l Alta gama, una oportunidad de lujo para Latinoamérica

l Tendencias del mercado local

l Alta gama, una oportunidad de lujo para Latinoamérica
l Tendencias del mercado local
Los turistas del segmento de alta gama que reservan viajes dentro de su propia región aumentaron un 64% respecto de 2019.
REDACCIÓN
Gabriela Macoretta
Leonardo Larini
Mariana Iglesias
Mariela Onorato
Marcos Llobet
Pablo Tortosa
Juan Manuel Garrido
Juan Ignacio Izarra Nieto redaccion5@ladevi.com
CORRECCIÓN
Alberto Gianoli
DISEÑO
Diego Imas arte@ladevi.com
El segmento de alta gama es seguramente uno de los más prometedores de la industria turística. Es el que mejor transitó la pandemia, e incluso en algunas latitudes ya se registran índices de crecimiento.
Asimismo, hoy la demanda de destinos y servicios de lujo eleva dos estandartes que claramente son de carácter decisorio a la hora de optar por un viaje de lujo: la autenticidad de las experiencias y la sostenibilidad.
De esta manera, el turismo de alta gama se encuentra frente a una oportunidad única, con Latinoamérica buscando explotar su potencial en el mercado.
En ese sentido, los destinos de playa en México y algunas áreas del Caribe son los que tuvieron una reactivación con viento en popa.
En este escenario, Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual Alta Gama 2022/2023, una útil herramienta para los agentes de viajes a la hora de vender el segmento.
La publicación cuenta con información sobre tendencias del mercado a nivel regional y local, y las últimas novedades en productos, servicios y destinos.•
www.ladevi.travel
DIRECTOR-EDITOR
Gonzalo Rodrigo Yrurtia
CONSEJERO EDITORIAL
Alberto Sánchez Lavalle
DIRECCIÓN COMERCIAL
Claudia González
DIRECTOR EN ARGENTINA Y CHILE
Gonzalo Rodrigo Yrurtia
DIRECTOR COLOMBIA, PERÚ Y ECUADOR
Fabián Manotas
DIRECTOR MÉXICO
Adrián González
La Editorial no se responzabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. La reproducción del material está autorizada siempre que se cite la fuente. Editado en Buenos Aires, Argentina.
A contramano de las crisis políticas y económicas que amenazan las ventas turísticas tradicionales, el segmento de alta gama continúa en alza. Especialistas prevén que su comercialización crecerá por encima de la media. Relegando a un segundo plano a la opulencia y la ostentación, los destinos poco explorados, los servicios personalizados, las vivencias en primera persona, los productos sostenibles y las experiencias exclusivas son las tendencias del “nuevo lujo”.
El segmento que menos mal la pasó en la pandemia, coquetea con los registros de 2019 y en algunos destinos de la región América Latina y el Caribe ya se habla de crecimiento. Sin olvidarse de la privacidad, comodidad y exclusividad, crece la inclinación por la autenticidad de las experiencias de lujo. La sostenibilidad es el nuevo “must” del turismo de alta gama.
10 VANGUARD MARKETINGREGENT SEVEN SEAS
11 VANGUARD MARKETINGOCEANIA CRUISES
14 ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL
16 DELTA AIR LINES
18 NAPLES
20 AMR COLLECTION
22 SUDAMERIA
24 KING MIDAS
26 VANGUARD MARKETINGNCL
28 AIR FRANCE
30 THE FIVES
OCEANFRONT
32 BAL HARBOUR
34 PUERTO RICO
36 SUNDANCE TOURS
37 CATALUÑA
El segmento que menos mal la pasó en la pandemia, coquetea con los registros de 2019 y en algunos destinos de la región América Latina y el Caribe ya se habla de crecimiento. Sin olvidarse de la privacidad, comodidad y exclusividad, crece la inclinación por la autenticidad de las experiencias de lujo. La sostenibilidad es el nuevo “must” del turismo de alta gama.
MARCOS LLOBET redaccion13@ladevi.comLa salida de la mayor crisis de la industria turística, la pandemia del Covid-19, representa una oportunidad histórica para el turismo de alta gama.
Con Latinoamérica buscando explotar su potencial en el mercado de viajeros de lujo, el segmento que durante la pandemia la pasó menos mal que el resto de sus pares, en este 2022 ya no habla de recuperación, sino de crecimiento.
Si bien perciben una rápida reacción en la demanda de viajes de alta gama, empresarios y dirigentes del sector advierten que las reacciones y los efectos son dispares en Latinoamérica.
A su vez, indicaron que las personas están evitando las ciudades en favor de lugares más aislados. Los destinos de playa en México y algunas áreas del Caribe tuvieron resultados envidiables para el resto de la región.
Sin embargo, este segmento no está exento de desafíos. A continuación, analizamos las tendencias y oportunidades de la región en el mercado de alta gama.
La oportunidad que presenta el crecimiento del turismo de alta gama es una mina de oro para los destinos.
“El segmento ya se está recuperando”, coinciden los especialistas que comercializan este producto, para puntualizar que sus posibilidades de recuperación están entre las mejores de la industria.
“Teniendo las posibilidades económicas para hacerlo,
el viajero de alta gama está ansioso por volver a viajar”, recalcaron.
En números, de acuerdo con el informe de The Leading Hotels, los niveles de producción retomaron la senda de los números de 2019; al tiempo que esperan un boom de la actividad para la temporada 2023-24.
De acuerdo con el Global Business Travel Forecast de GBTA, los viajeros de negocios verán en el año subas de las tarifas aéreas de al menos el 48,5%, del 18,5% en hoteles y del 7,3% en rentadoras de autos. Y en 2023 se espera que las alzas se mantengan en torno al 8% anual en promedio.
La hiperpersonalización en el segmento no es algo nuevo. Por caso, una de las particularidades de la alta gama es que la intermediación sigue siendo relevante, más aún después del trauma de la pandemia. De hecho, el viajero de lujo todavía sigue confiando en su agente de viajes, así como destaca su profesionalidad. No obstante, la comercialización de este tipo de servicios no es para cualquiera porque requiere de mucho conocimiento. “No se puede vender lujo si no sabes de lo que estás hablando. Y el otro desafío es encontrar a los clientes. Es un público muy viajado y exigente”, dijo Javier Arredondo.
Otra fuente interesante es el Índice de Precios de Viaje de la US Travel Association , que en julio midió una inflación anualizada del 11,5% (+18% respecto a 2019), con las tarifas aéreas un 28% por encima de las de julio de 2021 y un 16% superiores a las de 2019.
Sin embargo, la demanda de turismo no ha acusado impacto de la evidente escalada inflacionaria. De hecho, los presupuestos destinados a viajes han aumentado muy por encima de la inflación y, en el corto plazo, no se espera que el ritmo decaiga.
En línea, Javier Arredon-
do, director general de Virtuoso para América Latina y el Caribe, sostuvo que no solo se están vendiendo más viajes, sino que están más caros y a los clientes no les importa pagarlos.
En línea, declaró: “Un hotel de lujo que podía estar de US$ 400 a US$ 500 la noche, ahora llega a US$ 1.000 y lo pagan sin dudar. Gente que antes no viajaba en Business, ahora lo está haciendo. Esa es la mentalidad en todo el mundo, no es algo exclusivo de Latinoamérica. Creo que es una respuesta al encierro, de un segmento que ya tenía el dinero y, de hecho, ahorró más durante la pandemia”.
