7dias 599

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 599 • Febrero 22 al 28 de 2014 •GRATIS

Rubéola: Asegúrese de que Calle 13 presenta sencillo su hijo sea vacunado de su próximo disco En Tampa, Orlando y Miami Ver pág. 8

VENEZUELA

Fiscalía pide 10 años de cárcel para Leopoldo López CARACAS, (Notimex).- La Fiscalía General de Venezuela, acusó al dirigente opositor Leopoldo López, por una serie de delitos, por cuya gravedad podría pasar 10 años en prisión, informó el diario venezolano El Universal. Ver pág. 5

MÉXICO

CUMBRE AMÉRICA DEL NORTE Líderes acuerdan facilitar movimiento a viajeros Los líderes de la Cumbre de América del Norte, que integran Canadá, Estados Unidos y México, acordaron facilitar el movimiento de personas a través del establecimiento de un programa de “viajeros confiables” para los países de la región. En una declaración conjunta, los presidentes Enrique Peña Nieto, Barack Obama, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, precisaron que comenzarán con el reconocimiento mutuo de los programas NEXUS, Global Entry, SENTRI y Viajero confiable.

Venezolanos en FL gritaron al mundo ‘fuera Maduro’

Un grupo de venezolanos y de otras nacionalidades en Tampa, Orlando y Miami, se unieron simultáneamente en un solo bloque y en una sola voz, para exigir desde la distancia la liberación de los estudiantes detenidos y respaldar al líder opositor Leopoldo López en su entrega ante las autoridades de la Guardia Nacional. El sábado 22 de febrero se realizará a las 2:00 p.m., otra concentración de venezolanos en las esquinas de Columbus y Dale Mabry. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Bajo un inclemente sol inusitado en estos tiempos, más de 200 personas vestidas de blanco como símbolo de paz, se concentraron de manera pacífica en las esquinas de la avenida Kennedy y Florida de esta ciudad. Allí muchos residentes de Tampa, la mayoría venezolanos, pero también de otras nacionalidades latinoamericanas, así como

también anglosajones, se sumaron a la lucha y a las voces que exigen el derrocamiento del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro. El Downtown de esta ciudad fue el escenario del encuentro patriótico, en el que se enarbolaron banderas tricolores, además de múltiples letreros y pancartas alusivas a la intervención de los Castro en Venezuela y su injerencia militar en el país caribeño. Allí entre lágrimas, angustias

ARGENTINA Peso 7,78 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2.390 COLOMBIA Peso 2.042,16 COSTA RICA Colón 531,51 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 550.00 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,75 HONDURAS Lempira 20,82 MÉXICO Nuevo Peso 13,31 NICARAGUA Córdoba 25,50 PARAGUAY Guaraní 4,456 PERÚ Nuevo Sol 2,820 R. DOMINICANA Peso 43,22 URUGUAY Peso 22,80 VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

la Guardia nacional, se entonaron con voces entrecortadas las sublimes notas del Himno Nacional de Venezuela. A

gritos se le exigió a Nicolás Maduro “No más muerte. No más violencia”.

Ver VENEZUELA en la pág. 2

Algunos aseguran que sería muy beneficioso el desbloqueo comercial con Cuba, pero otros más comprometidos con el dolor del pueblo cubano, aseguran que no. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY-. “La presión para acabar con las acciones del embargo de Estados Unidos a la isla de Cuba siguen aumentando considerablemente. Un sector cada vez más grande y poderoso de los cubano-americanos está a favor de normalizar las relaciones comerciales. No hay nada controversial en esto en términos políticos”, aseguró Johannes Werner, editor de la publicación por Internet, Cuba News, la cual maneja información económica sobre las relaciones y negocios con Cuba. Acotó que en una encuesta publicada la semana pasada se señala que el 56 por ciento de los americanos están a favor de la normalización de las relaciones entre ambos países. “Pero aún un porcentaje más alto en la Florida, aprueba la apertura. Podemos mencionar el caso de los hermanos Fajul.

En Seattle primeros cajeros para Bitcoin

MONEDAS

por los sucesos ocurridos en los últimos días en Venezuela, y particularmente por la entrega de Leopoldo López a

Bajo presión apertura comercial con Cuba

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha convocado una licitación para que una compañía privada monte un sistema de reconocimiento y localización de las placas de todos los vehículos que circulan por Estados Unidos. Se calcula que en EE. UU. hay más de 254 millones de automóviles, camiones y motocicletas en circulación. “Este es otro ejemplo más del apetito del Gobierno por herramientas de vigilancia masiva”, dijo al Washington Post, Catherine Crump, abogada de la Unión de Libertades Civiles (ACLU).

