Tungurahua 08 de junio de 2025

Page 1


Patococha busca ser parte de los Mejores Pueblos Turísticos 2025

Patococha, ubicada al sur de Ambato en la parroquia Pilahuín, es uno de los ocho emprendimientos turísticos a nivel nacional que están nominados a Mejores Pueblos Turísticos 2025 certificados por la ONU Turismo. Página 4

Cambio de género, opción todavía desconocia en el país

Página 3

Presencia de ratas y ratones crea malestar en el centro de Ambato

Página 6

Pillareño hace historia con Mushuc Runa en la Copa Sudamericana Pachakutik amenaza a sus asambleístas si votan a favor del oficialismo

Página 9

Página 10

Expertos advierten los efectos tienen los váper en la fertilidad

Página 12

SALUD CIUDAD CIUDAD
CRONOS PAÍS

Falta de información frena cambios de nombre, sexo y género en la comunidad LGBTI

La Fundación Visión y Diversidad realiza una campaña para asesorar a los integrantes de la comunidad para realizar cambios de nombre, sexo y género.

Yuli Vargas es la primera mujer transexual de Tungurahua en cambiar el campo sexo por el de género en su cédula de identidad, lo modificó de masculino a femenino, lo hizo hace siete años a través del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Ambato (Ccpda).

Para ella la falta de información dentro de la comunidad LGBTIQ+ frena este tipo de trámites que se pueden realizar a través del Registro Civil.

“Yo recomiendo a los hombres y mujeres transexuales que

Plantas

hagan el proceso, esto nos ayuda bastante a que seamos reconocidas legalmente”, mencionó.

Ayuda

Ante esta situación, la Fundación Visión y Diversidad lleva a cabo la campaña denominada ‘Vive tu diversidad con identidad y orgullo’ que tiene el fin de asesorar y acompañar a los miembros de la comunidad en lo que tiene que ver a cambio de nombre, registro de género y cambio de sexo

Viviana Freire, presidenta de

frutales y

El Centro de Comercialización de Patate, ubicado entre las calles Vicente Rocafuerte y Naciones Unidas, abre todos los sábados, domingos y feriados. Lolita Caicedo, parte de la directiva, explica que el horario de atención arranca los sábados desde las 08:00 y los domingos desde las 10:00 hasta las 20:00.

Son 70 los comerciantes que forman parte de este espacio en el que también se pueden encontrar artesanías como adornos, frutas orgánicas, miel de abeja, alimentos preparados, vinos, espumillas, entre otros productos.

En el Centro de Comercialización se pueden encontrar plantas frutales,

EL DATO

Las inscripciones para ser parte de la campaña ‘Vive tu diversidad con identidad y orgullo’ se realizan hasta el 12 de junio.

TOME NOTA

La sigla LGTBIQ+ se utiliza para referirse a la comunidad de personas que no se identifican con la norma de género y sexualidad hegemónica (binario hombre/mujer, heterosexualidad), incluyendo lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, queer, así como otras identidades no binarias y de género no conforme.

de la comunidad tengan inconvenientes”, aseguró.

la Fundación, explicó que para acceder al servicio es necesario inscribirse a través del siguiente enlace web que desplegará un formulario que deberá ser llenado con varios datos personales.

Este proceso se realizará hasta el 12 de junio de 2025, posteriormente, se prevé que el 19 y 20 de junio se concrete el trámite en el Registro Civil

“El trámite es permanente, pero no se daba la información necesaria e incluso se pedían requisitos que no eran para el trámite haciendo que los miembros

Con este proceso se prevé generar un proceso estándar para que todos los requirentes posteriores puedan realizar el trámite con mayor facilidad.

Trámite

Desde febrero de 2016 con la expedición de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles las personas pueden sustituir el campo sexo por el de género, masculino o femenino, en la cédula de identidad.

Esa modificación se puede solicitar por una sola vez. El requisito principal, además de la voluntariedad, es haber cumplido la mayoría de edad. Posteriormente, en el regla-

mento definido por el presidente Daniel Noboa, el 11 de junio de 2024, se incluyen detalles de rectificación del sexo o género en su cédula de identidad, como que el cambio puede solicitarse de manera personal o mediante un tercero legalmente autorizado, mediante un poder especial. Entre 2016 y mayo de 2024 el Registro Civil realizó un total de 2 mil 172 definiciones de género en la cédula de identidad en todo el Ecuador y algunos países del exterior a través de consulados. Dentro del cambio de género, Guayas es la provincia que más procesos ha registrado con un total de 912, le sigue Pichincha con 474 y Manabí con 283. Mientras tanto, Tungurahua registra apenas cuatro trámites. (RMC)

ornamentales en el Centro de Comercialización de Patate

medicinales y ornamentales directamente de los productores, quienes ofrecen el servicio de jardinería.

“Son plantas garantizadas, les vamos a dar sembrando en cualquier parte y damos seguimiento”, mencionó.

La feria se desarrolla en este lugar desde enero de 2019, desde entonces se ha conver-

tido en uno de los espacios más visitados por los turistas que se quedan maravillados por la gran cantidad de plantas.

“Aquí hay todas las frutas que uno puede imaginarse, esta tierra es bendecida ”, dijo Gloria Martínez, turista Cuencana. (RMC)

COMERCIO. Son 70 los stands habilitados en el Centro de Comercialización de Patate.
COMUNIDAD. En junio se conmemora el mes del orgullo LGBTIQ.

Patococha, nominado a Mejores Pueblos Turísticos

Este es un reconocimiento otorgado por ONU Turismo y Ambato aspira a ser parte de la promoción internacional.

Involucrar a las comunidades locales para que sean partícipes, de manera activa, en la planificación, gestión y desarrollo de actividades turísticas en sus territorios, es la visión principal del turismo comunitario. Bajo este precepto los comuneros de Patococha impulsan un emprendimiento que muestra los encantos de este rincón ambateño ubicado en Pilahuín en el sector de Yatzaputzán

El proyecto involucra a alrededor de 28 familias que ofrecen un recorrido de interacción

dina que tiene platos a base de cuy y truchas. Sus sabores son elevados con bebidas ancestrales como agua de sunfo (planta medicinal) que, a más de ser hidratante, se utiliza tradicionalmente para aliviar síntomas del mal de altura, combatir el frío y las bajas temperaturas

Esta iniciativa ha contado con el apoyo, gestión y asesoramiento técnico del Municipio de Ambato y el Gobierno Provincial de Tungurahua que creen en el desarrollo local de las comunidades median-

Nominación

Todos estos atributos han llevado al Centro de Turismo Comunitario Patococha a estar entre los ocho destinos turísticos del Ecuador que buscan ser parte de los Mejores Pueblos Turísticos 2025 certificados por la ONU Turismo

Cristian Varela, director de Cultura y Turismo del Municipio explicó que desde el inicio de esta administración se ha trabajado en impulsar varias ideas de fortalecimiento turístico en la ciudad, por lo que es un gran paso el contar con esta nominación ya que previamente, ante el Ministerio de Turismo del país, se postularon por lo menos 40 emprendimientos de este tipo y solamente ocho lograron ser nominados, entre Patococha

Explicó que el trabajo hasta aquí ha sido arduo y que ahora siguen entregando la información que se requiere para finalmente saber si este mágico sitio logra entrar a ONU Turismo. Recalca que “obtener esto ayuda mucho para poder atraer el turismo internacional, pues ellos son los que buscan este tipo de turismo. Nos ayuda para que esté en el mapa de las mejores regiones o ciudades turísticas del país reconocidos

DATO En Patococha puede hacerse turismo comunitario a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.

Desde 2021 ONU Turismo ha recibido más de 800 solicitudes de más de 100 países.

por la ONU, que es un reconocimiento súper importante”, añadió Varela.

Finalmente, explicó que el reconocimiento como Best Tourism Villages (Mejores Pueblos Turísticos) se otorga a los destinos de turismo rural que destacan en la preservación del patrimonio cultural y natural, los valores sustentados en la comunidad y las prácticas de sostenibilidad. Por lo que cree que Patococha cumple al 100% con estos requisitos y esperan en los próximos meses conocer sí finalmente se logró el objetivo.

Reconocimiento internacional

A través de los canales oficiales de ONU Turismo se conoció que actualmente la Red Best Tourism Villages cuenta con 254 miembros en todo el mundo. Son más de 180 aldeas reconocidas como Best Tourism Villages y 70 participantes en el Programa Upgrade que apoya para sustentar las mejoras que permitan alcanzar la puntuación suficiente y recibir el reconocimiento que, en conjunto, representan por lo menos 60 países del mundo.

Un Consejo Asesor externo compuesto por expertos mundiales es el encargado de evaluar las candidaturas con arreglo a nueve criterios fundamentales:

Para llegar a Patococha

° Desde el centro de Ambato en transporte público se puede tomar un bus a Pilahuín y desde el centro de la parroquia una camioneta para llegar hasta el Centro de Turismo Comunitario Patococha.

Si es en transporte privado hay que tomar la vía Ambato - Guaranda. En el kilómetro 40 de esta vía, en el sector de Río Blanco, hay que seguir la señalética existente se debe tomar un desvío por una vía lastrada que luego de cinco kilómetros tener un fácil acceso a las instalaciones de la operación de servicios turísticos Patococha.

En el lugar se pueden dar largas caminatas en los páramos, o recorrer el contorno de la laguna que hay en el lugar.

NOTA

La ONU Turismo evalúa que los proyectos manejen sostenibilidad social, económica y ambiental, que promuevan el intercambio cultural y la preservación del patrimonio local.

Recursos culturales y naturales.

