TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 536 • NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 •GRATIS
Opinan líderes de la comunidad
El voto latino marcó triunfo de Obama en FL Aunque los supervisores de elecciones de los Condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatee no han ofrecido cifras oficiales del comportamiento del voto latino, diversos medios de comunicación coinciden que superó el 66 por ciento. Líderes de la comunidad opinan sobre la victoria del presidente Barack Obama. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Los resultados electorales que influyeron en la victoria del presidente Barack Obama particularmente en la Florida, modificaron el color político del ‘Estado del Sol’, cuya tendencia electoral anteriormente se inclinaba hacia los republicanos. No obstante, en estas últimas elecciones presidenciales fue todo lo contrario. “Inclusive Miami donde siempre ha ganado el Partido Republicano, en esta ocasión el Parti-
do Demócrata logró sacar un alcalde”, comentó Gilberto Gil Sánchez, líder de los demócratas en la Bahía de Tampa, aunque en la actualidad no desempeña ningún cargo dentro de la organización partidista. Y es que la población electoral hispana en Florida se estima alcanza el 17 por ciento, y según el periódico Washington Post, en esta elecciones presidenciales el 66 por ciento de este electorado que acudió a las urnas el pasado 6 de noviembre, se inclinó por Obama. Igualmente es preciso destacar que en 2008 un 57 por cien-
to también votó por el mandatario demócrata. Hasta el momento de cierre de esta edición de 7DÍAS, todavía ninguna de las oficinas de supervisores de elecciones de los Condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatee, habían aportado cifras oficiales sobre el comportamiento del voto latino en nuestra área; no obstante, diversos medios de comunicación nacional y locales coinciden en señalar que el voto hispano superó entre el 60 y 66 por ciento en nuestro estado. Ver LATINO en la pág 2
Conozca qué opina la gente del triunfo de Obama. Ver OPINIONES en la pág 2
Preparativos para Acción de Gracias
Gran Encuentro Multicultural ¡Disfrute de un día en Familia!
Exposición de artesanías, antigüedades, arreglos navideños, comidas típicas, sorpresas para niños, rifas, música, juegos y más, este sábado 17 de noviembre, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en Midway Plaza US 41, 6800 14th Street West Suite A, Bradenton, FL 34207.
La Iglesia San Judas convida con pavo a varias familias de la comunidad.
“Danzando a través de generaciones” Una noche para recordar
El director artístico de Brandon Ballet, Octavio Martín, presentará este sábado 17 de noviembre a las 7:00 p.m. una coreografía innovadora con un espectáculo de ballet clásico y repertorio mixto. La actuación contará con bailarines de diferentes edades y niveles de profesionalismo: jóvenes preprofesionales, profesionales y experimentados veteranos. Precio de los tickets: entre $10 y $20. Lugar: Lykes Center for the Arts, Berkeley Preparatory School (4811 Kelly Rd., Tampa, FL 33615). Informes: (813) 684-4282.
En Clearwater
Revolución Mexicana
Un evento gratis y para toda la familia que este 17 de noviembre la Federación de Hidalguenses en Florida celebra por primera vez para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana. Habrá gran torneo de fútbol rápido con los mejores equipos de laBahíayvariedaddemúsica en vivo, además de artesanía y antojitos mexicanos. Todo en: Ross Norton Recreation Complex, 1426 S. Martin Luther King, Clearwater.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,80 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,066 COLOMBIA Peso 1.818,98 COSTA RICA Colón 505,15 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 484,90 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,83 HONDURAS Lempira 19,97 MÉXICO Nuevo Peso 13,22 NICARAGUA Córdoba 23,97 PARAGUAY Guaraní 4.480 PERÚ Nuevo Sol 2,615 R. DOMINICANA Peso 40,03 URUGUAY Peso 20,15 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS Galardonados de la Junta por su trabajo durante el año.
Emotiva Gala de la Cámara de Comercio Latina Edwin Estévez y Octavio Martín sorprendieron con sus intervenciones.
ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- La Cámara de Comercio Latina de la Costa del Golfo volvió a celebrar con éxito su tradicional Gala anual. Con el objetivo de festejar el desarrollo y progreso de la comunidad empresarial en el área de la Costa del Golfo de la Florida, latinos y no latinos se reunieron en los salones del Lakewood Ranch Golf & Country Club. Al son de la banda Latin Rendezvous se dio la bienvenida a los asistentes, quienes poco a poco, fueron ocupando sus respectivas mesas a la espera de una agradable velada y un delicioso menú. La sopa de tortilla fue la primera en satisfacer a los expectantes paladares con un fuerte sabor hispano.
