Manual Colombia Nº 28 Cruceros 2022

Page 1

l Mercado regional: a todo vapor, vuelven los cruceros

l Tips para el vendedor

l Mercado local: todo lo que hay que saber l ABC para la venta de cruceros

Edición Nº 28 - Julio de 2022 COLOMBIA

CRUCEROS: una industria turística con viento en popa

Si bien los cruceros estuvieron entre las actividades turísticas más vapuleadas por la pandemia del Covid-19, la reactivación llegó y se observa una consolidada curva de recuperación. Los protocolos sanitarios facilitan la reanudación de este nicho turístico en todo el mundo; al tiempo que fomentan el regreso a las fuentes laborales, y revitalizan las economías locales y nacionales.

De hecho, la Asociación Internacional de Líneas de Crucero es optimista y asegura que este año se alcanzarían los niveles de pasajeros de 2019; aunque otras voces de referencia prevén que la reactivación se dará en torno al 90%.

Por otra parte, se afirma que el 100% de la flota de operaciones estará en funcionamiento en agosto, y que son cada vez mayores las inversiones para la construcción de embarcaciones, así como para el desarrollo de tecnología sostenible y branding.

Por todo lo mencionado, Ladevi Medios y Soluciones acerca a los profesionales de los viajes el Manual Cruceros 2022 , una útil herramienta de ventas con toda la información sobre el mercado, tendencias, productos y novedades en materia de cruceros. Bienvenidos a bordo.

SUMARIO

4 A TODO VAPOR: VUELVEN LOS CRUCEROS

El mundo de los cruceros estima recuperar gran parte de la cuota de mercado prepandemia para este año y avizora su equilibrio hacia 2025. Información coyuntural importante para sumarse a la ola del regreso de los barcos en altamar.

10 EL ABC PARA LA VENTA DE CRUCEROS

La reactivación de la industria de los cruceros es una realidad y prevé superar los registros de venta prepandémicos a nivel global antes de fin de año. Tips para que los agentes de viajes puedan navegar la recuperación del segmento.

8 CRUCEROS EN COLOMBIA: UN SECTOR QUE AVANZA

Los cruceros son parte fundamental de la industria del turismo, y desde su apertura en agosto de 2021 se ha visto un continuo crecimiento en el sector.

REDACCIÓN

Gabriela Macoretta, Maria Paula Diaz Vega redaccion5@ladevi.com

CORRECCIÓN

Alberto Gianoli

DISEÑO

Gabriel FABU Cancellara arte3@ladevi.com www.ladevi.travel

DIRECTOR-EDITOR

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

CONSEJERO EDITORIAL

Alberto Sánchez Lavalle

DIRECCIÓN COMERCIAL Claudia González

DIRECTOR EN ARGENTINA Y CHILE

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

DIRECTOR COLOMBIA, PERÚ Y ECUADOR Fabián Manotas

DIRECTOR MÉXICO

Adrián González

La Editorial no se responzabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. La reproducción del material está autorizada siempre que se cite la fuente. Editado en Buenos Aires, Argentina.

CLAVES PARA EL SECTOR 12 NORWEGIAN CRUISE LINE 14 OCEANIA CRUISES 16 REGENT SEVEN SEAS 18 SILVERSEA 20 CELEBRITY CRUISES 22 ROYAL CARIBBEAN 24 DISNEY CRUISE LINE 26 MUNDIASTUR 28 DELUXE TRAVEL 30 MUNDIAL DE CRUCEROS 32 MUNDIAL DE CRUCEROS 34 MUNDIAL DE CRUCEROS 36 DISCOVER AMERICA MARKETING 38 EMERALD CRUISES 40 DELUXE REPS 41 AVIATUR
EDITORIAL
2 MANUAL CRUCEROS 2022

A todo vapor: vuelven los cruceros

El mundo de los cruceros estima recuperar gran parte de la cuota de mercado prepandemia para este año y avizora su equilibrio hacia 2025. Información coyuntural importante para sumarse a la ola del regreso de los barcos en altamar.

4
VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022

MARCOS LLOBET

redaccion13@ladevi.com

La industria de los cruceros fue la que primero sufrió el golpe de la pandemia del Covid-19 y una de las actividades turísticas más vapuleadas.

Tras los dos peores años en la historia del turismo, y habiendo transitado un quedo casi total de las operaciones durante gran parte de este período, la reactivación es una realidad, y la curva de recuperación se consolida. El mundo crucerístico avizora su equilibrio hacia 2025.

De esta manera, y si bien el deterioro económico fue un golpe de nocaut para algunas compañías, las políticas y prácticas de las navieras son expansivas, y cada vez son más las inversiones para construir barcos, desarrollar tecnología sostenible o hacer branding.

De esta manera, y en virtud de subirse a la tendencia, en este informe reunimos información coyuntural importante para afrontar el regreso de los cruceros a los mares.

LA HERIDA COVID-19 SIGUE ABIERTA

De acuerdo con la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA), y repartidos en unas 300 compañías, el número de pasajeros que debería haber viajado en crucero durante 2020 ascendería a 32 millones, un 7,2% más que en 2019 (29,7 millones). El Caribe y el Mediterráneo acumulaban casi la mitad de los pedidos.

Sin embargo, la pande -

mia del Covid-19 cortó una racha de crecimiento en pasajeros transportados superior a una década, y los números de 2020, como en la industria en general, fueron alarmantes:

• 5,8 millones de embarques de pasajeros (-81%).

• 576 mil empleos respaldados por cruceros (-51%).

• US$ 23 mil millones en salarios a nivel global.

• US$ 77,4 mil millones de contribución económica total (-59%).

CRUCEROS EN NÚMEROS

Por su parte, 2021 no desentonó y pese a que la actividad logró tener casi el 80% de la capacidad en funcionamiento, apenas 6,1 millones de personas realizaron viajes en cruceros.

Lo positivo de esta estadística, es que ocho de cada 10 personas afirmaron que repetirían la experien -

• 90% es la porción de mercado que prevé recuperar la actividad este año, respecto a 2019.

• 2025 sería el año en que la actividad superará los niveles previos a la pandemia.

• 1,2 millones de empleos genera la industria de cruceros.

• 100% de la flota de operaciones estará en funcionamiento en agosto.

• US$ 23.500 millones invirtió la industria en barcos con nuevas tecnologías y combustibles.

cia: misma proporción que se registraba previo a la pandemia.

TIERRA A LA VISTA

Los protocolos sanitarios en la industria están facilitando la reanudación del turismo de cruceros en todo el mundo; al tiempo que motivan el regreso laboral y revitalizan las economías locales y nacionales.

En concreto, durante el primer cuatrimestre del año más del 75% de la capacidad de los miembros de altamar han vuelto al servicio; así como se prevé que alrededor del 100% esté en funcionamiento en agosto.

En cuanto a las proyecciones oficiales, y sujeto a la

5
La pandemia del Covid-19 cortó una racha de crecimiento en la cantidad de pasajeros transportados superior a una década.

evolución epidemiológica global y las restricciones a los viajes, los más conservadores señalan que la industria recuperará el 78% del mercado en 2022.

Asimismo, desde CLIA , los más optimistas aseguran que este año se alcanzarían los niveles de pasajeros de 2019; mientras que algunos moderados prevén que la reactivación será en el orden del 90%.

En línea, se pronostica que los volúmenes de pasajeros se recuperen un 12% por encima de los niveles previos a la pandemia para finales de 2025.

Cabe destacar, que los turistas de cruceros y el dinero que gastan crean puestos de trabajo y oportunidades para las comunidades locales de todo el mundo.

En números, cada 24 cruceristas se crea un trabajo equivalente a tiempo completo; mientras que los pasajeros gastan un promedio de U$$ 750 en las ciudades por-

CRUCEROS AÉREOS, ¿FANTASÍA O REALIDAD?

En las últimas décadas, el mundo de la aviación ha dado muestras significativas sobre el desarrollo de la industria, y ahora estaría interesada en invertir en un nuevo concepto: los cruceros aéreos. Con la premisa de develar el futuro de los medios de transporte, y denominado como Sky Cruise, una nueva propuesta busca revolucionar el segmento de los viajes. Se trataría del primer avióncrucero de la historia, y su

tuarias en el transcurso de un crucero típico de siete días.

UNA DEMANDA ACTIVA

La reactivación turística ya camina sola y en el Seatrade Cruise Global se pusieron en valor nuevos indicios que comprueban la resiliencia de la comunidad de cruceros.

En su informe indicaron que la intención de navegar se está recuperando, y detallaron que un 63% de los cruceristas o potenciales cruceristas indican que es “muy

principal diferenciación radicaría en la presencia de una motorización basada en la fusión nuclear; así como

probable” o “probable” que naveguen en los próximos dos años.

Por su parte, el 69% de los encuestados que nunca ha viajado en crucero señalaron que están abiertos a viajar en barco; mientras que los millennial son los más entusiastas sobre tomar un crucero: un 87% indica que hará un crucero en los próximos años. Les sigue la Generación X con un 85%.

En cuanto a una mirada más micro, se destacó el

contaría con otras cualidades y servicios no presentes en la aviación convencional, tales como una sala de tea-

comportamiento de las ventas en la región Latinoamérica, aunque aclararon que su recuperación está limitada a factores externos, como la economía y la escasa oferta aérea internacional. Al respecto, señalaron que el mercado sigue demandando de manera sostenida productos de Brasil y el Caribe, pero advirtieron que en menos medida hay reservas para Miami, el Mediterráneo y los fiordos noruegos. Crecieron exponencial-

tro, piscina, gimnasio y centro comercial.

