
T a l l e r C o m u n i d a d L a G o y c o
T a l l e r C o m u n i d a d L a G o y c o
El tercer Tito Matos Fest será producido por La casa de la plena Tito Matos, celebra la vida del plenero y gestor cultural Tito Matos.
Tito creció en la calle Diez de Andino y vivió en la calle Loíza durante su vida adulta. Fue gestor de muchos proyectos culturales que incluyen la banda Viento de Agua y el grupo La Máquina Insular. Funda, además, La casa de la plena, que ahora lleva su nombre y es parte del grupo fundador de La Goyco. Fue el primer presidente de su junta de directores.
Tito era plenero. También tocaba bomba y otros instrumentos de percusión. Era un apasionado de la enseñanza de la plena. Cientos de personas aprendieron a tocar en sus talleres tanto en Puerto Rico como en otros países. Fue parte de agrupaciones legendarias como Los Pleneros de la 23 Abajo y Los Pleneros de la 21, grupo con el que viajó medio mundo tocando la pandereta y cantando.
El legado de Tito vive en su trabajo. El festival arranca con una comparsa por la comunidad el jueves, 13 de junio cuando también abre la exhibición: “¿Qué les pasa?” a cargo de José Luis Gutiérrez, en la galería de La Goyco. El viernes, 14 de junio a las 6:30 p. m. se presenta el concierto “Esta Plena” del virtuoso saxofonista Miguel Zenón, con quien Tito grabó ese trabajo originalmente.
El sábado, 15 de junio arrancamos con un taller, plenazo y presentaciones musicales de Los Pleneros del Coquí y Viento de Agua. Además, de manera simultánea, se celebra el Plenazo Mundial Tito Matos en distintas ciudades del mundo.
El domingo, 16 de junio es el día familiar del festival. Se ofrecerán talleres para niños y niñas, bombazo, el grupo infantil Candela y el estreno de la obra teatral para niñes: Marcelo y el misterio del sonido desaparecido.
Todo lo recaudado en el evento será destinado a sostener las operaciones de La casa de la plena Tito Matos. Les esperamos!
c a l e n d a r i o
sábado, 4 de mayo l 10 a. m. a 4 p. m.
10:00 a. m.
Vacunas (salón de conferencia)
Recogido de vidrio (estacionamiento frontal)
11:00 a. m.
12:00 p. m.
Meditación guiada con Alan Rada en La Rosario. (segundo piso)
Acupuntura (salón de música)
Lectura en voz alta de libros de literatura infantil con Lusiann Iturbe de Tiempo de Contar (Sala de Lectura)
01:00 p. m.
Taller de plena para niñes con Llonsi Martínez y Marcelo Matos (La Casa de La Plena Tito Matos)
Taller de manejo de finanzas (Salón de danza)
2:00 p. m.
3:00 p. m.
4:00 p. m.
Recorrido de Plena Cangrejera (en el patio frontal)
Presentación musical por Los tíos (en tarima)
Karaoke Comunitario (en tarima)
sábado, 4 de mayo - 10:00 a. m. Feria Comunitaria
En Galería - Oficina efímera de Noctámbulo: «Ecos de las subculturas: La resonancia de Noctámbulo en la cultura puertorriqueña» sábado 4 y sábado 11 de mayo- Literatura infantil, herramienta para educación antirracista con Lusiann Iturbe
jueves, 9 de mayo - 5:30 p. m. Reunión Comunitaria domingo, 12 de mayo - 6:00 p. m. Cine en La Goyco "El tiempo que nos queda" del galardonado director palestino Elia Suleiman
sábado 18 de mayo - 9:30 a. m. Brigada comunitaria jueves, 23 de mayo - 5:30 p. m. Ayurveda ¿Quieres saber lo que es?