Cabe destacar que no se trata de conductas que solo apliquen a consumidores ubi-
SHUTTERSTOCK / BRESLAVTSEV OLEGLa personalización es la tendencia más vanguardista de la experiencia en viajes. En el caso del sector del lujo, su futuro pasa por la personalización llevada a su extremo. El consumidor de lujo moderno, cada vez más dispar en su composición, no puede circunscribirse a una zona geográfica ni a un segmento específico de edad: cada cliente es su propio segmento. La ultrapersonalización supone un paso más allá de la planificación de los viajes llave en mano que ofrecen las agencias de viajes, cada vez más especializadas y diversificadas. El objetivo de los profesionales ya no es conocer sus preferencias, sino anticiparse a ellas. Por ejemplo, The World, el yate residencial más grande del mundo, proporciona cursos y conferencias que permiten a los viajeros disfrutar al máximo de sus expediciones a cargo de antropólogos, oceanógrafos, historiadores y hasta algún premio Nobel.
También los transportes se adaptan a la personalización. Four Seasons ha puesto a disposición de los viajeros un servicio de jet privados para personalizar al máximo el desplazamiento a sus destinos en todo el orbe. Y para las distancias cortas, traslados en helicóptero.
cados en la punta de la pirámide social, sino que es habitual que el pasajero que antes de la pandemia compraba un servicio premium, ahora busque uno de lujo.
La oportunidad que presenta el crecimiento del turismo de alta gama no solo está disponible para las empresas que buscan una clientela menos elástica. También es una mina de oro para los destinos.
Mientras que en Europa este segmento representa el 22% del total de los ingresos del sector turístico y hasta el 33% del gasto en cultura, entretenimiento y compras de
los visitantes, la región todavía está lejos de aprovechar esa situación.
Los profesionales reconocen que hasta el momento ha desperdiciado su potencial, teniendo en cuenta los maravillosos lugares que hay para visitar y la cantidad de propiedades de lujo que existen.
Por su parte, una de las principales limitaciones para desarrollar el segmento en la región es la conectividad. Es necesario aumentar el número de vuelos y la capacidad de los aviones que conectan a los destinos con otros de larga distancia y entre sí.
Mirando el lado positivo, señalaron como oportunidad el hecho de que la región de Asia mantiene varias res -
tricciones, provocando que su atractivo para este público vaya disminuyendo.
Asimismo, dentro del legado positivo de la pandemia para el mercado de alta gama sobresale que, por los cierres de fronteras, hubo un redescubrimiento mutuo entre la demanda y la oferta de lujo local.
De hecho, según un informe reciente de The Leading Hotels se incrementó un 64% el número de viajeros que reservan dentro de su propia región respecto a 2019.
La búsqueda de experiencias que contribuyan al ambiente y a las comunidades
locales es la tendencia más señalada en cuanto a sector de actividad se analice. Y al margen de cuánto ya está incidiendo en las decisiones de consumo de los viajeros, es -sin dudas- otra gran oportunidad para explotar en una región donde se combinan la abundancia de recursos naturales a proteger y una desigualdad social vergonzante por corregir.
Al respecto, creció la demanda de experiencias auténticas por parte de los viajeros de lujo, quienes desean dar apoyo a las comunidades y al entorno que hacen que un lugar sea único.
Aseveran que se trata de una tendencia que llegó para quedarse, y sostienen que las nuevas generaciones están dispuestas a pagar por ello.
No obstante, advierten
que las acciones de responsabilidad social corporativa no abarcan solo la no utilización de plástico, sino que es elemental invertir en educación, tecnologías limpias, separación de residuos y reciclaje.
Desde The Leading Hotels of the World plantean la necesidad de identificar los mercados e invertir en promoción internacional de los destinos, porque la alta gama no es simplemente tener un buen hotel.
Al respecto, explicaron que en las ferias o los eventos del sector es más sencillo buscar paquetes tradicionales que información sobre los destinos de lujo.•
Con Latinoamérica buscando explotar su potencial en el mercado de viajeros de lujo, el segmento que durante la pandemia la pasó menos mal que el resto de sus pares, en este 2022 ya no se habla de recuperación, sino de crecimiento.SHUTTERSTOCK / SVEN HANSCHE
A contramano de las crisis políticas y económicas que amenazan las ventas turísticas tradicionales, el segmento de alta gama continúa en alza. Especialistas prevén que su comercialización crecerá por encima de la media. Relegando a un segundo plano a la opulencia y la ostentación, los destinos poco explorados, los servicios personalizados, las vivencias en primera persona, los productos sostenibles y las experiencias exclusivas son las tendencias del “nuevo lujo”.
Una habitación con jacuzzi, chimenea y vistas al lago Moreno en Bariloche; un ventanal con las cataratas del Iguazú de fondo; y un lodge en los pies de la cordillera de los Andes rodeado de viñedos, son solo algunas de las opciones de tu-
rismo de alta gama que ofrece Argentina
La pospandemia, por caso, encuentra en este segmento una destacada oportunidad comercial. Los argentinos de alto poder adquisitivo, que antes preferían sin dudar los viajes internaciona-
les, continúan volcándose a redescubrir la geografía local.
Asimismo, el PreViaje es el responsable de haber agrandado la torta de los turistas que acceden a servicios de lujo, con tarifas más accesibles a las que se comercializaban históricamente.
Por su parte, la paulatina reactivación del turismo receptivo -se estima que Argentina recuperará sus niveles históricos en 2023-, promovió una competencia tarifaria entre los alojamientos que trabajaban prácticamente solo con extranjeros, lo que permitió a viajeros que habitualmente elegían hoteles de 3 o 4 estrellas, optar por servicios premium a costos razonables. Según estimaciones de la OMT, el turismo de lujo crecerá por encima de la media del turismo vacacional en los próximos cinco años; siendo Argentina uno de los destinos de la región mejor posicionados para aumentar su participación de mercado.
En lo que fue respecta a su informe sobre los 10 mejores destinos del mundo en el segmento de alta gama en
2021, Virtuoso Wanderlist destacó el rol de Argentina y la ubicó en el 8° puesto.
De esta manera, resaltó que nuestro país está repleto de experiencias de alta gama para los turistas más exigentes del mundo.
Al respecto, destacó que en este territorio el cielo cubre los viñedos de Cuyo frente a la cordillera de los Andes; así como subrayó que aquí solo se escucha el sonido del silencio y el de un bienestar inigualable con la compañía de una exquisita copa de vino malbec. “La escena se completa frente a una piscina, rodeada por un césped perfectamente cortado que pertenece al área de hospedaje de una bodega exclusiva”, detalló.
A su vez, graficó que algo similar ocurre en el Norte argentino, con montañas repletas de colores y una sensación de paz entre aguas termales y sanadoras.
En Córdoba, por ejemplo, valoró la buena vida que se respira en los greens de los campos de golf; mientras que en Buenos Aires sostuvo que una experiencia premium es deleitarse con un memorable asado luego de una jornada plena de polo.
Por otra parte, invitó a las agencias miembro de Virtuoso –que generan más de US$ 14 mil millones anuales–, a que sus pasajeros vivan una experiencia VIP en una infinity pool que reposa antes los ojos de las cataratas del Iguazú.
