La Agencia de Viajes Colombia Nº 361

Page 1

LAS MARCAS

+INFLUYENTES DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA

REPÚBLICA DOMINICANA. Destino Internacional Invitado de Honor de la Vitrina Turística Anato 2023. Especial de Ladevi. 98

LADEVI COLOMBIA. 20 años de unión, evolución e impacto 60

QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO MARZO DE 2023 - AÑO XXI - ED. Nº 361 CO LO MBIA

LAS MARCAS + INFLUYENTES

En 20 años de historia de Ladevi Colombia, hay marcas que han desarrollado en el sector una imagen, presencia e influencia superior.

LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA 3 60
Las marcas + influyentes 4 Aviatur 8 Europamundo 8 Avianca 10 Assist Card 10 American Airlines 14 PriceTravel Holding 16 Copa Airlines 18 Hoteles Decameron 19 Norwegian Cruise Line 19 On Vacation 20 María Claudia Lacouture 22 Óscar Rueda 24 Universal Assistance 26 Anato 28 Cotelco 30 Viajes y Viajes 34 Radisson Cartagena 34 Decameron 35 ExpoAviatur 38 Grupo Xcaret 40 Sandos 42 Estados Unidos 42 Sabre 44 NORWEGIAN CRUISE LINE 46 EUROPAMUNDO 48 Puerto Rico 50 SPECIAL TOURS 52 Walt Disney World Resort 54 MASTER GROUP 55 Bestravel Service 56 Nizuc Resort & Spa 56 20 años de Ladevi Colombia 60 CATALUÑA 72 Curazao 76 Global Mercado del Turismo 76 Visit Tampa 78 Toucan Beach Curazao 80 Volando Viajes 80 Cotelco Magdalena 82 Cielos Abiertos 82 HotelDO 83 Aruba 83 Yucatán 84 JetSmart 84 Barbados 86 Royal Caribbean 92 Sato Tours 96 Hoteles y Destinos 96 República Dominicana: números del turismo 98 PARADISUS PALMA REAL GOLF & SPA RESORT 100 República Dominicana 101 Punta Cana 102 Santo Domingo 104 Samaná 106 Puerto Plata 108 República Dominicana: datos para viajeros 110 LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO 112 República Dominicana golf 113 República Dominicana relax 114 ETIAS 115 Visit Florida 116 Octopus Travel 118 Terrawind 118 UltraGo 120 GHL Hoteles 120 Plus Ultra 122 Surland 122 Turismo al Vuelo 124 On Vacation 124 Azabache 126 Akira Travel 126 Karisma 128 Gente Mayorista de Turismo 128 Grupo VDT 130 Latam Airlines 130 Oasis 131 Ixtapa-Zihuatanejo 131 Do It Viajes y Turismo 132 Copa Airlines 132 BlueBay Hotels 134 OIT 134 Start Travel 136 Booking Assistance 136 Montenegro Travel 138 Latin Assistance 138 Hoteles Estelar 140 Dorak Tour 140 PriceTravel Holding 142 Grupos Travel 142 María Claudia Lacouture 144 SUMARIO 4 REPÚBLICA DOMINICANA DESTINO INTERNACIONAL INVITADO DE HONOR DE LA VITRINA TURÍSTICA ANATO 2023 LADEVI COLOMBIA 20 AÑOS DE UNIÓN, EVOLUCIÓN E IMPACTO 98 35
DECAMERON
AVIATUR 38 44 SABRE INCLUSIVE COLLECTION INSERT ESPECIAL

LAS MARCAS + INFLUYENTES

jaron por el país, sobre todo gracias a las caravanas turísticas que empezaron a operar en octubre de 2002 y, como consecuencia, permitieron que alrededor de 20 millones de colombianos se desplazaran por distintos enclaves del país en Navidad. Esta iniciativa permitió fortalecer, entonces, el Fondo de Promoción Turística (FPT), que hoy en día continúa con la promoción del turismo doméstico a través de un giro en la primera campaña.

Colombia ha librado una batalla para atraer a los turistas extranjeros, impulsar a los colombianos a viajar por el país y fortalecer la actividad y el producto turístico. Así, de ser un destino al que pocos llegaban por motivos de seguridad, pasó a ser una nación que tiene todo por ofrecer.

Gobierno, entidades especializadas, aerolíneas, gremios y toda la cadena de distribución han trabajado arduamente para lograrlo y los resultados no se han hecho esperar.

Así mismo, a lo largo de sus 20 años, La Agencia de Viajes Colombia ha documentado la historia y evolución del turismo en nuestro país.

Los inicios del turismo

Hace 20 años, en materia turística, Colombia tenía todo por hacer. Para empezar, a pocos meses de la elección de Álvaro Uribe Vélez como presidente de la República, la política de Seguridad Democrática estaba poniendo sus primeros pinitos, pero los colombianos seguían sufriendo una enorme discriminación en la escena internacional y el país una pésima reputación entre los viajeros e inversionistas extranjeros.

De esta manera, el gobierno de Uribe comenzó a dar al turismo la importancia que se merecía, y se empezaron a encaminar acciones concretas. Fue en ese momento que nació La Agencia de Viajes Colombia, una re-

vista con información especializada para el sector.

Seguridad: la clave del turismo doméstico

Cuando Ladevi Medios y Soluciones publicó la edición número 1 de La Agencia de Viajes Colombia, a inicios de 2003, los hechos violentos que aquejaban al país, la devaluación y la reforma tributaria afectaban directamente a la actividad turística.

Además de apostarle a la seguridad, había que trabajar sobre dos frentes: por un lado, convencer a los colombianos de que volvieran a viajar por su país y, al mismo tiempo, hacer un cambio de chip en diversos mercados internacionales que veían a Colombia como una amenaza.

Al principio, el primer propósito tuvo más éxito que el segundo. La campaña “Vive Colombia, viaja por ella” llevaba un año de circulación y parecía funcionar. De hecho, en 2002 se registró un aumento significativo en el número de colombianos que via-

Así, hace 20 años, el país recibía con agrado la vinculación de nuevos destinos nacionales, perdidos por años a causa de la guerra. Pasto y Popayán empezaron a reactivar su actividad turística y ya se empezaba a ver con buenos ojos el potencial de otros destinos como Leticia y la isla de Barú.

Hoy el turismo doméstico y receptivo no solo ha estado impulsado por la profesionalización, regulación y legalización de la actividad y de los establecimientos turísticos, sino también por el comportamiento del sector aeronáutico, que con la operación y evolución de diversas aerolíneas nacionales ha cobrado fuerza y ha llevado a más colombianos a usar este medio de transporte.

Covid-19, la peor crisis en la historia

Lo que se construyó durante años se derrumbó en meses, ya que, en medio de una de las mayores crisis de la historia reciente, producida por la pandemia del Covid-19, el turismo sufrió más que el resto de los sectores claves de la economía mundial.

Según datos de OMT, a fin

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
En 20 años de historia de Ladevi Colombia, hay marcas que han desarrollado en el sector una imagen, presencia e influencia superior.

de año los arribos internacionales descendieron entre un 60% y un 80% (hasta 1.100 millones de llegadas menos), los países perdieron cientos de miles de millones de dólares en exportaciones por turismo y se registraron de 100 millones a 120 millones de personas desempleadas. Solo en el sector de la aviación en Latinoamérica y el Caribe estuvieron en juego 4,1 millones de empleos, según explicó Peter Cerdá, de IATA.

En cuanto a Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reveló que 2020 cerró con ocupaciones del 35% en los destinos turísticos; en algunos casos más altas. Los vuelos nacionales se reactivaron cerca de un 40%.

Cabe resaltar que Colombia fue uno de los países que más rápido se reactivó y a la fecha el turismo sigue en proceso de recuperación.

Hechos de gran impacto en los últimos

20 años

Nuestras portadas demuestran el sube y baja de la actividad, recordando noticias definitivas como:

• El debate entre Anato y las aerolíneas.

• La lucha por las comisiones aéreas.

• El cobro de la Tarifa Administrativa.

• La dificultad del turismo emisivo por las visas a los colombianos.

• Las reformas de la Ley General de Turismo.

• El alza del combustible.

• La profunda crisis económica de 2009.

• La llegada de los grandes cruceros y aerolíneas internacionales.

• Las inversiones hoteleras.

• La reestructuración del Fondo de Promoción Turística.

• La creación del Viceministerio de Turismo.

• El trabajo de Proexport (hoy ProColombia) en la promoción de Colombia en el exterior.

• La interminable lista de nombramientos de importantes funcionarios del Estado y de empresas del sector.

• Los cambios de gobierno.

• Los requisitos de ingreso por Covid-19 a los países del mundo.

• La volatilidad del dólar.

• La consolidación de New Distribution Capability (NDC), la competencia de los GDS y quizás de las agencias de viajes.

La tarea continúa

No hay que negar que en materia de seguridad el país

no ha encontrado soluciones definitivas, pero para el gremio turístico el resultado de la fuerte y decisiva tarea de promoción llevó a que el país fuera reconocido en la escena internacional. Hoy nos visitan viajeros de diversas nacionalidades, que no solo llegan a Bogotá, sino que también recorren otros enclaves de la nación. Probablemente esto es producto de la participación de Colombia en múltiples ferias de turismo extranjeras donde su presencia ha sido destacada.

El escenario es mejor que el de hace 20 años, de eso no cabe duda, y de hecho la meta del gobierno nacional actual es llegar a los 12 millones de turistas extranjeros en 2023.

El trabajo no concluye y aún se deben seguir incrementando los esfuerzos para hacer de Colombia un destino turístico de talla internacio-

nal y solucionar otras situaciones como la informalidad.

No solo se trata de soñar, sino de generar las condiciones para que el cambio siga.

Colombia se debe una profunda inversión en la industria aerocomercial, a un sinnúmero de regiones que siguen subestimadas y a la capacitación en aspectos tan decisivos como el bilingüismo.

Por su parte, La Agencia de Viajes Colombia seguirá aquí para documentar los desaciertos, novedades, debates y triunfos que contarán, en unos años, la historia del turismo en nuestro país.

Los más influyentes del sector

Según los canales de Ladevi Colombia, en un recuento de los últimos 20 años, auditamos todos los contenidos disponibles y los cruzamos con los reportes de interés del sector, arrojando como resultado, a los + influyentes. Son empresas y personalidades que han estado presentes, sin descanso, año tras año generando novedades, innovación, desarrollo y crecimiento en la industria.

• Aviatur.

• Decameron.

• Avianca.

• Norwegian Cruise Line.

• Assist Card.

• PriceTravel.

• Royal Caribbean.

• Europamundo.

• Copa Airlines.

• Universal Assistance.

• On Vacation.

• American Airlines.

• María Claudia Lacouture.

• Óscar Rueda.

• Anato.

• Cotelco.

* El orden de esta lista es aleatorio.•

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Año Pasajeros movilizados vía aérea Pasajeros movilizados en cruceros Cruceros Ocupación hotelera 2003 9.142.585 42.609 55 49,1% 2013 28.637.000 306.694 215 53% 2022 48.004.000 58.896 59 61,38%
Turismo en cifras 2003-2022 Aeropuerto Internacional El Dorado en 2003 y en 2023.

Aviatur y su estrategia para innovar y reinventarse

Aviatur se consolidó como una de las agencias de viajes más fuertes del sector, debido a su variedad de producto, mantenerse a la vanguardia y ofrecer herramientas que respondan a las necesidades de los diferentes segmentos de la industria que requieren optimizar sus presupuestos y establecer políticas de viajes corporativos eficientes.

Hoy, la compañía incursiona en negocios de carga, representaciones turísticas, operación de hoteles, administración de agencias, seguros y prestación de servicios ecoturísticos.

Logros de Aviatur

Según el presidente y CEO del Grupo Aviatur, Jean Clau-

Con el paso del tiempo, Aviatur adaptó sus productos y servicios a las necesidades del cliente y la industria turística, siendo su principal estrategia para mantenerse como una de las marcas más influyentes del sector.

gremial para el posicionamiento de su profesión.

• Haber sido interlocutor de varios gobiernos en temas relacionados con la industria turística.

• Crear nuevas empresas de servicios vinculadas con el gobierno.

• Posicionarse en 26 ciudades del país.

• Consolidar el modelo de renta para los dueños de varias empresas.

de Bessudo, los principales atributos que caracterizan a la compañía son su trayectoria y seriedad.

Igualmente, Bessudo resaltó que en los 55 años que

Europamundo

ha gerenciado la empresa logró sobrellevar las crisis que tuvo el país, la desregulación tarifaria, los cambios de gobierno y el haber cumplido con sus obligaciones legales atendiendo los posibles reclamos de clientes con empresas que representan en la industria turística.

Así mismo, resaltó otros logros:

• Generar empleo digno y de calidad.

• Ser activos en la parte

nace para cumplir el sueño de viajar

Europamundo brinda experiencias que permiten conocer diferentes culturas a través de circuitos flexibles, con la mejor relación calidad-precio.

Según Europamundo, su producto está pensado para el agente de viajes y sus clientes de América Latina, ofreciendo una gran cantidad de circuitos por Europa, además de itinerarios propios en Estados Unidos, Canadá, México, Costa Rica, India y Japón, con salidas garantizadas durante todo el año en español, portugués, inglés, árabe y ruso.

“Hemos diseñado una ma-

nera de viajar, y que la gente que compra el producto de Europamundo, compra una manera de conocer un des-

tino. Lo que hemos hecho ha sido ir aumentando el número de destinos para darle más oferta a la gente que le gusta nuestra manera de entender los viajes”, resaltó Alejandro de la Osa, CEO de la compañía.

Este nuevo modelo de viajar, visitando varios destinos en pocos días, se posicionó como una alternativa para que más viajeros latinos pudieran vivir unas ex-

• Incursionar en nuevas ofertas de transporte para conocer el país, como las Casas Navegantes de Toca, en Boyacá, en Leticia, en el Amazonas y en la Ciénaga de Cholón, cerca de Cartagena.

• Ofrecer paseos en globo aerostático por la Sabana de Bogotá o los viajes en helicóptero en Ciudad Pérdida, primero, y años más tarde en Bogotá y Medellín.

• La apertura del Hotel Las Islas, en Barú, Cartagena.•

periencias inimaginables en diferentes partes del mundo.

Así mismo, la empresa se ha caracterizado por ofrecer garantía, herramientas tecnológicas para facilitar la venta, mantener informado al cliente en todo el proceso del viaje, y en los últimos años y creciendo cada vez con más fuerza, consolidó una política de sostenibilidad y de responsabilidad social.

El mayor reto de Europamundo en el mercado colombiano

“Trabajar en Colombia hace 20 años era difícil, y vivimos momentos muy críticos, como aquel periodo donde varios países impusieron visa al país”, resaltó De la Osa.•

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Jean Claude Bessudo. Alejandro de la Osa.

Avianca: primera aerolínea colombiana que conectó al país con el mundo

Avianca ha sido una compañía visionaria desde su creación hace más de 100 años. Nació para conectar a un país en el que la aviación fue y ha sido clave para conectar a Colombia y sus regiones.

“No es casualidad que Avianca sea la primera aerolínea de Colombia, el conteniente y la segunda del mundo. Con el tiempo, nuestra red de rutas se diversificó y hoy somos una compañía orgullosamente colombiana que vuela a más de 65 aeropuertos en el mundo y conecta con 24 países de América y Europa”, destacó Ma-

nuel Ambriz, Chief Commercial Officer de Avianca.

Según la compañía, cerca del 80% de su operación sale o llega a Colombia y esto se traduce en la generación de más de 8.500 empleos formales de los más de 12.000 que genera en su operación global.

“No solamente hemos sido actores relevantes y fundamentales para el crecimiento y evolución del mercado aéreo colombiano, sino que también hemos sabido adaptarnos a la nueva realidad del sector con la construcción de una propuesta de valor diferente, que sí está a tono con la industria y el viajero de hoy. Por años el viaje aéreo era un lujo, era opcional y era para unos pocos. Pero hoy, viajar en avión es esencial, es una necesidad, es la cotidianidad para muchos y por eso debe ser accesible para todos”, añadió.

Assist Card: pionera en la asistencia de viajes

Assist Card lleva más de 50 años operando y 45 en Colombia, ofreciendo capacidad resolutiva y la habilidad de adaptarse a las nuevas necesidades de sus viajeros y superar los desafíos de la industria.

“Como empresa pionera, realizamos día a día un trabajo mancomunado con los diferentes actores del turismo con el fin de seguir apoyando la reactivación y recuperando la confianza de los viajeros colombianos”, comentó Hernán González, country manager de Assist Card Colombia.

Assist Card cuenta con más de 50 años de presencia ininterrumpida acompañando y asistiendo a más de 20 millones de viajeros.

Innovación de productos

La compañía hace más de 8 años creó el servicio telemedicina, una aplicación única donde solo basta que los viajeros descarguen la app y/o ingresen a la web para que de forma inmediata sean atendidos por un profesional certificado de la salud (médicos clínicos especialistas, en el caso de los adultos, y pe -

El mayor desafío de Avianca

Según la aerolínea, el mayor reyo que ha enfrentado la compañía ha sido el construir las bases de una “nueva Avianca”.

“No fue una evolución, ni una transformación, fue sin duda construir una propuesta de valor diferente que nos acercará a más pasajeros, mientras cumplimos exitosamente con nuestro Plan de Negocios presentado en C11”, explicó Ambriz. “Nunca nadie en la historia de la aviación había cambiado el modelo de una aerolínea del tamaño y la historia de Avianca y aun así mantenerla operando. Por supuesto, no ha sido fácil y ha requerido inmensos esfuerzos, pero rodeados de un equipo como este, ha sido posible”, concluyó.•

diatras expertos si se trata de niños).

“Nuestros esfuerzos se

enfocan en brindar el mejor servicio con una infraestructura robusta y de última tecnología que nos permita asistir a nuestros clientes estén donde estén. Para hacerlo, constantemente realizamos innovaciones en nuestras plataformas”, agregó González. Tras la pandemia, la asistencia de viajes tomó más relevancia, por ello, Assit Card ha creado vínculos y canales de comunicación con las agencias de viajes y principales clientes corporativos con el objetivo de educar a los viajeros sobre los diferentes imprevistos médicos y no médicos que pueden ocurrir, y por ende, la importancia de salir del país con un producto como el nuestro, que proteja y asista en cualquier momento y lugar.•

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Manuel Ambriz. Hernán González.

American Airlines: precursora en vuelos a Estados Unidos

American Airlines fue la primera en ofrecer vuelos comerciales desde Estados Unidos hacia Colombia.

El 1° de agosto de 1990, American Airlines comenzó sus vuelos a Colombia, ofreciendo una frecuencia diaria en las rutas Bogotá-Miami y Cali-Miami.

Actualmente, la aerolínea llega a más de 50 destinos en

Colombia, los cuales conectan con todos los estados de Estados Unidos.

Para 2003, American Airlines se vio involucrada en una de las crisis más significativas para las agencias de viajes de Colombia.

En aquel momento, los agentes de viajes recibían una comisión del 10% por la venta de cada tiquete y gracias a la intervención de American Airlines por eliminar este cobro, las agencias entraron en un desequilibrio por más de 3 años, donde consideraban que, si se excluía este cobro, ellos iban a desaparecer.

A pesar de ello, fue hasta 2006 que se estableció una tarifa administrativa bajo la resolución 03596, la cual decretó una política tarifaria encaminada a promover la libre competencia con esquemas de mayor flexibilidad en el acceso al mercado del transporte aéreo. Dicho cargo corresponde a los gastos administrativos en que incurren aerolíneas y agencias de viajes, al momento de efectuarse una compra por parte de los usuarios. Hoy por hoy, ese valor está en un 4.09%.

El mayor reto de American Airlines

“Sin duda alguna nuestro mayor desafío fue la pandemia. Durante la contingencia de Covid-19 nuestra operación internacional enfrentó momentos muy retadores, sin embargo, gracias a la coordinación con las autoridades de cada país, hemos logrado reestablecer nuestros servicios. Al día de hoy ya hemos reactivado el 100% de nuestras operaciones en Colombia”, dijo Omar Nottaro, director de Operaciones de American Airlines para Colombia y Ecuador.•

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Omar Nottaro.

PriceTravel, a la vanguardia con el mundo digital

PriceTravel sobresale por ser una marca enfocada en la tecnología, creando herramientas que se ajusten a los cambios digitales, mientras se mantiene como un referente de trabajo, comunicación y contacto con el usuario y los diferentes proveedores.

“A través de nuestras plataformas hemos logrado llegar a una mayor cantidad de usuarios, entonces la adopción de la tecnología y de los medios digitales, que es una tendencia por la aceleración del uso de Internet, ha sido un determinante para que nuestra empresa y nuestra marca se posicionen”, afirmó Pablo Jaitman, director general para Colombia de PriceTravel.

PriceTravel hizo hincapié en que la clave de su consolidación fue haber entendido la necesidad de crear plataformas prácticas, con funciones intuitivas, donde los pro-

ductos estuvieran disponibles para todos los clientes.

Igualmente, conectó a las agencias y freelance del país con todos los proveedores por medio de su plataforma, una herramienta donde ellos pueden hacer su propia venta, aportando su conocimiento y valor, pero facilitándole el trabajo a la hora de cotizar, encontrar productos, comparar, armar los viajes a medida, todo en un mismo lugar.

