7DIAS Ed 530

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 530 • OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 •GRATIS

Maná pone su fe en Obama América Ferrara para sacar adelante la reforma migratoria Ver pág. 11

en Cosmopolitan for Latinas

Ver pág. 14

MES DE LA HERENCIA HISPANA

PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL

Romney venció con claridad a Obama

DENVER, (EFE).- El aspirante presidencial republicano en EE. UU., Mitt Romney, dominó con claridad su primer debate televisado con el presidente, Barack Obama, que estuvo nervioso y no supo transmitir con claridad sus ideas, según coinciden la prensa y las encuestas. Incluso los comentaristas de medios afines a los demócratas, como la cadena de televisión MSNBC, reconocieron la derrota de Obama y señalaron que esperaban una mejor actuación del presidente en el debate que se celebró en la Universidad de Denver (Colorado). Varios consideraciones se repitieron entre la prensa paracalificarcómosedesenvolvieron ambos: “fuerte” y “agresivo” para Romney, y “acartonado” y a la defensiva para el presidente, que aspira a lograr la reelección en los comicios del 6 de noviembre. Ver pág. 6

Venezuela elije su futuro

Chávez promete que será: “mejor presidente”, Capriles: “toca cerrar el ciclo” El candidato de la oposición a la Presidencia venezolana, Henrique Capriles, aseguró que su país ha cambiado durante el último año y está convencido de su victoria en las elecciones de este domingo 7 de octubre, porque, subraya, “ya toca cerrar un ciclo” en Venezuela. En una entrevista este abogado de 40 años que aspira a derrotar en las urnas a Hugo Chávez y acabar con un Gobierno que lleva 14 años en el poder, aseguró que no va a ser jefe de Estado para “cobrar facturas” y que no está preocupado por lo que pueda hacer el presidente este domingo 7 de octubre si pierde las elecciones. Ver VENEZUELA en la pág 10

Hillsborough celebra la hispanidad TAMPA BAY.- El Condado de Hillsborough celebrará la hispanidad con cinco días de arte, cultura y reconocimientos, eventos que se llevarán a cabo entre el 8 y 12 octubre, en el Centro de Gobierno del Condado, localizado en el 601 E. Kennedy Blvd. en Tampa. Habrá una exposición de arte en el vestíbulo del Centro de Gobierno del Condado que contará con obras de artistas de distintos países de habla hispana, incluyendo Sarita Pacinne, una artista colombiana que ofrece sus pinturas todos los sábados en el mercado semanal de Ybor City. Además, otros artistas de diferentes países hispanos exhibirán sus obras. La exposición estará abierta al público gratuitamente durante los cinco días del evento.

Esté listo para la temporada de la gripe

Ver pág. 7

Voces frente a la reincorporación de Childers

El próximo martes UnidosNOW invita a participar en un foro sobre el caso del oficial. Seguidores del presidente de Venezuela, Hugo Chávez en un acto de su campaña presidencial.

En Tampa operó el ‘TÚ y 2 Más’

Venezolanos en el exterior apuestan al cambio Muchos venezolanos en Tampa se lamentan de no poder votar este domingo 7 de octubre en las elecciones presidenciales por no haberse inscrito en el Consulado de Miami, pero sí alegan haber sido voluntarios del ‘Tú y 2 Más’ para conquistar el voto a favor de Capriles Radonski. Se espera que más de 9.000 venezolanos entre la Florida, Norte y Sur de las Carolinas y Atlanta, acudan el domingo a Nueva Orleans, lugar designado por el Consejo Nacional Electoral-CNE para los votantes de estos estados.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,71 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,023 COLOMBIA Peso 1.800,93 COSTA RICA Colón 503,19 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 473,70 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,94 HONDURAS Lempira 19,87 MÉXICO Nuevo Peso 12,83 NICARAGUA Córdoba 23,84 PARAGUAY Guaraní 4.480 PERÚ Nuevo Sol 2,605 R. DOMINICANA Peso 39,34 URUGUAY Peso 20,70 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- “No se puede hablar de abstención de los venezolanos en la Florida, cuando hemos padecido de tantos obstáculos para poder ejercer nuestro derecho al voto en estas elecciones presidenciales del 7 de octubre 2012. Si anteriormente, por ejemplo en el 2008, movilizar a la gente para que votara en Miami fue difícil, te podrás imaginar tener que impulsarlas a viajar a Nueva Orleans”, sostuvo, Rafael Urdaneta, uno de los promotores y organizadores de

