintla 1 Guatemala Norte 4 Guatemala occidente 6 Guatemala oriente 1 Guatemala sur 3 Huehuetenango 1 Izabal 1 Jalapa 1 Jutiapa 1 Quetzaltenango 1 Sacatepéquez 1 Santa Rosa 3 Sololá 2 Suchitepéquez 3 Totonicapán 1

9 DE LAS DENUNCIAS ESTÁN PENDIENTES Tol Macario explicó que, de las 63 denuncias presentadas a la fiscalía general, nueve están pendientes de auto-

rización judicial; “prácticamente son los pendientes”, dijo el funcionario. El problema es que mientras se autoriza la judicialización, el individuo puede continuar laborando como maestro. Además, Tol Macario mencionó que no todos los agresores fueron despedidos, algunos tuvieron sanciones administrativas distintas al despido y/o no se procedió a destituirlos por falencias en el proceso. Entre las sanciones alternativas el Mineduc ejecutó la suspensión del maestro de 1 a 30 días. “¿Y luego regresan a dar clases?”, preguntó el diputado Román Castellanos; “sí”, respondió Rafael Tol Macario. EL DEPARTAMENTO CON MÁS EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOLESCENTES El Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR) identificó que, en lo que va del año, Alta Verapaz es el departamento con más embarazos en niñas y adolescentes. Según este registro, de enero a agosto se registraron 5,625 embarazos entre niñas y jóvenes de 10 a 19 años. Lea la nota completa en lahora.gt


Guatemala, 29 DE septiembre de 2021 / Página 3

actualidad

CSJ autorizó diligencias en el caso Odebrecht Durante los últimos días han surgido señalamientos en medios aliados a la Fiscal General, Consuelo Porras, respecto a las actuaciones de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en el caso Odebrecht, en el que según han expresado se busca vincular al exjefe de esa unidad del Ministerio Público, Juan Francisco Sandoval por un acuerdo “opaco” de resarcimiento de la constructora brasileña a Guatemala. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

La Hora se dio a la tarea de indagar más al respecto, buscar los hechos y sus respectivos soportes y pudo determinar que las diligencias de esta pesquisa han sido autorizadas desde un juzgado del Organismo Judicial (OJ). EL ANUNCIO PRESIDENCIAL “Sí y espérese a ver lo que va a salir del caso Odebrecht, porque Guatemala es uno de los países donde no se destapó, ahora ¿por qué? Ya lo sabremos”, indicó el pasado sábado el presidente, Alejandro Giammattei en el programa “Cara a Cara” de CNN en Español. El lunes, la abogada de Juan Francisco Sandoval explicó que no se le ha dado acceso a la información del expediente al cual buscan vincular al exfiscal y que podría ser el caso Odebrecht, pese a que Giammattei mencionó avances en esta investigación. Además, comentó: “La desinformación al respecto de estos casos señala la existencia de un supuesto acuerdo ‘opaco’ -con Odebrecht-”, pero recalcó que ese acuerdo fue conocido y sus diligencias autorizadas por un tribunal guatemalteco, el Juzgado de Mayor Riesgo “A”, a cargo de Claudette Domínguez.

JUZGADO AUTORIZA DILIGENCIA, CON CONOCIMIENTO DEL OJ La Hora tuvo acceso a documentos en los que se puede verificar que las diligencias desarrolladas por la FECI en el caso Odebrecht han sido avaladas e incluso coordinadas en algunos aspectos por el Juzgado de Mayor Riesgo “A” y el OJ. El primero de ellos es un oficio del 1 de septiembre del 2017, firmado por Domínguez y dirigido al presidente de la Corte Suprema de Justicia, que en ese entonces era el magistrado, Nery Osvaldo Medina. En el documento, hace de conocimiento a la Presidencia del OJ que el 8, 11 y 12 de septiembre realizaría una audiencia oral de primera declaración por medio de videoconferencia y que deben enlazarse con la República Federal de Brasil, específicamente a la ciudad de San Paulo, por lo que pide a la Corte girar las instrucciones necesarias para coordinar con ese país la diligencia. El 4 de septiembre de 2017, la subsecretaria de la CSJ, Cecilia Odethe Moscoso Arriaza de Salazar, certifica que la resolución de la Jueza de Mayor Riesgo “A” es auténtica, es decir, conoce las actuaciones de la FECI, las cuales han sido autoriza-

das por una judicatura. En el siguiente documento a la vista, fechado también el 4 de septiembre, la Subsecretaria de la CSJ “con instrucciones de la superioridad”, remite a Domínguez la certificación de la resolución original emitida por la Presidencia del OJ. INCLUSO PRESIDENCIA DEL OJ SEÑALA LINEAMIENTOS PARA DILIGENCIA En otro oficio del 4 de septiembre dirigido a la Jueza de Mayor Riesgo “A”, Claudette Domínguez, la Secretaría General de la Presidencia del Organismo Judicial, informa que esa instancia autoriza a la Empresa Consultoría y Servicios Euro-Americanos Sociedad Anónima para que designe a un traductor jurado que actúe como intérprete del español al portugués y viceversa en la audiencia. Incluso requiere que se informe a la Presidencia del OJ de la duración de la participación del intérprete, así como otros datos de la persona delegada e instruye a la Gerencia Financiera para que cancele sus honorarios, entre otros lineamientos en caso la audiencia se suspenda.

esa entidad que designe abogados para los días que se realizará la audiencia oral de declaración testimonial en calidad de anticipo de prueba por videoconferencia desde Brasil.

DOMÍNGUEZ TAMBIÉN DA INSTRUCCIONES PARA LA AUDIENCIA En otro oficio, pero de la jueza de Mayor Riesgo “A”, Claudette Domínguez al coordinador de Asignaciones del Instituto de la Defensa Pública Penal, solicita a

LO QUE HA SUCEDIDO RECIENTEMENTE El pasado 23 de septiembre, se confirmó que la fiscal general, María Consuelo Porras ordenó el nombramiento de una nueva fiscal a cargo del caso Odebrecht. Para ello ascendió a Vilma Pérez

Captura Pantalla/Entrevista CNN

En una entrevista para CNN, el presidente Alejandro Giammattei anticipó noticias con relación al caso Odebrecht.

Pineda quien se integró a la FECI. Previamente el expediente estuvo bajo responsabilidad del también recién ascendido y cercano a la jefa del MP, Pedro Hernández. El pasado lunes, la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán señaló durante la audiencia de etapa intermedia del caso Odebrecht programada para Carlos Batres, que enviará un oficio a la Fiscal General porque Vilma Pérez, habría revelado información bajo reserva a uno de los abogados defensores. Lea la nota completa en lahora.gt

GT también ha expulsado 230 haitianos y 240 están albergados Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt

Foto: PNC

Durante los últimos días han sido atendidos ciudadanos haitianos que han ingresado al país de manera irregular.

En los últimos meses se ha vuelto común que la Policía Nacional Civil (PNC), ubique a grupos de ciudadanos haitianos que han ingresado al país de manera irregular, mientras los datos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), evidencian que de enero a agosto han sido expulsados del país 230 ciudadanos de Haití, siendo la segunda nacionalidad más deportada por Guatemala. Esto en un contexto en el cual varios países del continente reportan presencia o concentraciones de haitianos en su territorio, incluyendo Estados Unidos y que han provocado reacciones sociales de diversa índole.

UN GRUPO DE TANTOS El fin de semana recién pasado la PNC informó que en jurisdicción de la aldea La Reforma, Huité, Zacapa, agentes detectaron a un grupo de 75 personas, entre haitianos y cubanos, que ingresaron a Guatemala de manera irregular. Los reportes de la Policía mencionaban que estas personas no cumplieron con los protocolos de bioseguridad y requisitos migratorios obligatorios. Después fueron trasladados a la Delegación del IGM del área, donde les proporcionaron agua y alimentación. El informe de la PNC también mencionaba que eran transportados en vehículos que prestan el

servicio de traslados colectivos, pero fueron abandonados a su suerte. LA SEGUNDA NACIONALIDAD MÁS EXPULSADA EN 2021 Datos del IGM sobre control migratorio de personas extranjeras de enero a agosto, evidencian que del país han sido expulsados 230 haitianos de ellos 125 eran hombres y 105 mujeres. Por otro lado, el IGM refiere que, en Guatemala hay 240 ciudadanos haitianos albergados y de igual manera esta cifra solo la superan los ciudadanos de Honduras que registran 526 personas en el país. Lea la nota completa en lahora.gt


Página 4 / Guatemala, 29 DE septiembre de 2021

actualidad

Ministerio de la Defensa compra embarcaciones militares por Q5.4 millones El Ejército de Guatemala, a través del Comando de la Marina de la Defensa Nacional, compró tres embarcaciones militares de 36 pies con sus respectivos remolques a un valor de Q5,460,000.00 según consta en el evento Número de Operación de Guatecompras (NOG) 15353222. POR MANUEL GARCÍA

mgarcia@lahora.com.gt

La licitación pública estuvo activa del 7 al 16 de septiembre y el Ministerio de la Defensa realizó la compra por modalidad de “Adquisiciones con proveedor único (Art.43 inciso c)”, se observa en el portal de Guatecompras. Dentro de la licitación no fue mencionada la cantidad de embarcaciones que adquirieron, sin embargo, en los anexos de las bases de licitación se estipuló que son tres vehículos acuáticos. Los vehículos estarán al servicio de las instalaciones militares marítimas del Ejército y según la institución castrense el objetivo es que sean utilizadas para acciones de salvaguarda naval, apoyo humani-

Foto: Ejército de Guatemala.

Ministerio de la Defensa compró embarcaciones valoradas en Q5.4 millones.

tario, operaciones de intercepción, búsqueda y rescate. También serán usadas para el traslado de tropas en diferentes áreas de operaciones logísticas y la entidad argumentó que estas son indispensables para mantener la operatividad de las fuerzas de mar. CARACTERÍSTICAS DE LAS EMBARCACIONES En el portal Guatecompras se visualizan las especificaciones técnicas de las embarcaciones que compró el Ejército y que están incluidas

dentro del anexo de la licitación. Embarcación militar de 36 pies: • Botes multipropósito de operación marítima • Propulsión de motores de 250 caballos de fuerza • Velocidad estimada de 35-40 nudos • Capacidad de carga de hasta 2,300 kg (2.3 toneladas) Los botes fueron requeridos con equipo instalado como luces de búsqueda, brújula, radio VHF, accesorios para instalación GPS, radar y una torreta de luz.

Mientras que los remolques cuentan con una capacidad de carga de 6,000 kilogramos, específicamente para trasladar las embarcaciones. LICITACIÓN ANTERIOR DESIERTA En abril pasado, el Ejército intentó comprar 41 embarcaciones militares y tres remolques, esa licitación se registró bajo el NOG 14348659. El Ministerio de la Defensa Nacional recibió tres ofertas, sin embargo, el 7 de junio se declaró desierto el proceso.

COMPRA DE BUQUE No es la primera vez que el Ejército compra embarcaciones, durante el gobierno del expresidente Jimmy Morales, las fuerzas castrenses adquirieron el buque El Quetzal, el cual costó al Estado Q93 millones, con el objetivo de patrullar las costas del Pacífico. El 12 de noviembre de 2019, el Comando Naval del Pacífico recibió el buque BL-1601, la compra la hizo al Gobierno de Colombia y fue confirmada el 3 de julio de ese mismo año. La compra se dio en medio de la noticia de otra adquisición, dos aviones Pampa III a Argentina por el Ministerio de la Defensa, un convenio que fue develado por el diario argentino El Clarín y que posteriormente no se efectuó. SIN RESPUESTA DEL EJÉRCITO La Hora intentó establecer comunicación con el vocero del Ejército, Rubén Téllez, para ampliar los detalles de la adquisición y la recepción de las embarcaciones, pero al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

En momento clave de negociación por Presupuesto y JD, abren 28 plazas Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt

A semanas de la elección de la Junta Directiva del Congreso, la cual debe tomar posesión el próximo 14 de enero y la aprobación del presupuesto 2022, el presidente del Legislativo, Allan Rodríguez aprobó una convocatoria interna para ocupar 28 plazas por oposición para los puestos de directores, subdirectores y jefes de departamentos. Según la convocatoria, se evaluarán criterios académicos y experiencia a través de pruebas y entrevistas. Los puestos a ocupar son dieciocho jefaturas para las áreas de: 1. Gestión Financiera 2. Gestión y Asistencia Técnica Parlamentaria 3. Archivo Legislativo 4. Biblioteca 5. Auditoría Financiera 6. Auditoría del Desempeño 7. Mantenimiento 8. Conserjería 9. Compras 10. Inventarios

11. Gestión de Personal 12. Nóminas 13. Prestaciones y Honorarios 14. Registro de Base de Datos 15. Bienestar Laboral 16. Formación y Capacitación 17. Medios de Comunicación 18. Departamento de Información y Relaciones Públicas. Cinco direcciones de: 1. Estudios e Investigación Legislativa 2. Auditoría Interna 3. Asuntos Jurídicos 4. Administrativo 5. Informática y Comunicaciones Así como cinco subdirectores: 1. Subdirector General 2. Subdirector de Investigación 3. Apoyo Técnico Legislativo 4. Auditoría Interna 5. Administrativo y Técnico

mirá el próximo 14 de enero “pasan por otorgar algunas plazas dentro del Congreso y estás en el pasado han sido objeto de manipulación y negociación” indicó. Cux refiere que con relación a la reciente convocatoria existe un riesgo alto de manipular y hace énfasis en que “conocemos de lo que es capaz el Congreso y la Alianza Oficialista tiene un interés grande de mantener el control de la Junta Directiva en el Congreso”. Consultados anteriormente, analistas han destacado que también esto aplica para la negociación del presupuesto, porque el Ejecutivo tendrá que buscar la forma de reestablecer su relación con bancadas que se alejaron durante las improbaciones a dos estados de calamidad.

CUX: PLAZAS EN EL CONGRESO SON OBJETO DE MANIPULACIÓN A criterio de Eddie Cux de Acción Ciudadana, la integración de la Junta Directiva del Congreso que asu-

CASTILLO: NO SE OCUPAN PORQUE PUEDEN SER REMOVIDOS A criterio del tercer vicepresidente, Armando Castillo, las referidas plazas han estado vacías “desde hace

mucho tiempo” y refirió que las mismas no se ocupan porque “algunos empleados no quieren porque saben que allí si pueden ser removidos”. El diputado explicó que la dinámica actual es que las plazas laborales las ocupan “por seis meses y luego se les quita, descansan por dos meses y luego vuelven por seis meses más”. Castillo reconoció que el problema es que “no se tienen responsabilidades, porque es como temporal y estamos hablando de altos cargos”, además indicó que los trabajadores en los cargos que ocupan, gozan de derechos laborales de acuerdo con el pacto colectivo y entonces “ellos prefieren estar allí y no acceder a esos puestos”. La Hora cuestionó al diputado Armando Castillo, sobre la interpretación que se le podría dar a la convocatoria interna, pues las actuales autoridades podrían querer asegurar las plazas y dejar a las personas que llevaron como trabajadores legislativos, a lo que Castillo re-

conoció que “pudiera interpretarse de esa manera”. Actualmente dichos puestos han son ocupados de forma temporal “estas plazas están vacías desde hace muchos años” aseguró Castillo y puntualizó que el tema fue abordado hace 5 meses en la Junta Directiva “lamentablemente sale muy tarde” pues el objetivo era darle certeza a la administración pública. EVALUACIÓN Los criterios a evaluar son los siguientes: en lo académico la ponderación para el título de licenciatura es de 25, de diplomas 10 y diplomas de cursos de capacitación y otros, 5; mientras que para la experiencia laboral serán 15 puntos para quienes tengan 5 años en la función pública y 15 puntos más si tienen 6 años en adelante de experiencia. Mientras que para la prueba técnica es de 20 puntos y entrevistas 10, para una ponderación total de 100 puntos de acuerdo con una tabla de valoración general.


Guatemala, 29 DE septiembre de 2021 / Página 5

LA RESIGNACIÓN DEL PUEBLO Es notablemente burda la relación entre Giammattei, Consuelo Porras y la magistrada Silvia Valdez que facilita la impunidad y la persecución penal en contra de quienes son molestos para el régimen como ahora sucede con Juan Francisco Sandoval. Pero la gente sigue su vida tranquilamente sin ponerle mayor atención al tema. Hay como una especie de resignación y los guatemaltecos se centran en sobrevivir sin meterse a problemas evidenciando el resultando de la histórica represión. No importa que la obra pública se destruya antes de ser inaugurada, que el sistema educativo sea de vergüenza y que la salud pública quede como un sueño, no digamos que el MP vuelva a ser instrumento de represión. Pero en el extremo a que hemos llegado, hace falta actuar como ciudadanos responsables.

Es La Hora de

DESPERTAR


Página 6 / Guatemala, 29 DE septiembre de 2021

Reportaje Cuando se trata del tema migratorio, el presidente Joe Biden se encuentra ante un difícil dilema. POR BEN FOX y WILL WEISSERT

WASHINGTON /Agencia AP

C

omo candidato presidencial el año pasado, Biden prometió aplicar medidas apoyadas por el ala progresista del Partido Demócrata, y ya ha implementado algunas de ellas. Pero la respuesta de su gobierno ante la reciente entrada masiva de migrantes por la Frontera Sur ha enojado tanto a la oposición como a los aliados. Gran parte del descontento ha ido dirigido al funcionario responsable del tema migratorio, el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas. “Ser criticado por ambos lados en el tema migratorio no me sorprende. Lamentablemente, estamos justo en medio de la línea divisoria política del país”, declaró Mayorkas en entrevista con la televisora NBC el fin de semana pasado. El resultado es que el tema migratorio se ha convertido en una molestosa distracción para una administración que preferiría enfocar sus esfuerzos en la lucha contra la pandemia, la recuperación económica y otros temas. Apenas el 35% de los estadounidenses aprueban de la gestión de Biden en el tema migratorio comparado con 43% en abril, según una encuesta de The Associated Press y el Centro NORC para Estudios de Políticas Públicas. Incluso entre los demócratas, el índice de aprobación hacia Biden en el tema migratorio es uno de los más bajos, de apenas 60%.

Tema migratorio deja a Biden con difícil dilema Las recientes imágenes de agentes de la Patrulla Fronteriza montados a caballo, sujetando a inmigrantes haitianos en Texas, han agravado las tensiones. Si bien eran falsas las versiones de que los agentes estaban azotando a los inmigrantes de raza negra, tanto Mayorkas como Biden expresaron su enojo con las tácticas usadas, y el gobierno anunció una investigación. La controversia llegó a tal punto que se le preguntó a Mayorkas si su departamento se había convertido en una “agencia forajida”, a lo cual respondió: “No podría estar más en desacuerdo”. Incluso algunos de los partidarios más enfáticos de Biden en el Congreso y entre los grupos de defensa de los migrantes se han quejado porque el gobierno de Biden sigue usando la llamada Ley 42, aplicada en el gobierno anterior, para expulsar expeditivamente a los migrantes, entre ellos miles de haitianos. Marielena Hincapié, directora ejecutiva del grupo National Immigration Law Center y antes codirecrtora de una agrupación que buscaba recaudar apoyo a Biden entre los partidarios de Bernie Sanders, destacó que la Casa Blanca “ha designado a algunas de las figuras más destacables dentro de nuestro movimiento” en el tema migratorio. Sin embargo, está entre los que se oponen a que el gobierno de Biden siga usando

Foto la hora: Eric Gay, File/AP.

Grupo de haitianos cruzando hacia Estados Unidos en Del Río, Texas.

la Ley 42, que impide a los migrantes solicitar asilo y que fue empleada por la administración de Donald Trump supuestamente como manera de frenar la propagación del coronavirus. “Es momento de conversaciones francas entre amigos, cuando hay decisiones equivocadas”, expresó Hincapié. La negativa del gobierno en cesar el empleo de la Ley 42 –incluso apeló una decisión judicial al respecto– junto con la falta de avances en el Congreso en cuanto a una reforma migratoria, ha llevado a muchos activistas a temer que volverán las duras políticas y abundantes deportaciones efectuadas bajo la presidencia de Barack Obama. “Ya llevan ocho meses en el gobierno”, se quejó Todd Schulte, presidente de FWD.us, un grupo activista de defensa de migrantes. “Las políticas que están implementando son muy distintas a las que prometieron. Las políticas que están implementando están fracasando. Y sin embargo siguen por la dirección equivocada”, añadió Schulte. La administración Obama realizó una enorme cantidad de deportaciones, en un intento por mostrar a los republicanos que estaba haciendo cumplir las leyes al tiempo que trataba de impulsar una reforma migratoria en el Congreso. Bajo su gobierno fueron deportadas unas 3 millones de personas, una cifra sin

precedentes, pero aun así la reforma migratoria no fue aprobada. “Lo que el gobierno está calculando es que tendrá mejores probabilidades de lograr que el Congreso apruebe una reforma migratoria si logra colocar a la frontera ‘bajo control’”, indicó Theresa Cardinal Brown, directora de temas migratorios para el Bipartisan Policy Center. “Esa era la teoría que manejaba la administración Obama”. Al igual que ocurrió bajo Obama y Trump, el gobierno de Biden ha estado tratando de lidiar con un aumento en la cantidad de migrantes que tratan de cruzar la Frontera Sur, ya sea ilegalmente o entregándose a la Patrulla Fronteriza para pedir asilo. El número de contactos con migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos fue de más de 208,000 en agosto, un leve descenso con respecto a julio pero aun así la cifra más alta desde marzo del 2000 y también la más alta desde el último aumento grande en el 2019. El pronunciado aumento se debe en parte a la Ley 42, ya que en muchos casos se trata de migrantes recapturados luego de haber sido expulsados bajo esa ley. También se debe a otros factores, como los estragos económicos que la pandemia ha estado causando en Latinoamérica y la percepción de que Biden será más tolerante hacia la migración comparado con Trump. La respuesta de Biden ha sido tratar de encarar las causas de raíz de la migración, al aprobar la asistencia económica a los países centroamericanos, que fue suspendida por Trump, y al reanudar un programa que permitía otorgar visas a menores de edad para que puedas reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos. Además, el gobierno ha propuesto una norma federal que protegería a los inmigrantes traídos al país ilegalmente cuando eran pequeños. “Estoy segura de que el presidente usará todas las herramientas a su disposición, pero esas herramientas no son suficientes para arreglar lo que necesita ser arreglado, opinó Cecilia Muñoz, quien fue directora del Consejo Asesor de Políticas Nacionales bajo la presidencia de Obama. Muñoz atribuye la falta de una reforma migratoria a la acérrima oposición de los republicanos en el Congreso, y a normas del Senado que según dice fueron implementadas equivocadamente.


Guatemala, 29 DE septiembre de 2021 / Página 7

reportaje

Blanca Gómez, una guatemalteca con el corazón dividido entre GT y EE. UU. El deseo de superarse y generar oportunidades para sus familias motiva a miles de guatemaltecos a migrar y una de esas historias es la de Blanca Gómez, originaria de Escuintla y residente en Nueva Jersey. La guatemalteca ha estado más de 25 años en Estados Unidos y con varios empleos sostuvo a sus hijos, aunque eso representó uno de los sacrificios más grandes que puede hacer un padre: estar lejos de ellos por mucho tiempo.

Foto la hora: Cortesía.

Su mensaje para los migrantes es que nunca se olviden de su patria y que tengan presente su origen.

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt

R

ecientemente tuvo la oportunidad de volver a ver a su hija en un emotivo reencuentro en Guatemala que tardó más de dos décadas en concretarse. Blanca inició su relato para La Hora Voz del Migrante dejando claro que su principal objetivo al migrar era ofrecerles una vida mejor a sus hijos y familia. Ella era madre soltera en Guatemala, tenía tres hijos y 22 años, “la necesidad me obligó a venirme para acá, mi tío me ayudó”, recordó. Si bien pudo volver al país, esto ocurrió después de 25 años de estar trabajando en Estados Unidos y lo hizo para “conocer” a su hija que optó por quedarse en Guatemala. En el caso de sus otros dos hijos, que eran más pequeños, logró con el tiempo reunirse con ellos en Nueva Jersey, pero tras largos y difíciles periodos de tiempo. Por ejemplo, su hija más pequeña solo tenía 9 meses cuando ella migró y volvió a verla cuando ya tenía 13 años. DE TRABAJADORA DE UN CLUB DE MILITARES A MIGRANTE En Guatemala trabajaba en una base militar y era encargada del Club de Oficiales en el Puerto de San José, Escuintla de donde es originaria. Con mucha emoción, recordó que practicó paracaidismo, algo que le gustaba hacer, pero lamentablemente su salario no le alcanzaba y surgió en ella la inquietud de migrar, aunque no fue fácil tomar esa decisión. Como la primera vez no logró llegar a EE. UU., trabajó en una finca de café en México, porque no tenía dinero para volver a Guatemala y fue cuando su tío decidió apoyarla. “Yo más que todo vivía con mi abuela, no me gustaba Escuintla a mí, porque me crié en la zona 6, pero en ese entonces como mi hija estaba pequeña me quedé en la Base

Foto la hora: Cortesía.

Blanca Gómez, originaria de Escuintla y residente en Nueva Jersey.