“Hemos ido incorporando cada vez más agencias en un modelo comercial muy sencillo

donde compartimos los ingresos, la tecnología y facilitamos el trabajo para que ellos puedan estar vigentes”, añadió.

Otro valor agregado de PriceTravel es su capacidad de entender el marketing y de adaptar lo digital para que la llegada al cliente sea más eficiente y dinámica, entendiendo las preferencias del usuario final.•

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Para PriceTravel ha sido clave en su apuesta por la tecnología, que la ha posicionado como una compañía sólida e ingeniosa.
Pablo Jaitman.
Hemos ido incorporando cada vez más agencias en un modelo comercial muy sencillo donde compartimos los ingresos, la tecnología y facilitamos el trabajo para que ellos puedan estar vigentes.
JAITMAN

Copa Airlines: robusta red de rutas en América y el Caribe

“Copa Airlines se destaca por brindarle a los viajeros un servicio de clase mundial al ser una aerolínea legacy (servicio completo). Esto la ha llevado a convertirse en una de las compañías más influyentes del país durante todos estos años”, comentó Diego Bermúdez, gerente regional de Ventas para los Países Andinos de Copa Airlines.

Sus primeras rutas fueron Barranquilla y Medellín, consolidadas en 1960, siendo Colombia el primer foco para la compañía.

En 2005, Copa Airlines adquirió AeroRepública, ahora Copa Airlines Colombia, para fortalecer su presencia en

el país. Ese mismo año, Copa Holdings publicó una oferta de 14 millones de acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, convirtiéndose así en la tercera línea aérea latinoamericana en cotizar en este mercado financiero.

Año tras año, la compañía fue inaugurando más rutas hasta afianzar una red de 81 destinos en 33 países.

En la actualidad, Copa Airlines opera internacionalmente desde 11 destinos en Colombia (Bogotá, Cali, Me-

dellín, Barranquilla, San Andrés, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Armenia, Cúcuta y Santa Marta), con más de 150 vuelos semanales hacia Panamá y conexiones.

“Esto les ofrece a los colombianos múltiples opciones para salir del país y optimizar sus tiempos de viaje, ya que no necesitan realizar conexiones domésticas”, dijo Bermúdez.

Igualmente, uno de los atributos que caracteriza a la aerolínea es que opera a través del Hub de las Américas en Panamá, el centro de conexiones con más vuelos internacionales de la región, donde los pasajeros pueden realizar conexiones más rápidas y cómodas de 50 minutos promedio, y donde el equipaje va registrado hasta el destino final, sin tener que pasar por Aduana o Inmigración durante la escala.•

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Copa Airlines cumplió 75 años conectando a las regiones primarias y secundarias del continente para brindarles una experiencia de viaje diferencial.
Diego Bermúdez.

Hoteles Decameron: especialista en el todo incluido en Colombia

Con el tiempo Hoteles Decameron se ha consolidado como una las cadenas hoteleras más importantes del país y esto gracias a su estrategia del todo incluido.

“Hoy con más de 35 años de experiencia, Decameron ha sido pionera en el todo incluido en Colombia y otros mercados como Perú, Ecuador, El Salvador y Panamá, siempre buscando ser una marca que imprima una diferencia y recordación importante en el mercado. Hemos enfocado nuestros esfuerzos en entender las necesidades de los viajeros, haciendo accesible esta experiencia para miles de familias, parejas y

Hoteles Decameron se ha caracterizado a lo largo del tiempo por su excelente servicio al cliente, experiencias únicas y su estrategia del todo incluido.

no donde ha llegado ha sido pionera en la oferta de vacaciones del todo incluido, así mismo, Hoteles Decameron impulsó el desarrollo económico y social de las comunidades cercanas a cada una de sus propiedades.

agencias de viajes para seguir promocionando de forma conjunta cada una de las propiedades y destinos donde ha llegado.

Desafíos de Hoteles Decameron

amigos”, destacó Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Hoteles Decameron.

Igualmente, la compañía resaltó que a cada desti-

Adicionalmente, una de las banderas insignia de la compañía ha sido su red comercial a nivel local e internacional, donde ha fortalecido su relacionamiento con las diferentes aerolíneas y

“Indudablemente, nuestro mayor reto ha sido mantener el liderazgo en los distintos mercados, mientras que estar a la vanguardia y ser innovadores en cuanto a las transformaciones digitales y evolucionar nuestra cadena de servicio conforme a las cambiantes necesidades de nuestros huéspedes han sido retos importantes para nuestra compañía”, añadió.

Finalmente, Decameron también señaló que la pandemia fue uno de sus momentos más difíciles, ya que la operación de todos sus hoteles tuvo que detenerse.•

Norwegian Cruise Line amplió sus itinerarios para disfrutar más de los destinos

Norwegian Cruise Line (NCL) surgió hace más de 57 años y con el tiempo se fue fortaleciendo en la industria con su amplia oferta de itinerarios y destinos.

“Empezamos a hacer la marca un poco más conocida en lo que es la región, probablemente 20 años se aceleró esa conexión con el mercado, creamos un equipo de apoyo y de ventas para todo Latinoamérica y Sudamérica, y empezamos a ver un poco más el interés y la satisfacción del consumidor con Norwegian”, resaltó Frank Medina, vicepresidente de

Ventas para Latinoamérica y el Caribe de NCL.

Itinerarios ampliados

Adicionalmente, la com-

pañía reconoció la importancia de los destinos, ya que los clientes sueñan con conocer y vivir algunas experiencias en ciertos lugares.

Por esta razón, NCL duplicó el número de los itinerarios de 9, 10 y 11 noches, para ofrecer una experiencia mucho más profunda, comenzar en una ciudad y terminar en otra, añadir unos días antes o después, todo con el fin de ampliar las vacaciones.

Nuevos barcos y destinos de interés

Por otro lado, la naviera ha presentado nuevos dise-

ños, ofertas, y nuevas clases como Prima y Viva.

Según Medina, uno de los destinos más solicitados es Alaska, en donde la compañía tiene cinco barcos, dos haciendo 7 noches ida y vuelta, y los otros 3 con 9, 10 y 11 días descubriendo con profundidad este lugar.

Acercamiento con las agencias de viajes

Una de las cualidades que caracteriza a la compañía es su apoyo a las agencias, ofreciéndoles capacitaciones a través de sus representantes, herramientas y comisiones para motivarlas.•

LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA 21
Ximena Gómez. Frank Medina.

On Vacation facilitó que más colombianos viajaran por el país

On Vacation afirmó que uno de los objetivos fundamentales desde su creación fue tener precios justos para dar acceso a todos los colombianos a unas vacaciones.

“Lo que hemos hecho es que la gente pueda viajar con diferentes modelos de pago, con presencia en todas las regiones del país, esa ha sido nuestra misión y llevamos 20 años cumpliéndola”, afirmó Laura Muñoz, presidente de On Vacation.

Una compañía presente en las comunidades

Uno de los destinos más importantes para On Vacation es San Andrés, donde tiene una presencia fuerte

que se ha fortalecido mediante la capacidad de brindar un empleo digno y enfocarse en temas de bienestar y desarrollo.

“Hemos construido con la gente en San Andrés una operación grande y muy bonita, tenemos una operación que ha evolucionado”, resaltó.

Adicionalmente, On Vacation destacó sus proyectos de responsabilidad social, los cuales han sido reconocidos con distintos premios.

Por otro lado, la compa -

ñía ha hecho distintas certificaciones de competencias técnicas y acciones tác -

ticas con las comunidades cercanas.

“Además del caso del Amazonas y La Guajira, que son poblaciones que están cercanas a las operaciones y donde es bueno estar presente y apoyarlos”, mencionó.

Retos que impulsan el desarrollo

Uno de los principales desafíos para la compañía fue el paro de pilotos de Avianca, cuya situación detuvo toda la operación chárter casi un año, a pesar de que el paro solo duró 51 días.

Finalmente, On Vacation afirmó que la evolución que ha tenido es producto del reto constante de mejorar cada día el producto, haciendo justos los procesos y esforzándose por mejorar en infraestructura para fortalecer no solo las propiedades sino también el servicio.•

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
On Vacation destacó algunos de los proyectos de responsabilidad social como uno de sus objetivos principales para los viajeros.
Laura Muñoz.

María Claudia Lacouture logró la reincorporación de los cruceros en los puertos de Colombia

Supervivencia colectiva

Respecto a los retos más importantes en su gestión, afirmó que los colombianos son supervivientes al terrorismo, al narcotráfico, a la ofensiva de la guerrilla, al paramilitarismo, entre otros aspectos.

María Claudia Lacouture, exministra de Comercio, Industria y Turismo y presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, ha sido una de las personalidades más influyentes en el sector debido a los distintos logros que alcanzó a lo largo de su desarrollo profesional en la industria.

Como parte de estos logros está la reincorporación de los cruceros en puertos de

Colombia, así como la promoción del país a nivel internacional como destino turístico desde ProColombia.

Estrategias de fortalecimiento en

el sector

Por otro lado, otro de los proyectos más importantes fue la definición de los 12 corredores turísticos de Colombia, una estrategia que quedó plasmada para fortalecer el turismo regional

y mejorar la competitividad del sector.

“El actual Gobierno quiere posicionar a la industria turística como la más representativa en materia de ingresos, para lo cual hay que seguir trabajando fuertemente, con una estrategia entre el sector público y el privado”, resaltó Lacouture.

Sin embargo, destacó que se mantuvo la estabilidad macroeconómica, y las instituciones al final se fortalecieron.

De esta forma, el reto fue la recuperación, el cambio de percepción y lograr que los turistas extranjeros regresaran al país y que los colombianos recorrieran con tranquilidad y confianza los destinos.

“Ahora el reto de los colombianos es consolidar la paz, dejar atrás los tiempos de las confrontaciones y trabajar por la reconciliación”, finalizó.•

24 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
María Claudia Lacouture intensificó la promoción del país a nivel internacional como destino turístico desde ProColombia.
María Claudia Lacouture.

Óscar Rueda consolidó la Vitrina Turística de Anato

Óscar Rueda ha sido una de las personas que más ha estado presente en la industria turística del país, y es que desde su presidencia en Anato hasta su actual cargo como director de Turismo del Banco

de Desarrollo de América, se ha enfocado en promover el turismo interno y presentar a Colombia como un destino con todo el potencial turístico.

Para 1981 y con el apoyo de Helena Vargas, María Cristina Trujillo y María Victoria

Villabón, Óscar Rueda participó en la creación de la Vitrina Turística Anato, la cual se ha convertido en un referente del sector, ya que el surgimiento de este escenario impactó positivamente en la vida de la industria turística.

La primera Vitrina se realizó en Popayán, luego en Cúcuta, Manizales, San Andrés, Medellín, y a partir de su 7° versión se quedó en Bogotá, primero en el Centro de Convenciones y desde 1991 en Corferias.

“Crearla fue una idea, pero hacerla crecer fue la tarea mayor, de la mano de Rafael Avella, director ejecutivo que me acompañó en casi todo el tiempo de presidencia de Anato y que después me sobrevivió por varios años como director de la Vitrina”, aseguró.

Otras acciones de Óscar Rueda

Desde Anato propuso la creación del Fondo de Promoción Turística, impulsó un acuerdo con las compañías aéreas para establecer una tasa administrativa y realizó otras alianzas estratégicas.

Como viceministro de Turismo, Rueda logró pedir la Semana de Receso para el segundo semestre del año. Así mismo, estableció la Red de Pueblos Patrimonio.

Desde la presidencia en la Federación Mundial de Agencias de Viajes aportó a la contienda que se libró en relación con las comisiones.•

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Óscar Rueda es un referente del compromiso por promover el turismo en y hacia Colombia.
Óscar Rueda.

Universal Assistance afianza y refuerza la asistencia mobile

Universal Assistence ha tenido como estrategia optimizar sus tiempos de respuesta, agilizar procesos, digitalizar los puntos de contacto con sus compradores y fortalecer su red de prestadores a nivel global para responder a todas las necesidades de los viajeros en todo el mundo.

“En los últimos años trabajamos teniendo como principal foco desarrollar capacidades de self-service en diferentes momentos del customer flow. Lanzamos la autogestión médica mobile, una solución digital que permite a los clientes gestionar su atención médica completamente online desde su dispositivo móvil

sin la necesidad de comunicarse con el call center. Adicionalmente ahora nues-

tra APP incluye un Código QR que permite a nuestros clientes visualizar su cobertura desde sus dispositivos móviles y sin la necesidad de imprimirla”, destacó Luz Doris Bustamante, country manager de Universal Assistance.

Además, la compañía desarrolló la plataforma de reintegros online, implementó un chat bot para todos sus procesos, mejoró su e-commerce regional e incursionó en la Teleasistencia Médica.

BUSTAMANTE

“Tenemos un roadmap diseñado para los próximos años en busca de seguir digitalizando nuestros procesos y ofrecer una propuesta de valor personalizada y única. Para nosotros contar con un respaldo tecnológico es importante para optimizar la productividad, el funcionamiento y la seguridad de nuestros servicios” resaltó. •

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Universal Assistance afianzó un ecosistema mobile para asistir a sus viajeros. El plan a futuro es seguir digitalizando sus procesos para ofrecer propuestas personalizadas
Luz Doris Bustamante.
En los últimos años trabajamos teniendo como principal foco desarrollar capacidades de self-service en diferentes momentos del customer flow.

Anato: eje fundamental en el sector turístico

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) es una entidad sin ánimo de lucro que representa, defiende y promociona los intereses generales del turismo y de las agencias de viaje en Colombia.

Actualmente, Anato se encuentra conformada por más de 700 agencias asociadas en todo el país.

La historia de este gremio comienza hace 72 años en Bogotá, con lo que era una pequeña asociación conformada por cuatro agentes de viajes. Con el pasar del tiempo se ha consolidado como uno de los gremios más sólidos del sector turismo.

Durante el desarrollo de

esta asociación colombiana, el gremio ha liderado los intereses de los agentes de viajes con la gestión de leyes,

decretos y resoluciones que permiten un amplio y correcto desarrollo de esta actividad tan importante en el país.

¿Por qué es importante Anato en el sector turístico?

El gremio cumple un papel muy importante en el desarrollo del turismo en el país, ya que crea estrategias que logren que el sector se convierta en uno de los más dinámicos, en el motor de desarrollo económico del país.

“Hemos trabajado por años en la capacitación y el profesionalismo del sector, mediante diversos métodos y acciones, lo cual ha traído excelentes avances en todos estos temas”, destacaron.

Para lograr esto, el gremio de las agencias de viajes ha implementado distintos canales como la especialización, la tecnología aplicada al servicio al cliente, la capacitación, la integración empresarial, el mercadeo, entre otros.•

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Anato se caracteriza por representar y divulgar los intereses generales del turismo y de las agencias de viaje en Colombia, entre otros aspectos importantes.
Juan Carlos Vélez, Óscar Rueda, Sergio Díaz y Paula Cortés.

Cotelco: 65 años robusteciendo el turismo y la hotelería

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia

Cotelco se ha encargado de fortalecer la competitividad y productividad del sector hotelero, por medio de la prestación de servicios que respondan a las necesidades de sus afiliados y del turismo en general.

En este sentido, la asociación cuenta con un equipo de colaboradores calificado, para cumplir con esta labor en el sector turístico.

Proyectos de innovación y desarrollo

Entre sus grandes aportes a la industria hotelera y turística del país se destaca la creación del Índice de Competitividad Turística Re-

gional de Colombia, un trabajo en conjunto con la Fundación Universitaria Cafam.

Asimismo, Cotelco y la Facultad de Administración de

Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia elaboraron una investigación académica con nueve ejes temá-

ticos, que tienen como objetivo servir de insumo para potenciar e impulsar el desarrollo del turismo

Igualmente, se afianzó el Centro de Pensamiento Turístico y Sistema de Información Hotelera – SIH.

Por último, cabe destacar que la asociación hace parte del Consejo Consultivo de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo.•

32 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Con una trayectoria de 65 años, Cotelco representa y apoya los intereses del sector hotelero y turístico colombiano.
Jaime Cabal, Gustavo Toro y José Duarte.
Entre los grandes aportes de Cotelco a la industria hotelera y turística del país se destaca la creación del Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia.

Viajes y Viajes: nuevos destinos, experiencias y planes

Radisson Cartagena: estrategias de promoción para 2023

Con el propósito de seguir ampliando el portafolio de experiencias y destinos, Viajes y Viajes señaló que en 2023 impulsará nuevos destinos en Asia, entre los que se destacan la Ruta de la Seda y los Tigres de Asia, e Islandia en Europa.

“Cada uno de estos productos combinan toda la cultura de Asia con la belleza arquitectónica y natural de sus destinos, entonces esto los hace

lugares únicos y muy atractivos para los viajeros. Es importante resaltar que todos nuestros planes son de diseño de autor, lo que significa que conocemos todos los servicios que ofrecemos”, declaró Diana Gómez, coordinadora de Mercadeo de Viajes y Viajes.

Nuevos destinos

Cáucaso: Azerbaiyán, Georgia y Armenia.

• Escandinavia: Copenhague, Bergen y Estocolmo.

• Uzbekistán y Tayikistán.

• Ruta de la Seda: Irán y Uzbekistán.

• Tigres del Asia: Japón, Hong Kong, Tailandia y Singapur.

• Islandia.

El Radisson Cartagena resaltó que para 2023 seguirá trabajando en nuevas estrategias con el fin de consolidar a la propiedad como un referente vacacional, corporativo y de eventos único en Colombia y Latinoamérica.

“Continuaremos con nuestro plan de marketing

digital a nivel nacional, en las principales ciudades, e internacional enfocado en diferentes países de Latinoamérica, donde seguimos fortaleciendo las relaciones comerciales con los canales de ventas tradicionales como las agencias. Además, crearemos capacitaciones constantes y varios viajes de familiarización”, dijo Angélica Daza, directora de Ventas y Mercadeo de Radisson Cartagena.

Por último, la propiedad seguirá consolidando su oferta multisegmentos (vacacional, corporativo y grupos), con el propósito de superar las exitosas cifras de 2022.

36 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Diana Gómez. Angélica Daza.

Decameron: el corazón de la nueva campaña “Dile Sí”

Con el objetivo de atraer más viajeros en 2023, Hoteles Decameron lanzó su nueva campaña de promoción ‘Dile Sí’, la cual se enfocará en promover sus servicios hoteleros y experiencias únicas en cada destino.

Hoteles Decameron inició 2023 con la nueva campaña de promoción “Dile Sí”, cuyo propósito es ofrecerle motivos al viajero para vivir experiencias increíbles desde el momento de la compra hasta el fin del viaje.

“Empezamos a tener un tema claro donde luego de atravesar la pandemia, le damos un motivo a los clientes de volver a soñar con sus vacaciones, entonces ese “Dile Sí” empezó a volverse un propósito de marca gigante porque las personas comenzaron a decirle sí a la eficiencia, la rentabilidad, la sostenibilidad, la transformación digital, pero sobre todo, dile sí a los clientes que son lo más importante, y si empezamos a entender eso podemos impactarlos más”, explicó Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Hoteles Decameron.

Dile Sí para agentes de viajes

La nueva campaña es una herramienta para que el agente de viajes pueda convencer a sus clientes de vivir sus vacaciones con Decameron.

“Al final, Decameron lo que vende son experiencias, y al agente de viaje queremos que diga Sí a que reforcemos la amistad y la rela-

Dile Sí ha sido un fenómeno porque la gente reflexiona sobre las cosas que ha aplazado en su vida y en la campaña piensas en lo que has pospuesto en todos los niveles de tu vida, entonces esa motivación de mover al cliente o a la agencia, eso ha hecho que la gente se mueva desde adentro, desde lo que quiere hacer.

ción, por eso iniciamos este año con el Tour Decameron que son eventos, reuniones y capacitaciones con los agentes de todos los rincones del país, precisamente para promover el producto, ubicaciones, tipo de hoteles, y fortalecer esa relación en cuanto a capacitación pero también en incentivos qué vamos a hacer juntos, qué oportunidades hay en este agente dependiendo el tipo de producto”, enalteció Gómez.

Dentro de los incentivos que menciona la ejecutiva están varios viajes de familiarización, el viaje de las estrellas, esquemas hacia las agencias para que puedan facilitar su proceso, comisiones, entre otros.

Constante innovación de Hoteles Decameron

Teniendo en cuenta que hay muchos segmentos de mercado, la cadena hotelera está redefiniendo el pro-

ducto para adaptarla a las necesidades de los diferentes nichos.

“Hay tanto producto para todos que estamos dando una innovación completa al producto de Decameron y eso hace que la gente comprenda que somos mucho más que un All Inclusive, ya que cubre todas las necesidades completas”, comentó Ximena Gómez.

Así mismo, la compañía retomó Decameron Explorer con nuevas e increíbles experiencias.

“Hay un tema importante y es que Decameron no es solo una compañía All Inclusive respecto a la comida, el todo incluido empieza desde ofrecerte un tiquete, traslados, alojamiento, alimentación, actividades, shows en vivo, pero además el qué hacer en el destino y tener muchos explorers en nuestros hoteles”, añadió.

Proyecciones 2023

Decameron busca posicionarse nuevamente como la compañía más influyente, volviendo a las cifras hoteleras del 2019 mucho más rentables, mucho más eficientes, óptimas, digitales y dentro de un universo distinto.•

LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA 39
XIMENA GÓMEZ Ximena Gómez.

