CO LO MBIA
BALANCE 2022 TURISMO EN COLOMBIA ALCANZA CIFRAS PREPANDEMIA
OPINIÓN MARÍA CLAUDIA LACOUTURE
Se acabaron los incentivos 23
VISIT FLORIDA. Excursiones de un día desde Tampa 28
EUROPAMUNDO. Comunidad virtual para agentes de viajes 11
Requisitos mínimos para realizar publicidad turística 33
En medio de la situación económica, política y social que vive Colombia y el mundo, la actividad turística se recuperó considerablemente en 2022. 3
En entrevista, María Valcarce, directora de Fitur, dio detalles de la edición 2023 de la feria, que se celebrará del 18 al 23 de enero y crecerá en todas sus variables, desde la cantidad de asistentes hasta en países participantes. 26
INFORME LADEVI LATAM. Después de la recuperación, ¿qué esperar del turismo para 2023? 18
MANUAL ALTA GAMA. Claves para vender el segmento 12
QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 5/01/23 - AÑO XVII - ED. Nº 357
“Fitur ha fortalecido su liderazgo en el calendario internacional de ferias”
Balance 2022: turismo en Colombia alcanza cifras prepandemia
Hechos importantes de 2022
• Reapertura de fronteras entre Colombia y Venezuela: el 26 de septiembre se llevó a cabo la reapertura oficial de la frontera colombo-venezolana. Después de tres años, el 7 de noviembre llegó el primer vuelo comercial a Bogotá procedente de Caracas,Venezuela, operado por Turpial Airlines.
vilizaron en vuelos nacionales, lo que significó un crecimiento del 78%, frente a los 23.308.000 millones transportados durante los mismos meses de 2019.
Colombia se ha destacado por ser uno de los pocos países en Latinoamérica que ha avanzado de forma exponencial en 2022, y es que diferentes sectores del turismo han alcanzado o superado las cifras prepandemia.
“El turismo ha generado desafíos que poco a poco hemos ido enfrentando y sobrepasando, y se ha rea-
lizado un trabajo articulado de todos los actores del sector que ha dado como resultado el destacar al turismo dentro de las más reactivadas economías de Colombia”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Sin embargo, cabe aclarar que, según expertos, la recuperación total de la industria se dará entre 2023 y 2024.
Conectividad aérea y pasajeros movilizados, un crecimiento significativo
Colombia es uno de los 20 países con mayor capacidad aérea en el mundo, y el tercero en Latinoamérica después de Brasil y México.
Según la Aeronáutica Civil, de enero a noviembre de 2022, cerca de 29.860.945 millones de pasajeros se mo-
En el caso de los pasajeros en vuelos internacionales, se movilizaron en ese mismo periodo13.722.143millones, alcanzándose un incremento del 6,1%, al compararse con las cifras prepandemia.
En cuando a la llegada de compañías aéreas, en 2022 inició operaciones la nueva aerolínea colombiana Ultra Air, con vuelos domésticos. En relación a empresas internacionales entraron Air Century y Arajet con el pro-
LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA 3
En medio de la situación económica, política y social que vive Colombia y el mundo, el turismo se recuperó considerablemente en 2022.
SHUTTERSTOCK / SDECORET
pósito de atender la demanda y fortalecer la conexión entre República Dominicana y Colombia. Finalmente, en julio comenzó a operar Plus Ultra, con la ruta Madrid-Bogotá-Madrid.
Destinos predilectos en 2022
De acuerdo con Migración Colombia, los colombianos eligieron como principales destinos para viajar en
2022 Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana.
Por su parte, ProColombia resalta que los destinos nacionales con mayor demanda de extranjeros fueron Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Barranquilla.
“Las cifras del turismo receptivo en este año son muy positivas, teniendo en cuenta que entre enero y octubre de 2022 hemos regis -
trado el ingreso al país de 3.558.670 viajeros internacionales, lo que representa un crecimiento del 145,2% frente al mismo periodo del año anterior, y comparado con el mismo periodo de 2019, año de referencia previo a la pandemia, representa una recuperación del 98,6%”, comentó Carmen Caballero, presidente de ProColombia.
Por otro lado, hay municipios que lograron posicionarse a lo largo del año.
Según Anato, Cajicá, Mosquera, Fusagasugá y Zipaquirá registraron entre enero y octubre de 2022 un 69% de crecimiento en la llegada de turistas del exterior.
Así mismo, destinos de Antioquia como Envigado, Bello y Sabaneta presentaron un importante crecimiento en la llegada de visitantes extranjeros del 205%.
Hechos importantes de 2022
• Reino Unido ya no exige visa a colombianos: el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte confirmó que los colombianos no necesitan visa de visitante para ingresar a estos países por estancias de hasta seis meses, desde el 9 de noviembre de 2022.
En cuanto al Valle del Cauca, lugares como Buga, Jamundí, Cartago, Palmira y Buenaventura tuvieron un aumento del 87% en el mismo periodo.
Por último, cabe destacar destinos del Eje Cafetero, donde Dosquebradas,
4 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
Santa Rosa de Cabal y Salento reportaron un 63% de crecimiento.
Cruceros en Colombia: un sector que avanza
Entre enero y mayo de 2022 llegaron a Colombia 59.360 pasajeros de cruceros en 62 recaladas que, comparado con el total de 2021, representan un crecimiento del 214%.
Cartagena de Indias se mantuvo como el destino principal en la industria, recibiendo el 98,7% de los pasajeros, seguido de San Andrés con el 1,07% y Santa Marta con el 0,23%.
El total de recaladas las han realizado 18 líneas de cruceros diferentes, entre ellas Princess Cruises, Holland American, Norwegian Cruise Line, Royal Caribbean, MSC, Disney Cruises, entre otras.
Para el segundo semestre de 2022, ProColombia calcula que se recibieron un total de 74 recaladas de al menos 20 líneas de cruceros.
Para finales de 2022 se proyecta una cifra estimada de 114.916 pasajeros, que representaría un incremen-
Turismo de 2022 en números
15.871.329 llegadas de pasajeros nacionales.
3.562.462 salidas internacionales.
3.303.582 llegadas internacionales.
to del 509% comparado con el registro de 2021.
La temporada de cruceros 2022-2023 irá hasta marzo de este año y se espera la llegada al país de cerca de 626.900 visitantes, es decir 221% más que en el periodo 2019-2020.