Además, y según el portal New York Post, se especula que no contaría con tripulación de cabina, ya que contaría con un sistema de inteligencia artificial que le permitiría tener bajo control toda la instrumentación. Además de los problemas del peso y la aerodinámica, se desconoce cómo sería su tren de aterrizaje. Si bien es un prototipo, lo concreto que es la innovación y los desarrollos tecnológicos seguirán impactando en la industria de los cruceros.

6
VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
El avión-crucero funcionaría como un hotel 5 estrellas (2:09).

mente los pedidos para viajar a la Antártida

INDUSTRIA RESPONSABLE

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) más de un tercio de los turistas eligen el destino en base a su sostenibilidad.

Al menos el 39% de los turistas les gustaría probar un “ecotour” y el 79% considera de importancia comprar sus paquetes turísticos a empresas que apliquen prácticas ecológicas y sostenibles.

En el segmento de cruceros son conscientes de que la sostenibilidad es algo transversal y refuerzan su compromiso por un futuro más limpio y sostenible.

El año pasado, la industria invirtió US$ 23.500 millones en barcos con nuevas tecnologías y combustibles para:

• Reducir la tasa de emisiones de carbono. Para 2030, prevén bajarla en un 40%, en comparación con 2008.

• El 49% de la futura capacidad de operación dependerá del GNL como combustible principal.

• El 69% de la flota en servicio utiliza Sistemas de limpieza de gases de escape (ECGS).

• El 99% de los nuevos buques que se construirán en

NEUTRALIZAR EL CARBONO

La industria de cruceros busca asociarse con los gobiernos para alcanzar los objetivos de la descarbonización. Para ello, insta no solo a crear un marco regulatorio adecuado, sino además asegurar inversiones que igualen el compromiso de la industria de acelerar el desarrollo y suministro de tecnologías y combustibles marítimos sostenibles necesarios para lograr cruceros con cero emisiones netas de carbono para 2050.

Si bien las líneas de cruceros están invirtiendo significativamente en proyectos de investigación y nuevas tecnologías innovadoras destinadas a mejorar su desempeño ambiental, también es cierto que los nuevos buques son solo una parte de la ecuación.

El rubro necesitará acceso a una infraestructura adecuada y al suministro de combustibles sostenibles para lograr sus objetivos. Al respecto, necesitará de un apoyo claro de los tomadores de decisiones para garantizar que se desarrolle y sea accesible la infraestructura adecuada, y que los incentivos correctos puedan garantizar el desarrollo y la entrega de soluciones marítimas sostenibles.

nación completo al menos 14 días antes del embarque, para confirmar su estado como persona “totalmente vacunada”: es decir, con al menos dos dosis de una vacuna aprobada por la OMS.

Asimismo, aun se suele exigir que todos los huéspedes se realicen una prueba oficial de Covid-19 hasta dos días antes de zarpar; o solicitar un test de antígeno realizado hasta 24 hs. antes del embarque.

Respecto a los mandatos de uso de las mascarillas, las empresas son más flexibles: se recomienda su uso en áreas muy pobladas, como comedores o casinos, pese a que no se requiere en ningún momento de la navegación.

los próximos años incorporarán sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales. El 70% de la flota cuenta con ellos.

• El 58% de las futuras navieras estarán preparadas para conectarse a la red eléctrica en tierra. El 32% y el 25% de la flota en servicio ya puede hacerlo o será adaptada,

respectivamente.

• El 80% de los cruceros utilizan productos de uso único y aquellos que no sean de plástico.

REQUISITOS Y SEGURIDAD A BORDO

Aunque en los últimos meses los requisitos y las exigencias para viajar en crucero fueron mutando de acuerdo con los destinos, gobiernos y las propias reglas de las compañías, repasamos los parámetros globales para subir a bordo.

Entre las demandas, uno de los puntos en común es que los viajeros mayores de 12 años deben completar un certificado de vacu -

En cuanto al desembarco en los puertos, todos los pasajeros deben cumplir con todos los protocolos locales; así como algunas de las navieras explican que las personas no vacunadas solo podrán descender del buque para realizar las excursiones contratadas oficialmente.

Cabe destacar, que los viajeros que muestren síntomas de Covid-19 durante su travesía deben comunicarse con las autoridades del barco y aislarse en sus camarotes hasta que les hagan una prueba PCR (también se les hará la prueba a todos sus contactos cercanos).

Si el resultado es negativo, el pasajero deberá permanecer en cuarentena hasta que cesen los síntomas y sus contactos serán liberados para circular libremente por el barco. Si es positivo estará en una cabina separada.

7
Aún se suele exigir que todos los huéspedes se realicen una prueba oficial de Covid-19 hasta dos días antes de zarpar.
Las políticas y prácticas de las navieras son expansivas, y cada vez son más las inversiones para construir barcos, desarrollar tecnología sostenible o hacer branding.

CRUCEROS EN COLOMBIA: un sector que avanza

Los cruceros son parte fundamental de la industria del turismo, y desde su apertura en agosto de 2021 se ha visto un continuo crecimiento en el sector.

La industria turística de cruceros en Colombia representa un motor para el desarrollo económico de los destinos, pues por la naturaleza de su actividad, aporta en diferentes planos de la actividad económica

del país asociada con el turismo. Los beneficiarios directos de esta industria son los guías de turismo, transportadores y turoperadores; restaurantes y atractivos turísticos de los destinos, entre otros.

Según ProColombia el promedio de ingresos que generaba una temporada de cruceros era de US$ 60 millones, y ahora, en esta fase de reactivación de la industria, las proyecciones indican que el sector está cerca de recu-

perar la capacidad que tenía antes de 2020.

A pesar de que los cruceros en Colombia iniciaron operación en agosto de 2021, fue hasta noviembre cuando su proceso se incrementó, y en diciembre se presentó la

8
VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
Las proyecciones indican que el sector está cerca de recuperar la capacidad que tenía antes de 2020.

mejor reactivación en la llegada de pasajeros por cruceros internacionales con una cifra de 18%, comparada con el mismo mes de 2019.

REGRESO DE NAVIERAS

Las navieras siguen entusiasmadas en volver a navegar en Colombia y hacer vivir a sus huéspedes una experiencia increíble a bordo de sus mejores barcos. Carnival Cruise Line, Disney Cruise Line, Holland America Line, Oceania Cruises, Princess Cruises, Regent Seven Seas Cruises, Royal Caribbean, AmaWaterways y Silversea son algunas de las compañías que ya empezaron a operar o ya tienen fechas anunciadas para su regreso.

OPERADORES DE CRUCEROS

Hoy por hoy, son varias las mayoristas y agencias de viajes comprometidas con la oferta de cruceros, ya que promocionan bloqueos con salidas garantizadas y algunas son representantes en Colombia de navieras destacadas como Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line, Celebrity Cruises, Costa Cruceros, entre otras.

LA GUAJIRA: DESTINO POTENCIAL DE CRUCEROS

La Gobernación de La Guajira, junto con ProColombia y Aquila (empresa dedicada a la formación de destinos para la industria de cruceros), está trabajando en una estrategia de visibilidad, que será presentada ante la Asociación de Cruceros de La Florida para potencializar el turismo en la región y fortalecer la oferta de bienes y servicios que permitan el acceso a más embarcaciones en el territorio guajiro. Esta oportunidad de trabajo permitirá que el departamento impulse la llegada de más turistas para que conozcan las maravillas de La Guajira, vivan la experiencia de inmersión cultural, atractivos naturales vírgenes, espacios alejados del modernismo y lugares con desconexión de la cotidianidad.

Cabe destacar que Discover America Marketing, Aviatur, Travel Depot, Deluxe Travel, Deluxe Reps, Mundiastur y Mundial de Cruceros son algunas de las mayoristas en Colombia que ofrecen un amplio portafolio de cruceros por el mundo.

DESTINOS PREDILECTOS DE LOS COLOMBIANOS

Teniendo en cuenta que gracias a sus 4.171 km. de línea de costa Colombia cuenta con una amplia oferta para recepción de cruceros, las navieras llegan principalmente a Cartagena, Santa Marta, San Andrés y Providencia , Utría , Gorgona y Bahía Solano.

REQUISITOS DE INGRESO VÍA CRUCEROS

Los viajeros provenientes de cruceros que arriben a Colombia deberán:

• Diligenciar el formularlo de Check-Mig, dentro de las 72 horas antes de embarcar en el sitio: https://apps.migra cioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf

• Presentar el certificado de vacunación que demuestre haber completado el esquema de vacunación antes de 14 días previos al embarque o presentar prueba PCR negativa con 72 horas antes del embarque, o prueba de antígeno negativa con 48 horas previas.

CRUCERO FLUVIAL, UNA GRAN APUESTA

AmaWaterways está trabajando en su último crucero para Colombia, el cual estará recorriendo el río Magdalena en 2024.

EXTRANJEROS EN 2021 Y 2022

Entre 2021 y enero de 2022, Colombia recibió un total de 18.418 pasajeros en tránsito y 15.796 tripulantes. Desde septiembre hasta diciembre del año pasado, la industria de cruceros generó ingresos por US$ 3,5 millones aproximadamente, y del total de turistas internacionales que llegaron a Colombia, el 8,2% viajó a través de un crucero.

