7DIAS Ed 533

Page 1

YA ESTAN ABIERTAS LAS

VOTACIONES TEMPRANAS OCTUBRE 27 A NOVIEMBRE 3

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 533 • OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 •GRATIS

EN TAMPA

Misa y Procesión en honor al “Señor de los Milagros”

La Hermandad del Señor de losMilagrosdeTampainvitaa loshermanosen Cristoaesta solemnidad que tendrá lugar este domingo 28 de octubre a las 12:00 del medio día en St. Mark The Evangelist Catholic Church, 9724 Cross Creek Blvd., Tampa, FL 33647.

OPINIÓN

Obama para presidente

Ver pág. 8

¡Vote temprano este domingo! UnidosNOW le recuerda que ya puede ejercer su derecho a votar. Participe y además disfrute comida y bebidas en Payne Park: 2050 Adams Lane, Sarasota, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. Más información: (877) 598-4466 o en: www.unidosnow.org

“El voto latino será crítico en cada estado”

El presidenteBarack Obama, afirmó que el voto latino será “crítico” en los comicios del mespróximo,yconsideróque el auge en el voto anticipado este año se debe a que “la gente está preocupada por su futuro”. “El voto latino será crítico en cada estado. En los estados occidentales, en Florida, Virginia, Ohio, Iowa, hacen una diferencia en todo sentido”, afirmó Obama en una entrevista con el Programa de Fernando Espuelas de la cadena de radio de Univision.

Donald Trump ofrece a Obama donar 5 millones

El multimillonario ofreció al presidente donar cinco millones de dólares a la organización caritativa que elija si el mandatario divulga documentos sobre su solicitud de pasaporte y de ingreso y estancia en la universidad. Trump, que coqueteó con una posible candidatura republicana y no ha ocultado sus preferencias porque Mitt Romney gane el próximo 6 de noviembre, se sumó así a las viejas insinuaciones entre algunos sectores de la oposición acerca de que Obama podríanohabernacidoenEE. UU., lo que lo invalidaría para ser presidente del país.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,76 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,026 COLOMBIA Peso 1.817,80 COSTA RICA Colón 503,23 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 481,30 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,84 HONDURAS Lempira 19,92 MÉXICO Nuevo Peso 12,96 NICARAGUA Córdoba 23,90 PARAGUAY Guaraní 4.500 PERÚ Nuevo Sol 2,590 R. DOMINICANA Peso 39,57 URUGUAY Peso 20,05 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

¿Por qué debemos votar este 6 de noviembre?

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Un grupo de líderes hispanos de varias organizaciones no partidistas, comprometidas local y nacionalmente con el proceso electoral del 6 de noviembre 2012, opinan sobre por qué es importante votar. “No permitas que otros decidan por ti” Camila Gallardo, portavoz del Consejo Nacional de la Raza (NCLR-National Council of La Raza). “Hay varias razones, pero la más importante es que podamos

querer o no, la política nos afecta en todos los ámbitos de nuestras vidas. Mucha gente tiene la posición y dice: ‘a mí no me interesa mucho la política’; pero muchas de las decisiones que toman los políticos nos afectan cuando salimos de la casa al trabajo y notamos el estado de las carreteras, cuya inversión y reparación es decisión de los gobiernos nacionales y locales. Los políticos también deciden cómo es el funcionamiento del sistema educativo, el costo de la gasolina, la calidad de la salud, la cobertura médica para la familia, todo esto se decide a través de la política y del voto. Entonces qué pasará

si no participamos en el proceso electoral, nuestras decisiones serán tomadas por otros, y nosotros no tendremos participación, y menos podemos luego hacer un justo reclamo, porque nos rehusamos a participar en el proceso electoral. Estamos permitiendo que otros decidan por ti. Así que tendremos que vivir las consecuencias”. “Con tu voto envías un mensaje” Katherine Vargas directora de comunicaciones del Foro Nacional de Inmigración (National Immigration Forum). “Los hispanos deben ejercer su derecho y salir a las urnas este 6

de noviembre. El voto de cada persona importa muchísimo. Los hispanos somos el segmento electoral de mayor crecimiento en el país y tenemos el poder de exigir soluciones a nuestros retos más grandes. El voto es la mejor manera de enviar un mensaje claro a los líderes políticos de que existen consecuencias electorales para aquellos que irrespetan a nuestra comunidad o aquellos que les falta tener un compromiso fuerte con los temas de mayor importancia para la comunidad hispana. Acudir a las urnas significa tener voz y voto respecto al futuro de las políticas de inmi-

gración de nuestro país; no sólo lo que se decide en Washington, también lo que se decide en nuestros estados. Para la muestra un botón: hace solo un año se estaba debatiendo en la Florida un proyecto de ley inspirado en la controvertida ley migratoria de Arizona. Afortunadamente no hubo suficientes votos para la aprobación de esta propuesta en la Florida pero fue un recordatorio incisivo de qué tan importante es tener representantes en el Gobierno estatal que estén velando por los intereses de la comunidad hispana e inmigrante de la Florida”. Ver VOTAR en la pág 2