Militar, en ese entonces yo ganaba unos Q800 al mes, yo intenté venirme sola sin la ayuda de nadie, pero no pude pasar, era muy difícil y mi tío me ayudo”, contó. UN ABRAZO Y LÁGRIMAS EN LA DESPEDIDA CON SUS HIJOS ANTES DE SALIR DE EE. UU. Al volver a Guatemala para intentar de nuevo migrar, vio a sus hijos por última vez en mucho tiempo y con la voz entrecortada y lágrimas, remarcó que tiene ese recuerdo guardado en su memoria. “Vine y les di su último abrazo y se quedaron llorando, ha sido muy difícil porque ellos lo recuerdan mucho, les ha afectado mucho, aunque ya los tengo aquí, mi mamá se quedó con ellos”, destacó. SU PRIMER TRABAJO FUE EN UNA EMPRESA PROCESADORA DE CARNE DE POLLO Al llegar a Estados Unidos se estableció en Nueva Jersey y adaptarse a una nueva realidad sin sus hijos era lo más complejo, su primer trabajo fue en una factoría de pollo en donde debía retirar los cueros y huesos, “era frío y creo que es el peor trabajo que he tenido, fue de lo más duro”, reiteró. A pesar de todo, ganaba US$125 a la semana, un ingreso muy superior a lo que

obtenía en Guatemala. LOS GIROS DE LA VIDA Tiempo después se casó y tuvo dos hijos más, pero a uno de ellas le diagnosticaron un tipo de artritis que le impedía caminar como al resto de niños, así que debió hacer un esfuerzo extra para dedicarse a su cuidado. Con su trabajo, Blanca no solo ha logrado ayudar a sus hijos, sino también a sus primos que han necesitado de apoyo. EL CUIDADO DE NIÑOS LE PERMITE TRABAJAR Y VELAR POR SU HIJA Debido a la atención que su hija necesitaba, dejó de trabajar porque necesitaba de terapias, “entonces comencé a cuidar a niños, tenía hasta 18 niños, pero a unos solo los iba a dejar a las escuelas, así pasé varios años”. Si bien la recuperación fue un proceso difícil, pero lo han ido superando poco a poco y ella es quien la motiva a seguir adelante. Además, tuvo otro trabajo por aproximadamente 18 años en una empresa que se dedicaba a la pintura de piezas de aviones, “les hacíamos el proceso para que no oxidarán, ahí estuve 18 años, pero cuando vino la emergencia pedí quedarme en casa, pero ya no me llamaron”.

LOS SENTIMIENTOS DEL RETORNO “¿Qué no sentí?”, señaló la guatemalteca cuando se le preguntó qué emociones sintió al volver a estar en su país para reunirse con su hija mayor, por momentos, la voz se le entrecortaba y tomaba aire. “Después de haber dejado Guatemala hacía casi 30 años, quería conocer a Guatemala, yo soy muy patriota en la base me decían que quien era mi madre y yo decía que mi país, yo no paraba de llorar, esa vez toda mi familia casi treinta personas me salieron a encontrar al aeropuerto, fue una experiencia muy linda volver al país y ver a la gente”, mencionó. Una de las primeras cosas que comió a su regreso fue un vaso de atol y tostadas de frijol, comida que dice le supo a gloria, “lo saboreaba y decía que era lo más sabroso”. Aunque la guatemalteca ya tiene su vida establecida en Estados Unidos, asegura que extraña Guatemala y a veces le gustaría “dividirse en dos” si eso fuera posible. Su mensaje para los migrantes es que nunca se olviden de su patria y que tengan presente su origen, “allá vivimos todo lo maravilloso y lo más bello, no nos olvidemos y no perdamos nuestras costumbres y raíces porque somos de Guatemala”.


Página 8 / Guatemala, 29 DE SEPTIEMBRE de 2021

Dos medicinas y un médico-paciente Alfonso Mata

La medicina tradicional o medicina complementaria y alternativa (MCA) tiende a enfocarse o prevenir o curar enfermedades. Es difícil encontrar salidas a eso. Vitamina C, limón diario, evita el COVID-19 y si tiene molestias nada mejor que la flor de izote para aliviar los pulmones. De esas y otras cosas parecidas, hemos oído durante la pandemia. Cuando la enfermedad no se puede prevenir y curar, el enfoque cambia a detener o ralentizar la progresión. Cuando eso no se puede hacer, el enfoque cambia a minimizar el impacto de la enfermedad. Los pacientes, por supuesto, quieren curarse. A veces eso no es posible, por lo que lo mejor que puede hacer el médico, es ayudar al paciente a aceptar el cambio de enfoque. Muchas yerbas y raíces, metales, procedimientos de manipulación como acupuntura, tienen probablemente mucho que ofrecer: bajan la fiebre, detienen la diarrea, alivian dolores, regulan funciones. La otra área de beneficio potencial, la magia, la adivinación, es un poco más oscura, más difícil de entender. Por lo general, los pacientes llegan a la clínica con una concepción de lo que está mal. Para ellos, su concepción de la enfermedad es lo que define el problema y por lo general, su concepto de la enfermedad es bastante diferente al del médico: no solo es corporal sino espiritual propio y ajeno. En esas condiciones y para tener la mejor oportunidad de ayudar, el médico debe hacer recomendaciones que sean consistentes con el concepto de enfermedad del paciente. Una mayor educación universitaria sobre MCA, puede, al menos potencialmente, ayudar a ampliar la capacidad del médico para comprender el concepto de enfermedad y terapéutica del paciente. Esto podría facilitar la comunicación y el desarrollo de una alianza terapéutica. En la actualidad, muchos médicos están conscientes de que la idea de una alianza terapéutica está bastante restringida a la psiquiatría y disciplinas afines. Pero la idea es antigua: todos los médicos conocen el proceso ante una enfermedad, primero la familia y la comunidad; comportamiento universal, que probablemente deba conocerse a fondo como una habilidad clínica importante que se debe tener. De hecho, a lo largo de toda la historia de la medicina, varios conceptos han ido y venido sobre ello. Probablemente el único concepto que ha perdurado a lo largo de esa historia, es el de la centralidad de la relación médicopaciente entorno a una enfermedad y su manejo. Decía con anterioridad que parte de la habilidad del médico en la atención al paciente, es la capacidad de comprender la enfermedad desde la perspectiva del paciente. Cada vez más llegan a los consultorios pacientes que han conceptualizado su enfermedad en términos tomados de una variedad de fuentes. A veces, estos son conceptos de su familia, a veces son de anuncios de compañías farmacéuticas o revistas o medios o redes sociales. A veces son idiosincrásicos. Pero sea cual sea el origen, el médico tiene que escuchar y comprender. Informes recientes indican que 42% de la población de países desarrollados, usa alguna forma de MCA. La mayoría de las personas ocultan esta información a sus médicos, porque temen la falta de comprensión, la desaprobación o ambas cosas de su parte. Debido a esto, los profesionales de la salud reconocen cada vez más la necesidad de una

mayor conciencia y comprensión de las modalidades de tratamiento alternativo utilizadas por sus pacientes. Entonces, nos guste o no la forma de hacerse, la capacidad de establecer una relación de trabajo entre el médico y el paciente, siempre será una parte fundamental de dos prácticas médicas que pueden ser favorables o desfavorables y la relación siempre será única e irrepetible. Para el profesional que trabaja basado en la evidencia, esto presenta un dilema. La fuerza de la medicina basada en la evidencia proviene de la replicabilidad de las observaciones y el estudio de las poblaciones. La MCA aún no llega a eso. Sin embargo, cada caso de una relación médico-paciente no solo es único, sino evanescente. La relación que existe hoy ante esta enfermedad, será diferente mañana ante otra. Si bien es posible estudiar algunos aspectos de la concepción médico-terapéutica del paciente mediante experimentos controlados, siempre habrá aspectos no controlables y, por tanto, no susceptible al método científico. Entonces la medicina, es algo que no se basa completamente en la evidencia. Y eso no debe ser un problema. El problema no es insoluble. Al contrario, es un problema que se puede abordar. Se puede abordar, pero no sistematizar por completo. Una forma de abordarlo es familiarizarse con una amplia variedad de modelos mentales de enfermedad del medio en que se trabaja. No tiene mucho sentido obsesionarse con la cuestión de qué modelos son correctos, ya que todos tienen su parte de fallos. Lo importante es tener en cuenta que los modelos que se validan empíricamente, son los que tienen más probabilidades de ser útiles en el proceso de planificación del tratamiento. Cuando el médico y el paciente tienen modelos muy divergentes para comprender la enfermedad, a veces es útil reconocerlo abiertamente. A veces, eso abre la puerta para que el paciente considere tratamientos que puedan parecer contrarios a su propia conceptualización de la enfermedad, cuando se le pone sobre el tapete y se discuten los puntos de vista contradictorios sobre el tratamiento. Es

Foto la hora: Cortesía.

importante que los médicos puedan evaluar críticamente la evidencia que respalda cada modalidad de tratamiento, independientemente de donde se originó. Eso produce la posibilidad de dar a ciertas modalidades de tratamiento más credibilidad de la que merecen. Usar la experiencia para ejercitar habilidades de pensamiento crítico. Una de las principales razones por las que la gente se siente atraída por el tratamiento tradicional, tiene poco que ver con el razonamiento esotérico sobre su “concepto” de enfermedad, y mucho más sobre el miedo a la muerte y la discapacidad aprendida y agarrada de su medio cultural. Incluso si esto fuera cierto, ¿cómo se puede tratar eficazmente a un paciente cuyo “concepto” de enfermedad es, francamente desconcertante? Las verdades clínicas siempre parecerán frías y despiadadas, sin importar cuán buenos sean. Algo más: si las personas pueden recurrir a sustitutos para sentirse bien (no probados por el médico) para evitar escuchar detalles de la dura realidad, callarán si saben que es para reproche. Ante eso, usar la práctica médica basada en la evidencia, proporcionar información sobre los riesgos, las complicaciones y la mortalidad, muchas de las cuales son desalentadoras y aterradoras, ayudarán al paciente. Apalear y luchar contra los dioses de la CAM es inútil pues para mucha gente, es un sustituto de la oración y probablemente sea igualmente útil. Además, es importante recordar que mucho de lo que contiene el plan de estudios biomédico tradicional es incompleto. Simplemente no sabemos todavía qué parte falta. Otro aspecto a tener en cuenta es que los pacientes difieren, a veces de forma sistemática, según la comunidad y eso es importante tomarlo en cuenta, cuando se tiene de parte del médico el tiempo contado para el trabajo con su paciente. Médicos que trabajan contra el reloj, a veces están claramente limitados y eso no les brinda la oportunidad de modelar el pensamiento racional diagnóstico ni terapéutico. Por supuesto, si el médico dispones de 30 minutos por persona, la calidad con su paciente será mucho mejor.

La medicina tradicional o medicina complementaria y alternativa (MCA) tiende a enfocarse, prevenir o curar enfermedades.


Guatemala, 29 DE SEPTIEMBRE de 2021 / Página 9

Economía Las compañías tecnológicas encabezaron hoy un marcado retroceso en Wall Street, profundizando el desplome del mercado durante septiembre. POR DAMIAN J. TROISE y ALEX VEIGA Agencia Ap

El S&P 500 cayó 2% en su peor retroceso desde mayo. El Nasdaq, cargado de empresas tecnológicas, se contrajo 2.8%, lo que representa su mayor descenso desde marzo. Las acciones con pérdidas superaron a las que cerraron con ganancias en relación de 4 a 1 en la Bolsa de Valores de Nueva York. El índice de referencia S&P 500 ha caído un 3.8% en lo que va del mes y se enfila hacia su primera pérdida mensual desde enero. El retroceso de septiembre ha sido la excepción dentro de una racha casi constante de ganancias en lo que va del año, y que ha llevado al indicador a un avance del 11.5% desde el inicio de 2021. Las ventas se produjeron en momentos en que el constante aumento en los rendimientos de

Acciones tecnológicas encabezan desplome en Wall Street los bonos del Tesoro obligan a los inversionistas a reconsiderar si los pecios de las acciones habían subido demasiado, en particular las de mayor demanda. El rendimiento del certificado del Tesoro a 10 años, de referencia para muchos tipos de préstamos, incluidas las hipotecas, se dispararon a 1.54%. Se trata de su nivel más alto desde finales de junio, y un considerable incremento respecto al 1.32% de hace una semana. Los rendimientos de los bonos comenzaron a subir la semana pasada después de que la Reserva Federal enviara las señales más claras a la fecha de que podría comenzar a retirar su apoyo sin precedentes a la economía durante la pandemia. La Fed indicó que podría comenzar a subir su tasa de interés referencial el próximo año y posiblemente comience a reducir el

ritmo de adquisición mensual de bonos antes de que concluya 2021. “Todo esto está removiendo los pesos que mantenían bajos los rendimientos”, dijo Sameer Samana, estratega de mercados globales en Wells Fargo Investment Institute. “Claramente, esto tiene un gran impacto en los valores de gran capitalización y alto crecimiento”. Un aumento en los rendimientos significa que el Tesoro paga más en intereses, y eso les resta incentivos a los inversionistas a pagar precios elevados por acciones y otros instrumentos que sean apuestas más riesgosas que los bonos gubernamentales que son muy seguros. El S&P retrocedió 90.48 puntos y se ubicó en 4,352.63. El Promedio Industrial Dow Jones se contrajo 569.38 unidades, 1,6%, hasta las 34.299.99. El llegó a caer hasta 614 enteros.

Foto la hora: Richard Drew/AP

El experto accionario Leon Montana efectúa su trabajo en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Nueva York.

OPEP: Petróleo será principal fuente de energía por décadas FRÁNCFORT

Agencia (AP)

Foto la hora: Ap

La OPEP afirmó que el petróleo será la principal fuente de energía durante las próximas décadas.

Aunque reconoció el inevitable avance de las fuentes de energía alternativa y de la tecnología, la OPEP afirmó que el petróleo será la principal fuente de energía durante las próximas décadas. En su documento anual Panorama Mundial del Petróleo, la OPEP reconoció que el aumento en el número de vehículos eléctricos y el impulso a las energías alternativas y renovables reducirán el consumo de petróleo en las naciones desarrolladas.

Pero las necesidades de energía de las economías en expansión en otras partes del mundo significan que el petróleo continuará siendo la principal fuente de energía hasta 2045, señaló el martes la OPEP. La OPEP difundió su informe de largo plazo en momentos en que las economías están emergiendo del choque económico más severo causado por la pandemia de COVID-19, que ha trastocado las cadenas de abastecimiento y la oferta de diversas mercancías, incluido

el petróleo. El crudo Brent alcanzó el martes los 80 dólares el barril, sus niveles más altos en tres años. Después de los fuertes recortes a la producción en 2020 durante la pandemia, la OPEP ha aumentado lentamente su extracción. “Lo que es evidente en el Panorama Mundial del Petróleo es que la demanda de energía y petróleo ha tenido un aumento importante en 2021, tras la fuerte caída en 2020, y se pronostica una continua expansión a largo plazo”, señaló la OPEP.

Yellen insiste en aumentar pronto el límite de endeudamiento POR CHRISTOPHER RUGABER WASHINGTON/AGENCIA (AP)

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, hizo un llamado urgente al Congreso para que aumente el límite de endeudamiento del gobierno, un día después de que los republicanos del Senado bloquearon el análisis de un proyecto de ley que habría hecho eso. Yellen testificaba ante la Comisión del Senado para Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos en

una audiencia para actualizar al Congreso sobre el impacto de los vastos programas de apoyo financiero que el gobierno promulgó después de que la pandemia del COVID-19 paralizó la economía hace 18 meses. Hace tres semanas, Yellen advirtió al Congreso que el Tesoro se quedaría sin margen de maniobra a mediados de octubre. En una carta el martes, dijo que los economistas pudieron definir esa fecha específica con base

en el monto de ingresos que Estados Unidos había recibido en septiembre por pagos de impuestos trimestrales corporativos y privados. La funcionaria ha advertido que, si el límite de endeudamiento no se eleva para el 18 de octubre, “la fe y el crédito plenos de Estados Unidos se verían afectados”, y que el país “probablemente enfrentaría una crisis financiera y una recesión económica”.

Foto la hora: Kevin Dietsch/Pool vía AP)

La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, testifica durante una audiencia de la Comisión del Senado para Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos, en Washington, D. C.


Página 10 / Guatemala, 29 DE septiembre de 2021

OPINIóN

Opinión Notable indiferencia

E

s notablemente burda la relación existente entre Giammattei, Consuelo Porras y la magistrada Silvia Valdés que se traduce en el eje de la impunidad en el país pero, además, en el instrumento para facilitar la persecución penal en contra de quienes son molestos para el régimen o se atreven a desafiar la existencia de esa tenebrosa plataforma que pretende generar mayores facilidades para la corrupción. Pero la gente no reacciona ante hechos concretos como cuando Giammattei se encarga de divulgar el sentido que le darán a ciertos casos en el MP activados, precisamente, para sindicar a quienes tuvieron la osadía de investigar casos como el de la alfombra rusa o el contubernio del delincuente Gustavo Alejos con el mismo Giammattei para pactar la elección de la Directiva del Congreso de la mano con la selección de magistrados seleccionados por ese oscuro personaje. Por más que analistas de la vida nacional remarquen y destaquen los puntos que hacen obvio el hecho de que el Ministerio Público dejó de ser una entidad independiente para convertirse en pieza central de la forma en que le gusta operar a Giammattei, la gente sigue su vida tranquilamente sin ponerle mayor atención al tema. Hay como una especie de resignación, de aceptación de esas situaciones como inevitables en la vida del país, y por lo tanto cada quien se centra en su esfuerzo por sobrevivir sin meterse a problemas. Hay muchos estudios sociológicos que explican el comportamiento de la gente cuando ha sido sometida tantas veces por la fuerza y la represión. Nuestros pueblos originarios fueron los primeros que sintieron ese comportamiento del poder con los conquistadores, pero luego se mantuvo la tradición de que quienes ejercían el poder tenían la capacidad y facultad para hacer uso del mismo para reprimir cualquier brote de descontento, situación que llegó a su extremo durante el Conflicto Armado Interno cuando miles de personas murieron y muchísimas más fueron desaparecidas por haber elevado en algún momento su voz reclamando el respeto a los derechos ciudadanos. Tantos años de represión han creado una cultura de silencio, de resignación y de sobrevivencia que hace del nuestro un pueblo que, por lo general, prefiere agachar la cabeza y actuar como si nada estuviera ocurriendo. No importa que la obra pública se destruya antes de ser inaugurada, que el sistema educativo sea de vergüenza y que la salud pública quede como un sueño, no digamos que el MP vuelva a ser instrumento de represión. Pero en el extremo a que hemos llegado, hace falta actuar como ciudadanos responsables.

9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

Una ruta no inaugurada ya aparece destrozada y es que aquí no hay calidad por la burda opacidad

A pesar del cabildeo, confirman a T. Robinson

C

uando la Casa Blanca anunció la designación del Embajador Todd D. Robinson como Subsecretario de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley en Guatemala algunos sintieron un balde de agua fría y empezaron a cabildear en contra porque fue precisamente durante su período como Embajador de Estados Unidos en Guatemala, del 2014 al 2017, cuando se libró la lucha contra la corrupción que dirigió la Comisión Internacional Contra la Impunidad y el Ministerio Público, tiempo en el que fueron procesados y encarcelados el Presidente y la Vicepresidenta de la República, Otto Pérez y Roxana Baldetti. Robinson completó su tiempo de servicio en el país no obstante que se realizaban enormes romerías para que Trump lo removiera del cargo antes de tiempo. Luego el mismo Trump lo envió a Venezuela para enfrentar a las huestes de Maduro. Luego Joe Biden dispuso asignarle la responsabilidad de esa crucial subsecretaría del Departamento de Estado, que obviamente tiene algo de relación con la vida en Guatemala porque tiene a su cargo el tema de narcóticos, ese del que habló Giammattei en Naciones Unidas la semana pasada y que aquí es la panacea

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

para algunos políticos y funcionarios de seguridad que incrementan sus ganancias brindando protección a las operaciones de tráfico de drogas. El nombramiento, desde luego, generó un nuevo flujo migratorio hacia Estados Unidos, esta vez no de migrantes buscando la oportunidad que su país les niega, sino de poderosos personajes buscando acrecentar las muchas oportunidades que su país les entrega y que sintieron amenazadas por eso de que Robinson será el encargado de velar por la aplicación de la ley desde el mismo Departamento de Estado. Personalmente puedo decir que me siento muy satisfecho por la ratificación que, tardíamente, hizo ayer el Senado para que Todd pueda asumir su puesto porque lo he tratado lo suficiente como para reconocer en él una extraordinaria calidad humana y no digamos capacidad profesional que le permite entender a fondo la realidad en la que se tiene que mover. Sus años de

experiencia en el mundo diplomático le han servido para acrecentar esa percepción natural que le facilita entender el contexto en el que tiene que moverse. Sus enemigos en Guatemala están con la camisa levantada porque creen que su función en INL, siglas por las que se conoce en inglés la dependencia a su cargo, estará centrada en Guatemala y porque sus esfuerzos por bloquearlo en el Senado fueron demasiado públicos. Sin embargo INL es una dependencia que tiene a su cargo mundialmente el tema de narcóticos y aplicación de la ley como parte esencial de la política exterior de Estados Unidos y su campo de acción será tan amplio que no tendrá tiempo para centrarse únicamente en un país. Como guatemalteco quisiera que pudiera dedicarle más tiempo a lo nuestro porque en ambos temas vamos como el cangrejo, retrocediendo cada día a pasos agigantados, pero entiendo la dimensión de su nuevo cargo y su responsabilidad no sólo respecto a un país o alguna región del mundo. Y como conozco al amigo, se que hará su trabajo con todo profesionalismo y seriedad sin andar pensando en quienes se empeñaron en querer arruinarle su carrera diplomática.

Guatemala se va al caño ¿y Estados Unidos dónde está?

A

lguna vez el mundo estuvo Estados Unidos ha demostrado que no configurado por dos polos, tendrá entre sus prioridades a quienes Estados Unidos y la Unión no le prometan su apoyo incondicional. Carlos Rolando Soviética. Ahora se empieza a hablar Esto no significa que vayan a romperse Yax Medrano de la consolidación de una nueva relaciones, sino que simplemente van a configuración, protagonizada en un lado pasar a segundo plano. Por el contrario, siempre por Estados Unidos, pero en China va a apoyar cualquier iniciativa el otro por China. La cuestión es que, que signifique disminuir la presencia de cuando dos potencias se configuran en polos, el resto del mundo se Estados Unidos, ya sea en un lado del mundo o del otro. divide en torno a ellos. Para entender el papel de Guatemala en la región, primero se debe Para atender el enfrentamiento con China, Estados Unidos recién entender qué lugar tienen sus vecinos. México mantiene relaciones formó una alianza militar con Australia y el Reino Unido: AUKUS diplomáticas con China, situación que ha destacado particularmente (Australia-United Kingdom-United States). La primera acción de la porque Andrés Manuel López Obrador ha tomado distancia de alianza fue la cancelación de un contrato con Francia, que luego fue ce- Estados Unidos desde la salida de Trump y la entrada de Biden a dido al Reino Unido, para armar a Australia con submarinos nucleares. la Presidencia. El Salvador inició relaciones diplomáticas con China De esa manera pretenden tomar control de la región por donde pasa en 2018. Honduras amenaza con iniciar relaciones diplomáticas con el 20% del comercio mundial y un alto porcentaje de las exportaciones China, luego de que una de las candidatas a la Presidencia declarara chinas. Además, puede representar parte de una estrategia para enfren- que, de ganar las elecciones, lo haría inmediatamente. tar a Corea del Norte, el pequeño protegido de China. Guatemala, entonces, se muestra como el único país con una La respuesta por parte de China no se hizo esperar. Recientemente posición favorable para Estados Unidos en la región. Así lo demostró tuvo lugar, después de 4 años de no haberse celebrado, la VI Alejandro Giammattei porque, aunque sí asistió a la VI Cumbre de Cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y la CELAC en septiembre, ni siquiera estuvo presente para tomarse Caribeños). La particularidad de la CELAC es que es un mecanismo la fotografía oficial con los demás presidentes latinoamericanos y regional que, a diferencia de la OEA, no incluye a Estados Unidos. caribeños. Sin embargo, aunque favorable, la posición de Guatemala A la VI Cumbre asistió China como invitada. La participación de aún no está definida. Muestra de ello es que el gobierno se atrevió a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, no pasó coquetear con oriente al comprarle 8 millones de vacunas Sputnik inadvertida al proponer que se reemplace a la OEA, donde sí tiene V a Rusia. participación Estados Unidos, por un organismo donde no la tenga, La participación y el compromiso de Estados Unidos con la propuesta que sería respaldada por China. situación política en Guatemala, colocarla como una prioridad Así se marca el inicio de un momento que deja claras algunas en la agenda exterior o dejarla en el segundo plano, depende de la cosas. Pronto los países deberán elegir entre Estados Unidos y China. posición que tome el gobierno en el gran panorama.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez


Guatemala, 29 DE septiembre de 2021 / Página 11

OPINIóN

E

El “Caso Odebrecht”: cuando lo complejo se quiere hacer ver simple

n los últimos días hemos visto cómo han causado revuelo las notas periodísticas, videos y entrevistas sobre el caso Odebrecht. Por un trabajo académico que tuve que elaborar pude estudiar la aplicación de la normativa de construcción de obras viales y casos de corrupción en estas, incluso el caso Odebrecht. Después de ello, soy de la opinión que este caso deliberadamente se ha pintado como “muy simple” tratando de justificar narrativas que no se sostienen bajo escrutinio. El público confunde el caso Odebrecht pensando que se trata de un fraude de una obra vial. Sin embargo, la carretera fue construida parcialmente en relación a lo inicialmente contratado e incluso la obra realizada se reportó que fue recibida por la administración Morales. Lo que en realidad existe es una estructura de sobornos a funcionarios y políticos para agilizar el pago de estimaciones sobre la obra a entidades fuera de plaza por medio de bancos extranjeros. En diversas notas periodísticas se ha pintado el caso como uno de los casos de corrupción más grandes que ha habido en Guatemala. Posiblemente lo es. Sin embargo, se han hecho análisis que considero inexactos dado el estudio de la información públicamente disponible, a saber: i) Que Odebrecht no construyó la carretera contratada y que al Estado guatemalteco le ha costado perder $388 millones, ii) Están otros que critican los términos del convenio de colaboración eficaz entre personeros de Odebrecht y la misma entidad con el MP a través de FECI, la falta de participación de la Procuraduría General de la Nación (PGN) en el mismo, y otros, incluso cuestionan por qué Juan Francisco Sandoval viajó a Brasil para su suscripción, y iii) Otros incluso de forma más “cosmética” cuestionan su omisión de asistir a una conferencia de fiscales para asistencia en el caso como un elemento que prueba negligencia en el caso. Cada punto es examinado a continuación. Que Odebrecht no construyó la carretera “inicialmente” contratada es cierto pero es una aseveración simple que esconde una realidad compleja. El Congreso aprobó el Decreto 29-2012 por el cual se aprobaban los préstamos a ser otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y por el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) por los montos de $119.4 millones y $280 millones, respectivamente. Dichos préstamos deberían financiar la construcción del proyecto denominado “Rehabilitación de la Ruta Existente y Ampliación a Cuatro Carriles de la Ruta CA-2 Occidente, Cocales – Tecún Umán” por un monto inicialmente “estimado” en 2011 de $384,361,901.65 para ejecución en 36 meses. En el decreto citado anteriormente el artículo 4 facultó al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI) para suscribir, directamente, el contrato con Constructora Norberto Odebrecht, S.A. Por medio de contrato 053-2012-DGC-C de fecha 13 de diciembre de 2012 se suscribió el contrato con dicha entidad en el cual se incluían sus Anexo 1, 2 y 3 y los Apéndices 1 y 2 del último anexo citado. En el Anexo 3 y sus Apéndices se establecía que la carretera tenía que tener materiales para durar 10 años. Sin embargo, menos de un años después, el 22 de noviembre del 2013, habiéndose obtenido la “no objeción” de BCIE y BNDES, se modifica el contrato original y se suscribe la modificación 085-2013-DGC-C, por el cual se modifican diversas disposiciones y, en particular, la fórmula de fluctuación de precios y los Anexos, al sustituirlos por nuevos. En el Anexo C (que sustituyó el Anexo 3) en su Apéndice 2 se “agregan” los términos 9.5.3.1 “Diseño de Pavimento” y 9.5.3.2 “Estructura del Pavimento” en los cuales, en ambos, se dice “Para el cumplimiento de los niveles de servicio al largo de 20 años, las mezclas asfálticas deberán de considerarse para ser

2 Obtenido de: http://costguatemala.org/media/6to%20 Informe%20de%20Aseguramiento%20DGC3.pdf

pero también de informar de acusaciones en el extranjero para aplicar el principio de non bis in idem (no poder ser procesado dos veces por lo mismo), ya que muchos de los implicados, como los colaboradores, estaban siendo procesados en Brasil y tenían restricciones de viaje. ¿Cómo se obtendría la colaboración sin que viajara? Aparte, no podían ser sujetos a proceso por los mismos hechos, por ello el otorgamiento de criterio de oportunidad. Por otro lado, el acuerdo con PGN sí fue impugnado por dicho ente al ser aprobado por la Juez Claudette Domínguez (no por Ericka Aifán) pero se hizo con un recurso inidóneo y eso conllevó a que, incluso en amparo, se declarara sin lugar la apelación de la PGN ante la Corte de Constitucionalidad tal como consta en el expediente #1621-2020 de la CC. El acuerdo de colaboración eficaz fue aprobado en audiencia en videoconferencia mientras Juan Francisco Sandoval estaba en Brasil y se realizó con presencia de defensores, partes, el Instituto de Defensa Pública Penal, intérpretes e incluso oficiales consulares de Guatemala en Brasil. El acuerdo no fue “oscuro” como se presente argüir y a la fecha es válido. Es opinable que la cifra de $17.5 millones pudiere no ser la mejor cifra para indemnizar daños del “cohecho” por dicha cantidad por medio de bancos extranjeros a offshores (no fue del anticipo de obra como se ha argüido), pero ante un contrato que no se ha podido establecer si fue incumplido o mal ejecutado, la acreditación o devolución de lo pagado, más $18 millones en materiales, aunque discutible, y dejando a salvo lo que se resolviera administrativamente sobre un contrato con cláusula de arbitraje para resolver controversias, pues puede argumentarse que es “razonable”. Lo cierto es que las acusaciones y la colaboración eficaz ha permitido extinguirles bienes a Manuel Baldizón y Alejandro Sinibaldi en montos millonarios adicionalmente. Ya hay condenados. Es cuestionable indicar que por no haber asistido a una reunión de fiscales se haya perdido oportunidad de reclamar. De hecho, nuevamente en fuentes públicas se puede encontrar que Juan Francisco Sandoval sí asistió a una conferencia de fiscales en Panamá en octubre 2017.4 De la misma forma, se recibió en dicho año la respuesta de colaboración a la Fiscalía de Brasil. No parece justificado tanto revuelo por una sola conferencia teniendo la asistencia de las Fiscalías de EE. UU. y Brasil para la investigación. En su oportunidad se rumoró que a los diputados les habían otorgado “champurradas” en efectivo para aprobar el préstamo del BCIE y BNDES. Sería aconsejable que el MP redoble sus esfuerzos en la averiguación de si existió ese esquema ilícito, así como ahondar en la averiguación si las modificaciones sustantivas del proyecto original tuvieron una intención delictiva ya que el “mecanismo” usado por Odebrecht en muchos países fue, precisamente aumentar el costo de las obras en contubernio con autoridades para generar más negocios. Sin embargo, no soy optimista que eso vaya ocurrir, sino se buscará criminalizar a los que tomaron decisiones difíciles ante un caso complejo. Este caso deliberadamente se ha pintado como un caso de negligencia de los fiscales de FECI en perseguir un fraude en una obra civil, sin embargo, por lo anteriormente expuesto, lo que claramente se ha podido establecer es una estructura de sobornos a funcionarios y políticos plenamente identificados (Baldizón, Batres y Sinibaldi a través de testaferros) para agilizar el pago de estimaciones sobre la obra depositados en entidades fuera de plaza por medio de bancos extranjeros.

3 Obtenido de: https://www.oecd.org/corruption/ Resolving-Foreign-Bribery-Cases-with-Non-TrialResolutions.htm

4 Obtenido de: https://www.elcaribe.com.do/panorama/ fiscales-y-procuradores-de-europa-y-america-latina-sereunen-en-panama-por-odebrecht/

Lic. Luis Fernando Bermejo Quiñónez @BermejoGt

producidas con asfaltos producidos con polímero” (9.5.3.1) y “Se recomienda para la vida útil a 20 años, la elevada sensibilidad al agua…” (9.5.3.2). Lo anterior fue una modificación sustantiva que elevó el costo de la obra tal como consta en Guatecompras bajo NOG 2425556. En el mismo NOG se puede encontrar que existen “documentos de cambio” (DC), “ordenes suplementarias de trabajo (OST´s) y “acuerdos de trabajo extra” (ATE), entre otros, que elevaron en decenas de millones el valor de la obra, aunado a que derivado que el costo inicial proyectado fue hecho con un índice precios al consumidor (IPC) de 2010, se actualizó el “Valor Original Ajustado de la Obra” (VOAC) al multiplicar por 1.21% el costo “original”. Todo esto con el aval de las autoridades de MICIVI, los bancos y Odebrecht. Por ello, es que el desembolso financiero de la obra ronda 71% y el avance físico vis a vis la “obra originalmente contratada” varía en demasía (aprox. 34%). Es por ello que es fácil confundirse que la obra “no existe”, cosa que no es cierto, ya que incluso el MICIVI de Aldo García en el gobierno de Jimmy Morales, según se ha reportado por la prensa, llegó a un “acuerdo feliz” con la empresa para liberar el proyecto a cambio de pagarle aprox. $65 millones.1 Incluso en un Informe de Aseguramiento de la Iniciativa CoST de 2016 se indica en relación a la calidad de la obra “…la calidad de los trabajos aparentemente era muy satisfactoria.”2 Por eso el MICIVI no invocó incumplimiento del contrato ya que incluso la obra se suspendió en 2016 por falta de certificado de disponibilidad presupuestaria (CDP) conforme a la Ley de Contrataciones (LCE) para poder realizar pagos. Los sobrecostos es un problema “sistémico” de la construcción de obra vial y, por supuesto, debe investigarse si hubo alguna intención criminal en la modificación del proyecto contratado, pero el hecho que ni el MICIVI ni la PGN hayan invocado aún la cláusula de arbitraje en el contrato (cláusula 17ª, bastante imprecisa y “patológica” en sus términos) pareciera que quiere decir que no han tenido controversia que someter a discusión arbitral. Sin evidencias de incumplimiento o “fraude” directas en la ejecución por lo antes expuesto y con un acuerdo de arbitraje de por medio, poco o nada podía hacer el MP en esa materia. En relación al convenio de colaborador eficaz, la Ley del Crimen Organizado permite al MP celebrar acuerdos de colaboración eficaz con imputados. Se ha objetado que Juan Francisco Sandoval viajó a Brasil para ello. Sin embargo, en fuentes públicas de información como el informe de la OCDE “Resolving Foreign Bribery Cases with Non-Trial Resolutions”3 se describe cómo los acuerdos de Odebrecht y Braskem con EEUU, Suiza y la Fiscalía brasileña establecían obligaciones de cooperación con otros países

1 Obtenido de: https://elperiodico.com.gt/ nacionales/2017/12/22/el-feliz-acuerdo-del-civ-autorizapagos-a-odebrecht/

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12 / Guatemala, 29 DE septiembre de 2021

Cabildo Abierto

Erika Aifán honra la toga Víctor Ferrigno F.

E

n el marco de una creciente crisis política e institucional, provocada por el Pacto de Corruptos, en la que se combina el hambre, un pésimo manejo de la pandemia, corrupción sin límite y la cooptación del aparato estatal, la alianza criminal ha emprendido una campaña de hostigamiento contra las y los fiscales y jueces probos, ensañándose contra la magistrada Erika Aifán, quien con una entereza a toda prueba ha resistido los embates de todo tipo, honrando la toga que se ciñe, sin acobardarse. En esta crisis, lo importante es tomar conciencia que en el país se ha dado una gran reculada en materia política, económica, jurídica, social y ambiental; hemos retrocedido unos veinte años en casi todos los órdenes e indicadores sociales. En 1996 se alcanzó el pacto social y político posible y, en los Acuerdos de Paz, se trazó la ruta para erradicar las causas que dieron origen al Conflicto Armado Interno, y para construir un auténtico Estado democrático de Derecho. Un lustro después, la sociedad, los políticos y la élite dominante aceptamos que no se podía avanzar en la ruta de la paz, si no se combatían los Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos de Seguridad (CICIACS), que controlaban buena parte de las instituciones. Se buscó cooperación internacional y, en una decisión soberana, la CICIG fue creada en diciembre de 2006, por medio del acuerdo firmado entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, tras la opinión consultiva favorable de la Corte de Constitucionalidad. Según algunos analistas, la Comisión hizo tan buen trabajo que fue víctima de su propio éxito al evidenciar, mediante rigurosas investigaciones y aporte de pruebas de todo tipo, que la corrupción había hecho metástasis en todos los sectores sociales, incluida la élite dominante, generando una ofensiva brutal en su contra, que la erradicó en septiembre de 2019. Casi todos los avances en materia de justicia, transparencia, imperio de la ley, lucha contra

la corrupción y la impunidad, que permitieron avances en la consolidación institucional, se han venido abajo; ahora impera la ley del monte. La corrupción ha llegado a tal grado que la ciudadanía grita en las calles ¿dónde está el dinero, dónde las vacunas? y, como en un cuento oriental, los sobornos al Presidente llegan envueltos en una alfombra mágica, que abre puertas para negocios turbios en materia de minería y puertos, en un clima de absoluta impunidad. El Pacto de Corruptos está tan extasiado en su limbo de impunidad, que poco les ha importado que el país más poderoso del mundo haya sindicado a la fiscal general (así, con minúsculas) de ser corrupta y antidemocrática, mientras que en Guatemala se ha descubierto que su tesis doctoral es plagiada, y que de su despacho sale información y medidas de protección para favorecer a los criminales de gran calado. Es en este contexto tan desfavorable que el PDH y los jueces probos se han crecido, resistiendo en la línea de fuego, para salvar lo que queda del Estado de Derecho, mientras la ciudadanía no termina de despertar y alzarse contra el oprobio. En esta batalla, Erika Aifán se encuentra en la mira y, mediante fraudes de ley y resoluciones espurias de las Cortes de Constitucionalidad y la Suprema de Justicia, está a punto de ser despojada del derecho de antejuicio, lo que permitiría someterla a una condena ilegítima, y su vida correría grave peligro en cualquier cárcel del país, donde están los criminales que ella condenó. Por su integridad y valor, por su invaluable ejemplo, la jueza Aifán merece nuestro apoyo y solidaridad, y nuestras más enérgicas manifestaciones de protesta, en todos los órdenes. Hoy por ella, mañana por cualquiera de nosotros. Por ahora, desde esta trinchera de expresión le digo: Erika Aifán, no está sola, quienes la apoyamos somos legión, pero aún no terminamos de despertar. ¡Pronto volveremos a llenar las plazas!

OPINIóN

Giammattei en la ONU

E

l discurso de Giammattei ante la ONU la semana pasada fue de verdades contundentes, pero dicho desde una boca mentirosa. Me refiero básicamente a las afirmaciones que el Presidente hizo respecto al principio de la no intervención en los asuntos internos de los países y el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos. Ninguna ayuda puede ser utilizada para atentar contra esos principios universales. También es acertado señalar la responsabilidad que corresponde a los Estados Unidos como el principal consumidor de las drogas que se producen y trasiegan en y desde el sur del continente. Mientras haya demanda, habrá producción y tráfico. Incluso, le faltó decir que el armamento de esos criminales proviene del norte. Dijo, también con razón, que los recursos que se requieren para librar la lucha contra el narco en nuestros países podrían ser utilizados para mejorar los índices de desarrollo humano. Aportó cifras sobre la cantidad de guatemaltecos que mueren en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, el discurso de Giammattei no puede analizarse en abstracto, sino debe entenderse en el contexto político prevaleciente

guatemaltecos. Ahora bien, hay que tener claridad en que por muy afortunada que sea esa coincidencia zapata.guatemala@gmail.com coyuntural, la misma no valida la política intervencionista de una en el país. Y, desde esa perspectiva, potencia mundial en los asuntos no sólo carece de legitimidad, sino internos de otros países. Sin embargo, desnaturaliza preceptos válidos porque este fenómeno muestra la posibilidad en el caso concreto que él defiende no de que haya convergencias reales y está de por medio la soberanía, ni la legítimas entre los intereses de ese autodeterminación de los pueblos. poderoso país y los nuestros, lo cual Lo que el Presidente guatemalteco podría permitir construir relaciones defiende es la cooptación de la respetuosas, de colaboración institucionalidad estatal por parte de incondicional y de respeto. Pero, las redes político criminales, la cual dadas las obvias y abultadas asimetrías incluye al Ejecutivo, el Legislativo, el existentes, esta relación debería Poder Judicial, el Ministerio Público, tener dos supuestos fundamentales: las autoridades electorales, etc. la concertación nacional plural que Por consiguiente, Giammattei no permita hablar desde la unidad defienden la soberanía nacional, ya nacional y la negociación regional que ella radica en el pueblo y no en los latinoamericana y caribeña con los actores criminales que él representó en Estados Unidos. esa alocución. El primer paso para lograr esa Las presiones que hace la concertación es derrotar a las redes Administración Biden para que esta político criminales y alcanzar cooptación no se consolide son, una consensos nacionales respecto de un vez más en la historia de la política nuevo pacto social constitucional. Y norteamericana, una expresión de la para estar en condiciones de negociar defensa de la “seguridad nacional” de como región, el fortalecimiento de la ese país. Sin embargo, contrario a lo CELAC puede ser el camino, sin negar que ha sido en la historia patria, ahora la necesidad, como ya lo he expresado existe una afortunada coincidencia anteriormente, de construir un espacio coyuntural entre ese interés multilateral donde nos relacionemos estadounidense y los nuestros como con los Estados Unidos y Canadá.

Adrián Zapata

La justicia en contra de la propia justicia

E

l caso de la justicia en Guatemala es patético. El hecho de haber cooptado y capturado a todas las instituciones de justicia en Guatemala muestra hoy, con toda su crudeza, cómo se elaboran “sentencias a la carta”, dentro de un juego perverso que erosiona a las instituciones de justicia, destruye la confianza de la ciudadanía en las mismas, mientras alinea todo su proceder en contra de la ciudadanía honrada, los jueces valientes y hoy se orienta a perseguir a todos aquellos actores sociales que se han destacado por su lucha en contra de la injusticia en este país. Hace algunos meses escribí un artículo que denominé “La justicia enjaulada”, pero hoy esta afirmación se queda corta, pues más allá de que se tomaban decisiones que mostraban acuerdos entre los poderes, hoy el proceso se ha modificado radicalmente y van a desviar todos sus recursos para perseguir a entidades como elPeriódico, a Acción Ciudadana, al ex fiscal Juan Francisco Sandoval y a la jueza Ericka Aifán, entre otros, seguramente aparecerán más. Cada vez más, el país camina hacia una democracia sitiada, hacia una democracia de fachada, pero en el fondo camina lentamente hacia el fascismo. Hoy ya no es suficiente alinearse, hoy además hay que protegerse contra aquellas personas

Juan José Narciso Chúa

o instituciones o jueces o fiscales que osen reclamar verdadera justicia, hoy no se pueden presentar pruebas porque contrariamente a utilizarlas para hacer justicia se utilizan en contra de los denunciantes y se preparan a una ola atentatoria contra la libertad de expresión y al libre ejercicio de la denuncia en el marco de la legalidad. Es lamentable observar el conjunto de decisiones o resoluciones legales como la de la Corte de Constitucionalidad contra Ericka Aifán, la de la CSJ de no permitir levantar el antejuicio contra la Fiscal General con pruebas en la mano y certificar lo conducente en contra de El Periódico por presentar documentos de prueba. Es impresionante observar cómo los distintos representantes de las instituciones y poderes del Estado hoy saben -violentando la independencia de poderes e instituciones-, qué decisiones u acciones se van a tomar en contra de otras personas, como el hecho de desempolvar el caso Odebrecht únicamente para enderezar toda la artillería legal en contra del ex fiscal Juan Francisco Sandoval. Por ello, no es casual que todos los abogados probos que se encontraban

como quijotes luchando contra los molinos de viento de la impunidad, se encuentren en el exilio obligado, pues su persecución penal era lotería cantada y aún hoy persisten en perseguirlos buscando cualquier medio posible para hacerlo. La impunidad es un flagelo que mina la credibilidad en la justicia en sus instituciones y la sociedad observa cómo se destruye nuestro país bajo el manejo de un grupo de irresponsables que buscan perpetuar el estatus de un grupo minoritario y buscan asegurarse tranquilidad cuando se encuentren fuera de sus puestos, ya habiendo construido una fortuna luego de haber cumplido con mantener el sistema de impunidad y corrupción. En poco tiempo, de continuar las cosas como están, empezarán a atacar a todos aquellos que emitimos opinión y nos oponemos públicamente y ejerciendo el derecho a la libre expresión, de todas las barbaridades judiciales y políticas que suceden en nuestro país todos los días. Este proceso tiene límites y resulta que es autodestructivo, el mismo sistema va a caer preso de sus propias acciones ominosas y se erosiona con cada decisión. La ciudadanía no puede permanecer impasible, se necesita pronunciar para luchar como pueblo en contra de un sistema que nos engulle día a día.


Guatemala, 29 DE septiembre de 2021 / Página 13

AVISOS LEGALES

Avisos Legales

PBX

2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de Nombre

A mi oficina 15 calle “A” 14-44, zona 10, Edificio María Amelia, oficina 502, se presento MARIA CRISTINA HEURTEMATTE ALEJOS en el ejercicio exclusivo de la patria potestad de su menor hija SOFÍA ARIANI HEURTEMATTE solicitando el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija por el de SOFÍA HEURTEMATTE ALEJOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2021. RICARDO LEONEL RUBIO PARRA. Abogado y Notario. Colegiado 5868. FL-6472 31 agosto / 14, 29 Sept. 2021

Exal Rafael Reynoso Bernardo solicita cambio de nombre de su representado Librado Telesforo Reynoso Gabriel, por el de Librado David Reynoso Gabriel, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 31 de agosto de 2021. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Abogado y Notario. Colegiado 12468. FL-6792 16, 29 Sept. / 14 octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre

A mi Oficina 4ª. Avenida 2-72 Zona 1, Tacaná, San Marcos, Mario López Velásquez y Leticia González Ortiz, solicitan cambio de nombre de su hijo Lary Diken López González por: Larry Mario López González. Interesados formalizar oposición. San Marcos, 24/09/2021. Lic. Nelson Manrique Lopez Rosales. Abogado y Notario. Col. 34418. FL-6998 29, Sept. / 13, 28, Octubre 2021

09049-2021-00288.Of.2ª. VICTOR MANUEL DIAZ VÁSQUEZ ejercicio patria potestad de su menor hijo Chris Yamir Diaz Mendez solicita CAMBIO DE NOMBRE por CRIS YAMIR DIAZ MENDEZ. Efectos legales se hace publicación. Citándose a interesados advirtiendo pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil Depto. Quetgo.12-05-2021. Lic. Oscar Giovani García Palacios. Srío. FL-6479 31, agosto / 14, 29, Sept. 2021

Edicto de Cambio de nombre Rudio Díaz García, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rudy Díaz García. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 2da calle, zona 1, Tacaná, San Marcos, 19 de agosto de 2021. Rudy Edilzar Roblero Velásquez. Abogado y Notario, Colegiado No. 21,288. FL-6480 31, agosto / 14, 29, Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre Epifanio Basilio López, solicita cambio de su nombre por: Axel Epifanio López. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta Notaría. 05-08-2021. Lic. Gerson Moisés Chamalè Barrios. Abogado y Notario. Col. 17,923 1ª. Calle 1-08, Zona 1, Ixchiguán, San Marcos. FL-6483 31 agosto / 14, 29 Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre RUBENIA DE JESÚS MURCIA VALIENTE, solicita cambio de nombre, por RUBY DE JESÚS MURCIA VALIENTE. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 25 de agosto de 2021. MARLYN ROSMERY AVENDAÑO CAHUEQUE, Abogada y Notaria. Col. 33218. 12 Avenida 14-81, zona 1. TEL. 49182667 FL-6484 31 agosto / 14, 29 Sept. 2021

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Cambio de nombre A mi oficina 33 avenida 13-39 apartamento 21, zona 21 Colonia Justo Rufino Barrios se Presento RICHARD ALEXANDER CASTELLÓN LÓPEZ, solicitando CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de RICHARD BURTON FRYKE LEVY. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala 24 de septiembre 2021. Licda. YESENIA ESTER VELIZ ARGUETA Abogada y Notaría colegiado 15388. FL-6999 29, Sept. / 13, 28, Octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre Voluntario 01041-2021-01310 Of. 2°. En este Juzgado se presentó el señor GERMAN TIU TZOY, para promover diligencias Voluntarias de cambio de Nombre, de GERMAN TIU TZOY por el de KEVIN GERARDO TIU TZOY. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Guatemala veintidós de septiembre de dos mil veintiuno. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. FL-7001 29, Sept. / 13, 28, Octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre WILLY CRISTIAN SALVADOR CHUMIL, solicita cambio de su nombre por el de: WILLY CRISTIAN TZOC CHUMIL. Oposición, 2ª Av., 2ª calle, zona 1, El Quiché, 23/09/2021. Lic. Edgar Juan Estuardo Zacarías Mejía. Notario. Col. 34465. FL-7002 29, Sept. / 13, 28, Octubre 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Edicto de Cambio de nombre

A mi oficina Ave. Teófilo Solares, 2ª calle A, zona 1, Barrio El Calvario municipio de Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa, se presentó MARÍA NELI MARTÍNEZ NAVARIJO a solicitar Cambio de su Nombre por el de MARIANELY MARTÍNEZ NAVARIJO. Se cita a los que tengan interés. Nueva Santa Rosa. 09/09/2021. Licda. Claudia María Casasola Sosa. Notaria. Col. 32123. FL-6744 16, 29, sept. / 14, Octubre 2021

El 25-09-2021, se aprobó el Cambio de Nombre del señor: JUAN CARLOS CHIROY CHOPÉN, por el de IANCARLOS CHOPÉN CHOPÉN, nombre que adoptó. Efectos Legales, se hace esta única publicación. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. Calle Residenciales, zona 1, Panajachel, Sololá. 25-09-2021. FL-7007 29, Sept. 2021

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Cambio de nombre

A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 4-31 zona 1 del Cantón San Miguel, del Municipio de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presentó la señora Emilia Guadalupe de León Velazco, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de Emilia Guadalupe de León Velasco pueden presentar oposición quienes se consideren afectados. Colegiado 7,176, Colegio de Abogados y Notarios; Ciudad de Malacatán, San Marcos, seis de septiembre del año dos mil veintiuno. FL-6747 16, 29, Sept. / 14, octubre 2021

El 25-09-2021, se aprobó el Cambio de Nombre de la menor: DAILIEE YULISSA MAGALY GIRÓN CUY, por el de DAILIEE YULISSA MAGALY RUÍZ GIRÓN, nombre que adoptó. Efectos Legales, se hace esta única publicación. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. Calle Residenciales, zona 1, Panajachel, Sololá. 25-09-2021. FL-7008 29, Sept. 2021

Edicto de Cambio de Nombre Estephani Daniela Rodríguez Tubin solicita su cambio de nombre, por el de Estephani Daniela Tubin Marroquín, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 2 de septiembre de 2021. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Abogado y Notario. Colegiado 12468. FL-6791 16, 29 Sept. 14 octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre Diego Domingo González Antonio, mandatario General y Judicial con representación, solicita el cambio de nombre de su mandante Sebastiana Pedro Domingo Antonio, por el de: Sebastiana López Pedro (único Nombre). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados, Notaría: 2da. Calle 5-72 zona 1, San Pedro Soloma, Huehuetenango. 21/09/2021. Lic. Alejandro Rumaldo López Gaspar, Abogado y Notario, Colegiado activo 25757. FL-7010 29, Sept. / 13, 28, Octubre 2021