Entre enero y mayo de 2022, a Colombia llegaron 59.360 cruceristas en 62 recaladas, que comparado con el total de 2021, representan un crecimiento del 214%.

Cartagena de Indias se mantiene como el destino principal en la industria, recibiendo el 98,7% de los pasajeros, seguida de San Andrés con el 1,07% y Santa Marta con el 0,23%.

El total de recaladas las han realizado 18 líneas de cruceros, entre ellas Princess Cruises , Holland American, Norwegian Cruise Line, Royal Caribbean, MSC y Disney Cruises.

“Colombia tendría la puesta en marcha del crucero fluvial de lujo que navegará por el río Magdalena, en el cual participamos activamente desde ProColombia. Se trata de una de las iniciativas más importantes para Colombia en el sector del turismo, ya que está alineada con la recuperación de la navegabilidad de nuestra principal arteria fluvial”, expresó Santoro.

SEGUNDO SEMESTRE

ProColombia prevé que para el segundo semestre de 2022 se reciban un total de 74 recaladas de al menos 20 líneas de cruceros. Para finales del año se proyecta una cifra estimada de 114.916 pasajeros, que representaría un incremento del 509% comparado con el registro de 2021.

“Desde ProColombia , junto con nuestros diferentes aliados, logramos posicionar otros destinos para diversificar la oferta. Por ejemplo, la línea de cruceros Lindblad Expedition, a partir de octubre de 2022, tendrá un itinerario que por primera vez incluirá destinos en el golfo de Morrosquillo. Adicionalmente las líneas de cruceros de expedición muestran gran interés en el cabo de la Vela, en La Guajira”, explicó Flavia Santoro, presidente de ProColombia.

9

EL ABC para la venta de cruceros

El mal tiempo parece haber quedado en el pasado para la industria de los cruceros, la cual tras la pandemia vuelve a zarpar con todo el mercado a bordo. Decenas de compañías, cientos de itinerarios, puertos por doquier, y múltiples productos y servicios confor-

La reactivación de la industria de los cruceros es una realidad y prevé superar los registros de venta prepandémicos a nivel global antes de fin de año. Tips para que los agentes de viajes puedan navegar la recuperación del segmento.

man la oferta del segmento. El trabajo de los agentes de viajes para sumarse a la ola de la reactivación no es simple, ni para cualquier profesional.

Conocé algunos tips para optimizar la comercialización de una actividad que, para fin de año, estima superar los ni-

CLAVES PARA EL SECTOR
10 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022

veles de venta prepandémicos a nivel global.

LA INFORMACIÓN ES PODER

Es de público conocimiento que los pasajeros pasan horas y horas navegando en Internet antes de decidir el destino dónde viajar, así como a quién comprarle.

Sin embargo, contratar un paquete turístico para veranear en el Caribe o maravillarse en Disney, no es lo mismo que comprar un crucero por Alaska, el Mediterráneo o las Bahamas

Para estas operaciones existen varios pormenores y detalles propios de la dinámica del producto, que, de no abordarlos correctamente, pueden incidir negativamente en la experiencia del viaje.

En este orden, y teniendo en cuenta la esencia del agente de viajes, los profesionales tienen un diferencial para incrementar las ventas de este rubro.

CONOCER EL PERFIL DEL PASAJERO

Entre las prioridades al momento del “face to face” con el pasajero, una primordial es identificar el “target”, además de conocer sus motivaciones, gustos, poder adquisitivo y entorno. No hay que “bombardearlo” con ofertas, productos enlatados o alternativas “mejor” comisionables.

Para ello, solo basta con realizar cuatro o cinco preguntas y escuchar al cliente. ¿Es su primer crucero? ¿Qué destinos le gustaría conocer?

¿Hay barcos de diferentes categorías? ¿Cuál es su presu-

puesto? ¿Tiene alguna preferencia particular en torno a las compañías de cruceros?, son algunas de las principales preguntas para identificar el perfil del consumidor.

En función de esto solo resta comunicar los productos que se adecuen a lo comentado; aunque también es menester asesorar al pasajero sobre “la letra chica” de los cruceros.

En este aspecto, hay que notificarlos sobre, en caso de que lo requiera, si los vuelos están incluidos, los recorridos del barco, los puertos, el proceso del descenso, y las cuestiones en torno a las propinas, bebidas y excursiones.

ESTRATEGIAS DE MAKETING DIGITAL

Si de vender itinerarios de cruceros se trata, las agencias de viajes que no tengan presencia digital están quedando relegadas a un segundo plano.

El desarrollo de la tecnología y las exigencias de consumo actuales han hecho que las estrategias de marketing digital se hayan convertido en herramientas indispensables para quienes se dedican a co-

merciar en el sector turismo.

Según Booking.com se calcula que el potencial viajero pasa alrededor de seis horas navegando en Internet para encontrar información sobre su próximo posible destino.

En retrospectiva, es esencial promocionar las propuestas de la agencia de viajes en las redes sociales con el lenguaje y producto acordes a cada plataforma; así como mantener actualizada su página web.

Instagram y Facebook son las herramientas más “consumidas” por los clientes que buscan viajes; mientras que los profesionales también deberán considerar las estrategias de posicionamiento y diseñar un plan de publicaciones que les permita fomentar la interacción.

“TIENES UN EMAIL”

Aunque hay una parte de la sociedad que lo considera invasivo, el marketing por email se ha convertido en una institución del sector turismo.

Por caso, y de acuerdo con un estudio de Google, dos tercios de las personas que pre-

vén hacer viajes tienen como primer acto reflejo acudir a la pestaña de las promociones de su bandeja de entrada del mail para conocer el destino turístico ideal para su bolsillo. En otras palabras, y a través de los newsletter y correos electrónicos, es posible vender paquetes de cruceros.

Sin embargo, no se trata de enviar mails masivos con ofertas o programaciones, sino que el objetivo debe ser difundir un contenido informativo de acuerdo con los intereses de los clientes. La premisa es redireccionar los envíos según el perfil del pasajero.

ADAPTAR LA OFERTA

Como dijimos anteriormente el primer paso para eficientizar los canales de comercialización es conocer al cliente. Esta conexión les permitirá no solo fidelizar al pasajero, sino que les abre un abanico de posibilidades a los agentes de viajes.

Son muchos los clientes que no tienen entre sus prioridades subirse a un crucero, pero está en el expertise del profesional torcer esta postura y poder engrosar su facturación.

En este sentido y teniendo en cuenta que parte del atractivo de los cruceros es realizar varias paradas para conocer más destinos, también lo es su capacidad de adaptarse a recorridos con estadías cortas.

Aquí, el profesional puede incluir en su paquete inicial una travesía crucerística de 3 o 4 días sin relegar la motivación inicial del viaje y sumando valor agregado a la experiencia.

Para engrosar la facturación es primordial conectar con el pasajero. Para eso hay que escucharlo, conocer sus gustos, motivaciones, poder adquisitivo y entorno.
El desarrollo de la tecnología y las exigencias de consumo actuales han hecho que las estrategias de marketing digital se hayan convertido en herramientas indispensables para quienes se dedican a comerciar en el sector turismo.
11

NORWEGIAN CRUISE LINE: novedades con el Norwegian Prima y el Viva

Norwegian Cruise Line destaca al Norwegian Prima y al Norwegian Viva, barcos de última generación que brindarán numerosas experiencias.

Con 54 años de trayectoria, Norwegian Cruise Line (NCL) informó sobre los novedosos itinerarios que desplegará a bordo del Norwegian Prima, el primero de seis barcos de una nueva categoría, la clase Prima, la primera de la compañía en casi 10 años; y del Norwegian Viva, otro de sus navíos más nuevos lanzados al mercado.

NORWEGIAN PRIMA: ITINERARIOS EN EL CARIBE

El Norwegian Prima operará una serie de destacados itinerarios, entre los que se encuentran:

• El Caribe: Great Stirrup Cay y Cozumel, desde Or -

EL NORWEGIAN PRIMA EN NÚMEROS

• 295 m. de eslora.

• 142,5 mil toneladas brutas.

• 3.215 huéspedes en ocupación doble.

lando y sus playas (Puerto Cañaveral): lo mejor del paraíso a bordo del Norwegian Prima durante 7 días. Conocida por su excelente pesca y buceo, Cozumel es el paraíso perfecto para cualquier aventurero. Los huéspedes conocerán las montañas selváticas de Ocho Ríos y se maravillarán con las cataratas del río Dunn, para luego relajarse en la isla priva -

da Great Stirrup Cay.

• El Caribe: Harvest Caye, Cozumel y Roatán, desde Miami, Florida: los viajeros descubrirán la arquitectura

Art Decó en South Beach con un paseo por Ocean Drive, o disfrutarán de un café cubano en una cafetería de la Calle Ocho. A su vez, el principal destino turístico del Caribe espera en Harvest Caye, con la posibilidad de sentarse

junto a la piscina o explorar la playa de 2,8 ha. antes de comprar algunos recuerdos y hacer tirolesa por toda la isla. Además de toda la belleza de Cozumel.

EUROPA A BORDO DEL NORWEGIAN VIVA

A su turno, el Norwegian Viva desplegará diversas opciones en Europa, entre ellas:

• Islas griegas: Santorini, Miconos y Croacia, desde Venecia (Trieste), Italia: son 9 días donde los cruceristas experimentarán el encanto, la historia y la cultura del Mediterráneo a bordo del Norwegian Viva. Con este itinerario explorarán dos lugares de rodaje de Game of Thrones y pasearán por la isla de Santorini. Mientras tanto, lujosos palacios, arte bizantino, bulliciosos bazares, y auténtica y deliciosa cocina turca esperan su llegada a Estambul, para concluir en la magnífica Miconos.