Promoción y conservación de los recursos culturales. Sostenibilidad económica. Sostenibilidad social. Sostenibilidad medioambiental.

Desarrollo turístico e integración de la cadena de valor. Gobernanza y priorización del turismo. Infraestructura y conectividad. Salud, seguridad y protección. Una vez que se concluya con toda la evaluación, los resultados se emitirán el tercer trimestre de este año.

Los visitantes

Fabián López a finales de 2024 visitó la comunidad y asegura que es un espacio para desconectarse de la rutina que “a veces nos vuelve locos”. Estar en la calma de páramo hasta ayuda a pensar mejor las cosas, a tener sensatez y agradecer por cada respiración que damos”.

Para Lina Martínez fue un momento de poder escuchar a su yo interior, la calma en medio de los pajonales y el viento frío que envuelve al sector “ponen en silencio todo el ruido que nos aturde en el día a día, eso ayuda a que nosotros sintamos que las cosas pueden mejorar, incluso escuchamos eso que a veces no queremos oír”. (NVP)

BELLEZA. El encanto de Patococha busca ser avalado por ONU Turismo.
MARAVILLA. El paisaje a lo largo de Patococha encanta a quienes visitan el lugar.

OPINIÓN

El derecho y la democracia

La relación entre Estado de derecho y Democracia es fundamental, la democracia se basa en la participación ciudadana y la representación, mientras que, el Estado de derecho garantiza, que todos los individuos, incluidos los gobernantes, estén sujetos a la ley. La democracia es la teoría política justificando el poder arrogado al pueblo. Según ella, la legitimidad del mando está en las mayorías, que delegan el ejercicio de sus atribuciones a un mandatario y a unos legisladores, que ejercerán en su nombre, gobierno y legislatura.” Auscultando esta interrelación esencial sin excesos y contradicciones enmascaradas se puede entender sin subterfugios, que una efectiva relación del Derecho con la Democracia confiere legitimidad y legaliza a la Constitución, lógicamente integrada con valores morales y éticos, coexistiendo junto a una cultura política de entendimiento humano colmado de racionalidad, de legalidad, de seguridad jurídica en todos los ámbitos, civilización política de toda la diversidad cultural enraizada en la patria ecuatoriana. Desde esta realidad, una colectividad competente regulada por la conciencia y los principios de justicia entenderá los derechos, y deberes fundamentales del ordenamiento definiendo las perspectivas superiores de la vida de los ciudadanos, máximo valor social, que no debe dejar de advertir los graves peligros del populismo y autocracia, muchos vivos criollos se autodenominan demócratas, artificio del autócrata para perpetuarse en el poder, preocupante escenario agudizado por el escepticismo, rabia, impotencia, frustración, por ideologías con adoctrinamiento burdo con su estrategia malvada: “Su líder es el salvador, que barrerá a una élite corrupta y vengará a un pueblo agraviado.” Luego, deshonrosamente traiciona.

AGUSTÍN SÁNCHEZ LALAMA

Megaproyectos ‘secos’

En medio de lo que sería una nueva pugna de poderes en la provincia, han resurgido temas que revelan el pensar en grande y actuar en pequeño de ciertos actores locales al momento de ejecutar megaproyectos.

NICOLÁS MERIZALDE

Lo mejor de ambos mundos

En el Movistar Arena de Madrid, Joaquín Sabina se despidió de un público entregado, atento y cómplice con cada símbolo, guiño y mensaje en un show tranquilo, con pocos desplazamientos por el escenario, pero de enorme carga emotiva. Canciones de cuando el mundo parecía cambiar sin remedio hacia la libertad y el progreso. Mentira. Con él se despide la generación que vio mayo del 68, el movimiento hippie, la caída del muro de Berlín y las dictaduras. El mejor Sabina a mi

Significado y significante

Mucho de lo que creemos común es, en realidad, una construcción social; una creación compartida.

Ferdinand de Saussure fue un lingüista suizo, que a inicios del siglo XX, transformó la forma en la que analizamos el lenguaje. Él propuso que todo signo lingüístico se compone de dos elementos inseparables: el significante, que es la forma sonora o escrita de una palabra, y el significado, que es la idea o el concepto que esa palabra evoca.

Saussure decía que, entre ambos factores no existe una conexión natural, sino una convención social. Por

Estamos acostumbrados al ofrecimiento de obras que surgen en el calor de las campañas políticas, como referencia fíjese lo que ocurre con la ampliación de las carreteras Ambato-Baños y Ambato-Riobamba, está última, parece competir en tiempo, con la construcción de la Sagrada Familia. Recordemos lo ocurrido con la Central de Transferencia Agroindustrial, proyecto que pretendía dar un giro al método tradicional de comercio mayorista de productos agrícolas, convirtiendo a Tungurahua en una central moderna de abasto nacional, con un sistema

Editor General: Jean Cano

Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Publicidad: publicidad@lahora.com.ec

Año: XXXIX No. 11.259

juicio, el de los 90s, se regodeaba en los amores que vienen y van, y no por eso, son menos eternos. Era el Sabina que estiró su juventud hasta el máximo, la juventud que en palabras de Fito Páez no estaba domesticada e intentó no estarlo nunca hasta que el mundo, era de esperarse, volvió a cambiar. En el mismo escenario hace pocos días vi al dúo argentino Catriel y Paco Amoroso, en meses ascendieron a la cresta de la ola con un tiny desk insuperable. Escenografía d e quienes ya crearon su propia iconografía, orquesta en vivo, dueños de algo sutil y fascinante, la modernidad. Y que tarde o temprano, qué duda cabe, pasará. Desaparecen las metáforas aladas del joven sesentero y nacen los versos

lo que, en algún punto de la historia, las sociedades acordaron que un conjunto de sonidos representará tal cosa. Por eso la palabra “mesa” puede ser también table, meja o tavolo en otros idiomas, sin que eso cambie lo que es una mesa: una superficie plana con patas que sirve para apoyar cosas. Las palabras entonces no solo describen realidades, sino que también las crean. Nombrar es un acto de poder, porque lo que decimos moldea y construye nuestro entorno; y así, incluso las palabras más cotidianas como mamá, pan, amor, patria, o identidad, se transforman en territorios culturales, políticos y emocionales.

En este sentido, Saussure proponía que el lenguaje sí es arbitrario, p orque el significante no tiene necesariamente una relación natural con el significado. Pero usted no cree, al igual que yo,

interconectado a los grandes compradores. Los recursos destinados para estudios y adquisición de terreno, terminaron a modo de canchón para comercio emergente en época de pandemia, lamentable. Otro proyecto que murió en idea, fue la creación de una ZEDE, que pretendía aprovechar la ubicación estratégica de la provincia y su cercanía al aeropuerto de Latacunga, para potenciar exportaciones, beneficiándose de condiciones tributarias. A este se suma el denominado puerto seco, que nació húmedo en voluntades y murió seco en decisiones. Perseguía convertir

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

sueltos que son en sí mismo un símbolo, una crítica de esta generación harta del perfeccionismo de las redes, ahogada en los moldes viejos del género y la sexualidad convencional y absolutamente despolitizada, pero no por eso frívola. Su compatriota, Fito Páez ha levantado la voz contra el género urbano por ser un retroceso contra el feminismo y la ilustración, algo de razón tie ne. Pero Catriel y Paco también desafían las líneas rígidas de la masculinidad oxidada y le han puesto una fresca carga melódica. Se trata del ch oque de dos formas de hacer música en español, que tienen más en común de lo que quisieran y en lugar de enfrentarlas hay que disfrutarlas.

que tal vez ¿sí podrían estar relacionados? Porque nuestra mente muchas veces sí establece conexiones sensoriales, culturales o emocionales entre ambos; como con “bouba y kiki”, en donde el cerebro asocia sonidos con formas.

De cual quier manera, el lenguaje no deja de sorprendernos. Vivimos rodeados de signos, palabras, gestos, imágenes, sonidos; cada uno con su forma (el significante) y su alma (el significado). Algunas veces coinciden con lo que sentimos, y otras veces los usamos sin pensar lo que evocan. Pero si buscamos descubrir qué verdades compartimos cuando hablamos, debemos también comprender esa danza entre la forma y el fondo de cada palabra, entre lo que se dice y lo que se quiere decir. Y esa es una manera bella de explorarnos como humanidad.

un espacio de la provincia en un centro intermodal que consolide mercancías, logística y procesos aduaneros, atrayendo importantes inversores y beneficiando a productores locales. Nuevamente, esfuerzos económicos destinados a estudios y viajes no alcanzaron su objetivo, a diferencia de ciudades cercanas que han brindado facilidades para su similar ejecución. Podemos llenarnos de justificativos, falta de voluntad política, descoordinación institucional, burocracia, etc., lo cierto es que los grandes proyectos transformadores han demostrado que su conso-

La piraña

Cuando descendimos a la playa de arena y piedras rosadas, nos envolvía un recogimiento absoluto. Había sido un viaje turbulento debajo de la lluvia y atravesando carreteras curvas con mucho tráfico. Sin embargo, al avistar por primera vez el mar de un azul turquesa de insultante belleza, el cielo dio tregua y por fin, un sol lleno se desprendía por todo el horizonte. Curioso por el agua de un color indescriptible, me acerqué descalzo para tocar el agua de tibieza tierna. Fue allí cuando mis pies, zambullidos en la timidez de las pequeñas olas, que de repente y sin aviso una piraña de tamaño considerable saltó hacia mí. Un salto acompañado de un grito ahogado, no por el pez, pero por el susto que crea lo repentino. Me alejaba zigzagueando porque la criatura de un aspecto tenebroso con dientes largos y afilados perseguía mis movimientos hambrienta.