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14 / Guatemala, 29 DE septiembre de 2021

Edicto de Cambio de nombre CAMBIO DE NOMBRE: CARLOS HUMBERTO COC MARROQUÍN Y LAURA YANETH HERNÁNDEZ POZUELOS, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija KARLY VALENTINA COC HERNÁNDEZ, por KARLY VALENTINA CANCINOS HERNÁNDEZ, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Abogada y Notaria. Col. 19335. Diagonal 2, 3-09, zona 1, Ciudad Vieja, Sacatepéquez. Tel. 44792212. 23 de septiembre de 2021. FL-7011 29, Sept. / 13, 28, octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre En mi oficina profesional 1ª. Calle 4-18 zona 2 municipio de Panajachel, departamento de Sololá, PEDRO CALEL CALEL solicita el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija FATIMA LOURDES CALEL MORALES por el de DINA ESTRELLA CALEL DE LEON. Efectos legales se efectúan publicaciones de ley. Panajachel, Sololá, 20 septiembre 2021. Teresa Marleny Hernández Churunel. Abogada y Notaria. Colegiado 10,419. FL-7016 29, Sept. / 13, 28, Octubre 2021

Edicto de Proceso Sucesorio JOSE LUIS MARTINEZ GARCIA, ha promovido ante mis oficios, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de su señor padre HILARIO MARTINEZ ALVAREZ; la junta de herederos se señala para el día once de octubre de dos mil veintiuno, a las once horas, en Primera (1ª) Avenida tres guion sesenta y seis (3-66), Zona uno (1), Aldea lo de Diéguez, municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, diez de septiembre de 2021. Licda. Celia Maritza Contreras Pineda, Notaria, Colegiado número: 26023, correo electrónico: celiamcontrerasp@hotmail.com. FL-6745 16, 22, 29, Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio MIGUEL ANGEL MATZ CULAJAY, radicó ante mi el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: LÁZARO MATZ MORALES, junta de herederos 02 de Noviembre de 2,021, diez horas, en 5 avenida 7-00 zona 4 en San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 02 de Septiembre 2,021. Lic. CARLOS ENRIQUE CULAJAY CHACACH, Notario, colegiado 6,670. FL-6756 16, 22, 29, Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio Los señores: Mauricio Monroy Jiménez, Milda Crystal Monroy Girón, Analy Madeley Monroy Girón y Jonathan Ansony Monroy Girón, requirieron mis oficios profesionales para radicar SUCESIÓN INTESTADA de la causante ELIÚ MAGALY GIRÓN PINEDA DE MONROY, por lo que emplazo a quienes tengan interés en la mortual se presenten a mi oficina profesional ubicada en sexta calle poniente final, número dieciséis “B” del municipio de La Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, el día CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIECISEIS HORAS, lugar y hora para la celebración de junta de herederos. La Antigua Guatemala, siete de septiembre de dos mil veintiuno. FL-6761 16, 22, 29, Sept. 2021

Edicto de Proceso sucesorio En mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida cinco guion cero dos de la zona uno del Municipio de San Lucas Sacatepéquez, Departamento de Sacatepéquez, con fecha treinta y uno de marzo del año dos mil veintiuno, las señoras MARIA PROVIDENCIA JIMÉNEZ BETETA, MARTA PATRICIA JIMÉNEZ BETETA, MARIA ALBERTA BETETA, CATERIN SUCELY JIMÉNEZ CHE, radicaron el proceso intestado extrajudicial de la señora JUANA BETETA TEQUE. Para la junta de herederos se señala la audiencia del día DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VIENTIUNO A LAS CINCO DE LA TARDE, en la dirección indicada, Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de septiembre del año dos mil veintiuno. LUIS GALINDO NIL MORALES. Abogado y Notario, colegiado 23208. FL-6764 16, 22, 29, Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio Consolación de Jesús Juárez Campos, Identificada también como Consolación de Jesús Alvarez Campos y Consolación de Jesús Álvarez Campos, es la misma persona, Radico ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio extrajudicial Intestado de su hijo CARLOS ADOLFO AQUINO JUAREZ; Para la Junta de Herederos y demás interesados de la mortual

AVISOS LEGALES se señala el 10 de Octubre de 2021 a las 17:00 horas, en Calzada Justo Rufino Barrios cero seis guión trece (06-13) y/o Lote treinta y siete (37) Colonia Morse zona veintiuno (21) Ciudad de Guatemala del departamento de Guatemala, Cito a los que tengan interés. Guatemala, 11 de septiembre de 2021. Lic. Fredy Armindo Martinez, Abogado y Notario; Colegiado, 11290. FL-6767 16, 22, 29, Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio A solicitud de DUNIA ELIZABETH LÓPEZ AGUILAR, OSBEL AÍSAR LÓPEZ AGUILAR, DARIN ROBERTO LÓPEZ AGUILAR y KADIR ISAIAS LÓPEZ AGUILAR, se tuvo por radicado ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de la señora ELISABET JESUS AGUILAR BARRIOS, también identificada de manera familiar, social, cultural y pública con los nombres de: ELISABET JESUS AGUILAR BARRIOS, ELISABET JESÚS AGUILAR BARRIOS, ELIZABET JESUS AGUILAR BARRIOS, ELIZABETH JESUS AGUILAR BARRIOS y ELIZABETH JESUS AGUILAR. Para la Junta de Herederos, se señaló la AUDIENCIA del DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO a las QUINCE HORAS, en mi oficina profesional situada en la veintiséis calle, treinta y dos guión dieciséis, zona cinco, primer nivel, de esta ciudad. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de septiembre de dos mil veintiunos. LIC. GUIDO REINALDO FERNÀNDEZ VELÀSQUEZ COLEGIADO No. 6783 FL-6864 22, 29, Sept. / 06, Octubre 2021

Edicto de Proceso sucesorio ROSA LIDIA BRACAMONTE GARCIA radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de MARÍA JOSÉ DE LEÓN BRACAMONTE, para la junta de herederos se señala el TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO en 6a avenida norte número 54 La Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, a las once horas. La Antigua Guatemala, trece de septiembre de dos mil veintiuno. Licda Aida Odette Morales Guinea Abogada y Notaria Colegiada 3136 FL-7006 29, Sept. / 06, 13, Octubre 2021

Edicto de Proceso Sucesorio Armenia Moran Velasquez, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora: EMERIDA MORÁN GUTIERREZ, Para Junta de Herederos se fija el 2 de noviembre de 2021 a las 14:00 horas, en mi sede notarial ubicada en 17 calle 7-69 zona 1, segundo nivel oficina K ciudad de Guatemala. Guatemala 30 /06 /2,021. Lic. Samuel Jeremías Bach Tello, Abogado y Notario, colegiado 10,927. FL-7013 29, Sept. / 06, 13, Octubre 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01049-2018-01152 Of. 3o. Este juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, para para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS, LIBRO CIENTO VEINTE E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en Lote número treinta y cuatro sector número seis, “Lotificación Palma de Oro”, zona tres, kilómetro sesenta y tres, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Seis punto cero cero metros con calle; AL SUR: Seis punto cero cero metros con otros propietarios; AL ESTE: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cinco; AL OESTE: Quince punto cero cero metros con lote treinta y tres. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número Dos. Esta finca goza la servidumbre voluntaria de acceso y de paso que soporta en la inscripción de derechos reales número dos la finca matriz número ocho mil novecientos cincuenta folio cuatrocientos cincuenta del libro cincuenta y ocho E de Escuintla para uso exclusivo de las fincas de la nueve mil setecientos diecisiete a la nueve mil novecientos veinte folios doscientos diecisiete al cuatrocientos veinte todas del libro ciento veinte E de Escuintla, entre las que se incluye esta finca; serán perpetuas. Inscripción Número Tres. Esta finca goza la servidumbre legal de acueducto y paso de energía eléctrica y otros servicios, la cual quedará consolidada con el solo hecho de que la empresa de Agua o la empresa de Energía (Empresa Eléctrica de Guatemala Sociedad Anónima) y otros servicios, resuelvan dar al propietario de esta finca el servicio respectivo. Inscripción Número Cuatro. CIVICA SOCIEDAD ANÓNIMA e INMOBILIARIA EL RODEO SOCIEDAD ANÓNIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: la Lotificación “Palma de Oro” se encuentra ubicada en la entrada a Fábrica Foremost, kilómetro cincuenta y seis carretera al Pacífico, zona tres en jurisdicción municipal de Escuintla, departamento de Escuintla y no como se consignó. ANOTACIÓN PREVENTIVA. Inscripción Letra A: El Juez Sexto

de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución treinta de enero de dos mil diecinueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA) en contra de los ejecutados según juicio cero mil cuarenta y nueve-dos mil dieciocho- un mil ciento cincuenta y dos Oficial Tercero. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Números Dos. A favor de Asociación Awakening (Guatemala) por la suma de cuarenta mil quetzales, esta hipoteca ocupa el Primer Lugar. Número Tres: A favor de Asociación Awakening (Guatemala) por la suma de cuarenta mil quetzales, esta hipoteca ocupa el Segundo Lugar. Número Cuatro: A favor de Asociación Awakening (Guatemala), esta hipoteca ocupa el Tercer Lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA) por medio de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas sobre ello. Haciéndose constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones vigentes de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central del cuatro de marzo de dos mil veintiuno. Y para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, siete de septiembre de dos mil veintiuno. Juzgado Sexto de Primera Instancia Civil de Guatemala. Lic. Etson Alexander García Juárez. Secretario. FL-6757 16, 22, 29, Sept. 2021

Edicto de Remate E.V.A No. 1047-2016-01244 OFICIAL Y NOTIFICADOR CUARTO. Este Juzgado señaló audiencia para el CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número DOS MIL CIENTO NOVENTA Y DOS, FOLIO CIENTO NOVENTA Y DOS DEL LIBRO CIENTO CINCO E DE ESCUINTLA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, consistente en Lote treinta y dos de la manzana “A uno” del sector seis, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de cien punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinte punto cero cero metros con lote treinta y tres de la manzana “A uno” del sector seis; SURESTE: cinco punto cero cero metros con calle; al SUROESTE: veinte punto cero cero metros con lote treinta y uno de la manzana “A uno” del sector seis; al NOROESTE: cinco punto cero cero metros con lote cuarenta y tres de la manzana “A” del sector seis. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el sometimiento a las Normas del Reglamento respectivo del Condominio denominado “Residencial Valle de las Flores” cuyo régimen constituido será denominado “Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores”. NÚMERO CUATRO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Segundo De Primera Instancia Civil en resolución veintidós de noviembre de dos mil dieciséis mandó anotar en esta finca, la demanda entablada por el BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de los ejecutados, según juicio MIL CUARENTA Y SIETE GUION DOS MIL DIECISEIS GUION MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO Oficial cuarto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: número UNO, DOS, TRES Y CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparece en su respectiva Inscripción Registral, tal y como se establece en la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de fecha quince de junio del año dos mil veintiuno, la cual obra dentro del presente juicio. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se causen hasta la totalidad del adeudo. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, así como constatado el régimen de notificaciones de los sujetos procesales, con el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de septiembre del año dos mil veintiuno. Juzgado Segundo De Primera Instancia Del Ramo Civil, del departamento de Guatemala. Licenciada. Ligia Mariela Cermeño Mancilla. Secretaria. FL-6763 16, 22, 29, Sept. 2021


Guatemala, 29 DE septiembre de 2021 / Página 15

AVISOS LEGALES

Edicto de Remate

Edicto de Remate

E.V.A. DENTRO DEL EJECUTIVO 01048-2015-00931. Of. 4°. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTUNO, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NUMERO CIENTO DIECINUEVE (119) FOLIO CIENTO DIECINUEVE (119), DEL LIBRO CINCUENTA Y CUATRO (54) DE IZABAL DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Livingston, departamento de Izabal, con área actual de 6,987.390000 m2. Medidas y colindancias: Sur- oriente: 25.56 metros con finca matriz; Nor-oriente: 334.50 metros con finca matriz; Nor-Poniente: 20 metros con Playa Río Dulce; y Sur-Poniente: 344.39 metros, con lote 6 de Ricardo Alvarado. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. Esta finca se desmembró de la número 4442 folio 118 libro 35 de Izabal. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA A: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 28 de septiembre de 2015 decreto el embargo de esta finca, dentro del Juicio Ejecutivo 01048-2015-00931. LETRA B: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 19 de marzo de 2018 decreto el embargo definitivo de esta finca dentro del Juicio Ejecutivo 01048-2015-00931. Gravámenes Hipotecarios Vigentes: Número uno: el ejecutado se reconoce deudor de María del Rosario Segura Rubio de Novotny y en garantía del crédito hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La letra B antes descrita es la que motiva la presente ejecución seguida por MARIA DEL ROSARIO SEGURA RUBIO DE NOVOTNY, para lograr el pago de la cantidad de CINCUENTA Y CINCO MIL DOLARES AMERICANOS (US$55,000.00) en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado y demás rubros respectivos. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona Central de Guatemala. Guatemala, ocho de septiembre del año dos mil veintiuno. Secretario del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Lic. Francisco José Bonilla Oliva. FL-6765 16, 22, 29, Sept. 2021

VÍA DE APREMIO 01162-2019-01500. OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número DOSCIENTOS NOVENTA (290), folio TREINTA Y NUEVE (39) del libro DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO (2698) de Guatemala, finca urbana ubicada en lote doce de la manzana catorce del sector uno de la lotificación residencial CONDADO DE MINERVA del Municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero, cero, cero, cero metros cuadrados colindancias: VER DEMARCACIONES EN LA PRIMERA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Las ejecutadas compraron esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Únicamente las que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTINUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, -INNOVIC, R.L.- a través de su mandatario especial judicial con representación, EDGAR ALEXANDER VALDEZ AZMITIA, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q.100,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales que se causen hasta la totalidad del adeudo. Y para los efectos legales se hace la presente publicación con los datos que aparecen en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala. Guatemala, nueve de septiembre del año dos mil veintiuno. LIC. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO/SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. FL-6768 16, 22, 29, Sept. 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01044-2021-00168. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de finca seis mil doscientos once, folio doscientos once del libro ciento treinta y tres E de Sacatepequez. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca rústica consistente en Granja número veinte del Proyecto Condado Pórtland, ubicado en el municipio de San Lucas Sacatepequez, departamento de Sacatepequez, con una extensión de doscientos ochenta y siete punto novecientos sesenta mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos. Azimut trescientos cuarenta y cuatro grados, cero nueve minutos, diez segundos, distancia: tres metros, colindancia: con calle. De la estación dos al punto observado tres. Azimut: cero cero cero grados, cero cero minutos, cero cero segundos. Distancia: seis metros, colindancia: calle. De la estación tres al punto observado cuatro. Azimut: ochenta y nueve grados, cincuenta y ocho minutos, veinte segundos. Distancia: veintiocho punto cuarenta y siete metros. Colindancia: Granja diecinueve. De la estación cuatro al punto observado cinco. Azimut: ciento sesenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos, veinticuatro segundos. Distancia: once metros. Colindancia: Coronación de Naz. De la estación cinco al punto observado uno. Azimut: doscientos setenta y tres grados, treinta y uno minutos, cuarenta y ocho segundos. Distancia: treinta punto cero cuatro metros. Colindancia: Granja veintiuno. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la novena y décimo primera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta y goza la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete del libro cuarenta y ocho de Guatemala y conducción de energía eléctrica que soporta y goza la finca doscientos noventa y uno, folio doscientos siete del libro cuarenta y ocho de Guatemala, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete del libro cuarenta y ocho de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la señora OLGA MARINA GARRIDO JUAREZ DE FLORES, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.55,000.00), más intereses, y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematarse que obra en autos. Guatemala, diez de septiembre del año dos mil veintiuno. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LILIAN ROSANA BALCARCEL GARCIA. SECRETARIA.FL-6766 16, 22, 29, Sept. 2021

Edicto de Remate VÍA DE APREMIO. 01162- 2019 -01521 OFICIAL 1ro. Éste juzgado señaló audiencia el día TRECE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad: FINCA NUMERO: quinientos cincuenta y siete (557), FOLIO cincuenta y cinco (55), DEL LIBRO mil doscientos noventa y cinco (1295), DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote veintisiete, sector uno, Manzana I, lotificación San Jose las Rosas del Municipio de Mixco municipio del departamento de Guatemala. Con área actual de doscientos trece punto noventa y cinco cero, cero, cero, cero metros cuadrados (213.950000), MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: con lote veintinueve (29), SUR: con lote veinticinco (25) ESTE: con lote veintiséis (26), y OESTE: con calle. JOSUÉ ERNESTO CAMPOS GARCIA Y JUAN ERNESTO CAMPOS CORZO. Esta finca se desmembró de la No ochocientos uno (801), folio cuarenta (40), libro veintiseis (26) Antiguo de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado compró esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado compró esta finca al otro ejecutado. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: El ejecutado al vender ésta finca se reserva para sí el usufructo vitalicio. GRAVÁMEN HIPOTECARIO INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por INMOBILIARIA DON TITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal, para lograr el pago del capital por la suma de OCHENTA Y DOS MIL QUETZALES (82,000.00) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en autos, presentada por la parte ejecutante y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de septiembre del año dos mil veintiuno. Lic. Ricardo José Ruiz Alvarado/Secretario, DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-6859 22, 29, Sept. / 06, Octubre 2021

Edicto de Remate EVA No. 11005-2021-00509 Of. 3°. Este juzgado señaló audiencia para el DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS. Para el remate en pública subasta de las fincas Rústicas: a) Número 73331, folio 231, libro 211 de Retalhuleu, ubicada en Cantón Tableros, del municipio de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, área 452.06 m2, colinda: Norponiente: 14.04 m. con Miguel Ramos; Nororiente: 32.19 m. con finca matriz; Surponiente: 32.39 m. con Isaac de León Morales; Suroriente: 13.93 m. con calle de por medio con finca matriz; b) Número 44215, folio 205, libro 113 de Retalhuleu, ubicada en Aldea El Rosario, del municipio de Champerico, departamento de Retalhuleu, área 6,987.50 m2, colinda: Norte: con Canuto Maldonado; Sur: con Feliciano Gómez y Daniel Vásquez; Oriente: con Fredy Alfonso Isaías Roché Cifuentes; y Poniente: Miguel Angel Roché Cifuentes; y c) Número 73330, folio 230, libro

211 de Retalhuleu, ubicada en Cantón Tableros, del municipio de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, área 226.75 m2, colinda: Norponiente: 7.02 m. con Miguel Ramos; Nororiente: 32.39 m. con finca matriz; Surponiente: 32.49 m. con camino de terracería de por medio con Conrado Hidalgo; Suroriente: 6.96 m. con calle de por medio con finca matriz; Gravámenes hipotecarios: Solo los que se ejecutan. Para el remate se fija la cantidad de Q.139,915.13, que es el saldo capital reclamado que cubre la garantía hipotecaría que se ejecuta por esta vía, la primera finca cubre la cantidad de Q.57,882.88; la segunda finca cubre la cantidad de Q.38,602.60; y la tercera finca cubre la cantidad de Q.43,429.65, respectivamente, más intereses, gastos y costas judiciales, virtud proceso de ejecución en vía de apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAÉL ESTEBAN KESTLER. Se cita personas interesadas. Publíquese. Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coactivo. Retalhuleu, 07 de septiembre 2021. LIC. DANIEL CARLOS ALBERTO MONTERROSO GÓMEZ, SECRETARIO. FL-6863 22,29, Sept. / 06, octubre 2021

Edicto de Remate JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. E.V.A. 01099-2018-02607 OFICIAL y NOTIFICADORA 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita con el número: DOSCIENTOS VEINTIOCHO, FOLIO: DOSCIENTOS VEINTIOCHO, LIBRO: NUEVE DE VIVIENDA POPULAR, consistente en: FINCA URBANA UBICADA EN LA VEINTISÉIS AVENIDA, NUEVE GUIÓN SESENTA Y SIETE, COLONIA PARAISO II ZONA DIECIOCHO CIUDAD DE GUATEMALA, de ochenta y un metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: CON LA NUEVE GUIÓN SESENTA Y NUEVE; AL SUR: CON LA NUEVE GUIÓN SESENTA Y CINCO; AL ORIENTE ESTE: VEINTISÉIS AVENIDA; Y AL PONIENTE OESTE: VEINTICINCO AVENIDA “D” NUEVE GUIÓN SESENTA Y SEIS. Esta finca se desmembró de la finca Número: veintidós mil novecientos noventa y dos: FOLIO: uno, DEL LIBRO: mil quinientos sesenta y cinco de Guatemala. ANOTACIONES: PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. Embargo Precautorio ordenado por el Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, dentro del Juicio Número cero mil ciento sesenta y seis guión dos mil diecisiete guión cero mil ciento setenta y tres oficial y notificador 2º. LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTÍNUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de: TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen más gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, tres de septiembre de dos mil veintiuno. VALERIA YANIRA BORRAYO ARÉVALO SECRETARIA JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA, QUIEN CONFORME DEL CONTENIDO, LO ACEPTA Y FIRMA.- - - - - - - - - - . FL-6866 22, 29, Sept. / 06 octubre 2021

Edicto de Remate VÍA DE APREMIO 01162-2019-00623 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes dados en garantía consistente en: a) La finca inscrita en el Registro General de Propiedad identificado como finca número cuatro mil seiscientos diez (4610), folio ciento diez (110) libro treinta E (30E) de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontalmente, consistente en apartamento número TRESCIENTOS SIETE (307) TERCER NIVEL, TORRE DOS (2) del edificio CONDOMINIO MILENIA ubicado en once avenida y doce calle, zona diez Municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de noventa y cinco punto cuatrocientos cincuenta y ocho metros cuadrados (95.458 m2). Medidas y colindancias: AL NORTE, línea quebrada cuyos segmentos suman catorce punto trescientos treinta y siete (14.337) metros, en parte con área común de este nivel y con apartamento trescientos ocho (308); AL SUR, línea quebrada cuyos segmentos suman diez punto cuatrocientos cuarenta (10.440) metros, en parte con espacio aéreo sobre área común de Plaza Jardinizada Norte y con apartamento trescientos seis (306); AL ESTE, línea quebrada cuyos segmentos suman doce punto seiscientos sesenta metros (12.660), en parte con área común de este nivel y con apartamento número trescientos seis (306); AL ESTE, línea quebrada cuyos segmentos suman

Pasa a la siguiente página...