Ocupación hotelera superaría cifras de 2019
Según las estimaciones de Cotelco, la ocupación hotelera a nivel nacional podría ser mayor a la prevista, pues el acumulado entre enero y diciembre de 2022 sería de un 62% a 63%.
Colombia, el destino que mejor se recuperó en el segmento MICE
Según una nueva medición de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), Colombia ocupó el primer puesto en la región como el país que ya logró realizar los eventos como congresos y conferencias que fueron programados antes de la pandemia.
“La recuperación que ha mostrado la industria de reuniones en Colombia nos per-
mite ver con optimismo las proyecciones de este segmento, que genera cerca de US$ 2.450 millones anuales, lo que representa el 22,8% de los ingresos totales que recibe el país por el turismo. En junio de 2022 el país superó el total de eventos captados durante todo el año anterior, superando las expectativas planteadas desde las entidades de promoción y la Red Nacional de Burós”, señaló Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia.
Los destinos que acogieron el mayor número de eventos y reuniones en 2022 fueron Bogotá, Medellín y Cartagena.
1.615.355 visitantes extranjeros no residentes.
80.565 prestadores de servicios turísticos activos en RNT.
58.896 pasajeros en cruceros.
*Cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (ene-dic 2022).
za, ministro de Comercio, Industria y Turismo.
Exportación de divisas alcanzó cifras prepandemia
Crece el aporte de los servicios turísticos al
PIB
MinCIT revela que los servicios turísticos aportarían $ 45 billones al PIB de 2022.
“Este es un crecimiento significativo, que demuestra que el sector ya se recuperó y está creciendo por encima de los niveles prepandemia, ya que aumentó 33,4% en comparación con 2019”, destacó Germán Umaña Mendo-
Según cifras del Banco de la República, entre enero y septiembre de 2022 se registró un ingreso de US$ 5.263 millones por la exportación de divisas de turismo, esto significa que hubo un crecimiento del 8%, comparado con el mismo periodo de 2019.
El gasto promedio de los visitantes no residentes durante los primeros nueve meses del año fue de US$ 1.642, lo que representa un crecimiento del 10% frente a prepandemia.•
6 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
SHUTTERSTOCK / 3RDTIMELUCKYSTUDIO
Salario mínimo en Colombia aumentó 16% para 2023
El Gobierno de Gustavo Petro definió el incremento del salario mínimo para 2023, cuyo aumento fue del 16% y el auxilio de transporte un 20%.
Avianca suma rutas desde Medellín y Cartagena hacia Ecuador
Avianca anunció el incremento de operaciones internacionales desde Medellín y Cartagena hacia Quito y Guayaquil.
IATA evalúa la capacidad y eficiencia del Aeropuerto El Dorado
IATA realiza un estudio de capacidad y eficiencia en el Aeropuerto Internacional El Dorado con el objetivo de mejorar la experiencia del pasajero.
Civitatis: plan de posicionamiento en Colombia
Dentro de sus esfuerzos por fortalecer el equipo y la presencia en el país, Civitatis nombró nueva directora general para Colombia.
U.S. Travel Association estalla por la demora en las visas
Air Lines: regresan
Delta
los vuelos a Cuba desde Miami
Delta Air Lines reinicia su servicio a La Habana, Cuba, con dos vuelos diarios sin escalas desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).
U.S. Travel Association califica de “colapso inaceptable” a los prolongados tiempos de espera para gestionar visas turísticas. A veces, de hasta 800 días.
LADEVI.INFO 8 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
Inclusive Collection culminó con éxito su campaña mundialista
Inclusive Collection, Part of World of Hyatt cerró con éxito su campaña del combo mundialista y premió a los agentes de viajes de Colombia que registraron el mayor número de ventas
del 1° de julio al 31 de octubre de 2022.
Cabe resaltar que, según la compañía, el apoyo y acompañamiento de los mayoristas autorizados en todo el país y sus equipos co-
merciales fueron vitales para lograr los excelentes resultados.
Agencias ganadoras de la campaña mundialista
El combo mundialista in-
cluyó un televisor de 50 pulgadas, una barra de sonido, un sixpack de cerveza y snacks. Los ganadores fueron:
• Viaje Express Chía, Olga Bello (Bogotá).
• Avitur Viajes y Turismo, Juan Pablo Rodríguez (Bucaramanga).
• Jesús Cabrera Travel, Jesús Cabrera (Barranquilla).
• JE Travel, Alex Sora (Cali).
• Fam Travel, Adriana Graciano (Medellín).
• Viajes Éxito, Miguel Ángel García (Medellín).
• Colreservas, Michel Tamayo (Pereira).
10 LA
2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
AGENCIA DE VIAJES l
Escanee este código QR para formar parte de la comunidad de Europamundo en Facebook.
EUROPAMUNDO Comunidad virtual para los agentes de viajes
Con nuevos grupos de Facebook y Telegram exclusivos para agentes de viajes, Europamundo reafirma su compromiso para mantener actualizado al canal minorista.
Europamundo ha creado su propia comunidad (grupos de Facebook y Telegram ) para que los agentes de viajes reciban contenido actualizado de publicaciones, videos, fotografías y todo tipo de información.
Dicho material podrá ser utilizado por los minoristas en redes sociales, en sus páginas web, así como compartirlo con sus clientes.
“Esta es una forma original, sencilla y muy práctica de mantener al día a los profesionales para que no se pier-
dan nada de lo que tenemos que contar desde Europamundo Vacaciones”, señalaron desde la compañía.
Además, como parte de esta comunidad, los agentes participarán del sorteo de un Circuito Europamundo (máximo de 8 días para viajes de Europa o Estados Unidos; salidas en baja o media temporada en habitación doble con 50% de descuento para el acompañante).
Para formar parte de la comunidad de Europamundo solo hay que escanear los códigos QR.
Escanee este código QR para formar parte de la comunidad de Europamundo en Telegram.
LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA 11
el
El segmento de alta gama es uno de los más prometedores de la industria turística. Se trata del nicho de mercado que mejor transitó la pandemia, e incluso en algunas latitudes ya re-
gistra índices de crecimiento respecto a la prepandemia. En números, de acuerdo con el informe de The Leading Hotels, los niveles de producción retomaron la senda de los números de 2019; al tiempo que esperan un boom de la actividad para la temporada 2023-24.
