Boletín JUNIO 2024

Page 1

o 3er Tito Matos Fest

T a l l e r C o m u n i d a d L a

En junio -del 13 al 16- celebramos el legado de Tito Matos como músico y líder cultural y comunitario, celebramos la plena.

Tito pasó gran parte de su infancia en la antigua calle Diez de Andino, que ahora lleva su nombre. Aprendió a tocar plena porque su abuelo Felino le regaló una pandereta un 6 de enero. Pasaba mucho tiempo en el Chícharo y tocaba por ahí. Se convirtió en un virtuoso de la pandereta requinto que es la que improvisa constantemente. Cantaba, escribía, sabía tocar todas las panderetas, los barriles de bomba y la percusión en general.

Fue parte de grupos emblemáticos como Los Pleneros de la 23 Abajo y Los Pleneros de la 21. Le enseñó a tocar a cientos de personas y fue parte fundamental de impulsar un movimiento plenero en la década del 2000 que democratizó el género popularizándolo entre jóvenes y viejos. Tito fue el fundador, junto a Ricardo Pons y Alberto Toro, de Viento de Agua, una agrupación innovadora con la que tocaron plena y bomba en Nueva York y en muchas ciudades del mundo. Tito viajó extensamente tocando plena. Se dio a la tarea de innovar con el género, de mantenerlo vivo y honrar a los maestros que vinieron antes.

Era arquitecto paisajista con un bachillerato de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Trabajó en construcción. Puso muchos toldos después de María. Era un gestor incansable. Su último proyecto, La casa de la plena, es un espacio de archivo, memoria y conversación sobre la plena y sus gestores.

Tito es el papá de Celiana, Héctor, y Marcelo, quien apenas acababa de cumplir ocho años cuando murió su padre el 18 de enero de 2022. Fue uno de los fundadores de La Goyco y aquí preservaremos por siempre su legado.

¡Tito Matos, presente!

edición junio BOLETÍN mensual 2 0 2 4 La goyco
G
o y c

PROGRAMACIÓN

TITO MATOS FEST:

JUEVES, 13 DE JUNIO

6:00 p. m.

6:30 p. m.

Comparsa comunitaria

Apertura de la exhibición: ¿Qué les pasa? (Galería)

VIERNES, 14 DE JUNIO

6:30 p. m.

Concierto: Miguel Zenón, Esta Plena (En el patio)

Donativo sugerido $10

SÁBADO, 15 DE JUNIO

1:00 p. m.

2:00 p. m.

3:00 p. m.

5:00 p. m.

7:00 p. m.

Charla

Recorrido Plena Cangrejera

Plenazo Mundial “Tito Matos”

Pleneros del Coquí

Viento de Agua

DOMINGO, 16 DE JUNIO

2:00 p. m.

3:00 p. m.

4:00 p. m.

5:00 p. m.

6:00 p. m.

7:00 p. m.

Charla

Bombazo

Plenazo Infantil

Marcelo y el misterio del sonido desaparecido (obra teatral)

Candela

Sonidos Primarios

La
2024 c a l e
goyco
n d a r i o
la
REUNIÓN COMUNITARIA 27JUN 5:30PM
goyco la goyco goycola

¿Qué está pasando en La Goyco?

Este mes seguimos trabajando en la remodelación de las facilidades de La Goyco, el proyecto incluye cambios de puertas y ventanas, remodelación de los baños, extensión de la tarima y arreglos en el patio, entre otras cosas. Es posible gracias al apoyo de fondos ARPA otorgados por AFFAF. En mayo se ofreció un taller de manejo de celulares en la égida Ocean Park Tower, además dimos en La Goyco una charla de Ayurveda. El último domingo de abril presentamos ante casa llena el proyecto musical Laberinto del Coco como parte de nuestras noches de jazz.

Calendario del mes

En Galería - «¿Qué les pasa?» exhibición de José Luis Gutiérrez jueves, 27 de junio - 5:30 p. m. Reunión Comunitaria domingo, 9 de junio - 6:00 p. m. Cine en La Goyco "El tiempo que nos queda" del galardonado director palestino Elia Suleiman sábado, 8 de junio - 9:30 a. m. Brigada comunitaria domingo, 30 de junio - 6:00 p. m. Noche de Jazz: Thought Experiment

Actividades Recurrentes

Lunes Yoga en Silla | 10:30 a. m.

Pan de Libros | Conversación virtual sobre literatura por FB, 10 y el 24 de junio a las 5:00 p. m.

Teoría musical | 6:30

Martes Pilates 6:30 p m - 7:30 p m

Miércoles Clínica Psicoanalítica 10:00 a. m. - 1:00 p. m. Contacto: 787-307-2517

La Tiendita | Abierta de miércoles a sábados de 12:30 p m - 5:30 p m

Jueves Programa de Gestoría «Ven, te resuelvo» 10:00 a. m. - 3:00 p. m.

Recogido de plástico #2 y #5 3:00 p. m. - 6:00 p. m.

Archivo G: Conversaciones sobre La Goyco por YouTube Yoga 9:00 a m - 11:00 a m

Sábados La Casa de la Plena Tito Matos 10:00 a. m. - 3:00 p. m.

Recogido de reciclaje orgánico 11:00 a. m. - 12:00 p. m.

c o m u n i d a d . s a l u d . a m b i e n t e

Conoce a nuestro equipo

emanuel santana ...es plenero. Canta, es percusionista y compone. Es creador del proyecto Emplegoste, un grupo que fusiona los géneros tradicionales con sonidos globales. Es parte de grupos como Viento de Agua, Plena Libre y Los Pleneros de la 23 Abajo y sin duda un líder del movimiento plenero. Es el coordinador de La casa de la Plena Tito Matos donde imparte talleres sema-

nales de plena, coordina los de bomba, güiro y canto y organiza charlas, recorridos y conversatorios. Además es el moderador del video podcast Gente Trópical.

Ambiente

Por Iliana I. García Ayala

El 29 de junio de 2024 entra vigor la Ley 51 que prohíbe la venta y estipendio de plásticos de un solo uso. ¿Y por qué? Estos artículos de plástico y ¨foam¨, duran siglos en descomponerse y, en ese proceso, generan contaminantes y daños al ambiente. El proyecto del Senado 1374 intentó aplazarlo para el próximo año, pero organizaciones ambientales lograron mantener la fecha, ya que es urgente intentar detener el calentamiento global y dejar un planeta habitable a futuras generaciones.

En el Taller Comunidad La Goyco contamos con medidas de reducción, reutilización y reciclaje, para apoyar esta meta. Tenemos estaciones de reciclaje para los materiales que generamos allí. Además, instamos a quienes nos visitan, que traigan sus vasos y botellas reutilizables ya que tenemos contenedores de agua filtrada para su consumo.

De hecho, se avecina la tercera edición del Tito Matos Fest, evento que honra la memoria de nuestro querido Tito Matos. Como siempre, tendremos varias estaciones de reciclaje identificadas, con contenedores para tener separados el plástico #1 y #2; el aluminio; el vidrio; los residuos de comida y los desperdicios no reciclables. Verán rótulos que indicarán dónde están localizadas y habrá personal voluntario en ellas, para aclarar dudas sobre dónde desechar cada material.

Solicitamos la acostumbrada colaboración de nuestro público, para mantener los materiales divididos en los contenedores correspondientes. Si se mezclan con cualquier otra sustancia, se contaminan y no los reciclan.

¡Les esperamos del 13 al 16 de junio en el Tito Matos Fest!

Si tienes preguntas o necesitas más información sobre este tema, puedes contactarnos a tallercomunidadlagoyco@gmail.com

La goyco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.