E VENTOS TAHITÍ TRAVEL MART
Latinoamérica presente por primera vez Los invitados recorrieron algunas islas del archipiélago de la Sociedad en la Polinesia francesa, donde pudieron conocer la variedad de alojamientos y servicios que ofrece el destino.
C
on gran éxito culminó en diciembre pasado la edición 2016 del Tahití Travel Mart, feria de turismo que reunió a más de un centenar de empresarios de Canadá, Estados Unidos y Europa. En esta ocasión, la
novedad fue la participación de operadores de Brasil, así como la presencia de Ladevi como único grupo de prensa de la región. Los empresarios pudieron recorrer algunas de las islas del archipiélago de la Sociedad, en la Polinesia francesa, conocieron in situ la variedad y estilos de alojamientos, servicios y transportes que ofrece el destino. La actividad cerró con una jornada de un día completo de reuniones B2B, instancia que sirvió para contactar a los proveedores locales con los visitantes, para así incrementar
los acuerdos de trabajo tendientes a llevar más turistas a las islas. Según cifras entregadas durante la jornada por el Tahití Tourisme –entidad a cargo de la promoción internacional del destino–, actualmente son alrededor de 183 mil turistas al año los que visitan el archipiélago. La meta de la entidad es llegar a los 300 mil, manteniendo políticas de desarrollo que permitan preservar la ecología y cuidado de las islas, y velando por no convertirlo en un destino masivo, principalmente por su naturaleza, que permite posicionarlo como un producto boutique. El evento finalizó con una cena a orillas del mar donde se presentó la cultura local a través de la música y los bailes. Cabe destacar que la Polinesia es una región que requiere cierta especialización para su correcta venta, un conocimiento a cabalidad por parte de los operadores y de los asesores de viajes. Ejemplo de ello es lo referido a tipos
de alojamiento, ya que además de los paradisíacos búngalos sobre el mar hay una amplia gama de establecimientos para todo tipo de bolsillos. Durante el encuentro los organizadores recordaron la importancia de conocer las posibilidades y oferta de cada isla, los tiempos necesarios para poder planificar una estadía óptima, así como los gustos y las expectativas del visitante con el objeto de saber qué ofrecer, dónde alojarse y qué actividades hacer. Según las autoridades del sector, nuestra región está teniendo importantes cifras de crecimiento en cuanto a su demanda. Sin embargo, para poder comercializar el destino de manera correcta es importante informarse y aprender sobre el mismo. Cabe recordar que Tahití Tourisme cuenta con una oficina de representaciones en San Pablo, Brasil, desde donde atiende a toda la región. www.tahiti-tourisme.cl
E N E R O 2017 - L A A G E N C I A D E V I A J E S L A T A M
41