La Agencia de Viajes Chile Nº 605

Page 1

Una nueva aerolínea chilena se aprestaría a volar Pág. 4

SUBSECRETARÍA DE TURISMO Destinos alternativos para esta temporada Pág. 3

Ladevi imprime bajo normas sustentables

www.ladevi.info Quincenario para profesionales del turismo | 11/01/16. | 15/12/14. Edición EdiciónNº605 Nº577año añoXXIII. XXII. 4.000 ejemplares. sumario

El Riu Lupita reabrió sus puertas

CIFRA RÉCORD

Chile recibió al turista internacional número 4 millones

El establecimiento, ubicado en Playa del Carmen, se reinauguró como Todo Incluido 24 Horas tras una reforma de US$ 5,5 millones. Pág. 10

Hertz anunció grandes descuentos La rentadora lanzó su Global Sale de enero, que ofrece a sus clientes importantes descuentos en alquileres de autos en más de 100 países. Pág. 11

Copa sumó a Belice a su red

Según la Subsecretaría de Turismo, los países que más incrementaron sus llegadas son Argentina, con un 47,2%; Brasil, con un 14,3%; Estados Unidos, con un 13,9%; y Canadá, con un 11,8%. Otro mercado destacado es el asiático, que mostró un aumento del 19,1%. En el marco de la temporada alta 2015-2016, la entidad prevé que la actividad crecerá un 5% respecto del mismo período del año anterior. Esto significaría que se realizarán unos 10 millones de viajes en el país con pernoctación en el destino. Pág. 3

Presentan la ruta escénica El país, con más presencia integrada de Interlagos internacional en la prensa

» Imagen de Chile realizó un análisis de artículos de prensa de 25 países –publicados durante 2014 y el primer trimestre de 2015– que abarcó un total de 2.360 notas en 147 medios. De acuerdo con los resultados, la dimensión Turismo es la segunda que más publicaciones positivas genera en torno a nuestro país, superada sólo por Ciencia y Tecnología. Pág. 4

Desde el 8 de diciembre, Copa Airlines conectará por primera vez a Belice de manera directa y sin escalas con Ciudad de Panamá.

Aerocardal vuela a Robinson Crusoe

Pág. 12 DÓLAR EN EL MUNDO Paridad · US$

Buenos Aires.................. 13,86260 Río de Janeiro.................. 4,03334 Montevideo.................... 29,61960 Lima................................ 3,36191 Hong Kong....................... 6,58530 Euro................................. 0,92299

» Corfo, con el apoyo de Alianza Creativa –parte del Grupo Novojet–, desarrolló la Ruta Interlagos, un producto que integra las regiones de Los Ríos, La Araucanía y Los Lagos. Pág. 6

» En conversación con La Agencia de Viajes, Carlos Riederer, gerente de Ventas y Marketing de la aerolínea, destacó que mantendrán la ruta hasta abril, coincidiendo con la temporada de langosta que inició en septiembre. Pág. 8z

Inició la agenda para el desarrollo sostenible 2016 marcó el comienzo oficial de la audaz y transformadora Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por los líderes mundiales el pasado septiembre en las Naciones Unidas. La nueva Agenda exhorta a los países a dar comienzo a las actividades para cumplir 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) durante los próximos 15 años. “Los 17 ODS son nuestra visión compartida de la humanidad y un contrato social entre los líderes del mundo y las personas. Son una lista de cosas que hacer en beneficio de las personas y el planeta y un plan para el éxito”, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Los ODS, aprobados de manera unánime por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en una cumbre histórica, abordan las necesidades de las personas de los países desarrollados y en desarrollo, haciendo hincapié en que no debe dejarse a nadie atrás. De alcance amplio y ambicioso, la Agenda atiende las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, económica y ambiental, así como importantes aspectos relacionados con la paz, la justicia y las instituciones eficaces. La movilización de medios de aplicación, entre ellos recursos financieros, desarrollo y transferencia de tecnología y desarrollo de la capacidad, así como el papel de las alianzas, también se reconocen como esenciales. Muchos consideran a la conferencia de París sobre el cambio climático como la primera prueba de la voluntad política para aplicar la Agenda. “El Acuerdo de París es un triunfo para las personas, el planeta y el multilateralismo. Por primera vez todos los países del mundo han prometido reducir sus emisiones, reforzar la resiliencia y actuar a nivel internacional y nacional para hacer frente al cambio climático. Al abordar el cambio climático, estamos impulsando la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, dijo el secretario general.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.