ExpoAviatur: impetuosa estrategia comercial

Con el fin de promover el turismo nacional e internacional, Aviatur concretó su versión 19 de ExpoAviatur, un espacio lleno de importantes negociaciones.

El 18 y 19 de febrero, Aviatur llevó a cabo su tradicional feria ExpoAviatur, un espacio que tuvo el objetivo de promover y dinamizar el turismo tanto nacional como internacional.

“Este es un momento de relacionamiento donde muchos agentes de viajes hablan directamente con los operadores, lo cual les permite un alcance adicional a las relaciones comerciales, ya que ellos pueden conocer de primera mano todos los productos, entre los que se destacan cadenas hoteleras, oficinas de turismo, aerolíneas, navieras y demás”, afirmó Samy Bessudo, presidente de Aviatur.

Así mismo, participaron operadores internacionales de Egipto, África, Israel, República Checa, Polonia, Europa Central, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.

ExpoAviatur en Villa de Leyva

Para esta ocasión, el evento se realizó por primera vez

ExpoAviatur es una forma de decirle gracias a todos nuestros aliados, ya que durante 2022 recibimos todo el apoyo; siempre están con Aviatur y nosotros queremos consentirlos y tener una forma de relacionarnos diferente, por eso se creó este evento, el cual antes lo hacíamos en cuatro horas, y ahora es un espacio diferente e innovador.

fuera de Bogotá y el lugar elegido fue Villa de Leyva. Este destino fue seleccionado gracias a su cercanía con la capital y porque la compañía deseaba promover el turismo receptivo, con el fin de presentar a sus aliados un lugar con un enorme poten-

cial turístico, el cual se destaca por su patrimonio histórico, gastronómico, natural y cultural.

En esta versión de ExpoAviatur 2023 participaron más de 100 expositores, principalmente internacionales, y acudieron cerca

de 500 agentes de viajes a nivel nacional.

La dinámica del evento consistió en una jornada simultánea de capacitación, en donde la mitad de los asesores estuvieron en salones, mientras la otra mitad visitó la muestra comercial y luego se intercambiaron.

“En ExpoAviatur nos volvimos a encontrar con nuestros aliados en un espacio de capacitación y actualización para conocer los productos y servicios que ofrecen cada uno de los expositores. Durante el segundo día tuvimos una jornada 100% turística donde les mostrarnos a los extranjeros invitados y a nuestra fuerza de ventas y agencias vinculadas una parte muy linda de Boyacá”, añadió.

Expectativas de Aviatur Mayorista para 2023

Con la apuesta de ExpoAviatur, la compañía espera descentralizar la operación desde Bogotá para darle un mayor alcance a las oficinas regionales de Aviatur, además de acercar a los agentes minoristas todo el portafolio y el apoyo adicional en términos de incentivos de venta.

“Tenemos grandes expectativas y retos muy comprometedores para 2023 y creemos que este inicio con ExpoAviatur funcionó muy bien, considerando que que de esta forma se fortaleció el equipo de operaciones y receptivo”, agregó.

Igualmente, Aviatur destacó que durante el evento relanzó la marca de ecoturismo, pues la compañía considera que es un foco fundamental para promover el turismo durante este año.•

42 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
SAMY BESSUDO Samy Bessudo.

Grupo Xcaret: La Casa de la Playa suma nuevo restaurante

La Casa de la Playa, de Grupo Xcaret, anuncia la inauguración de Estero.

La Casa de la Playa, el galardonado hotel boutique de Grupo Xcaret, anuncia oficialmente la apertura del restaurante Estero por primera vez al público en general.

Creado por el chef de re-

nombre mundial Virgilio Martínez, Estero ofrecerá a huéspedes y no huéspedes del hotel una combinación experta de biodiversidad de México y Perú.

“Estamos emocionados de ofrecer las creaciones gastronómicas del chef Vir-

El reconocido chef Virgilio Martínez es el director culinario de Estero, el nuevo restaurante del hotel de Grupo Xcaret.

gilio Martínez por primera vez a quienes no son huéspedes de La Casa de la Playa, a través de su concepto Estero”, comentó Francisco Gutiérrez, director general de Hoteles Xcaret

“Creemos que todos los entusiastas de la comida se sorprenderán con las combinaciones de sabores y las presentaciones desarrolladas en Estero, y estamos orgullosos de seguir siendo un epicentro culinario en México”, añadió.

¿Cuál es el concepto culinario de Estero, el restaurante de La Casa de la Playa?

En Estero el chef Virgilio Martínez sirve cocina innovadora que integra sabores de México y Perú, mientras aplica técnicas modernas de cocina a ingredientes indígenas peruanos.

Inspirados en las costas del Caribe, la selva amazónica inexplorada y la cordillera de los Andes, sus platos son creativos, reflexivos y respetuosos con las tradiciones de cada país, manteniendo una visión global.

Su menú degustación presenta combinaciones de sabores que incluyen camarones y maíz; mejillones y sargazo; calabaza y especias; atún y caviar de insecto; pulpo y agave; wagyu y caviar; mango y menta andina; y cacao y miel de postre.

44 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA

Sandos: exitoso 2022 con firme posicionamiento global

Arturo López Nieto, director comercial corporativo de Sandos; y María Peñarrocha, directora regional de Contratación Sudamérica de la cadena; hablaron sobre el presente de la com -

pañía y sus objetivos para este año.

Al respecto, los directivos señalaron: “2022 ha sido un año muy exitoso, incluso mejor que 2018, que había sido el mejor de nuestra historia. Cumplimos con los objetivos

de ocupación que nos habíamos propuesto, superamos récords propios y logramos un impacto muy positivo en los ingresos”.

Asimismo, agregaron que “la idea para 2023 es mantener ese nivel y seguir cre-

ciendo en cada mercado a través de la diversificación de la oferta. Vamos a tener un buen panorama de las tendencias actuales, aspecto fundamental para delinear nuestras estrategias comerciales”.

Estados Unidos: ¿fin al requisito de vacunación obligatoria?

Tori Emerson Barnes, vicepresidenta ejecutiva de Asuntos Púbicos y Políticas de U.S. Travel Association, emitió un mensaje de apoyo al proyecto de ley que pondría fin de inmediato al requisito de prueba de vacunación contra el Covid-19 que tienen los visitantes internacionales para ingresar a Estados Unidos.

“La necesidad de este requisito ya pasó hace mucho tiempo, y apreciamos la acción bipartidista de la Cámara de Estados Unidos para poner fin a esta política obsoleta. Estados Unidos es el único país que ha mantenido esta política, poniendo en riesgo el valioso gasto de los visitantes mientras más tiempo permanezca en vigor el requisito”, dijo Emerson.

46 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Arturo López Nieto y María Peñarrocha.

Venta de Viajes Moderna: más rápida, confiable e innovadora que nunca

El ecosistema de viajes está en constante evolución. Sabre sigue adaptándose a las necesidades de sus clientes con innovadoras soluciones. Aquí, Elisa Carneiro, líder regional de Ventas para Agencias en América Latina y el Caribe, Sabre Travel Solutions, arroja luz sobre los temas más apremiantes.

¿Cómo ve Sabre la recuperación de la industria en América Latina?

La industria de viajes sigue recuperándose y creemos que hay una demanda cautiva de viajes. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó a principios de febrero que las aerolíneas latinoamericanas tuvieron un aumento del tráfico del 119,2% en 2022 versus 2021. La capacidad anual aumentó 93,3% y el factor de ocupación subió 9,7 puntos porcentuales a 82,2%, el más alto entre las regiones. La demanda de diciembre subió un 37% en comparación con diciembre de 2021. También vemos una tendencia global positiva en los viajes corporativos. Según una encuesta de Business Travel Outlook 2023 de GBTA, el 77% de los encuestados de viajes corporativos esperan que sus empleados realicen más viajes de negocios este año en comparación con 2022.

¿Cómo está Sabre ayudando a las agencias de viajes a superar los desafíos que enfrentan hoy en día?

La pandemia sigue impactando las expectativas de los

consumidores. Muchos viajeros esperan una mayor flexibilidad en sus planes, lo que lleva a un aumento en las necesidades de servicio de las agencias posreserva. Si bien la necesidad de los agentes de viajes puede estar aumentando, algunas agencias están teniendo problemas para encontrar talento calificado.

Podemos ayudar de varias maneras. Sabre 360 es fácil de aprender, reduce el tiempo de capacitación hasta en un 50%, y el centro de automatización de Sabre ayuda a reducir la necesidad de que los agentes de viajes manejen tareas manuales y repetitivas, para así concentrarse en solicitudes más complejas. Finalmente, el GDS de Sabre continúa brindando contenido de 420 aerolí-

neas, más de 1,6 millones de opciones de alojamiento, así como de automóvil y otras opciones de viaje.

¿Qué tendencias ve en la distribución?

Mientras que algunas aerolíneas están probando nuevas estrategias de distribución, muchas están expandiendo su presencia o incluso entrando en el canal GDS por primera vez. El GDS sigue siendo la herramienta de reserva preferida por agencias y corporaciones, y el canal más efectivo para que las aerolíneas y otras compañías de viajes lleguen a una red global de compradores de viajes. Esto no ha cambiado.

¿Dónde está Sabre en su propio viaje al NDC?

NDC es una prioridad pa-

ra Sabre, ya que trabajamos para modernizar la experiencia de venta de viajes.

Avianca, que hoy está distribuyendo su contenido, incluido el NDC, a compradores de viajes a través de nuestro GDS, es un ejemplo de cómo Sabre se está asociando con aerolíneas para habilitar su estrategia de distribución y NDC.

Miles de agencias están comprando, reservando y dando servicio al contenido NDC de siete aerolíneas que actualmente distribuyen su contenido a través de Sabre. En 2023 esperamos lanzar siete aerolíneas líderes adicionales, incluida American Airlines.

¿Cómo puede la industria hacer realidad el NDC?

Las aerolíneas quieren la capacidad de personalizar las ofertas para los viajeros y muchas ven al NDC como la respuesta. Sabre ha habilitado la compra, reserva, servicio y pago de contenido NDC en nuestro canal. Sin embargo, uno de los desafíos que aún enfrentan los canales corporativos y de agencias es que necesitan los datos de las reservas de NDC para integrarse de manera efectiva con sus sistemas de mid y back-office. Operativamente las agencias tendrán que volver a capacitar a los agentes para manejar las reservas de NDC. Necesitamos unirnos para crear soluciones que funcionen para todo el ecosistema. •

48 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Elisa Carneiro.

NORWEGIAN CRUISE LINE

Increíbles cruceros por Europa y beneficios para agentes de viajes

Este año, Norwegian Cruise opera un total de 10 barcos en Europa, entre ellos el Norwegian Jade, Norwegian Gem, Norwegian Epic y el fabuloso Norwegian Prima. Además, ofrece múltiples beneficios para pasajeros y agentes de viajes.

Ganadora del premio a la Mejor Compañía de Cruceros de Europa durante 15 años consecutivos en los prestigiosos World Travel Awards, Norwegian Cruise Line cuenta con 10 increíbles barcos en Europa en 2023 y un emocionante programa de cruceros desde 17 convenientes puertos. Además, la naviera ofrece estancias nocturnas en diversos destinos, así como increíbles excusiones en tierra para satisfacer los intereses de todos los viajeros.

Por otra parte, los favoritos de siempre – Norwegian Jade , Norwegian Gem y Norwegian Epic –ahora ofrecen cruceros más largos por el Mediterráneo, con nuevos puertos de embarque como Marsella, Rá-

vena y Venecia, y nuevos puertos de escala. Y los pasajeros también pueden optan por navegar a bordo del barco más nuevo y espectacular de la compañía: el Norwegian Prima.

Europa con el Norwegian Prima

Entre los cruceros de NCL sobresale el de 11 días por Europa a bordo del Norwegian Prima , visitando Islandia, Noruega y Bélgica, con salidas desde junio hasta agosto de 2023, y de mayo a septiembre de 2024. Este año comienzan el 23 de junio, con tarifas que van desde los US$ 1.899 por persona, incluyendo las ofertas de Free at Sea.

El itinerario cuenta con 9 puertos de escala:

• Londres (Southampton, Inglaterra).

• Bruselas - Brujas (Zeebrugge, Bélgica).

• Ámsterdam, Países Bajos

• Bergen, Noruega.

• Geiranger, Noruega

• Ålesund, Noruega.

• Akureyri, Islandia.

• Isafjordur, Islandia

• Reykjavik, Islandia.

Free at Sea

Por otra parte, con la oferta de Free at Sea, los pasajeros disponen de cinco beneficios gratis:

• Bar abierto ilimitado.

• Restaurantes especializados.

• Wi-fi.

• Crédito para excursiones.

• Huéspedes adicionales en selectos itinerarios.

Norwegian Central y NCF

NCL presenta Norwegian Central, un portal comercial exclusivo para agentes de viajes, de fácil acceso. Al mismo pueden conectarse con sus credenciales de Seaweb y acceder a todo lo que necesiten.

Sobresale el programa de formación interactivo NCLU, en el que los profesionales cuentan con hasta un 50% de descuento en sus próximos cruceros. También hay material de marketing descargable, imágenes para redes sociales y mucho más para ayudar a expandir el negocio y ser un experto en NCL.

Cabe recordar que NCL comenzó el año anunciando su compromiso con los agentes de viajes, con comisiones sobre las tarifas no comisionables, reafirmando así su filosofía y poniendo al canal minorista como primordial, recompensándolos con la comisión adicional del NCF (Tarifa no comisionable).

50 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Entre las propuestas de NCL sobresale su crucero de 11 días por Europa a bordo del Norwegian Prima.

Números históricos, nuevos destinos y productos innovadores

Una apuesta por fabulosos destinos y un semestre histórico para la compañía son algunas de las novedades de Europamundo en el comienzo del año.

Augurando un año histórico para la compañía, Alejandro de la Osa, flamante CEO de Europamundo, se refirió a las expectativas y novedades para 2023.

“El año ha empezado muy potente. Analizadas las ventas para el primer semestre podemos decir que es el mejor año en la historia de Europamundo. Después de un periodo muy difícil, ha llegado el momento de que la gente viaje. Las ganas y la demanda están”, expresó De la Osa.

En ese sentido, el profesional indicó que “todo esto es el fruto del arduo trabajo realizado durante la pandemia”.

Apuesta por Oriente Medio

En materia de productos, el turoperador apuesta todos los años por nuevos lanzamientos, los que se agregan a su vasta cartera de destinos en el mundo. “Tenemos una nueva operación en Oriente Medio, con Arabia Saudita como estrella principal y combinaciones con Jordania y Emiratos Árabes Unidos, entre otros destinos. Somos el único turoperador que tiene estos combinados”, agregó el CEO. Y subrayó que “Arabia Saudita es un destino espectacular; y estoy convencido de que en unos años será exactamente igual de visitado, conocido e incorporado como otros destinos de la región”.

Finalmente, con relación a la apuesta comercial en Latinoamérica, De la Osa comentó: “Seguiremos igual, apostando de la mano con nuestros partners distribuidores, a quienes tenemos el mayor de los respetos. No hubo ni uno que haya cerrado, lo que significa que hay que seguir apostando junto a ellos para nutrir la red de ventas”.

EUROPAMUNDO
52 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Alejandro de la Osa.

PUERTO RICO

Fuerte campaña de promoción y programa de recompensas para agentes de viajes

A través de Discover Puerto Rico, su órgano de promoción, el país caribeño difunde sus variados atractivos con el objetivo de potenciar la llegada de turistas.

Puerto Rico inició 2023 reforzando el desarrollo de su campaña de promoción “Vive Boricua”, mediante la cual incentiva a los viajeros de sus principales mercados emisores a conocer el país. Al respecto, Johanna González, directora de Ventas de Ocio de Discover Puerto Rico , señaló: “La campaña hace foco en la cultura, la música, los sabores, los paisajes, la historia y la calidez de la gente de Puerto Rico. Trabajamos en conjunto con los hoteles, restaurantes, operadores y otros actores del sector turístico local. En ese

contexto, 2022 fue muy positivo, habiendo alcanzado un 39% más de ventas e ingresos que en 2019”.

Asimismo, la directiva detalló que el contenido de la campaña incluye “cada uno

de los atractivos del territorio, entre los que figuran más de 300 playas, tres bahías bioluminiscentes, el Parque Nacional El Yunque, varios sistemas de cuevas, 18 campos de golf, ríos, cascadas, la-

Puerto Rico, “Vive Boricua” (0:30).

gos, rutas gastronómicas y, por supuesto, el amplio abanico de ritmos musicales de nuestro país”.

Conexiones aéreas y recompensas

“Todos los atractivos y la infraestructura de servicios serán difundidos en la Vitrina Turística Anato, haciendo hincapié también en la facilidad para llegar a Puerto Rico desde Colombia a través de los vuelos de Avianca desde Bogotá a San Juan en solo tres horas; así como vía Copa Airlines.”

A la vez, comentó que durante el evento también será difundido el programa “Puerto Rico Travel Expert”, destinado a los agentes de viajes. “Se trata de dos cursos de capacitación sobre el destino, a través del cual los minoristas tienen la oportunidad de aprender sobre su cultura, historia y atractivos. Una vez finalizados ambos cursos, reciben una certificación e ingresan al programa de recompensas, a través del cual pueden ganar puntos por sus ventas y luego canjearlos por distintos premios.”

Por último, Johanna González sostuvo: “El objetivo es seguir mostrando el amplio abanico de opciones turísticas que tiene Puerto Rico, y de ese modo seguir potenciando la llegada de visitantes a nuestra tierra”.

54 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA

SPECIAL TOURS

para 2023

“Sin darnos cuenta, 2023 ya está en plena marcha. Y para Special Tours cada segundo cuenta, ya que este año la empresa cumple medio siglo de vida”, introdujo David Patiño, gerente comercial de la compañía para Latinoamérica

Desde 1973, Special Tours ha estado ofreciendo una amplia gama de experiencias al mercado latinoamericano y español. Y este año ingresa a un nuevo ciclo, donde todo el conocimiento se transforma en valor agregado. Con el respaldo de un gigante – Ávoris Corporación Empresarial– y junto a los grandes –el Grupo Barceló–, el turoperador está, una vez más, marcando tendencias.

Tal como señaló Patiño, “la oferta es, sin duda, la más completa. Para nosotros, la estrategia se fundamenta en la diferenciación de producto, que es una de nuestras principales armas”.

Líneas de lujo y diferenciadas

Con este plan, Special Tours ha conformado uno de los servicios más completos del mercado. Cuenta con 4 líneas diferenciadas: Clásica, Selección, Premium y Encantos en Europa. Además de líneas de máximo lujo en Asia, África y Oceanía, que dotan a la empresa de un atractivo único.

“A pesar de la situación política, económica y social

en muchos mercados, las dificultades para viajar debido a fluctuaciones en cuanto a inflación y devaluación de las monedas, así como la precaución de las aerolíneas en aumentar frecuencias transcontinentales, existe una alta demanda para viajar a todos los destinos. Ahora mismo, las previsiones de venta están por encima de 2019, pero tenemos que ser prudentes, ya que el año es largo y la situación a todos los nive-

les puede desestabilizar este optimismo”, agregó Patiño

Novedades en 2023 Cabe resaltar que Special Tours ha sabido sobrellevar los obstáculos. Tal como señaló el directivo: “Estamos dispuestos a trabajar cada día un poquito más y mejor para que todo esto llegue a buen puerto. ¿Qué significa eso? Veamos las novedades que Special nos trae este año”.

• Línea de Encantos Europeos: un circuito diseñado para personas que quieren descubrir aún más.

• Línea Easyline: circuito que lleva a personas desde distintos puntos de Latam hasta destinos de Europa y Medio Oriente.

Con 50 años de dedicación permanente, Special Tours lo tiene claro: “Esto se hace por los viajeros. Es un año de profundo agradecimiento a todos los que nos siguen acompañando en esta singladura”, concluyó Patiño.

En el año de su 50ª aniversario, Special Tours ofrece diversas líneas de productos diferenciadas y prevé ventas que superan los niveles de 2019.
50ª aniversario, proyecciones, planes y visiones
David Patiño.
56 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Un recorrido por los “Encantos Europeos” de Special Tours (0:43).

Walt Disney World Resort: cuáles serán sus próximas atracciones

Fiel a su premisa de innovar con imaginación, Walt Disney World Resort finalizará “La celebración más mágica del mundo”, un tributo a su 50 aniversario, con la llegada de nuevas experiencias a dos de sus parques temáticos.

El 30 de marzo de 2023 finalizan los festejos por las bodas de oro de Walt Disney World Resort para dar inicio a otra temporada de apertura de atracciones con ese toque de magia que solo Disney puede ofrecer.

Así, el 4 de abril Magic Kingdom recibirá a TRON Lightcycle/Run, montaña rusa que promete ser “una de las más rápidas y futuristas en los parques de Disney a nivel mundial”, asegura un comunicado de la compañía.

TRON Lightcycle/Run viene a ser una saga de TRON Legacy que abre una segunda puerta de entrada a un reino digital llamado Grid, creado por Kevin, hijo de Sam Flynn (los fanáticos de TRON saben de qué se trata).

Las noches de Disney se visten de fiesta

Un día antes, o sea el 3 de abril de 2023, regresará a Magic Kingdom el emotivo espectáculo nocturno Happily Ever After, que en esta oportunidad se verá potenciado con nuevas proyecciones a través de Main Street U.S.A. Hasta un día antes, los visitantes podrán disfrutar de Disney Enchantment, show lanzado en octubre de 2021 con motivo de “La celebración más mágica del mundo”.