Esquivándola, recordé la caña de azúcar entre mis dientes que servía como un suplente perfecto para cuando uno se queda sin chicles. Así, observándolo indefenso, una sonrisa forzó mi rostro en semblante de astucia y arrojé la caña mordida. Con destreza la piraña lo agarró en su hocico y al instante, con un movimiento violento se calcinó entera quedando inmóvil, muerta, chamuscada. Un viento sincero arrastró sus cenizas y el alivio de haber vencido a la pobre bestia me despertó.

Entonces ya no estaba en la playa, sino en la calurosa ciudad. Aún turbado, volví a mis notas de Carl Jung, intrigado por el simbolismo del sueño. Encontré una frase subrayada tiempo atrás: «Uno no se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad».

Comprendí entonces que la piraña no era un simple capricho onírico, sino la encarnación exacta de mi propia sombra. Había emergido cuando el agua era más apacible, recordándome que la quietud también alberga lo inesperado, lo oculto que irrumpe repentinamente.

La caña de azúcar no fue un arma, sino un gesto sencillo y simbólico. En aquel acto mínimo estaba implícita una verdad poderosa: lo oscuro y amenazante no debe combatirse, sino reconocerse. Así entendí que el triunfo no es vencer, sino integrar, pues solo aceptando nuestra oscuridad podemos volver plenamente a la luz.

lidación lleva tiempo, recursos y a veces fracasos, para aquello debe contarse con decisión política, asumirse riesgos y no esperar el “momento perfecto”, caso contrario muchos puertos, metros, carreteras, hidroeléctricas, jamás se hubieran construido. Estamos estancados en el tiempo sin buscar alternativas para destacar e impulsar la provincia, los celos y protagonismo debemos dejar a los políticos, los ciudadanos debemos asumir la responsabilidad de participar en una planificación que se ejecute independientemente de quién gobierne.

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
ISABEL BARONA

Malestar por presencia de ratas y ratones en las calles de la ciudad

La población pide a las autoridades que se tomen medidas para evitar que los roedores proliferen en Ambato. Desde el Municipio se asegura que hay un plan de desratización.

A través de redes sociales se hizo viral un video en el que se ve a un hombre pateando a una rata, de gran tamaño, al pie de un local comercial en el centro de Ambato. Quienes trabajan cerca a donde están los ecotachos o de los lugares donde más actividad comercial hay, aseguran que las imágenes visualizadas son “el pan de cada día en la ciudad”. Eran cerca de las 11:45 de este jueves 5 de junio de 2025, cuando en la calle Juan Benigno Vela cerca a la Tomás Sevilla se escuchó el grito de varias personas quienes aseguraron que vieron pasar un par de ratones que se escabulleron por la rejilla de la alcantarilla

Testimonios

Diego Castro trabaja en la ca-

lle Juan Benigno Vela cerca del lugar y asegura que eso es de todos los días, que en las mañanas y en las noches es mucho más recurrente ver a los roedores, porque no hay mucho movimiento por la zona. “Esto es de siempre, no es algo nuevo, pero sí sería bueno que se hagan campañas para prevenir que vaya a descontrolarse la presencia de estos animales”, dice el joven de 21 años.

Algo similar comenta Marcela Ainaguano, comerciante informal que recorre el centro de la ciudad vendiendo sus productos. “Los días lunes y viernes es cuando más salen, debe ser porque hay comida por ahí, porque los desperdicios quedan en cualquier parte, por eso deberían haber grupos de recolectores lim-

Medidas de prevención

° Mantener la casa limpia y ordenada:

° Eliminar alimentos y basura, y sellar agujeros o grietas en las paredes.

° Evitar el contacto con ratones: No tocar ratones, incluso muertos, y evitar el contacto con sus excrementos o orina.

° Proteger los alimentos: Almacenar los alimentos en recipientes herméticos.

° Lavar las manos: Después de manipular alimentos o después de estar en áreas donde pueden haber ratones.

piando las calles para evitar que los ratones y las ratas se paseen libremente entre la gente”, añadió.

Parques

Pero este no es un problema exclusivo de los alrededores de plazas y mercados, pues en los parques también pueden verse a los roedores inclusive subir a los árboles. Carmen Jara trabaja cerca del parque Cevallos y asegura que en el lugar se colocaron unas trampas “pero no sabemos si siguen aquí. Hace un mes más o menos una chica dijo que a su perro le mordió

una rata mientras jugaba en el césped”. Agrega que la acumulación de desperdicios en los basureros es una de las causas por las que las ratas y ratones merodean la zona, “pero también debe ser porque aquí hay cada vez más personas que vienen a ponerle comida a las palomas”.

El dejar desperdicios en cualquier lugar, también ha creado el ambiente propicio para que haya roedores en el parque de Las Flores. Cristina Luedueña cuenta que “he tenido la desagradable sorpresa de encontrarme con ratones, pero es mucha culpa de la gente que es cochina y deja la basura por todas partes, no todo es cuestión de las autoridades, nosotros también tenemos que poner de parte, o a lo mejor la gente así mismo ha de vivir en la suciedad”.

Acciones

Desde el Departamento de Servicios Públicos del Municipio de Ambato se dio a conocer que se cuenta con un plan de desratización dentro de los mercados de la ciudad, así como de los parques. Y se exhorta a la población a que haga el depósito de los desperdicios de manera adecuada, así como que haga las compras de sus alimentos,

La Salmonelosis se transmite al consumir alimentos o bebidas contaminadas con heces de ratones. Causa fiebre, diarrea, dolor abdominal y vómitos.

crudos y cocinados, en sitios seguros y aseados como dentro de los mercados para evitar cualquier tipo de riesgo. Mientras que la médico general Susana Peña comenta que las ratas pueden contaminar alimentos o agua con bacterias o virus presentes en su orina, heces o pelos, lo que puede provocar que se transmitan enfermedades a las personas. Pero el riesgo también llega por las picaduras de pulgas contaminadas. Entre las enfermedades que pueden transmitir están el hantavirus, la leptospirosis, la salmonelosis y la fiebre por mordedura de rata.

“Aunque no es que en la ciudad exista una proliferación de ratas o ratones, o que haya un problema alarmante, siempre es indispensable que dentro de nuestras casas mantengamos buenas normas de higiene para prevenir que entren y urgen en nuestra basura o comida”, finalizó la doctora. (NVP)

MALESTAR. En los alrededores de los ecotachos llenos o con basura desbordando es donde se puede ver a los roedores.

Una nueva imagen y seguridad para las gradas de La Vicentina

En los trabajos de remodelación de las escalinatas entre las calles Puerto de Palos y Orellana se invirtieron alrededor de 125 mil dólares.

Con una inversión de 125 mil 500 dólares, se llevó a cabo la remodelación de las escalinatas entre las calles Puerto de Palos y Orellana. Estas conectan a la ciudadela La Vicentina con los pasos peatonales del viaducto La Yahuira. La intervención incluyó la construcción de muros de hormigón armado, adoquines decorativos, pasamanos metálicos, jardineras, iluminación led y un sistema de drenaje para la recolección de aguas lluvias, beneficiando directamente a cientos de habitantes.

La obra que en primera instancia se preveía que concluyera en el primer trimestre de este 2025, fue puesta a la disposición de la ciudadanía los primeros días de junio de este año.

Con esto la Municipalidad de Ambato logró transformar un espacio antes deteriorado en un entorno seguro, accesible y estéticamente

TOME NOTA

En otras cinco parroquias de Ambato también se ejecutan trabajos de renovación de calles, redes de agua potable, alcantarillado e iluminación.

revitalizado para el tránsito peatonal.

Atención

La ejecución de esta obra cumple con todos los parámetros técnicos establecidos en el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) 2033, y responde a una necesidad histórica de los moradores del sector, quienes por años convivieron con inseguridad y oscuridad.

Las nuevas escalinatas conectan niveles urbanos, devuelven a la comunidad un espacio digno, ordenado y funcional que mejora la mo-

Semana cultural de Pelileo inicia este lunes

La inauguración de la semana cultural de Pelileo se realizará este lunes 9 de junio de 2025 en el Salón de la Ciudad Francisco Saá Chacón desde las 10:00.

La programación que se llevará a cabo hasta el 15 de junio está conformada por

una serie de actividades que tienen el objetivo de rescatar la identidad, arte y cultura del cantón.

Más actividades

Para el martes 10 de junio desde las 18:00 también en el salón de la ciudad se llevará

vilidad y conectividad con la zona alta y el centro de la ciudad.

Durante el acto de inauguración la alcaldesa de Ambato, Diana Caiza dijo que “estas gradas representan seguridad, dignidad y una nueva cara para una ciudadela que durante años esperó atención”, señaló.

También destacó que esta intervención se suma a otras

a cabo la entrega de premios ‘Cauca awards’ a los mejores artistas de la ciudad.

El miércoles 11 se tendrá un cine foro desde las 15:00 y el jueves 12 otro de oratoria y liderazgo desde las 17:00.