Página 16 / Guatemala, 29 DE septiembre de 2021

Viene de la página anterior... ocho punto doscientos noventa y seis (8.296) metros, con espacio aéreo sobre área común de plaza Jardinizada Norte. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La ejecutada compró a FRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. HIPOTECA. INSCRIPCIÓN SEIS: La parte ejecutada se reconoce deudora de INMOBILIARIA PRESTA FÁCIL, SOCIEDAD ANÓNIMA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca cuatro mil quinientos veintisiete (4527) folio veintisiete (27) libro treinta E (30E) de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontalmente, consistente en parqueo número CIENTO CINCUENTA Y DOS (152) sótano uno del edificio CONDOMINIO MILENIA ubicado en once avenida y doce calle, zona diez municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto quinientos metros cuadrados Medida y colindancias: AL NORTE, dos punto quinientos (2.500) metros, con parqueo número ciento veinticinco (125); AL SUR, dos punto quinientos metros (2.500), con área común de circulación numero cuatro (4); AL ESTE, cinco punto cero (5.00) metros, con parqueo número ciento cincuenta y tres (153); AL OESTE, cinco punto cero cero cero (5.000) metros con parqueo número ciento cincuenta y uno (151)… INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La parte ejecutada compró a la entidad denominada FRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por INMOBILIARIA PRESTA FÁCIL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$. 50,000.00), mas intereses, mora y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en autos, presentada por la parte ejecutante y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de septiembre del año dos mil veintiuno. SILVIA LETICIA GÓMEZ MENDÓZA y SAMUEL ALFREDO ESTRADA LÓPEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Vo. Bo. Lic. LUIS ARTURO GONZÁLEZ URIZAR, JUEZ DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-6878 22, 29 Sept. / 6 octubre 2021

Edicto de Remate E.V.A. 09006-2021-547 Of. 3ª. Se rematará finca rústica No. 2,871, folio 222, libro 25 de Huehuetenango; ubicada en Tullac, aldea El Quetzal, municipio de Barillas, del departamento de Huehuetenango. Área: 6,268,302.800000 Mts2. Mide y colinda: al Oriente, Poniente y Norte: terrenos baldíos. Al Sur: Ciriaco Morales. Ejecuta: Ervin René Moreno López. Base: un millón de quetzales, más intereses y costas procesales. No constan más gravámenes ni inscripciones, tampoco cultivos. Remate 13/10/2021 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 16/9/2021. Abogado, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.FL-6884 22, 29, Sept. / 06, Octubre 2021

Edicto de Remate PROCESO DE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 100042021-00553; Oficial 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el 29 de octubre de 2021 a las 10:30 horas para la venta en remate de la Finca Urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango con el número 62021, Folio 41, Libro 234 de Suchitepéquez. UBICACIÓN: 2°. Avenida, zona dos Barrio la Unión Jurisdicción del municipio de Mazatenango, Suchitepéquez. EXTENSIÓN SUPERFICIAL ACTUAL 311.80 Metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS ACTUALES: NORTE: 14.35 metros, con Alcides Tello, callejón de por medio; ORIENTE: 21.50 metros, con Florencio López; SUR: 14.65 metros, con Alejandro Santos, Pilar Ixtacuy y Florencio Sacayon Xicay; PONIENTE: 21.50 metros, con Roberto Rosales García. La presente finca se originó mediante auto de aprobación de Titulación supletoria emitido el 13 de marzo de 1992. CULTIVOS: No indica. CONSTRUCCIONES: No indica. GRAVÁMENES: Sobre el presente inmueble no existen más gravámenes que lo referente a esta ejecución, según inscripción hipotecaria número 1, como consta en certificación de fecha 2 de marzo de 2021, extendida por el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Dicha inscripción hipotecaria es la que motiva la presente ejecución promovida por Norma Ivon García Arango, en su calidad de Administrador Único y Representante Legal de la Entidad denominada Comercializadora El Álamo, Sociedad Anónima, reclamando el pago de Q. 55,000.00 en concepto de capital, más intereses y cotas procesales, aceptándose posturas que cubran la cantidad adeudada. El presente edicto fue confrontado por la parte ejecutante, previa verificación del régimen de notificaciones de las partes procesales, quien lo acepta, ratifica y firma. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Suchitepéquez, Mazatenango, 30 de agosto de 2021. Abogado Juan Carlos Bobadilla Arriola, Secretario. FL-6912 29, Sept. / 01, 08, octubre 2021

AVISOS LEGALES

Edicto de Remate E.V.A. 1049-2017-895 OF. 3o. Este juzgado señaló audiencia el CINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito e hipotecado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATRO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y CINCO, LIBRO NOVENTA E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. Propiedad Horizontal consistente en apartamento número Seis D, Torre tres del Edificio Las Vistas, Torre III, Sector II ubicado en Edificios Las Vistas, Sector II, municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala que tiene un área de cuarenta y ocho punto ochenta y siete metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de siete punto treinta metros, colindando con Apartamento seis C, Torre Tres. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de treinta y dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto veinticinco metros, colindando con finca matriz. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cero punto noventa y dos metros, colindando con finca matriz. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de treinta y dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto ochenta y cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cero punto cuarenta metros, colindando con finca matriz. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de treinta y dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cuatro metros, colindando con finca matriz. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cinco punto sesenta y cuatro metros, colindando con finca matriz. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de doscientos doce grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cuatro metros, colindando con finca matriz. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cero punto treinta y cuatro metros, colindando con finca matriz. De la estación nueve al punto de observación cero, un azimut de doscientos doce grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero nueve metros, colindando con finca matriz y con área común. SERVIDUMBRES: ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: NINGUNA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Número Uno que motiva la presente ejecución, promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO DOCE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital adeudado, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán posturas para el día del remate. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha veintiuno de junio de dos mil veintiuno. Y para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, siete de septiembre de dos mil veintiuno. Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Lic. Etson Alexander García Juárez. Secretario FL-6945 27, 28, 29 Sept. 2021

Edicto de Remate EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 03005-201900157 Oficial y Notificador 2°. Este juzgado señaló audiencia el DIECINUEVE DE OCTUBRE DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número seis mil novecientos dieciocho, folio cuatrocientos dieciocho del libro treinta y cuatro E de Sacatepéquez, cuyo estado actual es el siguiente: finca RUSTICA, consistente en FRACCION DE TERRENO DENOMINADO EL PIRU, EN LA ALDEA SAN BARTOLOME BECERRA, ubicado en el municipio de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, con una extensión de DIEZ MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y UNO PUNTO CERO OCHOCIENTOS VEINTE metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Del Punto cero al punto uno, rumbo NOROESTE, cero grados, cero minutos, dieciséis segundos, cuarenta y cuatro punto cincuenta y cuatro metros con calle a San Bartolo; Del punto uno al punto dos, rumbo NOROESTE, ochenta y nueve grados, diez minutos, cero segundos, doscientos treinta y dos punto veinte metros con Angel Arturo López Coarchita y Jacobo Israel López Coarchita, calle de por medio; Del punto dos al punto tres, rumbo SUROESTE, siete grados, veintiocho minutos, cuarenta y tres segundos, cuarenta y cuatro punto ochenta y cuatro metros con Juan Bautista López Coarchita; Del punto tres al punto cero, rumbo SURESTE, ochenta y nueve grados, diez minutos, cero segundos, doscientos treinta y ocho punto veinticuatro metros con la

finca matriz. DERECHOS REALES DE DOMINIO. Inscripción número dos, la parte ejecutada, es dueño de la presente finca por compra; Inscripción número tres, se rectifica la inscripción número dos de dominio, en el sentido que la parte ejecutada es dueña únicamente del CINCUENTA POR CIENTO de esta finca. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas, Inscripción Letra A: El Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez en resolución de fecha ocho de marzo de dos mil diecinueve, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Constructora Quimac, Sociedad Anónima en contra de la entidad ejecutada, según juicio 03005-2019-00157, oficial y notificador segundo. Hipotecas: Inscripción número uno y dos y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de fecha doce de julio de dos mil veintiuno, la cual obra dentro del presente proceso. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por CONSTRUCTORA QUIMAC, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez, La Antigua Guatemala, veintitrés de septiembre del año dos mil veintiuno. Oficial Tercero, Layla Munira Martínez Chávez. Oficial Segundo, Saira Damaris Yoc Roldán. Testigos de Asistencia. FL-7004 29, Sept. / 06, 13, Octubre 2021

Edicto de Remate EJV 20005-2020-00516 Of. 1º. Se señaló audiencia en este juzgado para el día 28/10/2021, a las 10:00 hrs., REMATE de los derechos de posesión sobre un inmueble, ubicado en Barrio El Rastro, Ipala, Chiquimula, el cual se encuentra localizado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 22.84 mts. Con Gregorio de Jesús Sagastume Jimenéz; SUR: 10.10 mts. con Edgar Girón, calle de por medio; ORIENTE: 22.60 mts. con Jorge Aguirre Rodas; PONIENTE: 21.23 mts. con Bin Gálvez y René Guadalupe Martínez, calle de por medio; según la primera copia simple legalizada de la escritura pública 796, de fecha 11/02/2008, autorizada en el Municipio de San Luis Jilotepeque del departamento de Jalapa, por el Notario Carlos Fernando Barrientos Sagastume. Anotaciones preventivas: ninguna; Gravámenes: Uno, a favor de Cooperativa Chiquimuljá R.L. que motiva la presente ejecución, no teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.199,996.83 de capital, más intereses, recargos y costas procesales, juicio promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá Responsabilidad Limitada a través de su Gerente y Representante legal, Eduardo Abelino Cerín Picén. Efectuándose depósito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Jdo. 1ª. Inst. Civil y Econ. Coac. Chiquimula, 20/09/2021. Rosa Eneyda Samayoa De León, Lizzbeth Magaly Cervantes Galeano. Testigos de Asistencia. FL-7037 29, Sept. / 06, 13, Octubre 2021

EDICTO DE MATRIMONIO SAMUEL MORALES MALDONADO, de nacionalidad guatemalteca; y ELSA LOPEZ ADMIDIA, de nacionalidad mexicana; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. — SECRETAR\A GENERAL MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA TEL. 22858284 FL-7000 29, Sept. 2021

EDICTO DE MATRIMONIO CHRISTOPH MICHAEL KOWALEWSKI (Único Apellido por razón de Nacionalidad) de nacionalidad alemana; y ALICIA IZABEL LAINFIESTA LÓPEZ, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. – MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETERIA GENERAL MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA TEL. 22858284 FL-7003 29, Sept. 2021

Edicto de Matrimonio MARIA JOSE ZULETA PULGARIN, colombiana y EDISON JOSUÉ ARDÓN SANTOS, guatemalteco, desean contraer matrimonio civil ante mis servicios Notariales. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal. 2ª. Avenida 6-11 zona 1, Guatemala. 23 de septiembre de 2021. Lic. Edguar Ariel Ramírez García, Notario, Colegiado 6717. FL-7020 29, Sept. 2021


Guatemala, 29 DE septiembre de 2021 / Página 17

AVISOS LEGALES

Edicto de Matrimonio Edgar Joel Guerra Buezo, guatemalteco y Miriam Zeneyda Bustos Rodríguez, Nicaragüense requieren mis servicios para celebrar su MATRIMONIO CIVIL y para los efectos del art. 96 del Código Civil se hace la presente publicación. Se puede formalizar oposición 11 calle A 18-34 zona 1 de esta ciudad. Guat. 23/9/2021 Lic. Carlos Isaac Robles Alburez Notario, Col. 12790 FL-7022 29 Sept. 2021

EDICTO de MATRIMONIO Francis Mariel Duarte Ayestas (hondureña) y Christian Humberto Navarro De León (guatemalteco) solicitan autorice su matrimonio Civil. Cito a los que tengan interés en Av. Hincapié 34-34, zona 13, Condominio Monte Azul. Guatemala, Guatemala. Lic. Luis Fernando Muñoz Corzantes (Col. 19351). Guatemala 24 septiembre 2021. FL-7023 29 Sept. 2021

Edicto de Matrimonio AUGUSTO ROMILIO GARCÍA PÉREZ, de nacionalidad guatemalteca y ANA YANETH RIVAS IRAHETA, de nacionalidad salvadoreña, solicitan CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad; y para los efectos del Artículo 96 del Código Civil, se emplaza a quien conozca de algún impedimento legal para el mismo. Rafael Antonio Deras Ipiña Secretario Municipal MUNICIPALIDAD DE GUALÁN, ZACAPA FL-7035 29, 30, septiembre 2021

Edicto de Nacionalidad Exp. 289-2021 Ofc. Fernanda Barraza A Gobernación Departamental de Guatemala, se presento por escrito la señora ANZAR AMIR ABDEL MAJID TAKEM, quien se identifica legalmente con los nombres de ANZAR ABDEL MAJID TAKEM, ANZAR AMIR ABDEL MAJID, ANZAR AMIR DE ABOU KARAE, ANZAR DE ABOU KARAE, ANZAR AMIR ABDEL MAJID DE ABOU KARAE, ANZAR AMIR TLAIMAT, ANZAR ABDEL MAJID TLAIMAT, ANZAR AMIR ABDEL MAJID TLAIMAT, ANZAR AMIR ABDELMAJID TLAIMAT y ANZAR AMIR ABDELMAJED TLAIMAT, de cincuenta y seis años de edad, casada, ama de casa, de nacionalidad jordana, domiciliada en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación, con Código Único de Identificación -CUI- número dos mil doscientos cincuenta y seis espacio sesenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y ocho cero ciento uno (2256 64488 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de Guatemala, con residencia en la cero calle dieciocho guión cincuenta y cinco de la zona quince de esta ciudad, Vista Hermosa Dos, Colonia La Hondonada. SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte días del mes de septiembre del año dos mil veintiuno. LIC. EDGAR CIFUENTES, Jefe Administrativo Financiero de Gobernación Departamental de Guatemala.FL-7009 29, Sept. / 13, 28, Octubre 2021

Edicto de Titulación Supletoria SUPLETORIO No. 03005-2011-00483 a cargo del OF. Y NOT. TERCERO. MIGUEL GARCIA CHIROY, solicita TITULACION SUPLETORIA de un inmueble de naturaleza RUSTICA, Ubicado en Las Faldas del volcán de agua, en el sector denominado, “El Rosario”, del municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con una extensión superficial de CINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, con las Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno azimuts: ciento cuarenta y tres grados, dieciséis minutos, treinta y seis punto noventa y tres segundos, distancia de treinta y seis punto ochenta y ocho metros, colinda con ALEJANDRO LOPEZ. de la estación uno al punto observado dos azimuts: doscientos veintisiete grados, veintidós minutos, treinta y nueve punto sesenta y cinco segundos, distancia de sesenta y nueve punto sesenta y ocho metros, colinda con MARCO TULIO LOPEZ PAREDES; de la estación dos al punto observado tres azimuts: doscientos trece grados, treinta y cinco minutos, cincuenta y nueve punto setenta y dos segundos, distancia de sesenta y tres punto cero ocho metros, colinda con MARCO TULIO LOPEZ PAREDES. De la estación tres al punto observado cuatro azimuts: doscientos ocho grados, cincuenta minutos, cincuenta y uno punto sesenta y tres segundos, distancia de veintidós punto setenta y cuatro metros, colinda con MARCO TULIO LOPEZ PAREDES; De la estación cuatro al punto observado cinco azimuts: doscientos ochenta y dos grados, cuatro minutos, veinticuatro punto cero ocho segundos, distancia de veinticinco punto catorce metros, colinda con JOSE ANTONIO ZUÑIGA SANTIZO. De la estación cinco al

punto observado seis azimuts: doscientos ochenta y cinco grados, cuarenta y dos minutos, treinta y dos punto sesenta y nueve segundos, distancia de nueve punto ochenta y cinco metros, colinda con JOSE ANTONIO ZUÑIGA SANTIZO; De la estación seis al punto observado siete azimuts: veintisiete grados, dieciséis minutos, treinta y uno punto cuarenta y un segundos, distancia de treinta y siete punto veintinueve metros, colinda con JUANA SANTOS YLLESCAS. De la estación siete al punto observado ocho azimuts: treinta y tres grados, treinta y dos minutos, veinte punto ochenta segundos, distancia de treinta tres punto cincuenta y ocho metros, colinda con JUANA SANTOS YLLESCAS. De la estación ocho al punto observado nueve azimuts: treinta y cuatro grados, cincuenta minutos, diecisiete punto ochenta y seis segundos, distancia de treinta y cinco punto dieciocho metros, colinda con JUANA SANTOS YLLESCAS. De la estación nueve al punto observado diez azimuts: cuarenta y cinco grados, nueve minutos, once punto noventa y siete segundos, distancia de cuarenta y siete punto veinticinco metros, colinda con JUANA SANTOS YLLESCAS. De la estación diez al punto observado cero azimuts: cuarenta y siete grados, cincuenta y ocho minutos, cuarenta y cinco punto cuarenta y siete segundos, distancia de veintiséis punto ochenta y cuatro metros, colinda con JUANA SANTOS YLLESCAS. POSICION TOPOGRAFICA: La topografía del terreno es inclinada, Tiene una servidumbre activa de paso que pasa en el centro del inmueble de rumbo norte a sur. Este circulado en su totalidad con árboles de izote y alambre de púas, es utilizado exclusivamente para cultivo de fríjol y maíz, no posee construcciones, tampoco cuenta con los servicios básicos municipales como lo son agua potable, drenaje y energía eléctrica de parte de la empresa eléctrica. En dicho inmueble no han existido ni existen gravámenes, anotaciones o litigios judiciales o administrativos pendientes de resolver. Carece de Registro y Matricula Fiscal; su valor se estima en QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS. Para los efectos legales y con citación de los colindantes y demás interesados que consideren tener igual o mejor derecho se hace la presente publicación. La Antigua Guatemala, veinticuatro de agosto de dos mil veintiuno. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPÉQUEZ. ABOGADA. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDOÑEZ. SECRETARIA. – FL-6497 31 agosto / 14, 29 Sept. 2021

Edicto de Proceso Sucesorio

DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPÉQUEZ. ABOGADA. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDOÑEZ. SECRETARIA. FL-6762 16, 29, Sept. / 14, octubre 2021

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ELMER MOISES AGUILAR SANCHEZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012 y sus Reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en Servicio: DIARIO, con CINCO (5) vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: ALDEA LOS CHETES, JURISDICCION MUNICIPAL DE JALAPA, DEPARTAMENTO DE JALAPA; A: CABECERA MUNICIPAL DE JALAPA, DEPARTAMENTO DE JALAPA; VÍA: TIERRA BLANCA, PATAGALANA, EL DURAZNAL, DIVISADERO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE: DE ALDEA LOS CHETES, A LAS: 03:40, 04:05, 05:10, 05:40, 06:10, 06:40, 07:15, 07:45, 08:00, 08:20, 09:10, 09:45, 10:20, 11:00, 11:45, 12:30, 13:15, 13:55, 14:00, 14:30, 15:15, 15:50, 16:05, 16:30, 16:45, 17:00, 17:15, 17:30, 17:45 Y 18:00 HORAS. Y SALE: DE JALAPA, A LAS: 03:40, 04:05, 05:10, 05:40, 06:10, 06:40, 07:15, 07:45, 08:00, 08:20, 09:10,09:45, 10:20, 11:00, 11:45, 12:30, 13:15, 13:55, 14:00, 14:30, 15:15, 15:50, 16:05, 16:30, 16:45, 17:00, 17:15, 17:30, 17:45 Y 18:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, 29 DE JULIO DEL AÑO 2021. EXP. 112-2021. Of. 1° FL-7017 29, Sept. / 07, Octubre 2021

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: RUDY LEONEL LOPEZ PEREZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012 y sus Reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en Servicio: DIARIO, con DOS (2) vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: ALDEA LOS CHETES, JURISDICCION MUNICIPAL DE JALAPA, DEPARTAMENTO DE JALAPA; A: CABECERA MUNICIPAL DE JALAPA, DEPARTAMENTO DE JALAPA; VÍA: TIERRA BLANCA, PATAGALANA, EL DURAZNAL, DIVISADERO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE: DE ALDEA LOS CHETES, A LAS: 04:25, 04:50, 05:25, 05:50, 06:25, 06:50, 07:25, 08:10, 08:40, 09:25, 10:05, 10:40, 11:25, 12:05, 12:50, 13:35, 14:10, 14:50, 15:35 Y 16:15 HORAS. Y SALE: DE JALAPA, A LAS: 04:25, 04:50, 05:25, 05:50, 06:25, 06:50, 07:25, 08:10, 08:40, 09:25, 10:05, 10:40, 11:25,

SUPLETORIO No. 03005-2019-00599 a cargo del OF. Y NOT. SEGUNDO. GEORGINA ROSARIO MONTUFAR JUAREZ, solicita TITULACION SUPLETORIA de un inmueble de naturaleza RUSTICA, Ubicado en el Lugar denominado Socobal, Colonia Socobal zona 4, Chimaltenango, departamento de Chimaltenango con una extensión superficial de DOSCIENTOS VEINTISIETE PUNTO CINCUENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, ORIENTE: del punto cero al punto uno, doscientos cinco grados, cincuenta y nueve minutos, veintiún segundos, distancia de treinta punto cero nueve metros, con Maria Bernarda Ordoñez; SUR: Pasa a la siguiente página... del punto uno al punto dos, doscientos sesenta y seis grados, treinta y dos minutos, doce segundos, distancia de ocho punto sesenta y CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA DE seis metros, con Aura Yolanda Pu Tuyuc; PONIENTE: del punto dos PROPIETARIOS DE CONDOMINIO “CAMPO AVENTURA” al punto tres, veintiséis grados, diez minutos, diecinueve segunEl presidente de la Junta Directiva del Condominio “CAMPO AVENTURA”, dos, distancia de treinta punto setenta y dos metros, con Georgina de conformidad con el Reglamento de Copropiedad y Administración Rosario Montufar Juárez y Elvira correspondiente, por este medio convoca a la Asamblea Ordinaria de Elizabeth Montufar Juarez; NORTE: del punto tres al punto cero, Propietarios y Condueños, que tendrá lugar el día jueves 14 de octubre noventa grados cero minutos, cero de 2021, a las 16:00 horas, en la 17 avenida 19-70 zona 10, Centro de segundos, distancia de ocho punto Negocios Torino Local 101, Nivel 1. Ciudad de Guatemala, departamento veintiocho metros, con Eusebia López, Calle de por medio: POde Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea Ordinaria, los titulares de SICION TOPOGRAFICA: Dicho las unidades particulares o sus legítimos representantes acreditados por inmueble posee construcción para vivienda que consta de paredes medio de carta poder. Para que el día y hora fijados en la Convocatoria de block y adobe, techo de lamina, pueda constituirse válidamente la Asamblea de Propietarios y Condueños, cuenta con los servicios de agua es necesario que estén presentes o representados propietarios que potable municipal, energía eléctrica, el inmueble no posee cultivos, representen por lo menos, el cincuenta por ciento (50%) de las unidades carece de inscripción registral, particulares. Si no hubiere dicha concurrencia, la reunión se llevará a matricula fiscal, no soporta gravamenes, litigio, limitaciones o cuescabo una hora después en el mismo lugar con el número de propietarios tión pendiente alguna, no soporta o sus representantes que concurran. Cada propietario o quien lo servidumbres activas o pasivas. represente podrá emitir un voto por cada tres mil trescientos cuarenta Su valor se estima en TRESCIENTOS QUETZALES EXACTOS. metros cuadrados (3,340 mts2) de terreno que sea de su propiedad. Para los efectos legales y con citación de los colindantes y demás interesados que consideren tener igual o mejor derecho se hace la Presidente de la Junta Directiva presente publicación. La Antigua “CAMPO AVENTURA” Guatemala, uno de septiembre de dos mil veintiuno. JUZGADO FL-7048 29 Sept. 2021


Página 18 / Guatemala, 29 DE septiembre de 2021

AVISOS LEGALES bert Sergio Cajbón. Secretario. FL-7050

Viene de la página anterior... 12:05, 12:50, 13:35, 14:10, 14:50, 15:35 Y 16:15 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, 29 DE JULIO DEL AÑO 2021. EXP. 119-2021. Of. 1° FL-7018 29, Sept. / 07, Octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre Vol. 09006-2021-425 Of. 3ª. Santa Quemé Gómez promueve ante este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre, por el de: Santa Marta Magdalena Quemé Gómez, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 9/8/2021.- Ger-

29, Sept. / 07, 22, octubre 2021

Edicto de Cambio de nombre A mi Oficina ubicada en Calle El Salvador, lote 155, Nva. Concep. Esc. se presentó FILOMENA ORTÍZ GALINDO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija GLADIS HELENA PÉREZ ORTÍZ, por el de MILAGROS HELENA PÉREZ ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Nva. Concep. Esc. 13/9/2021. Lic. ELMIS RANDOLFO ARANA LÓPEZ. Notario, col. 10,367. FL-7051 29, Sept. / 13, 28, Octubre 2021

CONVOCATORIA La Administración del Condominio LA GALERIA, convoca a Asamblea Ordinaria de Propietarios que, conforme al Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día jueves 28 de octubre 2021, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 zona 10 de esta Ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINITRACIÓN FL-7025

FL-7024

29, 30, Sept. 2021

29, Sept. 2021

FL-7062

29, Sept. 2021


PASATIEMPOS

Guatemala, 29 DE septiembre de 2021 / Página 19

Sudoku Nivel de dificultad: fácil

Nivel de dificultad: media

Nivel de dificultad: difícil

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

es s n o re i c lu erio o s nt a

difícil

fácil

media

Crucigrama

Noticias más vistas en la edición digital

soluciÓn anterior

COVID-19: Vacunación en menores depende de envío de COVAX

Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1182 2359 983

Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami

07:00 12:46 13:59

11.47 17:34 18:49

No. de Vuelo 2241 1603 2432

Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala

Hora de salida: 11:14 12:28 18:00

Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39

Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1188 1013

07:45 16:35

12:27 18:52

¿Aceptó Giammattei que recibió alfombra de rusos? Juzgue usted

Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala

COVID-19: el 38% de las vacunas en GT ha sido administrado en la capital


Página 20 / Guatemala, 29 DE SEPTIEMBRE de 2021

Gente y Farándula Por JONATHAN LANDRUM Jr. LOS ÁNGELES Agencia (AP)

T

imbaland se abrió paso como productor de éxitos para superestrellas como Justin Timberlake y Jay-Z, pero ahora está creando otro camino para que aspirantes a músicos colaboren con los artistas más importantes de la industria. Si bien su exitosa serie “Verzuz” con Swizz Beatz sigue siendo popular, Timbaland creó una nueva empresa llamada Beatclub, un mercado de venta de ritmos en línea. Es una plataforma digital para que los creadores de música se conecten con músicos, productores, compositores, editores de música y sellos discográficos. A través de Beatclub, Timbaland busca convertirse en un enlace entre lo desconocido y lo conocido. “Sé lo que es ser un niño sentado en una habitación sin saber si tienes talento, la forma en que se mueve este mundo, cómo estos niños consiguen que se escuche su música”, dijo Timbaland, un productor y compositor ganador del Grammy que ha trabajado con Beyoncé, Missy Elliott, Rihanna, Madonna, Drake y más. “Esta plataforma es un lugar donde los creadores pueden comunicarse”, continuó. “Soy el jefe de la nave. Pero adivina qué, si tienes un barco, puedes comunicarte conmigo y mejorarás. Puedo señalarte a un Lil Durk o Lil Baby y decirles que estén atentos a este chico o chica y que le den

una oportunidad. Ese podría ser su mayor sueño”. Timbaland espera lanzar Beatclub oficialmente a finales de este año, pero ya se han unido al proyecto varios músicos y productores de primera línea, como J. Cole, Mike WiLL Made-It, Mike Dean, Tainy y Scott Storch. El lunes, Justin Timberlake anunció a The Associated Press que también se unirá a Beatclub. El cantante dijo que actualmente está trabajando con Timbaland y Beatclub en su próximo disco. “Cuando Tim me contó sobre Beatclub, el concepto detrás de eso, pensé que era una idea brillante”, dijo Timberlake, quien ganó tres premios Grammy con Timbaland por “Sexy Back”, “LoveStoned / I Think She Knows” y “Pusher Lover Girl”. El dúo colaboró en cinco de los álbumes de estudio de Timberlake. Timberlake dijo en un video enviado a la AP que la plataforma podría ser una vía para que la gente creativa se conecte, se comunique y comparta música sin estar en la misma habitación. “Que la gente tenga acceso a este tipo de tecnología y plataforma donde puede compartir cosas, lo encuentro realmente inspirador”, dijo. “Me entusiasma colaborar con personas que ni siquiera he conocido. Incluso las cosas en las que estamos trabajando en este momento con mi disco, todo es Beatclub. Es Tim trayendo a personas que ha encontrado a través de esta plata-

Tras éxito de “Verzuz”, Timbaland crea Beatclub forma y me las trae a mí”. Timbaland predice que Beatclub será extremadamente gratificante y educativo para sus miembros, quienes podrán conservar todos sus derechos e ingresos musicales, establecer sus propios términos de precios y retener sus regalías de publicación. La plataforma no recibirá ingresos adicionales de los suscriptores. “Estás aprendiendo de términos financieros”, dijo. “Estás aprendiendo sobre la riqueza y cómo controlar el dinero y el negocio. Es tu propio negocio. Es un lugar para que se valoren sus herramientas cuando ellos piensan que no son valoradas”. Beatclub lleva el nombre del sello discográfico de Timbaland Beat Club, que lanzó la carrera del rapero Bubba Sparxxx hace casi dos décadas. El sello finalmente fracasó, pero Timbaland tuvo una epifanía una noche para mantener vivo el nombre, con un enfoque diferente. Después de despertarse, llamó a su socio comercial Gary Marella, que trabajó con él en “Verzuz”, para contarle su idea de la nueva plataforma digital. Se sintió animado a desarrollarla tras el éxito de “Verzuz”, que pone a dos músicos a enfrentarse en una batalla, canción contra canción.