Asimismo, hoy la demanda de destinos y servicios de lujo eleva dos estandartes que claramente son de carácter decisorio a la hora de optar por un viaje de lujo:
• La autenticidad de las experiencias.
• La sostenibilidad de la propuesta.
De esta manera, el turismo de alta gama se encuentra frente a una oportunidad única, con Latinoamérica buscando explotar su potencial en el mercado.
Los destinos de playa en México y algunas áreas del Caribe son los que, particularmente, tuvieron una reactivación con viento en popa.
En este escenario, Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual Alta Gama 2022/2023, una útil herramienta para los agentes de viajes a la hora de vender el segmento. La publicación cuenta con información sobre tendencias del mercado a nivel regional y local, y las últimas novedades en productos, servicios y destinos.•
12 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
Alta gama: claves para vender
segmento turístico más prometedor
Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual Alta Gama 2022/2023, con toda la información necesaria para vender el segmento.
ACCEDA AL MANUAL ALTA GAMA 2022/2023 DESDE AQUÍ.
Innovadora oferta turística en Guadalajara y Puerto Vallarta
La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OCV), el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta (Fideturpv) y Viva Aerobus llevaron a cabo un novedoso viaje de familiarización.
Andrea Salazar, ejecutiva de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, enfatizó: “Queremos invitar a los colombianos a conocer Guadalajara, sus pueblos cerca-
nos y todo Jalisco, ya que vemos que hay un interés por fortalecer los lazos entre ambos países. En esta ocasión le mostramos al equipo de prensa de Colombia todo lo que se puede vivir en nuestra ciudad”.
Oferta turística del Estado de Jalisco
Jalisco está conformado por 125 municipios, de los cuales 9 son considerados Pueblos Mágicos, esto quiere decir que dichos lugares cuentan con un gran potencial turístico que resguarda algunas de las tradiciones más representativas de México en relación a su gastronomía, musical, cultural y arte.
Guadalajara, capital de Jalisco, se destaca por su importante apuesta al turismo MICE, gracias a que este destino ofrece cerca de 500 hoteles con más de 28.000 habitaciones. También es reconocido por ser el lugar de nacimiento de los símbolos más importantes de México: el mariachi, el tequila y la charrería.
En relación a Puerto Vallarta, es una pintoresca ciudad que refleja la autenticidad de la cultura mexicana, pues en sus calles, arquitectura, gastronomía, tradiciones y habitantes se revela la esencia de este destino. Allí se pueden realizar diferentes actividades turísticas en torno a la naturaleza, la gastronomía y cultura.•
16 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
VIAJE DE
DETALLES DEL
FAMILIARIZACIÓN
Después de la recuperación, ¿qué esperar del turismo para 2023?
El año cierra con una extraordinaria recuperación turística, pero en el horizonte aparecen nubarrones macroeconómicos. Las enseñanzas que deja la reactivación en Latinoamérica y el Caribe. Cómo alinear las estrategias comerciales de cara a un 2023 desafiante.
POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com
Los pronósticos de recesión económica y la escalada en las tensiones geopolíticas de cara a 2023 son desafíos peligrosos en el tablero de ajedrez en que mueve sus fichas la actividad turística. A tal punto lo son que la extraordinaria recuperación turística de 2022 está empezando a quedar solapada como una movida más en el juego, cuando en realidad hizo que el sector lograra evadir lo que podría haber sido un histórico jaque mate.
Por eso, no como un ejercicio autocomplaciente, sino para preparar la jugada para los embates de 2023, en este informe analizaremos las perspectivas del año próximo partiendo de las lecciones y pistas que dejó en el camino este 2022.
La dimensión de la recuperación
La reactivación turística global se ha acelerado a lo largo de 2022, con lo cual la estimación es que a fin de año los viajes internacionales logren alcanzar el 65% del nivel previo a la pandemia. Así lo reportó el último Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que señaló que 700 millones de
turistas viajaron internacionalmente entre enero y septiembre. Esto implica más del doble (+133%) que la cifra registrada en el mismo periodo de 2021.
La recuperación también se observa en el gasto del turismo emisor de los principales mercados. Por su parte, la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo estimó que la demanda de la industria alcanzará el 70,6% de los niveles anteriores a la crisis y reveló que espera que, al cabo de este año, las aerolíneas recorten sus pérdidas y alcancen los beneficios plenos para 2023. Mientras tanto, según STR, las tasas de ocupación hotelera global alcanzaron el 66% en septiembre de 2022, desde el 43% de enero.
“La industria de viajes, con la excepción del mercado de Asia Pacífico, casi se ha recuperado del impacto
Estamos entrando en una nueva zona peligrosa, un mundo más fragmentado, más frágil y más propenso a los choques que pueden desequilibrar rápidamente a los países.
GEORGIEVA
de la pandemia de Covid-19. Esta es una noticia que todos hemos estado esperando y, sin embargo, la reacción ha sido relativamente moderada. ¿Por qué? Debido a que mientras un gran desafío se ha desvanecido lentamente en la conciencia del sector, muchos retos nuevos y más pequeños han tomado su lu-
gar”, analizó Olivier Ponti, vicepresidente de Insights en ForwardKeys.
Latinoamérica, una de las estrellas de 2022
Antes de entrar a estudiar los “nuevos y más pequeños” desafíos que están a la vuelta de la esquina, veamos el caso particular de la reactivación de Latinoamérica y el Caribe y analicemos que enseñanzas deja de cara a 2023.
No solo volvieron los turistas a la región, sino que el apetito viajero de los latinoamericanos se ha despertado con una voracidad que llama la atención al resto del mundo. De acuerdo con el último Informe de Impacto Económico (EIR) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en 2021 la contribución del sector de Viajes y Turismo al PIB en América Latina creció un 26,5%, por encima de la media mundial. Para este año, incluso, se espera que ese indicador de otro salto del 23%, creando la friolera de 769 mil nuevos puestos de trabajo en Latinoamérica.
En términos de recuperación el continente americano supera cómodamente el promedio mundial, llegando en 2022 a estar solo un -29% en comparación con el número de arribos de 2019, según datos de ForwardKeys. De acuerdo con Amadeus, Latinoamérica y el Caribe son las áreas del mundo con mejores índices de recuperación en el flujo de pasajeros aéreos.