Tras la inauguración oficial de la Gala, se procedió a los reconocimientos por el trabajo de este año. Así pues, se galardonó a la junta saliente de la Cámara de Comercio Latina de la Costa del Golfo, conformada por Joe Mercado, Jason Ramos, Jason Fromi, Arturo Santos, Erv Helmuth, Carla Rayman, Stacy Corollo, Fátima Soriano, Elizabeth Anzellini y Ricardo Díaz. El editor de LA GUÍA y 7DÍAS, Luis Eduardo Barón, fue el primero en recibir el premio por su apoyo y dedicación a lo largo de este tiempo, premio que fue recogido por su esposa Martha Lucía y su hija Manuela Barón. También se premió a la profesora Lyna Jiménez Ruiz por su contribución en la educación de los estudiantes de la región. La presentadora de BayNews 9
en español, Lydia Guzmán, con un elegante vestido rojo y sonrisa constante, también fue condecorada. Además, permaneció en el escenario para animar y dar paso a las dos estrellas de la noche: el orador doctor Edwin Estévez y el bailarín Octavio Martín, cuyos esfuerzos también fueron reconocidos en la Gala con nuevos galardones. Cuando el doctor Estévez subió al escenario y habló, lo hizo desde el corazón resonando en el interior de cada asistente. El béisbol profesional, el éxito académico, una maestría, un doctorado y su propia compañía de consultas son parte de su currículum. Pero lo más interesante de Estévez es su apasionada lucha anterior por alcanzar sus sueños. Ver GALA en la pág 5
SARASOTA.- El próximo 22 de noviembre, cuarto jueves del mes, se celebra el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. Tradicionalmente, esa noche se reúnen familiares y amigos para compartir una sabrosa cena, en la que reina un espléndido pavo, que suele ir acompañado con un relleno de pan de maíz y salvia. Por estos días, la comunidad se prepara para la gran fiesta y en el Centro Hispano y la Iglesia Católica de San Judas, en Sarasota, se aseguran de que sus feligreses puedan disfrutar de una cena especial. Desde hace semanas, los interesados se han ido registrando para optar a uno de los cuantiosos pavos que se reparten en San Judas el 16 de noviembre. A lo largo del año, se recogen donaciones destinadas a un fondo para el Día de Acción de Gracias y Navidad. Así pues, cuando llega el momento, se utiliza esta recaudación para ayudar a las familias de ingresos más bajos, con la donación del tradicional pavo. Igualmente, en Navidad, se destina el dinero a la compra
de juguetes y regalos para la comunidad. Recientemente, como ya se acerca la época navideña, también se ha abierto este nuevo registro y los interesados ya pueden anotarse en la lista de San Judas. Tal y como, en 1621, los colonos de Massachusetts invitaron a los indígenas de la zona a una fiesta con abundante comida (ganso, venado, mariscos, pan blanco, pan de maíz, y verduras), gracias a las donaciones, los voluntarios y la personas caritativas del área de Sarasota, se invitará a cenar a numerosos miembros de la comunidad. La mayoría de los pavos se darán sin cocinar, por lo que las familias podrán probar su maña siguiendo una u otra receta (si no quiere equivocarse, siga los trucos de 7DÍAS). No obstante, se otorgarán al menos 40 pavos ya preparados y, según informa el padre Celestino Gutiérrez, el próximo miércoles se reunirán en San Judas para preparar este jugoso plato. Hace casi cuatro siglos, en noviembre de 1623, después de recolectar la cosecha, el gobernador de la colonia de peregrinos “Plymonth Plantation” en Plymonth, Massachusetts, declaró: “Todos ustedes, peregrinos, con sus esposas e hijos, congréguense en la casa comunal, en la colina... para escuchar al pastor, y dar gracias a Dios todopoderoso por todas sus bendiciones”. Ver GRACIAS en la pág 4
UnidosNOW informa y apoya a soñadores Foro Informativo, Academia de Futuros Líderes y próximo Festival de Estudiantes Hispanos. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Al mantenerse a Obama como presidente, también se mantendrá la Acción Diferida a las Llegadas en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), al menos durante cuatro años más. La organización sin fines de lucro UnidosNOW considera que estas son “buenísimas noticias para todos aquellos que han estado preocupados por el futuro del programa”. Están convencidos de que llegarán nuevos soñadores que finalmente aplicarán para la Acción Diferida. Por ello, estos días, se han volcado de nuevo con estos jóvenes para proporcionales toda la información que necesitan. Así pues, UnidosNOW realizó un informativo para ofrecer su ayuda y recordar a los que tienen entre 15 y 31 años, llegaron a EE. UU. hace más de cinco años antes de los 16 y están estudiando o tienen su GED, que pueden calificar para el programa.
Paralelamente, el pasado 15 de noviembre, reiniciaron el curso de la Academia de Futuros Líderes en la que se reunirán cada jueves de 7:00 a 8:00 p.m. hasta Navidad. Desde su sede, en el Centro Glasser/Schoenbaum (1750 17th Street, Edificio D, Sarasota, 34236), ofrecerán tutorías y habilidades de liderazgo a los estudiantes de noveno y décimo grado. De esta forma, se preparará a los jóvenes para enfrentarse a los retos que se propongan, ayudándoles a mejorar académicamente, a graduarse con éxito y a considerar las posibilidades de continuar su educación más allá de la escuela secundaria. Además, el próximo 8 de diciembre se llevará a cabo el Festival de Estudiantes Hispanos, organizado por UnidosNOW con la colaboración de USF Sarasota-Manatee. En este Festival se animará a los jóvenes hispanos a continuar sus estudios después del instituto. Será en el 8350 North Tamiami Trail, Sarasota, 34243, donde habrá talleres para enseñar a los estudiantes sobre ayuda financiera, cómo escribir con redacción perfecta, la experiencia universitaria, así como más información sobre la Acción Diferida, música, comida y entretenimiento.
Odhet y Vanessa, soñadores de Sarasota.