Foto la hora: Marcio José Sánchez/AP

Timbaland llevó su carrera musical a otro nivel con la serie “Verzuz”.

La serie fue adquirida por Triller a principios de este año. Ha pasado de estar en Instagram Live a tener batallas en persona frente a una audiencia, y podría dirigirse al espacio de las giras, según el productor. Timbaland dijo que “Verzuz” mejoró su habilidad para los negocios mientras que la pandemia reprogramó su conciencia de sí mismo. “’Verzuz’ me ayudó a volver a mi pasado”, dijo. “Me ayudó con mis habilidades con las personas y cómo tratar con la gente sin ponerme sensible y ser egoísta. Me enseñó a pensar en ambas partes, en mi negocio y en llegar a una

solución. Ves que hay un problema, pero cuál es la solución”. Marella dijo que la idea de Beatclub inmediatamente lo convenció. “Creo que el mundo estaba preparado para esto”, dijo Marella, quien ayudó a armar un acuerdo entre Beatclub y la Liga Nacional de Hockey para proporcionar música personalizada para los mejores juegos de la liga, como la Copa Stanley. La plataforma también se asoció con IBM como parte del programa de tutoría de la empresa para que las nuevas compañías ofrezcan protección de datos, privacidad y soluciones de seguridad.

Rolling Stones inicia su gira por Estados Unidos, honra a Watts Por JIM SALTER

L

ST. LOUIS Agencia (AP)

os Rolling Stones están de gira nuevamente, esta vez sin su latido, o al menos sin su ritmo de fondo. Los legendarios rockeros lanzaron su gira “No Filter”, retrasada

Foto la hora: Amy Harris/Invision/AP)

De izquierda a derecha Mick Jagger, Steve Jordan y Keith Richards, de los Rolling Stones, durante la gira “No Filter” en The Dome en el America’s Center, en St. Louis.

por la pandemia, en el Dome del America’s Center en St. Louis sin su baterista de casi seis décadas. Fue claro desde el principio cuánto extrañaban los miembros de la banda, y los fanáticos, a Charlie Watts, quien murió el mes pasado a los 80 años. Excepto por un show privado en Massachusetts la semana pasada, el concierto de St. Louis fue el primero desde su partida. El espectáculo comenzó con un escenario vacío y solo un redoble, con fotos de Watts proyectadas en una pantalla. Después de la segunda canción, una entusiasta interpretación de “It’s Only Rock ‘N’ Roll (But I Like It)”, Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood se acercaron al frente del escenario. Jagger y Richards se tomaron

de la mano mientras agradecían a los fans por la gran cantidad de apoyo y amor por Watts. Jagger reconoció que fue emocionante ver las fotos del baterista. “Esta es la primera gira que hacemos sin él”, dijo Jagger. “Extrañaremos mucho a Charlie, dentro y fuera del escenario”. La banda entonces le dedicó “Tumbling Dice” a Watts. La gira había sido programada para 2020, antes de que el coronavirus prácticamente cerrara la industria de los espectáculos en vivo. Los signos de la pandemia estaban por todas partes en el concierto en Missouri, un estado muy afectado por la variante delta del virus. Las decenas de miles de fanáti-

cos llevaban mascarillas según lo exigido por el protocolo antivirus de St. Louis. Los propios Stones aparecieron en un anuncio de servicio público instando a cualquier persona con síntomas a quedarse en casa. Se instaló un sitio de vacunación en el domo, con planes para sitios similares en cada parada del tour. El concierto en sí contó con el mismo ritmo conductor personificado por Watts, gracias a su reemplazo, Steve Jordan. El baterista podrá ser nuevo para los fans, pero no es nuevo para los Stones: Jordan ha actuado durante años con el proyecto paralelo de Richards, X-Pensive Winos, y con muchos otros artistas destacados. Aun así, los seguidores acérri-

mos no pudieron evitar extrañar a Watts, considerado uno de los mejores bateristas del rock a pesar de que su verdadero amor era el jazz. Watts se unió a Jagger y Richards en los Rolling Stones en 1963. Wood en 1975. Para Laura Jezewski, una mujer de 62 años de Omaha, Nebraska, ver a los Stones sin Watts fue agridulce. “Es realmente triste”, dijo. “Es el primero de los viejos Stones en fallecer”. El espectáculo incluyó la larga letanía de éxitos de la banda. Jagger difícilmente aparentaba sus 78 años; se pavoneaba por el escenario como un hombre de la mitad o un tercio de su edad, un torbellino en constante movimiento.


Guatemala, 29 DE SEPTIEMBRE de 2021 / Página 21

Pedro Fernández interpreta a Jesús Malverde, ese hombre con bigote y ropa de ranchero al que le suelen poner altares con flores y velas en México y que muchos consideran una especie de santo, incluso fuera del país. POR BERENICE BAUTISTA

CIUDAD DE MÉXICO/Agencia (AP)

El actor y cantante mexicano dijo que para realizar la serie “Malverde: El Santo Patrón”, que debuta en Telemundo, se encomendó a él en su capilla. “Hice un viaje especialmente a Culiacán, Sinaloa, para visitar su capilla, pedirle su permiso de poder personificarlo, de poder llevar a cabo su historia”, dijo Fernández en una entrevista reciente por videollamada desde Los Ángeles. “Con mucho respeto, a todos sus fieles y con mucho respeto hacer mi mejor trabajo para llevarlo a la pantalla”. Aunque existen pocos datos sobre el origen de Malverde, en la serie se muestra que tras quedar huérfano fue criado por indígenas yoremes, por lo que tenía conocimiento de herbolaria que usaba para curar a la gente y esto fue lo que lo llevó a ser considerado un santo. “La gente no daba crédito de cómo los podía curar”, dijo Fernández. Pero en algún momento, y ante las injusticias a las que estaban sometidos los campesinos mexicanos

Pedro Fernández: Pedí permiso a Malverde para personificarlo en la época cercana a 1910, Malverde cambia las hierbas por armas y comienza a luchar para recuperar las tierras que les han arrebatado, convirtiéndose en una especie de Robin Hood mexicano. “Más que vengarse era buscar realmente que las cosas fueran más de igual a igual sin importar las clases sociales”, dijo Fernández. Muchas de sus escenas implicaban montar a caballo, algo que el actor de películas como “La niña de la mochila azul”, “Allá en Garibaldi” y “El ganador” ha hecho por décadas debido a su contacto con la música regional mexicana, pero que a pesar de todo implicó un cierto grado de dificultad. La serie, que también cuenta con las actuaciones de Isabella Castillo, Mark Tacher, Carolina Miranda y Alejandro Nones, se filmó al sur de la Ciudad de México, en el cerro del Ajusco, Puebla, Hidalgo, Estado de México. Castillo interpreta a China Navajas, un personaje inspirado en las soldaderas, mujeres que combatieron en la Revolución Mexicana. “El hecho de que mi personaje pueda venir en representación de todas aquellas mujeres que no se

Foto la hora: Telemundo vía AP)

Pedro Fernández en una escena de la serie “Malverde: El Santo Patrón”.

les termina de dar el crédito que se merecen es un orgullo”, dijo Castillo en entrevista por videollamada desde Georgia, Estados Unidos. La actriz cubana de “Grachi” y “El Señor de los Cielos” dijo que la historia de “Malverde” hizo que se

Cinta de Lennon y Ono se vende en subasta por 58,000 dólares COPENHAGUE, DINAMARCA AGENCIA (AP)

Casete con una grabación de audio de 33 minutos de John Lennon siendo entrevistado por cuatro adolescentes daneses hace 51 años, así como una canción aparentemente inédita del fallecido Beatle, se vendió por 370,000 coronas (58,240 dólares) en una subasta en Dinamarca. La cinta, grabada el 5 de enero

de 1970, consiste principalmente en Lennon y su esposa, Yoko Ono, hablando sobre estar en Dinamarca y la paz mundial. También tiene a la pareja cantando dos canciones: “Give Peace a Chance” de 1969 y “Radio Peace”, que se hizo para una estación de radio en los Países Bajos pero nunca se lanzó. El casete fue subastado por la casa Bruun Rasmussen Auctio-

Foto la hora: Ida Marie Odgaard/Ritzau Scanpix via AP, Archivo.

Casete con una entrevista que cuatro chicos daneses le hicieron a John Lennon y Yoko Ono en 1970 se exhibe en la casa de subastas Bruun Rasmussen, en Copenhague.

neer en Copenhague junto con 29 fotografías y una copia del periódico escolar para el cual los adolescentes habían entrevistado a Lennon y Ono. El precio de venta superó el estimado para el lote, que era de 200,000 a 300,000 coronas (31,481 a 47,222 dólares). “Es un artículo pequeño con mucho interés”, dijo el subastador Jesper Bruun Rasmussen. La puja había comenzado en 100,000 coronas (15,711 dólares). Los adolescentes daneses hicieron la entrevista en el norte de Dinamarca en el apogeo de la Guerra de Vietnam y la Guerra Fría porque Lennon y Ono tenían “un mensaje de paz, y eso era lo importante para nosotros”, dijo Karsten Hoejen, quien hizo la grabación en un grabadora de alta fidelidad prestada de una tienda local, a The Associated Press antes de la subasta.

volviera mucho más conocedora de México y sus raíces. Después de que matan a su familia, la China es adoptada por Malverde, quien la hace integrante de su banda y le da trato de hermana. Ella, a su vez, le corresponde el cariño.

Al igual que Fernández, Castillo trató de hacer la mayoría de sus acrobacias a caballo, en su caso con vestuarios que requerían dos asistentes para ponérselos, incluyendo falda pantalón, chaparreras, sombrero, jorongo.

Guitarra de Johnny Ramone se vende en más de 900,000 dólares BOSTON Agencia (AP)

La guitarra que Johnny Ramone tocó en los 15 álbumes de los Ramones y casi 2,000 presentaciones en vivo de la banda de rock se vendió en subasta por más de 900,000 dólares, informó RR Auction. La guitarra eléctrica Mosrite Ventures II de 1965 fue adquirida por un coleccionista en Estados Unidos que desea mantenerse en el anonimato, dijo la rematadora con sede en Boston en un comunicado. Ramone, cuyo verdadero nombre

Foto la hora: Nikki Brickett/RR Auction vía AP)

era John Cummings, compró la guitarra para reemplazar su original Ventures II azul luego que se la robaran, según RR Auction. La tocó en cada uno de los conciertos de los Ramones desde noviembre de 1977 hasta su retiro en agosto de 1996, dijo RR Auction. El guitarrista murió en 2004. La guitarra, junto con otros objetos de colección de los Ramones, provenía de la colección de Daniel Rey, un músico y productor que también fue por años colaborador de la banda.

La guitarra eléctrica Mosrite Ventures II de 1965 que tocaba Johnny Ramone.


Página 22 / Guatemala, 29 DE septiembre de 2021

Ciencia

Fotosíntesis de 24 horas en las nubes de Venus puede sustentar la vida La luz solar que se filtra a través de las nubes de Venus podría apoyar la fotosíntesis similar a la de la Tierra en las capas de nubes. MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

Asimismo, un nuevo análisis de datos ha descubierto que las condiciones químicas son potencialmente susceptibles al crecimiento de microorganismos. El profesor de bioquímica en la California State Polytechnic University (CalPoly Pomona) Rakesh Mogul es el autor principal de un estudio publicado en Astrobiology, centrado en la posible idoneidad de las nubes de Venus para la vida microbiana y las limitaciones que pueden impedir la vida. FOTOSÍNTESIS 24 HORAS AL DÍA Según Mogul y su equipo, la fotosíntesis podría ocurrir las 24 horas del día en las nubes de Venus y las nubes medias y bajas reciben energía solar similar a la superficie de la Tierra. Al igual que en la Tierra, los fotótrofos hipotéticos en

las nubes de Venus tendrían acceso a la energía solar durante el día. En un giro fascinante, el equipo descubrió que la fotosíntesis puede continuar durante la noche debido a la energía térmica o infrarroja que se origina en la superficie y la atmósfera. En este hábitat, la energía de la luz estaría disponible tanto por encima como por debajo de las nubes, lo que podría proporcionar a los microorganismos fotosintéticos amplias oportunidades para diversificarse a través de las capas de nubes. Tanto la radiación solar como la térmica en las nubes de Venus poseen longitudes de onda de luz que pueden ser absorbidas por los pigmentos fotosintéticos que se encuentran en la Tierra. El estudio también encontró que después de filtrarse a través de la atmósfera de Venus, la dispersión y la absorción eliminan la luz solar de gran parte de la radiación ultravioleta (UV) que es dañina para la vida, proporcionando un beneficio como la capa de ozono de la Tierra. Yeon Joo Lee, coautor del estudio, usó un modelo de transferencia radiactiva para mostrar que las

Foto la hora: ISAS, JAXA / Europa Press/dpa

La luz solar que se filtra a través de las nubes de Venus podría apoyar la fotosíntesis similar a la de la Tierra en las capas de nubes.

capas de nubes medias e inferiores actuales sobre Venus reciben significativamente menos UV, 8090% menos de flujo en el UV-A en comparación con La superficie de la Tierra, y están esencialmente empobrecidos de radiación en los rayos UV-B y UV-C, que representan los componentes más dañinos de los rayos ultravioleta. Para medir el potencial fotosintético nocturno a través de la energía térmica de Venus, Mogul y su equipo compararon los flujos de fotones que se elevan desde la

atmósfera caliente y la superficie de Venus con los flujos de fotones medidos dentro de los hábitats fototróficos de poca luz en la Tierra: respiraderos hidrotermales en el East Pacific Rise, donde se informa que las emisiones geotérmicas apoyan la fototrofia a profundidades de 2.400 metros, y el Mar Negro, donde los fotótrofos alimentados por energía solar se encuentran a profundidades de 120 metros. Estas comparaciones mostraron que los flujos de fotones de la atmósfera y la superficie de Venus superan

los flujos medidos en estos entornos fototróficos de poca luz en la Tierra. Si bien un estudio reciente de Hallsworth et al. 2021, concluyó que las nubes de Venus eran demasiado secas para albergar vida terrestre, Mogul y su equipo descubrieron que las condiciones químicas de las nubes de Venus podrían estar compuestas en parte de formas neutralizadas de ácido sulfúrico, como el bisulfato de amonio. Estas condiciones químicas exhibirían actividades de agua dramáticamente más altas en comparación con los cálculos de Hallsworth y acidez mucho más baja en comparación con los modelos actuales para Venus. “Nuestro estudio proporciona un apoyo tangible para el potencial de fototrofia y/o quimiotrofia por microorganismos en las nubes de Venus”, dijo Mogul en un comunicado. “Los niveles de acidez y actividad del agua se encuentran potencialmente dentro de un rango aceptable para el crecimiento microbiano en la Tierra, mientras que la iluminación constante con rayos UV limitados sugiere que las nubes de Venus podrían ser acogedoras para la vida.

La conjunción solar condicionará dos semanas la investigación en Marte MADRID

AGENCIA DPA/(Europa Press)

La NASA dejará de comandar sus misiones a Marte durante las próximas semanas, mientras la Tierra y el Planeta Rojo están en lados opuestos del Sol. La conjunción solar de Marte ocurre cada dos años. El Sol expulsa gas ionizado caliente de su corona, que se extiende hacia el espacio. Durante

Foto la hora: NASA/JPL-CALTECH / Europa Press/dpa

Misiones de la NASA a Marte, en el sentido de las agujas del reloj desde la parte superior izquierda: rover Perseverance y helicóptero Ingenuity, módulo de aterrizaje InSight, orbitador Odyssey, orbitador MAVEN, rover Curiosity y Mars Reconnaissance.

la conjunción solar, cuando la Tierra y Marte no pueden “verse” entre sí, este gas puede interferir con las señales de radio si los ingenieros intentan comunicarse con las naves espaciales en Marte. Eso podría corromper los comandos y resultar en un comportamiento inesperado de cualquier nave espacial en el espacio profundo. Para estar seguros, los ingenieros de la NASA envían a cada nave espacial de Marte una lista de comandos simples para ejecutar durante algunas semanas. Este año, la mayoría de las misiones dejarán de enviar comandos entre el 2 y el 16 de octubre. Algunas extienden esa moratoria de mando, como se la llama, uno o dos días en cualquier dirección, dependiendo de la distancia angular entre Marte y el Sol en el cielo de la Tierra. “Aunque nuestras misiones a

Marte no estarán tan activas en las próximas semanas, aún nos informarán sobre su estado de funcionamiento”, dijo en un comunicado Roy Gladden, gerente de la Red de Relevo de Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. “A cada misión se le ha dado una tarea para hacer hasta que vuelvan a tener noticias nuestras”. Así es como pasarán ese tiempo algunas de esas misiones a Marte - Perseverance tomará medidas meteorológicas con sus sensores MEDA (abreviatura de Mars Environmental Dynamics Analyzer), buscará remolinos de polvo con sus cámaras (aunque no moverá su mástil o “cabeza”), ejecutará su RIMFAX (Radar Imager for Mars ‘ Subsurface Experiment) y capturará nuevos sonidos con sus micrófonos. El helicóptero Ingenuity permanecerá estacionario en su ubicación

a 175 metros de Perseverance y comunicará su estado semanalmente al rover. - El rover Curiosity tomará medidas meteorológicas utilizando sus sensores REMS (Rover Environmental Monitoring Station), tomará medidas de radiación con sus sensores RAD (Radiation Assessment Detector) y DAN (Dynamic Albedo of Neutrons), y buscará remolinos de polvo con su conjunto de cámaras. - El módulo de aterrizaje estacionario InSight continuará usando su sismómetro para detectar temblores como los grandes marsquakes que capturó recientemente. - Los tres orbitadores de la NASA, Odyssey, Mars Reconnaissance Orbiter y MAVEN, continuarán transmitiendo algunos datos de las misiones de superficie de la agencia a la Tierra, además de recopilar su propia

ciencia. Si bien una cantidad limitada de datos científicos llegará a la Tierra durante la conjunción, las misiones preservarán la mayor parte hasta después de la moratoria. Eso significa que habrá una pausa temporal en el flujo de imágenes sin procesar disponibles en Perseverance, Curiosity e InSight. Luego, enviarán sus datos restantes a la Red de Espacio Profundo de la NASA, un sistema de antenas de radio masivas basadas en la Tierra administradas por JPL. Los ingenieros pasarán aproximadamente una semana descargando la información antes de que se reanuden las operaciones normales de la nave espacial. Si los equipos que supervisan estas misiones determinan que alguno de los datos científicos recopilados se ha corrompido, normalmente pueden retransmitir esos datos.


Guatemala, 29 DE SEPTIEMBRE de 2021 / Página 23

Tecnología EE. UU. lanzará software para manejar tráfico en aeropuertos WASHINGTON Agencia (AP)

Foto la hora: ZUCCHETTI / Europa Press/dpa

Guía ‘Los ejes de la transformación de los Recursos Humanos’ de Zucchetti.

La era del teletrabajo y el ‘smart working’ fuerzan a las empresas a una nueva gestión de los recursos humanos El modelo de organización de las empresas está experimentando importantes transformaciones. Los espacios, las personas, el talento y las tecnologías son los nuevos ejes que determinan la gestión de los recursos humanos y que obligan a las empresas a replantearse sus sistemas de gestión, formación y evaluación del talento y sus métodos de trabajo. MADRID Agencia DPA/(Portaltic/EP) -

En la era del teletrabajo y el ‘smart working’, las personas pueden trabajar en diferentes lugares, y las empresas necesitan tecnologías que faciliten la gestión de datos en este entorno. También ha cambiado la forma de atraer, formar y evaluar el talento y se necesita adoptar un enfoque estratégico para acompañar al trabajador en todo su ciclo y medir su bienestar y productividad. Así lo pone de manifiesto la guía gratuita que lanza este miércoles Zucchetti Spain: ‘Los ejes de la transformación de los Recursos Humanos’. Un documento para quienes buscan “emprender una verdadera transformación digital y empezar a trabajar de forma flexible, digital y actualizada”, tal

y como explica la compañía a través de un comunicado. La guía incide en que “los viejos modelos de gestión de recursos humanos ya no tienen cabida”. Las empresas necesitan en estos momentos soluciones TI adaptadas a la Industria 4.0 que ayuden a atraer y fidelizar el talento, lograr espacios de trabajo inteligentes y adoptar un nuevo enfoque basado en la analítica de personas. NUEVOS RETOS DE LA ERA DIGITAL Para abordar los nuevos retos de la era digital se necesitan soluciones avanzadas que permitan poner el acento en el bienestar del empleado, la conciliación y la gestión y analítica de datos. “Sólo así se podrá sacar el máximo partido a toda la información que genera la plantilla para saber qué se debe

mejorar, dónde y cómo”, añaden desde Zucchetti Spain. Estas herramientas deben enfocarse además hacia la gestión y atracción del talento para favorecer plantillas ágiles, polivalentes y adaptables a las nuevas dinámicas del mercado. En este sentido, el documento insta a emprender “una auténtica transformación digital de los recursos humanos, en la que las nuevas tecnologías serán el aliado de las empresas”. Zucchetti HR, como uno de los principales fabricantes de software del mercado, cuenta con soluciones TI para una gestión inteligente de los recursos humanos. Estas herramientas van desde el portal del empleado al control de presupuestos, pasando por la gestión de los flujos de trabajo, planificación de tareas, partes de trabajo, gestión del talento, ‘people analytics’, gestión del tiempo, de la movilidad, de los espacios de trabajo, de los viajes de empresa y desplazamientos, entre otras. “Todo ello en una única ‘suite’ y con un único proveedor”, concluye la compañía.

Las autoridades federales en Estados Unidos planean lanzar un software en 27 de los principales aeropuertos del país con la esperanza de eliminar las largas filas de aviones que esperan para despegar y reducir ligeramente el consumo de combustible. No sucederá de inmediato. Un funcionario de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus iniciales en inglés) dijo el martes que el software deberá comenzar a funcionar en Phoenix a inicios del año próximo, pero tomará 10 años para llegar a todos los aeropuertos planeados. El software calcula el momento exacto en que los aviones deberán salir de la puerta de embarque para que no pierdan tiempo haciendo fila antes del despegue. La NASA desarrolló el software y lo ha puesto a prueba desde 2017

Foto la hora: Mark J. Terrill/AP

Las autoridades federales en Estados Unidos planean lanzar un software en 27 aeropuertos grandes en Estados Unidos que esperan elimine las colas largas de aviones esperando para despegar y reduzca ligeramente el consumo de combustible. en el aeropuerto internacional de Dallas/Fort Worth y en el aeropuerto internacional Charlotte Douglas de Carolina del Norte. Sin embargo, el ahorro de combustible es modesto. La FAA dijo que espera que el programa ahorre más de 26,5 millones de litros (7 millones de galones) de combustible y reduzca las emisiones de carbono en 75.000 toneladas al año.

Netflix compra por primera vez un estudio de videojuegos como parte de su estrategia de ‘gaming’ MADRID

Agencia dpa/ (Portaltic/EP) -

Netflix ha anunciado la adquisición del desarrollador de videojuegos Night School Studio, el primer estudio que pasa a formar parte de la plataforma de ‘streaming’ como parte de su nueva estrategia de incluir videojuegos en su servicio. La plataforma de ‘streaming’, popular por sus series y películas, está apostando por los videojuegos y desde este martes los usuarios españoles pueden acceder directamente a los primeros cinco videojuegos directamente desde el servicio en móviles Android, sin coste adicional, anuncios ni pagos internos. Netflix reconoce que está en

Foto la hora: EPIC GAMES STORE / Europa Press/dpa

Imagen de Oxenfree, videojuego de Night School Studio.

las “primeras etapas de la creación de una gran experiencia de juego”, y ahora ha anunciado la compra del estudio de videojuegos Night School Studio, como ha informado en un comunicado. Fundado en el año 2014, Night School Studio es el responsable del videojuego Oxenfree, lanzado en PC y Xbox One pero que posteriormente se expandió a otras consolas y a móviles Android e iOS. La plataforma ha destacado su “misión audaz para establecer un nuevo estándar para la narración de historias en los juegos”. Night School Studio es el primer desarrollador de videojuegos comprado por Netflix, pero la compañía ha dado a entender que no será el último debido a su nuevo enfoque. “Continuaremos trabajando con desarrolladores de todo el mundo y contratando a los mejores talentos de la industria para ofrecer una gran colección de juegos exclusivos diseñados para todo tipo de jugador y cualquier nivel de juego”, ha afirmado Netflix.


