TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 517 • JULIO 7 al 13 DE 2012 •GRATIS
COPA LIBERTADORES
Corinthians CAMPEÓN Ver pág. 15
Misa en Honor a la Virgen de Chiquinquirá
Este domingo 8 de julio en la Iglesia San Judas Tadeo se celebrará a la 1:30 p.m. una eucaristía en honor a la Patrona de Colombia y por la paz en unión de las familias. Dirección: 3930 17th St., Sarasota, FL 34230. Informes: (941) 955-3934.
Cinco tips para dormir bien
Ver pág. 11
Obama pide a donantes aportar más a su campaña
El propio presidente Barack Obama ha avalado que un “Súper PAC” prodemócrata capte fondos en favor de su reelección, aunque lo cierto es que los afines a Romney llevan ventaja en cuanto a recaudación. Los demócratas estiman que la campaña de Romney y los “Súper PAC” prorepublicanos gastarán hasta el 6 de noviembre más de 1.200 millones de dólares con el objetivo de derrotar a Obama en las urnas.
Aprobada prueba de primer examen sin receta para la detección del VIH
La Dirección de la FDA autorizó la comercialización (se espera disponible para compra en octubre próximo) del OraQick InHome HIV Test, que puede proporcionar en unos 20 a 40 minutos, los resultados del análisis de una muestra de fluido oral tomado de las encías y que puede hacerse en casa. Asimismo advirtió, que un resultado positivo no significa, definitivamente, se esté infectado con el virus que se supone causante del síndrome de inmunodeficiencia humana y cuyo resultado debe confirmarse con un examen realizado por médicos.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,54 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,027 COLOMBIA Peso 1.772,44 COSTA RICA Colón 506,74 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 497,00 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,82 HONDURAS Lempira 19,63 MÉXICO Nuevo Peso 13,34 NICARAGUA Córdoba 23,55 PARAGUAY Guaraní 4,530 PERÚ Nuevo Sol 2,655 R. DOMINICANA Peso 39,13 URUGUAY Peso 22,25 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Tormentas Domingo
sietedias
Altas 90º Bajas 77º
Tormentas Altas 92º Bajas 78º
7diastv
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
Ver pág. 9
A debate Ley de Salud de Obama VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- El Tribunal supremo anunciaba el pasado jueves 28 de junio la aprobación de la ley de salud auspiciada por el presidente Barack Obama, produciendo desde el mismo momento de su anuncio un sinfín de contrarias opiniones entre las personas con ideologías políticas diferentes. La ley, conocida también como ‘ObamaCare’, proporcionará a partir del año 2014 protección sanitaria a más de 30 millones de personas que en la actualidad no disponen de un seguro médico. En 7DÍAS hemos querido conocer las impresiones de lo que se vive en la calle respecto a la polémica suscitada por la aprobación de esta nueva ley de salud, entablando conversaciones con médicos, líderes comunitarios y abogados. ¿QUÉ OPINAN LOS MÉDICOS? Para el doctor de medicina primaria
Carlos Arias esta nueva ley “trae cosas que son positivas y otras que son negativas. La más positiva para mí es que los hijos que sean menores de 26 años van a poder estar asegurados a través del seguro de sus propios padres. Este factor es realmente positivo y sin duda, ayudará a mucha gente”. Respecto a las repercusiones que esta ley va a ejercer en su trabajo como médico quiso expresar su malestar ante el poco protagonismo que van a poder ejercer en el proceso de toma de decisiones de la ley. “El problema es que la ley de Obama va a otorgar aún más poder a las grandes compañías aseguradoras que a los propios médicos. El presidente para elaborar dicha ley nunca se reunió con las asociaciones profesionales de médicos del país, sino que lo hizo con las aseguradoras y los hospitales, excluyendo a nuestro colectivo. Por tanto, los que ejercemos la medicina aún no sabemos muy bien qué va a ser de nosotros y cómo nos
Miembros del Tea Party gritan consignas mientras lamentan los resultados de la reforma sanitaria del presidente Obama.
va a afectar dicha medida. Según apuntan los rumores parece ser que a los médicos se les va a remunerar poco por su trabajo, por lo que habrá que ver cuántos médicos van a querer aceptar esas condiciones. En la misma línea aseguró sentirse molesto por no ser los médicos los encargados de aconsejar a un paciente sobre el tratamiento que necesita. “Lo más lógico es que los profesionales de la salud seamos los que
¿Primer paso hacia el ‘Dream Act’?
VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- El jueves 28 de junio en las oficinas de ComCenter, situadas en Lakewood Ranch, tuvo lugar un panel de preguntas y respuestas emitido en directo para toda la comunidad hispana a través de nuestro portal de Internet: tvnet.us. El evento contó con la participación de los abogados de inmigración Adriana Guzmán y James Martin, la abogada experta en derecho penal Varinia Van Ness, el exagente del servicio de inmigración Carlos Tolentino, y el presidente de la organización UnidosNOW, CJ Czaia. Durante las dos horas que duró nuestra transmisión en directo a través de la Red, se solventaron las dudas que había suscitado la última acción diferida, anunciada por el presidente Barack Obama en materia de inmigración y que había sembrado la duda
Ver SALUD en la pág 2
ELECCIONES EN MÉXICO
El PRI de vuelta al poder
Panel de expertos coincide durante el evento convocado por 7DÍAS en muchos jóvenes inmigrantes acerca de si podían, o no, calificar para ser elegibles dentro de este programa. En la primera intervención el abogado CJ Czaia se encargó de puntualizar que “realmente esta no es una orden firmada por el presidente, sino un memorándum que no tiene fuerza de ley permanente, ya que es por un periodo de tiempo limitado de dos años. Aún así, este es el primer paso para conseguir algo mejor. Esto no ha pasado por casualidad, sino que es el fruto de tantas miles de personas que trabajan día a día”. La abogada Adriana Guzmán por su parte quiso recalcar que “realmente esta acción diferida, a pesar de no ser técnicamente una ley, tiene fuerza de ley. No obstante, es importante recordar que este programa no concede una vía para adquirir la residencia, la ciudadanía o poder pedir familiares. Sin embargo, este programa les va a
tengamos esa competencia y no las compañías de seguros. Estas compañías van a ser las encargadas de indicar al paciente qué medicinas son buenas para ellos, cuáles pueden tomar y cuáles no porque el seguro no las cubre. El paciente debe poder ser autónomo y no sentirse limitado a la hora de escoger lo mejor para su salud.
