TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • JULIO 24 AL 30 DE 2010 • Año 9, Número 417 GRATIS
EL “SÍ, QUIERO”
TALLER PARA EMPRENDEDORES
CONOZCA AL DEPARTAMENTO DE LA POLICÍA DE SARASOTA
DE BARDEM Y PENÉLOPE PÁG. 8C NOCHE CONTRA EL CRIMEN PÁG. 5A
El próximo 28 de julio se dará un taller sobre Oportunidades de Negocio para mujeres, minorías y veteranos. Se realizará en la Biblioteca Pública North Sarasota –2801 Newtown Estates Blvd.– de 12:00 p.m. a 2:00 p.m. Para reservar su sitio, llamar a Dru Jones al (941) 3652200 ext. 3220.
ZUMBA, DIVERSIÓN Y EJERCICIO
El Community Health Action Response Team (CHART) del condado de Manatee le invita a unirse al grupo de ZUMBA para divertirse y hacer ejercicio a la vez. Se reunirán cada jueves a las 5:15p.m. en H2U –6670 Cortez Road West, Bradenton, FL 34210–. Para inscribirse o conocer más sobre este grupo, llamar a Luz Corcuera al (941) 714-7541 ext. 302, o escribir a: luz@hsmanatee.com
PICNIC MULTICULTURAL
El Club Social Ecuatoriano de Tampa les invita al Picnic Multicultural que se celebrará este domingo 25 de julio en el Upper Tampa Bay Park –8001 Double Branch Road, Tampa, FL 33635– de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Habrá juegos, música, concursos, etc. para toda la familia. Se compartirá la comida que todos traigan de diferentes nacionalidades y la entrada es gratuita. Si desea más información, llamar a Gretta Vera al (813) 884-8985 o a Mercy Morales al (813) 247-4154.
ENTREVISTA CON MIKE BENNETT
Una Arizona en Florida
7DÍAS entrevistó a Mike Bennett, senador republicano de la Florida, por su propuesta para realizar una ley como la de Arizona para nuestro estado. Su objetivo: que el gobierno federal se mueva y haga algo. BEATRIZ PANIEGO BÉJAR beatriz@7dias.us - Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Habrá algo apagado, algo fuera de lo “normal”. Las carreteras no volverán a estar limpias. Los jardines no estarán cuidados. Los restaurantes no tendrán cocineros. Las casas no tendrán chica de la limpieza. Y el sector de las reparaciones y las construccio-
nes tendrá menos mano de obra. La economía colapsará. Ése será el escenario. Y con la HB 1C que quiere presentar Kevin Ambler en el Congreso de la Florida, a partir del 1 de octubre el escenario podría convertirse en realidad.
UNA SB1070 PARA LA FLORIDA Mike Bennett, senador republicano del Estado por el distrito 21 –que comprende los condados de Manatee, Sarasota, DeSoto, Charlotte y Lee-, está planeando una ley al estilo de la de Arizona para la Florida. ¿Por qué? “Porque
necesitamos una política unificada”. Por ello, él podría votar a favor de la HB 1C en el Senado. Bennett ha sido protagonista de noticias y editoriales en todos los diarios de la Florida por su propuesta de esta ley y en diversas declaraciones dejó clara la necesidad de una SB1070 para nuestro estado. Con ella permitiría a la policía que realiza una detención legal, o mientras hace cumplir la ley, preguntar por el estatus legal del detenido, en caso de que haya una sospecha de que la persona es un extranjero ilegal.
Ver FLORIDA en la pág. 2A
CELEBRANDO SU INDEPENDENCIA
El Perú de la Bahía Los peruanos son la décima población hispana más presente en los Estados Unidos, con 519,000 habitantes. De ellos, más de 44,000 viven en la Florida y, acercándose el día de su independencia, desde 7DÍAS hemos querido conocer más a su comunidad en la Bahía de Tampa.
NOCHE CONTRA EL CRIMEN
El martes 3 de agosto se llevará a cabo la ‘Noche contra el crimen 2010’ en el Payne Park –2110 Adams Lane, Sarasota, FL 34237–. El Departamento de Policía de Sarasota y la Oficina del Sheriff invitan especialmente a la comunidad hispana. Para más información puede llamar al Oficial de Enlace Hispano, Cliff Céspedes, al (941) 587-8493. Si quiere saber más sobre este evento, vea la página 5A.
BEATRIZ PANIEGO BÉJAR beatriz@7dias.us - Redacción 7DÍAS
CELEBRE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ TAMPA
El miércoles 28, a las 7pm, en el Paracas Restaurant –3602 North Armenia Avenue, Tampa, FL 33607- habrá una fiesta por el Perú, con el grupo “Alma América” y amenizando Karin y Micky. El costo es de $20 con buffet. Llame al (813) 562-4403 o al (813) 348-4806 para más información.
Felipe, Natalia, Sofía y Pedro Cava.
