La Agencia de Viajes Colombia Nº 363

Page 1

CRISIS DE AEROLÍNEAS ¿QUIÉN AMPARA A LAS AGENCIAS Y SUS CLIENTES?

Ante la repentina suspensión de operaciones de Ultra Air y Viva Air, hechos que se dieron de manera arbitraria, se demuestra la carencia de leyes y/o entidades que amparen a las agencias de viajes y sus pasajeros ante los abusos de las aerolíneas.

QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 3 DE ABRIL DE 2023 - AÑO XXI - ED. Nº 363 CO LO MBIA Parchando por Bogotá: innovadora iniciativa para fortalecer el turismo en la capital 28 EUROPAMUNDO. Los guías ya están listos para comenzar la temporada 34 Brickell Bay Beach Club Aruba será parte de Wyndham Hotels 38 Manual Europa y destinos exóticos 30 DISNEY CRUISE LINE. Una “ola de magia” en sus bodas de plata 44 OPINIÓN MARÍA CLAUDIA LACOUTURE Agroturismo en armonía con la vida 24
AMERICAN AIRLINES. La medida que más preocupa a las agencias de viajes
SHUTTERSTOCK
3
40

Aerolíneas:

¿quién ampara a las agencias y sus clientes?

En 2021 y 2022 Colombia gozó de una de las mejores épocas en términos de transporte aéreo, de hecho, se ubicó como el quinto país de Latinoamérica más competitivo en esta área, según IATA y Amadeus.

“La gobernanza por parte de las autoridades de Aviación Civil y la apertura con relación al Covid-19 fueron los rubros donde mejor clasificó Colombia”, resaltó el Índice de Competitividad del Transporte Aéreo de Latinoamérica.

Sin embargo, 2023 llegó con malas noticias: primero el IVA en los tiquetes aéreos volvió al 19%, y ahora, en menos de un mes, dejaron de operar de manera repentina Viva Air y Ultra Air, aerolíneas que acaparaban el 25% y el 8% del mercado, respectivamente.

“La decisión ha tocado fuertemente a toda la industria de los viajes. Se venía trabajando en recobrar la confianza de los turistas para retomar sus viajes, en la ampliación de la oferta de

Ante

conectividad aérea nacional e internacional del país y en la recuperación de las empresas de esta industria, pero lastimosamente la situación actual podría cambiar un poco el rumbo po -

sitivo que venía mostrando”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

En este contexto, Ladevi Colombia puntualiza los derechos de los usuarios fren-

te al transporte aéreo y rubrica lo que muchas agencias de viajes manifiestan: la carencia de apoyo ante los abusos de las aerolíneas.

Un vistazo a las PQRS

La Superintendencia de Transporte dio a conocer que, en el segundo semestre de 2022, recibió 25.762 Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias, cuyo 38,56% del total corresponde a las aerolíneas.

Los cinco principales motivos de los usuarios corresponden al cambio de itinerario, reembolso, equipaje, pérdida de vuelo y expedición del tiquete.

La importancia de los derechos del usuario frente al transporte aéreo

La protección a los usuarios del sector aéreo es fundamental, ya que los ciudadanos tienen derecho a acceder a un servicio de calidad y a una información clara y oportuna sobre vuelos, el manejo de sus equipajes, el transporte con sus mascotas, cambios, reembolsos y la atención que deben recibir por parte de las empresas.

LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA 3
la repentina suspensión de operaciones de Ultra Air y Viva Air, hechos que se dieron de manera arbitraria, se demuestra la carencia de leyes y/o entidades que amparen a las agencias de viajes y sus pasajeros ante los abusos de las aerolíneas.
SHUTTERSTOCK

Competencias de la Superintendencia de Transporte para proteger a los usuarios

• Inspección y control a las empresas prestadoras del servicio de transporte aéreo y a las agencias de viajes.

• Conciliación: procura la solución de conflictos, de forma ágil y pronta, contribuyendo así a garantizar el acceso a la administración de justicia, promoviendo el diálogo, la negociación y la solución pacífica de los conflictos.

Competencias de la Aeronáutica Civil para proteger a los usuarios

• Dirigir, coordinar, organizar, regular y vigilar técnicamente el transporte aéreo. De esta manera, si el usuario tiene alguna queja frente a la seguridad operacional y seguridad de la aviación civil, podrá dirigirse a la entidad.

El dolor de cabeza de las agencias de viajes

Como se mencionó anteriormente, esta crisis en el transporte aéreo afecta a las regiones dependientes de las aerolíneas, a los pasajeros, a la hotelería y a las agencias de viajes, que adquirieron tiquetes aéreos o bloqueos, y que no reciben respuesta sobre la devolución del dinero; y además, deben “dar la cara” ante sus clientes.

“Gran parte de la compra de los tiquetes aéreos se hace a través de las agencias de viajes, y ese dinero ya se encuentra en la compañía aérea. Por eso alguien debe responder. Es una grave afectación al consumidor y no podemos permitir que se sigan dando casos como el de Interjet, pues sobre nuestras empresas está recayendo la responsabilidad, además de sanciones injustas”, resaltó Cortés.

Lamentablemente, la Superintendencia de Industria y Comercio explica que “las agencias de viajes serán responsables ante el consumidor por las reclamaciones relacionadas con los tiquetes aéreos, cuando intervengan como proveedores y/o expendedores en los términos de la Ley 1480 de 2011, por tratarse de una relación de

consumo”, una norma que no tiene sentido cuando las agencias de viajes también son víctimas de los abusos de las aerolíneas.

Lo anterior sigue demostrando la falta de interés por parte de los gobiernos para proteger a este sector, teniendo en cuenta que no hay una garantía que resguarde a las agencias de viajes an-

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
SHUTTERSTOCK

te las arbitrariedades de las aerolíneas.

De hecho, cansadas de los abusos de algunas aerolíneas y tras el reciente caso de Viva Air, cientos de agencias de viajes del país alzaron la voz a través de manifestaciones pacíficas, con el propósito de exigir respeto, luchar por sus derechos y solicitar el respaldo del Gobierno de Gustavo Petro.

“Buscamos que a partir de este momento el gremio turístico sea respetado. Nosotros estamos aportando fuertemente a la economía del país y exigimos que alguien regule las leyes y nos respalde ante estas situaciones”, destacó Beatriz Valencia, directora general de Crazy Tours. “Pedimos a las entidades reguladoras que ejecuten su función en todo el sentido de la palabra, siendo veedores y partícipes, y generando apoyo al sector”, añadió.

¿Qué más tiene que pasar para que apoyen a las agencias de viajes? Ya es hora que la Superintendencia de Transporte, Superintendencia de Industria y Comercio, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Transporte, Aeronáutica Civil, entre otros, vigilen el tema y exijan respues-

ta y cumplimiento de estas empresas.

“Insistimos nuevamente en que es importante conocer la salud financiera de las aerolíneas que están y las que llegan al país. Las empresas de transporte aéreo que decidan operar en Colombia, además de tener la solidez financiera y operativa suficiente, de cara a los consumidores deben tener la forma de garantizar que responderán en caso de no poder prestar los servicios. No puede seguir

sucediendo que estas empresas quiebran y quedamos los agentes de viajes respondiendo por los servicios, con sanciones injustas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio. Consideramos importante delimitar la responsabilidad de nuestras empresas y establecer medidas que permitan incluir la figura del llamamiento en garantía para exigirle al tercero la indemnización del perjuicio”, puntualizó la ejecutiva de Anato.

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
SHUTTERSTOCK SHUTTERSTOCK

ETIAS: nuevo retraso en la aplicación del requisito europeo

Una vez más se ha pospuesto la implementación de ETIAS, la nueva autorización de viaje para entrar a Europa. ¿Cuál es la fecha estimada de aplicación?

Sin hacer mucho ruido, el directorio general de la Unión Europea dedicado a los asuntos migratorios ha decidido posponer una vez más la aplicación efectiva de ETIAS, el

nuevo permiso de viaje que deberán tramitar los viajeros de países que no precisan visa para ingresar a buena parte de los países de Europa.

La información surge de

uno de los portales oficiales de la Unión Europea, donde ya figura que el requisito se aplicará a partir de 2024.

En este sentido, no se ha brindado explicación alguna para esta nueva demora.

