TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 524 • AGOSTO 25 al 31 DE 2012 •GRATIS
Enrique Iglesias y J-Lo combinan sus estilos Ver pág. 11 Plataforma republicana dura contra ilegales El Comité que elabora la plataforma de Gobierno del Partido Republicano votó a favor de completar el muro fronterizo y mantener una línea dura contra los inmigrantes indocumentados. En la elaboración del borrador de la plataforma el secretario de Estado de Kansas, Kris Kobach, tuvo protagonismo en el área de inmigración. Kobach, arquitecto de leyes antiinmigrantes como las aprobadas en Arizona y Alabama, propuso ampliar a nivel nacional el programa federal “E-Verify”, que obliga a las empresas a verificar el estatus migratorio de sus empleados, so pena de multas.
“Los Maestros de Internet”
De lavaplatos a empresario Descubra como puede alcanzar el éxito sin tener recursos. Ver pág. 6
Dieta mediterránea rica en aceite de oliva puede ayudar a proteger los huesos Ver pág. 10
Estaremos en la mira
Convención Republicana regala otro ‘look’ a Tampa
A partir de este domingo 26 y hasta el jueves 30 de agosto, la Bahía de Tampa estará repleta de miles y miles de visitantes de numerosas latitudes de la Unión Americana. Diversas personas locales hablaron sobre qué significa este magno evento para nuestra comunidad. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Este domingo 26 de agosto cientos de hoteles en la Bahía de Tampa y sus alrededores, quedaran repletos de nuevos visitantes. Se estima que no menos de 100.000 personas foráneas ya están instaladas en nuestra área y estarán transitando por nuestras calles, visitando restaurantes, lugares de entretenimiento, playas, en fin,
disfrutando de nuestra geografía y bellezas que ofrecemos. Así que los delegados, dirigentes, líderes o militantes, que asisten a la Convención Nacional Republicana, no solo estarán enfocados en la confirmación de Mitt Romney como el candidato oficial de los republicanos para las elecciones presidenciales de noviembre 2012, sino que también aprovecharán para conocer la otra cara de Tampa. En nuestra edición de la semana pasada publicamos un artículo sobre el impacto económico de la Convención Nacional Republicana, que comenzará oficialmente este lunes 27 y culminará el jueves 30 de agosto, pero en esta ocasión desarrollamos este artículo con base en opiniones de varios líderes de la comunidad sobre el significado
TBT Forum.
de este macro evento que coloca a Tampa en la mira de todos los estadounidenses y del mundo en general. En su mayoría los entrevistados
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
Evelyn Rivera ayudando a estudiantes a completar la aplicación.
Evelyn Rivera aplicó para la ‘Acción Diferida’
Ver pág. 18
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,63 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,020 COLOMBIA Peso 1.813,43 COSTA RICA Colón 503,10 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 482 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,86 HONDURAS Lempira 19,76 MÉXICO Nuevo Peso 13,12 NICARAGUA Córdoba 23,70 PARAGUAY Guaraní 4.450 PERÚ Nuevo Sol 2,630 R. DOMINICANA Peso 39,17 URUGUAY Peso 21,75 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Soleado Domingo
sietedias
Altas 89º Bajas 76º
Tormentas Altas 88º Bajas 78º
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Encontrará información actualizada diariamente
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
Ver convención en la pág 2
IME busca recursos para becas
La clase media estadounidense ha perdido poder adquisitivo, renta disponible y ve más complicado mantener su nivel de vida desde el año 2000 según un estudio del Centro Pew. El informe “la década perdida de la clase media” revela que el ingreso de una familia media de tres miembros ha caído alrededor de un 5 por ciento en diez años.
Municipal Limeño en la cima
obras públicas u ornamentales que proyectan otro ‘look’ sobre la ciudad de Tampa y sus alrededores.
Para mexicanos en EE. UU.