Para el viernes 13 se contempla el séptimo Encuentro de Poesía Ave Fénix desde las 19:00. Posteriormente, el sábado 14 a la misma hora se tendrá la exposición de arte cultura y velada cultural también

que se ejecutan con una inversión de más de 7.2 millones de dólares en parroquias como Península , Huachi Chico, Celiano Monge, Pilahuín y Santa Rosa, donde se están renovando calles, redes de agua potable, alcantarillado e iluminación. Los moradores del sector manifestaron su agradecimiento y se comprometieron a cuidar la infraestructura

en el salón de la ciudad.

recuperada. Janeth Sánchez, tiene 67 años y vive por el parque de La Madre y como le gusta bajar al centro caminando, le tocaba darse una vuelta para hacerlo, pero “ahora hasta acortar camino se va a poder, esto es bueno, ahora somos todos nosotros los que tenemos que ver que la gente desadaptada no venga a rayar las paredes o a causar otros daños”. (DLH)

Para terminar, el domingo 15 de junio se llevará a cabo un encuentro de danza folclórica gratuito en los exteriores de la iglesia matriz de Pelileo. Esta actividad que contará con la participación de varias agrupaciones iniciará desde las 09:00. Con este cronograma de actividades Pelileo se prepara para conmemorar sus 165 años de cantonización. (RMC)

IMAGEN. Las escalinatas que unen a La Vicentina con La Yahuira sería un aporte para la seguridad de la zona.

Tubegal, la fuerza del acero que crece en Tungurahua

Esta empresa ambateña se ha consolidado como una de las más sólidas en cuanto a la comercialización de materiales de construcción, este año abrió las puertas de su nueva sucursal en el sur de Ambato.

Una empresa ambateña se abre camino al crecimiento exponencial en el mundo del acero. Tubegal, lleva un legado de servicio desde 1998. De la mano de la calidad y la mejor atención, Tubegal se ha consolidado como una entidad sólida que se dedica a la venta de tubos estructurales, planchas galvanizadas, cubiertas metálicas, perfilería y mucho más.

Destacado

Mateo Gavilanes, representante de la entidad, aseguró que le han apostado al crecimiento con la construcción de una nueva sucursal en la vía a Riobamba, sector de La Manzana de Oro, sur de Ambato, la misma que comprende una gran estructura que embode-

SANFRA APOYA LA PARTICIPACIÓN

DE ANA ISABEL COBO EN MISS SUPRANACIONAL 2025

En un emotivo y entusiasta evento desarrollado en las instalaciones de Cooperativa Sanfra se presentó oficialmente a Ana Isabel Cobo como representante de Tungurahua y Ecuador en el Miss Supranacional 2025, concurso de belleza femenino internacional de origen polaco, que en esta edición se llevará a cabo el 28 de junio desde Nowy Sacz. En el acto estuvieron presentes Cristina Proaño, presidenta de SanFra; Estuardo Paredes, gerente general de la entidad financiera y Thaís Vássconez, Señorita Gobierno Provincial quienes le auguraron éxitos a la ambateña que representará a los ecuatorianos en Polonia. Finalmente los directivos de Sanfra mencionaron que con este tipo de apoyo se abren las puertas para el reconocimiento nacional e internacional del trabajo que se realiza en Ambato.

ga a todo tipo de material. Pero eso no es todo, en el lugar hay espacio seguro para el ingreso y egreso de vehículos de carga pesada, el despacho de material y una gama extensa de productos que ahora podrán ser adquiridos directamente desde esta bodega, que se configura como la cuarta sucursal de la empresa y la más grande como tal.

CIFRA

27

AÑOS

Lleva la entidad al servicio de la colectividad.

Además, la esencia del servicio se mantiene, pues Gavilanes aseguró que en el lugar existe personal contratado especialista en construcción y otros temas relacionados, que se encargarán de darle al cliente las mejores opciones para su obra.

Tubegal también se ha conformado como una entidad que genera fuentes de empleo en esta jurisdicción. EL DATO

Gavilanes explicó que fuera del hecho de vender sus productos, valoran la confianza del cliente que muchas veces, desconociendo sobre lo que necesita, llega con un pedido, el mismo que antes de ser despachado es analizado por los técnicos quienes le dan una guía completa para que el interesado optimice el recurso y gasta lo justo en lo que requiere. Los productos de Tubegal, han apoyado a más de 106 construcciones de calidad. Cada una de sus sucursales en Ambato, ubicadas en Izamba, avenida Simón Bolívar, avenida Víctor Hugo, y también en Píllaro, han servido por años a la colectividad, contando con todo el stock necesario para los constructores y un despacho inmediato.

Historia

Tubegal nació del esfuerzo y la dedicación de una familia que no se dejó vencer pese a las adversidades. En 2005 abrió su primera bodega en Ambato, y desde entonces comenzó a escribirse la historia de esta empresa que se hace cada vez más representativa entre los constructores.

Esto, no solo por los productos de calidad que expende, sino por la disponibilidad de todo lo necesario y la exploración de nuevos mercados para importar y fabricar, dándole así a los clientes un stock amplio para cubrir sus requerimientos. (MGC)

SUCURSAL. La nueva bodega de Tubegal cuenta con todas las comodidades para el despacho de los mejores productos.

amenazó con expulsar a los asambleístas que voten a favor de leyes del oficialismo. (Foto: @PKnacional18)

Pachakutik amenaza a sus asambleístas si votan a favor de la Ley de Solidaridad del oficialismo

El Consejo Político del Movimiento Pachakutik (PK) evalúa el accionar de sus representantes en la Asamblea Nacional.

Ocurre tres días después de que la Asamblea aprobara el proyecto de reforma parcial al artículo 5 de la Constitución para que se permita la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador y cooperar en la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.

La iniciativa del presidente Daniel Noboa, tuvo 82 votos de respaldo (66 de ADN, 6 independientes, 3 del PSC y 7 de Pachakutik).Uno de los legisladores de Pachakutik que votó a favor del proyecto fue Dina Farinango.

Ese día, Farinango optó por acercarse al grupo de seis de sus colegas; Carmen Tiupul, Cecilia Baltazar, José Nantipia, Manuel Choro, José Nango y Edmundo Cerda, que el 14 de mayo también

La tarde de este 7 de junio de 2025, la Asamblea sesiona para votar sobre la Ley de Solidaridad Nacional impulsada por el movimiento del Gobierno de Daniel Noboa. Previo a la sesión, Pachakutik amenazó a quienes tengan la intención de apoyar al oficialismo.

votaron para que Niels Olsen suba a la presidencia del Parlamento.

De los nueve legisladores de Pachakutik que llegaron al Parlamento tras las elecciones de febrero, Mariana Yumbay y el coordinador, Alex Toapanta se mantienen bajo la línea partidista del movimiento indígena

El Pachakutik que hoy, 6 de junio de 2025, se reúne en Quito también tiene en agenda analizar la coyuntura nacional y se definen estrategias conjuntas para fortalecer el movimiento, dice un mensaje publicado en las redes sociales de esta agrupación.

Actualización Por medio de un comunicado en sus redes sociales, el movimiento Pachakutik amenazó a sus asambleístas, previo a la sesión para votar sobre la Ley de Solidaridad Nacional impulsada por el movimiento del Gobierno de Daniel Noboa.

Pachakutik anunció que expulsará a cualquiera de sus legisladores que vote a favor de los proyectos impulsados por el oficialismo.

A las 16:18, la comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral se instaló y se debaten algunos de los cambios

Policía encuentra armamento para secuestros, extorsiones y sicariatos

La madrugada de este sábado 7 de junio se realizó el operativo Apolo 19 en el sector Flor de Bastión, en Guayaquil con un co ntingente de 250 servidores policiales y 70 militares desplegados en la zona. Se allanaron 260 casas en las que se encontró armamento utilizado para

secuestro, extorsión y sicariatos.

El operativo se desarrolla en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas (FFAA). Esta acción es parte de la masificación de los operativos Apolo a nivel nacional, que tienen como fin

enfrentar las estructuras criminales y recuperar el control de los territorios.

“Vamos a seguir trabajando con contundencia para atacar a Los Tiguerones, a los Fénix, y a los Igualitos”, anunció el ministro del Interior, John Reimberg, en un video en X.

TOME NOTA

El comunicado dice que desde el Tribunal Nacional de Ética y Disciplina, se les advierte a los y las asambleístas provinciales que están votando a favor del Gobierno de Noboa, que quedan prohibidos de utilizar los símbolos y no podrán hablar y representar a nombre del Movimiento Pachakutik.

que ya se han hecho a la ley, por ejemplo, se ha eliminado que se hagan allanamientos sin una orden judicial En el documento hacen un llamado al bloque legislativo, con respecto al informe para segundo debate del proyecto de ley calificado de económico urgente, un proyecto de ley que aseguran no favorece ni permite salidas a la actual crisis económica y de inseguridad que vive el país, por lo que, se dispone a los nueve asambleístas del MUPP que rechacen este proyecto de Ley, y se procure su archivo. Añade que “los y las asambleístas del MUPP que voten a favor de este proyecto de Ley, serán automáticamente sancionados con la separación definitiva del Movimiento Pachakutik, conforme a lo previsto en el Régimen Orgánico del MUPP”. (DLH)

ACCIONES. La Policía Ecuador y el Ministerio del Interior llevan a cabo la masificación de los operativos Apolo a escala nacional. (Foto: Policía Nacional)
PACHAKUTIK

Píllareño hace historia con Mushuc Runa en la Copa Sudamericana

El kinesiólogo Darío Flores es parte del equipo ambateño desde el 2017 y estará en los octavos de final del torneo continental con el ‘Ponchito’.

Mushuc Runa es el equipo sensación a nivel nacional e internacional por su participación en la Copa Sudamericana 2025, donde se mantiene invicto durante los siete partidos que ha disputado en el torneo continental.

Los directivos, jugadores, cuerpo técnico y cuerpo médico han realizado una gran labor este primer semestre del año para que el club ambateño se mantenga en lo más alto del campeonato organizado por la Conmebol.