ETIAS y su nueva fecha

“Se espera que el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) esté operativo en 2024”, comunica el sitio web en su última actualización, sin ahondar en un mes o una fecha más específica.

Cabe recordar que esta iniciativa ya ha sido objeto de sucesivos retrasos. En la anterior ocasión, su implementación había sido pospuesta de mayo de 2023 a noviembre de ese año.

¿Qué es ETIAS?

Los visitantes de países que no pertenezcan a la Unión Europea y tampoco precisen visa para ingresar, precisarán realizar el trámite de autorización de ETIAS para ingresar a cualquiera de los 26 países que conforman la zona Schengen de Europa.

Esto incluye, por ejemplo, a la mayor parte de los países latinoamericanos, así como a Estados Unidos y Gran Bretaña.

Quienes apliquen al ETIAS deberán pagar una tasa de 7 euros. De ser aprobado, el trámite será válido por un lapso de tres años o hasta que caduque el documento asociado a la autorización.

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA

Sandals compartió las próximas aperturas para este año y afirmó que seguirá expandiéndose por el Caribe de manera responsable.

“Estamos contentos de anunciar que a partir de mayo abrirá sus puertas el Sandals Dunn’s River, un resort que regresa a la cadena, como producto renovado, re-

modelado y de lujo ubicado entre Ocho Ríos y el área de Montego Bay, además de muy conveniente en Jamaica”, afirmó Arlenes García, directora de Ventas y Marketing para Latinoamérica de Sandals & Beaches Resorts. Igualmente, la cadena mencionó que se encuentra en renovación uno de los hoteles que tendrá por nombre Sandals Royal Dunn’s River y conjuntamente se lanzará Beaches Runaway Bay, “un producto que hace mucha falta porque la ocupación está sumamente alta y se nos dificulta a veces encontrar la disponibilidad para que los clientes puedan disfrutar de las vacaciones”, resaltó.

City Bus compartió su propuesta para conocer Bogotá y sus alrededores de una forma única y vivir una experiencia inolvidable.

En este sentido, la compañía es una apuesta de ciudad donde los turistas nacionales e internacionales pueden disfrutar de lo me-

jor que tiene la capital. “Vamos a Zipaquirá, Guatavita, hacemos tours de café y el famoso City Tour que incluye Monserrate. La idea es hacerlo de una forma sencilla y práctica”, afirmó Andrés Álvarez, director ejecutivo de City Bus.

Cabe mencionar que esta experiencia funciona todos los días y el servicio está disponible desde una persona en adelante.

“Lo sacamos en 2019 y fue creciendo. En 2022 se consolidó en el mercado, ya manejamos miles de turistas al mes y la idea es que siempre crezca con buen servicio, calidad y estándar internacional”, destacó.

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
José Armando Rojas, Arlenes García y Giancarlos Cuadros. Andrés Álvarez.
Sandals: próximas aperturas y planes de renovación en hoteles
City Bus: una propuesta distinta para conocer los atractivos de Bogotá

Alianza Latam y Delta: estrategia de expansión en América

En entrevista exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones, Martin St George, vicepresidente comercial de Latam Airlines, aseguró que la compañía continuará fortaleciendo su alianza con Delta como estrategia de crecimiento en América.

-¿Qué significa la alianza entre Latam Airlines y Delta?

-Debo partir de la base que contamos en Colombia, ya que es un país muy importante para Latam y donde tenemos ganas de aumentar la nuestra presencia. Además, la alianza con Delta va a llevar a nuestros clientes a tener acceso a muchos más destinos de América del Nor-

te y Canadá porque podemos volar a distintos lugares, hay muchos puntos dentro de Estados Unidos donde nuestros clientes necesitan acceso y con Delta vamos a lograrlo.

-¿En qué se diferencia su alianza de un código compartido?

-Para el cliente no hay mucha diferencia, pero para el negocio sí la hay, porque tenemos una alianza que crea un negocio entre Latam para

volar a Estados Unidos y Canadá con Delta. Nosotros unificamos los deberes, y por eso cuando estamos buscando la oportunidad de expandir la presencia ponemos compartir datos, y es mucho más fácil servir a los clientes de agencias de viajes y negocios.

Tenemos varios ejecutivos de ventas y hemos unido los equipos, visitamos a nuestros clientes y trabajamos juntos. Los ingresos son compartidos.

- ¿Qué expectativas tienen con esta alianza?

-En realidad vemos muchas oportunidades de crecer y aumentar la presencia. El centro de operaciones más grande de Delta es Atlanta, y los sudamericanos estamos acostumbrados a conectar

con Miami cuando llegamos a Estados Unidos. Cuando conectas en Atlanta, Delta tiene aproximadamente 850 vuelos a cada esquina del país.

-¿Cómo ha sido la recepción en los mercados?

-Las agencias de viajes pueden ver inmediatamente las oportunidades que representa esta alianza y por eso hemos ganado tanto en los seis meses desde la aprobación.Los trámites para obtener los permisos de los gobiernos son muy complejos, desde que firmamos el contrato con Delta hasta la aprobación de los gobiernos pasaron casi tres años. Es un trámite muy difícil, pero muy importante, tenemos una industria con una competencia fuerte.

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
Martin St George.

Terrawind: países que rompieron récords en ventas

Terrawind Global Protection reconoció las mejores prácticas de venta que tuvieron cinco países de Latinoamérica.

Durante la 11° Convención Regional de Terrawind Global Protection en Colom-

bia, la compañía destacó que Costa Rica, República Dominicana, Argentina, México y Panamá fueron los países que rompieron récords en ventas.

“Nos reunimos tanto las oficinas propias de Terrawind como los franquiciados que

llevan la marca en distintos países. Durante este espacio compartimos experiencias y resultados para integrar los distintos mercados, además de presentar las mejores prácticas de cinco ganadores que rompieron en

el presupuesto”, dijo Anayari Newman, directora comercial para Latinoamérica de Terrawind.

Adicionalmente, Newman afirmó que este logro se dio gracias a la innovación y creatividad, ya que estos países se destacaron por incluir nuevas estrategias de venta que les permitieron salirse de lo tradicional.

Cabe resaltar que los países que estuvieron presentes en esta convención fueron Perú, Ecuador, Guatemala, Colombia, Costa Rica, Argentina, México, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Uruguay, Chile, Brasil, Panamá, Salvador, República Dominicana, Paraguay y Estados Unidos.

Novedades de Terrawind para 2023

• Nuevo producto de asistencia para mascotas.

• Todos los productos incluyen el seguro de vida por muerte accidental.

• Beneficio de compensación por vuelo demorado por más de tres horas.

“Además, la parte tecnológica será fundamental para seguir fortaleciendo nuestro canal de ventas. Actualmente, el sistema de emisión está teniendo una renovación, debido a que estamos ampliando el número de servidores para que el agente de viajes tenga mayor velocidad a la hora de hacer la reservación”, destacó Carlos Fernández, CEO de Terrawind Global Protection.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
Anayari Newman y Carlos Fernández

Autoridad de Turismo de Aruba promueve el segmento MICE

La Autoridad de Turismo de Aruba, en alianza con varios hoteleros y turoperadores de la isla, llevaron a cabo un evento para promover toda la apuesta MICE que tiene el destino.

“El objetivo es presentar

las novedades que tiene Aruba para el segmento MICE, por lo que nos está acompañando un equipo de hoteleros y DMC”, resaltó Jerusha Rasmijn, directora del Aruba Convention Bureau.

Dentro de las novedades

está la apertura de nuevos hoteles como el Embassy Suites by Hilton, además de las diferentes remodelaciones que han tenido varias propiedades y las nuevas estrategias que van a implementar para promocionar los viajes

de incentivos y grupos hacia Aruba.

Delegación de Aruba

Hoteles

• Hyatt Regency Aruba Resort Spa and Casino.

• Aruba Marriott Resort & Stellaris Casino.

• Hilton Aruba Caribbean Resort.

• Barceló Aruba.

• Embassy Suites by Hilton Aruba Resort.

• Riu Palace y Riu Antillas Aruba.

Operadores terrestres

• Eco-destinations.

• De Palm tours.

¿Por qué Aruba es un destino ideal para el segmento MICE?