Página 24 / Guatemala, 29 DE septiembre de 2021

Deportes

Sheriff sorprende al Madrid y se impone; Messi anota con PSG Quizá ni el más entusiasta seguidor del Sheriff imaginaba un debut semejante del club moldavo en el máximo torneo europeo. MADRID

Agencia (AP)

Sébastien Thill anotó a los 90 minutos para que el Sheriff protagonizara la gran sorpresa en el Santiago Bernabéu, al imponerse por 2-1 sobre el Real Madrid y seguir asombrando en su primera Liga de Campeones. En tanto, Lionel Messi consiguió con maestría su primer tanto con el París Saint-Germain, frente a su técnico anterior Pep Guardiola. El conjunto francés se impuso

2-0 al Manchester City. Thill anotó con un potente disparo desde los linderos del área y al ángulo. El debutante Sheriff consiguió así su segundo triunfo consecutivo. Es líder del Grupo D con seis puntos, tres más que el Madrid y cinco por encima del Shakhtar Donetsk y del Inter, que igualaron sin goles en Ucrania. Sheriff venció 2-0 a Shakhtar en su primer partido dentro del máximo certamen continental. El Madrid se había impuesto por 1-0 en su visita a Milán. Nunca antes un club de la liga moldava se había clasificado para la etapa de grupos de la Liga de Campeones. El equipo tiene sin

Foto la hora: Christophe Ena/AP

El argentino Lionel Messi (centro), del París Saint-Germain, festeja con Neymar e Idrissa Gueye, luego de anotar ante el Manchester City, en un encuentro de la Liga de Campeones.

embargo su sede en la escindida región de Transnistria, que se proclamó independiente y no es reconocida por ningún Estado miembro de la ONU. En otro encuentro, Luis Suárez convirtió un penal en el descuento para que Atlético de Madrid superara 2-1 a un Milan que terminó con 10 hombres en casa. Brujas y Liverpool ganaron también como visitantes, frente al Leipzig y el Porto, respectivamente. CAMPANADA EN MADRID El Madrid estaba entusiasmado por volver al Bernabéu. Pero fue el conjunto moldavo el que lució como en casa. El delantero uzbeco Jasurbev Yakshiboev dejó mudos a los aficionados locales, al anotar de cabeza, tras un centro del zaguero brasileño Cristiano a los 25 minutos. El Madrid, 13 veces campeón del certamen, presionó en busca del empate, y el francés Karim Benzema anotó finalmente con un penal estupendamente ejecutado a los 64. Pero el tanto postrero de Thill dio al Sheriff su segundo triunfo en dos duelos. ESTRENO GOLEADOR DE MESSI El estupendo disparo del argentino amplió la ventaja del PSG en un duelo entre dos clubes de billetera abultada, que disputaron la semifinal del año pasado. Toda la atención se centraba en el

tridente conformado por Messi, el brasileño Neymar y Kylian Mbappé. Pero fue un mediocampista poco conocido, Idrissa Gueye, quien abrió el marcador en París con un disparo potente al ángulo derecho, a los ocho minutos. Sin embargo, el conjunto anfitrión fue afortunado de irse al descanso con la ventaja. Raheem Sterling y el portugués Bernardo Silva estrellaron balones en el travesaño. El arquero Gianluigi Donnaruma esgrimió también argumentos en su lucha por la titularidad con el costarricense Keylor Navas, al aportar buenas atajadas que evitaron el empate. Messi finiquitó el duelo a los 74 minutos, tras una pared con Mbappé, quien le devolvió el balón de taco. El zurdazo al ángulo representó el primer tanto del rosarino desde que aterrizó en el PSG, procedente del Barcelona. El City marchaba invicto en sus 18 partidos previos de la fase de grupos dentro de la “Champions”. En el otro duelo del Grupo A, Brujas superó 2-1 a Leipzig. ATLETI Y LIVERPOOL GANAN El campeón español fue superado por el Milan durante largos tramos del encuentro del Grupo B. Raphael Leão anotó por los Rossoneri a los 20 minutos, en una jugada durante la que el español Brahim Díaz mostró su habilidad antes de abastecerlo.

Foto la hora: Elise Amendola/AP

Emma Raducanu abraza el trofeo de campeona del Abierto de Estados Unidos.

Raducanu recibe invitación para jugar en Indian Wells INDIAN WELLS, California, EE. UU. AGENCIA (AP)

La campeona del Abierto de Estados Unidos Emma Raducanu recibió una invitación para disputar el torneo de Indian Wells que se realiza el mes próximo. El torneo, que consta de ramas de hombres y mujeres, se disputará entre el 4 y 17 de octubre en esta localidad del desierto del Sur de California, un cambio de la usual fecha de marzo debido a la pandemia de coronavirus. La británica de 18 años sorprendió al mundo del tenis al inicio del mes, al convertirse en la primea jugadora en la era profesional que inició en la ronda de clasificación y ganó el título individual en un certamen de Grand Slam. Raducanu debutó en la Gira de la ATP en junio y rápidamente alcanzó la cuarta ronda en Wimbledon. La número uno del mundo Ash Barty se dio de baja del torneo y se une a Naomi Osaka y Roger Federer entre los que se perderán la cita. Los invitados restantes serán anunciados posteriormente.

Tope salarial de Real Madrid siete veces el del Barça POR TALES AZZONI

MADRID AGENCIA (AP)

El tope salarial del Barcelona ha sido reducido drásticamente debido a sus problemas financieros y es ahora siete veces más bajo que el del Real Madrid. La liga española fijó hoy un tope salarial de 97 millones de euros (113 millones de dólares) para el Barcelona, casi un tercio del tope del año pasado, que fue de 285 millones de euros (334 millones de dólares). El de Real Madrid, que mane-

jó mejor sus finanzas y no hizo grandes incorporaciones en los últimos años, es de 739 millones de euros (550 millones de dólares). Seis clubes en total tienen topes salariales más altos que los de Barcelona. Además de Real Madrid, también están por encima del Barça: Sevilla (200 millones de euros), Atlético de Madrid (171 millones), Villarreal (159 millones), Real Sociedad (127 millones) y Athletic de Bilbao (111 millones). Esta medida, que se veía venir, fue la principal razón por la que

Barcelona no pudo retener a Lionel Messi, quien emigró al París Saint Germain. Se cree que Messi ganaba casi 140 millones de euros (163 millones de dólares) por temporada, aunque el argentino había dicho que aceptaba rebajar su sueldo a la mitad para seguir en el club. Cada club tiene un tope salarial distinto, fijado en base a una serie de consideraciones, incluidos los ingresos, costos y deudas. Es aproximadamente un 70% de los ingresos.

Los topes salariales son parte de los esfuerzos de la liga por reducir las deudas de los clubes y garantizar su viabilidad financiera. Barcelona ya había reducido significativamente su nómina salarial, que en la temporada del 20192020 llegó a ser de 670 millones de euros (785 millones de dólares), la más alta de la liga. El año pasado fue de 385 millones de euros (450 millones de dólares). Además de perder a Messi, Barcelona vio partir también a Antoine Griezmann, cedido a prés-

Foto la hora: Miguel Morenatti/AP

Gavi Paez es una de las promesas jóvenes de Barcelona, hoy un equipo sin grandes estrellas, cuyo tope salarial fue rebajado drásticamente debido a sus problemas financieros.

tamo al Atlético de Madrid, y las únicas incorporaciones que hizo fue de jugadores libres, por cuyas transferencias no tuvo que pagar.


DEPORTES

Guatemala, 27 de septiembre de 2021 / Página 25

Stanton se vuela la barda y Yanquis derrotan a Azulejos Por IAN HARRISON

TORONTO/Agencia (AP)

Giancarlo Stanton pegó un garrotazo de tres carreras, Aaron Judge se voló la barda e impulsó dos anotaciones y los Yanquis de Nueva York aumentaron su ventaja en la cima de la tabla de comodines de la Liga Americana luego de superar ayer 7-2 a los Azulejos de Toronto. Gio Urshela añadió un jonrón solitario y Anthony Rizzo conectó un par de hits y produjo una carrera por Nueva York (90-67), que consiguió su séptima victoria consecutiva y se puso dos juegos por encima de Boston (88-69) en la contienda por un boleto de comodín con cinco juegos por disputar. Los Yanquis resintieron sin embargo otra lesión cuando Jameson Taillon volvió a lastimarse el tobillo y tuvo que abandonar el juego en el tercer capítulo. Toronto (87-70) se puso tres juegos detrás de los Yanquis, pero sigue a un juego de distancia de Boston por el segundo boleto de comodín. Stanton bateó cuadrangular por cuarto encuentro consecutivo cuando conectó un lanzamiento

Foto la hora: Frank Gunn/The Canadian Press vía AP)

Aaron Judge de los Yanquis de Nueva York celebra su jonrón solitario.

del derecho Trevor Richards con dos outs en la séptima entrada, enviando la pelota al segundo piso de las gradas en el jardín izquierdo. Fue su 35to bambinazo y le permitió llegar a 96 impulsadas, la mayor cifra de los Yanquis. Stanton se fue de 5-2 con un doble. Tiene un promedio de bateo de .304 con 10 jonrones y 25 remolcadas en 92 turnos al bate este mes.

Cardenales hilan 17ma victoria y aseguran 2do comodín Por WARREN MAYES SAN LUIS/Agencia (AP)

Nolan Arenado llegó a los Cardenales con la esperanza de jugar en octubre. Tras avanzar a la postemporada sólo dos veces en ocho años con Colorado, el astro ira a los playoffs en su primera campaña con San Luis. Arenado, Dylan Carlson y José Rondón conectaron sendos vuelacercas y los Cardenales de San

Foto la hora: Jeff Roberson/AP

El puertorriqueño Yadier Molina, de los Cardenales de San Luis, festeja luego de asegurar el boleto a playoffs, con un triunfo sobre los Cerveceros de Milwaukee.

Luis aseguraron un pasaje de comodín a los playoffs en la Liga Nacional, al imponerse ayer 6-2 sobre los Cerveceros de Milwaukee. Adam Wainwright contó con apoyo suficiente del bateo y los Cardenales llegaron a 17 triunfos en fila. San Luis jugará el encuentro de comodines el 6 de octubre, de visita ante los Dodgers de Los Ángeles o San Francisco. Será el tercer viaje seguido de los Cardenales a la postemporada. Milwaukee tiene ya asegurado el título de la División Central de la Liga Nacional. San Luis tenía una foja de 7169 el 11 de septiembre, antes de montar su racha de victorias, la más larga en la historia del equipo. Se trata también de la mejor seguidilla en las Grandes Ligas desde 2017, cuando Cleveland hilvanó 22 triunfos.

Campeón mundial de boxeo Manny Pacquiao anuncia su retiro Foto la hora: John Locher, archivo/AP

Manny Pacquiao, boxeador.

La leyenda del boxeo Manny Pacquiao colgó oficialmente sus guantes. El campeón mundial en ocho categorías y senador de Filipinas anunció su retirada de los cuadriláteros hoy. Por KIKO ROSARIO/Agencia (AP) MANILA/Filipinas

“Mientras cuelgo mis guantes de boxeo, me gustaría dar las gracias a todo el mundo, en especial al pueblo filipino por apoyar a Manny Pacquiao. Adiós, boxeo”, dijo Pacquiao, de 42 años, en un video de 14 minutos publicado en su página de Facebook. “Para mí es difícil aceptar que mi etapa como boxeador ha terminado. Hoy anuncio mi retiro”. Pacquiao puso fin así a una carrera de 26 años en la que disputó 72 combates, con 62 victorias, ocho derrotas y dos empates. De esos 62 triunfos, 39 fueron por nocaut y 23 por decisión de los jueces. Ha levantado 12 títulos de campeón del mundo. Su retirada del deporte profesional se produjo tras una desalentadora derrota ante Yordenis Ugás en Paradise, Nevada, el 21 de agosto. El joven púgil cubano, que desertó a Estados Unidos en

2010, ganó a Pacquiao por decisión unánime y retuvo su título de campeón del peso welter de la Asociación Mundial del Boxeo. Era el primer combate del filipino en más de dos años. “Gracias por cambiarme la vida, cuando mi familia estaba desesperada nos diste esperanza, me diste la oportunidad de pelear para salir de la pobreza”, dijo Pacquiao en el video. “Gracias a ti, pude inspirar a gente en todo el mundo. Gracias a ti he tenido el valor de cambiar más vidas. Nunca olvidaré lo que hice y conseguí en una vida que no podía imaginar. Acabo des escuchar la campana final. El boxeo ha terminado”. Pacquiao insinuó recientemente una posible retirada, algo que se esperaba porque tiene la vista puesta en una batalla política mayor. A principios de mes aceptó la nominación de su partido y dijo que se postulará a la presidencia de Filipinas en las elecciones de mayo de 2022. Pacquiao ha acusado al gobierno del presidente Rodrigo Duterte, su aliado formal, de empeorar la corrupción en el país. Se ha comprometido a luchar contra la pobreza y advirtió a los políticos

corruptos que pronto terminarán en la cárcel. La historia de superación de Pacquiao y su legendaria carrera — es el único boxeador que ha ganado títulos en ocho categorías distintas — ha llevado honores a su nación del sudeste asiático, donde es conocido por los sobrenombres de Pacman, Campeón del Pueblo y Puño Nacional. Pacquiao abandonó su humilde casa en el sur de Filipinas cuando era adolescente y se embarcó como polizón hacia la capital, Manila. Debutó como boxeador profesional como peso mosca júnior en 1995, a los 16 años, luchando por salir de una pobreza extrema y convertirse en uno de los deportistas mejor pagados del mundo. Eddie Banaag, un jubilado de 79 años, dijo que Pacquiao era su ídolo y que vio casi todas sus peleas, pero cree que el icono del boxeo debería haberse retirado antes. “Debería haberlo hecho justo después de su victoria sobre (Keith) Thurman”, afirmó Banaag con respecto al combate del 20 de julio de 2019 en Las Vegas, el penúltimo de su carrera. “Habría sido mejor que terminase su carrera en el boxeo con una victoria en lugar de con una derrota”.


Página 26 / Guatemala, 29 de septiembre de 2021

Internacional EE. UU.: Obligatoriedad de vacunas COVID-19 no convence a todos

Foto La Hora/AP/Matt Rourke.

Enfermera prepara una vacuna contra COVID-19 de Pfizer, en Reading, Pensilvania.

Las empresas que han informado a sus empleados que están obligados a vacunarse contra el COVID-19 aseguran que algunos indecisos se han puesto la vacuna desde entonces. Pero muchos continúan resistiéndose, un posible indicio de lo que sucederá cuando la obligatoriedad federal entre en vigor. Por MAE ANDERSON y DAVID KOENIG NUEVA YORK/Agencia AP

Incluso antes de que el presidente Joe Biden anunciara el 9 de septiembre que las compañías con más de 100 trabajadores debían exigirles que se vacunen, docenas de empresas como Amtrak, Microsoft, United Airlines y Disney enviaron ultimátums a la mayor parte de su fuerza laboral. Y compañías más pequeñas de Nueva York, San Francisco y Nueva Orleans tienen la obligación de exigir a clientes y empleados estar vacunados. Las órdenes de vacunación parecen haber convencido a algunos trabajadores indecisos, pero los empleadores continúan enfrentando la resistencia de otros. United dijo el martes por la noche que comenzará a despedir a 593 empleados en los próximos días porque se han rehusado a vacunarse. Otras compañías están ofreciendo alternativas, como la

realización de pruebas diagnósticas semanales o trabajo a distancia o muy separados de otro personal. El mandato federal de vacunación abarcará a unos 100 millones de estadounidenses, entre empleados del sector privado, personal de salud y contratistas federales. El carácter forzoso de la vacuna es una táctica de alto riesgo del presidente para incrementar la tasa de inoculación en Estados Unidos. Alrededor de 77% de los adultos estadounidenses se han administrado al menos una dosis de la vacuna, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En agosto, San Francisco se convirtió en la primera ciudad importante de la nación que exigió a las personas mostrar que ya están totalmente vacunados contra el COVID-19 para poder comer en el interior de restaurantes, y los empleados tienen hasta el 13 de

octubre para vacunarse. Akash Kapoor, fundador de la cadena de restaurantes Curry Up Now, dijo que más de 90% de sus empleados en su sucursal del centro de San Francisco ya están vacunados, y que uno o dos por establecimiento se han rehusado. Dispuso que los empleados no vacunados sean sometidos a pruebas diagnósticas dos veces por semana. “Esto permite a los empleados vacunados sentirse seguros”, señaló. Alejandra Segura, de 28 años, coordinadora de aprendizaje y desarrollo en Curry Up Now, manifestó que estaba preocupada de que la vacuna le causara una mala reacción, así que no se la había puesto. Pero debido a la obligatoriedad cambió de parecer y recibió su primera dosis de la vacuna de Pfizer el 20 de septiembre. “Es bueno que se nos obligue a vacunarnos para garantizar la seguridad de las personas”, señaló. “La experiencia indica que estas disposiciones obligatorias impulsan la voluntad de los empleados para vacunarse”, dijo Laura Boudreau, profesora adjunta en la Universidad de Columbia, que estudia asuntos laborales.

Amenaza de inundaciones se cierne sobre capital tailandesa Por CHALIDA EKVITTAYAVECHNUKUL BANGKOK/Agencia AP

Bangkok y otras áreas del centro de Tailandia recibieron nuevas advertencias de posibles inundaciones importantes como resultado de las lluvias monzónicas. Siete personas han muerto y dos están desaparecidas desde el fin de semana por las inundaciones provocadas en otras zonas del país por la tormenta tropical “Dianmu”, informó hoy el Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres. Precisó que se habían visto afectados 197,795 hogares en 30 provincias, principalmente en las regiones norte, noreste y central, un aumento del 56% respecto de los 126,781 reportados un día antes. Todavía se pronostican fuertes lluvias para muchas áreas, pero la amenaza inmediata que desencadenó advertencias de posibles inundaciones en Bangkok y varias provincias —Lopburi, Saraburi, Ayutthaya, Pathum Thani y Nonthaburi— proviene del agua que ha fluido por el río Chao Phraya desde el norte en cantidades tales que sobrepasó la capacidad de las presas y embalses para retenerla.

Bangkok no ha sufrido aún grandes inundaciones, pero Aswin Kwanmuang, el gobernador de la capital tailandesa reconoció el miércoles en su página de Facebook que debido a que la ciudad se encuentra en un terreno bajo, es vulnerable a las inundaciones del Chao Phraya y que no se puede drenar rápidamente. Partes de la ciudad se vieron afectadas por una fuerte inundación en 2011, alimentada principalmente por agua liberada de embalses en el norte.

Foto La Hora/AP/Nava Sangthong.

Residentes cruzan caminando una zona inundada en la provincia de Chaiyaphum, al noreste de Bangkok, Tailandia.

Autoridades rusas abren otra investigación contra Navalny Por DARIA LITVINOVA MOSCÚ/Agencia AP

Las autoridades en Rusia iniciaron una causa criminal contra el líder opositor Alexei Navalny y sus aliados más cercanos, acusándoles ayer de formar y participar en un grupo extremista. La investigación es el paso más reciente en una amplia batida contra el crítico más prominente del Kremlin y su equipo. El Comité Investigador informó que estaba investigando a Navalny, quien está encarcelado, y sus principales aliados, Leonid Volkov e Ivan Zhdanov, por crear y encabezar un grupo extremista, un delito que conlleva hasta 10 años en prisión. Varios otros asociados del activista, incluyendo Lyubov Sobol,

Georgy Alburov y Ruslan Shaveddinov, son investigados por cargos potenciales de participar en un grupo extremista, indicó el comité en un comunicado. De ser hallados culpables, enfrentarían seis años en prisión.

Foto La Hora/AP/Valentin Egorshin.

Trabajadores municipales pintan sobre una imagen del encarcelado líder opositor ruso Alexei Navalny en San Petersburgo, Rusia.


Internacional

Las personas en el nordeste de China desayunaron hoy iluminadas por celulares y los comerciantes pusieron en marcha sus generadores, en medio de cortes de luz en buena parte del país para cumplir los objetivos oficiales de ahorro energético y aliviar el desabastecimiento en algunas zonas. POR EMILY WANG FUJIYAMA SHENYANG/CHINA/AGENCIA AP

Los medios culpaban a los altos precios del carbón, que según dijeron hacían que las empresas de energía fueran reacias a cubrir la creciente demanda. Por su parte, los economistas señalaban que el motivo real era político, ya que las autoridades se ven presionadas para ahorrar energía y cumplir los objetivos oficiales. En Shenyang, la ciudad más poblada del nordeste de China, Li Yufenf utilizaba la batería de una bicicleta eléctrica para preparar una olla de tallarines en su restaurante, tras ver un aviso de que se desconectaría la electricidad a partir de las 7:30 de la mañana. Li dijo haber empezado a trabajar dos horas antes a trabajar para preparar pollo, salsas y otros platos. “Hay algunos efectos, pero no un gran efecto”, dijo Li mientras sus clientes comían iluminados

Guatemala, 29 DE septiembre de 2021 / Página 27

China recurre a linternas y generadores por cortes de luz por celulares. Las fábricas en las principales provincias manufactureras han recibido instrucciones de suspender la producción durante hasta una semana, lo que provocó temores a interrupciones en la cadena de suministro de smartphones y otros productos. Por su parte, los barrios residenciales se veían a oscuras y la gente pedía al gobierno en medios sociales que resolviera el problema. El consumo energético en China crece a casi el doble de su ritmo normal, mientras el Partido Comunista que gobierna el país intenta reducir la intensidad energética, o la cantidad de energía dedicada a obtener su producción económica. China acogerá el 12 y 13 de octubre una cumbre medioambiental de Naciones Unidas, celebrada por videoconferencia desde la ciudad suroccidental de Kunming. Eso aumenta la presión sobre el gobierno del presidente, Xi Jinping, como anfitrión de la cumbre, de demostrar que puede cumplir sus objetivos de emisiones y eficiencia energética.

Los recortes se deben “principalmente a las medidas de consumo energético, con cortes de luz en otras pocas provincias”, dijo Lara Dong, de IHS Markit, en un correo electrónico. “Esto va en línea con las ambiciones de China de reducir la proporción de carbono en la producción de energía”, señaló. La agencia de planificación del gobierno advirtió en agosto que 20 regiones habían superado los objetivos de consumo energético y polución al reactivar la industria manufacturera después de la pandemia. El gobierno tiene planes ambiciosos de hacer la economía más limpia y de mayor eficiencia energética, de modo que incumplir esos objetivos sería un error que pondría costar carreras. Los cortes eléctricos “podrían ser más disruptivos que los anteriores”, según un reporte de Bank of America. Debido al desabastecimiento en algunas zonas, señaló, “una relajación de los objetivos de consumo energético del gobierno podría no aliviar de inmediato la crisis energética”.

La ONU reporta un descenso global del 10% en contagios GINEBRA Agencia AP

El número global de casos y muertes de coronavirus continuó su descenso la semana pasada, con unos 3.3 millones de nuevos contagios y unas 55,000 muertes, según la Organización Mundial de la Salud. Ambas cifras equivalen a descensos del 10%. En su evaluación periódica de la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas dijo ayer que los descensos más grandes en los contagios se registraron en Oriente Medio, el Pacífico Occidental y América. La OMS reportó un primer descenso pronunciado en los casos a mediados de septiembre, cuando cayeron a 4 millones en una semana tras descender en casi todo el mundo. Era la primera vez en más de dos meses que se reducía el número de casos de COVID-19. Todas las regiones registraron

Foto La Hora/AP/Eugene Hoshiko.

Hombre pasa junto a un cartel de concientización sobre el uso de mascarillas y lavado de manos para ayudar a frenar los contagios de coronavirus en Tokio, Japón.

un descenso de más del 15% en las muertes salvo Europa, donde se mantuvieron tasas similares a la semana anterior, y África, donde crecieron en torno a un 5%. El número de fallecidos en Asia cayó en casi un cuarto. La OMS señaló que probablemente habría más picos de contagios conforme

llegara el invierno al Hemisferio Norte. La enfermedad se expande con más facilidad en invierno, cuando la gente pasa más tiempo en interiores. También se han relajado las restricciones de distanciamiento social en muchos países con un nivel relativamente alto de vacunados.

Foto La Hora/AP/Olivia Zhang.

Mujer compra comida en comercio que utiliza una bombilla iluminada con un generador de gasolina, durante un apagón en Shenyang, en la provincia nororiental china de Liaoning.

Estados Unidos: Expresidente Toledo puede ser extraditado a Perú POR CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK/AGENCIA AP

Un juez federal estadounidense resolvió que el expresidente de Perú, Alejandro Toledo, puede ser extraditado a su país natal, donde es buscado por delitos vinculados con un escándalo de corrupción ligado a la constructora brasileña Odebrecht. El juez Thomas Hixson, de la corte del distrito norte de California, firmó la orden después de que Toledo batallara su extradición en un largo proceso. Perú pedía la extradición desde 2018. Toledo fue detenido en 2019 en Estados Unidos por una solicitud de extradición ligada a sobornos que la constructora brasileña Odebrecht realizó en su país. Tiempo después se le cambió por un arresto domiciliario. Los fiscales peruanos afirman que Toledo habría recibido hasta 35 millones de Odebrecht para favorecerlo en diversas obras de infraestructura durante su gestión

entre 2001 y 2006. Hixson dijo en su orden de 30 páginas que la corte “ha oído y considerado las pruebas de criminalidad y cree que son suficientes para sostener los cargos de confabulación y lavado de dinero bajo las provisiones del tratado de extradición entre Estados Unidos y la República del Perú”.

Foto La Hora/AP/Martín Mejía.v

En esta fotografía de archivo, Alejandro Toledo participa en un acto de campaña en Lima, Perú.


