LADEVI Latam 235 free

Page 14

14

VOLVER AL SUMARIO

DICIEMBRE 2021

EN FOCO

“Ya hemos comenzado a transitar el camino de la recuperación” Arturo García Rosa, presidente y fundador de SAHIC Latin America & the Caribbean, aporta una mirada optimista acerca del futuro de la industria de la hospitalidad en la región.

C

on más de 40 años de reconocida trayectoria en la industria de la hospitalidad, Arturo García Rosa sobresale por su capacidad para anticiparse a lo que se viene, a tener una mirada clara hacia adelante, a convertir proyectos en realidades. Fue número uno del icónico Alvear Palace Hotel de Buenos Aires, presidió los entes Welcome Argentina y Destino Argentina, fundó la consultora especializada RHC y en 2008 creó SAHIC Latin America & the Caribbean, la principal conferencia anual sobre inversiones para hoteles y turismo de la región. Con una mirada positiva de ca-

Arturo García Rosa, presidente y fundador de SAHIC.

ra al Covid-19, García Rosa está convencido de que “volveremos a viajar como nunca antes lo hubiéramos imaginado”. -Sin dudas no hay como los eventos presenciales para cerrar negocios, hacer networking y conocer la realidad de los mercados. ¿Qué opina al respecto? -No hay ninguna duda al respecto. La pandemia nos enseñó muchas cosas; entre otras dejó a las claras los tremendos avances tecnológicos y las soluciones existentes para poder continuar activos aun en tiempos de tanto aislamiento y drásticas restricciones de movilidad. Las plataformas de streaming hicieron verdaderos milagros, permitiéndonos estar en contacto, intercambiar información e incluso hacer negocios. Algo realmente maravilloso que sin duda fue de gran ayuda. Pero también aprendimos que lo presencial es insustituible. Que el encuentro personal, el intercambio no solo de información sino también de emociones e incluso el cruce de puños y la palmada para los que ya se animan, no tiene sustituto y hace una tremenda diferencia.

Volveremos a viajar y lo haremos de una manera como nunca lo hemos imaginado

-¿Llegó ya el momento de volver a los encuentros “cara a cara” en América Latina? -En 2021, y sobre todo luego de la Cumbre de WTTC en abril pasado en Cancún, donde 800 líderes de la industria nos reunimos por primera vez desde la llegada de la pandemia, pensamos que el retorno de lo presencial era ya un hecho. Pero en nuestra región, la demora en el proceso de vacunación y la aparición de la variante Delta en un entorno de atraso de inmunización de la población, nos mostró que el tiempo no estaba maduro aún para permitir los grandes encuentros en persona. La buena noticia es que, llegando

casi al fin de 2021, se confirma lo que preveíamos. El proceso de vacunación está ya muy avanzado y hay disponibilidad de vacunas más que suficiente para profundizar ese proceso. Marzo sin duda, aun con la aparición de nuevas variantes, como es el caso ahora de Ómicron, será sin duda el momento adecuado para permitirnos el ansiado reencuentro. Lo cierto es que ya hemos comenzado a transitar el camino de la recuperación. Y será firme y sostenido, a pesar de los escozores por la aparición de Ómicron u otras variantes. Lo que se necesita es trabajar más juntos que nunca.

SAHIC: REGRESO A LA PRESENCIALIDAD -¿Qué expectativas tiene sobre SAHIC 2022, tanto a nivel asistencia como temas a debatir?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.