Te puede ayudar a construir salud con Lizamell Díaz (Sala de Lectura) domingo, 26 de mayo - 6:00 p. m. Noche de Jazz: Juan Aldahondo
29 DE ABRIL LADO NORTE DEL CAPITOLIO 10 AM
Durante el mes de abril continuamos con el trabajo relacionado a la regulación de los alquileres a corto plazo buscando firmas de apoyo para el manifiesto comunitario y participando en el proceso que busca regular este negocio.
Se presentó el seminario: Breve Historia de la Música Puertorriqueña desde Cangrejos por el profesor Ricardo Pons. Y abrió la exhibición: Noctámbulo, que celebra la historia de la publicación que le llevaba el pulso a la escena alternativa en Puerto Rico.
La Feria Comunitaria fue todo un éxito y terminó con un karaoke comunitario. Si deseas firmar el manifiesto Comunitario en torno a los alquileres a corto plazo: Escríbenos a: info@lagoyco.org ¡tu firma cuenta!
Lunes Yoga en Silla | 10:30 a. m.
Pan de Libros | Conversación virtual sobre literatura por FB, 13 y el 27 de mayo a las 5:00 p. m.
Teoría musical | 6:30
Martes Pilates 6:30 p. m. - 7:30 p. m.
Miércoles Clínica Psicoanalítica 10:00 a. m. - 1:00 p. m.
Contacto: 787-307-2517
La Casa de la Plena Tito Matos | Talleres de güiro (5 p. m.), percusión de plena (6 p m ) y percusión de bomba (7 p m )
La Tiendita | Abierta de miércoles a sábados de 12:30 p. m. - 5:30 p. m.
Jueves Programa de Gestoría «Ven, te resuelvo» 10:00 a. m. - 3:00 p. m.
Recogido de plástico #2 y #5 3:00 p m - 6:00 p m
Archivo G: Conversaciones sobre La Goyco por YouTube Yoga 9:00 a. m. - 11:00 a. m.
Sábados La Casa de la Plena Tito Matos 10:00 a. m. - 3:00 p. m.
Recogido de reciclaje orgánico 11:00 a m - 12:00 p m
c o m u n i d a d . s a l u d . a m b
Victor D. Orta Rivera
Mejor conocido como: Danny. Nacido en Caguas pero criado y convertido en la persona que hoy día es en el pueblo de Aguas Buenas. Trabajador desde los 14 años y graduado de electricista en Mech-Tech Collage, Caguas P.R. Una persona sumamente servicial y dada en ayudar a los demás. Fiel amante y protector de los animales. Hace
varios años se unió al equipo del Taller Comunidad La Goyco, donde brinda sus servicios como electricista. Hoy día vive en Guaynabo, es padre de un joven de 16 años y también es trabajador de una importante compañía de Cannabis Medicinal.
Varias personas me han preguntado si por las calles de Machuchal pasan a recoger el reciclaje. Les digo que he visto el camión aunque no tengo certeza si pasa por todas. Casualmente, me encontré con Mathews, empleado del Municipio de San Juan a cargo de ese recogido. Le hice la pregunta y él contestó que no pasan por todas porque la gente no recicla y que están dispuestos a pasar por todas las calles de la comunidad, aunque sea para recoger el reciclaje de una sola casa.
Ante sus palabras y el interés de vecinas y vecinos, les paso nuevamente la información de los materiales que aceptan y condiciones que deben estar:
ados:
plásticos #1 y #2 Sin Tapas, No Etiquetas, dos corrugado - No impresos os y papel e aluminio (latón) - Limpias y secas
ptados:
aja con impresos bros vistas las banicos guetes
Caja de pizza
En Machuchal la ruta de reciclaje son los miércoles de 6:00am a 12:00 del mediodía, pero recomiendan que se dejen en la acera desde la noche del martes. Pueden estar todos juntos y, para que no se dañe el papel y cartón, todos los materiales deben estar secos.
Si notas que por tu casa no están pasando a recoger el reciclaje, puedes contactarte con Mathews al 787-605-2395, para integrar tu calle nuevamente en la ruta.