7DIAS Ed 528

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 528 • SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 •GRATIS

Octavio Martín

Persigue sus sueños

Ver pág. 7

Eva Longoria

trata de potenciar el éxito de las latinas Ver pág. 11

MES DE LA HERENCIA HISPANA

Romney promete ayudar a combatir violencia en México si es presidente El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, aseguró que este país tiene una responsabilidad con la crisis de violencia que padece México y prometió que si llega a la Casa Blanca ofrecerá su ayuda al país vecino y combatirá el consumo interno de drogas.

Ver pág. 6

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Tropezón del Manchester City Ver pág. 16

Arroz que se consume en EE. UU tiene alto contenido de Arsénico

La mayoría del arroz que se consume en Estados Unidos contiene altos niveles de arsénico inorgánico, un conocidocarcinógenohumano, de acuerdo con un estudio de Consumer Reports que acaba de darse a conocer. La organización encontró niveles de arsénico inorgánico considerables en varios de los más de 60 tipos de arroz y productos de arroz que analizaron. “El contenido de arsénico en el arroz es bastante alto y es un problema porque es un carcinógeno conocido que puede causar cáncer de la vejiga, de la piel, los pulmones y puede causar otros problemas de salud”, dijo Elena Chávez, portavoz de Consumer Reports. Estudios previos han vinculado al arsénico además al cáncer de hígado, de riñón y de la próstata.

¡ No se deje picar ! Virus del Nilo Occidental: lo que debe saber

Ver pág. 10

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,69 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,026 COLOMBIA Peso 1.796,02 COSTA RICA Colón 503,40 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso Festivo EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,95 HONDURAS Lempira 19,84 MÉXICO Nuevo Peso 12,83 NICARAGUA Córdoba 23,79 PARAGUAY Guaraní 4.460 PERÚ Nuevo Sol 2,605 R. DOMINICANA Peso 39,31 URUGUAY Peso 21,45 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Casi dos puntos en cuatro años

Electorado hispano creció 8,9 por ciento El voto hispano sigue siendo factor decisivo en las elecciones de noviembre 2012. En Florida, Nuevo México, Nevada y Arizona, el voto hispano será más del 16 por ciento de los sufragios generales.

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- A pesar de que los votantes hispanos constituyen una pequeña parte dentro del universo electoral de los Estados Unidos, (8,9 %), todavía siguen siendo una parte decisiva e inclu-

sive podrían inclinar la balanza de los votos en las elecciones de noviembre próximo, tanto para Barack Obama, como para Mitt Romney. Las elecciones presidenciales que se avecinan estarán muy cerradas para ambos candidatos, por lo que el voto hispano puede ser definitivo, sostiene un estudio realizado por el doctor Steven Camarota director de Investigaciones del Centro de Estudios de Inmigración (Center for Immigration Studies (CIS)) y por su colega

Karen Zeigler del mismo instituto en Washington. El informe publicado el pasado mes de agosto y cuyos datos se basan en los resultados del CENSO-2012 y en las Encuesta de PoblaciónActual de mayo de 2012 (Current Population Survey-CPS), explica que el 12 por ciento del electorado hispano está compuesto por veteranos de guerra; un 18 por ciento tiene ingresos familiares por encima de $100.000 y el 19 por ciento tiene más de 65 años de edad.

También destaca que de 2008 a 2012 ha habido pequeños cambios en dichos datos estadísticos, los cuales dejan ver que por ejemplo, en 2008 el 7 por ciento de los electores hispanos eran desertores escolares, el 10 por ciento dependía de un ingreso por debajo de los $30,000 anuales y el 20 por ciento eran inquilinos. Entre las proyecciones que resumen los investigadores sobre el voto hispano, sostienen que en noviembre de 2012 los hispanos alcanzarán el 17,2 por ciento de la

población total de EE. UU; el 15 por ciento de los adultos; el 11,2 por ciento de los ciudadanos mayores de edad, y como dijimos antes el 8,9 por ciento de los votantes reales. Tanto Camarota, como Karen Zeigler, especifican en el documento publicado en su página de Internet, que el votante hispano tendrá una participación menor que el votante en general en los estados más disputados: Colorado, Florida, Iowa, Nevada, Nueva Hampshire, Ohio y Virginia. Ver VOTO en la pág 5

Según encuesta de ‘Latino Decisions’