los viajes a Nueva Orleans, con salidas desde Tampa y Orlando. Según datos aportados por el Consejo Nacional ElectoralCNE-, en el Consulado de Miami hasta la fecha de su cierre a principios de 2012, estaban inscritos para votar en estas presidenciales unos 19.542 venezolanos. Sin embargo, según estadísticas aportadas por medios de comunicación, se estima que acudirán al centro de votaciones de Nueva Orleans alrededor de 9.000 votantes, procedentes tanto de Florida, como del Sur y Norte de las Carolinas y Atlanta. Ver ELECCIONES en la pág 2

Propone NCLR

ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Hace tres años, la policía de Sarasota decidió despedir al agente Christopher Childers por agredir al joven guatemalteco Juan Pérez, quien fue indemnizado por la ciudad de Sarasota. Sin embargo, Childers apeló la destitución y recientemente el Civil Service Board de Sarasota votó unánimemente su reintegración y el pago por los tres últimos años sin prestar servicio. El consejo consideró toda la información disponible, incluyendo horas de testimonios e interrogatorios antes de llegar a este veredicto. Finalmente, alegó que el oficial no utilizó fuerza excesiva en el arresto, que la actuación fue razonable; aunque, el abogado de Juan Pérez, Jim Delgado, considera que se ha ignorado el video en el que se ven las agresiones y tan solo se ha escuchado a los testigos de la policía. A pesar de que el Civil Service Board ha tomado esta decisión tras

Préstamos para convertirse en ciudadanos El NCLR (Consejo Nacional de La Raza) es la organización nacional más grande de apoyo y defensa de los derechos civiles de los hispanos en los Estados Unidos y trabaja para mejorar sus oportunidades. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- El Consejo Nacional de La Raza-NCLR propone ayuda financiera a los residentes permanentes que pueden convertirse en ciudadanos americanos, pero que por falta de recursos y cuentas bancarias están imposibilitados de alcanzar esta meta y sueño de todo inmigrante que vive en suelo americano.

Janis Bowdler directora del proyecto de política de creación de riqueza del NCLR, y participante del seminario en línea que presentó esta organización recientemente, sostuvo que existen 8.5 millones de inmigrantes elegibles para la ciudadanía de EE. UU., por lo que subsiste una demanda enorme de herramientas innovadoras e información financiera que los ayuden a ahorrar, evitar la deuda excesiva y poder pagar el costo de la solicitud de naturalización. “Instamos a las instituciones financieras –perseveró Bowdler– para que busquen formas de trabajar con las organizaciones comunitarias, a fin de mejorar el

acceso a los productos y servicios financieros que sirven a las familias de bajos ingresos y permiten a los inmigrantes residentes legales alcanzar el sueño americano y convertirse en ciudadanos”, recalcó. Es preciso destacar que la NCLR dio a conocer a los medios de comunicación un informe titulado “Affording Citizenship and Securing a Sound Financial Future (Costear el proceso de ciudadanía y asegurar un buen futuro financiero)”, el cual aborda las barreras financieras para adquirir la ciudadanía estadounidense y destaca los programas innovadores de préstamos que ayudan Ver CIUDADANOS en la pág 3

un largo proceso de investigación, las voces en contra de esta reintegración se vienen escuchando desde hace días en la calle y también en la alcaldía. Todo comenzó en junio de 2009, cuando Juan Pérez salía del trabajo hacia su casa. Algunos testigos aseguran que parecía tomado y no caminaba bien. En ese momento, la policía se acercó a él y le dijeron algo que el joven no comprendió. Seguidamente, los agentes lo tiraron al piso, lo arrestaron y se lo llevaron. Cuando ya estaba en el carro, el oficial salió y Pérez intentó hacer lo mismo por la ventana, cayendo al suelo. En ese momento, Childers golpeó al joven poniéndole el pie en la cara varias veces, tal y como se muestra en unas grabaciones. Afortunadamente, Juan Pérez recibió ayuda de un abogado con el que pudo denunciar estos abusos. Mientras tanto, algunos miembros de la policía empezaron a inquietarse e, incluso, llegaron a ofrecerle un escandaloso soborno en el que insistieron para comprar su silencio. Ver VOCES en la pág 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.