UnidosNOW conmemora el Mes de la Hispanidad En la Gala Inaugural de las Américas se reconoció a visionarios y líderes del área. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

BRADENTON.- En el Auditorio Municipal de Bradenton, la organización sin fines de lucro UnidosNOW reunió a 250 personas, entre los que se encontraban oficiales electos, estudiantes de la Academia de Futuros Líderes (FLA) y la comunidad en general, para celebrar el Mes de la Hispanidad y reunir fondos destinados a programas educativos para jóvenes hispanos. El director interino de la Iniciativa de la Casa Blanca para la Excelencia Educativa para los Hispanos, Marco Davis, asistió como orador principal en la Gala Inaugural de las Américas y habló de la importancia de la educación como motor de la sociedad. En este sentido, alabó la labor de UnidosNOW en este campo, con sus programas de desarrollo de la juventud, como la Academia de Futuros Líderes que prepara a estudiantes de escuela media e instituto a sobresalir académicamente y a perseguir una carrera universitaria. Ver GALA en la pág 3

Foto: Rick Benitez / RBphotos.com

Grupo Texcali en la Gala.

Entrevistas con líderes de nuestros condados

Demócratas y Republicanos se defienden por sí mismos MARITZA PÉREZ S./ANA BELÉN MORENO maritza@7dias.us / ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

A casi dos semanas de las elecciones-2012, 7DÍAS preparó una edición especial sobre las elecciones presidenciales, legislativas nacionales y locales, con la idea de que la comunidad hispana conozca más de cerca y con detalles cómo piensan los líderes locales de los Demócratas y de los Republicanos sobre este importante e histórico proceso democrático, en el que los hispanos tendremos una estratégica participación. El voto hispano es poder y podría decidir quién será el próximo presidente de los Estados Unidos, el cuerpo de legisladores nacionales y los oficiales locales.

Aseguró Rita Ferrandino

“El partido demócrata es el de la diversidad” Rita Ferrandino, presidenta del Partido Demócrata en el Condado de Sarasota. 7DÍAS.- ¿Cómo observa usted el partido Demócrata y su crecimiento en el Condado de Sarasota? RITA FERRANDINO.- El partido demócrata es el partido de la diversidad. Tenemos una muy buena relación con la comunidad afroamericana, hispana, LGTB… y esas minorías son nuestro partido aquí. Por otro lado, muchos hispanos han visto

que los gobernadores republicanos, como en Arizona, han sido muy duros contra la inmigración. Creo que la razón por la que hay más personas registradas y concienciadas es porque han visto este terrible ataque a la inmigración. 7DÍAS.- ¿De lo que ha hecho Obama durante su mandato, qué realmente le ha impresionado? RF.- Gracias al Recovery Act de Obama, se ha conseguido sacar de la pobreza a 6.2 millones de ameri-

canos, incluyendo a 2 millones de hispanos. Además, su mandato ha permitido que 150.000 estudiantes hispanos más accedan a la Universidad con Pell Grats, invirtiendo en el futuro de nuestro país y permitiendo que jóvenes con talento puedan continuar sus estudios. Él ha hecho muchas cosas durante estos cuatro años y, entre ellas, cabe resaltar la Acción Diferida y, por supuesto, su apoyo al ‘DREAM Act’. Ver ENTREVISTAS en la pág 4

Empezó a circular en Sarasota

Carta fabricada es un fraude contra electores Comenzó a circular por el Condado de Sarasota una fraudulenta carta supuestamente firmada por la Supervisora de Electores de Sarasota, Kathy Dent, y que ha llegado a electores tanto demócratas como republicanos de este condado. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Con la intención de crear miedo, intimidación y desconcierto fue fabricada una carta completamente falsa, que aparece firmada por la Supervisora de Electores de Sarasota, Kathy Dent, quien aseguró a los dirigentes de la institución UnidosNOW, que su persona jamás ha mandado una misiva de esta naturaleza. Igualmente, el Supervisor de Electores de Manatee, Bob Sweart, aseguró a UnidosNOW que ni tampoco él ha enviado a los electores de este condado esta carta engañosa. Frankie Soriano, director de UnidosNOW, explicó que el lunes 22

de octubre llegó a la organización una persona que recibió la carta en su casa (*ver anexo con la carta). “Resulta muy triste cómo se ha montado este fraude, en el cual a la persona que le llega la carta se le alega que no es elegible para votar y que debe presentar pruebas de ciudadanía para poder ejercer este derecho. Se le dice que si es elegible debe hablar con el Supervisor de Elecciones. Quiero dejar bien claro que esto no es verdad. En la comunidad hispana hay mucho susto de cuándo y cómo votar. Pero no se debe temer porque no es verdad. Es una carta falsa”. Indicó que si algún elector de Sarasota o de otros condados recibe una carta como esta, “debe llamar de inmediato si tiene alguna pregunta o dudas a la oficina del Supervisor de Elecciones de su condado, para que corroboren que está registrado y que todo está bien. Esta es una componenda para asustar a los votantes hispanos particularmente”, indicó Soriano.

Ver CARTA en la pág 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.