Claro que, si bien el panorama general del subcontinente es positivo, hay una importante dispersión en los
INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM
18 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
resultados. Mientras que muchos destinos se acercan a la recuperación total -y algunos ya superan su desempeño previo a la pandemia-, otros tienen un largo recorrido para alcanzar los niveles de 2019. No es lo mismo haber llegado a estar cómodamente un 20% por debajo de la cantidad de arribos internacionales de la prepandemia, como en el caso del Caribe y Centroamérica; que todavía estar a un -40%, como es el caso de Sudamérica.
Si vamos directamente a destinos puntuales, el panorama es todavía más divergente. Incluso, algunos ya dejaron la fase de reactivación para meterse en la de crecimiento vs. 2019.
Claves de la recuperación regional
Varios son los motores de la recuperación de los destinos con mejor desempeño. Uno es el desenfreno del mercado emisor de Estados Unidos (que está a solo -19% de las cifras de 2019), cuya demanda reprimida se volcó en buena medida a los países que desde principios de la pandemia adoptaron políticas de puertas abiertas. Dos, el apetito por los destinos de sol y playa, que fueron los primeros en reactivar la demanda (en la segunda mitad de 2022 está apenas a un 15% de los niveles prepandemia).
El año pasado los consumidores
buscaban flexibilidad y limpieza, incluso por encima de la tarifa. Ahora la búsqueda de tarifas convenientes volvió a aparecer en la cima.
EXPEDIA
Y el tercero, y no menor, es la recuperación de la oferta aérea de los destinos. Días atrás ForwardKeys publicó una muy interesante estadística al respecto, donde -por ejemplo- a nivel global se destaca que en 2022 la capacidad de asientos vs. 2019 de República Dominicana aumentó un 13% (la tasa más alta en el mundo), en tanto que en México y Colombia lo hizo un 10%.
Si tomamos la misma estadística, pero para destinos puntuales, vemos una fuerte correspondencia entre el crecimiento de pasajeros internaciones y la oferta aérea respecto a 2019. En la región se destacan San José Cabo, con +21% en viajeros y +32% en asientos; Puerto Vallarta, +13% y +23%; Punta Cana, +12% y +24%; y Cancún, +9% y +29%, respectivamente. Lo propio
ocurre en sentido inverso. Por ejemplo, Brasil continúa con un 34% menos de turistas que en la prepandemia y la cantidad de asientos está un 32% de la disponible en ese entonces.
¿Qué esperar de 2023?
Pese a estos asombrosos números que hablan de la recuperación del turismo, la última encuesta realizada por el Panel de Expertos en Turismo de OMT muestra un descenso en los niveles de confianza para el último cuatrimestre de 2022, lo que refleja un optimismo más cauto para 2023. Los motivos: el difícil entorno económico, que incluye una inflación persistentemente alta y unos precios de la energía disparados, agravados por la ofensiva rusa en Ucrania, entre otras tensiones geopolíticas en ciernes.
“Anticipamos que la mayoría de las economías avanzadas entrarán en recesión en 2023 y el crecimiento global será más débil que la expectativa del consenso”, advirtió la consultora Oxford Economics. De hecho, la propia directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante la reciente reunión anual del organismo señaló que las graves presiones inflacionarias causadas por los desequilibrios entre la oferta y la demanda, las políticas expansivas de la época de la pandemia y la invasión de Ucrania no auguran tiempos mejores: “Estamos entrando en una nueva zona peligrosa, un mundo más propenso a los choques que pueden desequilibrar a los países”.
En números
65% de los viajes respecto al nivel previo a la pandemia se lograrían alcanzar en este 2022 a nivel mundial, pero en varios países de la región el índice es mucho más alto e incluso supera las cifras de 2019
+10% creció la oferta de asientos aéreos internacionales a algunos destinos de Latinoamérica, como México, Colombia y República Dominicana
769.000
nuevos puestos de trabajo vinculados al turismo se crearon en 2022 gracias a la reactivación en Latinoamérica
58% de los viajeros rechazarían un vuelo o alojamiento que no sea reembolsable cuando viajan internacionalmente, según Expedia
Según el FMI, muchos países entrarán en recesión en 2023 y se dificultará la cooperación mundial.
A pesar de no ser el epicentro de la crisis, los países latinoamericanos deberán sumar a estas tensiones internacionales sus propias crisis de pagos y presiones de deuda, así como enfrentar tensiones políticas internas que también suman incertidumbre al escenario.
LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA 19
HotelDO amplió su portafolio para los agentes de Colombia
HotelDO cuenta con nuevos productos para los agentes de viajes en Colombia.
“Todo esto es posible gracias al gran músculo de negociación que posee Despegar y que nos permi -
te reforzar nuestro inventario no solo a lo largo de Latinoamérica, sino en los principales destinos alrededor del mundo”, enfatizó Adriana Gil Bohórquez, directora comercial de HotelDO Colombia.
Adriana Gil.
Nuevos productos de HotelDO
• Productos de vuelo: oferta online de más de 120 aerolíneas en todo el mundo.
• Paquetes de viaje: ya es posible empaquetar el viaje sumando dos o más productos dentro de una misma transacción, lo cual se traduce en un ahorro para el viajero, comparado con reservar cada producto por separado.
• Alquileres vacacionales: los Vacation Rentals ya están disponibles, poniendo al alcance de las agencias casi 420.000 propiedades en todo el mundo, entre las cuales se encuentran apartamentos, casas, cabañas, condominios, casas de campo, campings, casas flotantes y muchos más.
Plan de acción de HotelDO
La estrategia regional de la compañía se encuentra basada en tres pilares:
• Atención al cliente: cuenta con un equipo dedicado exclusivamente al negocio B2B.
• Tecnología: la empresa se encuentra desarrollando un sitio con todos los productos y servicios disponibles en todos los mercados donde opera, además de opciones de medios de pago.
• Inventario: mayor cantidad de productos para brindarles a las agencias de viajes una oferta robusta.
20 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
HotelDO diversificó su oferta, incorporando vuelos, alquileres vacacionales y paquetes turísticos.
Iberia ofrecerá 18 vuelos semanales en la ruta Madrid-Bogotá
tercero los lunes, miércoles, viernes y domingo.
¿Qué beneficios reciben las agencias de viajes con Iberia?
Las agencias de viajes por ley tienen una comisión base, pero también tenemos diferentes programas de incentivos con base a lo que venden.