Para terminar, manifestó que resulta un auténtico elixir tomar un whisky y acostarse bajo las estrellas sin-
• La apuesta por lo local. Este tipo de turista antepone la experiencia a otros elementos y anhela sentirse parte del destino. Desea conocer las perspectivas locales, historias y establecimientos que permanecen fuera de los itinerarios más trillados.
• Auténtico, pero no demasiado. Apuesta por el “sentido del lugar” pero con todas las comodidades que podría encontrar en otros destinos más convencionales.
• Una mirada ética. Está interesado en que su visita se enmarque en actuaciones y proyectos con grandes propósitos; esto es poco impacto medioambiental, apoyo social, etc.
tiendo el crujir de los glaciares de la Patagonia
Hoy no basta con ofrecerle a los clientes columnas de oro, maderas nobles y mármoles italianos en los hoteles, ni que hagan las excursiones de siempre en vehículos privados de alta gama.
Si bien la asociación del turismo de lujo con costos elevados a cambio del máximo nivel de comodidad, servicios de primera y alojamientos exclusivos no desapareció por completo, el concepto matriz de este rubro es otro: hay que adelantarse a las demandas y necesidades del viajero, así como sorprenderlos.
El nuevo huésped no busca lo ostentoso y caro, sino una experiencia personalizada y sostenible. De hecho, tiene un perfil más concientizado acerca de los problemas medioambientales y sociales.
En lo que respecta el perfil de los viajeros VIP argentinos, se caracterizan por ser
• Personalización. Los detalles cuentan. La idea es la individualización, o sea que la travesía se sienta como única y que el viajero perciba que existe una total dedicación hacia él, con productos concretos e insuperables.
• Lugares exóticos. Este tipo de viajero busca nuevos destinos, alejados de aquellos más maduros y con un alto componente de originalidad.
• El toque humano. Los viajeros quieren relacionarse con otros viajeros, no sentirse simplemente como números en la cuenta de beneficios de las empresas turísticas. Valoran en especial medida las conexiones personales.
• El arte es la nueva cocina. Los hoteles se convierten en galerías de arte e incluso cuentan con artistas residentes.
playas, casas en los árboles o en lo más alto de una montaña que pueden compararse con un hotel de cincos estrellas.
personas que buscan lugares excéntricos o diferentes con muy buenos servicios de alojamiento y gastronomía en entornos naturales.
De la unión de “camping” y “glamour” surge el “glamping”. Una flamante modalidad de turismo sostenible que permite conectar con el entorno sin renunciar a ciertos lujos habituales en los hoteles.
Esta tendencia de alta gama ofrece alojamiento en reservas naturales, exóticas
Sin los diseños tradicionales de un hotel y en construcciones sostenibles, estos pequeños palacios, que suelen utilizar energía renovable, están equipados, usualmente, con sommier, sábanas de primera calidad, mantas eléctricas, heladeras, terrazas privadas con jacuzzi, duchas con agua caliente y fogones, entre otras prestaciones.
Asimismo, algunos glampings tienen equipamiento para cocinar; mientras que otros alojamientos tienen sus propios chefs con todo incluido.
En la Patagonia, el Norte, a minutos de la Ciudad de Buenos Aires o en la selva misionera, se multiplican las opciones de este tipo de hospedajes; así como cada vez son más las inversiones referidas a este segmento a lo largo de todo el país.•
Virtuoso Wanderlist destacó el rol de Argentina en el turismo de alta gama y la ubicó en el 8° puesto en el ranking de los mejores destinos del mundo en lo que refiere al segmento.
pulación se encargue de cada detalle en un crucero con todo incluido, que realmente es una experiencia incomparable”, aseveran desde la compañía de cruceros.
“Podrá crear maravillosos recuerdos en cada destino, cualesquiera sean sus intereses, que incluyen desde la música, la historia y el arte culinario hasta la vida silvestre y las aventuras”, agregan.
Cada viaje es tan variado como los viajeros que lo realizan. Entonces, en Regent Seven Seas Cruises, la única línea de cruceros de lujo con todo verdaderamente incluido, se ofrecen miles de excursiones terrestres ilimitadas incluidas para explorar como quiera cuando navegue hacia más de 500 puertos de
escala que visita la compañía en todo el mundo.
“Hemos elevado los viajes con todos los lujos incluidos y lo invitamos a aprovechar cada momento y a crear recuerdos para toda la vida que compartirá con amigos y familiares en los próximos años. Arme su viaje a su medida con mejoras personalizadas y permita que nuestra increíble tri-
En 2023 y 2024, los viajeros podrán elegir entre más de 125 estadías de una noche en puerto, visitar 15 nuevos puertos de escala y extender el tiempo en tierra con programas terrestres de cortesía disponibles en más de 25 increíbles viajes.
A su vez, la Colección de Viajes 2024-2025 invita a disfrutar de todo lo que los pasa-
A bordo de Regent Seven Seas Cruises los pasajeros viajarán con la seguridad y el confort de The World’s Most Luxurious Fleet y disfrutar de la libertad del Unrivaled Space at Sea.“Nuestros precios incluyen excursiones terrestres, bebidas con y sin alcohol ilimitadas, propinas prepagas, wi-fi y restaurantes de especialidad”, comentan.
jeros adoran de los viajes, ya que podrán seleccionar entre más de 130 estadías de una noche en distintos puertos, visitar 18 nuevos puertos de escala y extender el tiempo en tierra con programas terrestres de cortesía disponibles en más de 30 viajes increíbles.
Desde una estadía en las idílicas islas del Pacífico Sur hasta la emoción de fotografiar una manada de elefantes durante un safari en África, desde Regent Seven Seas Cruises están seguros de que los viajeros encontrarán las vacaciones de sus sueños entre siete nuevos itinerarios. En este marco, la naviera presenta los Viajes Legendarios 2024-2025, con comodidades a medida, eventos exclusivos únicamente en viajes, infinitas combinaciones de arte culinario, servicio personalizado perfeccionado, excursiones terrestres ilimitadas y destinos que despiertan el alma hasta de los viajeros más experimentados.
lujo con todo incluido
Siendo un verdadero exponente de los viajes de lujo alrededor del mundo, Vanguard Marketing destaca los ofrecimientos de Regent Seven Seas Cruises para toda la región.
Viajar en Oceania Cruises es descubrir que todos sus viajes son una invitación a descubrir una próxima anécdota y renovar pasiones.
“Disfrute de lugares lejanos con los que siempre soñó. Descubra nuevas maneras de mirar el mundo y viaje a los recónditos rincones del planeta. Deguste su experiencia con novedosas excursiones guiadas que lo sumergen en las tradiciones culinarias y culturales del destino”, mencionan desde la naviera.
Entre las mejores carac-
terísticas a bordo se encuentra la posibilidad de viajar en barcos de lujo pequeños. “Nuestro servicio personalizado asegura que nuestro personal y la tripulación lo asistirán en cada pedido con una sonrisa. Desde el momento en que suba a bordo se sentirá apreciado y cuidado porque nuestra dedicación al servicio nace de nuestro corazón.”
Entre lo más destacado en itinerarios, Oceania Cruises
¿Por qué Oceania Cruises? (3:16).
ofrece Lo Mejor de Europa, con recorridos que son una invitación a pasear por mercados tradicionales, descubrir tesoros ocultos y vivir la vida como un residente local.
