Visit Florida: un universo completo de deportes alternativos Pág. 12
ENTREVISTA María Virginia García, gerenta de Ventas de la División Aérea de Ultramar. Pág. 8
Ladevi imprime bajo normas sustentables
www.ladevi.info Quincenario para profesionales del turismo | 07/03/16. | 15/12/14. Edición EdiciónNº609 Nº577año añoXXIII. XXII. 4.000 ejemplares. sumario
MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO
Destacan el crecimiento del sector y sus desafíos
Novedades de Solways y Meliá Meliá Hotels International Cuba dio a conocer las últimas actualizaciones de la marca de la mano de Solways Chile. Pág. 7
Las rutas de Norwegian en Europa La compañía presentó su amplia oferta para destinos europeos que será operada con cinco de sus barcos en 2017. Pág. 9
La nueva apuesta de Universal
El secretario de la cartera, Luis Felipe Céspedes, manifestó que el desafío para el mercado del turismo se centra en el desarrollo de capital humano. Por ello, anunció la convocatoria de becas de Corfo destinadas a los trabajadores y empresarios de la industria de los viajes. Pág. 3
Extranjeros no pagarán IVA en Colombia
Skull Island: Reign of Kong es la nueva atracción del parque de diversiones que da vida a la leyenda del mítico gorila.
4 6
Pág. 11
INSERTO TRAPSATUR
» En la inauguración de la Vitrina Turística de Anato, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que los servicios turísticos para visitantes extranjeros que lleguen a Colombia estarán exentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La medida amplía un beneficio que era aplicado sólo a algunas modalidades del turismo. Pág. 5
7
Positivo verano de Aysén-Patagonia El destino Coyhaique-Puerto Aysén contó con una tasa de ocupación cercana al 98% en la segunda semana de febrero; mientras que el destino Carretera Austral Norte obtuvo una tasa del 93,9%.
O’Higgins con experiencias inclusivas El innovador ciclotour arqueológico en lenguaje de señas busca instaurar una alternativa de oferta turística disponible para personas con capacidades auditivas diferentes.
WTM: las tendencias del sector en San Pablo La WTM Latin America revelará una vez más las principales tendencias del turismo en América Latina a través del WTM Latin America Trends Report.
Turismo para el Desarrollo La OMT y el gobierno de la República Popular China organizarán la primera Conferencia Mundial sobre Turismo para el Desarrollo en Beijing –del 18 al 21 de mayo de 2016–, bajo el lema “Turismo para la paz y el desarrollo”. En el debate de la conferencia sobre “El desarrollo sostenible a través del turismo” se estudiará la forma de promover la contribución del turismo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un aporte que se deriva de su capacidad de crear empleo, promover la cultura local y actuar como agente de cambio en la introducción de prácticas de consumo y producción más sostenibles. En esta sesión se abordarán las posibilidades que tienen los países para alinear sus estrategias de desarrollo nacional con los ODS y el papel de las alianzas público-privadas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. “El turismo es uno de los sectores económicos más dinámicos, con una alcance global notable, y por ello su aporte al logro de los ODS puede ser importante, especialmente en las áreas de creación de empleo, consumo y producción sostenibles, así como en la conservación de los recursos naturales tal y como se refleja en los objetivos 8, 12 y 14”, afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. La conferencia incluirá también dos sesiones centradas en “Turismo para reducir la pobreza” donde se estudiará cómo los gobiernos, la comunidad internacional, el sector privado y las universidades pueden colaborar para reforzar la contribución del sector en este sentido; y “Turismo para la paz”, que se enfocará en el análisis de los nexos entre el turismo y los pilares en los que se basa la paz: la justicia social, los derechos humanos, la equidad económica, el desarrollo sostenible, la democracia y la no violencia.