• El Caribe: Barbados, Antigua y Santa Lucía, desde San Juan, Puerto Rico: son 7 días de vistas panorámicas, con experiencias como la autopista Tortola’s Sir Frances Drake’s, para luego, en Saint John, poder contrarrestar tanta adrenalina con un merecido relax en las enormes y hermosas playas. Y desde Philipsburg navegar en kayak por Simpson Bay Lagoon en un tour guiado que permitirá ver manglares, iguanas y una atractiva fauna marina.

CLAVES PARA EL SECTOR
Experiencia
y entretenimiento a bordo del Norwegian Prima (0:55).
NORWEGIAN CRUISE LINE El Norwegian Prima es el primero de seis barcos de una nueva categoría: la clase Prima.
12 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022

OCEANIA

CRUISES:

renovación total de los barcos Riviera y

Marina

SALIDAS DEBUT DEL RIVIERA Y EL MARINA

El Riviera debutará el 7 de diciembre de 2022, en un crucero de 16 días por el Mediterráneo, el Atlántico y el Caribe, desde Roma a Miami. Luego repetirá sus populares 7 a 14 días de navegación por el Caribe, desde Miami hasta el Caribe, México y América Central, antes de regresar a Europa, a finales de marzo de 2023.

Oceania Cruises anunció los detalles de su más ambiciosa iniciativa: OceaniaNEXTexperience, que a través de una exhaustiva renovación elevará la experiencia de los viajeros en las célebres embarcaciones Riviera y Marina.

De esta manera, la naviera desplegará una flota compuesta de barcos nuevos o aun mejores que los nuevos en cada destino del mundo.

BARCOS TOTALMENTE RENOVADOS

Así, el Riviera y el Marina se convertirán en mejores barcos que los nuevos. Cada suite y camarote serán completamente nuevos, mientras que en los espacios públicos se desplegará una paleta de colores renovada con telas, muebles y accesorios de iluminación con el estilo inimitable y la comodidad que ostenta Oceania Cruises.

Desde las arañas enjoyadas en el elegante Gran Comedor hasta la Gran Escalera de cristal de Lalique, el Riviera y el Marina celebrarán un rejuvenecimiento impresionante. Mármol toscano, obras de arte y mobiliario residencial de diseño dominarán los espacios. La icónica Biblioteca permanecerá igual de lujosa y silenciosa, sin desestimar las magníficas vistas.

Asimismo, un brillo de elegancia y sofisticación refinará aún más a los restaurantes. Y para los aficionados a las cenas al aire libre habrá más opciones.

“En Oceania Cruises continuamos elevando el nivel y la experiencia de los huéspedes. Ya sea con nuevos conceptos culinarios innovadores, experiencias en destino inmersi-

vas o barcos que no solo son mejores, sino mejores que los nuevos. Oceania Cruises establece el estándar por el que se juzga a otros”, declaró Howard Sherman, presidente y CEO de Oceania Cruises.

EXQUISITAS SUITES Y CAMAROTES

El Riviera y el Marina se jactarán de su radiante nue-

OceaniaNEXTexperience será la más ambiciosa iniciativa de Oceania Cruises, que elevará la experiencia de los viajeros a través de la renovación total de los aclamados Riviera y Marina. Así trabaja Oceania Cruises en la renovación del Riviera y el Marina (1:26). OCEANIA

Asimismo, el Riviera tendrá una temporada inaugural en el Lejano Oriente a finales de 2023 y principios de 2024.

En tanto, el Marina debutará el 13 de noviembre de 2023 con un crucero de 7 días que irá de Barcelona a Lisboa. Desde la capital de Portugal se dirigirá a Miami, donde comenzará su temporada anual en Sudamérica, el 3 de diciembre de 2023.

vo resplandor que rememorará a una soleada finca de Newport, pero con la calidez de un elegante apartamento parisino en el que cada elemento ha sido cuidadosamente elegido.

Cada espacio brillará con suntuosos muebles, elegantes y espaciosos baños, iluminación de moda y una miríada de detalles bien pensados.

Cabe mencionar que los camarotes Concierge Level Veranda y Veranda Staterooms son los más grandes sobre el mar, con 88 m2.

CLAVES PARA EL SECTOR
CRUISES
OceaniaNEXTexperience elevará las vivencias de los viajeros.
14 VOLVER
SUMARIO
2022
AL
MANUAL CRUCEROS

REGENT SEVEN SEAS CRUISES: así será el nuevo barco Seven Seas Grandeur

El Seven Seas Grandeur, cuya entrega está prevista para finales de 2023, será el sexto miembro de la flota y ostentará

“la última evolución en cruceros de lujo”.

El Seven Seas Grandeur será el nombre del nuevo barco de Regent Seven Seas Cruises, sexto miembro de la flota Regent y nave hermana del Seven Seas Explorer.

“Se trata de la culminación de un legado de perfección de 30 años. El Seven Seas Grandeur es la última evolución en cruceros de lujo. Su estilo refinado, elegancia inigualable y belleza impresionante superarán todas las expectativas de nuestros huéspedes más exigentes”, señaló Jason Montague, presidente y CEO de Regent Seven Seas Cruises.

SERVICIOS Y COMODIDADES

La nueva embarcación -cuya entrega está prevista finales de 2023- tendrá capacidad para solo 750 pasa-

jeros, con una de las proporciones de espacio y personal más altas de la industria.

Diseñado por el galardonado Studio DADO, la elevación de los viajes de lujo del Seven Seas Grandeur co -

mienza con el exclusivo restaurante especializado Compass Rose, cuyo menú permite a los huéspedes seleccionar su propia experiencia gastronómica en cada visita.

“Los restaurantes a bordo de todas las naves Regent son exquisitos, pero en este caso queremos crear un espa-

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA NAVIERA

“Con no más de 750 pasajeros, los espaciosos y elegantes barcos (Seven Seas Explorer, Seven Seas Mariner, Seven Seas Navigator, Seven Seas Splendor, Seven Seas Voyager, y desde 2023, el Seven Seas Grandeur) conforman la flota más lujosa del mundo y exploran más de 450 destinos inmersivos a nivel internacional”, aseveran desde Regent Seven Seas Cruises.

Las naves cuentan con suntuosas habitaciones, casi todas con balcones privados, y servicio altamente personalizado en las lujosas áreas públicas y amplios espacios al aire libre. Además, las excursiones en tierra son gratuitas e ilimitadas. Las tarifas también incluyen cocina gourmet en los restaurantes especializados y al aire libre, así como vinos y licores, además de entretenimiento, acceso ilimitado a Internet, servicio de lavandería, propinas, traslados y paquetes de hotel precrucero para los huéspedes que se alojen en suites Concierge y superiores.

cio que sea verdaderamente un festín para los ojos”, dijo Yohandel Ruiz, socio fundador de Studio DADO.

El cautivante nuevo diseño de Compass Rose comienza fuera del restaurante, con una delicada escultura en cascada diseñada con metal cortado con láser y vidrio soplado a mano. Una vez dentro, los huéspedes serán recibidos por un dosel de cristal entrelazado y árboles iluminados que dan la impresión de cenar en un encantador bosque.

A medida que se pone el sol y se sirve la cena, los comensales quedarán impresionados por la iluminación del piso al techo de miles de hojas facetadas de cristal incrustadas individualmente en el caleidoscopio de pilares y ramas que envuelven el restaurante.

CLAVES PARA EL SECTOR
REGENT SEVEN SEAS CRUISES Entrevista de Jason Montague, CEO y presidente de Regent Seven Seas Cruises, al equipo de Studio DADO (7:23).
16 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
El Seven Seas Grandeur será el sexto miembro de la flota.

SILVERSEA: revolucionario diseño del Silver Nova

El 11° barco de la flota de Silversea ofrecerá a los huéspedes una piscina reinventada y lugares al aire libre completamente nuevos para vivir cada destino.

Silversea Cruises presentó los últimos detalles sobre el 11° barco de su flota, el Silver Nova, cuya entrega está programada para 2023. Construido con un diseño asimétrico revolucionario, el primero para la naviera, el nuevo barco ofrecerá a los huéspedes espacios al aire libre completamente nuevos para una experien -

cia sin precedentes: una piscina en cubierta con un rediseño y orientada hacia el exterior; un comedor al aire libre; y un sky bar que ofrece vistas panorámicas desde la popa del barco.

“El Silver Nova representa la próxima interacción de la visión única de lujo de Silversea, con un enfoque de diseño completamente nuevo que mejorará la experiencia de crucero de nuestros huéspedes”, dijo Roberto Martinoli, presidente y director ejecutivo de Silversea.

“Con su diseño asimétrico orientado hacia el exterior y sus nuevos lugares al aire libre, Silver Nova ofrecerá a nuestros huéspedes una nueva forma de conectarse e interactuar con cada destino. Además, con una mirada medioambiental innovado-

ra, el Silver Nova fortalecerá nuestra posición a la vanguardia de los viajes en crucero sostenibles”, agregó.