Ya sea que le atraigan los destinos mediterráneos clásicos, como Barcelona, Cinque Terre y Kotor, los encantadores puertos a lo largo de la Riviera Francesa o las soleadas Islas Griegas, hay un crucero ideal por Europa que lo está esperando.
Además, la posibilidad de explorar más puertos boutique que ofrecen experiencias
El Vista ofrecerá “la gastronomía más exquisita en altamar”, un servicio excepcionalmente personalizado con dos miembros del personal por cada tres huéspedes, y un ambiente cálido y acogedor como resultado de los cautivantes muebles residenciales del barco. Asimismo,presentará numerosas novedades únicas para la marca en cuanto a gastronomía y experiencias de los huéspedes. Sus viajes inaugurales comienzan en abril de 2023, y abarcarán más de 24 países de cuatro continentes.
de viaje seleccionadas y disfrutar de más estadías de una noche y de visitas nocturnas prolongadas.
Por otro lado, la empresa ofrece los Cruceros Alrededor del Mundo, que alientan a experimentar el lujo de tener tiempo para descubrir todo lo que desee del mundo.
“Nuestros Viajes Prolongados son la respuesta a su sed de descubrimientos, ya que se centran en una región en profundidad u ofrecen lo mejor de múltiples regiones. Si busca una aventura única en la vida, nuestros Cruceros Alrededor del Mundo son navegaciones impactantes que presentan innumerables sitios de la Unesco, impactantes maravillas del mundo, muchas estadías nocturnas en puertos y más”, agregan.
manera
Bajo el ala de Vanguard Marketing para la región, Oceania Cruises es una invitación a disfrutar de lugares lejanos de una manera única, a través de experiencias realmente memorables.
el mayor parque acuático en el mar, con seis asombrosos toboganes, entre otras múltiples atracciones.
• Chill Island: cuenta con cuatro de las siete piscinas del barco y un bar de cócteles congelados.
• Surfside: área ideal para las familias jóvenes, ya que los niños tienen disponibles los espacios Splashaway Bay y Baby Bay. Además, hay un carrusel, sala de juegos, Adventure Ocean, y Social020 para adolescentes.
• The Hideaway: este vecindario a 40 m. sobre el océano tiene la primera piscina infinita suspendida en el mar, rodeada de una terraza solar de varios niveles.
• AquaDome: ubicado en la cima del Icon, es ideal para las noches, con sus opciones de restaurantes, bares y espectáculos acuáticos en el AquaTheater.
En tanto, los tres vecindarios tradicionales son Royal Promenade, con más de 15 restaurantes, cafés, bares y salones; Central Park, con opciones gastronómicas y de entretenimiento; y Suite Neighborhood, conformado por cuatro cubiertas de lujo.
Royal Caribbean International dio a conocer una primera “presentación” del esperado Icon of the Seas, el primer barco de la Icon Class que debutará en enero de 2024.
Al respecto, Jason Liberty, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, sostuvo: “Con cada nuevo barco subimos la vara en la industria de los viajes, al tiempo que me-
joramos lo que nuestros huéspedes conocen. Desde el momento en que suben a bordo, cada experiencia está específicamente diseñada para ofrecerles las mejores vacaciones en cualquier lugar de tierra y mar. Con el Icon of the Seas hemos llevado esto a un nuevo nivel y creado las mejores vacaciones familiares”.
Por su parte, Michael Bayley, presidente y CEO de Royal
Caribbean International, señaló: “El Icon of the Seas es la culminación de más de 50 años de ofrecer experiencias memorables y nuestro próximo y audaz compromiso con aquellos que aman las vacaciones”.
La embarcación dispondrá de ocho vecindarios, cinco de ellos nuevos:
• Thrill Island: incluye
La embarcación también ofrecerá minigolf en Lost Dunes; escalada en Adrenaline Peak; y Absolute Zero, la pista de hielo más grande de Royal Caribbean.
Por último, vale detallar que el Icon of the Seas navegará durante todo 2024 por el Caribe Oriental y Occidental desde Miami, ofreciendo cruceros de siete noches que visitarán la isla privada Perfect Day en CocoCay, Bahamas.
Con itinerarios por el Caribe Occidental y Oriental, y salidas desde Miami, el flamante y moderno barco de Royal Caribbean ofrecerá una experiencia superadora.El Icon of the Seas es el primer barco de la Icon Class.
Delta Air Lines anunció la construcción de más salas Delta Sky Club de última generación, así como la ampliación de los salones existentes, para ofrecer una experiencia “aún más premium” a los pasajeros que desean relajarse y/o trabajar antes del vuelo.
“Estamos creando las mejores experiencias de su clase en nuestros salones, las cuales harán que cada Club sea una parte codiciada del viaje”, señaló Claude Roussel, gerente general de Delta Sky Club, quien agregó:
“Desde el trabajo con artistas locales hasta la incorporación de nuevos elementos culinarios, seguimos buscando formas de ofrecer una experiencia y un ambiente que sean ampliamente disfrutados por los clientes de Delta”.
En línea con el objetivo de ampliar la capacidad de los Sky Club localizados en mercados clave y planificar el crecimiento de este servicio a largo plazo, a mediados de año Delta inauguró dos de
las mayores salas VIP de todo su sistema, situadas en los aeropuertos de New York LaGuardia (LGA) y Los Ángeles (LAX). “Dos centros clave en los que la aerolínea sigue invirtiendo en instalaciones en tierra y experiencias en el aire”, afirmó DL en un comunicado.
El flamante Sky Club de Los Ángeles se encuentra en la Terminal 3 y permite recibir más de 500 pasajeros, mientras que el que se levanta en el aeropuerto doméstico neoyorquino, en la transformada Terminal C, es aún más gran-
de, puesto que tiene capacidad para casi 600 visitantes. Y el 12 de octubre, tras una inversión de US$ 50 millones, Delta abrió las puertas de un Sky Club en el aeropuerto de Chicago (ORD) de 2.000 m² en la Terminal 5. Es cuatro veces más grande que el anterior, sito en la T2. Asimismo, más allá de las fronteras estadounidenses, Delta reabrió el Sky Club del aeropuerto de Haneda-Tokio (HND), cerrado a causa de la pandemia. Se trata de la única aerolínea de la Unión americana con sala VIP propia en Haneda.
En otro orden, la compañía informó que está planificando la creación de las primeras salas VIP dedicadas a los clientes de la clase Delta One. Las mismas abrirán sus puertas en Nueva York (JFK) y Los Ángeles (LAX) en 2023 y 2024, respectivamente.
Delta Sky Club: más y mejores servicios para viajeros de lujo
Con un ambicioso programa de expansión y mejoras en sus salas VIP, Delta Air Lines apunta a brindar una atención superior a sus pasajeros premium.El bar del flamante Delta Sky Club del aeropuerto de Los Ángeles.
La Costa Paraíso de Florida es una joya natural y cultural en el Golfo de México.
delicias culinarias y muchos otros atractivos.
Además de entornos naturales idílicos, Marco Island, Everglades City y Naples cuentan con una oferta de tiendas y restaurantes distintiva que ya ha reabierto sus puertas.