• Sol y playas, espacios únicos y considerados como los más bonitos del mundo.

• Tiene un clima ideal con 365 días de sol y vientos frescos.

• Arquitectura que sorprende con calles limpias y coloridas. Además de infraestructura moderna y completa para segmento MICE.

• Hospitalidad, en Aruba se hablan cuatro idiomas (español, inglés, papiamento y holandés).

• Diversidad de actividades acuáticas y terrestres.

• Variedad de alojamientos.

• Gastronomía de la isla.

• Lo tiene todo, actividades, experiencias y espacios únicos para compartir.

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA

10 puntos para entender la reforma laboral

El Ministerio de Trabajo reveló el documento de la reforma laboral.

10 puntos a tener en cuenta

1. Formalidad y estabilidad laboral: uno de los

principales temas que planea impulsar este gobierno es la contratación a término indefinido para hacerla ‘la regla general’.

2. Indemnización optativa por despido injustificado: se eliminará el cál-

culo de la indemnización de acuerdo con el rango salarial del trabajador.

3. Cambios en el contrato a término fijo: la duración del acuerdo, incluyendo sus prórrogas, no podrá ser mayor a un año.

4. Tercerización y subcontratación: los trabajadores en esta categoría tendrán derecho a los mismo beneficios salariales, prestacionales y legales que tienen los trabajadores vinculados directamente.

5.Jornada máxima legal, trabajo nocturno, recargo dominical: la jornada será de 8 horas diarias y 42 semanales. El recargo dominical será del 100% de la hora ordinaria.

6. Plataformas digitales de trabajo: toda persona que realice un trabajo con herramientas digitales será entendido como trabajador.

7. Reducción de brechas laborales: el documento establece que los criterios no pueden basarse en preferencias injustificadas de sexo, identidad de género, orientación sexual, raza, color, etnia, origen nacional, condición de discapacidad, entre otros.

8. Acuerdos en el trabajo rural: habrá un contrato de trabajo agropecuario cuando el trabajador preste servicios que estén relacionados con la producción primaria.

9. Incremento salarial: este aumento se realizará cada año y debe ser “por lo menos igual al que tenga el IPC causado al 31 de diciembre”.

10. Amplían licencia de paternidad: se creará un aumento progresivo en la licencia de paternidad para que sea de 12 semanas en 2025.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA

Sandos designa ejecutiva comercial para Colombia

Azabache: nuevos

programas hacia Estados Unidos

dos Unidos, y por ello hemos tenido una muy buena aceptación”, afirmó Rocío Sánchez, gerente comercial de Azabache Colombia.

Sandos Hotels & Resorts presentó a la nueva ejecutiva comercial para Colombia, Sirley Gordillo, quien en compañía de Carmenza Mantilla, gerente de Ventas para Colombia, Perú y Ecuador, continuarán su labor de posicionamiento de la marca en el país.

En este sentido, Gordillo afirmó que llegar a este nuevo cargo es “un reto importante, ya que con mi llegada vamos a poder abarcar más lugares de Colombia y

así presentar todas las propiedades de Sandos”.

Plan acción de Sandos para Colombia

“Esperamos tener una mayor cercanía con las agencias, por medio de un proceso de expansión; queremos seguir impulsando nuestra propuesta de grupos en eventos de bodas y corporativos; y, finalmente, deseamos premiar a nuestros agentes haciéndolos parte de nuestro Club Agentes Sandos”, afirmó Mantilla.

Azabache informó que su portafolio en Colombia cuenta con una gran variedad de programas hacia Estados Unidos.

“Ofrecemos diferentes productos hacia Orlando, Miami, Tampa, Nueva York y Las Vegas, donde contamos con programas diseñados para viajes de cuatro o cinco días. Al colombiano le fascina ir a Esta-

Estrategia de promoción para 2023 Azabache destacó su estrategia para acercarse a las agencias de viajes de Colombia, la cual es realizar diferentes actividades de integración a lo largo del año.

De esta manera, la mayorista detalló que todos sus eventos son pequeños y con pocas agencias, ya que buscan tener un acercamiento más personalizado, para conocer y atender todas las solicitudes.

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
Sirley Gordillo. Rocío Sánchez.

Agroturismo en armonía con la vida

María Claudia Lacouture explicó que, para lograr un “Turismo en armonía con la vida”, hay que enfocarse en el agroturismo.

El Gobierno Nacional presentó el programa “Turismo en armonía con la vida”, con el que busca fortalecer la oferta turística y aumentar el número de visitantes durante los próximos años. Si bien es cierto que los pilares de este proyecto están orientados a la sostenibilidad, la justicia ambiental y social, tendría que ponerse el foco en el agroturismo, que viene estableciéndose como uno de los nichos con mejor potencial para Colombia y se mantiene dentro de las principales tendencias en el mundo.

El agroturismo es un complemento natural del turismo comunitario, del turismo de naturaleza, de aventura y todos los demás que tienen el aire libre y puro del campo, por lo que hay que integrarlos y desarrollar una visión integral para preparar los destinos, elaborar productos atractivos y fomentar a su alrededor una economía local que contribuya al bienestar común.

El agroturismo se desarrolla en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en cuanto a conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, y además armoniza con los proyectos de sostenibilidad que aportan a la transición energética para contrarrestar los efectos del cambio climático, busca la integración

entre empresarios, comunidades rurales o indígenas e instituciones promotoras del turismo para el fortalecimiento y la mejora de la oferta.

ra la cooperación, desarrollo de productos y mejoramiento de los destinos.

Es cierto que desde hace varios años se viene traba-

Con la oportunidad que representa el agroturismo para el desarrollo económico y sustentable del país, es indispensable que en esta nueva etapa el gobierno incentive acciones concretas y herramientas, como asistencia técnica, asesoramiento directo, capacitación, articulación comunitaria, asociaciones para la cooperación, desarrollo de productos y mejoramiento de los destinos.

Con la oportunidad que representa el agroturismo para el desarrollo económico y sustentable del país, es indispensable que en esta nueva etapa el gobierno incentive acciones concretas y herramientas, como asistencia técnica, asesoramiento directo, capacitación, articulación comunitaria, asociaciones pa-

jando para reforzar estos aspectos, pero seguimos con los mismos problemas de siempre: destinos turísticos que no cuentan con la infraestructura necesaria para recibir turistas en busca de comodidad y accesibilidad, inseguridad en los destinos –robos, cobros excesivos, accidentes–, y falta de capacitación entre los ac-

tores, en especial, en la formación de guías bilingües, por solo nombrar algunos.

Pese a esto, todos los años aumenta el número de fincas agroturísticas en el país, que para antes de la pandemia rondaban las 25.000, y que necesitan de un mayor acompañamiento del que han tenido en años recientes. Tal vez convendría estructurar un organismo ejecutivo enfocado en su operatividad, en el conocimiento de las regiones, la oferta de los destinos, su organización y potencial, para construir realmente productos atractivos y mejorar lo hasta ahora logrado.

Así mismo, en esta nueva etapa, convendría fortalecer los Circuitos Rurales Agroturísticos para la integración y mejor articulación de los servicios, permitiendo que personas desplazadas o desmovilizadas se integren al sector, lo que contribuiría aún más al ámbito de justicia social que se quiere priorizar.

Los planes desarrollados en Colombia en materia de turismo son siempre ambiciosos; no obstante, con raras excepciones, suelen quedarse en un limbo institucional. Ojalá este no sea el destino de este nuevo proyecto, que puede encontrar en el agroturismo el más grande aliado para posicionar a Colombia como un referente internacional.

24 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
OPINIÓN
POR MARÍA CLAUDIA LACOUTURE Shutterstock/Bukhavets
Mikhail
LACOUTURE

PriceAgencies: nuevas herramientas y beneficios para las agencias

Entre el 7 y 24 de marzo de 2023, PriceAgencies visitó Pereira, Bucaramanga, Neiva, Armenia, Barranquilla, Ibagué, Cali, Medellín y Bogotá con su tradicional caravana, para acercar todas sus noveda-

des a las agencias de viajes y fortalecerlas con capacitaciones de diferentes cadenas hoteleras y la marca Disney. Aliados de PriceAgencies en la caravana del primer semestre 2023

Walt Disney World, Princess Hotels & Resorts, Disneyland California, RCD Hotels, Meliá Hotels, Majestic Resorts, GHL Hoteles y Alsol Hotels Resort fueron los patrocinadores que hicieron presencia en la primera ca-

ravana y expusieron su oferta a las más de 1.100 agencias de viajes participantes en esta edición.