UN DISEÑO INNOVADOR

El diseño asimétrico del Silver Nova permitió la creación de un área de piscina reinventada y lugares al aire libre invisibles en las cubiertas 10 y 11. Así, cada espacio pone énfasis en el destino, con vistas panorámicas que conectan a los huéspedes.

EL SILVER NOVA, UN BARCO PARA DISFRUTAR

• 13 categorías de suites (mayor variedad en la historia de Silversea).

• 8 restaurantes exclusivos.

• 11° barco de la flota de Silversea.

Por otro lado, el Silver Nova albergará hasta 728 huéspedes en 13 categorías de suites diferentes, la mayor variedad de suites en la historia de Silversea. Vale mencionar que cada suite a bordo ofrecerá a los huéspedes el uso de una terraza privada.

ROBERTO MARTINOLI

Además de OtiumTM, el programa de bienestar de inspiración romana de Silversea, y S.A.L.T.®, su oferta culinaria inmersiva, el flamante barco dará a los huéspedes el nivel de servicio característico de Silversea y una variedad de características nuevas y pioneras.

ENFOQUE SUSTENTABLE

Además de incorporar un nuevo enfoque de diseño para la compañía, el Silver Nova ampliará el enfoque en la sostenibilidad. De esta forma, se convertirá en el primer crucero del mundo de bajas emisiones con tecnología híbrida avanzada, que utiliza celdas de combustible y emitiendo cero emisiones nocivas mientras está en puerto, una primicia en la industria.

SILVERSEA

CLAVES
PARA EL SECTOR
La entrega del Silver Nova está programada para 2023.
Silver Nova representa la próxima interacción de la visión única de lujo de Silversea.
18 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022

CELEBRITY CRUISES: 15 barcos y cruceros en todo el mundo

tercer barco de la revolucionaria serie Edge, que comenzó su temporada inaugural en abril en Europa y terminará el año en el Caribe.

También cabe subrayar, que si bien el Celebrity Edge y el Celebrity Apex fueron nombrados “Los Mejores Lugares del Mundo” por la revista Time, el Celebrity Beyond ofrece el mismo lujo que dichas embarcaciones pero con un diseño perfeccionado.

SERVICIO DE LUJO EN THE RETREAT

Después de varios meses difíciles para la industria de cruceros, Celebrety Cruises vuelve a tener los 15 barcos de su flota en operación, ofreciendo a sus pasajeros el concepto New Luxury. De esta manera, la compañía pone a disposición aproximadamente 300 destinos de los siete continentes, que los pasajeros podrán disfrutar a la vez de experimentar una lujosa estadía a bor-

do con el más alto nivel de servicio.

AMPLIACIÓN DE LA FLOTA

Con múltiples opciones para todos los gustos y una estrategia de precios que le permite al cliente agregar beneficios y simplificar sus vacaciones, Celebrity Cruises navega a lo largo y a lo ancho de paraísos tropicales como el Ca-

ribe, las Bermudas y las Islas Galápagos, destinos ideales para los amantes del sol y las playas. Asimismo, la naviera cuenta con atrayentes propuestas en Europa,

ALASKA, ASIA Y SUDAMÉRICA.

En ese contexto, vale destacar la reciente adición a la flota del Celebrity Beyond, el

Y como si todo eso fuera poco, Celebrity Cruises ofrece en las embarcaciones de su clase Edge el exclusivo espacio The Retreat, disponible únicamente para los huéspedes de las suites. Allí pueden disfrutar de un restaurante privado, un exclusivo salón y terraza, además de contar con los servicios de un dedicado equipo de asistentes, conserjes y un anfitrión personal.

Asimismo, recientemente se han agregado cinco nuevos beneficios: un crédito para excursiones en tierra, bebidas premium, wi-fi premium, propinas y un crédito a bordo para utilizar a gusto.

De esta manera, cada vez más viajeros deciden vivenciar las experiencias de Celebrity Cruises y navegar con sus marcas, ya que saben que la compañía les ofrece variedad de destinos, aventura, alojamiento de lujo, propuestas culinarias únicas, alto nivel de confort y atención, y entretenimiento.

CLAVES PARA EL SECTOR
CELEBRITY CRUISES
Con su concepto New Luxury y una amplia oferta de cruceros que abarca aproximadamente 300 destinos, Celebrity Cuises continúa ofreciendo su lujosa propuesta.
El Celebrity Beyond es el tercer barco de la revolucionaria serie Edge.
20 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
Viajes de lujo con Celebrity Cruises (0:30).

ROYAL CARIBBEAN: salidas del fabuloso Wonder of the Seas desde Puerto Cañaveral

El

El Wonder of the Seas, el recién inaugurado crucero de Royal Caribbean, prepara su regreso a Puerto Cañaveral, en Orlando, para noviembre de este año.

El quinto barco de la revolucionaria Clases Oasis se encuentra actualmente en

Barcelona realizando cruceros de siete noches por el Mediterráneo, saliendo de dicha ciudad y de Roma.

GASTRONOMÍA Y ENTRETENIMIENTO

El Wonder of the Seas ofrece múltiples opciones de

experiencias emocionantes, entretenimiento, restaurantes, bares y salones para disfrutar del día y de la noche. Algunas de ellas son:

• Suite Neighborhood: ofrece a los huéspedes de Royal Suite Class el Suite Sun Deck, un área con piscina, bar y espacios con reposeras y zonas de relax, junto a los que ya se han convertido en favoritos de los huéspedes, como el restaurante privado Coastal Kitchen, el Suite Lounge y la Ultimate Family Suite, con capacidad para una familia de hasta 10 miembros, que en sus dos pisos dispone de tobogán, área de cine y karaoke, y tenis de mesa.

• The Mason Jar Southern Restaurant & Bar: es uno de los favoritos de los viajeros, entre los más de 40 restaurantes, bares y salones que ofrece el barco. Aquí la comida sureña americana se mezcla con la hospitalidad y la creatividad de Royal Ca -

ribbean. Los platos tradicionales y las nuevas versiones de los clásicos están en el menú para el brunch, la cena, y hasta bien entrada la noche, y cuenta además con música country en vivo, decoración al estilo sureño y una buena variedad de whiskies y cócteles.

• Wonder Playscape: todos los integrantes de las familias podrán disfrutar de numerosas atracciones al aire libre. Los adultos pueden apreciar las vistas del océano o jugar con los chicos en los toboganes del área de juegos, escalar en el rocódromo o jugar en un mural táctil interactivo.

• Fan favourites: este conjunto de experiencias incluye el simulador de surf FlowRider, The Ultimate Abyss, el tobogán más alto en el mar; la tirolina de 10 pisos, nuevas áreas dedicadas a los niños, como Adventure Ocean; y a los adolescentes, áreas como Social100 y The Patio. Además, los pasajeros podrán disfrutar del espacio Central Park, con más de 20 mil plantas; y el Boardwalk, que reúne el encanto del mar con actividades para toda la familia, como subir al carrusel tallado a mano, ver un buen partido y disfrutar en la sala de juegos en Playmakers Sports Bar & Arcade.

Finalmente, la oferta de entretenimiento contempla presentaciones en cuatro “escenarios” de Wonder: aire, hielo, agua y teatro, del que participan más de 100 artistas y técnicos.

CLAVES PARA EL SECTOR
flamante Wonder of the Seas de Royal Caribbean se encuentra operando en el Mediterráneo y en noviembre tomará como base para sus salidas a Puerto Cañaveral.
ROYAL CARIBBEAN El Wonder of the Seas es el quinto barco de la clase Oasis.
22 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
Wonder of the Seas, “la aventura de tu vida” (1:07).

DISNEY CRUISE LINE: toda la magia en el nuevo Disney Wish

Disney Wish, el nuevo crucero de Disney Cruise Line, efectuará itinerarios de 3 y 4 noches que visitarán Nassau, en Bahamas, y la isla privada de Disney, Castaway Cay.

Disney Cruise Line bautizó a su nuevo barco, el Disney Wish, un crucero que realizará itinerarios de 3 y 4 noches que visitarán Nassau, en Bahamas, y la isla privada de Disney, Castaway Cay.

Respecto del estreno del Disney Wish, Ángel Sarria, director de Ventas y Marketing y Servicios Globales Receptivos para América Latina de Disney Destinations, expresó: “Hemos elevado los detalles Disney y los incorporamos a la experiencia del crucero. Tiene todas aquellas cosas que gustaban de los otros cuatro cruceros Disney, pero elevadas a un nivel diferente”.

“Hay muchos detalles de todas nuestras historias en todo el barco. Asimismo, es para destacar el servicio Disney, que es algo único”, agregó Sarria.

A bordo del Disney Wish

los niños pueden convertirse en los héroes de sus propias historias, al ofrecer el Disney’s Oceaneer Club, con experiencias interactivas para niños de 3 a 12 años; Marvel Super Hero Academy, donde los jóvenes “reclutas” se capacitarán para ser la próxima generación de superhéroes con la ayuda del Hombre Araña, la Pantera Negra, el Hombre Hormiga y la Avispa; y Fairytale Hall: en el estudio de arte de Rapunzel las princesas podrán leer y actuar en la biblioteca de Bella, como así también probar los nuevos poderes de hielo en la Sommerhus de Anna y Elsa; entre otros.

UN SINFÍN DE ENTRETENIMIENTOS

Además, el opulento Walt Disney Theatre, donde tienen lugar los espectáculos musicales diarios, al estilo Broad-

DESTACADOS DEL DISNEY WISH

• Es el 5° barco de Disney Cruise Line.