Luego, en septiembre, debutará en EPCOT un espectáculo nocturno completamente nuevo sobre la laguna de World Showcase. Previamente, regresará por tiempo limitado EPCOT Forever con una selección de canciones que transportarán a los visitantes al pasado y al futuro junto a láseres, iluminación, efectos especiales y fuegos artificiales.

Harmonious, el actual show nocturno de EPCOT, se exhibirá hasta el 2 de abril.

58 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA

MASTER GROUP

Fuerte presencia en Latinoamérica y atractivos productos en Italia

Con marcado optimismo, Master Group confirma su presencia en el mercado latinoamericano, donde ya tiene pautado un intenso calendario para participar de ferias y workshops, comenzando este mes en la Vitrina Turística Anato

Además, la operadora ya diseñó un rico programa de eventos privados para concretar la presentación de nuevos productos.

De este modo, la empresa italiana estará presente Colombia y en importantes encuentros turísticos de

Panamá, México, Argentina, Uruguay y Brasil, actividad que desarrollará bajo la dirección de Salvatore Gioiosa, director de Ventas

de la compañía. “Visitar socios no solo crea y fortalece relaciones duraderas, sino que es esencial para comprender sus necesidades y las de sus clientes. Queremos transmitir los valores de nuestra empresa, que es sólida, confiable y formada por un gran equipo”, señaló el directivo.

Variedad de productos

Entre los productos que Master Group promocionará en los eventos figuran los clásicos fly & drive, circuitos, city breaks, tours y salidas garantizadas, como así

también las propuestas de la marca “Divinity”, dedicada al segmento de lujo.

Asimismo, en breve la operadora presentará la nueva app “Yes Italy”, que les permitirá a los clientes “rastrear todos los puntos de interés durante su estadía y moverse con serenidad para descubrir las pequeñas y grandes joyas del país”.

Por otro lado, para validar aún más la importancia de la relación directa con sus socios, en octubre la empresa organizará un post tour con la participación de top buyers, a través del cual podrán conocer en vivo el destino y los productos que se ofrecen, a la vez de vivir una experiencia única.

Especialistas en Italia

En este contexto, Lino Cangemi, director general de Master Group, afirmó: “La curva indicativa de la actividad turística global finalmente parece haberse posicionado en una sólida recuperación y seguir una tendencia estable. Las perspectivas ya están ampliamente confirmadas por la tendencia de las solicitudes”. Asimismo, el directivo agregó: “Con extrema transparencia y un toque de orgullo, hoy somos un punto de referencia en Italia para los turoperadores más importantes del mercado, que nos confían toda la programación para comercializar nuestros productos”.

Por último, Cangemi concluyó: “Italia estará en el podio de los destinos más solicitados en 2023, y obviamente Master Group está listo para recibir a los visitantes que quieran disfrutar de la belleza de Italia”.

Dentro de su plan de presentaciones en eventos de Latinoamérica, Master Group promocionará en la Vitrina Turística Anato 2023 sus propuestas para disfrutar de Italia.
LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA 59
Lino Cangemi.

Bestravel Service: innovación, tecnología y estrategias

Bestravel Service mencionó que seguirá trabajando en el fortalecimiento de sus herramientas tecnológica.

“Trabajamos de la mano con cada uno de nuestros aliados para mejorar el sec-

tor turístico día a día. Escucharlos y entender las necesidades de nuestros clientes ha sido el éxito de nuestra relación comercial”, resaltó Yelitza Roa Espinosa, directora comercial de Bestravel Service.

De igual forma, la compañía afirmó que está en la búsqueda de generar independencia en cada uno de sus socios, permitiéndoles autogestionarse para mejorar sus tiempos de respuesta y entrega eficiente de los productos.

Nizuc Resort & Spa incursiona en la cocina kosher

Nizuc Resort & Spa destacó que ya cuenta con nuevas cocinas especializadas e independientes de la kosher, las cuales cumplen con los más altos estándares de calidad y supervisión por el rabino Berel Simpser y un Mashgiach de la comunidad judía de Cancún.

“Todos los productos lácteos que se sirven son D Cholov Yisroel, toda la carne es proporcionada por KMD Kosher Magén David, y muchos otros alimentos que se ofrecen en Nizuc tienen la certificación Kurson Kosher”, afirmó Darrick Eman, director global de Ventas y Marketing de Nizuc Resort & Spa.

60 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Yelitza Roa Espinosa. Darrick Eman.

Ladevi Colombia: 20 años de unión, evolución e impacto

Ladevi Medios y Soluciones celebra su 20º aniversario, dos décadas de retos, cambios y evolución, y donde la llegada de La Agencia de Viajes Colombia, revista especializada en turismo para el sector B2B, nos posicionó como un referente en la industria del turismo, pues nuestra edición llegó con todo lo necesario para informar, comunicar, capacitar, transformar y reunir a los principales actores de esta economía tanto a nivel nacional como internacional.

Desde sus inicios, Ladevi Medios y Soluciones ha documentado todos los retos, crisis, crecimientos, posicionamientos, logros y, sobre todo, cambios que han transformado al turismo en lo que es hoy, uno de los principales ejes de la economía en Colombia.

Historia de Ladevi Colombia

A mediados de 2002, comenzó este reto que consistía en expandir Ladevi a nuevos mercados, y Colombia fue el país elegido, una idea que se logró concretar hasta marzo de 2003, un año donde la industria turística de Colombia empezaba a vislumbrar todo el potencial que tenía el país.

Justo en ese punto, nació La Agencia de Viajes Colombia, una revista con infor-

mación especializada para el sector, que llegó con el objetivo de comunicar, impulsar y apoyar a la industria turística. Además de visibilizar a Colombia en el mundo con sus diferentes proveedores y servicios.

Esta revista desembarcó como un producto innovador e impecable, ofreciendo un formato amplio con papel de calidad a todo color,

lo cual no era común para la época, logrando el propósito de informar con todas las noticias de último momento, entrevistas a los principales personajes y fotos de los eventos, cambiando así la forma de comunicar el turismo de ese tiempo.

Para 2005, el segundo plan de expansión de Ladevi fue crear eventos de networking para generar una

interacción entre los proveedores de la industria y los agentes de viajes. Así es como se realizó, en mayo, el primer Workshop de Ladevi, un evento que tuvo una gran acogida en el Hotel Tequendama, pues participaron más 50 expositores, entre aerolíneas, mayoristas, hoteleros y destinos promocionando todos sus productos. Dicho suceso llegó como toda una novedad y cumplió con las expectativas del mercado, pues fue el primer evento de este tipo en Colombia.

A lo largo del tiempo fueron evolucionando y repitiéndose cada vez más, hasta consolidarse como un referente turístico que se realiza más de seis veces al año en diferentes ciudades de Colombia y cada uno con distintas temáticas y capacitaciones sobre productos y claves para vender, todo con el fin de brindar al agente de viajes las herramientas necesarias para apoyar su gestión. Es importante destacar que, durante los últimos 20 años, se lograron concretar más de 120 eventos de este tipo a nivel Colombia.

De igual modo, Ladevi Colombia ha ido transformando y creando diferentes espacios y productos que han aportado al crecimiento de la industria, como lo es Ladevi Lounge, un novedoso esquema de promoción turística y networking para dinamizar el turismo por medio de un evento donde el protagonista es Estados Unidos, y donde se desarrollan oportunidades de negocio, intercambio de información y encuentros con clientes potenciales, en una jornada llena de juegos, concursos y mú-

64 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Ladevi Medios y Soluciones cumple 20 años en Colombia y los festeja por lo más alto, con un especial en conmemoración de este importante aniversario.

sica, algo completamente diferente e innovador.

Así mismo, llegaron otros productos como lo fue la Revista Viajando, una publicación para el segmento B2C, que se ha enfocado en dar a conocer las cualidades de diferentes destinos, presentar los atractivos turísticos de Colombia y el mundo con sus respectivas actividades, por medio de un formato creativo que invita a viajar.

Por su parte, Horeca y Negocios irrumpió como una publicación que responde a los intereses directos del sector hotelero, restaurantes y catering, con el propósito de ofrecer toda la información de actualidad y producto para este segmento específico.

Además de La Agencia de Viajes Antioquia, una revista innovadora y exclusiva para este departamento. Esta se creó debido a la solicitud de las agencias de viajes de esta zona, las cuales estaban interesadas en conocer de primera mano todo lo que pasaba específicamente en la región.

Con el tiempo, Ladevi también creó los Manuales, publicaciones especializadas con un formato exclusivo para un tema determinado, ya sean destinos, categorías, tendencias, tipos de turismo y demás.

Cada una de estas publicaciones se han enfocado en impulsar el turismo desde sus diferentes áreas, lo cual ha permitido que Ladevi se afiance como un medio exclusivo y fundamental para la industria.

Para 2013, se lanzó el novedoso producto académico Ladevi Capacita, una iniciativa que aún perdura en

el tiempo y tiene el objetivo de instruir a los agentes de viajes en diferentes temáticas para mantenerlos actualizados. Hoy por hoy, Ladevi tiene más de 100 cursos disponibles para los profesionales del turismo.

Igualmente, llegó el célebre evento Ladevi Last Night, una fiesta exclusiva que reúne a todos los lideres de los distintos sectores de la industria en un espacio de distención, camaradería y esparcimiento, con el fin de compartir, agradecer y fortalecer sus relaciones en un ambiente más relajado.

Para 2020, la industria turística vivió uno de los momentos más difíciles de la historia, el cierre completo de las actividades del turismo, y Ladevi decidió acompañar al sector y mantenerlo informado 24/7 sin parar a pesar de las circunstancias tan adversas.

Actualidad de Ladevi Colombia

Hoy por hoy, Ladevi cuenta con un equipo de profesionales de primer nivel y toda la tecnología necesaria para acompañar a sus lectores, puesto que todos los medios y productos de la com-

pañía ya se encuentran en la red y con esta importante evolución hemos logrado llegar a nuestro 20° aniversario, atravesados por la digitalización y con ello, la medición de todo lo que sucede dentro de cada una de nuestras plataformas.

Por lo anterior, compartimos los resultados más destacados:

• En cuanto a las revistas, se reforzó la presencia digital, convirtiéndolas en eMag, donde al diseño se adjuntaron videos e hipervínculos.

• En el caso de la Revista Viajando evolucionó en el portal no transaccional y único en este segmento a nivel Latinoamérica, Viajando.travel, el cual logró en el último año la nota con más lecturas: 265.919, lo cual tuvo un impacto significativo en 9 países, siendo Estados Unidos el 2° en el ranking. Por su parte, Google Discover, siempre atento a los intereses de sus usuarios, generó 2.695.747 impresiones en 26 países por contenidos de este portal.

• Durante 2022, los contenidos técnicos continuaron influenciados por la necesidad y la angustia de los trámites para viajar. Así el tema

de ‘requisitos de ingreso’ generó 1,71 millones de impresiones (de un total de 53,3 millones) en ladevi.info, esto significa que, con la transformación de lo digital, el medio tiene un mayor alcance de visualizaciones tanto nacionales como internacionales, lo cual lo convierte en el espacio ideal para seguir promoviendo, articulando y posicionando a los diferentes proveedores de la industria.

Con todas estas métricas y cambios se puede decir que Ladevi no solo es un medio especializado en la industria, sino que se mantiene a la vanguardia de todos los cambios que exigen la comunicación, la tecnología y la publicidad en el mundo digital de hoy.

Igualmente, Ladevi cuenta como complemento con los tradicionales eNews, boletín de noticias que se envía a las bases de datos controladas de email con distribución a todo el país y que se ha posicionado como lo más leído del sector.

Anécdotas de los inicios de Ladevi Colombia

“Ladevi se ha encargado en aportar optimismo, porque siempre está pendiente de contarnos como crece el sector, qué ha pasado en los últimos años, cómo se mueve la industria a nivel internacional, y esto lo ha convertido en un medio muy profesional y eficiente para el sector. Además, llegó a unir a la industria y enlazar a los diferentes actores. Mis más sinceras felicitaciones a Ladevi por su aniversario, estoy convencida de que a través de la información están

68 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA

haciendo una gran labor por esta economía”, resaltó Olga Lucía Salazar, gerente comercial de Global Mercado del Turismo.

“Recuerdo perfectamente cuando recién llegó Ladevi a Colombia, cuando Fabián Manotas golpeó nuestra puerta en esa época, y desde ese primer momento aposté por apoyar y me parece que fuimos de los primeros en pautar en este medio, el cual con el paso del tiempo fue tomando mucha fuerza y logró posicionarse como un canal informativo y de promoción bastante agresivo, y de resultado bastante positivo para quienes publicitamos allí. Ladevi llegó a revolucionar, pues en un solo ejemplar a full color y una presentación más elegante, volcó toda la atención de los anunciantes, y por ello están a la vanguardia como medio especializado en nuestro país”, confesó José Alirio Montenegro, gerente general de Montenegro Travel.

“Conocí a Fabián Manotas justamente a mi regreso de la Feria FIT de Buenos Aires en 2004 quizás, y obviamente vi de primera mano la gran cobertura que como medio especializado tenía Ladevi. Allí conversamos sobre el momento que atravesaba la industria turística colombiana y la importancia de que Proexport asumiera el rol de promotor y aliado del sector privado para el desarrollo turístico del país. Desde ese momento vi un buen medio para plantear las ideas y generar un discernimiento que permitiera una integración entre los actores del gobierno de turno, los prestadores de servicios turísti-

cos y los gremios de nuestro sector. En esos años se consolidó la creación de la unidad de exportación turística de Proexport, y gracias en parte al espacio que se empezó a abrir en tertulias con Fabián y con amigos del turismo de Cartagena, se planteó el reemplazo de la extinta corporación nacional de turismo, dando pasos a una nueva estructura institucional del turismo que hoy se conoce como ProColombia”, explicó Juan Rodríguez Medina, director corporativo de Mercadeo y Ventas del Grupo GHL Holding.

“En nuestra primera reunión de acercamiento, de una manera amable pero muy franca, les manifesté mi incredulidad sobre los beneficios de usar a Ladevi dentro de nuestra estrategia, pero con mucha sabiduría me dieron los argumentos necesarios para convencerme y hoy Ladevi es un elemento clave en nuestra gestión de promoción”, opinó Ricardo Es-

tupiñán, director de Travel Depot.

“Hace casi 6 años, cuando llegamos a Colombia con AM Resorts, el país no conocía nuestros hoteles y sus diferentes marcas. No veíamos cuál sería el camino para llevar nuestra compañía a la mente de los agentes de viajes y que fuéramos tenidos en cuenta como una opción para ofrecer a sus clientes. Una vez armado el equipo, Fabián y Jessica me invitaron a un almuerzo y allí en unos individuales de papel de la mesa construimos lo que sería el inicio de la estrategia de comunicación y promoción de nuestros hoteles en el mercado. Al comienzo no fue una tarea fácil, pero fue Ladevi nuestro primer aliado para que hoy en día Hyatt Inclusive Collection sea una de las marcas protagonistas del mercado”, recordó Alex Ruiz, director de Ventas para Sudamérica de Inclusive Collection.

Aporte de Ladevi Colombia a la industria turística

“Ladevi siempre ha tenido una difusión muy importante en el área del periodismo, desde donde considero que son líderes a nivel profesional y desde el comienzo nuestra relación con el medio ha sido de apoyo, pues Fabián se ha enfocado en ayudarnos a posicionar la marca. Además, considero que Ladevi se ha mantenido a la vanguardia por su forma de innovar y crear nuevos productos. Por último, quiero felicitar al medio por mantener siempre una imagen intachable, por estar presentes en todos los eventos y

por mantener informados a los agentes de viajes durante estos años”, recordó Odalys Bautista, directora general de All Reps.

“Ha sido una revista especializada que ha apoyado a la industria turística y a Anato siempre, para nosotros Ladevi es un partner que nos ayuda a difundir la información no solamente a nivel Colombia sino a nivel internacional, y creo que el aporte ha sido maravilloso y significativo en el sentido de que es un medio reconocido por los agentes de viajes, por la industria turística y catalogada como una revista seria y objetiva. Gran felicitación a Ladevi por estos 20 años que ojalá sean tres veces más apoyando a la industria turística nacional, las agencias de viajes y la vitrina turística”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

“Ladevi es una herramienta y un medio clave para el sector del turismo no solo en Colombia, sino a nivel internacional. Además, para ProColombia es un aliado clave para comunicar la gran riqueza que tiene el país y su potencial para recibir viajeros internacionales y para mantener capacitado e informado al público profesional. Felicitaciones por su aniversario 20°, y esperamos que sean muchos años más, durante los que seguiremos aprendiendo del espíritu innovador y de la mística que le imprimen a esta maravillosa industria”, destacó Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia.

“Considero que su aporte más importante ha sido lle-

70 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Desde sus inicios, Ladevi Medios y Soluciones ha documentado todos los retos, crisis, crecimientos, posicionamientos, logros y, sobre todo, cambios que han transformado al turismo en lo que es hoy, uno de los principales ejes de la economía en Colombia.

var de la mano a los actores en la migración de los medios al ritmo que la tecnología avanza en el mundo. Si bien siempre ha habido otros medios dedicados a la industria, Ladevi ha perdurado por su capacidad innovativa, la introducción de nuevos productos y el acompañamiento a sus aliados. Felicitaciones por mantenerse vigentes en estos 20 años, pues liderar la actividad es digno de reconocimiento”, sostuvo Andrés Monguí Vera, director general de BCD Travel.

“El trabajo de Ladevi como medio de comunicación en nuestro sector ha sido determinante en esto 20 años, la seriedad, credibilidad y profesionalismo en la información que lleva a la industria es importante para estar correctamente informados. Resalto el apoyo que el medio nos dio a todo el sector en uno de los momentos más difíciles como la pandemia. Apoyaron a las empresas en una situación sin precedentes, informaron los avances que se venían teniendo y ayudaron a que el sector no estuviera apagado al 100%”, destacó Alex Ruiz, director de Ventas para Sudamérica de Inclusive Collection.

“Ladevi no solo ha traído las últimas noticias, sino que ha sido el medio que ha integrado a la industria, por eso considero fundamental el papel de ustedes para la promoción, comunicación y consolidación del turismo a nivel nacional e internacional. A Fabián y todo el equipo de trabajo los felicito por estos 20 años, pues considero que su labor es muy importante para esta economía”, afirmó Juan Peláez,

gerente de Representaciones de UltraGo.

“Para la industria del turismo y para cualquier negocio, lo principal es la publicidad, y en este caso Ladevi le dio grandeza a ese capítulo, pues por este medio se logró llegar a las agencias de viajes. Además, cuando llegaron los workshops fue sensacional porque esto ayudó a empujar aún más el mercado. A Fabián y a todos los que componen el equipo de Ladevi, felicitaciones por estos primeros 20 años, y espero que sean muchos más”, expresó Javier Valencia, director comercial Luz Verde Mayorista de Turismo.

Para 2020, la industria turística vivió uno de los momentos más difíciles de la historia, el cierre completo de las actividades del turismo, y Ladevi decidió acompañar al sector y mantenerlo informado 24/7 sin parar a pesar de las circunstancias tan adversas.

“Lo que más destaco de Fabián son sus buenos consejos e ideas para las publicaciones, siempre nos ha apoyado, no solamente desde el punto de vista comercial, sino también nos ha acompañado en el crecimiento de Discover con las navieras. Creo que el aporte más grande de Ladevi ha sido la comunica-

ción permanente impulsando todo el mundo de los cruceros. Felicitó al medio por estos 20 años”, aseguró Orlando Materon, director comercial de Discover America Marketing.

“Considero que Ladevi ha sido un medio de unión y de interacción en el sector turístico, porque no solamente se dedicó a sacar noticias, sino a reinventarse permanentemente según lo que está pasando en el mercado para fortalecer a la industria, y cuando ha habido crisis ustedes han marcado la diferencia con sus oportunas acciones. Se merecen todas las felicitaciones y admiración por tan arduo y profesional trabajo”, comentó Víctor Dapena, director de la Oficina de Turismo de Curazao en Colombia.

“Ladevi ha ayudado a que todos los actores del turismo, llámense agencias de viajes, operadores, mayoristas, aerolíneas, cruceros, tarjetas de asistencia, entre otros, estemos en contacto y sepamos quién es cada uno, y eso me parece fundamental para la integración de la industria. Felicitó a las directivas de Ladevi por estos años, me parece que están haciendo una labor muy profesional y oportuna”, señaló Carlos Fernández, CEO de Terrawind Global Protection.

“Durante todos estos años siento que Ladevi ha tomado diversos frentes de trabajo desde lo social, comercial y comunicativo, donde ha logrado cumplir con su objetivo de impulsar e integrar la industria del turismo. Los felicito por la consolidación del medio durante todos estos años, y también me ale-

gra saber que ya iniciaron con Ladevi España, por eso creo que van por buen camino”, dijo Jaime Alberto Borrero, director general de Grupo Over.

“Ladevi se ha consolidado con un medio especializado imprescindible para el sector, donde ha venido compartiendo momentos de coyuntura, tanto a nivel privado como gubernamental, y así se ha encontrado un muy buen aliado en el sector para comunicar, promover y dinamizar el sector. Felicitamos a Ladevi por estos 20 años, esperamos que sean más y que sigan aportando al crecimiento y desarrollo del turismo”, declaró José Andrés Duarte García, presidente ejecutivo de Cotelco.

