Boletín Marzo 2024

Page 1

T a l l e r C o m u n i d a d L a G o y c o Mujeres en la plena

La goyco

El evento, liderado por Melody Stair, contará con la participación de Paula Clemente, Yesenia Ortiz, Sally Ortiz, Mónica Delgado y Yazmin Vicente Busca abrir la discusión sobre el tema de género en la música popular, específicamente la plena

El evento es parte de la misión de La casa de la plena, que busca generar: “un proceso de reflexión y cambio sobre muchos patrones hegemónicos y patriarcales que seguimos repitiendo”, según explicó Tito Matos en su ensayo: La casa de la plena: brega y memoria colectiva.

“La plena es un intercambio de saberes y la voz femenina tiene mucho que decir”, apuntó Melody

Archivo G

En marzo dedicaremos todos los espacios de discusión de nuestro video podcast Archivo G a conversaciones con mujeres que aportan al País desde sus distintas trincheras En el espacio virtual, que se transmite en nuestro canal de You Tube, nuestra directora, Mariana Reyes Angleró habla sobre asuntos relacionados a La Goyco, la comunidad y la cultura en general. El proyecto cuenta con el apoyo de nuestra coordinadora de medios, Eunice Jiménez y es producido por Joanne Gil de La calle Loíza Inc.

edición marzo BOLETÍN mensual 2 0 2 4

La goyco

feria comunitaria

sábado 2 de marzo l 10 a. m. a 4 p. m.

10:00 a. m.

Vacunas (salón de conferencia)

Recogido de vidrio (estacionamiento frontal)

Bingo Comunitario *Habrá premios* (en el patio interior)

11:00 a. m.

12:00 p. m. 01:00 p. m.

01:30 p. m.

2:00 p. m.

3:00 p. m.

c a l e n d a r i o

Meditación guiada con Rose de yerbajos cocina mágica en La Rosario. (segundo piso)

Acupuntura (salón de música)

Plena callejera: performance y memoria en el tambor con Hugo Viera (Sala de Lectura)

Conversatorio: Mujeres en la plena (La Casa de La Plena Tito Matos)

Taller de instalación y mantenimiento del fregadero con Luis ¨Mambrú¨ Rivera Febres (salón comedor)

Taller de celular por Gilda Santos (clínica psicoanalítica)

Recorrido de Plena Cangrejera (en el patio frontal)

Presentación musical por Los tíos (en tarima)

Presentación musical por Karaoke para La Égida

Calendario del mes

4:00 p. m. sábado, 2 de marzo - 10:00 a. m. Feria Comunitaria martes, 19 de marzo a martes, 23 de abril (6 martes consecutivos) 5:00 p. m. Seminario: Músicas cangrejeras con Ricardo Pons jueves, 7 de marzo - 4:00 p. m. Cuéntame de los Goya con Magali Carrasquillo sábado, 9 de marzo - Exhibición: Escuchar la piedra, escuchar el viento de Carola Cintrón domingo, 10 de marzo - 6:00 p. m. Cine en La Goyco: “Ciclo de cine francófono enfocado en miradas femeninas y retratos de mujeres”. jueves, 14 de marzo - 5:30 p. m. Reunión Comunitaria sábado 16 de marzo - 9:30 a. m. Brigada comunitaria domingo, 31 de marzo - 6:00 p. m. Jazz en La Goyco presenta a Jazz Boricua (Ricardo Pons, Ángel David Matos, Héctor Matos y Georgie Rodríguez)

2023
REUNIÓN COMUNITARIA 14 mar 5:30PM
la goyco la goyco goycola

¿Qué está pasando en La Goyco?

Abrimos el mes con nuestra primera Feria Comunitaria del 2024 con artesanos, talleres de cocina y de huerto, recorrido de la plena, y varias presentaciones musicales incluyendo la participación de Pastor y su grupo.

El 9 de febrero presentamos nuestro Informe Anual de 2023 a la comunidad, fundaciones y al grupo de .trabajo. También fuimos sede de la conferencia de prensa donde Hispanic Federation presentó un estudio, elaborado junto a El Enjambre, sobre el impacto de los alquileres a corto plazo en las comunidades en Puerto Rico. El estudio tiene como propósito recopilar información para desarrollar estrategias que alivien el problema.