• Cuenta con 1.254 camarotes equipados a todo confort (70% con balcón y 451 interconectados).

• Amplia variedad de servicios.

• Hyperspace Lounge, primera experiencia Star Wars a bordo.

way; los cines Wonderland y Never Land, donde se proyectan desde clásicos de Disney hasta los últimos lanzamientos propios y de firmas asociadas como Pixar, Marvel y Lucasfilms; el AquaMouse, un tobogán acuático suspendido de 230 m. de recorrido con efectos especiales de luz y sonido; y Quiet Cove, un refugio para aquellos adultos que quieran disfrutar en silencio de una piscina infinita, bar y un “chic café”; entre otros.

“Tomar vacaciones en nuestros cruceros es llevar la experiencia Disney a otro nivel. Queda perfecto combinar una visita a los Parques con los itinerarios de Disney Cruise Line”, deslizó Ángel Sarria, al tiempo que añadió: “Vale mencionar que tenemos cruceros que salen de Miami, un destino que al cliente latinoamericano le gusta mucho. Así, el Disney Dreams empezará a salir desde Miami para que los pasajeros latinos puedan combinar sus vacaciones”.

CLAVES PARA EL
SECTOR
El Disney Wish ofrece itinerarios de 3 y 4 noches visitando Nassau y la isla privada de Disney, Castaway Cay.
24 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
DISNEY CRUISE LINE

TUS DESEOS DE VACACIONES PRONTO SE HARÁN REALIDAD

Prepárate para navegar en el barco más nuevo de la flota de Disney Cruise Line, el Disney Wish Descubrirás nueva magia, restaurantes innovadores y entretenimiento único durante unas vacaciones inigualables donde la diversión se une con la relajación, donde los sueños se unen con la realidad y donde los héroes se encuentran con su destino. Es también el lugar donde las familias pueden reconectarse, los adultos relajarse y los niños pueden interactuar con sus historias Disney favoritas como nunca antes.

El Disney Wish ofrece itinerarios de 3 y 4 noches desde Puerto Cañaveral, Florida (cerca de Orlando).

¡Los sueños se hacen realidad a bordo del Disney Wish!

Representaciones artísticas. ©Disney © 2022 MARVEL Barcos Registrados en: Las Bahamas DCL_22_2334408

MUNDIASTUR: Norwegian Cruise Line al alcance

un destino crucerista internacional muy fuerte, aunque cada vez vemos que cobran mucha importancia los itinerarios saliendo en Europa, puntualmente de puertos como Barcelona, Roma, y los que salen desde las islas griegas”, comentó Sierra.

HERRAMIENTAS DE AUTOGESTIÓN

Mundiastur destaca los cruceros de Norwegian Cruise Line hacia Hawaii, el Caribe, Europa, Sudamérica y destinos exóticos como Alaska.

Hay un crucero especial, en el que la mayorista hace énfasis, que es el crucero sin visa por el Caribe, saliendo desde Panamá, el cual entrará en operaciones del 24 de noviembre hasta marzo de 2023.

“Este crucero pasará por destinos como Aruba, Curazao, Bonaire, Puerto Limón y Cartagena, como puertos de visita, pero tiene como plus cruzar el transcanal, pasando del Atlántico al Pacífico. Es algo novedoso, donde los recorridos pueden ser de 9 a 10

días a bordo del barco Norwegian Jewel”, añadió Juan José Sierra Zapata, director comercial de Mundiastur.

Por otra parte, la compañía resaltó los nuevos barcos de la naviera, el primero es el Norwegian Prima, que se estrenará en agosto de 2022 con salidas desde Europa y en no-

viembre navegará desde Florida. Y el segundo el Norwegian Viva, que zarpará en junio de 2023.

LOS MÁS VENDIDOS

“Los cruceros más solicitados son los itinerarios con salidas desde Florida hacia el Caribe, que por excelencia es

En su sitio web la compañía estableció una herramienta de autogestión que le permite a los agentes de viajes ver la oferta de Norwegian Cruise Line en tiempo real, para así cotizar y reservar sin intermediarios.

Sin embargo, Mundiastur recalca que los agentes de viajes pueden visitar su oficina en Medellín (Carrera 43 # 33-57 Bloque 4 Oficina 209) o comunicarse a sus líneas telefónicas, donde un equipo de profesionales estará atento para asesorarlos de manera clara y oportuna.

“Para Norwegian Cruise Line es muy importante afianzarse en el mercado y estar en la mente de las agencias de viajes, por lo que debo destacar que es un producto muy bueno, pues la naviera tiene una flota muy joven, además de contar con tecnología de punta en todas sus actividades, la mejor gastronomía y entretenimiento a bordo, grandiosas promociones y más. Es un gran producto de vanguardia que tienen las agencias a la mano para cerrar negocios”, puntualizó Sierra Zapata.

CLAVES PARA EL SECTOR
MUNDIASTUR
Juan José Sierra.
Mundiastur es representante oficial en Colombia de Norwegian Cruise Line, por lo que ofrece todo el portafolio de cruceros a nivel mundial.
La experiencia a bordo del Norwegian Prima (0:57).
26 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
Los cruceros más solicitados son los itinerarios con salidas desde Florida hacia el Caribe.

DELUXE TRAVEL: oferta completa de Royal Caribbean

Deluxe Travel es representante de Royal Caribbean en Colombia y ofrece todos los cruceros de los 26 barcos que tiene la naviera.

Deluxe Travel ofrece, especialmente, los cruceros de Royal Caribbean por el Caribe y Bahamas saliendo de Miami, Ft. Lauderdale y Puerto Cañaveral (Orlando); cruceros por Europa, en el mar Mediterráneo e islas griegas, saliendo de Barcelona, Roma y Venecia; además del crucero por el Caribe Sur que saldrá desde Cartagena a partir de diciembre de 2023.

“La gente descubrió esta forma de viajar, cómoda, económica y divertida, cada vez más demandada. Es un producto clave para tener en el portafolio”, destacó Olga Cock, gerente general de Deluxe Travel.

LOS CRUCEROS MÁS SOLICITADOS

• Desde Cartagena: por su alcance, cercanía y porque esta opción no requiere visa. Aunque las fechas de salida son entre diciembre de 2023 y enero de 2024, los pasajeros quieren asegurar su cupo y ya están reservando.

• Wonder of the Seas: el barco más grande del mundo, en recorridos de siete noches por el Caribe desde noviembre hasta abril, o por Europa entre mayo y octubre.

• Odyssey of the Seas: el más tecnológico y novedoso del mundo, en recorridos de seis u ocho noches por el Caribe, desde noviembre hasta abril.

CONOCER Y RESERVAR

Son cinco sencillos pasos para acceder a la oferta:

• Los cruceros se pueden buscar en https://deluxetravel.com.co/cotizar-cru-

ceros/. Este es un buscador muy intuitivo y fácil de reservar. Basta con saber el destino al que el pasajero quiere viajar y el mes. Si se tiene más información, como el puerto de salida, el barco en el que quiere viajar y la cantidad de pasajeros que van a viajar, tanto mejor, pues más fácil es la búsqueda.

• Cuando se ha elegido el crucero, en este cotizador se pueden encontrar las tarifas para los diferentes tipos de cabinas. ¡Cuidado! Como en todos los cotizadores internacionales y de Internet, las tarifas salen inicialmente sin los impuestos. Lo que se debe hacer para conocer el precio total, es ir hasta el final, donde se encuentra discriminado el valor del crucero, los impuestos y el valor a pagar por el depósito.

• Una vez elegida la mejor opción para el pasajero, pueden solicitar la reserva por WhatsApp (3122575606). El agente de viajes debe indicar los nombres completos de los pasajeros, sus fechas de nacimiento como aparecen en el pasaporte, y confirmar cuál es la agencia y el nombre del agente para poder reconocerles la comisión.

• Una vez que Deluxe Travel confirme con la agencia que sea su cliente, o que la puedan vincular rápidamente, la mayorista procede a realizar la reserva y a enviar la confir-

mación, junto con los documentos que debe firmar el pasajero y la agencia. Estos deben ser devueltos escaneados, además de adjuntar también los pasaportes de los pasajeros.

• Con los documentos completos, Deluxe Travel inserta el pago en el sistema de reservas y confirma el pago a la agencia. Como el pago es directo a Royal Caribbean, el pasajero ve reflejado en su extracto el cargo de la naviera. Si se presentan situaciones de devolución, la naviera las hace directamente al pasajero. Esto le da seguridad.

Algunas agencias que tienen mucho movimiento abren cuenta con Deluxe Travel en el sistema de Cruising Power de Royal Caribbean. Esto les da agilidad y capacidad de autogestión para administrar las reservas y hacer todo en menos pasos.

CLAVES PARA EL SECTOR
DELUXE TRAVEL Olga Cock. Deluxe Travel ofrece cruceros de Royal Caribbean en el Caribe y Europa.
28 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
BARCOS Y CRUCEROS DE ROYAL CARIBBEAN

MUNDIAL DE CRUCEROS: experiencias de lujo junto a Regent Seven Seas

Mundial de Cruceros, representante exclusivo de Regent

Seven Seas para Colombia, capacita y premia a los agentes viajes por sus reservas en la naviera de cruceros de lujo.

