La Agencia de Viajes Chile N° 627

Page 1

LAW desiste de comprar Alas Uruguay Pág. 6

Fitur 2017: una ventana hacia el turismo sostenible Pág. 17

Ladevi imprime bajo normas sustentables

www.ladevi.info Quincenario para profesionales del turismo | 21/11/16. | 15/12/14. Edición Edición Nº627 Nº577 año año XXIV. XXII. 4.000 ejemplares. sumario

FERIA INTERNACIONAL DE LOS VIAJES

VyVA logró positivos resultados en el Parque Bicentenario

Concurso de Royal Caribbean La compañía premió el esfuerzo de los profesionales de la región con viajes por el Caribe.

Pág. 12

Más de 17 mil visitas, 80 hosted buyers invitados, 1.435 reuniones concretas y la oferta de las 15 regiones del país fue el balance que dejó la quinta versión de la feria más importante del sector turístico de nuestro país. Pág. 3 Coris lanzó sus apps La empresa de asistencia al viajero de April presentó dos nuevas aplicaciones móviles.

Magallanes lanzó Festuris se posiciona su temporada estival en Latinoamérica

Pág. 13

DÓLAR EN EL MUNDO Paridad · US$ Buenos Aires.................. 15,48940 Río de Janeiro.................. 3,43013 Montevideo.................... 27,95360 Lima................................ 3,40083 Hong Kong....................... 6,84799 Euro................................. 0,93521

» El Sernatur regional lanzó su temporada turística con una capacitación para profesionales de Santiago y Viña del Mar. Además llevó a cabo una cena de camaradería con gastronomía típica del destino y una muestra cultural. Pág. 8

» Unos 450 stands, más de 2.800 marcas y cerca de 15 mil profesionales reunió una de las principales ferias turísticas de Brasil. Sus directores destacaron que todos los continentes estuvieron representados durante la cita. Pág. 14

PROMOVER VIAJES SEGUROS Y FLUIDOS Días atrás se realizó la Cumbre Ministerial que llevó por título “Turismo y seguridad: promover los viajes seguros y fluidos”, organizada por la OMT. En el evento se discutieron los diversos riesgos a los que se enfrentan los viajes y el turismo: las amenazas para la salud, los desastres naturales, los cambios geopolíticos y el terrorismo. Los principales retos señalados para generar viajes seguros y fluidos fueron dos: la ausencia de un enfoque coordinado y la necesidad de configurar sistemas de gestión de crisis. Los participantes hicieron hincapié en que la seguridad es una responsabilidad compartida entre los sectores público y privado y entre todas las instancias de las administraciones de gobierno. En este sentido, recordaron la necesidad de elaborar normas de alcance mundial y de reconocer mecanismos como la información sobre los pasajeros, además pidieron la plena integración del turismo en las estructuras nacionales de gestión de crisis y situaciones de emergencia. “Nuestros debates se sustentan en la convicción de que para promover los viajes seguros y fluidos se necesitan coaliciones nacionales e internacionales entre todos los agentes del turismo y de la seguridad, así como entre los sectores público y privado”, afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. Los participantes convinieron por unanimidad que “lo que ocurre en cualquier destino afecta a todos los demás” y que, por lo tanto, la comunidad internacional debe colaborar en mayor medida en las recomendaciones a los viajeros y potenciar el diálogo entre los destinos turísticos y los mercados emisores. “El turismo trae empleo y crecimiento económico y, si no podemos dar apoyo a los destinos afectados, tampoco podemos promover la estabilidad y la paz”, manifestaron los participantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.