“Les deseamos muchísimos años más a Ladevi apoyando a la industria turística, divulgando lo que ocurre tanto en el país como en el continente y en el mundo turístico, con la misma objetividad y seriedad con la cual lo ha hecho hasta la fecha, muchos éxitos, es una publicación de mucha calidad, gracias por existir”, detalló Jean Claude Bessudo, presidente y CEO del Grupo Aviatur.

“Ladevi sin duda alguna ha ayudado mucho, ha sido un aglutinante del éxito del sector turístico en este país, como elemento difusor de novedades, promociones, informaciones, nuevos destinos, nuevos productos, noticias, donde me parece que ha hecho un trabajo realmente importante. Muchísimas felicidades, y espero que los próximos 20 años sean igual de exitosos”, dijo Alejandro de la Osa, CEO de Europamundo.

LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA 73

“Contar con medios de comunicación enfocados en este sector como lo es Ladevi es fundamental para informar con rigor, objetividad y de manera especializada a todos aquellos aliados que hacen parte tanto de la aviación como del turismo en Colombia. También para impulsar la evolución de la industria de las agencias de viajes y demás actores del sector, en línea con las tendencias de digitalización y personalización de la experiencia del cliente. Desde Avianca reconocemos su labor y estamos seguros de que con el profesionalismo y el trabajo juicioso que los distingue están construyendo desde ya los próximos 20 años de Ladevi”, afirmó Manuel Ambriz, Chief Commercial Officer de Avianca.

“Para nosotros es un orgullo poder trabajar con uno de

los medios del trade más importantes en toda la región, y acompañarnos mutuamente durante tantos años. Ladevi en época de Covid-19 y pospandemia fue un actor clave para sostener, impulsar y reactivar la industria. Además de generar confianza a los viajeros sobre todas las acciones y dinámicas que las compañías estaban desarrollando para salvaguardar la salud de los viajeros. Esperamos poder seguir contando con ustedes por más tiempo y que sean esa plataforma que conecta a las compañías con posibles viajeros”, aseguró Hernán González, country manager para Colombia de Assist Card.

“En los últimos 20 años, Ladevi Colombia ha aportado de forma positiva a la industria turística, ya que ha visibilizado el trabajo que desde Copa Airlines hemos ve-

nido realizando durante todo este tiempo, a la vez que nos ha permitido comunicar a las agencias y amantes del turismo todas nuestras novedades, resultados y servicios, con el fin de brindarles mejores experiencias de viaje con un producto de clase mundial”, señaló Diego Bermúdez, gerente regional de Ventas para los Países Andinos de Copa Airlines.

“Antes de Ladevi , hay que reconocerlo, las publicaciones de turismo salían cada vez que podían, eran pequeños esfuerzos individuales, muy meritorios pero que apenas sobrevivían, entonces su primer aporte fue el de una publicación permanente, cumpliendo su periodicidad y trascendiendo la labor publicitaria y de promoción. En una sola frase Ladevi marcó un antes y un después en las publicacio-

nes turísticas de Colombia”, dijo Óscar Rueda.

“Ladevi surge en Colombia justo en el momento en que el país comienza, como el Ave Fénix, a resurgir de las cenizas, y su presencia como medio de comunicación y de influencia para el turismo contribuyó a que este sector empezara a dar sus primeros pasos, a proyectarse como una opción para la recuperación económica, como un camino para integrar a los colombianos, para el empleo, para el desarrollo de una oferta que poco a poco se ha ido consolidando y que hoy, pese a la pandemia, tiene un potencial enorme”, recalcó María Claudia Lacouture.

“El aporte de Ladevi en la industria turística de la región siempre ha sido muy bien considerado por todos los que formamos parte de esta economía, tanto sus re-

74 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA

portajes como el apoyo reflejan el crecimiento que ha tenido. Felicidades por estos 20 años, y esperando sean muchos más acompañando a esta gran industria”, sostuvo Alberto Cladera, delegado general de Colombia y Ecuador para Air Europa.

“Ladevi ha sido un aliado de primera línea en todo este tiempo, con relaciones súper profesionales, transparentes y honestas. Creo que es un medio comprometido que conoce muy bien la industria y que nos ha ayudado a entender mejor lo que está pasando, además de un canal de comunicación y publicidad súper potente que ha sabido transformarse con la tecnología en el tiempo y que además cuenta con un equipo profesional del primer nivel que también nos ayuda, nos aconseja y nos apoya en nuestro propio desarro-

llo de estrategias de negocio”, mencionó Pablo Jaitman, director general para Colombia de PriceTravel Holding.

“Ladevi ha sido un pilar y un soporte para todo el desarrollo de la industria en el país. Ustedes han sido un motor para que los agentes de viajes estén informados, y yo creo el medio ha engrandecido a la industria. Me alegra que estén de aniversario, que sean capaces de construir tanto para la industria en 20 años y obviamente esperamos que sigan adelante”, resaltó Laura Muñoz, presidente de On Vacation.

“Definitivamente, Ladevi es uno de los medios más influyentes en el turismo, se ha destacado en estos 20 años por acompañar permanentemente y de manera positiva a esta industria. No solo para ayudarnos a cumplir nues-

tros objetivos a nivel comercial, sino que es una fuente de información confiable, que busca mantenernos al día en todas las novedades en cuanto a oportunidades turísticas, ofertas, lanzamientos, transformaciones digitales, tendencias y lo más importante, es un medio que nos permite estar conectados y sentirnos parte de una gran familia que es el gremio del turismo en donde todos te-

nemos la responsabilidad de construir positivamente”, Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Hoteles Decameron.

Mensaje de Fabián Manotas, director de Ladevi Colombia, Perú y Ecuador

“Estamos felices de celebrar nuestros primeros 20 años, el esfuerzo ha sido muy grande, sin embargo no hubiera sido posible sin el apoyo de todos nuestros amigos anunciantes que creyeron en el proyecto de Ladevi y de los agentes de viajes que vieron en nosotros un medio creíble y confiable”, afirmó.

Creemos firmemente que la tarea continúa y que Ladevi Colombia con sus diferentes plataformas seguirá documentando los aciertos, novedades, debates y triunfos de la industria turística.•

76 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Fabián Manotas.

La Agencia Catalana de Turismo inició el año concentrada en la continuación de sus estrategias de 2022 para potenciar el turismo en sus principales destinos.

Al respecto, Jordi Solé, director para Sudamérica de dicha entidad, señaló: “Nuestro objetivo principal es la diversificación de la oferta, poner énfasis en que Cataluña no solo es Barcelona, sino que tiene muchísimos otros atractivos y propuestas para los turistas”.

Por tal motivo, la Agencia está enfocada en participar de los principales eventos turísticos de sus principales plazas emisoras de Latinoamérica.

“Apuntamos fundamentalmente a los mercados de Argentina, Brasil y Colombia, por eso vamos a participar de Anato 2023. En la feria, una vez más promocionaremos con fuerza el producto ‘Grand Tour de Cataluña’, que invita a disfrutar en automóvil de los atracti-

CATALUÑA Amplia variedad de atractivos durante todo el año

vos naturales de la región, su sabrosa gastronomía, y la rica arquitectura de Barcelona y otras ciudades”.

Turismo todo el año

A la par de la diversificación de la oferta, Cataluña apunta también a recibir visitantes a la lo largo de todo el año, haciendo hincapié en la desestacionalización.

“En ese sentido, el Grand Tour –además de incluir propuestas de naturaleza, compras, gastronomía, cultura, historia y deportes– contem-

pla el producto ‘Nieve’ en el complejo de esquí Baqueira Beret, en los Pirineos catalanes, a solo cuatro horas en auto desde Barcelona.”

“Otra propuesta de interés, en este caso para toda la familia, es el parque temático Port Aventura en la Costa Brava.”

En este marco, Solé detalló que “todas las acciones están dirigidas a un turista de alto poder adquisitivo, que no se fija en los gastos e invierte en un viaje de alto nivel”.

“También apuntamos al segmento MICE, para el cual la región dispone de una óptima infraestructura.”

Por último, Solé –director de la Agencia desde octubre, y basado en San Pablo–, sostuvo: “Este año únicamente participaremos de las ferias más relevantes de la región, por eso estaremos en Anato y más adelante en la ILTM, en San Pablo; y en la FIT, en Buenos Aires. Allí es donde mostraremos todo el abanico de opciones turísticas de Cataluña”.

Además de Barcelona, Cataluña cuenta con ciudades y atractivos naturales, culturales e históricos que pueden ser visitados en cualquier época del año.
78 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Vista de Barcelona desde el Park Güell.

Curazao: aerolíneas y mayoristas como puntos clave en 2023

Cabe mencionar que luego de la pandemia la isla ha incrementado las construcciones de nuevo hoteles, entre los cuales se destacan cuatro propiedades nuevas con una arquitectura única y moderna.

Global Mercado del Turismo: proyectos únicos y exclusivos

• Fortalecer el turismo receptivo en Colombia.

• Impulsar el departamento de Turismo Religioso nacional e internacional.

La Oficina de Turismo de Curazao en Colombia resaltó algunos de los proyectos más importantes a desarrollar durante 2023, como el fortalecimiento en la relación con las mayoristas tradicionales y el aumento de frecuencias con las aerolíneas.

Así mismo, Curazao busca incrementar los atractivos turísticos marinos, con diversas actividades nuevas, con el fin del ofrecer a los visitantes otras experiencias.

Adicionalmente, los encuentros empresariales tendrán mayor protagonismo, ya que la isla se está focalizando a nivel internacional como un centro importante de congresos, asambleas y eventos corporativos.

Global Mercado del Turismo afirmó que espera fortalecer los servicios tradicionales como consolidador y mayorista para las agencias de viajes y freelance asociados, por lo cual ha emprendido varias estrategias comerciales.

Dentro de los proyectos que Global Mercado del Turismo están:

• Más alianzas con escuelas, operadores y mayoristas para el aprendizaje de idiomas en el exterior.

• Robustecer la herramienta de autogestión para cuentas corporativas, implementando diferentes modelos de trabajo.

• Actualización de la plataforma de autogestión vacacional.

La mayorista amplió su equipo de trabajo con el fin de garantizar que el manejo de cada una de estas unidades sea oportuno.

82 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Víctor Dapena. Alicia Maldonado.

Visit Tampa busca consolidarse en el mercado colombiano

Stefanie Zinke, directora de Ventas globales de Visit Tampa, recordó que son representados por Aviareps con el fin de promover el destino y presentarlo como una nueva alternativa para el viajero colombiano.

Tampa, un destino completo para todos

Respecto a algunas de las características a destacar sobre el destino, Visit Tampa compartió su interés en llegar a uno de los nichos más importantes, que es el de lu-

jo con la apertura de un hotel cinco estrellas.

El tema culinario en el destino ha sido eje fundamental del crecimiento con la guía culinaria propia de Tampa, la cual ha elevado en gran nivel el número de experiencias gastronómicas en Florida.

Por otro lado, Tampa se caracteriza por ser un destino muy versátil, que ofrece una gran variedad de planes.

Conectividad en vías de fortalecimiento

Actualmente, para llegar al destino es posible tomar un vuelo desde 11 ciudades de Colombia, por medio de Copa Airlines con conexión en Panamá.

Sin embargo, Visit Tampa está trabajando para concretar rutas directas con otras aerolíneas e incrementar de esta forma la llegada de turistas colombianos al destino.

“Colombia nos interesa mucho, así que queremos reunirnos con distintas aerolíneas para llegar a posibles acuerdos. Queremos empezar una amistad fuerte con este país”, afirmó Santiago Corrada, CEO de Visit Tampa. Finalmente, la entidad afirmó que, con su visita a Colombia espera concretar reuniones estratégicas con las operadoras y agencias de viajes, con el fin de concretar la mejor estrategia para promocionar a Tampa.•

84 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Visit Tampa destacó los planes que tienen para consolidarse en el mercado colombiano.
Santiago Corrada y Stefanie Zinke.

Toucan Beach Curazao se promociona en Colombia

Toucan Beach Curazao eligió a Colombia como su próximo mercado potencial.

“Es la primera vez que estamos en Colombia. En los últimos años Curazao ha estado atrayendo cada vez más

a los colombianos por toda su oferta turística, donde las experiencias, la naturaleza y la gastronomía son únicas. Por ello, nuestro plan de acción será primero promocionar nuestra marca en este país y luego vincular-

nos con los mayoristas para empezar a tener mayor visibilidad”, dijo Mauricio Almonacid, director de Ventas de Toucan Beach Curazao.

Actualmente, la compañía cuenta con un hotel en Curazao, que se llama Konti -

ki Beach Resort y reúne tres clubes de playa: Mood Beach, Cabana Beach y Wet & Wild Beach Club.•

Volando Viajes se expande en Latinoamérica

Volando Viajes dio a conocer la apertura de la oficina en Colombia, que estará a cargo de Tatiana Amaya.

Volando Viajes ofrece productos para el segmento corporativo.

Asimismo, cuenta con oficinas en Buenos Aires, liderada por Eduardo Luparello, y en Lima, por Ingrid Del Busto.

Con respecto a la próxima temporada, Guadalupe Sánchez, directora de la compañía, destacó: “Tenemos preparado un 2023 con más productos y destinos. Buscamos la forma de ser competitivos, sin embargo, sabemos que un precio bajo no es garantía de calidad, por eso buscamos el equilibrio, pero sobre todo la satisfacción del pasajero en manos de un profesional”.•

86 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Mauricio Almonacid. Guadalupe Sánchez.

Cotelco Magdalena promovió los atractivos de la región

tacó su nueva campaña de promoción turística, la cual se ha denominado “Santa Marta, donde las puertas siempre están abiertas”.

Cielos Abiertos: México, un destino potencial

Cotelco Magdalena hizo hincapié en todos los atractivos turísticos que tiene el departamento y en la importante infraestructura hotelera que ofrece el destino, debido a que cuenta con todo tipo de alojamientos, lo cual permite que los viajeros tengan una gran variedad de opciones.

Así mismo, el gremio des-

“Dicha campaña entiende los cuatro motivos principales que tiene el destino, primero: Turismo de naturaleza, con nuestros diferentes parques naturales; Turismo de Sol y Playa, con más de 42 kilómetros; Turismo de bodas, eventos y convenciones, con diversas experiencias memorables; y Turismo cultural, para conocer a los cuatro emblemáticos pueblos indígenas, entre otros atractivos”, destacó Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

Cielos Abiertos indicó que para los colombianos México es un destino muy querido, por ello la compañía está trabajando en promocionar otros lugares llenos de cultura, música y arte, a pesar de que no son muy populares.

“Con Europamundo te-

nemos visitas a Pueblos Mágicos, estamos trabajando muy de la mano con Yucatán y con Jalisco, montando planes un poco más enriquecidos culturalmente que no sean solamente ir a la playa, sino para conocer, aprender, disfrutar de la gastronomía, conocer otra cultura”, afirmó Sandra Díaz, gerente comercial de Cielos Abiertos. Como parte de las novedades para este año, Cielos Abiertos destacó que tiene varios bloqueos preparados con Europamundo, Air Europa y Turkish. Asimismo, recalcó que cuenta con mejoras tecnológicas y ofrece nuevos productos en hotelería y circuitos hacia Cuba.

88 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Omar García. Sandra Díaz.

HotelDO suma traslados y paquetes a

su sólida oferta en

Colombia

des en destino y productos de vuelo, además del lanzamiento de alquileres vacacionales, donde actualmente brindan casi 440.000 propiedades como apartamentos, casas, cabañas, condominios, casas de campo, campings, casas flotantes, entre otros.

HotelDO amplió su oferta de productos para los agentes de viajes en Colombia con la reciente incorporación de traslados y paquetes a su catálogo de productos.

Esto continúa impulsando su inventario, el cual ya cuenta con hoteles, activida-

“Un factor clave para tener actualmente el portafolio más amplio de Latinoamérica ha sido el importante músculo de negociación que nos otorga Despegar, con el cual podemos reforzar día a día nuestro inventario a lo largo de la región y en los principales destinos alrededor del mundo”, dijo Adriana Gil, directora comercial de HotelDO Colombia.•

Aruba:

estrategia de innovación, sostenibilidad y liderazgo

realizaron algunas renovaciones, principalmente en habitaciones, lobbies, restaurantes y spas.

Algunas novedades de Aruba

La Autoridad de Turismo de Aruba anunció que, para 2023, la isla se ha enfocado en mejorar la infraestructura y sus servicios, con el fin de convertirlo en un destino sostenible.

Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba en Latinoamérica, comentó que ya se

Se inauguró el Hotel Embassy Suite. Además, se espera la apertura de dos nuevas propiedades en 2024, el St Regis y el Gran Iberostar. Se fortalecerá la ruta directa entre Medellín y Aruba de Wingo. También se establecerán nuevas alianzas con más aerolíneas.

Nueva campaña “Cúmplelo en Aruba”, una estrategia que busca fomentar el romance y los momentos únicos.

LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA 91
Adriana Gil. Jordan Schlipken.

Yucatán: “2022 fue un año de recuperación y crecimiento”

“El destino mexicano dio a conocer sus novedades y los resultados obtenidos en 2022”, destacó Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Yucatán

“En 2022 obtuvimos ré-

cord de llegada de turistas, conectividad e inversiones. Además, convertimos el aeropuerto de Mérida en un hub aéreo”, detalló Fridman Hirsch.

Asimismo, la funcionaria destacó que en 2023 planean continuar con esa inercia.

Además, Fridman Hirsch resaltó que Yucatán sigue con el cumplimiento de los ejes de desarrollo sostenible y recalcó los siguientes hechos:

Yucatán es la tercera entidad con más captación de inversión privada turística.

Apertura de hoteles. Creación de productos turísticos que incrementen la llegada y estadía de los turistas.•

JetSmart: distinción por flota moderna

La consultora CH-Aviation distinguió a JetSmart por poseer una de las flotas más modernas de Sudamérica.

“Es parte de nuestra visión acercar cada vez más pasajeros al mundo de la aviación comercial y hacer que cada uno de ellos disfrute verdaderamente de la experiencia de volar. Por eso, nos esforzamos en mantener nuestro compromiso de disponer de una flota moderna y eficiente para unir un número creciente de puntos en la región y dar así cada vez más conectividad”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

“Para la aerolínea mantener una flota joven es una estrategia de múltiple impacto: no solo nos permite dar una mejor experiencia a sus clientes, sino que ratifica nuestro compromiso con el medio ambiente.”

92 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA

BARBADOS: la “Joya del Caribe” se abre a Colombia

Con muchos atractivos para el público colombiano y convenientes conexiones, Barbados se apunta como una excelente opción vacacional en el Caribe. Para saber más, dialogamos con Corey Garrett, director de Barbados Tourism Marketing Inc para América Latina, el Caribe y Deportes.

-¿Qué ofrece Barbados al mercado latinoamericano?

-Barbados es la “Joya del Caribe”, con una gran variedad de actividades, deportes, amplia oferta hotelera, hermosos paisajes, más de 50 playas de arenas blancas y una amplia escena culinaria con más de 70 opciones de nivel internacional. De hecho, Barbados es la capital gastro-

nómica del Caribe así como la cuna del ron. Por otro lado, gracias a nuestro acuerdo con Copa Airlines, en 2022 regresaron los dos vuelos semanales de Panamá a Bridgetown.

-¿Cuáles son los próximos eventos del destino?

-Nuestro festival más querido, Crop Over, regresa este

verano. Allí los visitantes disfrutan de la cultura, la música, la comida y los bailes barbadenses. A este se suman el Reggae Festival y el Food and Rum Festival.

En cuanto a deportes tenemos la maratón Run Barbados, nuestra temporada de polo, y actividades náuticas y acuáticas, incluyendo la final del Barbados Surf Pro.

-¿Qué expectativas les despierta ser sede del próximo Caribbean Travel Marketplace?

-Estamos muy entusiasmados, es un honor. Barbados es un destino óptimo para este tipo de eventos dada su infraestructura, conectividad y, por supuesto, todo lo que ofrecemos al mercado turístico. Hay muchas oportunidades de negocios

en el Caribe, especialmente en Barbados, gracias a una regulación fiscal sólida, tradición democrática y estabilidad de la moneda. A nivel global somos considerados uno de los países más amigables para hacer negocios.

-¿Por qué es importante participar de la Vitrina Turística Anato 2023?

-Es muy importante, ya que incrementará la visibilidad de las islas ante los colombianos que buscan unas vacaciones perfectas. Presentaremos nuestra oferta de turismo saludable, festivales, gastronomía y lujo para incentivar los viajes y las convenciones, incluyendo el segmento de nómades digitales.

Al estar sobre el Caribe, Barbados y Colombia comparten muchos elementos culturales. Por ejemplo, el uso de la bicicleta es muy popular en Barbados tanto como modo de transporte como para hacer ejercicio y deporte, incluyendo las competiciones. También es un destino ideal para el mountain bike, gracias a los paisajes y los caminos off-road.

Entre otras virtudes, el destino caribeño cuenta con playas de arenas blancas, una atractiva tradición gastronómica y convenientes conexiones aéreas con Copa Airlines.
94 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Corey Garrett.

Royal Caribbean: programas y completos servicios a bordo

Royal Caribbean pone a disposición de los viajeros una gran cantidad de servicios y programas para facilitar sus vacaciones a bordo de los cruceros.