Exclusividad, elegancia, seguridad y confort son las características que convierten a la propuesta de Regent Seven Seas en una verdadera experiencia de lujo. Su flota de cinco barcos con capacidad entre 490 y 750 huéspedes ofrece espaciosas suites con área social separada y totalmente equipadas. El 98% tiene balcones privados, baños de mármol y amenidades de lujo. Los cruceros de Regent brindan un servicio profesional y personalizado que incluye un asistente dedicado a cada suite y mayordomo para las categorías Penthouse y superiores.

TODOS LOS LUJOS INCLUIDOS

Regent Seven Seas Cruises es la única línea de cruceros de lujo que incluye en sus precios todos los detalles y actividades que convierten a sus travesías en experiencias únicas. Algunos son:

• Excursiones ilimitadas: 450

INCENTIVO PARA AGENTES DE VIAJES

En el mes del Agente de Viajes, Regent Seven Seas Cruises premia el esfuerzo de los profesionales del turismo ofreciendo un formidable incentivo. Se trata de una tarjeta de regalo de US$ 500 por cada reserva realizada en julio de 2022, en todas las categorías. Las reservas deben ser reservadas y pagadas durante julio de 2022, y aplica a todos los cruceros publicados y con disponibilidad.

Mundial de Cruceros invita a inscribirse para las capacitaciones presenciales sobre el producto Regent Seven Seas Cruises en Bogotá y virtuales en el resto del país.

cido todos los días con agua, refrescos, sodas y cervezas.

• Hotel precrucero de cortesía: los huéspedes de las categorías Concierge y superiores pueden disfrutar de la noche de precrucero en un hotel de lujo y del traslado al puerto sin costo.

destinos con diferentes opciones para abarcar los intereses de todos sus huéspedes. También excursiones especializadas o personalizadas con costo.

• Restaurantes principales y de especialidad: todos los huéspedes pueden comer en el restaurante principal o elegir cualquier restaurante de especialidad con platos fran-

ceses, italianos, panasiáticos y parrilla, acompañados con exquisitos vinos y otras bebidas.

• Bebidas ilimitadas premium: desde un sabroso café especial o una refrescante bebida suave hasta una ilimitada selección de finos vinos y licores.

• Minibar de cortesía: disponible en cada suite y reabaste-

• Otros servicios incluidos son: propinas prepagadas, wi-fi ilimitado, lavandería y planchado con valet de cortesía, servicio a la habitación sin cargo. Más información: 601 6206210/312 4312327..

MUNDIAL DE CRUCEROS

MUNDIAL DE CRUCEROS

CLAVES PARA EL SECTOR
Mundial de Cruceros es representante en Colombia de Regent Seven Seas, naviera que brinda exclusivas experiencias de lujo.
30 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
Regent Seven Seas brinda servicio de asistente dedicado a cada suite y mayordomo para las categorías Penthouse y superiores.

MUNDIAL DE CRUCEROS: todo lo mejor de Oceania Cruises

Mundial

Como representante exclusivo para Colombia, Mundial de Cruceros presentó las bondades de Oceania Cruises. “Los siete barcos de la compañía son íntimos y lujosos, y transportan un máximo de 1.238 huéspedes. Ofrecen itinerarios en numerosos destinos en todo el mundo, donde otras líneas de cruceros, por su tamaño, no pueden entrar”, destacan desde la empresa.

“El nuevo barco Oceania Vista, de la clase Allura, iniciará su temporada inaugural con un itinerario desde Barcelona a Lisboa, visitando Islas Canarias y Marruecos, y continua-

INCENTIVO PARA AGENTES DE VIAJES

Oceania Cruises premia el esfuerzo de los profesionales del turismo ofreciendo un formidable incentivo:

• Tarjeta regalo de US$ 200 por cada reserva en cabina Interior, Exterior o Veranda.

• Tarjeta regalo de US$ 300 por cada reserva en cabinas Concierge y Superior.

Vale mencionar que las reservas deben ser reservadas y pagadas durante julio de 2022. Aplica para todos los cruceros publicados, con disponibilidad.

taurante Principal, ofrece también deliciosos almuerzos y refrigerios en la Terrasse, la formidable Tarde de Té, cafés especales en Baristas y todos los restaurantes de especialidad. Asimismo, el servicio de internet ilimitado y el exclusivo Olife Choice que permite al huésped elegir entre bebidas ilimitadas, excursiones en los puertos o gastos a bordo.

rá con espectaculares recorridos por el Mediterráneo e Islas Griegas”, informaron, y agregaron: “El barco tiene capacidad para 1.238 huéspedes, en acomodación doble, además de que ofrecerá algunas novedades en la gastronomía y el entretenimiento”.

THE FINEST CUISINE AT SEA

En torno a la gastronomía, reconocida como la mejor en altamar, es una experiencia liderada por el master chef Jaques Pépin, director culinario ejecutivo de Oceania desde 2003.

El Centro de Culinaria, a bordo de los tres últimos bar-

cos, es un espacio donde los huéspedes tienen la oportunidad de tomar clases de cocina en un taller donde cada dos alumnos cuentan con una batería de cocina completamente equipada para sus cursos, dirigidos por chefs profesionales.

Por su parte, La Reserve es el restaurante para degustar hasta seis platos de fina gastronomía; mientras que el Priveé es un exclusivo sector para una celebración privada de 2 a 10 personas.

SERVICIOS INCLUIDOS

Además de ofrecer las comidas principales en el Res-

En adición a esto, OLife Choice es el programa que permite al huésped diseñar el crucero a su manera, eligiendo la cortesía de su preferencia entre tres opciones.

“Invitamos a inscribirse en las capacitaciones presenciales sobre el producto Oceania Cruises en Bogotá y virtuales en el resto del país”, mencionaron desde la compañía representante. Informes: 601 6206210/312 4312327.

MUNDIAL DE CRUCEROS

MUNDIAL DE CRUCEROS

CLAVES PARA EL SECTOR
de Cruceros dio detalles de las bondades de Oceania Cruises, entre las que se encuentran el nuevo barco Oceania Vista, de la nueva clase Allura.
The Finest Cuisine At Sea es un espacio liderado por Jacques Pépin, director culinario ejecutivo de Oceania Cruises.
32 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022

MUNDIAL DE CRUCEROS: 30 auspiciosos años de actividad

de esta marca, a la cual representa hasta la actualidad. Más adelante se creó Centro de Cruceros, destinada a atender la demanda de otras compañías como Carnival, Costa, MSC, Disney, Celestyal y Pullmantur, además de los cruceros fluviales de Uniworld y AmaWaterways.

En 2016 la compañía asume la representación exclusiva para Colombia de Regent Seven Seas Cruises, la naviera más lujosa del mundo; y de Oceania Cruises, la empresa de cruceros Upper Premium.

Detrás de Mundial de Cruceros, que está cumpliendo 30 años de actividad, hay una historia de servicio cuyo objetivo ha sido siempre ofrecer experiencias inolvidables a sus clientes.

Norma Moncada, su fundadora, una caleña visionaria, inició su trayectoria en una pequeña oficina cerca del Parque Nacional, en Bogotá.

Después de 12 años de experiencia y labor comercial, cuando en Colombia viajar en crucero era un sueño inalcanzable, además de ser una opción de viaje poco conocida en el ámbito turístico, logró introducir este producto en el mercado.

Así fue que en mayo de 1992 nació Mundial de Cruceros, con Norma y un nue-

vo equipo de colaboradores, quienes gracias a su arduo trabajo fueron ganándose el respecto y la confianza de las compañías navieras.

De este modo, dichas empresas comenzaron a otorgarle sus representaciones, hasta llegar a un amplio portafolio de cruceros que incluía propuestas marítimas y fluviales de varias compañías en una época donde promocionar, cotizar, reservar o gestionar una

venta no era tan fácil como en la actualidad.

CREACIÓN DEL GRUPO EMPRESARIAL

Ya en la era digital, con un camino recorrido, en constante proceso de crecimiento y con un equipo más grande, en 2006 Mundial de Cruceros asume la representación exclusiva de Norwegian Cruise Line, centrando todo su esfuerzo en el posicionamiento

En tanto, a partir de octubre de 2021, y para comodidad de todos sus clientes, se lleva a cabo la fusión de las dos compañías (Mundial de Cruceros y Centro de Cruceros), creando así el Grupo Empresarial Centro Mundial de Cruceros, que representa y comercializa a 18 reconocidas compañías del rubro. Así, gracias a su equipo humano y al apoyo que han recibido de los profesionales del turismo de Colombia, la empresa celebra “estos 30 años plenos de éxitos que nos llenan de orgullo y renuevan nuestro compromiso para continuar cumpliendo los sueños de navegar de los colombianos”, tal como lo afirmaron sus directivos.

CLAVES PARA EL SECTOR
Creada en 1992, Mundial de Cruceros introdujo en Colombia el producto Cruceros, y hoy representa y comercializa un portafolio de 18 compañías del rubro.
MUNDIAL DE CRUCEROS
Detrás de Mundial de Cruceros hay una historia de servicio cuyo objetivo ha sido siempre ofrecer experiencias inolvidables a sus clientes.
34 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
Norma Moncada.

DISCOVER AMERICA

MARKETING: representantes exclusivos de Celebrity Cruises

Discover America Marketing lleva más de 30 años en el mercado representando a navieras.

Discover America Marketing cuenta con una gran oferta de cruceros de Celebrity Cruises por el Caribe, Europa, Alaska, Sudamérica, Islas Galápagos y más, permitiendo al turista conocer diferentes destinos con lujo y comodidades.