Adicionalmente, tenemos un sistema NDC y en ese programa trabajamos de la mano con las agencias de viajes y los sistemas de distribución para poder ver qué es lo que exige el mercado y darles productos con
CARTAGENA
ADULTOS DOBLE DESDE:
$ 729.000 COP (Por persona)
MENORES $ 299.000 COP (de 4 a 10 años)
mayor flexibilidad y mejores tarifas.
¿Cuál es el balance de Iberia en 2022?
En 2022 hemos movilizado aproximadamente 375 mil pasajeros en la ruta Bogotá-Madrid. Durante el tercer trimestre, el factor de ocupación de nuestros vuelos en Colombia fue del 89%.
¿Qué proyecciones tiene Ibera para 2023?
En 2023 tendremos más frecuencias semanales entre
Colombia y España. A partir del verano del próximo año, ofreceremos cuatro vuelos más, es decir, que Iberia operará dos vuelos diarios, y un
Por otro lado, vamos a recibir una nueva versión de nuestro Airbus 350. En 2023 llegará el A350 Next, el cual tiene una nueva configuración de cabinas, además es un 35% más eficiente en el consumo de combustible. Este avión seguramente estará volando a Colombia en algún momento del año.
¿Qué posibilidad hay de conexiones directas desde otras ciudades del país?
Nosotros seguimos explorando todas las opciones, tanto Medellín como Cali están en nuestros planes de conexión, lo más importante para nosotros ahorita es consolidar las operaciones nuevas que tenemos desde Bogotá.•
4 días 3 noches
Hotel Cartagena Plaza
Fecha de Viaje: Del 1 al 9 Abril 2023
Fecha de Reserva: Del 1 Diciembre del 2022 al 15 de Enero del 2023
INCLUYE:
Desayunos Tours Traslados
NO INCLUYE: • Impuestos Servicios no descritos en el plan
Hotel Holiday Inn Cartagena Morros
ADULTOS DOBLE DESDE:
$ 1.151.000 COP (Por persona)
Tarifa incluye
NO INCLUYE:
Fecha de Viaje: Del 2 al 8 Abril 2023
Fecha de Reserva: Del 1 Diciembre del 2022 al 15 de Enero del 2023
MENORES $ 85.000 COP (de 5 a 10 años)
Alojamiento Alimentación Tours Traslados Las tarifas incluyen impuesto de IVA
• Seguro hotelero(voluntario Impuestos de Muelle Gastos, servicios y alimentación no descritos en el plan
ADULTOS DOBLE DESDE:
SAN ANDRÉS $ 1.108.000 COP (Por persona)
4 días 3 noches
Hotel Azure Lofts & Pool
Fecha de Viaje: Del 1 al 9 Abril 2023
MENORES $ 450.000 COP (de 4 a 10 años)
INCLUYE: NO INCLUYE:
Desayunos Tours Traslados
Impuestos Entrada a la Isla (aprox. por persona $119.000 cop) Servicios no descritos en el plan
Fecha de Reserva: Del 1 Diciembre del 2022 al 15 de Enero del 2023 4 días 3 noches
Regístrate, cotiza y reserva co.azabache.travel
Tarifas sujetas a disponibilidad y cambio sin previo aviso. La alimentación incluida se tomará a partir del 2do día. Aplican términos y condiciones. RTN. 85267 Tour Operador Azabache SAS. Ley 1336de 2009, protegemos la explotación, la pornografía
22 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
y turismo de niños, niñas y adolescentes. Prohibido el expendió de alcohol y cigarrillos a menores de edad
En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Beatriz Guillén, directora de Ventas Globales de Iberia, hizo hincapié en la apuesta de la compañía por fortalecer sus operaciones en Colombia y los beneficios que obtienen las agencias de viajes con la aerolínea.
Beatriz Guillén.
LEER COMPLETAENTREVISTA AQUÍ
POR MARÍA CLAUDIA LACOUTURE
Se acabaron los incentivos
María Claudia Lacouture hizo referencia a los alivios tributarios que finalizaron el 31 de diciembre de 2022 y resaltó que la industria está a la espera de las acciones del Gobierno de Gustavo Petro para generar oportunidades y bienestar económico.
En su rendición de cuentas agosto-diciembre de 2022, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo presentó algunas pinceladas de lo que será su política para el turismo, haciéndose evidente que se retiran los beneficios tributarios que ayudaron a construir en las últimas dos décadas un sector que prácticamente no existía por cuenta de las guerras internas de finales del siglo pasado y a sostenerse durante la pandemia que, literalmente, cerró fronteras y restringió los desplazamientos.
A partir del 1° de enero ya no habrá descuento del 19% al 5% para los tiquetes aéreos aprobado en 2020, se pagará la sobretasa energética, la tasa de tributación para estas empresas pasará del 9% al 35%, una variación fiscal algo indolente para una industria convaleciente. Los cruceros que tienen una renta del 2% pasarían a una del 35% y las aerolíneas privadas tendrán mayores dificultades para llegar a destinos periféricos y alejados.
Entre las pocas buenas noticias es que este año estará vigente la renta preferencial con tarifa del 15% para la prestación de servicios de
alojamiento y parques temáticos de agroturismo y ecoturismo adoptada para municipios con poblaciones inferiores a 200 mil habitantes y que hacen parte del Progra-
mas de Desarrollo con Enfoque Territorial, que es un instrumento de gestión y planificación del gobierno colombiano para impulsar el desarrollo económico, social y ambiental en las zonas más afectadas por el conflicto armado interno.
El informe habla de un nuevo modelo de desarrollo inclusivo, biodiverso y sostenible y de un Plan Sectorial de Turismo 2022-2026: turismo en armonía con la vida que conceptualmente sabemos de qué se trata, pero no conocemos su contenido y mucho menos su alcance.
Menciona la promoción de un turismo que destaque la riqueza en biodiversidad y beneficie a las comunidades, la construcción de una Política Pública Nacional de Turismo Indígena y que a tra-
vés de Colombia Productiva y Artesanías de Colombia se triplicaron los recursos asignados al Programa Raíces de fortalecimiento productivo de pueblos indígenas artesanos.
Por supuesto que se trata de una rendición de cuantas de cinco meses y que en el Ministerio y todas sus entidades adscritas están trabajando en proyectos concretos. Los gremios del turismo y toda la cadena turística esperan algo más que, como dice el informe ministerial, “generar oportunidades de bienestar económico y social a partir del turismo responsable y sostenible como eje transformador del territorio”.