Los mismos abarcan desde paquetes de bodas, niñera a bordo y mejora de camarote, hasta comodidades de accesibilidad para pasajeros con discapacidad.

Comodidades y programas

• Fotógrafos profesionales a bordo.

• Servicio de bodas a bordo.

• Viajes grupales, ya sea con familia o amigos.

• Viajes de incentivos.

• Cruceros de fin de semana y de último minuto.

• Servicio de niñera a bordo.

• Aplicación móvil para pasajeros.

• Servicios para personas con discapacidad.

• Crown & Anchor Society.

• RoyalUp.

• Royal Suite Class.

• Royal Genie.

Crown & Anchor Society

Crown & Anchor Society es

el programa de Royal Caribbean que reconoce y recompensa a los clientes más leales.

El sistema funciona mediante puntos de crucero por cada noche navegada, que se duplican cuando reserve una Suite. Los puntos se suman a ventajas a bordo y en tierra, con más beneficios y estatus a medida que se aumenta el nivel.

A continuación, los niveles disponibles:

• Gold, el cual se obtiene a partir de los 3 puntos.

• Platinum, el cual se obtiene a partir de los 30 puntos.

• Emerald, el cual se obtiene a partir de los 55 puntos.

• Diamond, el cual se obtiene a partir de los 80 puntos.

• Diamond Plus, el cual se obtiene a partir de los 175 puntos.

• Pinnacle Club, el cual se obtiene a partir de los 700 puntos.•

100 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Royal Caribbean ofrece múltiples servicios y programas, entre ellos Crown & Anchor Society, para que sus viajeros disfruten una experiencia única en crucero.
K ARISM A H O TE L S & R E SO R T S ANUNCI A SUS N O V E D A DES P AR A EL P R Ó X I M O AÑO EN F I T U R MARGARITAVILLE ISLAND RESERVE CAP CANA , REPÚBLICA DOMIN MARGARITAVILLE® BEACH RESORT BELIZE, CAYO AMBERGRIS NICKELODEON HOTELS & RESORTS PUNTA CANA, REPÚBLICA DOMINICANA MARGARITAVILLE® ISLAND RESERVE RIVIERA MA

Karisma Hotels & Resorts, marca líder en administración d e h o te le s de lu j o , est r a té gica m en te u bic a dos e n A m é ri c a L a t ina, e l Ca ribe y Eu ro pa, con t inú a co n s u p ro ces o de i n n ova ción y a ce le ra d a ex pan sión .

A sus 20 propiedades, durante el 2022 se sumó Margaritaville® Island Reserve by Karisma en Cap Cana, siendo una de sus novedades fue Hammock, su nueva sección exclusiva para adultos, y Wave, que of rece la escapada perfecta para familias y amigos, con actividades, experiencias y servicios especiales para este tipo de grupos. Todo lo anterior, combinado con la galardonada experiencia Island Reser ve Inclusive por la que las propiedades son conocidas.

Así mismo, el famoso Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana, amplió su oferta, pasando de 208 suites a 460 habitaciones, tras la incorporación del antes Sensatori Resort, como gran novedad, Santiago de los Mares, llegó para a compañar a los demás personajes y traer mayor diversión a chicos y grandes.

Para marzo de 2023, Karisma Hotels & Resorts, tiene programada la apertura de su nuevo hotel en una isla exclusiva en Cayo Ambergris, en Belize. Una joya del Caribe centroam erican o, conocida por sus playas vírgenes, aguas turquesas y coloridos arrecifes: se trata del Margaritaville® Beach Resort Belize.

Así mismo, durante el primer trimestre del 2023, el grupo Karisma también abrirá las puertas de la tercera propiedad bajo la marca Is la n d Re s e r ve. Se t rata d el Ma rga ri t avill e ® I s la n d R ese r ve

Riviera Maya, su primer resort en México sólo para adultos con todo incluido.

ICANA AYA , MÉXICO

Sato Tours:

ventajas del nuevo sistema de reservas

Sato Tours continúa brindando sus servicios y sumando posicionamiento con novedosos productos y un destacado nivel de atención.

En ese contexto, recientemente presentó su nuevo

sistema con acceso exclusivo para mayoristas, a través del cual es posible concretar la reserva de un circuito junto con noches adicionales y visitas opcionales.

De este modo, el mayorista tiene la posibilidad de

armar el itinerario completo para su cliente.

Además, la compañía amplió su oferta de rutas tradicionales en Europa, contando ahora con más atractivas opciones para disfrutar de España, Francia y Portugal.

Hoteles y Destinos: 5 enclaves insignia

Hoteles y Destinos detalló que San Andrés, La Guajira, Cartagena, Santa Marta y Coveñas son sus cinco destinos insignia, por lo cual la compañía seguirá promocionando cada uno de estos lugares.

En ese sentido, Hoteles y Destinos espera consolidarse como la primera opción en turismo de playa para las agencias de viajes del país.

En relación con el plan de acción de la compañía para este año, Yudy Cómbita Delgado, directora comercial operativa de Hoteles y Destinos, señaló que “es muy importante para nosotros obrar acorde a los valores que nos identifican, trabajamos con responsabilidad, cumplimiento y honestidad, esa es nuestra estrategia”.

104 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Markus Martinek. Yudy Cómbita.

República Dominicana recibió

7,1 millones

de turistas en 2022

Al cierre de 2022, República Dominicana acumuló 7,1 millones de visitantes, marcando récords históricos.

fue el mejor mes de la historia, reportando 765,910 visitantes. Así mismo, la ocupación hotelera alcanzó un 76% a nivel nacional. Los destinos con mayor flujo de huéspedes fueron Punta Cana-Bávaro y Romana-Bayahíbe con un 79% y 78%, respectivamente.

República Dominicana con gasto récord de turistas internacionales

Derivado de este importante crecimiento en la llegada de turistas internacionales, el destino reportó una derrama económica aproximada de US$ 8 mil millones según los datos preliminares.

Top 5 de los países emisores hacia República Dominicana

República Dominicana marcó récords y cumplió sus expectativas, ya que en 2022 recibió 7,165,387 millones de turistas vía área durante 2022 frente a los 4,9 millones del año anterior y 1,311,129 cruceristas.

“Crecimos en un 10% respecto a 2019 en materia de llegada de turistas por vía aérea y un 20% en la llegada de visitantes por vía de cruceros respecto a ese año,

por lo que alcanzamos un total sin precedentes de 8,47 millones de visitantes en República Dominicana en 2022, gracias al trabajo de promoción con inteligencia y transparencia que estamos haciendo en esta administración”, afirmó David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana.

Por su parte, el presidente de la Nación, Luis Abinader, afirmó: “Nuestra industria turística está cambiando

y ha sido reconocida como la más resiliente del mundo. Este resultado es gracias al trabajo de todos los dominicanos que creemos que podemos hacer las cosas bien, de un sector privado que se decidió a trabajar junto al gobierno para lograr la recuperación en tiempo récord, y de un gobierno que trabaja sin descanso y con trasparencia para lograr un mejor país”.

Cabe destacar que, según el Ministerio, diciembre

• Estados Unidos

• Canadá

• Colombia

• Argentina

• Alemania

Flujo de colombianos hacia República Dominicana

En el año anterior, salieron 258.856 colombianos hacia República Dominicana, lo que indica un crecimiento del 154% si se compara con 2019.•

ESPECIAL REPÚBLICA DOMINICANA 106 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA

PARADISUS PALMA REAL GOLF & SPA RESORT

Millonaria inversión para optimizar la experiencia de los huéspedes

Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort finalizó una reforma de más de US$ 50 millones, presentando un nuevo diseño, conceptos gastronómicos y experiencias optimizadas para sus huéspedes.

Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort reabrió sus puertas en diciembre, tras una extensa renovación por un valor superior a los US$ 50 millones, llevada a cabo para mejorar la experiencia de los huéspedes en todas las áreas del complejo.

“El resort presenta 596 suites de nuevo diseño, 58 suites swim-up, áreas solo para adultos renovadas, nuevos conceptos de restauración y amplias mejoras en el centro de convenciones”, comentó Francisco Camps Orfila, Managing Director de Meliá Hotels International en República Dominicana.

Situado en la famosa Playa Bávaro en República Dominicana, Paradisus Palma Real ha sido rediseñado para integrarse aún más con

la naturaleza circundante de Punta Cana. Todas las suites cuentan con espacios inundados por luz natural, que combinan muebles de madera en tonos tierra.

El complejo cuenta con nueve restaurantes de nuevo diseño que ofrecen experiencias gastronómicas de cocina asiática, mexicana e italiana, entre otras. Y, entre ellos, hay

dos solo para adultos: Flora, que ofrece sabores artesanales, delicias veganas y platos km. 0; y Malva, un buffet de estilo bazar acogedor e informal donde los huéspedes pueden saborear la cultura dominicana durante el desayuno, el almuerzo y la cena a la carta.

“Dentro de las nuevas experiencias mejoradas se destaca el nuevo Nikté at Paradisus by Meliá. Diseñado para satisfacer a los huéspedes que buscan lujo y comodidad, proporciona una experiencia superior de suite con servicios exclusivos que incluyen categorías de habitaciones premium, descubierta nocturna, minibar premium, servicios de Concierge y ritual de agua incluido en el YHI Spa”, señaló Camps Orfila.

Para quienes buscan una

estancia más íntima, los huéspedes alojados en Paradisus Palma Real pueden experimentar el oasis solo para adultos: The Reserve, con acceso a las áreas exclusivas para adultos del complejo, incluidas playa privada, piscinas y ofertas gastronómicas superiores.

The Reserve at Paradisus Palma Real ha sido completamente renovado, ofreciendo 152 amplias suites, 58 nuevas suites swim-up, restaurante exclusivo Santé con cocina mediterránea, servicios de conserjería y recepción exclusiva para registro de entrada y salida privados.

Tanto los huéspedes de Nikté como los de The Reserve tienen, además, la oportunidad de vivir el nuevo programa inmersivo de Paradisus: Destination Inclusive®. Incluido en la tarifa de estas categorías, les permite conectar con las comunidades locales y su naturaleza circundante.

Asimismo, Paradisus Palma Real cuenta con 11 piscinas, un YHI Spa y gimnasio, green fees de cortesía en Cocotal Golf & Country Club y moderno centro de convenciones de 4.000 m2 y 12 salas de reuniones renovadas.

108 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Francisco Camps Orfila.

ESPECIAL REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana: 6 lugares que debes conocer este 2023

cascadas, playas vírgenes, colinas montañosas y aguas cristalinas, dónde se pueden vivir experiencias como el avistamiento de ballenas, excursiones en tirolina, deportes acuáticos, paseos a caballo y más.

5. Puerto Plata

República Dominicana cuenta con algunas de las mejores playas del mundo, espléndidos alojamientos y una gran variedad de planes. Entre los principales atractivos de este lugar están sus impresionantes playas, naturaleza, cultura y gastronomía.

1. Parque Nacional

Los Haitises

Situado en Samaná el Parque Los Haitises es un área protegida única que está compuesta por manglares, montes kársticos, ensenadas, cuevas y bahías.

2. Santo Domingo

Es uno de los destinos con mayor riqueza cultural del Caribe, pues sus calles adoquinadas y edificios contemporáneos conservan todo el resplandor de la épo-

ca colonial, lo cual convirtió a esta ciudad en Patrimonio de la Humanidad.

3. Dunas de Baní

Situadas entre los poblados de Matanzas, Las Calderas y Las Salinas, las dunas de Baní es un sorprendente ecosistema que ocupa toda la península y se extiende por unos 15 km.

4. Samaná

Esta península es un paraíso lleno de majestuosas

Se caracteriza por ser un paraíso ecológico y la meca de los deportes acuáticos. Allí se pueden realizar actividades como surf, buceo, windsurf, kitesurf y hasta golf.

6. Bahía de las Águilas

En el Parque Nacional Jaragua se encuentra uno de los lugares más bonitos de República Dominicana, la bahía de las Águilas, un paraíso de aguas cristalinas de color turquesa con una playa de color blanco diamante y rodeada de un impresionante paisaje kárstico.

LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA 109
Uno de los destinos más hermosos del Caribe es República Dominicana, un país lleno de belleza natural y con una gran diversidad de planes para vacacionar.

Punta Cana: ¿qué hacer un fin de semana en el destino?

Punta Cana es uno de los lugares más visitados de República Dominicana, y no solo porque tiene las mejores playas del mundo, las cuales están rodeadas de aguas turquesas, arenas blancas e impresionantes palmeras, sino por su diversidad de tesoros naturales, riqueza cultural y exquisita gastronomía.

1. Disfrutar del sol y la playa

El atractivo principal de este lujoso y exótico destino son sus playas, las cuales bordean el océano Atlántico y el mar Caribe. Punta Cana se caracteriza por tener aguas azules de múltiples tonalidades que se complementan

con la arena blanca, creando un paisaje inolvidable.

2. Practicar Golf

Punta Cana se mantiene como uno de los principales destinos con la mayor selección de golf de clase mundial,

pues cuenta con 10 campos establecidos dentro de los resorts más suntuosos del país con un total de 189 hoyos.

3. Actividades y excursiones acuáticas

Este destino tiene una

gran variedad de excursiones enfocadas en practicar buceo y esnórquel. Así mismo, tiene varios parques acuáticos donde se puede nadar con delfines y mantarrayas.

4. Degusta lo mejor de la gastronomía

Punta Cana ha sido reconocida como una de las mejores cocinas del Caribe, pues cuenta con una importante variedad de sabores y restaurantes tanto en la playa como en los centros comerciales.

5. Vida nocturna

Punta Cana ofrece una variedad de opciones de entretenimiento nocturno dentro de los resorts o en sus alrededores. Además, en este destino se pueden visitar famosos espectáculos internacionales como Coco Bongo o la exótica Imagine, dentro de una cueva rocosa.

ESPECIAL REPÚBLICA DOMINICANA 110 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Punta Cana es uno de los destinos más esplendidos de República Dominicana, y con algunas de las mejores playas del mundo.

ESPECIAL REPÚBLICA DOMINICANA

Santo Domingo: recorrido imperdible por la Ciudad Colonial

Santo Domingo, capital de República Dominicana, es uno de los destinos con mayor riqueza cultural del Caribe, pues su gastronomía, arquitectura y arte conservan todo el esplendor de la época colonial.

Allí, los viajeros son cautivados por el encanto de sus edificios coloniales y hoteles contemporáneos que se mezclan con las antiguas calles adoquinadas, museos, galerías y teatros.

Recorrido por la Ciudad Colonial

Este lugar mantiene bien preservados los primeros levantamientos de América, como la Catedral, el Hospital, la Universidad, la Calle

Domingo Primada de América, cuya construcción es del 1540, mientras que del otro se puede observar cómo se elaboran los populares puros dominicanos.

Luego, se puede continuar el recorrido por detrás del parque hacia la Calle Las Damas, y desde allí hasta la Fortaleza Ozama, que en su interior alberga la Casa de Bastidas y la Torre del Homenaje, donde se conservan los cañones que protegieron el puerto de la ciudad. Allí también están el Panteón Nacional, el Museo de las Casas Reales y el Reloj de Sol.

Las Damas

y el

Monasterio. La idea es empezar el recorrido por la Calle El Conde, un lugar famoso por sus tiendas de artesanías donde se pueden encontrar cerámicas,

joyas de ámbar, detalles tainos, objetos de madera y coloridas pinturas. Desde allí se puede caminar hasta el Parque Colón, donde a un lado está la Catedral de Santo

Al finalizar la Calle Las Damas se encuentran la Plaza de España y el Alcázar de Colón. Por último, se puede visitar el Museo de las Atarazanas Reales, el cual alberga la exposición más importante de arqueología subacuática del país.

112 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Santo Domingo es uno de los destinos de mayor riqueza cultural del Caribe, lo cual lo ha convertido en uno de los lugares imprescindibles de República Dominicana.

Samaná: 3 actividades para pasar el día en el destino

Además de Santo Domingo y Punta Cana, República Dominicana cuenta con otros hermosos y sorprendentes lugares como lo es Samaná.

República Dominicana se ha consolidado como uno de los destinos favoritos de los viajeros gracias a su gran belleza natural, y la península de Samaná se caracteriza por ser un impresionante paraíso de majestuosas cascadas

de aguas cristalinas, playas vírgenes, colinas montañosas bordeadas de cocotales y una infusión de rica cultura e historia.

1. Avistamiento de ballenas jorobadas

Entre enero y marzo de cada año, la bahía de Samaná es el santuario de más de 1.500 ballenas jorobadas

que se aparean y reproducen en las cálidas aguas de este reducto de República Dominicana.

Durante un paseo en bote se puede apreciar y observar a estos bellos animales jugueteando a distancia, o si prefiere también se pueden ver desde tierra firme, en el Observatorio de Ballenas en Punta Balandra.

2. Aventura en el salto El limón

Considerada como una de las cascadas más espectaculares de República Dominicana. Este atractivo deslumbra con su caída de agua de más de 50 metros de altura a una piscina natural.

Tenga en cuenta que la cascada es accesible a pie, sin embargo, la mejor manera de llegar es a caballo mientras se recorre la exuberante vegetación.

3. Excursiones en tirolina

Para los más aventureros, Juana Vicente, un destino ubicado a pocos minutos de la bahía de Samaná, ofrece una experiencia única para disfrutar de la emoción de volar sobre palmeras y verdes valles, mientras se observan espectaculares vistas del Cayo Levantado.

ESPECIAL REPÚBLICA DOMINICANA
114 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA

ESPECIAL REPÚBLICA DOMINICANA

Puerto Plata: 8 actividades únicas para aventureros

Puerto Plata se ubica en la costa norte de República Dominicana y ofrece un entorno ideal para actividades de aventura.

Senderismo

Uno de los mejores luga-

res para recorrer son los 27 charcos de Damajagua, una travesía que incluye ascensos entre bosques, cruzando puentes y descubriendo la flora dominicana; para continuar en la cima de un peñasco y culminar con un chapuzón.

Buceo y esnórquel

Para los experimentados, el Muro del Aeropuerto se constituye como un espacio donde las inmersiones van desde los 10 hasta los 30 metros, entre pináculos y túneles, y corales blandos y duros.

Mountain

bike

A lo largo de la antigua carretera El Choco y dentro del área protegida del Parque Nacional suelen funcionar algunos caminos para el mountain bike.

Safaris en 4x4

Para recorrer tierra adentro, lo ideal es rentar un vehículo 4X4 y conocer poblados, colinas y bosques hasta llegar nuevamente a la costa.

KiteboardingWindsurf

Por sus óptimas condiciones climáticas, vientos y olas, Cabarete es la meca del kiteboarding y el windsurf. Allí hay varias competencias internacionales durante todo el año.

Kayak

A dos horas de Puerto Plata se encuentra la laguna Dudú, rodeada de cuevas y exuberantes bosques, y con opciones para varias actividades al aire libre como la navegación en kayak.

Rappel

La actividad se practica en los ríos de Cabarete y requiere un buen estado físico, ya que hay caídas desde 60 metros.

Surf Playa Encuentro es el epicentro, y donde existen varias escuelas para aprender esta actividad.

116 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA

ESPECIAL REPÚBLICA DOMINICANA

Datos importantes para viajar a República Dominicana

Tenga en cuenta que República Dominicana es el lugar ideal para disfrutar del sol y la playa, así como de conocer ecosistemas únicos que atesoran más de 6.000 especies de flora, 7.000 especies de fauna y 2.788 especies marinas.

Actualmente, este destino cuenta con siete aeropuertos internacionales, siendo los principales:

• Las Américas (SDQ) en Santo Domingo.

• Punta Cana (PUJ).

• La Romana (LRM).

• Gregorio Luperón (POP) en Puerto Plata.

• El Catey (AZS) en Samaná.

• El Cibao (STI) en Santiago.

Adicionalmente, hay puertos marítimos que reciben cruceros en Santo Domingo, La Romana, Punta Cana, Puerto Plata y la bahía de Samaná.

Clima

Durante el verano, la temperatura oscila de 25° a 31°C. En invierno puede bajar hasta un mínimo de 18°C.

Gastronomía

La cocina dominicana es bastante rica y variada, pues su oferta gastronómica tiene descendencia indígena, africana y española. Algunos de los platos más populares son el sancocho, el mangú, las habichuelas guisadas y los tostones.

Transporte

Es muy fácil viajar por las diferentes regiones del país, debido a que hay muchas empresas privadas con autobuses modernos y cómodos a precios razonables.

Propinas e impuestos

Es importante tener en cuenta que los hoteles y restaurantes cobran el 28% del precio publicado (18% impuestos de venta + 10% cargos por servicio). Además, es costumbre dar un 10% adicional por un buen servicio.

118 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
República Dominicana es uno de los destinos más visitados del Caribe, y es que gracias a su belleza natural se ha convertido en uno de los lugares favoritos para vacacionar.

LOPESAN COSTA BÁVARO

RESORT, SPA & CASINO

La joya de Punta Cana espera a los huéspedes con todo lo que se merecen

Su categoría 5 estrellas, una amplia variedad de habitaciones y opciones gastronómicas y de entretenimiento, hacen sobresalir al resort de Lopesan en Punta Cana.

Con sus 1.042 habitaciones, el Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino es la nueva joya de Punta Cana , un espectacular resort de 5 estrellas –y categoría de 4 diamantes otorgados por el prestigioso programa AAA Travel Service–, que es a la vez uno de los hoteles más grandes del Caribe.

