
3 minute read
Los 12 pasos de Hotel Sustainability Basics
Recientemente presentados, los criterios de Hotel Sustainability Basics están disponibles para que cualquier hotel o propiedad puedan adoptarlos.
Los que no invierten hoy serán los perdedores del mañana. Y quienes lo hagan tendrán un mayor retorno de esa inversión. El que no se sume ahora, tendrá que hacerlo en algún momento.
Rodr Guez
te esto, porque se siguen enfocando en los precios al momento de elegir su viaje. Pero una vez que llegan al destino o al hotel están atentos a sus prácticas sostenibles. No lo demandan per se, pero sí lo esperan”.
Inversiones, uno de los escollos
Tras los dos años más difíciles de la historia de la industria turística, ejecutar a su vez la recuperación económica y al mismo tiempo el salto cualitativo en materia de sostenibilidad parece una hazaña.
Por ello, es difícil pensar que las inversiones en prácticas “verdes” se cuelen entre las prioridades de una empresa que seguramente viene de sufrir pérdidas en el último bienio.
Fueron concebidos apenas como un primer paso en la progresión hacia la sostenibilidad, remarcando que tanto hoteles independientes como grandes grupos pueden encontrar otros caminos para llegar a sus metas.
Eficiencia
Medición y reducción del consume de agua y energía, desperdicios y emisiones de carbono.
Se requieren dos de los siguientes cuatro:
1. Medición y reducción del uso de energía.
2. Medición y reducción del consumo de agua.
3. Identificar y reducir los desperdicios.
4. Medición y reducción de las emisiones de carbono.
“De acuerdo, los clientes van a pedir un destino que sea sostenible, pero eso inevitablemente va a ser más costoso. La pregunta del millón es entonces ¿quién tiene que pagar la sostenibilidad?”, planteó el fundador de los hoteles Occidental.
Las posibilidades van desde cargárselo a los clientes hasta reducir las ganan-
Los 12 criterios están agrupados en tres áreas: Eficiencia, Planeta y Personas. Para aplicar al programa, los hoteles necesitan cumplimentar ocho de manera inicial, mientras que los restantes pueden completarse en un período de tres años.
Quienes quieran validar sus prácticas a través de un proceso de verificación oficial lo podrán hacer desde fines de este año.
Planeta
Acciones para proteger el medioambiente.
Se requieren estas tres:
5. Reutilización de la blanquería.
6. Productos de limpieza “verdes”.
7. Opciones vegetarianas.
Se requiere una de tres: cias, pasando por los eventuales apoyos de los gobiernos locales.
8. Eliminar sorbetes y agitadores plásticos.
9. Eliminar botellas de agua de un solo uso.
10. Dosificadores de amenidades.
“En España, una cadena hotelera hizo hace poco una encuesta y la mayoría de los clientes pedían destinos sostenibles, pero solamente un pequeño porcentaje estaba dispuesto a pagar más.”
“Los gobiernos también tienen mucho para decir: por

Federico González Tejera, CEO de Radisson Hotel Group, presentó la novedad.

Personas
Acciones fundamentales para contribuir positivamente con las comunidades locales.
Dos acciones requeridas: ejemplo, la producción de energía sostenible de origen solar o eólico depende mucho de cada país, que tendrán que plantear que van a hacer… si subirán los impuestos para generar esa energía, si la financiarán a través del presupuesto. Es decir, hay muchas incógnitas”, completó Favieres.
11. Beneficiar a la comunidad.
12. Reducir la desigualdad.
En cambio, Maribel Ro -
Cumbre Mundial De Wttc

dríguez fue tajante en la necesidad de invertir: “Los que no invierten hoy serán los perdedores del mañana. Y quienes lo hagan tendrán un mayor retorno de esa inversión”.
“Cada sector tendrá sus tiempos. Una compañía aérea la tiene más complicada, porque sus inversiones son más serias y la tecnología no ha avanzado tanto para llegar a ser sostenible. Pero el que no se sume ahora, tendrá que hacerlo en algún momento.”
Por su parte, Durband consideró que no toda innovación conlleva un desembolso de dinero: “Algunas cuestiones en sostenibilidad simplemente no cuestan. Se trata de tomar conciencia o capacitar al personal”.
“Muchos hoteles compran agua en botellas de plástico, pero de hecho es más económico para cualquier tipo de hotel contar con un sistema propio de filtración de agua y embotellarla ellos mismos, limpiando y esterilizando botellas de vidrio”, ejemplificó.
“Y muchas de las cosas que cuestan dinero, cada vez cuestan menos porque la tecnología continúa mejorando. Para un hotel modernizar las instalaciones demandaba dos años en recuperar el costo a través del ahorro de energía, pero ahora solo lleva seis meses”, consideró el titular de GSTC.
En busca de los lineamientos
La falta de estandarizaciones y validaciones universalmente aceptadas es uno de los aspectos que dilata la implementación de las prácticas de sostenibilidad.