Profesionales comprobaron los encantos de Isla de Maipo Pág. 6
Europamundo suma productos y servicios con la misma calidad Pág. 13
Ladevi imprime bajo normas sustentables
www.ladevi.info Quincenario para profesionales del turismo | 08/02/16. | 15/12/14. Edición EdiciónNº607 Nº577año añoXXIII. XXII. 4.000 ejemplares. sumario
VIRUS ZIKA
Es posible viajar con excepción de las mujeres embarazadas
Riu apuesta por las buenas prácticas La cadena firmó el Código Ético Mundial para el Turismo, comprometiéndose con la sostenibilidad y las buenas prácticas del sector. Pág. 15
Etihad en el BSP chileno Etihad Airways dio a conocer su entrada en el BSP al mercado chileno durante un desayuno de trabajo para profesionales del sector. Pág. 14
LAW comenzó a operar
La Organización Mundial del Turismo sugiere que no se restrinjan los viajes, aunque indica que se debe ofrecer información actualizada a quienes se dirijan a zonas afectadas. La principales recomendaciones están orientadas a las embarazas, por lo que algunas aerolíneas les ofrecen cambiar sus pasajes. Pág. 3
La Fitur recupera su posicionamiento
La compañía realizó su vuelo inaugural a Punta Cana y anunció que busca ampliar su operación a Paraguay, Uruguay y Bolivia. Pág. 18
DÓLAR EN EL MUNDO Paridad · US$
Buenos Aires.................. 14,15370 Río de Janeiro.................. 3,88296 Montevideo.................... 30,24580 Lima................................ 3,39951 Hong Kong....................... 6,57221 Euro................................. 0,89751
» La feria recibió 232 mil visitantes, un 6% más que en 2015 (125 mil de ellos profesionales, con alta presencia internacional). Contó con 9.605 empresas de 165 países, con un crecimiento del 4% entre las extranjeras; 178 nuevos expositores; y 6.200 citas agendadas, un 25% más que en 2015. Pág. 8
Aumentó la llegada de turistas extranjeros
» En el primer mes del año ingresaron más de 720 mil personas al país registrando un aumento del 30% con respecto a 2015. Las llegadas provenientes de América del Sur crecieron en un 35,2%, destacando a Argentina que subió un 57%. Pág. 3
Más oportunidades de negocios en la WTM
» El club de negocios de WTM Latin America reunirá en marzo próximo en San Pablo a los principales compradores de la industria del turismo. Ofrecerá varias ventajas a sus afiliados, como oportunidades de networking, la firma de nuevos contratos y un marco adecuado para realizar contactos. Pág. 16
PROGRESIVA APERTURA DE VISADOS La necesidad de facilitar el proceso de visados con el fin de promover el desarrollo del turismo y multiplicar su impacto socioeconómico es una de las prioridades de la OMT. Según el último informe de la entidad, la cuota de turistas a los que se exige obtener visado antes de iniciar el viaje sigue descendiendo y hoy es más baja que nunca. En 2015, el 39% de la población mundial podía desplazarse con fines de turismo sin obtener un visado tradicional. En general, las economías emergentes siguen siendo más abiertas a la facilitación de visados de turismo que las economías avanzadas. A escala regional, el Sureste Asiático, África Oriental, el Caribe y Oceanía siguen siendo las subregiones más abiertas; mientras que África del Norte, África Central y América del Norte fueron en 2015 las subregiones más restrictivas. “Priorizar la facilitación de los viajes es esencial para estimular el crecimiento económico y la creación de empleo a través del turismo. Nos complace ver que cada vez son más los gobiernos del mundo que comparten nuestra opinión”, afirmó el secretario general de la OMT,Taleb Rifai.Y agregó: “Los actuales retos de seguridad no deberían disuadirnos de seguir avanzando en la agilización de los visados. Al contrario, reforzar la seguridad y facilitar los viajes debería ir siempre de la mano. De hecho, en un momento en que la seguridad está entre las prioridades de todas las agendas, tenemos que colaborar para promover un entorno seguro y fluido para los viajes, aprovechando las posibilidades que ofrecen la tecnología y la cooperación internacional en cuanto a intercambio de datos”. La evolución positiva registrada en los últimos años es el resultado de las actuaciones llevadas a cabo por los gobiernos, que han visto la incidencia positiva de la agilización de los visados en términos de crecimiento económico y creación de empleo a través del turismo.