Su piscina infinity, ubicada a pocos metros del mar, está rodeada por otras de menor tamaño que facilitan espacios privados para quienes así lo desean.

Asimismo, la propiedad cuenta con una variada oferta gastronómica en sus restaurantes temáticos, clubes de playa y buffet central.

Entre ellos se destaca el “ Unique Beach Lounge ”, en el que los huéspedes pueden tomar todo tipo de bebidas refrescantes y deliciosos aperitivos en la primera línea de playa.

Hay, además, opciones de comida italiana, asiática, mexicana, francesa, mediterránea y american grill, además de un restaurante especializado en carnes.

Habitaciones y entretenimiento

Por otra parte, el Lopesan Costa Bávaro cuenta con un amplio catálogo de habitaciones que van desde las Junior Suite al modelo Swim Up, que disponen de acceso directo a la piscina desde la habitación.

Asimismo, también están las exclusivas Master Suites , que proporcionan una experiencia de máximo lujo y confort.

Por otro lado, uno de los principales atractivos del establecimiento es The Boulevard, una zona de entretenimiento que permite dis-

frutar de un área de ocio y comercial.

Incluye un teatro con capacidad para más de 900 personas, el Panchi Kids Club,

con diversión asegurada para los más pequeños; además de una moderna bolera y una sala Arcade en el área Vibe para los adolescentes y el público en general.

La experiencia The Boulevard queda completada con un lujoso casino, el OM Spa, una discoteca y el Titan Gym

Atractivo parque acuático en The Boulevard

A la vez, en The Boulevard se encuentran el restaurante Yolo, una heladería, un Sports Bar, The English Pub, una Enoteca y el Café Bávaro

Asimismo, integrado a esta zona tan especial, el establecimiento dispone de un parque acuático que cuenta con una imponente estructura principal de más de 15 m. de altura.

Dicho espacio tiene más de seis vertiginosos toboganes y varias piscinas que permiten la convivencia de 300 personas al mismo tiempo.

“En el Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino todo es posible, ya que su propuesta de lujo se adapta a las exigencias de cada uno de los huéspedes”, señaló Carlos Jiménez Ruiz, director de Desarrollo del Área Caribe de Lopesan Hotel Group.

120 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Carlos Jiménez Ruiz.

ESPECIAL REPÚBLICA DOMINICANA

10 lugares únicos para jugar golf

República Dominicana se ha caracterizado por tener los campos de golf más impresionantes de todo el Caribe y Latinoamérica, pues es el destino líder para practicar este deporte.

Desde La Romana hasta Punta Cana, Juan Dolio y Puerto Plata, los campos de golf dominicanos tienen 86 hoyos con vistas al mar y 39 a la orilla, ofreciendo un espacio único para disfrutar de este deporte junto al mar o a lo largo de frondosos campos diseñados por famosos arquitectos, como Pete Dye, Jack Nicklaus, Robert Trent Jones

Sr., Gary Player, Tom Fazio, Nick Price y Greg Norman.

Top 10 de los campos de golf más populares

Ya seas jugador profe -

sional o aficionado, sin duda disfrutarás probando tus habilidades en alguno de estos espectaculares campos de golf:

• Campo de Golf Los Man-

gos, Costambar, Puerto Plata.

• Las Aromas Golf Club, Santiago.

• Guavaberry Golf & Country Club, Juan Dolio.

• Campo de Golf Playa

Grande, Río San Juan.

• Punta Cana Resort & Club Campo de Golf Corales.

• Meliá Hotels & Resorts

Cocotal Golf & Country Club, Bávaro.

• Catalonia Bávaro Resort

Cabeza de Toro Golf Club.

• Iberostar Hotels & Resorts Iberostate Bávaro Golf Club, Punta Cana.

• Casa de Campo Resort & Villss, La Romana, con tres campos: Teeth of the Dog, Dye Fore y The Links.

• Isabel Villas Golf & Country Club, Santo Domingo.

Además, gracias al cálido clima que ofrece República Dominicana este deporte se puede disfrutar al máximo, pues sus buenas condiciones permiten una menor resistencia al vuelo de la bola, consiguiendo una mayor distancia y reducir la elevación en la trayectoria.

LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA 121
República Dominicana es el destino ideal para los amantes y aficionados al golf, pues cuenta con algunos de los campos más hermosos del Caribe.

ESPECIAL REPÚBLICA DOMINICANA

5 destinos para relajarse

República Dominicana es una de las estrellas más importantes del Caribe. Si bien todas las islas tienen su encanto, este destino ha sido elegido por un gran número de cadenas hoteleras de nivel internacional para levantar sus espectaculares propiedades.

Así, esta inmejorable estructura, sumada a las múltiples actividades que proponen los resorts y las muchas excursiones que pueden realizarse, lo convierten en un lugar imperdible para ir de vacaciones.

1. Punta Cana

Se encuentra en el extremo más oriental de República Dominicana. Es, sin dudas, uno de los destinos más buscados del Caribe por sus

playas de arena blanca y su mar excepcional.

2. Samaná

Este lugar tiene playas paradisiacas de aguas turquesa y fina arena. Playa Rincón, por ejemplo, es considerada una de las 10 mejores del mundo. Se trata de una

enorme bahía donde uno de sus lados tiene aguas tranquilas, mientras que el otro lado tiene oleaje constante ideal para barrenar olas.

3. La Romana

Este destino ostenta un amplio número de hermosas opciones, como Domi -

nicus, reconocida como una playa de Bandera Azul que se extiende a lo largo de la zona costera, o la isla Catalina, ubicada enfrente.

4. Isla Saona

El magnífico Parque Nacional del Este es mundialmente conocido por sus aguas cristalinas y sus playas de arena blanca. El área más popular del parque es la isla Saona. Allí, el mar Caribe provoca destellos en el sol y permite a los turistas capturar perfectos recuerdos.

5. Guayacanes y Juan Dolio

Estos dos pueblos costeros atienden principalmente a los residentes atraídos por los excelentes restaurantes y campos de golf, quienes conducen los fines de semana desde Santo Domingo hasta la playa.

122 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Las costas de República Dominicana han sido reconocidas mundialmente por sus increíbles playas adornadas por un hermoso paisaje con hileras de cocoteros.

ETIAS: cómo pedir la visa europea que cambiará el turismo

¿Cómo solicitar ETIAS?

Según confirman desde la Comisión Europea, rellenar el formulario de solicitud para obtener ETIAS demorará unos 10 minutos. Se podrá hacer por Internet, en la web oficial de Travel Europe, y se necesitará la documentación

del país de origen del viajero, datos personales, formación y experiencia laboral, primer país de la UE que tiene previsto visitar y responder a las preguntas sobre antecedentes y elegibilidad.

Hecho esto, se abonarán los 7 euros de tasas y se es-

perará a que el sistema evalúe si puede tener acceso o no a ETIAS. Un proceso que, según recalcan desde Bruselas, será cuestión de minutos. En los casos más complejos tampoco habrá grandes demoras, con plazos de resolución en un máximo de dos semanas.

La Comisión Europea dio el visto bueno definitivo a una de las medidas de control fronterizo más importantes de la última década: el documento ETIAS. Se trata del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, por sus siglas en inglés, que es una especie de visa europea temporal para viajeros no pertenecientes al territorio Schengen.

El documento estará disponible a partir de noviembre de 2023. Sin embargo, no será obligatorio su uso hasta mediados de 2024, previsiblemente mayo de ese año. Unos plazos sujetos a modificaciones, ya que hace solo unos meses los organismos europeos atrasaron los plazos previstos.

En América Latina, son 15 los países que pueden acceder a este sistema que esquiva la tradicional visa turística: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El resto, necesitarán pedir la visa tradicional para entrar en territorio europeo.

LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA 125
El documento ETIAS será la nueva visa turística europea: tendrá un coste de 7 euros, validez por 3 años y una duración de 90 días en territorio Schengen.

Florida, un destino predilecto para el mercado colombiano

Destino predilecto de los colombianos, Florida tiene de todo para complacerlos. Para conocer más, dialogamos con Lauren Shoaf Pace, directora global de Marketing y Trade de Visit Florida.

-¿Cuán importante es el mercado colombiano para Florida?

-Sigue siendo extremadamente importante. De los colombianos que visitan Estados Unidos, el 71% viaja a Florida. En 2022, Colom-

bia fue el 4° mercado internacional, con más de 560 mil visitantes.

-¿Qué acciones desarrollarán este año?

-Estamos participando en Anato nuevamente, don-

de Florida está muy bien representada con cinco socios en nuestro pabellón. En este marco, hemos organizado un evento para profesionales y medios del trade que tiene lugar el 22 de febrero.

En primavera habrá una serie de capacitaciones en Colombia para que los profesionales puedan vender más fácilmente nuestros productos.

-¿Cuáles son los cinco atractivos principales de Florida?

1. Las aventuras al aire libre , incluyendo 1.360 km. de playas, 175 parques estatales y tres parques nacionales.

2. La gastronomía. En junio de 2022 la guía Michelin publicó una selección de restaurantes de Miami, Orlando y Tampa.

3. Diversión en familia. En Florida están los mejores parques temáticos –Disney, Universal, SeaWorld–; jardines botánicos; zoológicos; acuarios; eventos deportivos; y experiencias únicas como nadar con manatíes.

4. Las compras , tanto en outlets como en malls de lujo, tiendas especializadas y mercados.

5. Es un destino amigable para recorrer en auto, a lo que se suma la posibilidad de tomar el tren Brightline de Miami a West Palm Beach, que este mismo año llegará a Orlando.

126 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Lauren Shoaf Pace.

Para este 2023, Octopus Travel se enfocará en dar a conocer todas las herramientas disponibles para que las agencias de viajes y profesionales de turismo independientes puedan desarrollar su actividad de venta con todo lo necesario, siempre orientado desde la innovación.

“Por esta razón buscamos generar alianzas estratégicas, que abarquen por ejemplo destinos novedosos, con proveedores alineados con el objetivo que tenemos como compañía en cuanto a la sostenibilidad y excelencia en el servicio”, mencionó Mauricio Bohórquez, gerente general de Octopus Travel.

De igual forma, destacó que cuenta con una plataforma de autogestión donde se puede disponer de un amplio contenido de hoteles en todo el mundo, alquiler de autos, trenes, transporte, vuelos, cruceros, experiencias, asistencia al viajero, entre otros.

Terrawind Global Protection afirmó que durante este año todos sus productos incluyen el seguro de vida por muerte accidental hasta los 80 años.

Adicionalmente, la compañía resaltó que está impulsando el beneficio de compensación por vuelo demorado por más de tres horas.

“Con este beneficio le reembolsamos al pasajero

US$ 25; lo único que tiene que hacer el cliente es comunicarse con la central de asistencia, dar el número de vuelo y la aerolínea en la cual viaja, y con esta información queda apto para recibir su bono”, aseguró Cristina Escobar, country manager Colombia de Terrawind. Igualmente, Terrawind anunció que continuará ofreciendo el hotel para mascotas hasta por US$ 10 diarios máximo por 30 días, lo cual significa que, si el pasajero no puede viajar con su mascota, tendrá la oportunidad de elegir una guardería, pero si viaja con su mascota la compañía le ofrece la asistencia internacional.

128 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Mauricio Bohórquez. Cristina Escobar.
Octopus Travel: herramientas de venta para las agencias
Terrawind incluyó seguro de vida en todos sus productos

UltraGo: tecnología, novedades y más alianzas estratégicas

dando no solamente en Colombia, sino en Centroamérica, y esto gracias a las buenas prácticas, excelentes negociaciones y diferentes herramientas digitales para que los agentes de viajes puedan hacer más ágil y rápido su trabajo”, compartió Juan Peláez, gerente de Representaciones de UltraGo.

GHL Hoteles: nueva propiedad en Europa

UltraGo anunció que está implementando algunos cambios importantes, como la mejora en los tiempos de respuesta de la plataforma, nuevos proveedores de hoteles y el afianzamiento de innovadores esquemas de servicio.

“UltraGo se está consoli-

Adicionalmente, resaltó que la compañía cuenta con una tecnología de punta, la cual permite la autogestión y en caso de algún cambio o novedad que no se pueda realizar directamente en la plataforma, existe el chat y el servicio telefónico para un servicio al cliente más eficiente.

Gracias a una importante alianza con el Fondo Advent International, GHL Hoteles inició su plan de expansión, el cual dio apertura con el Hotel Oh Nice Caledonia, en España. Se espera que durante 2023 la cadena hotelera anuncie nuevos proyectos internacionales.

“Inauguramos la operación en España con el Hotel Caledonia, que esta gerenciado por personal, recursos técnicos, humanos y financieros de GHL, y lo-

calizado en la Costa del Sol. Es importante resaltar que somos la primera empresa de Latinoamérica en operar en este nuevo país”, aseguró Juan Rodríguez Medina, director corporativo de Mercadeo y Ventas del Grupo GHL Holding.

Por otro lado, Rodríguez mencionó que, en 2022, la cadena hotelera superó en un 70% la ocupación y las ventas frente a 2019. Asimismo, resaltó que Colombia fue el país que más rápido se recuperó.

130 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Juan Peláez.

Plus Ultra culmina su recuperación ampliando frecuencias

Plus Ultra afronta este 2023 como un año de recuperación y ampliación de rutas estratégicas entre España y América Latina.

“2023 es un año de consolidación de las rutas actuales que tenemos, donde vamos a crecer en la cantidad de frecuencias”, subrayó Gibson Preziuso, director corporativo de Mercadeo y Nuevos Negocios de Plus Ultra.

“Lo haremos además con el Airbus A-330, un avión que acabamos de integrar a nuestra flota”, explica.

“También mejoraremos en el apartado de la digitalización, optimizando los procesos internos de la empresa, así como en todos los procesos que tienen que ver con la sostenibilidad del medioambiente”, destacó Preziuso, remarcando que esa sostenibilidad se afianzará con el proyecto “Plus Ultra Green”.

Para 2023, la aerolínea mantendrá sus operaciones de Lima, Caracas, Bogotá y Cartagena, desde Madrid, así como la ruta Tenerife-Caracas.

Surland:

40 años brindando calidad a los agentes y sus viajeros

“Las claves de nuestro éxito, de nuestra auspiciosa actividad a lo largo de cuatro décadas, son la inteligencia de todo nuestro personal, el trabajo en equipo y, sobre todo, tener como objetivo brindar calidad”.

Surland está cumpliendo 40 años de exitosa trayectoria y proyectando continuar su desarrollo sumando propuestas para las agencias de viajes y sus clientes.

Tomás Navarrete, adjunto a la Presidencia y director comercial de la compañía; y Fernando Otero, presidente ejecutivo; le comentaron a Ladevi Medios y Soluciones:

Al respecto, los directivos coincidieron: “Es la base de nuestra filosofía: mantener siempre un alto estándar de calidad, más allá de cualquier coyuntura, incluso en el actual contexto de inflación”.

“El secreto es mejorar la calidad constantemente y acompañarla con un excelente nivel de atención al cliente. De ese modo es como se logra fidelizar a los viajeros”, concluyeron.

132 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Fernando Otero y Tomás navarrete.

Turismo al Vuelo: nuevos planes hacia Marruecos y África

to su propio camino dentro de los productos tradicionales y se están posicionando en el mercado.

On Vacation llegó a Punta Cana

Turismo al Vuelo comentó que espera consolidarse en 2023 como una de las mayoristas más reconocidas en el sector, por lo cual ha incursionado en nuevas experiencias, planes y destinos, como lo son Marruecos y África, lugares que se han abier-

“La gente tiene interés en descubrir nuevos destinos e invitamos a nuestros agentes de viajes que les propongan estos nuevos destinos a sus clientes y que tengan a Turismo al Vuelo como un aliado al momento de hacer esta venta”, puntualizó Juan Sebastián Cañón, gerente general de Turismo al Vuelo.

Adicionalmente, destacó que para este año la compañía seguirá manejando los bloqueos con Turkish Airlines y los combinados hacia Turquía con Dubái, Egipto e India.

On Vacation anunció que, gracias a una nueva alianza, empezó a operar un hotel 5 estrellas en Punta Cana, República Dominicana.

“Punta Cana es un lugar que los colombianos llevan solicitándonos hace años. Estamos muy seguros de que podrán vivir una experiencia maravillosa, y que mejor oportunidad de llevar a nuestros viajeros a este destino y continuar con nuestro crecimiento como compañía, fortale-

ciendo nuestro portafolio de productos donde tenemos destinos nacionales e internacionales de playa, de conexión con la naturaleza, por lo que República Dominicana llega para sumarnos más en nuestro plan de expansión”, dijo Laura Muñoz, presidente de On Vacation.

Con este lanzamiento, la cadena hotelera espera seguir trabajando en nuevas experiencias y planes donde los viajeros puedan disfrutar de unas vacaciones únicas.

134 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Juan Sebastián Cañón.

Azabache refuerza sus herramientas tecnológicas

pone del hotel, traslado aéreo y seguro de asistencia.

Akira Travel presentó nuevos planes turísticos hacia Europa

Azabache buscará fortalecer sus procesos mejorando su tecnología y ofreciendo un excelente servicio a todos sus clientes.

Igualmente, para este 2023, la mayorista tendrá distintos objetivos como mejorar el paquete dinámico ‘Pa que viajes’, el cual se com-

“Actualmente, lo hacemos de forma manual a través de nuestro contact center, sin embargo, para el segundo trimestre del año vamos a tener este paquete en sistema, es decir uno va a poder elegir su hotel, su vuelo, su traslado, de forma automática con tarifas preferenciales”, mencionó Cesáreo Aponte, director general de Azabache.

Además, la mayorista seguirá impulsando el sistema de contact center, analizando métricas y resultados, para poder detectar áreas de oportunidad y poder brindar mejores productos.

Akira Travel contará con distintas novedades para 2023, incluyendo planes mejorados, programas con itinerarios potenciados y precios en dólares.

De esta forma, la mayorista resaltó algunas novedades importantes como: Capitales del Arte, que hace un recorrido por las principales ciudades de España

y Francia; y Círculo Imperial, que visita Ámsterdam, Berlín, Praga, Budapest, Zúrich y Viena.

“Traemos los nuevos programas: Bellezas Turcas con Islas Griegas, también Turquía Magnífica, Perú Sorprendente y Turquía y Grecia”, afirmó Sebastián Góngora, director comercial de Akira Travel.

La compañía destacó que sueña con hacer un turismo que sea posible para todos, con tarifas justas y la mejor asesoría.

“También estamos apostando por un turismo sostenible y social que les aporte a los países que visitan nuestros viajeros”, añadió.

136 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Cesáreo Aponte. Sebastián Góngora.

Karisma Hotels tendrá dos nuevas propiedades en Belice y México

En marzo de 2023, Karisma Hotels & Resorts dará apertura a su nuevo Hotel Margaritaville Beach Resort, Ambergris Caye, en Belice, el cual tendrá 55 habitaciones y una decoración inspirada en la cultura de Cayo Ambergris. Igualmente, contará con dos restaurantes, dos bares, dos piscinas y un spa.

Por otro lado, en el segundo trimestre de 2023, la compañía abrirá las puertas de la tercera propiedad bajo la marca Island Reserve. En este caso se trata del Margaritaville Island Reserve Riviera Maya, con 355 suites den-

Gente Mayorista de Turismo: excursiones exitosas en Europa

tro de 13 categorías de habitaciones, nueve ubicaciones de alimentos y bebidas, tres piscinas, dos canchas de pickleball, un St. Somewhere Spa de clase mundial, la primera cervecería LandShark en México, y mucho más.

“Aquí, los huéspedes recibirán un servicio de lujo, y cada habitación contará con una vista espectacular. El todo incluido llega con experiencias culinarias gourmet e inmersivas, opciones de bebidas únicas y un servicio personalizado excepcional”, dijo Daniel Lozano, vicepresidente de Operaciones de Karisma Hotels & Resorts.

Gente Mayorista de Turismo aseguró que “Viva Europa a su Alcance” y “Europa Sensacional” son las excursiones más solicitadas para este 2023.

“Otro producto llamativo para este año que se ha ido mejorando y actualizando son las Quinceañeras o Jóvenes por Europa y Dubái, donde siempre buscamos

ofrecer lo mejor en atracciones y recorridos terrestres”, expresó Maximiliano Cristiano, director general de Gente Mayorista de Turismo. Por otro lado, la mayorista recalcó que como novedad realizará un combinado entre Turquía y Dubái para jóvenes, el cual se realizará en junio.

Asimismo, Gente Mayorista de Turismo afirmó que realizará salidas mensuales en itinerarios bastante creativos hacia Marruecos, ya que ha sido un destino muy solicitado por los agentes de viajes, además de seguir promocionando los programas religiosos hacia Italia, Turquía e Israel.

138 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Maximiliano Cristiano.

Grupo VDT seguirá consolidando su unidad mayorista

los paquetes turísticos nacionales, con destinos como el Eje Cafetero, el Caribe y Pacífico colombiano, Monguí, Capurganá y Amazonas”, afirmó Steve Ramos, gerente general de Grupo VDT.

Latam Airlines: nuevo menú con sabores de Latinoamérica

res de nuestro continente con un nuevo menú que resalta los productos locales y la gastronomía de alta calidad”, aseguró Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de Latam Airlines.