El destino que logró consolidarse como la meca del lujo, Naples, hoy vuelve a dar la bienvenida a viajeros de todo el mundo. Luego del paso de la tormenta, la comunidad local muestra su resiliencia y recupera su gloria como destino turístico internacional.
A través de un comunicado, desde el destino expresaron: “Estamos orgullosos de ser testigos del espíritu resistente y la determinación de nuestra comunidad. Nuestras tiendas, restaurantes, hoteles y atracciones ya
están dando la bienvenida a los visitantes a este paraíso, y nuestras playas han sido limpiadas y barridas después del huracán Ian”.
Cabe recordar que Naples, Marco Island, Everglades City, Immokalee y Ave Maria conforman la Costa Paraíso de Florida. Una joya natural y cultural escondida, donde el agua brillante del Golfo de México se encuentra con arena blanca, islas salvajes y centros llenos de tesoros artísticos,
Cada vez que un turista come en un restaurante local o compra un regalo en una tienda está marcando una diferencia en la comunidad. Apoyar a las pequeñas empresas de Florida ayuda a revitalizar la economía local; por cada dólar gastado en una pequeña empresa, aproximadamente 67 centavos permanecen en la comunidad.
Algunas de las propuestas distintivas de Costa Paraíso que vale la pena conocer son Brambles English Tea Room; los restaurantes Osteria Tulia, Bar Tulia y The French; el
El 6 de diciembre se llevará a cabo el Festival “Trees & Teas”, en el Teatro The Naples Players. Se presentarán árboles decorados y deliciosos tés proporcionados por The Naples Spice and Tea Exchange. El vestíbulo del teatro estará lleno de árboles diseñados por artistas locales, habrá música hispana y un desfile de Navidad en la 5ta Avenida.
mercado Wynn’s Market; los desayunos de Doreen’s Cup of Joe; la propuesta de frutos de mar de Grimms Stone Crab; el café y la pastelería de Tony’s Off Third; y la experiencia de aromas y jabones de Naples Soap Company.
el destino de lujo que recupera su gloria
Naples, destino reconocido internacionalmente por su propuesta turística de lujo, recupera su gloria y reabre sus puertas al turismo.JEFF HERRON PHOTOGRAPHY
y presidenciales, servicio de mayordomo y una gastronomía de alto nivel.
Secrets Impression Moxché Playa del Carmen y Secrets Impression Isla Mujeres serán los dos referentes de esta nueva marca, ambos situados en primera línea de playa y con fecha de apertura para comienzos de 2023.
El viajero de lujo siempre exige experiencias únicas, como puede ser cabalgar en la playa, ser parte de una cata de vinos internacionales, cocinar con el chef de la propiedad o, en el caso de Zoëtry Agua Punta Cana, llegar a sus instalaciones desde el aeropuerto en helicóptero.
Estas vivencias extraordinarias resignifican las tradicionales vacaciones con modalidad all inclusive.
La lujosa cadena de resorts all inclusive AMR Collection ofrece más de 60 propiedades en increíbles y espectaculares playas del Caribe.
Sus seis marcas –Zoëtry Wellness Resorts & Spas, Secrets Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas, Dreams Resorts & Spas, Now Resorts & Spa y Sunscape Resorts & Spas– se encuentran estratégicamente ubicadas en destinos como Colombia, Costa Rica, Curaçao, Jamaica, México, República Dominicana, Panamá, St. Lucía y St. Martin.
Todas ellas ofrecen una experiencia vacacional segmentada para diferentes públicos, cada una con su identidad propia y estilo de playa.
Por su lujo y múltiples privilegios se destacan Zoëtry (Zoëtry Paraiso de la Bonita Riviera Maya forma parte de Leading Hotels of the World), Secrets y Breathless, orientadas a adultos; y Dreams para familias y parejas. Premiados con hasta 5 diamantes y múl-
tiples reconocimientos, estos resorts están diseñados para los huéspedes más exigentes.
Y recientemente se creó una nueva submarca llamada Impression para Secrets Resorts & Spas, que eleva su nivel de lujo a una experiencia ultrapersonalizada, que incluye habitaciones Master Suites
Además, AMR Collection se destaca por su concepto Unlimited-Luxury, con cuidadas inclusiones como un minibar reabastecido diariamente, servicio a la habitación las 24 horas, wi-fi de cortesía, acceso ilimitado a opciones gastronómicas a la carta sin necesidad de reserva, servicio de concierge y de habitación las 24 horas del día, múltiples actividades durante el día y entretenimiento nocturno en vivo; fiestas temáticas, bares frente al mar y numerosos lugares de entretenimiento.
Todo esto sin el uso de brazaletes identificatorios, lo que permite ofrecer un altísimo servicio personalizado.
En Colombia, Costa Rica, Curaçao, Jamaica, México, República Dominicana, Panamá, St. Lucía y St. Martin se puede vivir la propuesta única de AMR Collection.
Relacionado con el segmento de viajes de alta gama, y como parte del crecimiento que la mayorista se encuentra experimentando, la compañía incorporó a Nancy Reschigna como supervisora del departamento de Producto.
“Estamos muy contentos por la incorporación de Nancy, ya que va a sumar mucha experiencia en el armado de nuestros paquetes”, mencionaron desde Sudameria.
ductos específicos ideales para cada consulta y pasajero, además del diferencial acompañamiento posventa.
“Son opciones que se trabajan más artesanalmente. Ofrecemos el apoyo y el conocimiento para que cada agencia pueda dar el producto ideal, con la certeza que en destino los pasajeros tendrán un apoyo total”, sumó Demkow.
Para atender el mercado de viajes de alta gama, Sudameria ofrece un gran espectro de productos y opciones.
En ese sentido, Denise Demkow, analista de Producto y Marketing de Sudameria, deslizó: “Al ser una mayorista multidestinos tenemos productos de todo tipo en to-
do el mundo. En lo que es alta gama destacamos un circuito por las Capitales Imperiales, con hotelería de lujo 5 estrellas; y un paquete a Dubái con hotelería 5 estrellas y servicios de lujo”.
Realzando las amplias posibilidades de destinos y productos que manejan, desde la mayorista aclaran que siem-
pre trabajan junto a operadores de confianza en destino.
Asimismo, desde Sudameria señalaron que estos productos de lujo los trabajan a medida, a través de un capacitado equipo de ventas que busca las respuestas y pro-
Consultada sobre cómo es el movimiento actual, la analista mencionó: “Todos los vaivenes económicos que tenemos hacen que hoy el pasajero que más está viajando sea aquel que tiene mucho dinero y que busca no solo lujo, sino también experiencias nuevas, ya que es un público muy viajado”, al tiempo que añadió que “hoy se buscan experiencias novedosas, mejores hoteles y excursiones que ofrezcan valores agregados”.
SUDAMERIA
La mayorista despliega un completo portafolio de opciones para este segmento, acompañado de su asesoramiento personalizado y su servicio de calidad.Nancy Reschigna y Denise Demkow.
King Midas se creó hace 26 años, teniendo como ejes centrales el lujo y confort, con la premisa de que los pasajeros puedan descubrir destinos exóticos en viajes que ofrezcan experiencias inolvidables.
La línea alta gama se renueva con servicios en África, sudeste asiático e islas del océano Índico, entre sus otros destinos.