Por lo pronto se ve un discurso repetitivo y no novedoso, y si realmente queremos que el turismo sea el nuevo petróleo de Colombia hay que contar con una estrategia que encaje con esa importancia, determinar dónde, cómo y qué vamos a desarrollar, darle continuidad al trabajo que se ha venido haciendo, trazar una ruta viable y visible que de verdad nos lleve a una nueva fase, que esté acompañada por un trabajo público-privado en el desarrollo y en la promoción, que involucre a todos los actores y no a unos pocos.•
LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA 23
OPINIÓN
Por lo pronto se ve un discurso repetitivo y no novedoso, y si realmente queremos que el turismo sea el nuevo petróleo de Colombia hay que contar con una estrategia que encaje con esa importancia, determinar dónde, cómo y qué vamos a desarrollar.
Santa Marta: cinco experiencias gastronómicas imperdibles
Aeropuertos: 25 palabras en inglés que te ayudarán al viajar
La gastronomía en Santa Marta se caracteriza por usar en grandes cantidades los mariscos y pescados en sus exquisitos platos, debido a la ubicación geográfica.
España: 10 imperdibles que los amantes del arte deben visitar
España es sinónimo de arte. Viajando te muestra los imperdibles de Madrid y Barcelona y una guía de alojamiento, gastronomía, transporte y ac-
Colombia: top 3 de pueblos para visitar según OMT
Recientemente, la Organización Mundial del Turismo (OMT) eligió los mejores pueblos para viajar a nivel mundial, en donde destacaron tres destinos de Colombia.
Estas 25 palabras y frases útiles en inglés te ayudarán a comprender mejor el lenguaje de los aeropuertos. ¿Qué palabras están prohibidas en los aviones?
Colombia: top 5 de aerolíneas internacionales con más pasajeros
En 2022, Colombia tuvo gran flujo de turistas en los diferentes destinos del país. Por lo tanto, hubo algunas aerolíneas que destacaron por
VIAJANDO.TRAVEL ¡Afiliate! Escanea e código QR e Ingresa agencias .onv ac ation com
Amazon), La Guajira (hotel Wayira Beach), San Andrés (Cove • Coral Flower • Blue Reef • Magic Hill • Acantilado), Girardot (hotel Girardot Resort). Para alojarte de Enero 15 a Abril 30 de 2023 Aplica para Ventas que realicen de Enero 01 al 31 de 2022 •* Aplican Términos y Condiciones. Consúltalos en https://agencias.onvacation.com. RNT. 26847 TVHA S.A.S. advierte que la explotación sexual y el abuso sexual de menores de edad es sancionado legalmente • Oficina Principal Carrera 46 No. 94 - 73 Bogotá, Colombia. Ingresa a: agencias.onvacation.com Gerente de Cuenta Consulta con tu: ¡Vende con una mejor tarifa y más beneficios! 50% Dcto
* Aprovecha el 50% de Descuento en nuestros hoteles en Amazonas (hotel
ENTREVISTA A MARÍA VALCARCE, DIRECTORA DE FITUR
ha fortalecido su liderazgo en el calendario internacional de ferias”
Fitur 2023, a celebrarse del 18 al 22 de enero en Madrid, crecerá en todas sus variables, desde la cantidad de asistentes hasta en países participantes. Además, en su regreso a la normalidad, la gran cita del trade turístico continuará apuntando a nuevos segmentos, mientras profundiza sus prácticas sustentables.
María Valcarce, directora de Fitur, vislumbra con gran optimismo la próxima edición de la gran cita del turismo de Madrid, al punto de acercarse a los récords históricos de la feria.
La diversificación de la oferta turística, la sostenibilidad y la nueva normalidad de la industria, son algunos de los temas que compartió le ejecutiva con Ladevi Medios y Soluciones.
La nueva normalidad llega reforzada
-¿Cuáles son las sensaciones de organizar esta primera Fitur de regreso a la normalidad?
-Es fantástico poder dejar atrás los tiempos de restricciones en la movilidad y la conectividad y trabajar en clave de normalidad.
Hemos aprendido mucho a través del ejercicio de resiliencia realizado al celebrar Fitur en pandemia y hemos fortalecido nuestro liderazgo en el calendario internacional de ferias, todo ello gracias, sobre todo, al importante respaldo brindado por los agentes públicos y privados en la cadena de valor
Fitur es un facilitador del negocio turístico, capaz de dinamizar y contribuir a su crecimiento. Todos los agentes de la cadena de valor de esta industria tienen en la feria la oportunidad de encontrarse, de cerrar acuerdos, de identificar proveedores, socios, conocer novedades. VALCARCE
de la industria turística. Estamos entusiasmados con Fitur 2023, que tendrá a Guatemala como país socio y será una gran feria representativa de la fuerza de la industria turística en el mundo y de su apuesta por la sostenibilidad.
-¿Cuál ha sido la respuesta del trade ante la convocatoria de Fitur 2023?
-Daremos cifras concretas un poco más adelante porque seguimos aumentando día a día los compradores y expositores inscriptos. Lo que adelantamos es
que vamos a crecer enormemente en todos los parámetros: superficie neta, expositores, países, compradores, prensa acreditada y autoridades asistentes.
Respecto de 2022, tendremos crecimientos cercanos al 40% en algunas variables, de hecho, estimamos que nos vamos a situar a muy escasos puntos del récord histórico de la feria y, en áreas como la de Travel Technology, la de Empresa o la de América, lo superaremos.
-¿Qué representa Fitur en el negocio mundial del turismo?
-Fitur es un facilitador del negocio turístico, capaz de dinamizar y contribuir a su crecimiento.
Todos los agentes de la cadena de valor de esta industria tienen en la feria la oportunidad de encontrarse, de cerrar acuerdos, de identificar proveedores, socios, conocer novedades.
Fitur tiene una especial función como hub con Latinoamérica, comunica los mercados emisores del mundo con la oferta turística, y ese es un papel que potencia nuestro valor y por el cual nos sentimos honrados.
-¿Cómo evalúa a la industria en esta nueva normalidad? ¿La práctica del turismo ha cambiado?
-Pienso que hemos asistido a cambios importantes en dos direcciones principales:
26 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
“Fitur
María Valcarce.
por un lado, en lo que se refiere a la aceleración de los procesos de digitalización del sector turístico; y por otro, en el impulso de estrategias de sostenibilidad que, cada vez más, son un factor clave de diferenciación y resultan imprescindibles para seguir creciendo.