Novedades en la plataforma

La compañía continúa trabajando en diferentes funcionalidades para su plataforma, como el mejoramiento de la opción que les permite generar el voucher que se le otorga al cliente y el apartado de administración de usuarios para que la agencia de viajes pueda gestionar a sus asesores.

No obstante, la principal novedad es el relanzamiento de Promo Maker, una herramienta que les posibilita a las más de 3.000 agencias de viajes vinculadas a la plataforma, personalizar y difundir con su propia imagen las promociones disponibles en PriceAgencies, a través de las redes sociales.

“También les recordamos que el 80% de nuestro inventario de hoteles en Colombia tiene el IVA incluido en la tarifa final, lo que es una ventaja para la agencia de viajes porque ofrece el servicio completo y el cliente no tiene que pagar nada en destino”, comentó Zoraida Cedeño, gerente general de Agencias de PriceAgencies.

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
Pablo Jaitman y Zoraida Cedeño.

Parchando por Bogotá: innovadora iniciativa para fortalecer el turismo en la capital

En alianza con IDT y Fondetur, Cotelco Bogotá-Cundinamarca promueve ‘Parchando por Bogotá’, una innovadora iniciativa que, con planes y actividades únicas, quiere impulsar el turismo de la ciudad.

“Este programa tiene como fin darles a los locales, turistas nacionales y extranjeros, una y mil posibilidades para venir y disfrutar de nuestra ciudad, donde podemos encontrar una oferta gastronómica muy variada, actividades como clases de yoga, pintura con niños, musicoterapia, aromaterapia, entre otros planes que no nos podemos perder”, aseguró María Patricia Guzmán, directora ejecutiva de Cotelco Bogotá-Cundinamarca.

Esta iniciativa presenta una amplia gama de planes que tiene Bogotá potenciando todo lo que representa al destino, como lo es la cultura, la música, el arte, la gastronomía, la infraestructura hotelera, sus parques naturales y demás atractivos que hacen única y diversa a la capital colombiana.

“Además, esta estrategia de promoción da a conocer experiencias de destino, que están presentes en los hoteles de la ciudad, por lo cual no es raro hoy encontrar artesanos en el marco de un brunch dando a conocer sus técnicas ancestrales para que los huéspedes experimenten un momento único”, destacó.

Origen de la iniciativa Parchando por Bogotá

“Este programa surgió hace varios años, cuando percibimos que era importante que la comunidad entendiera que los hoteles son mucho más que un alojamiento, que son centros culturales en sí mismos, donde la gente encuentra música, propuestas gastronómicas innovadoras y diferentes, expo-

siciones de arte, actividades de bienestar, entre otras iniciativas”, añadió.

Igualmente, la entidad destacó que Bogotá es un destino fantástico, que lo tiene todo, no solo por su cultura, gastronomía o biodiversidad, sino por su infraestructura y talento humano, donde los hoteles son actores clave, debido a que ofrecen una variedad de espacios acoge-

dores, artísticos o relajantes. Por otra parte, sus actividades y experiencias regularmente se van actualizando, lo cual lo hace muy atractivo para el huésped.

Cada hotel en Bogotá cuenta con una programación y una variedad de actividades donde se articulan lo que representa la ciudad con los servicios de cada propiedad, es por ello, que desde Cotelco Bogotá trabajan en fortalecer el turismo creando nuevas sinergias que dinamicen la industria.

¿Dónde encontrar los planes de Parchando por Bogotá?

Cada mes, la entidad publica en su página web una diversidad de planes. Las principales categorías son:

• Plan amigos.

• Circuitos de relajación y bienestar.

• Plan amor.

• Propuestas gastronómicas.

• Escapadas Igualmente, se promueven experiencias como degustar las cervezas artesanales, participar del deporte nacional (el tejo), visitar los diferentes museos que tiene la ciudad, disfrutar de las actividades lúdicas que tiene el Jardín Botánico, recorrer La Candelaria, relajarse en alguno de los circuitos hídricos o de spa que tienen los hoteles, aprender nuevos pasos de baile (salsa, bachata, cumbia), recorrido del grafiti, planes culturales como obras de teatro, entre otros.

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
Cotelco Bogotá-Cundinamarca, Fondetur e IDT continúan impulsando la iniciativa ‘Parchando por Bogotá’, la cual busca promover el turismo en la capital.

Parchando por Bogotá: 5 actividades excepcionales

La capital se caracteriza por ser una ciudad vibrante con una gran variedad de actividades, no solo para los turistas internacionales, sino también para los locales, por ello la iniciativa ‘Parc hando por Bogotá’ llega con un nutrido programa lleno de planes para todos los gustos.

Desde planes de relajación y bienestar hasta aventuras extremas, Bogotá demuestra que lo tiene todo.

1. Desayuno XL en el Hotel W

Este lugar tiene una diversidad de estaciones que incluyen: frutas tropicales, diferentes cortes de carne, panes y dulces colombianos, así como bebidas locales y una gran diversidad de exquisitas preparaciones, que destacan al Hotel W no solo por su servicio de alojamiento, sino por su importante apuesta gastronómica.

Todas las noches de los

viernes y sábados el hotel ofrece una fiesta única, denominada ‘Linner’, espacio en el cual se puede disfrutar de una cena con estaciones de comida inspiradas en la cocina callejera colombiana, con cócteles exclusivos y música en vivo.

2. Actividades lúdicas en el Jardín Botánico

A través de su agenda cultural y académica, el Jardín Botánico promueve varios eventos, talleres y cursos sobre arbolado, paisajismo, agricultura urbana, foros y conversatorios, que abordan temas de coyuntura para la ciudad.

Los últimos viernes de cada mes, el Jardín abre sus puertas de 5:30 p.m. a 9:00 p.m. con recorridos que ofrecen una programación cultural y académica guiada.

En ciertas temporadas, este lugar también realiza exposiciones de arte contemporáneo que se relacionan con temas de naturaleza y actualidad ambiental. Además, da a conocer la ri-

queza y diversidad de la flora, a través de exposiciones de plantas vivas de diferentes familias botánicas.

3. Disfrutar

de circuitos hídricos de relajación y bienestar

Bogotá tiene diversos lugares de bienestar y relajación, entre los que se destacan sus spas y circuitos hídricos, donde los hoteles de la capital cuentan con una apuesta muy importante.

Una de las mejores formas de desconectarse en la ciudad es por medio de una rutina de relajación con masajes, veloterapia, musicoterapia, chocolaterapia, entre otros servicios, que hacen de este plan una escapada imperdible para disfrutar con amigos, familia o en pareja.

4. Visitar el Museo del Vidrio

Si de aprendizaje, arte y cultura se trata, el Museo del Vidrio ofrece una experiencia única donde el visitante puede participar de las diferentes etapas que hay detrás de la elaboración de una pieza de vidrio.

Las colecciones que presenta el museo son de arqueología, historia, arte y

principalmente de etnografía, donde se hace visible la comunidad vidriera de la localidad de San Cristóbal, debido a que ha sido uno de los oficios más destacados durante décadas en este territorio.

Además, este lugar ofrece una ruta del vidrio en la cual se conocen espacios patrimoniales del sur de Bogotá como lo son iglesias, palacios y el horno de vidrio soplado. El Museo del Vidrio también brinda talleres especializados con diferentes técnicas y demostraciones.

5. Practicar el juego nacional: el tejo

Se trata de un deporte tradicional colombiano que empezó a practicarse en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá hace más de 500 años por los muiscas.

El objetivo es lanzar un disco pesado a un objetivo explosivo, lo cual lo hace un deporte completamente emocionante. Es el plan perfecto para realizar con amigos, música y una buena cerveza. Para este caso, Bogotá se caracteriza por contar con algunos de los lugares más conocidos para practicar este deporte.

ESPECIAL HOTELES LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA 29

Manual Europa y destinos exóticos 2023: todas las novedades para Colombia

Recientemente editado por Ladevi Medios y Soluciones, el Manual Europa y destinos exóticos 2023 es una gran herramienta de ventas, ya que contiene información completa y útil sobre las últimas tendencias, productos, destinos y proveedores.

lisis sobre las tendencias del mercado y los cambios en la demanda.