Uno de ellos es el kinesiólogo Darío Flores, quien es oriundo de Píllaro y a sus 41 años es el segundo profesional en su área y está a cargo de recuperar físicamente a los futbolistas con sus ‘manos mágicas’ para que se mantenga con el equipo que menos lesionados tuvo en la fase

El kinesiólogo Darío Flores lleva nueve años en la institución ambateña y ha trabajado en todas las categorías formativas hasta llegar al equipo principal.

de grupos de la Sudamericana con apenas dos futbolistas lesionados (Matías Rigoletto y Pedro Pablo Perlaza).

Pasión

Darío lleva nueve años en el ‘Ponchito’, comenzó a trabajar en 2017 como el fisioterapista

de las categorías formativas hasta llegar a ser parte del equipo principal con uno de sus mejores amigos de la universidad Diego Condo y ha sido su dupla para recuperar a más de un centenar de futbolistas en este tiempo. “En 2017 llegué al club recomendando de mi compañero Diego Condo, la verdad empecé a trabajar en formativas y después poco a poco empezamos a trabajar juntos, tanto en el equipo de primera, como en el resto de categorías. Recuerdo que cuan-

do inicié viajaba todos los días de Píllaro al Complejo Deportivo en Tisaleo y ahora ya vivo en Ambato, porque le dedico de nueve a 10 horas a todos los jugadores del equipo”

Recordó que desde muy pequeño le gustó el fútbol y tenía como máximo ídolo al delantero ecuatoriano Patricio ‘Pato’ Hurtado’, quien lo motivó a estar ligado al ‘Rey de los Deportes’. “Estudié en la Universidad Técnica de Ambato fisioterapia, pero cuando era más pequeño jugaba en una plazoleta en Píllaro y ahí conocí al ‘Pato’ Hurtado. Siempre estuve cercano al fútbol y de poco me empezó a gustar recuperar a mis compañeros de los golpes que sufrían en los partidos por influencia de mis tíos que han estado ligados a la medicina”, añadió.

Cambio y sueños Para el kinesiólogo pillareño desde la llegada al club de Ever Hugo Almeida y Cesar Benalcazar, la parte física de Mushuc Runa cambió totalmente y ahora la exigencia es superior, pero a la vez la prevención es el secreto para recuperar a las ‘figuras’ del equipo ambateño en el menor tiempo posible a pesar de que han tenido un calendario muy apretado en estos seis meses.

“Lo que estamos logrando en el club es algo histórico, es un sueño y nos sentimos muy orgullosos. Es la primera vez desde que inicié que hemos jugado tantos partidos en poco tiempo y ahí ha sido fundamental el trabajo del profesor Cesar Benalcazar, ya que con él existió un cambio muy bueno para prevenir lesiones. Ob-

Lo que estamos logrando en el club es algo histórico, es un sueño y nos sentimos muy orgullosos. El mayor sueño que tengo es llegar a instancias finales y ser campeones de la Sudamericana como dijo el abogado Luis Alfonso Chango”

DARÍO FLORES KINESIÓLOGO DE MUSHUC RUNA.

Tiene actualmente el pillareño Darío Flores. CIFRA

41 AÑOS

Recomendaciones para evitar lesiones en el fútbol

° El kinesiólogo Darío Flores de Mushuc Runa recomienda realizar un calentamiento adecuado de alrededor de 15 minutos y combinar actividades físicas con ejercicios combinados en el gimnasio. Además, mencionó que es muy importante que los futbolistas amateurs escuchen a su cuerpo y si sienten dolor no forzar las actividades físicas para prevenir futuras lesiones.

De la misma manera, la alimentación e hidratación en conjunto de una buena recuperación post partido ayudará a que cada jugador tenga un rendimiento óptimo en el gramado de juego.

viamente nuestro líder el doctor Jeovanny Sánchez ha sido fundamental con su experiencia y el mayor sueño que tengo es llegar a instancias finales y ser campeones de la Sudamericana como dijo el abogado Luis Alfonso Chango”, finalizó Darío. (JR)

PROFESIONAL. El kinesiólogo pillareño Darío Flores es parte del Mushuc Runa que jugará los octavos de final en la Copa Sudamericana 2025.

CIENCIA FICCIÓN 11

https://chatgpt.com/. (DALL-E)

https://chatgpt.com/.

En una galaxia muy muy lejano

El subgénero de la space opera ha transportado a los espectadores a universos imaginarios llenos de maravillas, peligros y dilemas morales.

Cristián Londoño

A lo largo de la historia del cine y la televisión, el subgénero de la space opera ha cautivado a las audiencias con sus narrativas épicas y emocionantes. Desde sus primeros pasos en la pantalla hasta la actualidad, este subgénero ha transportado a los espectadores a universos imaginarios llenos de maravillas, peligros y dilemas morales.

¿Qué es la space opera?

La space opera es un subgénero de la ciencia ficción que se caracteriza por sus historias épicas, aventuras intergalácticas y escenarios futuristas. Ofrece tramas cargadas de acción, conflictos de gran escala y elementos como naves espaciales, imperios galácticos, razas alienígenas y tecnologías avanzadas, todo ello con un tono dramático y heroico. Dos obras destacadas que han

TOME NOTA

La primera película de Star Wars se estrenó el 25 de mayo de 1977 en Estados Unidos.

dejado un impacto significativo en el género son “Star Wars” y “Star Trek”.

Ambas franquicias han definido los parámetros visuales y narrativos de la space opera, y han influido en generaciones de creadores, extendiendo su legado más allá del cine y la televisión hacia la literatura, los videojuegos y los cómics.

Star Wars

“Star Wars”, creada por George Lucas, revolucionó el cine y se convirtió en un fenómeno cultural

La trilogía original, comenzando con “Star Wars: Episode IV - A New Hope”, llevó a los espectadores a una galaxia muy, muy lejana, donde presenciaron la lucha entre la Alianza Rebelde y el Imperio Galáctico.

La saga presenta personajes icónicos como Luke Skywalker, la Princesa Leia y Darth Vader, y ha fascinado a millones con su mezcla única de aventura, mitología y efectos visuales innovadores.

“Star Wars” ha dejado un legado duradero en la space opera, inspirando múltiples secuelas, precuelas, spin-offs y creando una base de fans apasionados en todo el mundo.

Star Trek

“Star Trek”, creada por Gene Roddenberry, es otra obra em-

EL DATO

Star Trek ha producido un total de 910 episodios distribuidos en 47 temporadas a lo largo de 12 series de televisión.

blemática del género.

Esta serie de televisión ha generado múltiples películas y spin-offs y se ha convertido en una franquicia querida por su visión utópica del futuro.

“Star Trek” sigue a la tripulación de la nave espacial USS Enterprise en su misión de explorar nuevos mundos y encontrarse con nuevas formas de vida.

La serie ha destacado por su mensaje de unidad, diversidad y exploración pacífica, abordando temas sociales y filosóficos mientras ofrece emocionantes aventuras espaciales.

“Star Trek” ha generado una base de seguidores leales y ha influido en el género de la space opera tanto en la pantalla grande como en la pequeña.

Esta visión influyó en generaciones de científicos y tecnólogos que se inspiraron en la idea de la exploración espacial y la cooperación interestelar.

De hecho, muchos de los dis-

DALL-E (2025) [Large language model]. https://chatgpt.com/. (DALL-E)

positivos tecnológicos que se mostraron en “Star Trek”, como las comunicaciones por videollamada y las tabletas electrónicas, han sido desarrollados y se utilizan en la actualidad.

Otros casos

Además de “Star Wars” y “Star Trek”, otras series de televisión también han dejado su marca en la space opera.

Por ejemplo, “Battlestar Galactica”, creada por Ronald D. Moore, es un ejemplo destacado.

La serie presenta una narrativa emocionalmente intensa que sigue a la humanidad mientras lucha por sobrevivir contra los Cylons, una raza de robots rebeldes

“Battlestar Galactica” se destaca por su exploración de temas como la identidad, la religión y la moralidad, y ha sido elogia-

da por su enfoque realista y sus personajes complejos

Otro ejemplo es “Babylon 5”, creada por J. Michael Straczynski, también merece mención. La serie sigue las intrigas políticas y las luchas entre diferentes especies alienígenas en una estación espacial llamada Babylon 5. “Babylon 5” se destaca por su narrativa a largo plazo, su rica mitología y su enfoque en los dilemas morales y éticos. A modo de conclusión La space opera en el cine y la televisión ha llevado a las audiencias a emocionantes viajes a través de mundos lejanos y aventuras intergalácticas

Obras como “Star Wars”, “Star Trek”, “Battlestar Galactica” y “Babylon 5” han dejado una huella duradera en la cultura popular y han creado comunidades de fanáticos apasionados.

IMAGEN. DALL-E (2025) [Large language model].
IMAGEN. DALL-E (2025) [Large language model].
(DALL-E)
IMAGEN.

Ginecólogo advierte de los efectos que tienen los váper sobre la fertilidad

Estos artefactos impactan en diversas etapas del ciclo reproductivo, reduciendo la calidad de óvulos y espermatozoides y produciendo alteraciones en el desarrollo fetal.

MADRID (EUROPA PRESS) ·

El ginecólogo especialista en Medicina reproductiva y director de IVI Málaga, Federico Merino, ha advertido de los efectos adversos demostrados que tienen los vapeadores y sus derivados sobre la fertilidad de hombres y mujeres, también jóvenes, debido a la presencia de nicotina y otros compuestos tóxicos

Merino ha alertado de que el consumo de vapeadores impacta en diversas etapas del ciclo reproductivo, reduciendo la calidad de óvulos y espermatozoides y produciendo alteraciones en el desarrollo fetal, pese a que sus consecuencias tienden a subestimarse.