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

Centenares de venezolanos acudieron a la concentración del martes 18 de febrero.

De parte y parte

Gobierno busca vigilar todos los vehículos del país

Casi 15 años después de que fuera escenario de una de las batallas mayores contra la globalización, la ciudad de Seattle será la primera en Estados Unidos que tenga cajeros automáticos para la moneda digital bitcoin. La firma Robocoin, ha anunciado que el mes próximo instalará sus primeras máquinas en esa ciudad. Los usuarios de esta moneda podrán cambiar sus monedas por dinero en efectivo y tendrán la posibilidad de hacer depósitos en dinero en efectivo o adquirir más bitcoins.

Ver pág. 10

Ambos llegaron de Cuba en 1959 y continuaron con el negocio de la caña de azúcar aquí en Estados Unidos. Alfonso Fajul anunció recientemente en el periódico Washington Post su interés de invertir en Cuba”, expuso el editor de Cuba News. Es preciso destacar que el embajador de Cuba en Washington, José Ramón Cabañas, quien también se desempeña como jefe de la Sección de Intereses de Cuba, visitó Tampa después de 10 años. Cabañas, accedió a la invitación que le hiciera la congresista demócrata de Florida, Kathy Castor, quien se ha dado a conocer como una de las más firmes promotoras del levantamiento de las leyes del embargo contra Cuba, vigentes en Estados Unidos desde la década de 1960. Durante la visita de José Ramón Cabañas a Tampa, la congresista Castor declaró: “Este es un momento importante para que Estados Unidos esté más comprometido con Cuba. Ver CUBA en la pág. 4

Ya comenzó la temporada de Impuestos

IRS elimina algunos servicios gratuitos TAMPA BAY.- Las autoridades del Servicio de Impuesto Sobre la Renta (Internal Revenue Service)-IRS-, anunciaron a los contribuyentes que debido al límite de recursos, la ayuda de impuestos individualizada en las líneas telefónicas gratuitas del IRS y los Centros de Ayuda al Contribuyente ha cambiado desde principios de este año, al punto de no prestar más este servicio. La temporada de declaraciones de impuestos de 2013 ya fue abierta desde el pasado 31 de enero, por lo que se indicó que a partir de esta fecha el IRS aceptará declaraciones federales de impuestos de 2013. “Si usted está

trabajando en sus impuestos y necesita ayuda tributaria, el sitio de Internet del IRS tiene la ayuda e información de impuestos que usted necesita”, sostuvo Alejandra Castro-Núñez, directora de comunicaciones del IRS en la Florida. Comentó que de esta manera se exhorta a los contribuyentes a explorar las varias opciones de autoservicio tecnológico que existen para ayuda tributaria y para la preparación de declaraciones de impuestos en IRS.gov . Agregó Castro-Núñez que la manera más rápida de obtener información y ayuda es a través de IRS.gov . Ver IRS en la pág. 4

Miembros de Hispanic Chamber of Commerce of Tampa Bay-HCCTB-.

Destacó Jolie González

“Fusión de Cámaras Latinas ha dado frutos” MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- “Ahora es cuando se observa un leve crecimiento de los negocios hispanos en la Bahía de Tampa, después de la reciente crisis económica que golpeó tanto a grandes como a pequeños empresarios en la Florida y Estados Unidos en general”, indicó la presidenta de la Cámara Hispanic Chamber of Commerce of Tampa Bay-HCCTB-, Jolie González, cuando le consultamos sobre el negativo impacto en los pequeños

y medianos empresarios hispanos en nuestra área, a raíz de la depresión económica de 2009. “Sin duda hemos percibido que los pequeños negocios en la Bahía de Tampa están empezando a crecer. Observamos un constante afán por parte de los comerciantes en la búsqueda de oportunidades. También debo enfatizar que mucho también depende del tipo de negocio, porque en materia de bienes raíces se ha empezado a movilizar la venta de casas, y esto por ende, genera una ola benéfica para otros negocios relacionados con las bienes raíces”, comentó.

Ver CÁMARA en la pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.