Fotos: Rick Benitez/Rbphotos.com
SARASOTA.- En el estado de la Florida viven 44,026 peruanos, de los cuales 20,106 son hombres y 23,920 mujeres. Los mayores de 25 años son 31,966 y el promedio de edad es de 35 años. El tamaño medio de la familia es de cuatro miembros. Los peruanos con grado escolar o superior son 27,862 y con un título universitario o superior son 8,779. La mayoría de los peruanos viviendo en la Florida, 38,743, han nacido en el extranjero. Y también la mayoría, 41,861, habla otra lengua a parte del inglés en casa. Como parte de la mano de
obra, hay 25,175 peruanos en edad de trabajar. Sus ingresos per cápita ascienden a algo menos de $25,000 anuales y 5,791 familias en la Florida son dueñas de su propio hogar. Localmente, es en el condado de Hillsborough donde más peruanos viven: 5,708. Le seguiría Sarasota, con 1,078 y Pinellas con 852. En último lugar está Manatee, donde viven 466 peruanos. Y el 28 de julio, todos ellos celebrarán el Día de la Independencia de su tierra natal, el Perú. Desde 7DÍAS, y como forma de unirnos a esta parte de la comunidad hispana en su día, hemos querido rendir tributo a la comunidad peruana en el área charlando con tres de sus compatriotas.
EL PATIO LATINO Emigraron a España en 1989 y allí decidieron abrir un restaurante peruano, tras descubrir la buena acogida que la comida de su mamá, Marina Samaniego, tuvo en su empresa de catering.
Ver PERÚ en la pág. 3A
SARASOTA
El restaurante Sahib Shriners –600 North Beneva Road, Sarasota, FL 34232- prepara una gran fiesta el próximo 31 de julio. Actuará el grupo “Voces Libres” y habrá un buffet con comida peruana tradicional (papa a la huancaína, ají de gallina, ceviche, etc.). El costo es de $30 y la cena se servirá entre las 7:30pm y las 9pm. Para reservar su mesa, llame al (941) 704-6570.
MONEDAS Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
3,95 ARGENTINA Peso 7,07 BOLIVIA Boliviano 1,784 BRASIL Real 1.867,61 COLOMBIA Peso 527,24 COSTA RICA Colón 1,22 CUBA Peso/CUC 523,30 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,99 GUATEMALA Quetzal 19,02 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,86 21,41 NICARAGUA Córdoba 4,770 PARAGUAY Guaraní 2,840 PERÚ Nuevo Sol 36,88 R. DOMINICANA Peso 21,40 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 2,60/4,30
CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Tormentas Domingo
Altas 91º Bajas 78º Tormentas Altas 91º Bajas 77º
SÍGANOS EN TWITTER
TWITTER.COM/SIETEDIAS Una publicación de
Lixi Johana Ramírez Ascencio, sonriente en su fiesta de despedida.
HASTA SIEMPRE
Negocios hispanos de la calle 15 de Bradenton.
REUNIÓN CON EL CONDADO
Mejorar la calle 15 Los comerciantes de la calle 15 de Bradenton se reunieron con el gobierno del condado de Manatee para hablar sobre las mejoras que se pueden llevar a cabo en esta calle y así enriquecer y desarrollar la zona. BEATRIZ PANIEGO BÉJAR beatriz@7dias.us - Redacción 7DÍAS
BRADENTON.- Fueron Debbie DeLeon y Geneva Presha, coordinadoras de vecindarios, las representantes del gobierno que encabezaron esta reunión. Por cuanto a los negocios, estuvieron presentes Rosalía y Kenneth Holmlund –dueños
de El Mariachi Loco-, Jorge J. Resendiz y su esposa Ana María –dueños de Diplomat Airport Transportation y Diplomat Shop-, Víctor Pedroza –dueño de Signs Solutions- y el comerciante de coches Curtis Wyner. DeLeon presentó el encuentro como una reunión para preguntar a los representantes de los negocios qué necesitan del gobierno para que sus negocios crezcan. En este sentido, tanto Resendiz como Wyner estaban preocupados por el ensanchamiento de las calles.
Ver NEGOCIOS en la pág. 4A
La sonrisa de Lixi
Tantas vidas tocó, que todos querían tocar la suya. Y lo hicieron. Lixi, la niña salvadoreña que vino a ser operada del corazón, vuelve a casa sana y con el suficiente dinero para que su familia pueda vivir durante un año. BEATRIZ PANIEGO BÉJAR beatriz@7dias.us - Redacción 7DÍAS
BRADENTON.- Esta vez fue su sonrisa. Lixi cautivó a todos de nuevo, pero esta vez con su sonrisa, acentuada por esos grandes y bellos ojos oscuros que tan a la perfección encajan en su pequeña cara. Ya hace más de un mes que Lixi y su mamá, Blanca, llegaron a
Bradenton para que la pequeña fuera operada de la cardiopatía congénita que padecía. El lunes se despedían del Club Rotario y de la organización Regalo de Vida que hizo posible esa operación y que cambió, para siempre, la vida de Lixi y su familia. “Ahora ya duerme tranquila, y yo también”, decía Blanca.
FUERTE LIXI Tras la operación, rutinaria pero delicada, era importante que Lixi estuviera en movimiento, pero no sabían cómo conseguirlo. Hasta que a Sharon Milligan, la anfitriona de la casa donde Blanca y Lixi
han vivido durante este mes, se le ocurrió una fantástica idea: traer un carrito de bebé. Llegaron con el carrito a la habitación y sencillamente lo dejaron en una esquina. Ya Lixi no le quitó los ojos de encima. Estando en la cama, lo miraba de reojo; no le perdía el rastro ni cuando su mamá la cogía en brazos. Hasta que quiso ir por él. Todos esperaban que diera vueltas por la habitación con el carrito, pero Lixi quería más y recorrió todo el pasillo de la planta del hospital. Ésa era la fuerza que ya tenía.
Ver LIXI en la pág. 4A