Mujeres

En el caso de la fertilidad femenina, la nicotina puede reducir la actividad ovulatoria, provocar la destrucción de folículos ováricos, dificultar

Las

EL DATO

Los váper tienen presencia de nicotina y otros compuestos tóxicos.

la implantación embrionaria, lo que incrementa el riesgo de infertilidad, y acelerar la disminución de la reserva ovárica al comprometer la calidad de los ovocitos.

Además, se ha observado que la nicotina puede inducir menopausia precoz, un proceso asociado al envejecimiento acelerado que afecta tanto a fumadoras activas como pasivas. Y ya durante el embarazo, el uso de cigarrillos electrónicos se ha asociado con un mayor riesgo de complicaciones obstétricas, como parto prematuro y restricción del crecimiento fetal, lo que puede derivar en un bajo peso al nacer.

mujeres se lesionan del LCA hasta cuatro veces más que los hombres

MADRID (EUROPA PRESS) ·

Las mujeres se lesionan del ligamento cruzado anterior (LCA) hasta cuatro veces más que los hombres en deportes como el fútbol o el baloncesto, según la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas (EUEF), que está desarrollando una investigación que busca identificar nuevas claves en la prevención de esta lesión.

La EUEF acumula experiencia en estudios previos con deportistas de alto nivel que “permite ahora abordar con mayor profundidad” los factores específicos que podrían estar detrás del elevado número de lesiones del LCA, especialmente en mujeres. Estos estudios han analiza-

SITUACIÓN. Estos artefactos impactan en diversas etapas del ciclo reproductivo.

Hombres

En hombres, según ha explicado el especialista, la nicotina posee la capacidad de afectar negativamente a la producción de espermatozoides, deteriorando su calidad y motilidad.

“Algunos estudios han evidenciado que su consumo es susceptible de alterar el ADN de los espermatozoides e incrementar la probabilidad de

mutaciones genéticas en la descendencia”, ha precisado.

Jóvenes Merino ha querido ir más allá para destacar el impacto de la nicotina en los jóvenes, donde los vapeadores gozan de una importante popularidad, siendo el grupo de 15 a 24 años el que muestra las mayores prevalencias de consumo, tanto entre hombres como entre mujeres, en la última En-

cuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2024).

En el caso de las chicas, hay una hormona clave, porque refleja la reserva ovárica, denominada hormona antimülleriana (AMH), que disminuye de forma natural con la edad. Sin embargo, este ginecólogo ha alertado de que factores externos como la exposición a la nicotina pueden acelerar su deterioro.

do, entre otros factores, cómo la posición del dinamómetro o el ángulo de la rodilla “afecta al equilibrio” entre los músculos isquiotibiales y cuádriceps, un parámetro “clave” en la estabilidad de la articulación.

Sin embargo, los expertos centran su investigación en variables aún poco exploradas: el ciclo menstrual, la fuerza muscular, el descanso y la recuperación. Conocer qué ocurre con la fuerza en el ciclo menstrual puede “dar luz” a adaptar planes de recuperación y prevención adecuados a la situación de las jugadoras, lo que “revertirá en una mejora del rendimiento y menor número de lesiones”, explica el profesor e investigador de la EUEF, Raúl Coto.

Además, uno de los últimos estudios publicados por esta academia afirma que una menor fuerza en la musculatura flexora puede predisponer a las jugadoras a sufrir lesiones de rodilla. Ante esta evidencia, el jefe del Laboratorio de Bio-

mecánica y Fisioterapia de la EUEF, Néstor Pérez, propone adaptar el entrenamiento a la fisiología femenina, lo que “podría reducir significativamente” el riesgo de lesión. Por otro lado, el papel del descanso, el sueño y la recu-

peración, “pueden marcar la diferencia” entre mantener el rendimiento o sufrir una lesión. La integrante del equipo de investigación de la EUEF, Lucía Cuéllar, apunta que el descanso “es tan importante como el entrenamiento”.

CUIDADO. Mujer deportista recuperándose de una lesión de ligamento cruzado anterior. (FOTO: EUEF)

Peces que cambian de sexo se apresuran a afirmar su dominio

MADRID (EUROPA PRESS) · Una especie de pez neozelandés que puede cambiar de hembra a macho durante la edad adulta experimenta en ese proceso un súbito cambio en la jerarquía social.

Es el hallazgo de un estudio de la Universidad de Otago, publicado en Proceedings of the Royal Society B, que examinó al pez moteado neozelandés, o paketi

Se descubrió que el proceso de cambio de sexo comienza casi inmediatamente cuando un pez moteado dominante es retirado del grupo.

Estudio

La autora principal, Haylee Quertermous, candidata a doctorado en el Departamento de Anatomía, afirmó que, si bien el proceso completo de cambio de sexo dura semanas, un pez de segundo rango solo tarda unos minutos en aprovechar el vacío de poder e imponer comportamientos dominantes.

“Los comportamientos agresivos (llamados ‘acometidas’) implicaban que el pez dominante nadara rápidamente hacia individuos subordinados”, explicó en un comunicado.

A veces, el pez dominante establece contacto físico con los subordinados, incluso mordiéndolos, generalmente alrededor de la cola y las aletas. Estos comportamientos agresivos suelen ir acompañados de la rápida huida del subordinado.

Si bien esperaba observar cambios de comportamiento una hora después de retirar al pez dominante, le sorprendió la rapidez del cambio.

En muchos acuarios, los peces en segundo lugar aumentaron su

Tras una investigación se descubrió que el proceso de cambio de sexo comienza casi inmediatamente cuando un pez moteado dominante es retirado del grupo.

agresividad a los pocos minutos de retirar al pez dominante. Advierte que el comportamiento dominante que acompaña al cambio de sexo de hembra a macho en los peces moteados no indica un cambio de comportamiento típicamente femenino a masculino, ya que otras especies de peces que cambian de sexo, como el pez payaso, por ejemplo, cambian de macho a hembra más dominante.

Jerarquías

Los investigadores observaron que los peces moteados forman jerarquías de dominancia lineales basadas en el tamaño, donde

Solo cortar los cuernos reduce la caza furtiva del rinoceronte

MADRID (EUROPA PRESS) ·

El descornado de rinocerontes resulta en una drástica reducción de la caza furtiva de estos animales en peligro de extinción, según un análisis de datos de 11 reservas en Sudáfrica entre 2017 y 2023. La caza furtiva por su cuerno representa una grave amenaza para las cinco especies de rinocerontes del mundo. Otras medidas frente a esta lacra no resultan eficaces, según el estudio.

El autor principal, el Dr. Tim Kuiper, de la Universidad Nelson Mandela, afirmó en un comunicado: “Documentamos la caza furtiva de 1985 rinocerontes (aproximadamente el 6,5% de la población anual) en 11 reservas del Gran Kruger durante siete años. Este paisaje es un bastión global crucial que conserva alrededor del 25% de todos los rinocerontes de África”.

“Descornar a los rinocerontes para reducir los incen-

los individuos más grandes dominan a los más pequeños.

Buscaron determinar qué peces en la jerarquía eran más propensos a cambiar de sexo cuando se presentaba la oportunidad. Los resultados muestran que los peces dominantes de mayor tamaño son más propensos a cambiar de sexo, y cuando se alteran las jerarquías sociales, los peces menos dominantes pueden modificar rápidamente su comportamiento para aprovechar nuevas oportunidades.

El estudio también profundizó en los mecanismos neuronales que subyacen a las interacciones sociales de los peces

tivos a la caza furtiva (2.284 rinocerontes fueron descornados en ocho reservas) logró una reducción del 78% en la caza furtiva utilizando tan solo el 1,2 % del presupuesto total para la protección de los rinocerontes”.

Esto se basó en la comparación entre sitios con y sin descornado, así como en los cambios en la caza furtiva antes y después del descornado.

Sin embargo, el estudio mostró que la caza furtiva de rinocerontes descornados para obtener muñones y rebrotes continuó, mientras que la evidencia más reciente (2024-2025) desde la conclu-

TOME NOTA

Otras especies de peces que cambian de sexo, como el pez payaso, por ejemplo, cambian de macho a hembra más dominante.

Pez neozelandés que puede cambiar de hembra a macho durante la edad adulta experimenta. DATO

ronales en estos peces.

manchados, descubriendo que la red de toma de decisiones sociales en el cerebro de los peces está muy involucrada en el establecimiento de la dominancia.

Los peces que alcanzaron posiciones dominantes mostraron diferencias significativas en esta red en comparación con los peces de todos los demás rangos.

Investigación

El Dr. Kaj Kamstra, quien dirigió los aspectos neurobiológicos de la investigación, afirmó que los hallazgos proporcionan información valiosa sobre la compleja interacción entre el comportamiento social y los procesos neu-

También destacan la importancia del contexto social en la configuración del comportamiento individual, arrojando luz sobre la evolución del comportamiento social y la flexibilidad de los mecanismos cerebrales para adaptarse a entornos sociales cambiantes.

La investigación tiene implicaciones más amplias para comprender la dinámica social en otras especies, incluso en los humanos.

Los hallazgos pueden aplicarse a otras especies de peces que cambian de sexo, donde la dominancia social parece ser el desencadenante más común del cambio de sexo, y podrían resultar beneficiosos para la acuicultura y la pesca en aguas abiertas, ya que muchas pesquerías con valor comercial dependen de peces que cambian de sexo, por ejemplo, el bacalao azul de Nueva Zelanda.

sión del estudio en 2023 sugiere que este es un problema creciente. El descornado también podría desviar la aten-

ción de los cazadores furtivos hacia poblaciones de rinocerontes con cuernos en otras zonas.