Los Medios proyectan imagen negativa de los latinos La Coalición Nacional Hispana ante los Medios de Comunicaciones (NHMC) presentará documentos ante la Comisión Federal de Comunicaciones-FCC- y ante la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información -NTIA-, para retomar las solicitudes no atendidas en 2009 con relación a la necesidad de que se investiguen los impactos de la retórica de odio y estereotipos errados sobre los hispanos en los medios de comunicación. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Estereotipos de odio, rechazo y antipatía sobre los hispanos, se observa con frecuencia en los diferentes medios de comunicación social de los Estados Unidos, según arrojó una encuesta realizada por la prestigiosa firma ‘Latino Decisions’, que se dio a conocer recientemente por

autoridades de la Coalición Nacional Hispana ante los Medios de Comunicaciones (NHMC), organización que convocó a una rueda de prensa para explicar los resultados alarmantes de esta investigación. Explicaron que los encuestados perciben a través de los medios de comunicación, imágenes, mensajes y perfiles distorsionados sobre los latinos. Ver HISPANOS en la pág 4

Dos años funcionando

Federación de Hidalguenses rescata valores MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Una de las prioridades de la Federación de Hidalguenses en la Florida, es rescatar el deporte, mantener viva los valores y principios de la comunidad hidalguense en la Bahía de Tampa, así como asesorar a sus coterráneos para que se organicen en beneficio de sus familiares y de su entorno. Eleuterio Rodríguez fundador y presidente de esta naciente pero fructífera organización sin fines de lucro, informó que ya cumplieron dos años funcionando y desarrollado una serie de exitosos eventos, como es el caso de los dos últimos ‘Campamento de Verano’de los años 2011 y 2012, los cuales tuvieron participación de más de 60 niños en cada ocasión. “Estamos enfocados en actividades para la comunidad –puntualizó Eleuterio Rodríguez–. Tenemos planificada una actividad festiva para conmemorar nuestra

Independencia que se celebra el 15 de septiembre de cada año, pero en esta oportunidad decidimos realizarla el próximo 17 de noviembre para no entorpecer otros eventos previstos para esa fecha. También estamos formando clubes deportivos de básquetbol y fútbol, entre otros deportes. Pienso que para nosotros la misión más importante que tenemos es el trabajo comunitario, mantener informada y asesorar a nuestros paisanos, así como brindarles herramientas informativas que desconocen y que pueden disfrutar por derecho”, dijo. Resaltó Rodríguez que la Federación de Hidalguenses en la Florida nació de las necesidades que tienen los hidalguenses en el área, y a raíz de la separación que tuvieron varios miembros del anterior Consejo Mexicano de la Bahía. “Nosotros decidimos no entorpecer las labores del Consejo, por ello nos hicimos a un lado y formamos nuestros grupo

Fijaron lugar en Nueva Orleans

Venezolanos ya tienen donde votar MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

Eleuterio Rodríguez.

paralelo. Tenemos muchos proyectos entre manos para seguir sirviendo a nuestros coterráneos”, dijo muy satisfecho. En este sentido, acotó Rodríguez que la comunidad hidalguense llegó a la Bahía de Tampa procedente de diferentes ciudades y pueblos del estado de Hidalgo. “Nuestra comunidad se ha incrementado y presenta muchas necesidades y problemas que atender. Ver federación en la pág 2

TAMPA BAY.- Un grupo de venezolanos que viven en Tampa ya se están preparando para votar en las elecciones presidenciales de Venezuela que se realizarán el próximo 7 de octubre, para lo cual fue asignado un lugar especial en Nueva Orleans, donde podrán sufragar los residenciados en Florida, Georgia, así como Carolina del Sur y del Norte. Víctor Silva presidente de la organización de venezolanos en Tampa, ‘Venezuelan Suncoast Association’, declaró que ya en Tampa un grupo se está organizando para unirse a los venezo-

lanos que viajarán desde Miami para Nueva Orleans. “Todavía no sabemos cuántos serán los que viajen el sábado 6 de octubre –explicó Silva– pero sí existe probabilidad de un numeroso grupo. Unos se irán con el autobús que vamos a rentar, otros quizás por sus propios medios”, dijo. Pedro Mena secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Miami, informó en días pasados que ya definitivamente se designó el lugar donde les corresponde votar a los venezolanos residenciados en el sureste de Estados Unidos. Ver VENEZUELA en la pág 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.