Fitur 2023, a través de sus stands, sesiones y debates mostrará toda esta evolución y las propuestas innovadoras del sector.
10 segmentos turísticos en foco
-¿Qué nos puede contar sobre los espacios destinados a segmentos específicos del turismo? ¿Cuáles son las novedades?
-Fitur 2023 está llena de novedades. Ampliamos la sección de cruceros, creamos otra para el turismo deportivo, reforzamos la dedicada al MICE y todas las secciones y áreas de la feria estarán en plena forma.
El programa de este año de Fitur Techy se desarrolla bajo el título “Viaje al Centro del Turismo”. El Instituto Tecnológico Hotelero –organizador del programa– ha querido referenciarse así a la obra de Julio Verne y su creencia de que todo lo imaginable se puede lograr, para hablar de tecnología y sostenibilidad, y abordar cuestiones como el papel de la Inteligencia Artificial, la Economía Circular o los Gemelos Digitales en el sector turístico. En breve publicaremos el programa completo, al igual que los del resto de las secciones y actos paralelos a la feria.
Fitur 2023 desplegará 10 secciones monográficas: la
Fitur 2023 está llena de novedades. Ampliamos la sección de cruceros, creamos otra para el turismo deportivo, reforzamos la dedicada al MICE y todas las secciones y áreas de la feria estarán en plena forma.
VALCARCE
ya comentada Fitur Techy; nuestra sección dedicada a la promoción de las pymes turísticas españolas, organizada de la mano de Segittur, Fitur Know How & Export; Fitur Talent, que se centra en la formación; Fitur Cruises, que este año es novedad por sumar un programa B2B a las actividades B2C que estrenó el año pasado; Fitur Woman, que hacemos con Women Leading Tourism y se dedica al liderazgo femenino; Fitur Lingua, que aborda el mundo de oportunidades del turismo idiomático con un excelente programa diseñado por Fedele; Fitur Screen, que conecta la industria cinematográfica y el turismo gracias a la colaboración con la Spain Film Commission; Fitur LGBT+, dedicada a la oferta turística generada para este segmento de viajeros; Fitur MICE, que evoluciona para acoger al comprador associativo, además del corporativo, en el turismo de reuniones; y nuestra nueva sección Fitur Sports, que destacará el enorme potencial del turismo deportivo como impulsor del desarrollo turístico sostenible
y pondrá en comunicación la industria del deporte con el sector turístico gracias a un acuerdo de colaboración con Afydad.
Además, estamos orgullosos de presentar, por cuarto año consecutivo, nuestro Observatorio de Sostenibilidad FiturNext, que en esta edición se centrará en mostrar cómo el turismo puede contribuir a la regeneración del medio natural.
También hay que mencionar nuestra plataforma online Fitur Liveconnect, que vuelve a hibridar Fitur ampliando las oportunidades de networking online, además de preparar y dar seguimiento a la participación presencial más allá del escenario y las fechas específicas de Fitur.
La sostenibilidad como prioridad
-¿Aplicarán prácticas de sostenibilidad ambiental durante la feria?
-Ifema Madrid tiene claro que alcanzar la excelen-
Adiós a los protocolos sanitarios
La directora de Fitur adelantó que en la próxima cita no se deberán cumplir protocolos sanitarios específicos, lo que había sido una condición sine qua non para participar en las últimas dos ediciones.
“No contemplamos restricciones, ni medidas extraordinarias. Vamos a celebrar una Fitur abierta a todos los profesionales del ecosistema turístico mundial”, afirmó.
cia en la gestión en una organización es la mejor palanca para cumplir con su propósito, misión y visión. Lleva años apostando por mejorar la sostenibilidad.
Para poder conseguirlo, en primer lugar, Ifema Madrid ha adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas y al Pacto por la Economía Circular del Ministerio de Transición Ecológica. Entre las certificaciones ISO que ostenta, están la 14001 2, referente a la gestión medioambiental, y la 20121, a eventos sostenibles.
Estamos comprometidos con la reducción de la huella de carbono, obteniendo los sellos “Calculo y Reduzco” del Ministerio de Transición Ecológica (alcance 1 y 2). De hecho, hemos reducido la huella en un 78% en los últimos cinco años.
Tenemos también el objetivo de la reducción del consumo de energía (electricidad + gas natural) y del consumo de papel, entre otros objetivos.
Con respecto a la generación de residuos y el incremento del porcentaje de valorización, en los últimos cuatro años se ha logrado una reducción de más de un 50% y se ha incrementado su valorización en más de un 60%.
Además, incentivamos la participación sostenible en Fitur y en todos los eventos que se desarrollan en los recintos de Ifema Madrid, tanto de empresas como de visitantes, con guías de recomendaciones y pautas a seguir.
Por otra parte, Fitur otorga, desde su edición de 2020, un premio al stand sostenible, lo que escenifica esta vocación.
LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA 27
Excursiones de un día desde Tampa: escapadas rápidas para hacer en el día
POR KEVIN MIMS
Tampa brinda muchas opciones de excursiones por el día. Puede disfrutar de bellas artes, extensos jardines, la historia de Florida, una playa
de arenas blancas, un manantial de agua dulce y más, todo a poca distancia en automóvil.
Aquí hay 8 excelentes excursiones por el día que puede hacer desde Tampa para ampliar sus vacaciones.
Museo Dalí, 24 millas
Las obras de uno de los artistas más famosos se encuentran sólo a 30 minutos de viaje en automóvil desde Tampa. Salvador Dali Museum en el centro de St. Petersburg cuenta con una
colección de más de 2,400 obras del surrealista español. El edificio que alberga al museo es una atracción en sí misma, con el “Enigma”, una burbuja de vidrio geodésica de 75 pies.
Tarpon Springs, 28 millas
Los aficionados a la comida griega, la historia de Florida y los centros urbanos transitables estarán encantados con Tarpon Springs, al norte de Clearwater. Tarpon (como lo abrevia la gente local) está situada a lo largo del río Anclote y es más conocida por su comida estelar griega.
Jardines de Harry
P. Leu, 88
millas
El exuberante y colorido entorno de Harry P. Leu Gardens en Orlando es un bienvenido descanso para cualquiera que busque una excursión por el día de esti -
VISIT FLORIDA 28 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
lo familiar a la naturaleza y que se encuentra a alrededor de una hora y media al norte de Tampa en la ruta 4. Los jardines son el hogar de más de 15,000 plantas, tanto nativas como no nativas, así como de muchas especies de aves y mariposas.