ESPECIE. Una hembra de pez moteado/paketi (una especie endémica de lábrido) en el Laboratorio Gemmell de la Universidad de Otago. (FOTO: GEMMELL LAB)
ESPACIO. Rinoceronte blanco madre y cría descornados, región del Gran Kruger. (FOTO: TIM KUIPER)

Álex González y Silvia Alonso protagonizan la serie ‘Ladrones’

Rui y Amber son dos ladrones que, tras un complicado pasado común, se reencuentran en una isla del Pacífico y se ven obligados a dar el golpe juntos.

MADRID (EUROPA PRESS)

· El próximo 13 de junio Disney+ estrenará ‘Ladrones: La tiara de Santa Águeda’, su nueva apuesta por la ficción española.

Álex González y Silvia Alonso dan vida a Rui y Amber, dos ladrones que, tras un complicado pasado común, se reencuentran en una isla del Pacífico y se ven obligados a dar el golpe juntos. Infiltrados en una boda, tendrán que sortear las medidas de seguridad del magnate Emilio Villegas (Asier Etxeandia) y para ello reclutan a una particular banda. Con esta producción, la plataforma ha apostado por el género de aventuras, poco habitual en el panorama nacional.

“Los espectadores se van a encontrar una comedia romántica de acción y, sobre todo, aventuras, que es lo que hace a la serie más diferente. El de aventuras es un género que nos gusta a todos y que, por alguna extraña razón, casi

EL DATO

La serie llegará a Disney+ el 13 de junio.

nadie hace”, comentó González en una entrevista concedida a Europa Press.

“Los diálogos, los guiones, son brillantes porque consiguen que esté ese tono de comedia, pero que no caiga en lo fácil. Tiene algo que me encanta como espectador, que es que es muy fácil acompañar a todos los personajes. A todos les pasa algo, todos son entrañables, hasta los malos”, puntualizó el intérprete, que añadió: “Era un reto que gustara a públicos de todas las edades y creo que lo hemos conseguido”.

Serie

“También hay unos escenarios increíbles. La serie es muy atractiva, muy dinámica, divertida y es para toda la fa-

El de aventuras es un género que nos gusta a todos y que, por alguna extraña razón, casi nadie hace”

ÁLEX GONZÁLEZ, ACTOR

milia”, dijo Alonso, algo en lo que coincide Etxeandia, que resume ‘Ladrones: La tiara de Santa Águeda’ como “acción, humor, com edia, un ritmo trepidante, mucha calidad, una banda sonora acojonante y grandes interpretaciones”.

“Esta serie tiene un sello propio. Bebe del cine de Spielberg, Indiana Jones, La joya del Nilo, con todo el mundo de los ladrones de fondo, pero creo que tiene algo muy de la tierra, muy español, tiene mucha calidad”, opinó Etxeandia, que celebró: “Lo vamos haciendo bien poco a poco”.

Rodada entre Madrid , Málaga y República Dominicana, ‘Ladrones: La tiara de Santa Águeda’ es un ejemplo del avance en el sector audiovisual en España de los últimos años. “Desde que llegaron las plataformas, se derrumbaron barreras que hicieron que el campo fuera infinito”, dice González, que subraya que esta inversión ha permitido “tomar ciertos ries-

También hay unos escenarios increíbles. La serie es muy atractiva, muy dinámica, divertida y es para toda la familia”

SILVIA ALONSO, ACTRIZ

gos y no tener que satisfacer a todos los públicos”.

Silvia Alonso, al frente de la banda

Con Amber, Silvia Alonso ha tenido la oportunidad de dar vida a una mujer “con una historia propia”. “No sé si me gusta usar el término ‘empoderada’, porque está empoderada, pero también es vulnerable”, señaló.

“Hay de todo. Sigue habiendo personajes femeninos que acompañan al hombre y que no tienen un discurso propio. Aunque a veces, supongo que tiene que haberlos”, comentó Alonso, que aplaudió que, cada vez más, “vemos una historia desde el punto de vista de la mujer; no la historia de la mujer desde el punto de vista del hombre, que es lo que hemos visto muchas veces”.

“El personaje me gustó mucho por eso. Es independiente. Cuentan la historia juntos, pero cada uno tiene su camino”, esgrime.

Esta serie tiene un sello propio. Bebe del cine de Spielberg, Indiana Jones, La joya del Nilo, con todo el mundo de los ladrones de fondo, pero creo que tiene algo muy de la tierra, muy español, tiene mucha calidad”

ASIER ETXEANDIA, ACTOR

El reparto de la serie también cuenta con Antonio Pagudo, Olga Hueso, Albert Baró, Alicia Jaziz, Jan Buxaderas, Eduardo Gómez, Cumelén Sanz, Oliver Ruano, Milena Radulovic, Saibon Wang y Ainhoa Santamaría, entre otros. Compuesta de seis episodios y cr eada por Verónica Marzá, Pablo Roa y Fernando Sancristóbal, la dirección corre a cargo de Inma Torrente y Alejandro Bazzano. ‘Ladrones: la tiara de santa Águeda’ llegará a Disney+ el 13 de junio.

Mira aquí en el tráiler oficial https://www. youtube.com/ watch?v=nPMtEeBSQk TOME NOTA

REPARTO. Álex González y Silvia Alonso protagonizan la serie ‹Ladrones›: «El género de aventuras gusta, pero casi nadie lo hace». (FOTO: EUROPA PRESS)

Las ballenas inspiran formas de posible comunicación extraterrestre

Este hallazgo contribuye al objetivo

más amplio del equipo WhaleSETI de estudiar la inteligencia no humana para ayudar en la búsqueda de inteligencia extraterrestre.

MADRID (EUROPA PRESS) ·

Por primera vez se ha documentado ballenas jorobadas produciendo grandes anillos de burbujas, como un fumador que sopla anillos de humo, durante interacciones amistosas con humanos.

Este comportamiento, poco estudiado hasta ahora, podría representar juego o comunicación, según un artículo que científicos del Instituto SETI y la Universidad de California Davis publica en la revista Marine Mammal Science.

Investigación

Las ballenas jorobadas ya son conocidas por usar burbujas para acorralar a sus presas y crear estelas y explosiones de burbujas cuando compiten por escoltar a una ballena hembra.

Estas nuevas observaciones muestran que las ballenas jorobadas producen anillos de burbujas durante encuentros amistosos con humanos. Este hallazgo contribuye al objetivo más amplio del equipo WhaleSETI de estudiar la inteligencia no humana para ayudar en la búsqueda de inteligencia extraterrestre.

“Debido a las limitaciones

DATO

El artículo fue publicado en la revista Marine Mammal Science. EL

actuales de la tecnología, una suposición importante en la búsqueda de inteligencia extraterrestre es que la inteligencia y la vida extraterrestres estarán interesadas en establecer contacto y, por lo tanto, se dirigirán a receptores humanos”, afirmó en un comunicado el Dr. Laurance Doyle, científico del Instituto SETI y coautor del artículo. Esta importante suposición se ve respaldada por la evolución independiente del comportamiento curioso en las ballenas jorobadas.

Interactuar

Las ballenas jorobadas viven en sociedades complejas, presentan diversidad acústica, utilizan herramientas de burbujas y ayudan a otras especies a ser acosadas por depredadores, afirmó el Dr. Fred Sharpe, coautor principal y afiliado de UC Davis.

“Ahora, como si fuera una señal candidata, demostramos que están soplando anillos de burbujas en nuestra dirección en un aparente intento de interactuar juguetonamente, observar nuestra respuesta o entablar algún tipo de comunicación”, explicó.

Las ballenas jorobadas suelen mostrar un comportamiento curioso y amistoso hacia las embarcaciones y los nadadores humanos, añadió la coautora principal Jodi Frediani, fotógrafa de vida silvestre marina y afiliada de UC Davis.

“Hemos localizado una docena de ballenas de poblaciones de todo el mundo, la mayoría de las cuales se han acercado voluntariamente a embarcaciones y nadadores que soplan anillos de burbujas durante estos episodios de comportamiento curioso”, mencionó.

El estudio analiza 12 episodios de producción de anillos de burbujas que involucran 39 anillos hechos por 11 ballenas individuales. De forma similar al estudio de la Antártida u otros análogos terrestres como sustitutos de Marte, el

equipo Whale-SETI estudia sistemas de comunicación inteligentes, no terrestres (acuáticos) y no humanos para desarrollar filtros que ayuden a analizar las señales cósmicas en busca de indicios de vida extraterrestre.

Como señaló Karen Pryor, “los patrones de producción de burbujas en los cetáceos constituyen un modo de comunicación inaccesible para los mamíferos terrestres”.

El equipo había publicado previamente un artículo sobre la comunicación de las ballenas jorobadas en PeerJ.

El nuevo mayor mapa del universo incluye 800.000 galaxias

MADRID (EUROPA PRESS)

· La colaboración científica multinacional COSMOS ha publicado los datos que sustentan el mapa más grande del universo : un catálogo de casi 800.000 galaxias que abarcan casi todo el tiempo cósmico . Denominado campo COSMOS-Web, el proyecto, creado con datos recopilados por el Telescopio Espacial James Webb (JWST) desafía las nociones existentes sobre el universo incipiente.

“Nuestro objetivo era cons-

truir este campo profundo del espacio a una escala física que superara con creces todo lo realizado hasta ahora”, declaró en un comunicado Caitlin Casey, profesora de física de la UC Santa Bárbara, quien codirige la colaboración COSMOS-Web junto con Jeyhan Kartaltepe, del Instituto de Tecnología de Rochester.