Estos viajes tienen el objetivo de crear opciones que se adapten a los requisitos de los pasajeros más exigentes.
Cabe destacar que la expe-
riencia alta gama no se enfoca en las estrellas de los hoteles, sino en brindar un servicio con la atención más personalizada de asesores, guías, traslados y alojamiento más allá del lujo.
• Tiendas de lujo en medio de la sabana africana (Tanzania).
• Hoteles en el agua (water villas) en Maldivas, Seychelles y Tahití.
• Domos bajo las estrellas en el desierto Wadi Rum, Jordania.
• Turismo de spa en lujosos complejos de Bangkok (Tailandia).
• Circuito por Rajastán alojados en Palacios (India).
La personalización del servicio de King Midas juega un papel muy importante, de ahí que King Midas tenga en cuenta hasta el más mínimo de-
talle en las reservas. Asimismo, considerando que los viajes requieren una mirada diferente, la empresa se centra en ofrecer experiencias para que los pasajeros puedan tener un servicio a la altura de lo esperado.
El turoperador renueva su línea de alta gama en múltiples destinos, destacando el rol de la personalización del servicio, el lujo y el confort.KING MIDAS Lujo y confort, los ejes centrales de King Midas. La línea de alta gama se renueva con servicios en múltiples destinos.
clase Breakaway y Breakaway Plus); y The Haven Courtyard y solario, un santuario privado que es el lugar ideal para escapar de todo (se limita el acceso al solario a los menores de 16).
En tanto, entre las comodidades exclusivas de este increíble espacio, los pasajeros tendrán un acompañante para subir y bajar del barco en el muelle y los puertos de escala para que no tengan que hacer fila; mayordomo capacitado y certificado las 24 horas; servicio de conserjería para ayudar a reservar restaurantes, entretenimiento, excursiones en tierra y más; personal en el patio encargado de las toallas, frutas frescas y refrigerios en el solario; cena en la suite; y prioridad al momento de reservar restaurantes y espectáculos de entretenimiento.
Oculto en la parte superior de seleccionados barcos de Norwegian Cruise Line, se encuentra The Haven by Norwegian, con sus camarotes más lujosos, amplios y mejor equipados. Además de tener acceso a todo lo que ofrece el crucero, los viajeros disfrutarán del servicio personal de conserjería y mayordomo las 24 horas durante toda su estadía. Y encontrarán a pocos pasos de distancia un solario reservado exclusivamente para ellos.
Además, tendrán prioridad al embarcar y al desembarcar, en el embarque en lanchas hacia la costa, en el entretenimiento a bordo y en los horarios de la cena. The Haven es una experiencia inolvidable.
Entre los espacios privados de The Haven se encuentran el Salón The Haven, un lugar ideal para escapar de todo y disponible en los barcos clase Breakaway y Breakaway Plus; The Haven Restaurant, que
tendrá otras opciones para comer exclusivas, además de los restaurantes principales y especializados que hay a bordo, al igual que la posibilidad de pedir al mayordomo que sirva la comida en la privacidad de la suite (disponible en los barcos
Las bondades de The Haven (2:27).
Asimismo, el acceso exclusivo a The Haven Courtyard con piscina privada, solario, tina de hidromasaje y área de fitness; vino espumante, botellas de agua y fruta el día del embarque (únicamente en las villas de 2 dormitorios, Courtyard Penthouse, suite Spa y Penthouse); minibar y máquina de café, espresso y cappuccino de lujo; menús Haven especiales; invitaciones a cócteles exclusivos; cóctel con los oficiales del barco; colchón pillow top de Bliss Collection by Norwegian; y productos de baño de lujo; entre otros.
De la mano del representante de la naviera, Vanguard Marketing, The Haven hará sentir a los cruceristas como si tuvieran su propio barco dentro del barco.NORWEGIAN CRUISE LINE The Haven by Norwegian se traduce en sus camarotes más lujosos, amplios y mejor equipados, además de otros servicios diferenciales.
ce ofrecerá en todos sus vuelos con salida de París productos de carne, lácteos y huevos 100% franceses, así como pescado procedente de pesca sostenible.
También hay disponible un plato vegetariano y los menús para niños y bebés que se preparan son con productos de cultivo orgánico.
Asimismo, para limitar el desperdicio de alimentos, la compañía cuenta con un servicio de pedidos de comida antes del vuelo en la cabina Business en toda su red de larga distancia.
Vale destacar que en 2022
Air France también recibió la máxima distinción por segundo año consecutivo –el premio Diamante– en la clasificación APEX Health Safety powered by SimpliFlying, que reconoce las mejores medidas aplicadas por las compañías aéreas en materia de salud y seguridad a bordo.
Afines de octubre, en la ceremonia de entrega de los premios APEX/ IFSA en Los Ángeles, Air France fue certificada por primera vez como “Aerolínea de 5 estrellas” en las calificaciones oficiales de compañías aéreas de The Airline Passenger Experience Association (APEX) 2023.
Para elaborar estas calificaciones en una escala de 1 a 5 estrellas, pasajeros calificaron más de un millón de vuelos de casi 600 empresas aéreas de todo el mundo.
Para Air France, este primer puesto en la escala de calificación reconoce la comodidad de sus asientos, la excelencia de su servi -
cio de cabina, la calidad de su oferta de catering, la riqueza del entretenimiento a bordo y su servicio de conectividad.
En la ocasión, Air France también fue finalista en la
categoría “IFSA Best Inflight Food or Beverage” por su experiencia sostenible a bordo.
En materia de catering, hasta finales de 2022 Air Fran-
A la vez, la compañía ha sido reconocida por la calidad de sus medidas sanitarias en sus salas VIP del aeropuerto de París-Charles de Gaulle.
Tras las minuciosas auditorías del programa Air France Protect, que abarca todas las medidas sanitarias de la compañía en tierra y a bordo, APEX premió el compromiso de Air France de hacer de la salud y la seguridad de sus clientes y su personal una prioridad absoluta.
Vale agregar que APEX es una red de las principales aerolíneas, aeropuertos, alianzas y proveedores comprometidos con la mejora de la experiencia de los pasajeros en el transporte aéreo.
Air France:
como “Aerolínea
5 estrellas”
Gracias a la excelencia de su servicio, Air France recibió por primera vez el galardón “Aerolínea de 5 estrellas” en la entrega de los premios APEX/IFSA.Air France también fue finalista en la categoría “IFSA Best Inflight Food or Beverage” por su experiencia sostenible a bordo. Air France: elegancia a bordo (1:15).
• Tres cabinas de tratamiento multifuncionales.
The Fives Oceanfront deleita a todos los comensales con sabores de la cocina caribeña en todos sus bares y restaurantes:
• RoMarley Beach House: un espacio frente al mar diseñado para despertar los sentidos con una cocina acompañada por la mejor mixología local e internacional.
• Rooftop con vistas al mar Caribe: una terraza urbana con gastronomía mexicana al estilo Omakase.
• U-Chef Box: platos servidos en la comodidad y privacidad de cada residencia.
• RoMarley Pool Bar: con los cócteles favoritos de los huéspedes.
The Fives Oceanfront es un lujoso resort boutique de 93 residencias, miembro de la Colección LVX de Preferred Hotels & Resorts, a orillas del mar Caribe y a 24 km. de Cancún.