Weeki Wachee Springs, 56 millas
Conocido por décadas
por sus espectáculos de sirenas y teatro submarino, el Weeki Wachee Springs State Park atrae a 250,000 visitantes por año. Dentro del parque estatal y al lado del teatro submarino se encuentra el parque acuático familiar Buccaneer Bay.
Anna Maria Island, 55 millas
Ya sea que vaya por los
mariscos frescos, la pesca o las arenosas playas, un viaje por carretera a Anna Maria Island es un paseo obligado. A 20 minutos de Bradenton,
Anna Maria posee una atmósfera sosegada donde los visitantes pueden ir a relajarse y descansar. Anna María Island es una ideal escapada romántica por el día para que aproveche una pareja.
Parque Estatal Hillsborough River, 28 millas
Hillsborough River State Park en Thonotosassa tiene un repertorio completo de lugares de interés y actividades: rápidos de río, alquilar bicicletas o botes de remo, practicar senderismo por las siete millas de senderos naturales, hacer búsquedas geográficas, nadar en la piscina del parque de medio acre, y hacer un picnic en un pabellón construido por Civilian Conservation Corps.
Jardines de Bok Tower, 66 millas
A un poco más de una hora de Tampa se encuentran los Bok Tower Gardens en Lake Wales, que son diferentes a cualquier otro lugar en Florida: jardines llenos de vegetación y flores son el hábitat de 126 especies de aves y hay una torre de canto de estilo neogótico y art decó de 205 pies con un carillón de 60 campanas.
John and Mable Ringling Museum of Art, 60 millas
Las bellas artes, la naturaleza y la belleza costera convergen en el John and Mable Ringling Museum of Art en Sarasota, donde los visitantes estarán tan impresionados por las obras maestras de los siglos XVI al XX como por la gran mansión frente al mar y los extensos jardines.•
VISIT FLORIDA 30 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
Trump International Beach Resort Miami: diversión y relax en Sunny Isles Beach
Trump International Beach Resort Miami, con calificación de 4 estrellas, cuenta con una gran cantidad de ámbitos para relajarse, desde lugares para cenar al aire libre hasta espacios abiertos, y todas las comodidades del hogar, incluidas cocinas en la suite y lavandería.
El complejo también es socio hotelero exclusivo de Dezerland Park, el parque de atracciones cubierto más grande de Florida, que ofrece diversión garantizada con karts, realidad virtual, parque de trampolines y más.
El equipo de Concierge puede organizar experiencias VIP para sus huéspedes, ya sea un viaje en helicóptero,
una experiencia en los Everglades, un chárter de pesca o un recorrido gastronómico en Miami.
En la propiedad, los viajeros encontrarán entretenimiento y música en vivo. Incluso ofrece un coordinador de diversión cuyo único objetivo es crear la programación del centro turístico para todas las edades, desde ac-
tividades del club infantil en Planet Kids, hasta diversión y juegos para adolescentes, y eventos para adultos de todos los niveles de actividad.
Azzurro Italian Restaurant & Bar sirve los favoritos y nuevos platos creativos inspirados en las grandes ciudades de Italia.
El ambiente gastronómico de la propiedad ofrece va-
rias opciones, desde la playa con opciones más informal/ casual en el restaurante al aire libre llamado Gili, la diversión junto a la piscina en el Pool Bar y la relajación exclusiva en el Lobby Lounge. Los amantes de la comida no deben perderse la fusión japonesa en Saka Mori, sirviendo de todo, desde especialidades maki y ramen hasta sushi y sashimi.
Tiempo para relajarse Aquanox Spa & Fitness Center ofrece tratamientos corporales, masajes y faciales. Los asistentes al spa pueden disfrutar tratamientos que incorporan ingredientes como la caña de azúcar de Florida, la lima Key y la toronja.•
VISIT FLORIDA 32 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA
Requisitos mínimos para realizar publicidad turística
• Especificar la clase de alojamiento, la categoría del establecimiento (si se encontrase categorizado), la duración del plan turístico, los medios de transporte, los servicios complementarios y los servicios que no incluye.
a cargo del consumidor para la entrega del producto, si llegaran a ser aplicables.
CO LO MBIA
Director Editorial
Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>
Dirección Comercial
Adrián González <adrian@ladevi.com>
Ventas
Jessica Sánchez
Redacción
Los prestadores de servicios turísticos deben ajustar sus pautas a los servicios ofrecidos, en especial en materia de precios, calidad y cobertura del ser vicio, por eso, Avia Legal y Ladevi Medios y Soluciones enumeran los requisitos mí nimos que debe contener la publicidad turística para no incurrir en infracciones.
¿Qué debe tener en cuenta para su publicidad turística?
• Poner nombre co mercial o razón social y la dirección del prestador.
• Adjuntar el número que corresponda al Re gistro Nacional de Turis mo (RNT).
• Aclarar el plazo o vigencia del producto, indicando la fecha exacta de iniciación y terminación de la misma.
• Establecer términos y condiciones para la entrega del producto.
• Incluir gastos, descuentos, retenciones, impuestos,
• El proveedor está obligado a informar al consumidor en pesos colombianos el precio de venta al público o en dólares siempre y cuando se establezca la tasa de cambio aplicable, incluidos todos los impuestos y costos adicionales de los productos. El precio debe informarse visualmente y el consumidor solo estará obligado a pagar el precio anunciado. En el caso de que aparezcan dos o más precios, que existan tachaduras o enmendaduras, el consumidor sólo estará obligado al pago del precio más bajo de los que aparezcan indicados, sin perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar de conformidad con la ley.
• Advertir a los turistas sobre las consecuencias legales por la explotación y el turismo sexual de niños, niñas y adoles-
Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Alberto Gianoli (corrección)
Arte
Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara
Marca registrada Nº 154.652
Es una publicación de:
Director-Editor
Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial
Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González
LADEVI Ediciones
Oficinas y representantes:
Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso
Buenos Aires (C1043AAV)
Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com
Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111
Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl
Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX
Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com
Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505
México: Praga #52, piso 5º
Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834
Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com
Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300)
Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320
Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.
La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570
LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE ENERO DE 2023 l COLOMBIA 33
Avia Legal y Ladevi Medios y Soluciones proporcionan una guía para realizar de manera adecuada su publicidad turística.