TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 525 • SEPTIEMBRE 1 al 7 DE 2012 •GRATIS
Sofía Vergara halagada de Para combatir el calor que piensen que es sexy Ver pág. 11 menos helado y más verduras Ver pág. 8 Santos prefiere la paz que la guerra “Así sea más difícil, (este Gobierno) quiere buscar la paz por encima de estimular la guerra”, dijo el presidente colombiano Juan Manuel Santos, quien el pasado lunes anunció que el Ejecutivo ha avanzado en “conversaciones exploratorias con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más poderosa de su país. Este propósito ha sido cuestionado por su antecesor, Álvaro Uribe (2002-2010), quien divulgó las primeras versiones sobre estos contactos hace dos semanas en una declaración en la que arremetió contra la política de defensa del Gobierno y le acusó de debilidad con la guerrilla.
Real Madrid “Rey” de la Supercopa El Real Madrid se ha proclamado por novena vez campeón de la Supercopa española de fútbol al vencer por 2-1 al Barcelona en el partido de vuelta. En el partido de ida había vencido el Barcelona por 3-2, por lo que decidió el valor de los goles marcados en campo contrario. En el primer tiempo, el argentino Gonzalo Higuaín abrió la cuenta en el minuto 11, el portugués Cristiano Ronaldo amplió la ventaja del Real Madrid en el 19, el argentino Leo Messi descontó de falta directa para el Barcelona en el último minuto de la primera parte.
Obama colapsa red social
El presidente Barack Obama colapsó la red social Reddit al responder en directo las preguntas de sus usuarios, en una sesión en la que habló sobre la libertad en Internet y la influencia del dinero en la política. “Hola, soy Barack Obama, presidente de Estados Unidos. Pregúntame lo que quieras”, indicó un mensaje en la página web, que enlazaba a la cuenta oficial en Twitter del mandatario y a una fotografía que le mostraba con su portátil para verificar que era efectivamente él quien se dirigía a los internautas.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,64 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,049 COLOMBIA Peso 1.833,44 COSTA RICA Colón 503,26 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 480,60 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,92 HONDURAS Lempira 19,78 MÉXICO Nuevo Peso 13,31 NICARAGUA Córdoba 23,73 PARAGUAY Guaraní 4.450 PERÚ Nuevo Sol 2,620 R. DOMINICANA Peso 39,18 URUGUAY Peso 21,95 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Tormentas Domingo
sietedias
Altas 88º Bajas 75º Nublado Altas 86º Bajas 75º
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
Tampa “nominó” a Romney
TAMPA. (EFE).- El exgobernador de Massachusetts Mitt Romney aceptó la candidatura a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano y expuso ante millares de delegados de su formación su programa para conquistar la Casa Blanca. El discurso de Romney en la jornada de clausura de la Convención Nacional Republicana fue retransmitido a todo el país por las principales cadenas de televisión en horario nocturno de máxima audiencia. El día anterior, su compañero en la carrera hacia la Casa Blanca, el joven congresista de Wisconsin Paul Ryan logró galvanizar a los asistentes al cónclave republicano con una intervención en la transmitió confianza en las posibilidades de victoria de los republicanos.
Romney, un empresario de éxito, y Ryan, un halcón del rigor presupuestario, autor de un drástico plan de reducción del déficit público basado en el recorte de subsidios y la rebaja de impuestos, sustentan su oferta electoral en la recuperación de la economía estadounidense y el apoyo a los emprendedores “creadores de empleo”. La gran asamblea cuatrienal republicana, que comenzó a ritmo lento debido a la amenaza de la tormenta tropical Isaac, fué adquiriendo impulso y concluyó tras haber reunificado a las familias del conservadurismo americano bajo un dúo dispar que se declara listo para rebatir la brillante oratoria del actual presidente, el demócrata Barack Obama. Ver romney en la pág 9
El candidato republicano, Mitt Romney, su esposa, Ann.
La Alcaldía invirtió $43 millones
¿Qué dejó la CNR a la ciudad de Tampa? Después de culminar la Convención Nacional Republicana-CNR- este jueves 30 de agosto, la ciudad de Tampa vuelve a su ritmo habitual. ¿Pero qué le dejó este macro evento a nuestra ciudad? MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- A juicio de las autoridades locales de la ciudad de Tampa, la Convención Nacional Republicana –CNR– ha dejado muchos beneficios desde el punto de vista de inversiones ornamentales, embellecimiento de la ciudad, arreglos de calles, aceras, iluminación de puentes, en fin, consideran que los $43 millones dispuestos para tales fines fueron bien encausados. Santiago Corrada alto directivo de la ciudad de Tampa, y uno de los principales organizadores de esta convención como jefe de la Santiago Corrada ciudad, se mostró muy contento con los resultados de la Convención, “porque ha sido una gran oportunidad para Tampa, la cual no sabemos si volvernos a vivirla. Hace muchos años que una Convención Republicana no se celebraba en la Florida, creo que la última fue en 1972. Así que para ser la primera vez hemos recibido muy buenas opiniones sobre la logística y preparación del evento”, explicó a 7DÍAS. Sostuvo Corrada que así como lo ha resaltado en diversas ocasiones el alcalde, Bob Buckhorn, ahora Tampa quedó con una imagen favorable ante posibles y futuros inversionistas que tuvieron la oportunidad tanto de visitarnos, como de escuchar en esos días sobre nuestra ciudad.