“Si tuviéramos una impresión del Campo Ultraprofundo del Hubble en una hoja de papel estándar”, dijo, refiriéndose a la icónica vista de casi

10.000 galaxias publicada por la NASA en 2004, “nuestra imagen sería ligeramente más grande que un mural de 4 x 4 metros de ancho, a la misma profundidad. Así que es realmente impresionante”.

La imagen compuesta de COSMOS-Web se remonta a unos 13.500 millones de años; según la NASA, el universo tiene unos 13.800 millones de años, con una diferencia de cien millones de años. Esto abarca aproximadamente el 98 % de todo el tiempo cósmico.

INVESTIGACIÓN. Imagen compuesta de al menos un anillo de burbujas de cada episodio. (FOTO: FRED SHARPE ET AL / MARINE MAMMAL SCIENCE)
CIENCIA. Seis imágenes de galaxias tomadas hace casi 800.000 años, de arriba a la izquierda a abajo a la derecha: el universo actual y hace 3, 4, 8, 9 y 10 mil millones de años. (FOTO: M. FRANCO / C. CASEY / COSMOS-WEB COLLABORATION)

Los datos y Fórmula 1: tecnología para llegar a millones de seguidores

MADRID (PORTALTIC/EP)

· En cada Gran Premio de Fórmula 1 se mueve mucho más que los autos en el circuito : datos que permiten transmitir la competición a los más de 750 millones de seguidores que tiene en todo el mundo, y a los equipos y pilotos, mejorar en tiempo real para generar ventaja sobre sus rivales.

Lenovo es socio oficial de Fórmula 1 desde 2022, una alianza que ha permitido incorporar su infraestructura tecnológica a la competición de automovilismo internacional y que se renovó el pasado año para convertir a la firma tecnológica en socio global y socio tecnológico global en 2025.

Con ella, la tecnología de Lenovo se ha desplegado en todas las operaciones de Fórmula 1, que abarca la grabación y la retransmisión de vídeo, además del diseño, el grafismo y la edición, para que los espectadores sientan que están sentados detrás del volante.

Ello se consigue de la mano de ordenadores portátiles y equipos de sobremesa, monitores, tabletas y los teléfonos de Motorola, de los que se benefician más de 600 empleados, así como servidores y ordenadores

Cada fin de semana durante la temporada se instalan cerca de 470 elementos en torno al circuito, además, al final de la temporada, retransmite más de 500 horas de televisión en directo y más de 200 horas de contenido de postproducción.

de alto rendimiento.

Asociación

Esta asociación ayuda a “aprovechar la tecnología más reciente que tiene, pero también nos ayuda a cumplir nuestros requisitos de negocio, que son siempre cambiantes y evolucionan durante el año», afirmó Amie Smith, la responsable de Sistemas de TI y Apoyo de la Fórmula 1, el equipo dedicado a ofrecer soporte a los usuarios finales, desde su infraestructura principal hasta los ordenadores y dispositivos móviles.

Fórmula 1 y Lenovo trabajan codo con codo por encontrar la solución idónea a la necesidad que hay que cubrir, como mejorar la sostenibilidad con los servidores de agua caliente y los Servicios de Recuperación de Activos, para retornar los equipos en desuso y destruirlos o reciclarlos de manera segura; o la productividad y la velocidad con la inteligencia artificial. Ejemplo de ello es la prueba de concepto con esta última

tecnología, que se centra en el seguimiento virtual de cámara. A través del programa AI Fast Start de Lenovo, han podido explorar la manera en que se pueden aumentar los vídeos en directo con el ‘hardware’ de IA, mejorando la calidad de vídeo y su consistencia.

En la lista de soluciones potenciales con inteligencia artificial también plantean el uso de esta tecnología para analizar los datos de los coches, como ya hacen con las imágenes durante las carreras. “Somos un deporte rico en datos”, asevera Smith.

Los datos, el corazón de la F1 La Fórmula 1 depende de los datos. Cada fin de semana durante la temporada se instalan cerca de 470 elementos en torno al circuito, entre cámaras, micrófonos, sensores del sistema de cronometraje, sitios de recepción a bordo y luces de control.

De ellos se recogen los datos, que se procesan entre el Centro Técnico de Eventos (ETC), que se instala en la ubi-

cación de cada Gran Premio, y el Centro de Multimedia y Tecnología (M&TC), ubicado en Biggin Hill (Reino Unido), desde donde se realiza la retransmisión a más de 180 territorios de todo el mundo, para que puedan disfrutar de la competición.

Entre los dos centros, dotados de tecnología de Lenovo, se retransmiten 500 terabytes de datos cada fin de semana, con anchos de banda que alcanzan los 8,5Gbps al comienzo del evento, lo que convierte a la competición de automóviles en la mayor retransmisión del mundo.

“Necesitamos asegurarnos de que el tiempo y los datos sean correctos; que los datos telemáticos sean correctos, para que podamos mostrarle a la gente lo que está pasando en la carrera”, explicó la responsable de Sistemas de TI y Apoyo de la Fórmula 1. Smith señaló que una parte de los datos, así como el video, el audio, lo que es el espectáculo televisivo, se envía directamente a Biggin Hill antes de retransmitirlo a los

Solo el año pasado se crearon 8.200 vIdeos que tuvieron, en conjunto, más de 12.000 millones de visitas. EL DATO

socios de red, para que llegue a la audiencia, mientras que la telemetría de los coches y el tiempo se envía a los equipos y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), para que “tengan esa información tanto pronto como se pueda” Manejar tal cantidad de datos obliga a responder rápido, sobre todo ante contratiempos que puedan surgir. Para afrontar los retos, Smith ha incidido en el apoyo que presta Lenovo en los momentos más críticos, con ‘hardware’ resiliente y con capacidad para funcionar en todas partes, bajo condiciones climáticas adversas, y mantener constantemente encendido el centro de datos.

Al final de la temporada, Fórmula 1 retransmite más de 500 horas de televisión en directo y más de 200 horas de contenido de postproducción, como noticias, promociones y documentales, sin contar con el contenido difundido en las redes sociales oficiales.

EMOCIONES. Fórmula 1 en el circuito de Japón. (FOTO: F1)

Hombre es encontrado muerto dentro de una casa

Un hombre de 56 años fue hallado muerto por su hijo, el cuerpo estaba dentro de una vivienda, el deceso se encuentra en etapa de investigación.

Hecho

El hijo del occiso fue encon-

Un hombre de 56 años de edad fue encontrado muerto en su casa ubicada en el barrio Bellavista Alto de la parroquia de Santa Rosa, sur de Ambato. Sucedió la tarde de este viernes 6 de junio de 2025. Al ECU 911 se elevó la alerta del hallazgo del ciudadano. De ahí que personal policial acudió para investigar el caso.

trado por los gendarmes. El hombre contó que poco antes, le realizó varias llamadas telefónicas a su padre para saber cómo estaba, pero tras varios intentos, éste no recibió respuesta.

De ahí que, preocupado acudió a buscar a su padre para

Perros atacan a un hombre en Ambato

Un hombre fue atacado por perros en Ambato. Ocurrió la noche de este viernes 6 de junio de 2025 en el cruce de la calle Carlos Montúfar y avenida Tres Carabelas.

Eran cerca de las 20:46, cuando la emergencia fue reportada al ECU 911. De ahí que paramédicos de atención prehospitalaria y policías acudieron de inmediato.

Los hechos

Un hombre de 50 años fue

encontrado herido, el ciudadano les dijo a los gendarmes que acudió a la dirección antes descrita con el fin de cobrar dinero a una sobrina a la que le dejó un pedido de yogures. El hombre entró al domicilio de su allegada, cuando de pronto, dos perros de raza pitbull se abalanzaron contra él y comenzaron a morderlo por todo el cuerpo causándole heridas en brazos, parte del rostro y otros

lugares del cuerpo.

El ciudadano fue auxiliado, mientras que una ambulancia llegó y los paramédicos lo atendieron para estabilizarlo y luego trasladarlo de urgencia al Hospital General Docente de Ambato.

Hasta el cierre de esta cobertura, se conoció que la víctima quedó internada en observación debido a la profundidad de las heridas que presentaba. (MGC)

saber qué le había ocurrido y lo encontró dentro de la casa sin vida, por lo que de inmediato pidió ayuda.

Los uniformados llegaron y confirmaron el deceso del hombre. Aunque preliminarmente no se determinó que el cadáver tuviera signos visibles de vio-

lencia, hasta el cierre de esta cobertura no se confirmaron las causas del deceso.

El cuerpo sin vida fue trasladado al Centro de Investigaciones Forenses para ser sometido a la autopsia de rigor y conocer la realidad de este hecho. (MGC)

CASO. El hombre fue atacado y herido por perros pitbull que lo mordieron en varias partes de su cuerpo.
ILUSTRACIÓN. La víctima no presentaba signos de violencia, sin embargo, el caso se investiga. (Foto para graficar)

Da clic para estar siempre informado

AGUJEROS NEGROS PUEDEN USARSE COMO ACELERADORES DE PARTÍCULAS

Los científicos podrían recurrir a los agujeros negros para facilitar la búsqueda de materia oscura y partículas esquivas que albergan pistas sobre los secretos más profundos del universo. Según sugiere un nuevo estudio realizado por físicos de Oxford, los nuevos hallazgos podrían complementar complejos de investigación como el Gran Colisionador de Hadrones del CERN. (EUROPA PRESS)

TUNGURAHUA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.