El establecimiento cuenta con amenidades y servicios relevantes, entre ellos:
• RoMarley Beach House.
• Rooftop.
• The Spa by The Fives.
• U-Chef Box.
• Snorkel ilimitado.
• Tour en bicicleta.
• Salas de reuniones.
• Programa de eventos semanales.
Cabe agregar que, sumado a lo anterior, The Fives Oceanfront dispone de comodidades
como wi-fi de alta velocidad y cocinas equipadas.
El spa permite a los huéspedes despertar sus sentidos a través de un momento tera-
péutico. Asimismo, el servicio cuenta con:
• Circuito de hidroterapia.
• Cuarto de sauna.
• Piscina de inmersión en agua fría.
• Patio Zen.
• Lobby Bar: un lugar perfecto para alistarse o relajarse después de un día lleno de actividades.
• Marley Coffee Corner: ideal para degustar una taza de café de alta calidad.
Las residencias Epic Collection, inspiradas en el patrimonio cultural de México, poseen comodidades y experiencias personalizadas.
Sus aspectos destacados incluyen desde desayuno de cortesía en la suite hasta espacio garantizado en la playa. Sumado a los Fives Ambassadors que se encargan de cada detalle.
El establecimiento, ubicado en la Riviera Maya, cuenta con múltiples amenidades y servicios destacados, sumado a diversas propuestas gastronómicas.THE FIVES OCEANFRONT The Fives Oceanfront, a orillas del mar Caribe. The Fives Oceanfront: resort boutique en Puerto Morelos (01:24).
nas blancas y un extenso espacio verde.
El Parque de los Museos (Downtown) continúa con la promoción del arte en Florida y ha diseñado un programa para residentes y huéspedes de los hoteles, que permite el ingreso gratuito a los principales museos y galerías de arte de Miami, como el Perez Art Miami Museum (PAMM) y el Phillip & Patricia Frost Museum.
En el caso de los amantes del shopping, Bal Harbour Shops, con sus lujosas tiendas y su cantidad de propuestas culinarias, es otra alternativa para entretener a toda la familia.
Bal Harbour es una pequeña y tranquila localidad de Miami. Localizada frente al océano Atlántico, a 9 km. de South Beach, se ha consolidado como el paraíso del buen vivir para los viajeros del segmento de alta gama que visitan el destino.
Se trata de una alternativa de lujo y confort al tiempo que ofrece increíbles playas, además de un ambiente tranquilo y seguro para las vacaciones en pareja o en familia.
En 2021, Bal Harbour cumplió 75 años y lo celebró lanzando proyectos transformadores que muestran su alta calidad residencial: proyección de cine en la playa, instalaciones artísticas, eventos gastronómicos y la
ampliación de Bal Harbour Shops, con lo cual el destino sigue posicionándose como un lugar de privilegio en las decisiones de viaje para los segmentos de alta gama.
• El Sea View Hotel, el primero de Bal Harbour, conserva su carácter tradicional y de época. Fue inaugurado en 1948 y renovado recientemente. Sus 220 habitaciones tienen balcones privados con terrazas y vistas al océano Atlántico.
• El St Regis Bal Harbour Resort está cumpliendo 10 años de excelencia en Miami. Categorizado 5 estrellas y 5 diamantes, sus áreas principales son reconocidas por las piezas de arte contempo-
ráneo, esculturas y elegante vestíbulo con espejos.
• The Ritz-Carlton Bal Harbour es el más cercano al embarcadero de la villa y un símbolo del lujo, que dispone de 95 habitaciones y suites con cocinas completas y amplias áreas de estar. Las habitaciones tienen terrazas privadas con vistas al océano.
• Beach Haus Bal Harbour, un hotel boutique de estilo residencial ideal para alojar familias en largas estadías, que en noviembre inauguró un módulo de 60 habitaciones adicionales.
Las playas de Bal Harbour experimentaron una significativa renovación con ampliaciones de superficie de are-
La gastronomía es otro punto alto en el destino y Makoto es la joya de la escena gourmet de Miami. Se localiza en el tercer piso del mall y ofrece cocina moderna japonesa. Su principal atracción es la barra de sushi y las variedades de tragos a base de sake.
Le Zoo es la opción ideal para el almuerzo, ya que nos transporta al encanto de los cafés parisinos con un menú inspirado en la cocina mediterránea.
Finalmente, ABA es el nuevo restaurante de Bal Harbour Shops.
ABA, que significa “padre” en hebreo, presenta un menú que fusiona los sabores del mediterráneo con fuerte influencia proveniente de Israel, Líbano, Turquía y Grecia.
Bal Harbour se consolida en Miami como el destino elegido por los viajeros de alta gama por combinar buenas playas con gastronomía y compras de lujo.BAL HARBOUR Bal Harbour combina gastronomía, compras de lujo y playas en las inmediaciones de Miami Beach.
no. Ubicado en una antigua plantación de cocos en Río Grande, a unos 40 km. de San Juan, el Bahia Beach es conocido por su excepcional compromiso con el desarrollo ambientalmente adecuado, y ostentar la primera y única certificación International Gold Signature Sanctuary de Audubon en el Caribe. Entre los muchos servicios espléndidos, sus comodidades incluyen un relajante Iridium Spa y un excelente campo de golf diseñado por Robert Trent Jones Jr.
Cuando se habla de Puerto Rico, usualmente se hace referencia a una riquísima cultura popular, además de su legado musical inagotable. En esta isla han nacido grandes voces sin importar la generación como Héctor Lavoe, Ricky Martin o Bad Bunny, quien recientemente se consagró como el artista más escuchado del mundo por tercer año consecutivo. Pero si de turismo se habla, Puerto Rico cuenta con una amplia oferta para todo tipo de viajero, y cada vez es más visitada por quienes buscan experiencias de alta gama. Este destino no solo posee una experiencia cultural y culinaria premium, sino
que también cuenta con cadenas hoteleras, resorts, spas y malls que sorprenderán al turista que está buscando propuestas lujosas.
Si bien San Juan de Puerto Rico es el destino principal, ya que es la puerta de entrada al país, existen resorts de alta gama alrededor de toda la isla. Tanto en la capital como en los distintos puntos de la costa, sobre todo en las playas del norte, hay numerosas propuestas en donde se puede encontrar el confort y el relax de las cadenas hoteleras más reconocidas en medio de un entorno 100% tropical.
“Gracias a las facilidades que tienen los turistas estadounidenses para vacacionar en nuestro país, las grandes cadenas hoteleras están presentes. Tenemos una gran cantidad de plazas hoteleras de lujo para quien nos visite”, destacó Johanna González, gerenta de Ventas de Ocio de Discover Puerto Rico.
Uno de estos resorts que cumplen al pie de la letra con la descripción anterior es el Bahia Beach Resort, administrado por St. Regis. Fue el primer hotel de esta marca en el Caribe y presenta sus servicios en un hábitat paradisíaco que abarca los paisajes verdes de la isla con impresionantes vistas al océa -
Otro de los alojamientos destacados es el Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve. “Es la escala más alta de los hoteles Ritz-Carlton. A nivel global, solo hay cinco resorts que alcanzan esa categoría”, expresó la gerenta de Ocio. Se trata de un hotel AAA Five-Diamond y el único ganador del premio Forbes Five-Star Hotel and Spa del Caribe en 2017.