Asimismo, en esta publicación se incluye un artículo con información sobre la situación del mercado local.

Europa sostiene la demanda

al 75% de los niveles prepandémicos) se mantendrá hasta bien entrado 2023.

El turismo de revancha no afloja

Los números de la recuperación en 2022 y ese verano extendido que gozó Europa tuvieron como viento de cola pospandémico el efecto psicológico (el volver a volar tras dos años de encierro) y el del bolsillo de los viajeros (beneficiados por el exceso de ahorro y el aumento de liquidez durante la crisis).

La pregunta del millón es si ese combustible emocional y físico llega con resto suficiente para atravesar los nubarrones de la macroeconomía y geopolítica que asoman en el horizonte.

tán puestos en la recuperación de los mercados de largo recorrido.

¿Y los viajes desde Latinoamérica?

Los mercados emergentes, en general, han tenido una recuperación robusta en los flujos de viajeros hacia Europa en 2022 y todos los estudios coinciden en que en 2023 seguirán esa senda. El problema es que el volumen es marginal para los destinos. Por ejemplo, en 2019 India fue solo el 5% del total y Brasil el 3%.

El verano boreal ya está cerca y una gran cantidad de pasajeros están definiendo su esperado viaje a Europa o a destinos exóticos.

Por tal motivo, los proveedores de servicios y operadores turísticos tienen todo listo para ofrecer sus mejores propuestas a los agentes de viajes.

En ese sentido, desde Ladevi Medios y Soluciones les acercamos el Manual Europa y destinos exóticos 2023, una út il herramienta para los profesionales, ya que reúne la información actualizada y necesaria a la hora de vender, además de un aná-

¿Qué milagro debería obrar para que un continente que transita la incertidumbre de una guerra en sus márgenes orientales y viene de sufrir un año con tasas de inflación históricamente altas y está a las puertas de una recesión económica en su principal cliente, tenga un verano exitoso? Ese “prodigio” se llama turismo y Europa parece lista para volver a sentir la calidez de sus efectos.

En su último barómetro, de febrero, la Comisión Europea de Turismo (ETC, por sus siglas en inglés) ya adelantó que el fortísimo rebote en el volumen de viajes en el continente (en 2022 se llegó

Si no surge un nuevo cisne negro, para ETC el ritmo de crecimiento en 2023 puede aminorar, pero no corre peligro. “La gente todavía quiere viajar, y lo hará, independientemente de lo que traiga la economía. Explorar destinos se ha convertido en parte integral del estilo de vida de las personas, especialmente después de tres años de aislamiento debido al Covid”, señaló Jennifer Iduh, jefa de Investigación de la Comisión.

¿Qué hay detrás de esa confianza blindada de los funcionarios europeos de cara al verano boreal 2023? Muchos informes, encuestas y análisis anticipan que ya no serán solo los viajes de corta y media distancia los que empujen el carro, sino que esta vez todos los ojos es-

Pero Brasil, como puntal de otros mercados latinos, llegaría en 2023 a ubicarse apenas un 20% a 30% por debajo de los niveles prepandemia, los cuales se recuperarían recién en 2025.

Otro dato interesante respecto a la consideración que se le está dando a América Latina de cara a este año son los anuncios del restablecimiento de frecuencias aéreas.

Acceda a más información en el Manual Europa y destinos exóticos 2023.

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
Acceda desde aquí al Manual Europa y destinos exóticos 2023.

Grupo Xcaret anunció nuevas experiencias

Grupo Xcaret compartió algunas novedades con relación a sus parques y la ampliación de uno de los hoteles.

En este sentido, la compañía mencionó que, para junio de 2023, se abrirá una nueva atracción en el parque Xplor, incorporando un segmento de toboganes con una alberca de olas, siendo este un valor agregado para la temporada de verano.

Respecto a las propiedades, Grupo Xcaret inició la construcción de la segunda fase del Hotel Xcaret México, con 900 habitaciones que se sumarán al inventario para diciembre 2024.

“El hotel viene con una inversión muy importante, además de una serie de concep-

tos en entretenimiento como no se ha visto en el destino; estamos apostando a crear unas experiencias de hospedaje que, adicional al all fun inclusive, hagan de nuestros hoteles una experiencia totalmente única”, resaltó Rodrigo Motavelazco, director de Ventas para Hoteles de Grupo Xcaret.

De igual forma, la operación de veleros hace parte de las experiencias más recientes de Grupo Xcaret, cuya actividad es exclusiva para los huéspedes de sus hoteles.

AmaWaterways navegará en el río Magdalena en 2024

AmaWaterways anunció la llegada de dos barcos que recorrerán el río Magdalena.

“Estamos absolutamente encantados de tener dos hermosos barcos que se unen a nuestra creciente flota de 26 cruceros fluviales galardonados y compartir detalles sobre los nuevos itinerarios que navegan entre Cartagena y Barranquilla a lo largo del río Magdalena”, afirmó Rudi Schreiner, cofundador y presidente de AmaWaterways.

Detalles de la navegación en Colombia

El AmaMagdalena se lanzará el 30 de marzo de 2024 y

recibirá a 60 pasajeros, mientras que el AmaMelodia iniciará el 19 de junio del mismo año y tendrá espacio para 64 invitados.

Ambos barcos cuentan con un diseño innovador, que ofrece la experiencia de un crucero por el río, con amplias habitaciones de lujo y vistas panorámicas. Allí los huéspedes podrán relajarse y descansar en las piscinas de la cubierta superior del barco, disfrutar de un masaje o hacer ejercicio en el gimnasio..

32 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA

EUROPAMUNDO:

EUROPAMUNDO:

En Madrid, Europamundo concretó el Curso de Guías 2023, el cual dio la bienvenida a 60 nuevos profesionales; además del primer encuentro de guías pospandemia.

Recientemente, Europamundo Vacaciones vivió dos importantes eventos relacionados con su equipo profesional de guías.

En primer lugar, el 6, 7 y 8 de marzo, en el Hotel Praga de Madrid, tuvo lugar el tan esperado Curso de Guías 2023, el cual dio la bienvenida a 60 nuevos profesionales. Se trató de tres intensivas jornadas de formación en las que los flamantes guías tuvieron la oportunidad de conocer los departamentos con los cuales van a desarrollar su trabajo: Operaciones, Transporte, Administración, RRHH, Redes Sociales, Informática y RSE

“El extraordinario equipo de Europamundo se ha encargado de transmitir la filosofía de la empresa, las características, la trayectoria y la estructura de la compañía,

el producto y, por supuesto, nuestra peculiar y genuina operativa y logística”, señalaron desde la compañía.

Vale detallar que los 60 nuevos compañeros, de 18 nacionalidades, se mostraron con marcado entusiasmo, energía, profesionalidad y con muchas ganas de comenzar sus tareas.

Encuentro pospandemia

Por otro lado, el 14 de marzo se realizó el primer en-

cuentro presencial del equipo de guías después de la pandemia del Covid-19.

“Más de 120 compañeros que son más que eso; son amigos y familia que se volvieron a encontrar en el Hotel Elba de Madrid para darse ese añorado abrazo tan postergado y para preparar juntos lo que sin dudas será una temporada muy intensa.”

Más allá de la presencialidad, más de 100 asistentes participaron vía Zoom desde diferentes puntos del mundo

y en los propios buses, es decir en plena actividad laboral.

En ese contexto, es importante mencionar que Marisol Amo, directora del departamento de Guías, asiste y apoya junto a su equipo y desde la oficina central de Madrid a los más de 300 guías con los que cuenta Europamundo Vacaciones.

Por último, vale agregar que participaron de ambos encuentros Alejandro de la Osa , CEO de la compañía; Luis García Codrón, fundador y director de Desarrollo de Producto; Berend Christian, director de Planificación Estratégica; y Gabriel Sánchez, CFO; quienes les brindaron una cálida bienvenida a los flamantes guías.

El Curso de Guías 2023 le dio la bienvenida a 60 nuevos profesionales.
el equipo de guías ya está listo para comenzar la temporada
el equipo de guías ya está listo para comenzar la temporada
Alejandro de la Osa en el primer encuentro presencial de guías pospandemia.