Página 28 / Guatemala, 29 DE septiembre de 2021

Internacional

López Obrador pide perdón por los crímenes contra el pueblo yaqui y firma la restitución de tierras El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió ayer perdón a los pueblos indígenas de la etnia yaqui por “los crímenes del Estado cometidos contra sus antepasados”, sobre todo durante la dictadura de Porfirio Díaz (1884-1911). MADRID

AGENCIA DPA/EUROPA PRESS

“Vinimos a refrendar nuestro compromiso de hacer justicia a los pueblos yaquis”, ha subrayado el mandatario mexicano en una intervención en el pueblo de Vícam –uno de los ocho pueblos de la etnia–, en el estado mexicano de Sonora, en lo que ha supuesto la conclusión de las ceremonias de petición de perdón a los indígenas por los abusos sufridos a lo largo de la historia. López Obrador ha destacado su intención de “reparar en la medida de los posible el daño” al pueblo, en concreto, destinando recursos públicos” a la dotación de tierras y para permitirles “mejorar”, informa el medio mexicano ‘Milenio’. De este modo, ha firmado la restitución de 2,943 hectáreas de tierra para los yaqui --el plan es restituir un total de 20,000 hectáreas--, así como la creación de un distrito de riego para que tengan acceso diario a agua, el impulso MADRID

Agencia DPA/Europa Press

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió de la desigualdad “impactante” causada por la pandemia de COVID-19, que ha afectado a las personas más vulnerables del mundo. Ante el Consejo de Derechos Humanos, Bachelet ha apelado a una mayor solidaridad en la vacunación contra el coronavirus y a la

Foto La Hora/DPA/Europa Press/Ricardo Rubio.

En esta imagen de archivo, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

del Programa de Bienestar y la construcción de un acueducto, así como la promoción de la vivienda y la educación. Además, ha anunciado que se invertirá 6,000 millones de pesos (unos 252 millones de euros) en la región para obras hidráulicas. Por otro lado, el director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, también presente en el acto, ha informado que se construirá un hospital regional, una universidad y seis unidades médicas. López Obrador ha asegurado que visitará periódicamente la zona para supervisar los avances de las obras y las mejoras propuestas en el marco del denominado Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, que deben finalizarse a más tardar en diciembre de 2023. “Estoy seguro de que, en los tres años que me quedan como presidente, terminaré de cumplir todos los compromisos que hoy estamos refrendando y acordan-

do”, ha agregado. El Gobierno de Porfirio Díaz asesinó a cerca de 15,000 yaquis en una guerra de exterminio en la que las fuerzas federales perdieron unos 200 soldados, ha recordado el presidente en su intervención, en la que ha estado acompañado por el gobernador yaqui, Jesús Patricio Varela. “Este acuerdo no es un regalo, ni asistencialismo del Gobierno, sino que busca hacer justicia

y restablecer territorio, agua y dignidad que nos han querido robar”, ha apuntado Varela, para dar las gracias por la “recuperación” que permitirá a su pueblo “tener tierra colectiva para siembra y pastoreo”, así como “honrar” a sus antepasados. Además, los pueblos yaquis han hecho llegar a López Obrador una propuesta para reformar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

La fotografía muestra la mina Totten cerca de Sudbury, Ontario, Canadá.

Canadá: Rescatan a trabajadores atrapados en mina SUDBURY, Canadá Agencia AP

Foto La Hora/DPA/Europa Press/TWITTER @GOBIERNOMX.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la petición de perdón a los pueblos yaquis.

Bachelet advierte de la desigualdad “impactante” causada por la pandemia recuperación económica impulsada por los Derechos Humanos. En este sentido, ha lamentado la “incapacidad” de los países para defender las libertades fundamentales, entre ellas la justicia, la educación, la vivienda o el trabajo, lo que ha “socavado la capacidad de recuperación de las personas y los Estados”. Esto ha expuesto a las personas a un “choque médico, económico y social”, que, por ejemplo, ha empujado a entre 119 y 124 millones de personas a la pobreza extrema en 2020, según ha alertado Bachelet de acuerdo con datos de la Organización de la ONU para Agricultura y Alimentación (FAO), que informó que la inseguridad alimentaria aumentó a 2,380 millones de personas, una cifra sin precedentes. La también expresidenta de

Foto La Hora/Gino Donato /The Canadian Press vía AP.

Chile ha criticado que se “están revirtiendo avances vitales”, también en áreas como la igualdad de género o los derechos de grupos étnicos y religiosos minoritarios o pueblos indígenas. “Las grietas en el tejido social de nuestras sociedades son cada vez más amplias (...) con enormes brechas entre los países ricos y los más pobres que son cada vez más desesperantes y letales”, ha añadido. Por ello, ha insistido en que se debe “garantizar que los planes de recuperación económica de los Estados se construyen sobre la base de los Derechos Humanos y en consulta significativa con la sociedad civil”. En cuanto a la cuestión de la flagrante escasez de vacunas y terapias contra el coronavirus en muchos países en desarrollo, ha instado a los Estados a “actuar

juntos” y “de forma solidaria” para distribuir las vacunas. PUEBLOS INDÍGENAS Por otro lado, en un debate relacionado en el foro de Ginebra, se ha subrayado que los niños indígenas y los discapacitados siguen siendo especialmente afectados por la crisis de la COVID-19. La subsecretaria general de Derechos Humanos, Ilze Brands Kehris, ha manifestado, en este sentido, que las mujeres indígenas y los ancianos se han visto también muy afectados. La pandemia ha “expuesto y exacerbado” las desigualdades y el racismo sistémico al que se enfrentan, ha afeado Kehris, para agregar que muchos indígenas han muerto en medio de un “acceso desigual a la atención sanitaria de calidad”.

Los últimos cuatro mineros que quedaron atrapados bajo tierra en la Mina Totten pudieron salir el miércoles por la mañana, dijo la empresa dueña de la mina cerca de Sudbury, Ontario. La empresa Vale dijo que los 39 trabajadores salieron mediante una serie de escaleras con ayuda de rescatistas. “Es una noticia tremenda que surge de circunstancias muy difíciles”, dijo el CEO de Vale, Eduardo Bartolomeo, en un comunicado. El último minero llegó a la superficie poco antes de las 5 de la mañana, dijo el vocero de la empresa, Jeff Lewis. Los trabajadores quedaron atrapados el domingo cuando se desprendió una excavadora que bloqueó el túnel de la mina. Algunos de los mineros estaban a casi 1,200 metros (4,000 pies) de la superficie. Bartolomeo, que se encontraba en el lugar, dijo que Vale investigará el hecho “para que la empresa aprenda qué sucedió y tome medidas para que nunca vuelva a suceder”. Vale dijo que los trabajadores permanecieron en “refugios” subterráneos donde tenían acceso a agua, comida y medicamentos. El Ministerio de Trabajo provincial dijo que un equipo de inspección investigará el accidente. La mina Totten, abierta en 2014, produce cobre, níquel y metales preciosos. Emplea a unas 200 personas.


Internacional

El Papa Francisco elogió hoy a los jóvenes activistas ambientales por desafiar a los líderes mundiales a cumplir sus promesas de reducir las emisiones que causan el calentamiento global e insistió en que los líderes políticos tomen decisiones sabias para promover “una cultura de compartir responsable”. MILÁN, Italia Agencia AP

Francisco envió su mensaje por video a una reunión de jóvenes sobre el clima de tres días en Milán, a la que asisten unos 400 activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg y la ugandesa Vanessa Nakate. La cumbre Youth4Climate enviará recomendaciones a la cumbre climática de Naciones Unidas en Glasgow, Escocia, que comienza el 31 de octubre.

Guatemala, 29 DE SEPTIEMBRE de 2021 / Página 29

El Papa Francisco elogia a jóvenes por defender al planeta En el primer día de la cumbre, Thunberg y Nakate reprendieron a los líderes políticos por sus promesas de “bla, bla, bla” y les dijeron que se estaba acabando el tiempo para hacer algo contra el cambio climático. Francisco agradeció a los activistas por sus “sueños y buenos proyectos” y los animó a formar una alianza educativa para ayudar a “reconstruir el tejido” de la humanidad a través del cuidado del planeta. “Esta visión es capaz de desafiar al mundo de los adultos, porque revela que ustedes están preparados no sólo para la acción, sino también para la escucha paciente, el diálogo constructivo y

La lava del volcán de La Palma llega al Océano Atlántico POR DANIEL ROCA y JOSEPH WILSON

LOS LLANOS DE ARIDANE, Islas Canarias/AGENCIA AP

El río de lava de color rojo brillante con origen en un volcán en erupción en la isla española de La Palma llegó finalmente al Océano Atlántico, causando enormes columnas de vapor y gases tóxicos que llevaron a las autoridades a pedir hoy a los residentes fuera de la zona de evacuación que eviten estar al aire libre. La zona llevaba varios días desalojada mientras las autoridades esperaron por más de una semana a que la lava, que comenzó a emanar el 19 de septiembre, recorriese los 6.5 kilómetros (4 millas) hasta la costa. Desde la cordillera volcánica de Cumbre Vieja, las coladas han arrasado al menos 656 edificaciones, en su mayoría viviendas, en su imparable camino hacia el mar. El encuentro entre la cascada de roca fundida y el agua del mar se produjo a las 23:00 horas del martes. Al amanecer podía verse un nuevo promontorio bajo las nubes

Foto La Hora/AP/Daniel Roca.

Lava de un volcán en erupción llega al Océano Atlántico, en la isla de La Palma, Islas Canarias, España.

de vapor que cubrían la zona. Los expertos habían advertido que este fenómeno podría provocar pequeñas explosiones y liberar gases tóxicos que podrían dañar los pulmones. Las autoridades establecieron un perímetro de seguridad de 3.5 kilómetros (2.1 millas) y han pedido a los residentes de una zona más amplia que se queden en casa y cierren las ventanas para evitar respirar los gases. La primera erupción volcánica en la isla en 50 años no causó decesos ni heridos graves gracias a la temprana evacuación de más de 6,000 personas en las primeras horas tras semanas de temblores. La llanura del terreno a medida que la colada se acercaba a la costa ralentizó su avance, lo que ensanchó y amplió las pérdidas materiales en aldeas y granjas. La economía local se sustenta principalmente en la agricultura, en especial en el cultivo del plátano canario. Justo antes de precipitarse al mar por un acantilado en el lugar de Los Guirres, la lava cubrió la autopista de la costa, cortando la última carretera de la zona que conectaba varias localidades. “Esperamos que el canal que se ha abierto evite que la colada, que ha llegado a tener 600 metros (yardas) de ancho, deje de crecer porque eso seguirá ocasionando daños tremendos”, dijo Ángel Víctor Torres, presidente del gobierno regional de Islas Canarias, a la emisora de radio Cope.

el entendimiento mutuo”, agregó el Pontífice. Francisco ha hecho del cuidado de “nuestra casa común” un sello distintivo de su papado y dedicó una encíclica completa al tema en 2015. La conferencia de obispos escoceses ha expresado su esperanza de que Francisco asista a la cumbre climática de Glasgow, aunque el Vaticano no ha confirmado hecho aún su presencia. “Es hora de tomar decisiones acertadas para que podamos hacer uso de las muchas experiencias adquiridas en los últimos años, a fin de hacer posible una cultura del cuidado, una cultura del compartir responsable”, dijo el Papa en su mensaje.

Foto La Hora/AP/Claudio Furlan/LaPresse vía AP.

El ministro italiano para la Transición Ecológica, Roberto Cingolani (derecha) habla durante la inauguración de la Cumbre Jóvenes por el Clima en Milán, Italia.

Denuncian corrupción en Ministerio de Salud de Sudáfrica POR MOGOMOTSI MAGOME JOHANNESBURGO/AGENCIA AP

Un informe sobre los negocios de altos funcionarios del Ministerio de Salud de Sudáfrica durante la pandemia de coronavirus salió a la luz hoy con revelaciones de corrupción, fraude y malversación de millones de dólares destinados a la lucha contra el COVID-19. El informe de la Unidad de Investigaciones Especiales, presentado por el presidente Cyril Ramaphosa, denuncia delitos por el exministro de Salud, Zweli Mkhize, y otros funcionarios. Mkhize, quien renunció el mes pasado, se entrometió en el proceso de obtención de un contrato de comunicaciones por valor de 10 millones de dólares para que se lo otorgara a socios suyos, dice el informe, y añade que esos socios hicieron pagos al ministro y su familia. Parte de los fondos fueron utilizados para efectuar renovaciones en una casa de Mkhize y comprar un vehículo para su hijo. Digital Vibes, una empresa asociada con el exasesor de comunicaciones de Mkhize, recibió el contrato de consultoría en la estrategia de comunicaciones de COVID-19 del departamento nacional de salud. Partidos de oposición han pedido que se inicien investigaciones

penales a Mkhize y otros altos funcionarios. Mkhize sigue siendo miembro del Parlamento y cobra sueldo como tal. El escándalo ha enfurecido a los sudafricanos, muchos de los cuales sufrieron penurias a raíz de las medidas estrictas de cuarentena impuestas por el gobierno durante la pandemia. La economía más desarrollada de África es la más afectada por el virus, con 2.8 millones de casos y más de 87,000 muertes. Ramaphosa recibió el informe el 30 de junio. El presidente, que ha hecho de la lucha contra la corrupción una prioridad de su mandato, sufría presiones para que lo publicara. El informe recomienda que el

funcionario de mayor jerarquía del Ministerio de Salud por debajo del ministro, doctor Anban Pillay, sea sometido a juicio criminal. El departamento ha suspendido a otro funcionario, Sandile Buthelezi, por su participación. Otros seis funcionarios están implicados, según el informe. La Unidad de Investigaciones Especiales ha investigado denuncias de corrupción en el otorgamiento de contratos de gobierno para la compra de equipos de protección personal y otras medidas de lucha contra el virus en las que están implicados funcionarios de salud provinciales y locales. La unidad dijo que contratos por valor de 300 millones de dólares estaban bajo sospecha.

Foto La Hora/AP/Themba Hadebe.

En esta imagen de archivo, el exministro de Salud de Sudáfrica, Zweli Mkhize, durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Tambo de Johannesburgo.


Página 30 / Guatemala, 29 DE septiembre de 2021

actualidad

Senado confirma a Todd Robinson como Subsecretario de INL El Senado de Estados Unidos, confirmó ayer por la tarde como Subsecretario de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, del Departamento de Estado (INL por sus siglas en inglés) a Todd D. Robinson, que también es diplomático de carrera y exembajador de Estados Unidos en Guatemala. Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt

Robinson fue nominado para el cargo de Subsecretario para INL, por el presidente Joe Biden el 12 de abril recién pasado. Junto al diplomático de carrera, fueron nominados diez miembros de su administración para liderar la seguridad nacional y la aplicación de la ley en ese recinto y en todas las agencias clave del gobierno. El INL, es una entidad que trabaja por la seguridad local de los estadounidenses combatiendo el crimen internacional, las drogas ilícitas y la inestabilidad en otros países, en alianza con ellos, que a la vez involucra el campo de la justicia y equidad al fortalecer sus tribunales, las fuerzas policiales y los sistemas penitenciarios. Robinson es miembro de la carrera del Servicio Exterior Superior con ran-

go de Ministro de Carrera, y se desempeñaba como Director de la Oficina de Gestión de Estudiantes Internacionales de la Universidad de Defensa Nacional, cuando recibió la nominación. AFSA SE REFIRIÓ A RETRASOS EN CONFIRMACIONES DE NOMINADOS POR EL SENADO Mientras la Asociación Estadounidense del Servicio Exterior (AFSA, por sus siglas en inglés), destacó en su cuenta oficial de Twitter recientemente, que el Departamento de Estado tiene más puestos confirmados por el Senado que cualquier otra agencia. Si bien, algunos retrasos en las nominaciones y confirmaciones son comprensibles y esperados, mencionaron que muchos funcionarios, nominados, “han estado esperando mucho tiempo para ser confirmados, dejando puestos clave sin un lideraz-

Foto: La Hora

Todd D. Robinson asume oficialmente uno de los cargos clave de la administración del presidente de EE. UU. Joe Biden.

go confirmado por el Senado”. Sobre esto mencionaron que los retrasos ya no eran un inconveniente, sino se estaban convirtiendo en una amenaza para la seguridad nacional. Foto: MEM

ACERCA DE SU CARRERA DIPLOMÁTICA En su carrera diplomática, Robinson destaca su paso en Guatemala como Embajador de EE. UU., fue confirmado para este cargo el 16 de septiembre de 2014 y llegó al país el 10 de octubre de 2014, concluyendo su misión el 20 de septiembre de 2017. A la vez, Todd Robinson, es recordado por su apoyo a la lucha contra la corrupción, la cual inició en 2015 con las investigaciones develadas por la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público. El Embajador Robinson es un diplomático de carrera con rango de Ministro Consejero y fue Asesor Principal para Centroamérica en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU., en Washington D.C. Robinson también se desempeñó como Encargado de Negocios interino en Caracas, Venezuela. El funcionario se ha desempeñado como Subsecretario Adjunto en la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Cónsul General y Oficial Principal en el Consulado de los Estados Unidos en Barcelona, España y Jefe de la Sección Política y Económica de la Embajada de los Estados Unidos en Tirana, Albania. Ha ocupado otros cargos en el extranjero en lugares como República Dominicana, Bolivia, Ciudad del Vaticano, Italia, El Salvador y Colombia.

Solo cuatro de las 20 preguntas básicas fueron realizadas al ministro Alberto Pimentel durante la sesión de este 28 de septiembre.

Interpelación MEM: Únicamente avanzan primeras cuatro preguntas básicas POR MANUEL GARCÍA* mgarcia@lahora.com.gt

Luego de programar por cuarta semana consecutiva la interpelación al ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, este martes se desarrolló una nueva sesión plenaria en la que se incluyó el juicio político, sin embargo, la bancada interpelante únicamente avanzó con cuatro de veinte preguntas básicas. Luego de la aprobación del orden del día, el diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza, Edwin Lux, inició con la fase de preguntas, entre ellas, la experiencia del titular del MEM, el presupuesto y la ejecución de la cartera. Además, fue consultado sobre sus asesores y Pimentel explicó que hay cinco en los viceministerios y seis en el despacho ministerial y que sus remuneraciones pueden ser hasta de Q27 mil. La cuarta pregunta fue relacionada a la cantidad de vehículos disponibles en el MEM, según Pimentel en total hay 64 y aseguró que únicamente tiene un vehículo a su cargo al igual que sus viceministros. El funcionario agregó que ninguno cuenta con asignación de combustible. Con relación al presupuesto del presente año el funcionario

explicó que originalmente se asignó a la cartera Q80,992,000, pero hubo una ampliación por lo que el presupuesto vigente es de Q85,992,000; la ejecución es del 52% y Pimentel explicó que espera cerrar septiembre con un 60%. SE SUSPENDE Previo a que el diputado Lux realizara la quinta pregunta, solicitó que se revisara quórum para continuar con la interpelación a Pimentel. Momentos después, la diputada Sofía Hernández, primera vicepresidenta del Legislativo levantó la sesión por la falta de diputados para continuar, por lo que únicamente se formularon cuatro de veinte preguntas básicas. PENDIENTE INTERPELACIÓN A MINISTRO DE CULTURA La agenda también contemplaba la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, ahora ambas están agendadas para continuar el próximo jueves, ya que para este miércoles los diputados acordaron continuar con otros temas. *Con información de Sara Solórzano Lea la nota completa en lahora.gt

TAMBIÉN SEÑALAN USO DE AGENTES DE LA PNC PARA INTIMIDAR

Capturan a Otto Gómez por utilizar antejuicios para “obstaculizar” a la justicia Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

Ayer, la Fiscalía Contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP), realizó un operativo en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) para capturar al abogado Otto Gómez

por varios delitos. Uno de los señalamientos del ente investigador es que de “forma sistemática” planteó requerimientos de retiro de inmunidad para afectar la administración de la justicia y la actividad judicial. El abogado fue detenido por los

delitos de simulación de delito en forma continuada, obstaculización a la acción penal, violencia contra la mujer en su manifestación psicológica, agresión sexual, discriminación en forma continuada y amenazas en forma continuada.

La captura de Gómez se realizó en la sede del MP, ubicada en Gerona, zona 1, luego fue traslado por la PNC a Torre de Tribunales donde le darán a conocer los motivos de su detención por un juzgado. Lea más de esta noticia en lahora.gt

Foto: La Hora/José Orozco

La captura del abogado Otto Gómez se llevó a cabo en la sede del Ministerio Público.


Guatemala, 29 DE septiembre de 2021 / Página 31

actualidad

Inspectoría de la PNC investiga agentes que visitaron vivienda de padres de Sandoval La Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC), desarrolla una investigación a los agentes policiales que visitaron el sábado pasado la vivienda de los padres del exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, confirmó el vocero de la institución, Jorge Aguilar Chinchilla. POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

El portavoz indicó que el expediente se abrió el mismo día que ocurrió el hecho y luego de que circularan en redes sociales imágenes en las que se evidenció la presencia de los uniformados en la residencia de los padres de Sandoval. Aguilar Chinchilla añadió que el objetivo es determinar la razón de la presencia de los agentes policiales en ese sector, “la investigación interna determinará qué hacían los agentes en la residencia” SANDOVAL DENUNCIÓ EL HECHO El pasado sábado 25 de septiembre el ex fiscal Juan Francisco Sandoval denunció a través de su cuenta de Twitter que cuatro agentes de la PNC, llegaron a buscarlo a la residencia de sus padres, pese a que se ha evidenciado que se encuentra en Estados Unidos desde finales de julio, luego de ser destituido por la fiscal general, María Consuelo Porras. “La Fiscal General sabe, y se ha quejado al respecto, que estoy en Estados Unidos. Sin embargo, hoy envió a cuatro agentes policiales a casa de mis padres”,

fue parte de la publicación de Sandoval. “Si se empecinara tanto en combatir la verdadera impunidad como lo hace en mi con-

tra, quizá no habría perdido su visa”, agregó. Juan Luis Pantaleón, jefe de Información y Prensa del MP indicó el sábado que ninguna Fiscalía había realizado alguna diligencia, “ninguna fiscalía realizó diligencias al respecto” y descartó que esa entidad iniciara una investigación por la presencia de los agentes de la PNC en la residencia de la familia de Sandoval.

Foto: La Hora/José Orozco.

El pasado 25 de septiembre, Juan Francisco Sandoval denunció que cuatro agentes de la PNC fueron a buscarlo a casa de sus padres, a pesar de que él permanece en EE. UU.

Foto MSPAS.

El Ministerio de Salud ha implementado estrategias para llevar la vacunación al interior de la república.

Intimidaciones o cobros complican vacunación en algunos municipios del interior Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt

En los últimos días, trabajadores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) han reportado que, en municipios de los departamentos de Totonicapán, San Marcos y Chiquimula, han recibido amenazas mientras realizan actividades de sensibilización y promoción de la vacuna contra el Covid-19. Según el Departamento de Comunicación Social de Salud, tienen conocimiento de las intimidaciones a las que se han enfrentado en los últimos días en diferentes partes del país, aunque hasta ahora solo han tenido reportes de tres departamentos. La cartera compartió su preocupación por la integridad de los colaboradores de la entidad y añadieron que, los incidentes se han registrado en jornadas de vacunación y en acercamiento a líderes comunitarios. EN OLOPA AMENAZAN A TRABAJADOR DE LA SALUD CON MACHETE Los reportes hasta ahora evidencian que esto ha ocurrido en Totonicapán, así como en Tacaná, San Marcos y Olopa, Chiquimula. “Acá estamos haciendo lo que se puede para promocionar y sensibilizar a la gente sobre la im-

portancia de la vacuna contra el Covid-19, pero hay gente que no quiere nada. El día de hoy estuve en peligro de muerte, un señor con un machete intentó herirme cuando yo estaba promocionando”, es uno de los relatos desde Olopa, Chiquimula al que tuvo acceso La Hora. En un video compartido a esta redacción, el trabajador de Salud añadió que de no haber sido por una compañera enfermera que salió a ayudarlo, “quizá no le estuviera escribiendo este mensaje”, mientras relataba lo sucedido. EXIGÍAN PAGO POR ASISTIR A REUNIÓN En Totonicapán, por ejemplo, trabajadores de Salud denunciaron que tenían una reunión informativa planificada, pero les indicaron que debían pagarles Q50 a cada persona por asistir; eran más de 100 los invitados. “La cancelamos porque habíamos contemplado que fueran 40. Ellos la hicieron, los del Distrito y nos exigieron que les mandáramos el dinero”, mencionaron. En consecuencia, enviaron el dinero para evitar confrontaciones, además, tuvieron conocimiento que retuvieron a trabajadores del Distrito exigiendo Q500 por persona, pero no accedieron y denunciaron lo sucedido. Lea la nota completa en lahora.gt

Consuelo Porras nombra como subjefa de la FECI a fiscal Ruth Arrazola Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

Foto: La Hora/captura de pantalla

La fiscal general, Consuelo Porras nombró a la fiscal Ruth Patricia Arrazola González como subjefa de la FECI.

Este martes trascendió que la Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, nombró a la fiscal Ruth Patricia Arrazola González como subjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), acompañando de esta forma al fiscal Rafael Curruchiche en esta

unidad de investigación. Según comentó Juan Luis Pantaleón, jefe de Información y Prensa del MP, “se nombró a Ruth Patricia Arrazola González, como Fiscal de Sección Adjunta”. Agregó que, “anteriormente la licenciada Arrazola estaba en la Fiscalía Liquidadora. Ingresó al Ministerio Público en 2015”.

El puesto que hoy toma posesión Arrazola González se encontraba vacante desde 2017, luego de que la exfical Thelma Aldana trasladara de puesto a Eva Sosa. NOMBRAMIENTO DE CURRUCHICHE El pasado 3 de agosto, Porras daba a conocer que el fiscal Rafael Curruchiche estaría a cargo

de la FECI en sustitución de Carla Valenzuela, luego de que ella se opusiera a la designación de Cinthia Monterroso como encargada de la Agencia Ocho. Este cambio se dio once días después de que la Fiscal General decidiera destituir como jefe de esta Fiscalía a Juan Francisco Sandoval. Más de esta noticia en lahora.gt


Página 32 / la hora, Guatemala, 29 DE septiembre de 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.