Grupo VDT compartió algunas de las novedades que tiene preparadas para 2023, incluyendo la promoción de destinos exóticos, así como la consolidación de su unidad mayorista, Tropitours.

“Durante este año seguimos ofreciendo el servicio de mayoreo, dándole prioridad a

Grupo VDT también aseguró que, con el apoyo de las oficinas en República Dominicana, Miami, Ecuador y España, continuará en el fortalecimiento de estos destinos a nivel internacional.

“Para 2023 la idea es consolidar mucho la marca y posicionarnos; queremos que la gente siga creyendo en nosotros no solamente en el producto de tiquetes, sino también en el producto de mayoreo”, añadió.

Latam Airlines lanzó un nuevo menú para su cabina Premium Business. Esta renovada propuesta incorporó nuevos productos que destacan la versatilidad de la cocina latinoamericana y más variedad de opciones al servicio.

“Somos una empresa multicultural y, en ese sentido, queremos acercar a nuestros clientes los sabo-

Con el apoyo de su chef ejecutivo, Felipe Gutiérrez, Latam Airlines presentó una propuesta gastronómica integral, donde se le da mayor protagonismo a ingredientes locales, como los pescados, mariscos, frutas y tubérculos.

Estos platos serán acompañados por una exclusiva selección de vinos elegida por Héctor Vergara, Máster Sommelier de Latinoamérica.

140 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Steve Ramos.

Oasis relanza The Sens Cancun Ixtapa-Zihuatanejo: “Colombia es un mercado prioritario”

pero si tienes niños los puedes traer”.

Paco Carrera, vicepresidente comercial a nivel global, destacó el relanzamiento de The Sens Cancun, como así también las ventajas de trabajar con la compañía.

En primer lugar, Carrera destacó el relanzamiento de The Sens Cancun: “Es una marca que anteriormente era exclusiva para adultos, pero ahora también es para niños. Se encuentra dirigido principalmente para parejas,

Asimismo, explicó que presenta nuevas experiencias de restaurantes a la carta, ampliación de las bebidas premium en las categorías superiores, inversiones en spa y acceso a los servicios de The Pyramid.

En segundo lugar y en relación a todos los productos de la cartera de Oasis, el profesional hizo hincapié en:

• Apertura de beach clubs.

• Mejor organización de las actividades para familias y los distintos segmentos de clientes.

• Incremento de los segmentos grupos y MICE.

• Mejora de los salones de reuniones y tecnología.

• Internet gratis.

La Oficina de Turismo de Ixtapa-Zihuatanejo afirmó que seguirá trabajando para impulsar el destino con todas las agencias de viajes de Colombia.

“Colombia es uno de los principales mercados emisores de turismo a México, por lo que Ixtapa-Zihuatanejo tiene una gran oportunidad para incrementar

la llegada de colombianos, siendo la estrategia dar seguimiento a las acciones de promoción, de forma constante y presencial, por medio de varios eventos, con el fin de que más operadores y agencias descubran este increíble destino”, señaló Pedro Castelán, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo.

Para Ixtapa-Zihuatanejo, 2023 representa una gran oportunidad para poder consolidar diferentes acciones y así incrementar la llegada de turistas al destino, además de impulsar otros segmentos como bodas, grupos y convenciones.

LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA 143
Paco Carrera. Pedro Castelán.

Do It Viajes y Turismo fortalecerá el canal de las agencias

relación con las agencias por medio de más capacitaciones especiales sobre cómo vender el destino.

Copa Airlines: experiencias culturales y turísticas en Panamá

Do It Viajes y Turismo resaltó que ha ampliado y mejorado las negociaciones con sus operadores y hoteleros, con el fin de ofrecer nuevos hoteles y circuitos a otras provincias de Cuba.

Adicionalmente, recalcó que para 2023 fortalecerá la

“Próximamente tendremos circuitos hasta la ciudad de Santiago de Cuba; ya tenemos organizados dos fam trips importantes, así como hemos establecido varias capacitaciones para los agentes de viajes”, mencionó Luisa Correa, directora general de Do It Viajes y Turismo.

En cuanto a las estrategias que implementarán este año, la compañía mencionó que está enfocada en presentar a las agencias de viajes todas las virtudes de Cuba, de manera que puedan vender mejor el destino.

El programa Panamá Stopover sigue siendo uno de los principales focos de atención para Copa Airlines y Promtur Panamá, por ello, ambas entidades continúan con el plan estratégico para promocionar el destino.

Este programa permite disfrutar de dos destinos por el precio de uno, haciendo una parada en Panamá, en el vuelo de ida o regreso, sin costo adicional.

“Uno de nuestros principales objetivos es impul-

sar el turismo de Panamá. Gracias al trabajo que hemos venido realizando con el programa Stopover brindamos más beneficios y ofrecemos a los viajeros la oportunidad de conocer dos destinos”, afirmó Christophe Didier, vicepresidente de Ventas y Distribución de Copa Airlines.

Cabe aclarar que el stopover debe ser solicitado al momento de realizar la compra y emisión del boleto y la estadía puede ser desde 24 horas hasta 7 días.

144 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Luisa Correa.

BlueBay Hotels anunció que para 2023 implementará la política “Dog friendly” en gran parte de la cadena hotelera.

“Esta política consiste en la aceptación en nuestras instalaciones de perros de menos de 10 kg., incluyendo distintas amenidades, kit de bienvenida y otros servicios extra como veterinario, estética, paseos, entre otros”, mencionaron desde BlueBay Hotels.

Adicionalmente, la com-

pañía destacó que está incorporando diferentes planes de bienestar enfocados en la desconexión con una rutina para encontrar el equilibrio de mente, cuerpo y espíritu.

Estos planes son personalizados y diseñados a medida con diferentes programas, dietas, actividades y experiencias que ayuden a la relajación y la tranquilidad, con el fin de reforzar el concepto wellness sobre el que se creó la identidad de la cadena hotelera.

OIT mencionó algunos de sus proyectos más importantes para este año, como sus nueve programas de Quinceañeras a Europa, desde 12 hasta 34 días, con el fin de ofrecer distintas alternativas para el alcance de todos los presupuestos.

Adicionalmente, la compañía realizará nuevas contrataciones de casas rodan-

tes por América y Europa, así como algunos nuevos planes en Europa e India con Varanasi y Nepal.

“Esperamos mantenernos como la agencia mayorista de confianza, donde los pasajeros regresan totalmente satisfechos. Tenemos más de 90 circuitos y excursiones propias por el mundo”, afirmó Jorge Ramírez, CEO de OIT.

Por otro lado, OIT también destacó su segmento especializado en planes de peregrinación. Por último, la mayorista anunció que su revista de viajes, herramienta para las agencias, completa más de 23 años en el mercado colombiano.

146 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Equipo de BlueBay Hotels. Jorge Ramírez.
BlueBay Hotels: nueva política “Dog friendly”
OIT amplía sus programas de Quinceañeras para 2023

Start Travel: nuevos planes hacia Cuba, Perú y Brasil

Para 2023, Start Travel amplió su portafolio con tres nuevos destinos, Cuba, Perú y Brasil, para los que ya cuenta con salidas garantizadas por varios meses e incluso con guía desde Medellín (para algunas fechas).

“Con el apoyo de nuestros colegas, las agencias de viajes, tendremos un año lleno de retos, con nuevos destinos y rutas, que nos permitirán crecer más, con el fin de que cada vez más pasajeros pueden cumplir sus sueños

de viajar, conocer y disfrutar de todos los planes que diseñamos”, aseguró Diana Patricia Gil, gerente general de Start Travel.

Por último, Start Travel destacó que cuenta con tarifas competitivas y que todos

sus planes tienen un seguro de cancelación toda causa, el cual les permite a los pasajeros cancelar hasta 24 horas antes del viaje.

Booking Assistance apuesta a la plataforma multiproducto

Para 2023, Booking Assistance espera seguir consolidando nuevos proveedores con el plan de fortalecer su plataforma para que cada vez tenga más opciones. Asimismo, la compañía continuará trabajando en consolidar su relación con las agencias de viajes.

“Estamos trabajando en la integración de más compañías con nuevos productos con el fin de brindar un servicio más integral y diverso, donde las agencias de viajes puedan cotizar de forma rápida y eficiente”, enfatizó Fredy Pulido, gerente general de Booking Assistance.

148 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Diana Patricia Gil. Fredy Pulido.

Montenegro Travel: consolidación, experticia y trayectoria

Montenegro Travel comentó que seguirá consolidando y apoyando a las agencias de viajes del país, con el fin de ofrecerles todo el conocimiento y la trayectoria que tiene la mayorista.

“Nuestra senda a seguir

está basada en la capacitación personalizada, fortaleciendo el canal de compra a través de las agencias. Muchos de nuestros productos son hechos a la medida, razón por la cual el conocimiento y la asesoría son un beneficio indiscutible”, afir-

mó José Alirio Montenegro, gerente general de Montenegro Travel.

La mayorista tiene a su disposición un amplio portafolio a destinos de Suramérica, Centroamérica, Estados Unidos y Canadá. Además de Europa, Medio y Le-

jano Oriente, África, Australia y Nueva Zelanda. Igualmente, cuenta con planes a centros de esquí en Francia, Argentina y Chile.

Latin Assistance: nueva oficina en Colombia

Latin Assistance se expande y apuesta por el mercado nacional. La compañía abrió una nueva oficina en Bogotá con el objetivo de analizar mejor el mercado y aumentar su presencia en Colombia.

Por su parte, Iñaki Galarraga, director general de Latin Assistance en Latinoamérica, comentó: “La apertura de la oficina en Bogotá es el resultado del crecimiento que la marca viene registrando en el país. La empresa considera a Colombia uno de los mercados estratégicos más importantes dentro de América Latina”.

Esta apuesta de expansión en Colombia promete un crecimiento de la marca durante los próximos años.

150 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
José Alirio Montenegro. Iñaki Galarraga.

Hoteles Estelar: nueva propiedad en Pereira

Hoteles Estelar anunció que dentro de las novedades más importantes están la remodelación de habitaciones en varios hoteles y la apertura de un hotel en Pereira para 2024.

Igualmente, la cadena

hotelera planea reforzar el buen servicio al cliente durante 2023, así como promover sus distintas opciones de alojamiento a nivel nacional e internacional.

En este sentido, la compañía resaltó su apuesta por

reforzar su excelente servicio a todos los huéspedes, así como su propuesta de innovación en gastronomía para cada uno de sus restaurantes.

“Estamos ubicados en las ciudades principales de Colombia y contamos con res-

taurantes que se están dando a conocer a nivel nacional e internacional”, dijo Juan Carlos Bazurto, gerente de Cuenta Tour & Travel de Hoteles Estelar.

Dorak Tour: 20.000 plazas bloqueadas con Turkish Airlines

Dorak Tour, con más de 45 años de experiencia en Turquía, destaca las 20.000 sillas aéreas que tiene bloqueadas con Turkish Airlines desde Brasil, Argentina, México y Colombia.

Esta operación no solo le permite asegurar las salidas y un cupo mínimo de ventas, sino que la optimización de la salida de los circuitos desde el hub de Estambul también asegura agilidad y precio en los servicios terrestres.

La oferta de Dorak Tour

Dorak ofrece una amplia variedad de servicios que van desde programas regulares estándar hasta programas personalizados para grupos o viajeros individuales, recorridos culturales, itinerarios de interés especial, seminarios y reuniones de negocios internacionales.

152 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Juan Carlos Bazurto.

PriceTravel Holding: acuerdo comercial con Universal Parks Grupos Travel anunció planes hacia Turquía y Dubái

ra ofrecer entradas a los parques Universal Orlando Resort y Universal Studios Hollywood.

PriceTravel Holding concretó un acuerdo comercial con Universal Parks & Resorts, que la posiciona como la empresa mayorista en Latinoamérica para vender todos los productos de los parques temáticos con ofertas exclusivas.

Este acuerdo comercial permite que PriceTravel Holding se conecte a la nueva tecnología de Universal pa-

Jorge Restrepo, CEO de PriceTravel Holding, comentó que el hecho de “ser una empresa de distribución global con fuerte enfoque en Latinoamérica permitió la firma de esta alianza comercial y el incremento del contenido para seguir ofreciendo un producto diferenciado”.

Con este convenio, PriceTravel Holding se compromete a otorgar capacitación constante; y a tener un equipo de expertos en viajes dedicado a la venta de los productos Universal Parks & Resorts.

Grupos Travel anunció el inicio de sus operaciones hacia Turquía y Dubái, dos destinos que se están posicionando en el mercado colombiano. Además, la mayorista afirmó que ya cuenta con una plataforma muy completa e integral, donde los agentes de viajes pueden autogestionarse.

“Ampliamos nuestro portafolio internacional con dos nuevos programas, Turquía y Turquía-Dubái, para los que ya contamos salidas garantizadas y creemos que serán un gran producto para este 2023”, expresó Isabel Cristina Tamayo, gerente comercial de Grupos Travel.

Por otro lado, la compañía señaló que sus paquetes tradicionales hacia el Caribe colombiano se mantienen como uno de los productos favoritos, de igual modo que Cuba, Panamá, Cancún, Aruba, Curazao, Punta Cana y Estados Unidos, que se han posicionado entre los más solicitados.

154 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
Isabel Cristina Tamayo.

Reflexiones sobre la academia

La carrera universitaria de turismo es una de esas disciplinas que pareciera que evolucionan poco y que se mantiene enfocada en asuntos administrativos, técnicos, muy académicos. Sin duda ha evolucionado en los últimos años y es posible que si algún decano lee esta columna me contará de transformaciones y acciones que no conozco. Pero con estas reflexiones que planteo aquí lo que busco es ampliar el debate sobre el conocimiento y el papel de los titulados en la nueva era del sector. El turismo pospandémico merece un alto en el camino.

El turismo necesita una mirada de 360 grados, que además de hostelería y administración profundice en los aspectos de tecnología, desarrollo de productos gastronómicos, conocimiento de la

diversidad geográfica y cultural, sobre sostenibilidad y demás estudios que permitan una evolución real y conformar una oferta más completa y competitiva. Incluso en idiomas. Uno pensaría que es apenas obvio que los egresados son bilingües, pero hay muchas falencias en ese sentido.

El presidente de la Confederación Española de Hoteles (CEHAT), Jorge Marichal, afirma que los planes de estudio se tienen que transformar porque es una industria cambiante, que se reinventa todos los días, y los perfiles y las capacidades no son los que se necesitaban hace 20 años. Pone como ejemplo la digitalización o la formación dual que da muchos éxitos en Alemania. Los planes de estudio en turismo se actualizan poco, casi siempre tienden a reforzar la atención

al cliente y menos en todo lo que hay detrás de gestión pública, consultoría o las agencias en línea.

El interés por los estudios de turismo parece estar decayendo tras el impacto de la pandemia. En España, de 2015 a 2022 las tasas de ingreso se han reducido en un 25% y es visible como ha decaído la demanda, en parte porque la oferta ha mostrado rigidez y poca adaptabilidad a los cambios en las preferencias y expectativas entre el potencial universitario.

El año pasado los españoles crearon la conferencia de decanos de Turismo, en la que están representadas 42 universidades, para analizar la relación de estudio-trabajo y conformaron tres comisiones de análisis: una que está modificado el título y adaptándolo a las necesidades actuales, otra que diseña

el catálogo de perfiles laborales y una comisión de comunicación para que se conozca la profesión.

En Uruguay, desde hace casi una década y con la participación del Gobierno y la academia, se celebra un evento denominado “El Turismo se Estudia”, que propicia espacios para acercar el trabajo de los jóvenes con el sector privado para motivarlos a diseñar nuevos productos y al emprendimiento.

Sería conveniente para Colombia promover este tipo de encuentros y, qué bueno sería, un encuentro nacional de facultades de turismo para analizar el sector, sus posibilidades y las oportunidades. Hay enormes desafíos para analizar y situaciones que afrontar, como los cambios de prioridades, los énfasis oficiales, la tecnología, las tendencias.

Y aprovecho para referirme a un tema que me parece que tiene alto potencial: los Colegios Amigos del Turismo, inspirados en la necesidad de forjar un sentido de pertenencia en las regiones, una cultura de servicios y emprendimiento, como una herramienta para aportar a la competitividad de los destinos, con una visión integral de desarrollo social y económico, y al crecimiento sostenido y sostenible.•

156 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
OPINIÓN POR
María Claudia Lacouture expresó la importancia de incrementar las opciones de carreras afines al turismo y fortalecer las herramientas que permitan la evolución del sector.
MARÍA CLAUDIA LACOUTURE
SHUTTERSTOCK / NDAB CREATIVITY

102 PUERTO

AC 50

RADISSON CARTAGENA OCEAN PAVILLON HOTEL 21

REPÚBLICA CHECA 30

REPÚBLICA DOMINICANA 99

RIU HOTELS & RESORTS 109

ROYAL CARIBBEAN 32 SABRE 44

SANDOS HOTELS & RESORTS 136

SATO TOURS 76

SEAWORLD 43

SENSIRA RESORT & SPA 14

SISTEMA MODERNO DE VIAJES 93

SPECIAL TOURS CONTENT AC 52

ST. PETE 57

START TRAVEL MAYORISTA DE TURISMO 142

SURLAND 62

SÚPER VIAJES Y VACACIONES WAO 105

TAMPA BAY 27

TERRAWIND 23

THE PALM BEACH 39

TICKETLAND 129

TRAVEL DEPOT 54

TRAVEL MARKETING VIP + INDICE 146

TRAVELKIT 134

TURISMO AL VUELO LTN 78

TURKISH AIRLINES 137

ULTRAGO 145

UNIVERSAL ASSISTANCE 119

UNIVERSAL GROUP 122

VIAJES DORADO MAYORISTA 115

VIAJES Y VIAJES 117

VISIT LAUDERDALE 61

VISIT ORLANDO 77

VIVA WYNDHAM 104

VOLANDO VIAJES 87

WALT DISNEY WORLD 2

WYNDHAM BOGOTÁ ART 138

YUCATÁN 143

ZIMPLE RENTAS 3

CO LO MBIA

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Jessica Sánchez Redacción

Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Alberto Gianoli (corrección) Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

Es una publicación de:

Director-Editor

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX

Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300)

Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570

158 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE FEBRERO DE 2023 l COLOMBIA
ABAX TRAVEL 128 AEROMÉXICO 51 AEROVISIÓN 82 AKIRA TRAVEL 5 ALL REPS VIAJES Y TURISMO 73 AMADEUS 121 ARCO IRIS 20 ARCO IRIS 120 ARUBA 11 ASIA TRAVELING 132 ASSIST 1 123 ASSIST CARD 15 AVIANCA 41 AVIATUR 36 AWAKE MAYORISTA 56 AZABACHE 25 BAHIA PRINCIPE HOTELS & RESORTS 106 BARBADOS CONTENT AC 86 BARILOCHE 16 BESTRAVEL 69 BLUE DIAMOND REPÚBLICA DOMINICANA 107 BLUE DIAMOND RESORTS 139 BLUEBAY HOTELS 28 BOOKING ASSISTANCE 70 BRIGHTLINE 9 CASA DE CAMPO RESORT & VILLAS 108 CATALONIA CONTENT AC 72 CATALONIA HOTELS & RESORTS 111 CIC TRAVEL 40 CIELOS ABIERTOS 22 CLUB MED 130 COPA AIRLINES 92 COTELCO CAPÍTULO MAGDALENA 88 CRYSTAL CONCEPTS 124 CURACAO MARRIOTT BEACH RESORT 45 DECAMERON 1 DECAMERON 35 DO IT VIAJES Y TURISMO 80 DREAMS FLORA RESORT & SPA 103 EM HOTELS 24 EUROPAMUNDO 49 EUROPAMUNDO CONTENT AC 48 GALAXIA TOURS 83 GENTE MAYORISTA DE TURISMO 84 GHL HOTELES 127 GLOBAL MERCADO DEL TURISMO 85 GREATER MIAMI 53 GRUPO MOK 1 GRUPO POSADAS 65 GRUPO SUNRISE 116 GRUPO VDT 29 GRUPO XCARET 147 GRUPOS TRAVEL MAYORISTA DE TURISMO 141 HABITEL HOTELS 68 HARD ROCK 101 HOTEL TAY BEACH 133 HOTELDO 81 HOTELES & DESTINOS 135 HOTELES ESTELAR 26 HOVER 131 IBEROSTAR 98 IXTAPA ZIHUATANEJO 96 JETSMART 126 KARISMA HOTELS & RESORTS 94 KISSIMMEE EXPERIENCE 17 KONTIKI BEACH RESORT 118 LAGUNA BEACH ECOHOTEL 42 LATAM AIRLINES 12 LATIN ASSISTANCE 79 LOPESAN CONTENT AC 112 MASTER GROUP 55 MEGA TRAVEL 97 MELIÁ INTERNATIONAL CONTENT AC 100 MONTENEGRO TRAVEL 125 MÁS ASISTENCIA 114 NIZUC RESORTS 18 NORWEGIAN CRUISE LINE 46 OASIS HOTELS & RESORTS 58 OASIS THE SENS 59 OCTOPUS TRAVEL 7 OIT - ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TURISMO 71 ON VACATION 113 ON VACATION 31 OPTION TRAVEL 140
INTERNATIONAL
OVOLY TOUR OPERATOR
PLUS ULTRA
HOTELS & RESORTS
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
OTIUM
110
34
74 PRINCESS
RICO CONTENT

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.