El 7 de marzo se llevará a cabo el evento: Nos quedamos: alternativas justas para regular los arrendamientos a corto plazo en Puerto Rico, en el hotel Sonesta en Isla Verde La actividad es abierta al público

El 13 de febrero ofrecimos recortes y masajes gratuitos para la comunidad gracias al apoyo del colectivo Don’t Forget About Me.

Actividades Recurrentes

Lunes Yoga en Silla | 10:30 a m

Pan de Libros | Conversación virtual sobre literatura por FB, 12 y el 26 de febrero a las 5:00 p m

Martes Pilates 6:30 p. m. - 7:30 p. m.

Miércoles Clínica Psicoanalítica 10:00 a m - 1:00 p m

Contacto: 787-307-2517

La Casa de la Plena Tito Matos | Talleres de güiro (5 p m ), percusión de plena (6 p. m. ) y percusión de bomba (7 p. m.)

La Tiendita | Abierta de miércoles a sábados, de 12:30 p m - 5:30 p m

Jueves Programa de Gestoría «Ven, te resuelvo» 10:00 a. m. - 3:00 p. m.

Recogido de plástico #2 y #5 3:00 p. m. - 6:00 p. m.

Archivo G: Conversaciones sobre La Goyco por YouTube

Yoga 9:00 a m - 11:00 a m

Sábados La Casa de la Plena Tito Matos 10:00 a. m. - 3:00 p. m.

Recogido de reciclaje orgánico 11:00 a. m. - 12:00 p. m.

La goyco

Conoce a nuestro equipo c o m u n i d a d . s a l u d . a m b i e n t e

Es oriunda de Guánica y de la diáspora floridense. Regresó a Puerto Rico para estudiar sociología y Planificación Urbana y Ambiental en la UPR. Su pasión por la movilidad sostenible se convirtió en motivación para promocionar la bicicleta como medio de transporte para la comunidad universitaria a través de la organización estudiantil Ride-A-Bike Colegio y luego Ride-A-Bike Rio Piedras.

En el 2019 fundó junto a otros 6 miembros Cultura Bicicleta Coop, la cual está en La Goyco desde el 2021. Actualmente extiende servicio para la administración de La Goyco como recepcionista y asistente administrativo y sirve de maneras diversas al bienestar y sostenibilidad de la comunidad.

Ambiente

Por Iliana I. García Ayala

Para octubre de 2019 comenzó en Machuchal la campaña ¨Que no toque el piso ni llegue al agua . Surgió de la colaboración del Estuario de la Bahía de San Juan, el comité vecinal Machuchal Limpio y el Taller Comunidad La Goyco. En marzo cerramos una etapa que se extendió por tres años y medio y que nos ha brindado muchas experiencias con acciones y educación medioambiental Por aquí algunas:

Acompañamiento de mentoras del Estuario: Cristina Ramírez, Rebecca González, Laura Almodóvar y Stacy Laracuent Cristina es la que ha estado presente en todo momento, brindándome su amplio conocimiento Visitamos restaurantes de la calle Loíza para orientarles sobre manejos adecuados y ser amigables con el ambiente. También reconocerles aquellas buenas prácticas que ya ejecutaban. Ella también fue clave en la redacción de un plan piloto que realizamos sobre manejo de desperdicios, entregado al alcalde de San Juan

Surgieron los servicios comunitarios de reciclaje de aceite de cocinar usado, el cintillo ambiental, las locuciones a través del carro de sonido, el establecimiento de las estaciones de reciclaje de La Goyco, el recogido de residuos orgánicos para compostar (que comenzamos con Erika Rodríguez), el desvío de baterías alcalinas y vidrio.

Algo significativo fue crearnos conciencia de la relación de las alcantarillas pluviales con el mar, que tenemos tan cerca. Porque lo que generamos en tierra, si llega a ellas, llega a nuestras playas. De ahí la importancia de ¨Que no toque el piso ni llegue al agua ¨ . Por esto y mucho más, ¡Gracias!

Si tienes preguntas o necesitas más información sobre este tema, puedes contactarnos a tallercomunidadlagoyco@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.