“Después de las Olimpiadas de Londres 2012, la Convención Republicana en Tampa ha sido el acontecimiento más importante del momento, cubierto por unos 15.000 periodistas. Así que pensamos que los efectos colaterales han sido excelentes”, apuntó. Entre las obras públicas que ha ejecutado el Gobierno local de la ciudad y que Santiago Corrada destacó en su conversación, están la nueva jardinería en Bayshore Boulevard con un valor de $61,000 y los puentes iluminados sobre el río Hillsborough, cuya inversión estuvo dentro del presupuesto de $43 millones que manejó la alcaldía para embellecer la ciudad. Cabe destacar que estos recursos salieron en parte por donativos de particulares y otros por la subvención federal de $50 millones, recursos reglamentarios que se reparten en convenciones como estas, y que se invierten en gran medida en aspectos de seguridad y logística para el evento. Igualmente se resume la inversión de empresas privadas, como el caso de las compañías de comunicaciones AT & T, Verizon y Sprint, las cuales han gastado cada una alrededor de $800.000, dólares, en nuevas redes de fibra óptica y Wi Fi para mejorar la infraestructura de telefonía en el Centro de Convenciones. De igual manera Tampa Electric y Gas- TECO han sido los patrocinadores del proyecto de iluminación de los puentes. OTROS PROYECTOS CUMPLIDOS En informes presentados por el alcalde Bob Buckhorn sobre obras y transformaciones realizadas con motivo de la CNR, se destacan la nueva señalización a un costo de $50,000; así como jardinería y pintura nueva por un monto de $20,000. Ver CNR en la pág 2
En cinco años
Matrícula universitaria hispana creció un 50% Por primera vez se observa que los hispanos, entre 18-24 años de edad, alistados en las universidades del país, superaron los dos millones y alcanzaron una participación récord de 16,5 por ciento. De los 30 millones de jóvenes en Estados Unidos, entre 18-24 años, unos 6 millones son hispanos conformando el 20 por ciento. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Para beneplácito de padres, familiares y del país en general, las filas de estudiantes universitarios hispanos en los Estados Unidos siguen creciendo al punto que en los últimos cinco años tuvo un incremento del 50 por ciento, según estadísticas nacionales del Departamento de Educación. En octubre de 2011, la matrícula
Un panel con líderes republicanos
universitaria de jóvenes entre los 18-24 años, alcanzó un récord de 12,6 millones de estudiantes, (3%); mientras que el número de jóvenes estudiantes hispanos que asistieron a las universidades también creció a dos millones 79 mil estudiantes (15%). Según un estudio recientemente publicado por el instituto de investigaciones Pew Hispanic Center-PHC-, el cual está basado en estadísticas del último Censo-2010 (U.S. Census Bureau-2010), además de cifras del Departamento de Educación de los Estados Unidos, se señala que entre 2010-2011, el número de jóvenes hispanos matriculados en la universidades se incrementó a 265.000 estudiantes (15%), tomando en consideración que en 2010 se matricularon 1,814.000 y en 2011 unos 2,079.000.
Ver HISPANOS en la pág 3
El tema migratorio fue el foco central National Journal, ABC News y Noticias Univision, se unieron para entrevistar a un grupo de líderes republicanos, en el marco de los diversos eventos que se realizaron durante la Convención Nacional Republicana en Tampa. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Sobre inmigración y las promesas que hizo y no pudo cumplir Barack Obama durante su campaña electoral, fue el tema inicial y casi central del evento en el que participaron como moderadores tres reconocidas figuras del periodismo en los Estados Unidos, Ronald Brownstein director editorial de National Journal, Diane Sawyer de
ABC News y Jorge Ramos de Univision. El evento titulado “The Republican Party in Tomorrow’s America” se efectuó en The University Club of Tampa, este miércoles 29 en la mañana y acudieron más de 150 invitados, líderes, funcionarios diplomáticos o del Gobierno, pero en su mayoría periodistas de diversos lugares de los Estados Unidos. Los tres grandes medios de comunicación nacional en esta ocasión unieron esfuerzos para involucrar en temas puntuales sobre la comunidad hispana y su crecimiento a líderes participantes de la Convención Nacional Republicana. Ver PANEL en la pág 4
El exsenador Mel Martínez.