Cotelco: avances y retos para la hotelería en Colombia

En el marco de la 69ª Asamblea Anual de Afiliados, Cotelco Nacional llevó a cabo la 2ª Convención del Sector de Alojamiento, la cual tuvo lugar en Pasto, Nariño. A lo largo del evento, el gremio destacó la

integración de países vecinos como base para robustecer el turismo, como eje dinamizador de la economía.

“Durante este espacio estuvimos planteando reflexiones de integración regional, donde se puedan abordar po-

líticas que faciliten el turismo, ya que esto es necesario para aprovechar oportunamente el mercado, focalizando esfuerzos desde lo público y privado para enriquecer la apuesta de promoción turística”, resaltó Andrés Duarte, presidente ejecutivo nacional de Cotelco.

Cotelco presentó algunas cifras importantes que demuestran que el turismo en el país está avanzando.

• En 2022, Colombia recibió 4,6 millones de turistas internacionales. Además de US$ 7.368 millones por divisas frente a 2021, ello reflejo de un crecimiento del 127%, con una ocupación hotelera que fue del 61%.

• El PIB anual de alojamiento y servicios de comida logró un ingresó de $ 40 billones.

• La tarifa hotelera real en 2022 tuvo un aumento del 1,1% frente a 2019.

Frente a los retos de la hotelería, Cotelco detalló los siguientes:

• Una reforma laboral que se adapte a los diferenciales de contratación que tiene el sector hotelero.

• Aumentar las capacidades de consumo manteniendo beneficios como la exención del IVA o definir una tarifa diferencial. Igualmente, estabilizar la inflación actual del país.

• Facilitar la salida del endeudamiento que tienen los empresarios hoteleros causado por la pandemia.

• Establecer un plan de acción que aporte a la sostenibilidad y el medio ambiente.

36 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
Andrés Duarte.

Brickell Bay Beach Club Aruba será parte de Wyndham Hotels

BENEFICIOS PARA HUÉSPEDES

Como gran novedad, a partir del 1° de agosto el hotel pasará a ser parte de la cadena Wyndham Hotels y será sometido a una completa renovación.

Atendiendo un gran salto de calidad en sus servicios, el Brickell Bay Beach Club Aruba informó sus últimas novedades.

“El hotel cambiará de nombre el 1° de agosto. Vamos a ser parte de Wyndham Hotels, un cambio que viene con muchas actualizaciones, como la completa renovación acorde a los estándares de la cadena”, anunció Marvel Vilchez, directora de Ventas.

Este hotel boutique está estratégicamente ubicado en Palm Beach, en cuyos alrededores hay muchas opciones de entretenimiento.

Vale mencionar que el establecimiento es solo para adultos (mínimo 16 años para poder hospedarse).

“¿Por qué seguiremos con esta filosofía? Primero por la

capacidad; son 96 habitaciones y no tenemos espacios designados para niños. Además, el concepto del hotel está dirigido a aquellos adultos que buscan relajarse, descansar, escuchar música y tomar un trago, entre otras actividades”, aclaró Vilchez.

Foco en Latinoamérica

Consultada sobre los mercados prioritarios, la directora enumeró: “El mercado número 1 para Aruba es Estados Unidos, y así también lo es para nuestro hotel. Luego viene Latinoamérica; estamos muy contentos de haber posicionado el hotel en la región latina en su totalidad”.

“A su vez, en lo que refiere a Europa, la región de Escandinavia es la más fuerte, con muchos pasajeros provenientes de allí”, agregó Vilchez.

Servicios reconvertidos

En torno a las características del hotel, la profesional destacó los tres tipos de habitaciones: Superior, Lujo y Suites.

“Con la marca TRYP by Wyndham vamos a continuar con esta clasificación, pero con un realce mucho más marcado. En ese sentido, todas van a tener cafetera, una mini nevera y más detalles de calidad”, aseguró.

Por otra parte, la directora señaló que los huéspedes pueden disfrutar de piscina de agua dulce, bar en la piscina, centro de negocios gratuito las 24 horas, agua gratis, uvas congeladas libres todo el día en la piscina, wi-fi y completa conserjería, entre otros.

Asimismo, resaltó la calidad de atención del perso -

Por ser huésped, la propiedad otorga diferentes beneficios, entre los que se encuentra una tarjeta de descuentos especiales en el grupo de Aruba Restaurants. Además de un sinfín de cupones para tiendas de souvenirs y otros rubros como rentacars o excursiones.

nal del hotel y su visión cosmopolita, ya que cada uno habla entre cuatro y siete idiomas.

Relación con el trade

Para finalizar, la directora del hotel especificó cómo es la relación con los agentes de viajes, a quienes define como “amigos más que socios”. “Sin ellos no podríamos estar tan bien posicionados en el mercado latinoamericano. Fueron y son importantes para esta nueva etapa, como así también nuestros mayoristas que distribuyen el producto”.

“Estaremos muy presentes a través de presentaciones, roadshows y ferias para informar del maravilloso cambio que estaremos teniendo pronto y capacitando sobre nuestro producto”, concluyó Vilchez.

38 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA

American Airlines reestructura y reduce sus áreas comerciales

Isom, CEO de American Airlines, admitió los cambios en el área comercial de American a los que definió como un “reali-

American Airlines reestructurará su área comercial, al menos en Latinoamérica, reduciendo fuertemente su staff. En esto coinciden las fuentes consultadas. La divergencia se presenta a la hora de calibrar la profundidad y tamaño de la reforma. Muchos hablan de un ajuste de envergadura que dejará a American Air-

lines prácticamente sin presencia de equipos comerciales en Latinoamérica.

En todo caso, la noticia no ha caído bien entre las agencias de viajes que ven con preocupación la posibilidad de perder interlocutores directos y cercanos con una de las aerolíneas más importantes de la región.

Reforma contundente

Hace pocas semanas, cuando participó de la conferencia JP Morgan Industrials, Robert

neamiento de la fuerza de ventas de la aerolínea” y admitió que American “está cambiando su estrategia de ventas para enfatizar las reservas directas”.

“En este momento, vemos mucho más crecimiento de las

ventas directas en el último año, y seguro que algo de eso está relacionado con la pandemia. Pero también se debe a la forma en que las personas vuelan y cómo quieren interactuar con nosotros”, dijo Isom.

El portal Panrotas confirmó que al menos el 60% del sta-

ff comercial de American Airlines en Miami ya fue despedido. Del mismo modo sucedió con el personal comercial de la oficina de Río de Janeiro y lo propio acontecería en las dependencias de San Pablo.

40 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
Fuentes de American Airlines confirmaron que reducirán sus planteles comerciales al menos a nivel regional.

Viajes y Viajes celebra su 40° aniversario

do a miles de personas”, expresaron desde la compañía.

Historia de Viajes y Viajes

Habitel Hotels:

ambicioso plan de expansión

En la celebración de su 40° aniversario, Viajes y Viajes realizó un homenaje a sus fundadores e hijos, quienes hoy gerencian la compañía, y a los clientes con “cultura de viaje”.

“La celebración de los 40 años de Viajes y Viajes representa la consecución de buenas decisiones, que incluso, después de atravesar una pandemia que cerró fronteras y quebró a muchas industrias, siguió a flote y con más fuerza para seguir enamorando del mun-

Desde 1983, Viajes y Viajes fue ideado, pensado y trabajado por Humberto Cadavid y María Cecilia Velásquez, quienes a papel y lápiz crearon productos para viajeros expertos, procurando primero conocer cada destino y diseñando a pulso cada trayecto con el fin de enamorar a las personas de los mejores atractivos del mundo.

Actualmente, la mayorista mantiene el concepto de sus productos con diseño de autor. Viajes y Viajes cuenta con más de 120 empleados y tiene presencia en Colombia, Perú y Ecuador.

Habitel Hotels anunció que, para el segundo semestre del año, planea expandir su operación en Medellín, Cartagena, Barranquilla, Cali y el Eje Cafetero.

“En 2023 queremos darnos a conocer en el mercado como Operadora Hotelera S.A.S., con una propuesta de valor muy importante.