El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, junto a su esposa, la actriz Angélica Rivera, saluda a sus seguidores.
Acción diferida de Obama, ¿qué es y quiénes califican?
poder otorgar la posibilidad de obtener un permiso de trabajo y vivir en este país con un estatus “legal”. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS QUE DEBO CUMPLIR PARA SER ELEGIBLE EN EL PROGRAMA OBAMA?
De momento no se ha establecido el desarrollo completo de cuáles son los documentos que se deben presentar para poder ser elegible dentro de este programa. En Washington estiman que este verá la luz sobre la segunda quincena del mes de agosto por tanto, a día de hoy, lo único que conocemos son los requisitos que todo aquel que quiera acogerse a dicha acción diferida debe cumplir. Es importante dejar claro que se deben cumplir absolutamente todos los puntos establecidos, ya que de no hacerlo, no podrá adherirse a este programa. Ver PANEL en la pág 4
Peña Nieto, el político seductor que aprovechó su tirón mediático MÉXICO, (EFE).- El virtual presidente electo de México, el priísta Enrique Peña Nieto, ha sabido aprovechar su tirón mediático y explotar su imagen de político triunfador por encima de tropiezos y críticas, para llegar a la residencia presidencial de Los Pinos. Peña Nieto, que el 20 julio cumplirá 46 años, se ha convertido en la cara nueva de un viejo partido que tras gobernar entre 1929 y 2000 lleva doce años alejado del poder, desde la llegada a la presidencia de Vicente Fox, del Partido Acción Nacional (PAN). Si en algo coinciden quienes en México opinan sobre Enrique Peña Nieto es en su fuerte perfil mediático, algo que le ha valido el favor de sus simpatizantes, pero también las críticas de sus adversarios. La posible vuelta al poder del PRI y la figura de Peña Nieto han sido objeto de numerosas críticas. El movimiento estudiantil Yo Soy 132 fue el primero que acusó al aspirante de ser un “candidato prefabricado” e “impuesto” por la cadena Televisa. Su faceta mediática se extiende hasta su hogar: Peña Nieto está casado ahora con la actriz Angélica Rivera.
Ver MÉXICO en la pág 8
UnidosNOW
abre nueva oficina en Sarasota
El grupo de defensa de los hispanos inaugura su sede en una ceremonia el 12 de julio a las 6:00 p.m.
periodico7dias
Versión móvil www.7dias.us/mobile
Tania Libertad marcada por “grandes” artistas
VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- UnidosNOW, la joven organización sin fines de lucro centrada en la integración de la creciente población hispana en el suroeste de Florida, y que acaba de terminar quinta en el desafío de donaciones de las 36 horas de la Community Foundation
de Sarasota, estará inaugurando sus nuevas oficinas en el Service Humane Center de Glasser / Schoenbaum, en el 1750 17th Street, Sarasota, FL 34236, el próximo jueves 12 de julio a las 6 de la tarde. Con la población hispana de la región Manasota creciendo en más de un 350 por ciento en las últimas dos décadas, lo que suma más de 80.000 residentes, el trabajo de UnidosNOW es de vital importancia en el mantenimiento y el entrelazado de las nuevas poblaciones en el tejido social, económico y cultural de nuestra región.
Instalado en el edificio D, con novecientos metros cuadrados, un espacio abierto para la recepción, dos oficinas cerradas y dos trasteros, UnidosNOW ha convertido un sueño en realidad al abrir su propio espacio, disponible para sus ya establecidos programas (los talleres Conozca sus Derechos; la Academia de Futuros Líderes (FLA), el programa de mentores para jóvenes; y ABC 4 Kids, el programa de educación cívica), así como para foros, reuniones, y un apoyo básico a la comunidad inmigrante de la zona. “Queremos que la comunidad
nos visite y nos haga todas las preguntas, que no se atreven a formular en cualquier otro lugar, aquí en un espacio seguro con gente en la que puede confiar”, dijo Frankie Soriano, director ejecutivo. “Estamos aquí para todas estas personas que no saben a dónde ir cuando tienen un problema, ya sea la incapacidad para leer una factura de electricidad o frente al temor a una deportación: estamos aquí para ayudarlas, y ahora saben dónde encontrarnos, 1750 17th Street en Sarasota”. Ver UNIDOS en la pág 2
Acerca de UnidosNOW UnidosNOW se dedica a movilizar a las comunidades hispanas y asociadas del suroeste de la Florida para integrar y acceder a los beneficios de la trama cívica, económica y cultural del estado. Su objetivo es aumentar la participación cívica de los inmigrantes y de la población hispana, reconociendo y dirigiéndose a los problemas que afectan a esta comunidad.