V Certamen de Ciencia Experimental Vega Baja de Segura

Page 1

Proyecto2:Maquetación 1 04/04/2012 11:22 Página 1

Los centros que presentarán sus experiencias en el certamen serán: - Orihuela: IES “Tháder”, IES “Gabriel Miró”, IES “El Palmeral”, IES “Las Espeñetas” y Colegio Santo Domingo. - Almoradí: IES “Azud de Alfeitamí” y Colegio Santa María de la Huerta. - Callosa: IES “Santiago Grisolía” e IES "Vega Baja" - Redován: IES “Jaime de Sant'Angel” - Dolores: IES “San Pascual” - Rojales: IES “La Encantá” - Molina de Segura: IES “Vega del Táder” - Cox: IES de Cox.

V

Certamen de Ciencias Experimentales Vega Baja del Segura

Callosa de Segura 19-20-21 de abril 2012

Organizadores

Patrocinadores

Ayuntamiento de Orihuela Concejalía de Educación


Proyecto2:Maquetación 1 04/04/2012 11:22 Página 3

El V Certamen de Ciencias Experimentales tendrá lugar durante los días 19,20 y21 de Abril en Callosa de Segura. Dentro del Certamen se convoca el concurso: “Un experimento para la sonda”, dirigido a escolares de Bachillerato y primer curso de Universidad. Los alumnos en grupos de un mínimo de 4 alumnos y un máximo de 35 podrán diseñar experimentos para llevar a cabo en un globo sonda que se lanzará desde Callosa de Segura con motivo de la celebración del V Certamen de ciencias Vega Baja del Segura.

PROGRAMA V CERTAMEN CIENCIAS EXPERIMENTALES 2:00h. Representación teatral. Jueves

19

Viernes

20

Sábado

21

La experiencia no podrá exceder los 1500 gramos. Los trabajos podrán ser autónomos, lo que será valorado por el jurado, o ir conectados a la propia sonda. La sonda dispone de: - Once entradas analógicas de 5V, pudiéndose ajustar a 12V y 24V. - Posibilidad de tomas a 5V y 12V. - Posibilidad de que las entradas sean grabadas por la propia sonda. Las mejores experiencias serán escogidas por un jurado compuesto por personalidades de reconocido prestigio en las distintas materias. El jurado valorará las experiencias teniendo en cuenta los aspectos de originalidad, autonomía (su propia batería, su propio medio de grabación…). Haciendo especial hincapié en los contenidos científicos y de carácter divulgativo. La experiencia ganadora se enviará en la sonda el día de su lanzamiento. La sonda ascenderá a 40 km de altura por lo que las especiales condiciones de la atmósfera a esta altura permitirá estudiar el comportamiento de los materiales y sus cambios en unas condiciones difícilmente reproducibles en un laboratorio en la superficie terrestre, además la sonda estará comunicada continuamente con tierra a través de un cable y los experimentos se pueden recuperar en tierra después de la ascensión. La sonda ya ha sido lanzada varias veces, puede verse su funcionamiento en la siguientes páginas: - http://bit.ly/zIba5M Para más información: 966749766 asociencias@gmail.com

12:00h. Representación teatral: “Lío en el Instituto” a cargo del grupo de teatro del MUDIC dirigido por la Profesora Carmen Andreu. Lugar: Casa de Cultura "Reina Sofía" de Callosa de Segura.

9:00h Montaje de las experiencias presentadas por los diferentes centros. Lugar: Parque "José Gilabert Roselló" 14:00h Pic-Nic 18:00 h Inauguración del Certamen. Lanzamiento del globo sonda con los experimentos seleccionados. Seguimiento en directo a través de Internet de la ascensión con fotografías de Callosa y la comarca de la Vega Baja y del desarrollo de los experimentos.

10:00h Visita Jurado a las experiencias de cada centro. 12:30h Conferencia: "La conquista del Polo Sur: Duelo en la Antártida" a cargo de Javier Cacho, Físico, miembro del Laboratorio de Estudios de la Atmósfera en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial de España (INTA) y en 1986 miembro de la Primera Expedición Científica Española a la Antártida. 19:30h Clausura: - Entrega de premios y diplomas. - Concierto a cargo de la Orquesta Académica "Virgen de la Luz", dirigida por D. Gabriel García Martínez, y patrocinada por la Cooperativa Eléctrica de Callosa de Segura. Lugar: Casa de Cultura "Reina Sofía" de Callosa de Segura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.