Nosotros actualmente ad-

ministramos hoteles con diferentes formatos y nichos de mercado, contando con profesionales con una amplia experiencia en el sector hotelero, ganándonos la confianza de nuestros aliados y clientes con resultados sobresalientes”, dijo Karen Emilce León, gerente corporativa de Ventas de Habitel Hotels.

Para lograr este objetivo, la compañía tiene programada una agenda de reuniones con diversos inversionistas del sector hotelero y de turismo. Así mismo, está desarrollando estrategias de marketing en diferentes canales de comunicación para tener un mayor alcance.

42 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA

Más de 2.300 hosted buyers de 90 países, de compras en México

POR NICOLÁS PANNO

Enviado especial

El Tianguis Turístico 2023, por primera vez celebrado en Ciudad de México, fue un fiel reflejo de los números macro que viene exhibiendo México en materia de turismo.

La estrategia de no cerrarse a los viajes internos ni internacionales al comienzo de la pandemia hoy parece rendir sus frutos, y demostró ser una medida del Gobierno probablemente acertada, al menos para la actividad.

Así, al momento de la nueva normalidad, México ya se encontraba trabajando intensamente, con un sector activo y en expansión, mientras otros países recién despertaban de su letargo.

Una feria muy animada –con buenos volúmenes de expositores, hosted buyers y negocios– dio la sensación de que el sector se encuentra alineado en un momento clave.

Una feria con muchos negocios

Basados en datos de la organización e información de compradores consultados, en el Tianguis 2023 se concretaron 88.432 citas de negocios registradas (+36% versus 2022), de las cuales el 53% concluyeron en ventas.

Si bien estos datos fríos suelen representar récords en ferias turísticas –a veces de manera forzada–, también es importante remarcar

Los récords de México en materia de turismo internacional en 2022 tuvieron su correlato en un Tianguis Turístico 2023 con mucha actividad y cierre de negocios.

secretario de Turismo de México, comentó: “Esto avala el rumbo de la política turística de la actual administración enfocada a la integración, regionalización y diversificación de un producto que responde a los gustos, tendencias y expectativas de un turista cada vez más informado y exigente, con un perfil diferente como consecuencia de la pospandemia”.

Así, el Tianguis Turístico 2023 mostró que en esta nueva etapa mundial México ha salido desde la pole position. Ahora su desafío será sostener su liderazgo en el marco de un mundo que ya cuenta con varios competidores y no solo un puñado de destinos a medio abrir.

Esto avala el rumbo de la política turística de la actual administración enfocada a la integración, regionalización y diversificación del producto.

TORRUCO MARQUÉS

que el contacto entre participantes fue notorio.

Los pasillos quizás no estuvieron tan colmados, pero esto se debe más bien a que el Centro Citibanamex resultó un espacio lo suficientemente cómodo como para que los transeúntes no colapsaran.

Recordando que se trata de una feria estrictamente B2B, a veces el jolgorio de los espacios ocupados por los estados nacionales atentaba contra la negociación de ejecutivos en stands de empresas linderas.

Quizás para una próxima ocasión valga pensar mejor la organización de los espacios o que los expositores simplemente tengan un poco más de empatía con los vecinos.

Hablando de los estados, nuevamente destacaron por la fisonomía de los stands, sus personajes, una dinámica constante de buyers interesados e incluso con la suscripción de convenios para impulsar nuevas maneras de desarrollar el turismo en asociación con otras entidades.

Récords del Tianguis

Otros números oficiales del Tianguis Turístico –todos superiores a 2022– fueron:

• 2.338 compradores (+34%).

• 90 naciones participaron de la feria (récord histórico).

• 5.111 delegados de 1.429 empresas.

Al dar a conocer los resultados, Miguel Torruco Marqués,

Los números del turismo de México en 2022

38,3 millones de turistas internacionales ingresaron al país. Esto es un 85,1% del volumen de 2019. Sin embargo, el nivel de gasto subió un 17,9%, llegando a US$ 26.346 millones.

US$ millones3.447

es la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) registrada, superando el récord de 2017 de US$ 1.645 millones.

7,7 millones de cruceristas arribaron a México en 2022, a bordo de 2.666 cruceros

4,6 millones de personas están empleadas en el sector turístico al cabo de 2022. Esto representa el 8,8% del empleo nacional.

Tianguis Turístico 2023
LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA 43

Disney Cruise Line: una “ola de magia” en sus bodas de plata

En un cálido día de verano de julio de 1998, Disney Cruise Line tuvo lugar el viaje inaugural del primer navío de la compañía, el Disney Magic, presentando al mundo una nueva e inédita forma de vacacionar en alta mar. Desde entonces, las familias pueden adentrarse en las mágicas historias de Disney con el deslumbrante entretenimiento e incomparable hospitalidad que las caracterizan.

Así, durante los últimos 25 años Disney Cruise Line se ha caracterizado por brindar a sus huéspedes increíbles experiencias a través de destinos globales, creando recuerdos inolvidables a bordo de una flota de barcos únicos en su tipo.

En breve, una nueva ola de magia se desplegará en alta mar cuando Disney Cruise Line celebre su 25° aniversario, trayendo consigo entretenimiento y mercancías especiales en determinados cruceros de verano.

Los viajeros están invitados a ser parte de la celebración “Silver Anniversary at Sea” que se llevará a cabo a bordo de los cinco barcos de Disney Cruise Line, desde mayo hasta septiembre de 2023.

Sorpresas festivas en alta mar

Los huéspedes disfrutarán de nuevo entretenimiento, llamativa decoración, artículos fantásticos además de muchas otras sorpresas, imbuidas con el espíritu mágico de este evento único.

Algunos detalles incluyen:

La capitana Minnie Mouse, el capitán Mickey Mouse y sus amigos lucirán nuevos y deslumbrantes trajes para celebrar la ocasión.

Disney Cruise Line presentará una nueva canción, que será el soundtrack de la celebración y que entrelaza nostálgicos recuerdos vacacionales como antesala a las mágicas aventuras familiares que están por venir.

La celebración incluye nuevo entretenimiento, actividades familiares y deslumbrantes experiencias nocturnas creadas exclusivamente para el aniversario.

A lo largo de su viaje, los huéspedes descubrirán creaciones culinarias temáticas, desde postres extravagantes hasta cócteles artesanales y mucho más.

Los huéspedes podrán conmemorar la celebración “Silver Anniversary at Sea” de Disney Cruise Line con

la colección “Shimmering Seas”, una línea de artículos exclusivos con un nuevo color distintivo.

Cruceros por Bahamas, el Caribe, Europa y Alaska

Los cruceros que forman parte de la celebración “Silver Anniversary at Sea” navegarán a las Bahamas, el Caribe, Europa y Alaska durante el verano de 2023:

Saliendo de Miami del 24 de mayo al 4 de septiembre, el Disney Magic visitará destinos en las Bahamas y el Caribe, incluida la isla privada de Disney, Castaway Cay.

El Disney Wonder partirá de Vancouver, Canadá, para realizar viajes por Alaska del 15 de mayo al 11 de septiembre con escalas en Juneau, Skagway y Ketchikan, entre otros puertos.

Del 7 de mayo al 17 de septiembre, el Disney Dream navegará itinerarios transatlánticos y europeos, incluyendo el Mediterráneo, el norte

de Europa y las Islas Griegas.

El Disney Fantasy zarpará de Puerto Cañaveral, Florida, del 6 de mayo al 2 de septiembre para recorrer el Caribe Oriental y Occidental (cada itinerario incluye un día en Castaway Cay).

Disney Wish, el barco más nuevo de Disney Cruise Line, zarpará desde Puerto Cañaveral hacia Nassau, Bahamas y Castaway Cay del 1° de mayo al 8 de septiembre.

Nuevo nivel de membresía para Castaway Club

Como parte de su festejo de aniversario, Disney Cruise Line anuncia un nuevo nivel de membresía para Castaway Club, Pearl, que reconoce a los huéspedes recurrentes de Disney Cruise Line con recompensas y beneficios exclusivos.

44 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
La celebración “Silver Anniversary at Sea” de Disney Cruise Line llega a los cinco barcos de la compañía prometiendo muchas sorpresas y entretenimiento.

RCD Hotels de cara al Fam Fest Latam 2023 en Punta Cana

RCD Hotels se alista para recibir el Fam Fest Latam 2023, evento que reconocerá la labor de la industria del turismo. Será en el Hard Rock Hotel de Punta Cana.