Pero no todo es playa y relax dentro del turismo de alta gama en Puerto Rico, ya que en San Juan se encuentra el Condado Vanderbilt. Originalmente construido en 1919, este exclusivo e histórico hotel cautiva con su magnífica arquitectura del renacimiento español en el centro de la ciudad. Diseñadas por la firma internacionalmente aclamada Wilson Associates, las 319 habitaciones, incluidas 108 suites, combinan elementos de lujo nostálgico con comodidades modernas.
Este hotel cuenta con el único Hammam Spa y Cigar Lounge de hotel en Puerto Rico. Su restaurante presen-
La Isla del Encanto cuenta con numerosas propuestas de alta gama para satisfacer a aquellos que buscan combinar el lujo con las costumbres propias del Caribe.Puerto Rico es un mix entre alta gama y entornos tropicales.
ta la experiencia “de la finca a la mesa”, con el chef dos Estrellas Michelin, Juan José Cuevas. El Condado Vanderbilt es también el único hotel en San Juan que ofrece dos suites presidenciales de tres habitaciones.
Condado es un vecindario de San Juan que se encuentra a 10 minutos del aero -
Puerto Rico cuenta con uno de los mejores shoppings de la región, The Mall of San Juan. Allí se podrán encontrar las primeras marcas internacionales como Tiffany’s o Louis Vuitton, además de un gran número de tiendas locales.
Si hablamos de industria nacional, Puerto Rico cuenta con varios cigar lounges en el distrito de Condado para los fanáticos de los habanos, y también se realizan excursiones a tabacaleras que preparan el cigarro al momento para degustar.
puerto. Ofrece una variedad de elegantes hoteles (allí se encuentra el Condado Vanderbilt), restaurantes y boutiques. La perla del barrio es la avenida Ashford, apodada la “Quinta Avenida” puertorriqueña, que posee tiendas de renombre mundial como Cartier, Gucci o Salvatore Ferragamo. Esta calle también es el hogar de las mejores boutiques de los diseñadores locales como Nono Maldona -
do, Lisa Thon, Harry Robles y Ecliptica.
En cuanto a las experiencias bajo el sol, la playa de Condado se posiciona como una de las más populares de la isla. Compañías como Sailing Dreams Yacht Charters, VIP Adventures y Aqua Adventures ofrecen viajes de navegación, esnórquel, buceo y surf. También existe una gran variedad de parques y áreas recreativas
Para concluir, la gastronomía juega un papel fundamental en la propuesta turística de Puerto Rico, y cuenta con varios restaurantes de primer nivel tanto en el centro histórico de San Juan como en el distrito de Condado. Pero si hay que destacar una zona gastronómica, la Plaza del Mercado es el lugar indicado. “La Placita tiene una gran cantidad de propuestas gastronómicas, tanto de alta cocina como local. Es el sector por excelencia de la isla si hablamos de gastronomía”, destacó González.
como Ventana al Mar, donde se pueden realizar clases de yoga o zumba al aire libre.
Sundance Tours presenta un amplio espectro de productos de alta gama de calidad comprobada y garantizada, “porque el viajero de hoy pide más, quiere más, sabe más y exige más". Así, levanta la mano con el estandarte de calidad de servicio, atención al agente de viajes y las propuestas más novedosas para el segmento Elite.
De esta forma, dormir bajo las estrellas en el desierto de Siwa, en Egipto, o hacer una
delicada degustación de vinos en Blenheim, en Nueva Zelanda, o sumergirse en el lujo de los resorts del océano Índico, son algunas de las propuestas
que se complementan con las más bellas playas de la Barrera de Coral o un safari fotográfico de elite para caminar con gorilas en Ruanda.
“Las últimas propuestas que hemos incorporado son las de un Sudamérica de nicho, destacándose aquellos recorridos que incorporan contenidos como cruceros por fiordos chilenos o lodges de la Amazonia”, destacó Muriel Minnell Falck, socia gerenta de Sundance Tours.
“También sumamos destinos que permiten experimentar pernoctes en lujosos hoteles de hielo, o disfrutar de las auroras boreales una cálida habitación con grandes ventanales”, agregó.
Asimismo, la empresa ofrece viajes en trenes de lujo y recorridos en helicóptero, entre otras opciones de alta gama.
Sundance Tours se destaca en experiencias de lujo para los pasajeros entre la oferta tan variada del mercado, con novedades y grandes opciones.SUNDANCE TOURS Sundance Tours ofrece propuestas novedosas en el segmento Elite.
Para conocer la esencia de la región, el Grand Tour de Cataluña invita a disfrutar tanto de sus paisajes como de sus sabores y su aspecto cultural.
“Los paisajes y la obra del genial Salvador Dalí son el inicio a un viaje en el que no solo disfrutaremos de la gastronomía catalana, sino que aprenderemos a preparar algunos de sus platos”, señalaron las autoridades de la Agencia Catalana de Turismo (ACT).
Asimismo, detallaron: “Nos contarán leyendas y caminaremos por románticos bosques y por los mismos Caminos de Ronda de la Costa Brava que recorrieron piratas y bandoleros. En tanto, la ar-
quitectura modernista marcará nuestra visita a las localidades del litoral del Maresme y de Barcelona”.
Estas son algunas de las escalas del tour:
• El Empordá de Dalí: el universo de Dalí en el Empordá –comarca conformada por 68 municipios, incluido Cadaqués– marca el inicio de un viaje que incluye los bellos paisajes de la zona, como los del Cap de Creus y la bahía de Roses.
• Un viaje a la Edad Media: la mañana se inicia con un recorrido por los encantadores pueblos medievales del
Empordanet, continuando por las tierras de los primeros pasos de Josep Pla, y por Palamós, donde se podrán conocer los secretos de la cocina marinera.
• Litoral de la Costa Brava: Tossa de Mar y un tramo de los Caminos de Ronda de la Costa Brava ocupan el tour por la mañana. El día sigue con los monumentales jardines de Lloret de Mar, los sabores de Girona y la coqueta localidad de Hostalets d’en Bas, en la Garrotxa.
• Senderismo en el Montseny: el perfil del Collsacabra marca el inicio de un día que continúa hasta el río Ter para apreciar el patrimonio industrial de Manlleu. Asi-
mismo, se podrán probar los embutidos de Vic y pasear por los bosques del Montseny.
El tour continúa de la siguiente manera:
• El Maresme modernista: el patrimonio modernista de las localidades costeras del Maresme es la antesala de la llegada a Barcelona, parando antes en Alella para probar exquisitos vinos.
• Una cita con Gaudí: los mejores edificios modernistas de Gaudí y Domènech i Montaner, la artesanía del trencadís, la cocina catalana y un paseo literario por el barrio del Born completan el primer día en Barcelona.
• El mar de Barcelona: se visitan los mercados y la cofradía de pescadores, proveedores de los productos frescos que sirven los restaurantes y que se utilizarán en un taller de cocina. El viaje finaliza con un paseo en barco y un baño en el Mediterráneo.
El Grand Tour de Cataluña contempla la espléndida fisonomía natural de la región, su sabrosa gastronomía, y la rica arquitectura de Barcelona y otras ciudades.La obra del genial Salvador Dalí forma parte del magnífico viaje. Cadaqués, en la Costa Brava.