Celebrity Cruises es una de las líneas de cruceros de lujo que ofrece experiencias personalizadas en cualquiera de sus 15 barcos, galardonados en la industria de cruceros a nivel mundial.

“Hemos sido testigos de la gran evolución de Celebrity Cruises, una naviera New Luxury, que significa tener un enfoque simplificado de viajar

que resalta la exploración culinaria, el bienestar integral, los destinos enriquecedores y culturalmente diversos; el diseño y alojamiento sofisticados y contemporáneos, todo complementado con un servicio cálido personalizado”, resaltaron desde Discover America Marketing.

GRANDES BENEFICIOS

Entre los incentivos que ofrece la mayorista y la naviera está el descuento del 60% en el segundo pasajero y, adicio-

nalmente, un crédito de hasta US$ 200 dependiendo del tipo de cabina que reserve el agente de viajes. Cabe resaltar que el beneficio aplica para todos los cruceros, ya que hay un estímulo exclusivo para la oferta de cruceros en Islas Galápagos, a bordo del nuevo barco Celebrity Flora. En esta oportunidad, los agentes tienen un 20% de descuento en todas las reservas que se realicen antes del 31 de julio del presente año, para cruceros que vayan hasta el año 2024.

Finalmente, cabe resaltar que los cruceros por Sudamérica, que se realizan en el Celebrity Infinity saliendo de Buenos Aires y terminando en Valparaíso, tienen precios especiales en Colombia.

¿POR QUÉ DISCOVER AMERICA MARKETING?

Discover America Marketing puede asesorar de manera profesional a sus clientes en precios, en ofertas y en la búsqueda de las mejores tarifas según la fecha del viaje. Su equipo de siete personas está dispuesto a responder cualquier inquietud que pueda tener el agente de viajes y a acompañarlo en todo el proceso de venta.

MENSAJE PARA EL SECTOR

“Agradecemos a las agencias de viajes el apoyo que en más de 30 años nos han brindado, al igual que a los mayoristas que nos avalan en toda Colombia”, dijo Mauricio Materón.

“Dentro de nuestros principales atributos y responsabilidades está el mantener a los agentes de viajes informados sobre las promociones semanales que lanza Celebrity Cruises, de hecho, cada promoción tiene una vigencia de dos semanas para que las agencias puedan aprovecharlas. Nosotros enviamos nuestro portafolio y novedades a través de todos nuestros canales de comunicación. También proporcionamos material POP mediante nuestras redes sociales”, destacó Mauricio Materón, director general de Discover America Marketing.

CLAVES PARA EL SECTOR
DISCOVER AMERICA MKT
Mauricio Materón. Cruceros de lujo todo incluido de Celebrity Cruises (0:41).
DISCOVER AMERICA MKT DISCOVER AMERICA MKT DISCOVER AMERICA MKT 36 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
Celebrity Cruises ofrece experiencias personalizadas en sus 15 barcos.

Emerald Cruises: nuevas tendencias con los superyates íntimos y elegantes

Con terrazas privadas y el desembarco en pequeños puertos, el Emerald Azzurra, y próximamente el Emerald Sakara, de Emerald Cruises, es la experiencia más elegante en el mar.

Luego de varios recorridos recientes en el mar Rojo, el Emerald Azzurra, el innovador superyate de Emerald Cruises (reconocido por sus galardonados cruceros fluviales), brindará a los huéspedes un perfecto equilibrio entre relajación total y auténticas aventuras en tierra por las que la línea de cruceros es conocida, mientras se dirige a puertos de escala en los mares Egeo, Adriático y Mediterráneo.

Con rutas diseñadas para ofrecer experiencias que mezclan cultura, historia y gastronomía, cada trayecto es enriquecedor. Las visitas a maravillas antiguas (como las pirámides de Giza y Éfeso), combinadas con pintorescos puertos e islas como Rodas y Patmos, hacen posible experimentar todo lo que ofrece una travesía en un yate de

EMERALD AZZURRA Y EMERALD SAKARA, YATES HERMANOS

Con una impresionante longitud de 109,7 m., el Emerald Azzurra es más grande que un yate típico, pero también es lo suficientemente pequeño como para ofrecer ventajas distintivas ante los grandes cruceros. Y Emerald Cruises pronto ofrecerá más oportunidades con el yate hermano Emerald Sakara, uniéndose a la flota a principios de 2023.

alto estilo pero relajado, en esta nave única en su clase.

El Emerald Azzurra reinventa el mundo de los cruceros en yate, combinando un servicio personalizado con un diseño innovador y comodidades de lujo como amplias suites, un spa y comidas frescas de inspiración mediterránea.

El barco ofrece todo esto al mismo tiempo, lo cual satisface a los entusiastas de la

salud y el bienestar a través del programa EmeraldACTIVE, un gimnasio totalmente equipado y bicicletas eléctricas. Y con una capacidad limitada a 100 huéspedes, estos disfrutarán del amplio espacio a bordo del yate de seis cubiertas. Como resultado, cada viajero puede esperar una experiencia íntima con una programación cuidadosamente seleccionada, libre de multitudes y largas filas.

Cabe mencionar que Emerald Cruises llevará su servicio exclusivo a un nuevo destino, las Seychelles, en un itinerario de ocho días en el océano Índico, antes de dirigirse al mar Rojo y al Mediterráneo.

LUJO MODERNO EN EL MAR

Con reminiscencias de lo que se podría encontrar en un elegante resort u hotel, este transatlántico cuenta con un diseño contemporáneo, un servicio inigualable de una tripulación experta, excelentes opciones de comidas y bebidas, y una variedad de otras comodidades de primera clase.

Así, el barco incluye ropa de cama fina y sábanas de algodón egipcio, wi-fi de cortesía, un Sky Bar con piscina de hidromasaje, una piscina infinita climatizada, amplias vistas y entretenimiento nocturno; complementado con excursiones únicas en cada destino.

EMERALD CRUISES

CLAVES PARA EL SECTOR
Así es la vida a bordo del Emerald Azzurra (1:43).
38 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
El Emerald Azzurra es más grande que un yate típico: tiene 109,7 m. de longitud.

DELUXE REPS: variedad de cruceros de mar y río

Deluxe Reps cuenta con un portafolio de cruceros de mar y río, con duraciones que varían entre los 6 y los 46 días, y pueden llegar hasta los 145 días en el caso de las vueltas al mundo. Así mismo, la mayorista ofrece cruceros en flota clásica, temáticos (golf, vinos, mercados navideños) y de expedición (Galápagos, Antártida, Ártico), con excursiones incluidas (en zodiac, bicicleta o a pie, con diferentes

grados de dificultad), y con posibilidades de pre y poscruceros, llegando así a más de 960 destinos en los 7 continentes.

“Las agencias que nos contacten podrán recibir capacitaciones de producto, asesoría y presentaciones para sus agentes y clientes, e información de primera mano de las promociones y ofertas vigentes, apoyo y soporte a cada paso desde la cotización y reserva. Conocemos ampliamente los produc-

tos y podemos asesorarlas para que escojan el crucero perfecto para sus pasajeros”, destacó Clara Tirado, gerente general de Deluxe Reps..

CLAVES PARA EL
SECTOR
Deluxe Reps es representante de navieras premium y de lujo como Silversea, AmaWaterways, Ponant, Paul Gauguin y Uniworld.
DELUXE REPS DELUXE REPS DELUXE REPS Así son los cruceros de AmaWaterways (1:10).
40 VOLVER AL SUMARIO MANUAL CRUCEROS 2022
Clara Tirado.

AVIATUR: crucero en el Caribe a bordo del Norwegian Jewel

ros zarparán desde seis puertos de escala.

Durante la temporada 2022/2023, Norwegian Cruise Line, representada en Colombia por Aviatur, ofrece a sus clientes una atrayente propuesta para disfrutar del Caribe a bordo de su barco Norwegian Jewel.

El programa tiene salida desde Ciudad de Panamá, donde los pasajeros tendrán

la oportunidad de apreciar la belleza natural y la rica cultura del país mientras la embarcación transita por el famoso Canal rumbo a Aruba, Bonaire y Curazao.

ESCALAS EN ARUBA, BONAIRE Y CURAZAO

El itinerario contempla 10 días y 9 noches de estadía, período en el cual los viaje-

En Aruba tendrán la posibilidad de disfrutar de las magníficas vistas desde el Faro de California, además de visitar el Museo del Aloe y contemplar las famosas ruinas del puente natural de la isla.

En Curazao, en tanto, la opción es explorar las atractivas cuevas de Hato, mientras que en Bonaire podrán descubrir paisajes espectaculares, observar la rica fauna local y conocer la historia de la industria salinera del destino.

Vale destacar que Norwegian Cruise Line tiene la flo-

ta más joven entre las líneas de cruceros norteamericanas, reconocida y galardonada en numerosas oportunidades, como cuando en 2018 obtuvo el premio de Cruise Critic Choice Awards a la “Mejor Línea de Cruceros en el Canal de Panamá y América Central”. Además, sus barcos cuentan con características innovadoras y nuevos espacios, a la vez de brindar experiencias interactivas para los pasajeros y así garantizarles unas vacaciones bajo su concepto “Feel Free”.

Sin la necesidad de disponer de visa americana, Aviatur invita a disfrutar del crucero de Norwegian Cruise Line por atrayentes destinos del Caribe.
AVIATUR
41
Aviatur ofrece navegar por el Caribe a bordo del Norwegian Jewel.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.