Tras concretar la celebración del Fam Fest Latam “Te Visita” alrededor de ocho países de América Latina en 2022, la cadena RCD Hotels se encuentra trabajando en una nueva edición que se celebrará en septiembre.

Se trata de la octava edición del encuentro diseñado por RCD Hotels en 2014, con motivo de reconocer el aporte de la industria del turismo en la superación de los

objetivos que la cadena se plantea año tras año.

Punta Cana se prepara para celebrar el Fam Fest Latam 2023

En este sentido, agentes de viajes, operadores y expertos en turismo de bodas y negocios se reunirán en esta nueva edición de Fam Fest Latam.

La celebración tendrá lugar en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, un em-

blemático hotel que dispone de 1.882 habitaciones, 13 piscinas, 9 restaurantes de especialidad y el casino más imponente de Punta Cana.

Al respecto, Leonel Reyes, director corporativo para Latinoamérica de RCD Hotels, expresó su entusiasmo por la llegada de esta nueva edición.

“A todos nuestros agentes de viajes, turoperadores y especialistas, los invitamos a estar al tanto de todas las novedades y recuerden que #AmplifiedRewards los lleva a la fiesta más grande de Latinoamérica para agentes de viajes. Así que vendan, registren y ganen”, indicó el ejecutivo de la cadena.

Por último, Reyes invitó a los agentes de viajes a participar del evento: “Cabe resaltar que ya son cerca de 50 agentes de viajes los que están preparando sus maletas para vivir esta gran celebración. Solo falta que tú seas parte del Fam Fest Latam”.

LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA 45
Leonel Reyes.

Iberia + Air Europa: una mala noticia para Latinoamérica

IAG, matriz de Iberia, acordó comprar las acciones restantes de Air Europa a cambio de € 400 millones. Esto supone adquirir el 80% de las acciones y hacerse con el control de la aerolínea del grupo Globalia.

Vale recordar que en el pasado se propuso una operación similar y que, sometida al escrutinio de las au-

toridades de Defensa de la Competencia de Europa, a finales de 2021, el resultado era muy probablemente negativo. Es decir, las autoridades hubieran desautorizado la fusión que finalmente no se concretó.

¿Por qué una mala noticia?

Luis Gallego, CEO de IAG, señaló: “Este acuerdo permitirá al hub de Madrid de IAG competir en igualdad de condiciones con otros hubs europeos y consolidar su posición en el Atlántico Sur. Madrid es la principal puerta de

entrada entre América Latina y Europa y existen oportunidades de ampliar su red”.

Justamente, esa “consolidación de la posición en el Atlántico Sur” es la que significa menos competencia.

Iberia opera un total de 21 destinos en Latinoamérica (Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, según detalla la propia compañía en su web); Air Europa vuela a otros 19. Ambas se superponen en 12 destinos: Buenos Aires, Montevideo, San Pablo, Lima, Quito, Bogotá, Medellín, Caracas, Panamá, San Juan de Puerto Rico, Santo Domingo y La

Habana. Y de ellos, solo en cuatro hay una tercera competidora (Aerolíneas Argentinas, Avianca, Latam Airlines o Plus Ultra) que matizan la posición dominante. Sin embargo, en cada uno de esos casos, la sumatoria de los market share de Iberia más el de Air Europa, da como resultado una posición dominante.

La Comisión Europea manifestó estar preocupada porque “la transacción propuesta pueda reducir significativamente la competencia sobre 70 pares de ciudades de origen y destino, dentro y hacia/desde España, en las que las aerolíneas ofrecen servicios directos. En algunas rutas, IAG y Air Europa son las dos únicas aerolíneas operando”.

On Vacation destacó que ofrece un amplio portafolio donde las agencias pueden encontrar una gran variedad de destinos nacionales e internacionales. Asimismo, hizo hincapié en que seguirá fortaleciendo este canal de venta, por medio de capacitaciones, viajes de familiarización, eventos y más.

“Queremos contarles a las

agencias de viajes que estamos más fuertes y presentes que nunca, que nuestro portafolio ha seguido creciendo y hemos mejorado en producto, y tenemos toda la responsabilidad y garantías para que ellos confíen en nosotros y hagan todos sus planes turísticos”, dijo Laura Muñoz, presidente de On Vacation. Por su parte, Mónica Forero, gerente de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos de On Vacation, resaltó: “Una de las estrategias que vamos a desarrollar este año es consolidarnos como una empresa de beneficio e interés colectivo desde el área de responsabilidad social”.

Desde el 1° de abril, Copa Airlines ajustó el costo del cargo por manejo de boletos aéreos, elevándolo a US$ 100 (estaba en US$ 75), “más los impuestos aplicables al país”.

Se exonera el cobro de este cargo en las siguientes situaciones:

• Reservas de agencias de viajes emitidas a través de Conexión Directa (Copa Connect) podrán ser gestionadas en canales directos (Contact Center, oficinas de ventas y aeropuertos) sin el cobro de este cargo administrativo.

• Boletos que hayan sido reemitidos por Copa Airlines.

• Boletos de pasajeros

que hayan sido afectados por operaciones irregulares y hayan utilizado la opción de Cancel & Open debidamente documentadas, ya que estos casos solo se manejan a través de canales directos (oficinas de venta y call center).

• Pasajeros PreferMembers de ConnectMiles y Cuentas Corporativas.

• Boletos que requieran cambio de vuelo para el mismo día dentro de las 24 horas de la salida del vuelo (Same Day Change).

• Boletos de pasajeros que hayan iniciado su viaje, se encuentren en su lugar de destino y para retornar quieran realizar un cambio”.

46 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE ABRIL DE 2023 l COLOMBIA
On Vacation: “Nuestro portafolio ha seguido creciendo”
Copa Airlines ajusta el cargo por manejo de boletos aéreos

Experiencias únicas por el mundo

el arte de la charrería; quinto, apreciar un espectáculo mexicano en Casa Bariachi; y por último, visitar el rancho de Vicente Fernández.

Arabia Saudita: es el momento de descubrir un destino único

CO LO MBIA

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial

Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Jessica Sánchez Redacción

Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Alberto Gianoli (corrección) Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

Es una publicación de:

5 destinos impresionantes para bucear con tiburones

Si buscas sentir la adrenalina y vencer todos tus temores, bucear con tiburones debe ser una de las experiencias que nunca te olvidarás en tu vida.

¿Te animarías a bucear con tiburones? Esto no solo es posible, sino que algunos destinos ofrecen esta oportunidad para ver estas criaturas legendarias bien de cerca. Desde buceo en jaula hasta esnórquel: hay una actividad acuática para cada nivel de adrenalina que busques.

México: 6 planes imperdibles en Guadalajara

Guadalajara resguarda algunos de los principales referentes de México, entre los que se destaca el tequila, el mariachi y la charrería, lo que convierte a esta ciudad en un exclusivo atractivo gastronómico y cultural.

A continuación, seis planes imperdibles en Guadalajara y sus alrededores.

Primero, hacer un recorrido por el centro histórico; segundo, degustar las deliciosas tortas ahogadas; tercero, visitar el Pueblo Mágico de Tequila; cuarto, descubrir

Arabia Saudita ofrece la mejor experiencia para cada tipo de viajero, desde exploradores intrépidos hasta aficionados a la historia, los amantes de la cultura, aventureros, empresarios y aquellos que simplemente desean pasar su tiempo relajándose en un entorno de lujo.

Arabia Saudí ofrece fenómenos naturales asombrosos y formas emocionantes y únicas de explorar su diverso terreno, haciendo que el reino merezca un lugar en la lista de cualquier entusiasta de las actividades al aire libre. Este destino cuenta con todo un itinerario de aventuras en el desierto, senderismo por cuevas y cráteres, experiencias naturales únicas, deportes acuáticos y mucho más.•

Director-Editor

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial

Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694

informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX

Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505

México: Praga #52, piso 5º

Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300)

Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios,que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570

VIAJANDO.TRAVEL
Nuestro planeta está lleno de rincones sorprendentes, donde se pueden vivir experiencias extraordinarias. Viajando.travel reunió algunas de las actividades más llamativas a nivel global.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.