BUSQUE AQUÍ SU CUPÓN
Visit Florida: 10 playas premiadas Pág. 14
Travelport impulsa la industria con su tecnología Pág. 18
Ladevi imprime bajo normas sustentables
www.ladevi.info Quincenario para profesionales del turismo | 09/05/16. | 15/12/14. Edición EdiciónNº613 Nº577año añoXXIII. XXII. 4.000 ejemplares. sumario
Expan Tours agasajó a sus clientes
26° EDICIÓN DE JAPEX
Jamaica pone la mira en Sudamérica con nuevas estrategias
Con gran despliegue, Expan Tours –en conjunto con Meliá International Hotels– invitó a sus colaboradores a una entretenida avant premiere. Pág. 19
Premios para Bahía Príncipe El Grupo Piñero fue galardonado con el premio Group Winner 2016, orientado a la mejor compañía turística del Caribe, entre otros reconocimientos. Pág. 12
Capacitación de Solways
La principal feria de turismo de la isla fue un espacio para presentar una serie de novedades para los profesionales del sector, entre ellas nuevos programas, recorridos y aperturas hoteleras. Tanto las autoridades del gobierno como los empresarios y gremialistas destacaron el papel relevante de América del Sur para la isla. Pág. 3
Santiago recibió una importante comitiva de la Ciudad de Buenos Aires
Siguiendo con su plan de capacitaciones en regiones, Solways Chile llevó a cabo un almuerzo de trabajo donde presentó el destino Panamá.
4 6
Pág. 20
DÓLAR EN EL MUNDO Paridad · US$
Buenos Aires.................. 14,24030 Río de Janeiro.................. 3,53925 Montevideo.................... 31,02580 Lima................................ 3,28198 Hong Kong....................... 6,50139 Euro................................. 0,87341
» Más de 30 expositores llegaron hasta nuestro país para presentar la renovada oferta de la capital trasandina en un concurrido workshop que llevó a cabo la Ciudad de Buenos Aires y que contó con la participación de Bariloche como ciudad invitada. Pág. 10
8
El Aeropuerto de Santiago ofrece wi-fi gratuito
Los pasajeros podrán acceder sin costo y de manera ilimitada al wi-fi en todos los espacios públicos del Aeropuerto de Santiago, incluyendo las cintas de equipaje.
Zika: sólo hay cancelaciones puntuales en Brasil
En un mensaje dirigido a operadores y minoristas Embratur dijo que ha reforzado los canales de comunicación con los mercados turísticos emisores para transmitir seguridad a la hora de definir su viaje.
Chile busca ser el destino astroturístico más relevante
La acción prioriza iniciativas para potenciar una oferta astroturística de calidad. A ello se sumará la promoción y comercialización nacional e internacional del astroturismo chileno.
LA ADAPTABILIDAD LABORAL ES UN HECHO Al cierre de esta edición el Congreso despachó el proyecto de ley que “adapta las normas laborales en el ámbito del turismo”. De esta manera se reconoce la singularidad del sector en acuerdo entre trabajadores y empleadores. Tras la aprobación en el Senado, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, sostuvo que “este es un avance para entregar un mejor servicio de la industria turística, contribuyendo al desarrollo de un sector responsable en relación a derechos y responsabilidades de trabajadores y empleadores; siendo este sector intensivo en mano de obra, en especial de mujeres y jóvenes”. Esta norma regula el descanso dominical para que los trabajadores de la industria puedan pactar cuándo hacer uso de éste en función de la demanda turística del destino donde trabajan. En este punto, la subsecretaria destacó que “con esta iniciativa legal aprobada, los trabajadores del sector se verán beneficiados, por ejemplo, en temporada estival, vacaciones de invierno y fines de semana largos, porque podrán trabajar hasta tres domingos consecutivos al mes. No obstante ello, el empleador deberá asegurar 29 domingos de descanso al año o 15 en un semestre”. La autoridad de turismo sostuvo además que con “esta iniciativa legal, los trabajadores podrán pactar trabajar en un feriado irrenunciable; en este caso, el empleador deberá asegurar al año siguiente que se respete ese feriado irrenunciable. Por ejemplo, si trabaja un Año Nuevo al siguiente Año Nuevo no podrá hacerlo”. Y agregó que “además obliga a pagar las propinas en un plazo no mayor a siete días y el empleador no podrá retener el cobro de la tarjeta de crédito”. Por último, una modificación al Código del Trabajo permitirá que empleadores y trabajadores pacten cómo fraccionar la jornada de trabajo en restaurantes y similares, pero asegurando derechos para los trabajadores.