“Década perdida” para clase media
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
coincidieron en que el aspecto económico es lo más relevante de este acontecimiento, además de múltiples cambios de imagen de la ciudad, bien sea estructurales,
“Queremos estudiar, pero no hacerle daño a este país” La estudiante Evelyn Rivera aplicó el pasado 15 de agosto para el beneficio de la ‘Acción Diferida’, al igual que miles de jóvenes de todos los Estados Unidos.. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Evelyn Rivera es una joven de origen colombiano que llegó a los Estados Unidos con apenas 3 años. Sus padres inmigraron siendo jóvenes, pero dos de sus hermanas nacieron en suelo americano. Para perjuicio o bendición de Evelyn, fue ella a quien le tocó siendo muy pequeña inmigrar con sus padres sin saber cuál sería su futuro en los Estados Unidos. Actualmente tiene 23 años, de los cuales 20 ha vivido aquí. Estudió toda su primaria, intermedia
y bachillerato en una escuela de la Florida, pero cuando llegó su turno de ingresar a estudios superiores se vio en la obligación de pagar como si fuera una estudiante internacional, porque en la Florida los estudiantes indocumentados o del exterior, deben pagar full sus matrículas estudiantiles para continuar estudios académicos universitarios. “Por ejemplo para yo estudiar una sola materia de mi carrera –comentó a 7DÍAS al regreso de su viaje a Washington, donde estuvo en una jornada de la organización ‘United We Dream’–, debo pagar unos $1,200; mientras que un estudiante con matricula regular de la Florida con ese dinero puede tomar cuatro materias de sus estudios. ¿Te imaginas cuán costoso es para un estudiante indocumentado?”, se preguntó con asombro. Ver ACCIÓN DIFERIDA en la pág 4
TAMPA BAY.- Con el lema ‘Por una vida mejor’, el Consulado de México en Orlando, entre otros de la Unión Americana, invita a la comunidad mexicana para que aporte su granito de arena y contribuya con la creación de un fondo monetario para el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, denominada IME BECAS. Leslie Martínez, Cónsul de Comunicaciones Mexicanas del IME, informó que esta sede diplomática en Orlando inició una campa - Leslie Martínez ña de donación por medio de mensajes de texto. Explicó que enviar mensajes de texto puede ayudar a que estudiantes mexicanos y mexicanoestadounidenses continúen con su educación en instituciones educativas estadounidenses. Resaltó que a partir del 31 de julio y hasta el 31 de octubre de 2012, los consulados de México en Estados Unidos iniciaron esta campaña denominada “IME Becas – ‘Por una Vida Mejor’”. “Esta novedosa estrategia – puntualizó Martínez– pretende recaudar donaciones personales a través de mensajes de texto enviados desde teléfonos celu-
lares (SMS) en toda la Unión Americana. Donaciones de $5 o $10 dólares podrán ser enviadas vía SMS al número: 20222, y la cantidad dependerá de la palabra que se elija según las siguientes opciones”: Envía BECAS al 20222 para donar $5 USD y Envía ESTUDIA al 20222 para donar $10 USD. Dijo Martínez que el programa IME BECAS tiene como objetivo elevar el nivel educativo de la población mexicana o de origen mexicano en los Estados Unidos, mediante la asignación de recursos a instituciones educativas para el otorgamiento de becas. “A través de IME BECAS se busca conformar una fuerza laboral capaz y con mejor educación; inspirar a los estudiantes cuya situación económica les impide obtener títulos universitarios”, sostuvo. En este mismo orden de ideas Leslie Martínez resaltó que el ‘Programa de Educación para Adultos’ consiste en cursos de educación como clases de GED, capacitación en computación, capacitación laboral, y clases de inglés como segundo idioma. El ciclo de Educación Superior ofrece oportunidades de becas para estudiantes mexicanos o de origen mexicano que quieran continuar sus estudios de nivel Superior.
Ver BECAS en la pág 5
Rumbo a la universidad
¿Cómo solicitar ayuda financiera del FAFSA? MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- El Servicio de Impuestos Internos (IRS) está ayudando a la comunidad para minimizar el tiempo dedicado a completar la Solicitud Gratuita del Departamento de Educación para Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés); y para ello creó el uso de la herramienta de recuperación de datos (DRT) del IRS, con la cual los solicitantes pueden transferir automáticamente los datos tributarios necesarios de sus declaraciones de impuestos federales de forma directa a sus solicitudes de FAFSA. Se sabe que los estudiantes culminando el bachillerato, así
como sus padres se enfrentan a veces con peticiones de última hora para completar o proporcionar información adicional para la solicitud de ayuda financiera. En este sentido, Irma Treviño, directora de comunicaciones del IRS a nivel nacional, destaca que la herramienta del IRS denominada (DRT), es gratis, hace fácil el proceso, así como seguro para acceder y transferir la información de la declaración de impuestos al formulario FAFSA. “Al usar esta herramienta – puntualizó Treviño– se ahorra tiempo, mejora la precisión y puede reducir la probabilidad de que la oficina de ayuda económica de la escuela le pida que verifique la información”.
Sobre el particular ofreció algunos consejos sobre el uso de la herramienta (DRT) del IRS: CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Para usar IRS-DRT y completar su formulario FAFSA de 20122013, los contribuyentes deben: 1-.Haber presentado una declaración de impuestos de 2011 2-.Tener un Número de Seguro Social válido 3-.Tener un PIN de Ayuda Federal para Estudiantes (personas que no tienen un PIN, se le dará la opción de solicitar uno a través del proceso de solicitud de FAFSA) 4-.No haber cambiado el estado civil desde el 31 de diciembre de 2011.
Irma Treviño.
EXCEPCIONES Si alguna de las siguientes condiciones aplica a los estudiantes o los padres, la Herramienta de
Recuperación de Datos (DRT) del IRS no puede ser utilizada para la solicitud FAFSA de 2012:
Ver FAFSA en la pág 5